Teoria del consumo ahorro y la inversion

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
ASOCIACION CIVIL ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES
CORPORATIVOS VALLES DEL TUY
CREATEC-CHARALLAVE
TRIMESTRE 2020-I
Teoría del Consumo, Ahorro y la Inversión
04 de Marzo del 2020
Profesor: Lcdo. José Oberto Alumno: John Reyes
Es la acción por la cual los diversos bienes y servicios son usados o
aplicados a los fines a que están destinados, ya sea satisfaciendo las
necesidades de los individuos o sirviendo los propósitos de la
producción.
Son adquisiciones de bienes y servicios por parte de cualquier sujeto
económico (tanto el sector privado como las administraciones
públicas) para satisfacer las necesidades presentes o futuras.
El Consumo
Se puede decir que es el acto mediante el cual se utilizan
los bienes y servicios para satisfacer las necesidades .
Determinantes del consumo
La renta disponible.
La renta permanente
Las riquezas
El Ciclo Vital
Tipos de consumo
Productivo
Humano
improductivo
Suntuario Se asocia con el
disfrute de la vida
Afan de demostrar
un determinado
poder
La búsqueda de
aceptación de
otros
Teoría de Keynes: Cualquiera que sea el destino
posterior del dinero, los consumidores deciden
guardar o ahorrar parte de su ingreso en vez de
consumirlo todo. Al ahorrar, retiran una porción del
ingreso del flujo circular, por lo que dicha porción
constituirá una salida
El ahorro
Es el acto mediante el cual se renuncia a una
parte del dinero para ser gastado en un futuro.
Ahorro=ingreso-consumo
Determinantes del ahorro
Los Ingresos
(Principal
determinante
del consumo
y el ahorro)
Nivel de
renta actual
Expectativas
sobre la
evolución de
los precios
futuros
El tipo de
interés
El salario La inflación
Tipos de ahorro
Ahorro Financiero:
Conjunto de activos
rentables emitidos, tanto
por el sistema financiero
como por el Gobierno,
que han sido acumulados
a través del tiempo.
Ahorro
Macroeconómico:
Es la diferencia
entre el ingreso y el
consumo
Ahorro Privado: Es la
diferencia entre los
ingresos y el consumo de
las unidades familiares y
de las empresas.
Ahorro Público:
Es la diferencia
entre los ingresos
y gastos del
gobierno.
Son los recursos monetarios destinados a
la adquisición o aumento de los bienes
de capital del Sistema Económico para
aumentar la capacidad productiva.
Inversión
Determinantes de la inversión
Los Ingresos:
Generados por
la demanda de
producción
Las
expectativas y
la confianza de
los empresarios:
Situación
económica
Los Costos:
Tasa de interés
e impuestos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_consumidor
http://campus.usal.es/~ehe/anisi/Modelizacion_II/Laura/trabajos/Ahorro.pdf
https://www.gestiopolis.com/teoria-del-consumo-y-el-ahorro-en-econom
Referencias
1 sur 10

Recommandé

Consumo, ahorro e inversión. (1) par
Consumo, ahorro e inversión. (1)Consumo, ahorro e inversión. (1)
Consumo, ahorro e inversión. (1)NVG1977
5.4K vues18 diapositives
Macroeconomía (I Bimestre) par
Macroeconomía (I Bimestre)Macroeconomía (I Bimestre)
Macroeconomía (I Bimestre)Videoconferencias UTPL
7.7K vues32 diapositives
Elasticidad par
ElasticidadElasticidad
Elasticidadkatherine Loayza Deudor
7.8K vues8 diapositives
Unidad 5. Registro en sistemas electrónicos par
Unidad 5. Registro en sistemas electrónicosUnidad 5. Registro en sistemas electrónicos
Unidad 5. Registro en sistemas electrónicosUniversidad del golfo de México Norte
203 vues13 diapositives
Consumo,ahorro e inversión par
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónMiguel Angel
49.3K vues34 diapositives
Unidad 4. Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los... par
Unidad 4. Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los...Unidad 4. Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los...
Unidad 4. Sector externo de la economía y sus efectos en el equilibrio de los...Universidad del golfo de México Norte
431 vues16 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Macroeconomia(2) par
Macroeconomia(2)Macroeconomia(2)
Macroeconomia(2)albiazogue
2.3K vues26 diapositives
Macroeconomía (La teoría del consumo y sus determinantes) par
Macroeconomía (La teoría del consumo y sus determinantes)Macroeconomía (La teoría del consumo y sus determinantes)
Macroeconomía (La teoría del consumo y sus determinantes)KATHERINENAYELIQUIZH
494 vues24 diapositives
Fases del proceso económico par
Fases del proceso económicoFases del proceso económico
Fases del proceso económicoselour48
28K vues3 diapositives
Unidad10 la politica fiscal par
Unidad10 la politica fiscalUnidad10 la politica fiscal
Unidad10 la politica fiscalsecedudis
3.5K vues30 diapositives
Disposiciones generales del impuesto sobre la renta para personas fisicas par
Disposiciones generales del impuesto sobre la renta para personas fisicasDisposiciones generales del impuesto sobre la renta para personas fisicas
Disposiciones generales del impuesto sobre la renta para personas fisicasAideTellezc1
10.7K vues30 diapositives
Elasticidad De La Demanda par
Elasticidad De La DemandaElasticidad De La Demanda
Elasticidad De La Demandaprofericardo
18.9K vues13 diapositives

Tendances(20)

Macroeconomia(2) par albiazogue
Macroeconomia(2)Macroeconomia(2)
Macroeconomia(2)
albiazogue2.3K vues
Macroeconomía (La teoría del consumo y sus determinantes) par KATHERINENAYELIQUIZH
Macroeconomía (La teoría del consumo y sus determinantes)Macroeconomía (La teoría del consumo y sus determinantes)
Macroeconomía (La teoría del consumo y sus determinantes)
Fases del proceso económico par selour48
Fases del proceso económicoFases del proceso económico
Fases del proceso económico
selour4828K vues
Unidad10 la politica fiscal par secedudis
Unidad10 la politica fiscalUnidad10 la politica fiscal
Unidad10 la politica fiscal
secedudis3.5K vues
Disposiciones generales del impuesto sobre la renta para personas fisicas par AideTellezc1
Disposiciones generales del impuesto sobre la renta para personas fisicasDisposiciones generales del impuesto sobre la renta para personas fisicas
Disposiciones generales del impuesto sobre la renta para personas fisicas
AideTellezc110.7K vues
Elasticidad De La Demanda par profericardo
Elasticidad De La DemandaElasticidad De La Demanda
Elasticidad De La Demanda
profericardo18.9K vues
Politica fiscal par Aixela TQ
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
Aixela TQ2.4K vues
Valuacion de inventarios par Alex Rojas
Valuacion de inventariosValuacion de inventarios
Valuacion de inventarios
Alex Rojas2.5K vues
Flujo Circular De La Renta par etitsak
Flujo Circular De La RentaFlujo Circular De La Renta
Flujo Circular De La Renta
etitsak4.5K vues
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados par Kevin Antony
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Kevin Antony1.1K vues
Equilibrio economico par mermagudi
Equilibrio economicoEquilibrio economico
Equilibrio economico
mermagudi25.6K vues
Modelos Simplificado de Economía (Economía Cerrada y Privada) par Juan Suárez Mena
Modelos Simplificado de Economía (Economía Cerrada y Privada)Modelos Simplificado de Economía (Economía Cerrada y Privada)
Modelos Simplificado de Economía (Economía Cerrada y Privada)
Juan Suárez Mena4.8K vues

Similaire à Teoria del consumo ahorro y la inversion

TEORÍA DEL CONSUMO,AHORRO E INVERSIÓN-OSCAR LAGUNA-FUNDAMENTOS ECONOMICOS II-... par
TEORÍA DEL CONSUMO,AHORRO E INVERSIÓN-OSCAR LAGUNA-FUNDAMENTOS ECONOMICOS II-...TEORÍA DEL CONSUMO,AHORRO E INVERSIÓN-OSCAR LAGUNA-FUNDAMENTOS ECONOMICOS II-...
TEORÍA DEL CONSUMO,AHORRO E INVERSIÓN-OSCAR LAGUNA-FUNDAMENTOS ECONOMICOS II-...OSCARLAGUNA20
151 vues10 diapositives
Funcion consumo en la demanda agregada par
Funcion consumo en la demanda agregadaFuncion consumo en la demanda agregada
Funcion consumo en la demanda agregadamacrofinancieras2014
11.4K vues16 diapositives
Ale 1 par
Ale 1Ale 1
Ale 1alejandro0065
180 vues6 diapositives
S01.s1 - Economia, concepto, objetivo, importancia, ddivision de la economia,... par
S01.s1 - Economia, concepto, objetivo, importancia, ddivision de la economia,...S01.s1 - Economia, concepto, objetivo, importancia, ddivision de la economia,...
S01.s1 - Economia, concepto, objetivo, importancia, ddivision de la economia,...JosManuelAvenioMarti
6 vues42 diapositives
Unidad 4, Escenario Economico.pptx par
Unidad 4, Escenario Economico.pptxUnidad 4, Escenario Economico.pptx
Unidad 4, Escenario Economico.pptxAlexSnchez398208
14 vues33 diapositives
PROCESO ECONOMICO par
PROCESO ECONOMICOPROCESO ECONOMICO
PROCESO ECONOMICOLizbeth Del Carmen Rios
3.1K vues35 diapositives

Similaire à Teoria del consumo ahorro y la inversion(20)

TEORÍA DEL CONSUMO,AHORRO E INVERSIÓN-OSCAR LAGUNA-FUNDAMENTOS ECONOMICOS II-... par OSCARLAGUNA20
TEORÍA DEL CONSUMO,AHORRO E INVERSIÓN-OSCAR LAGUNA-FUNDAMENTOS ECONOMICOS II-...TEORÍA DEL CONSUMO,AHORRO E INVERSIÓN-OSCAR LAGUNA-FUNDAMENTOS ECONOMICOS II-...
TEORÍA DEL CONSUMO,AHORRO E INVERSIÓN-OSCAR LAGUNA-FUNDAMENTOS ECONOMICOS II-...
OSCARLAGUNA20151 vues
S01.s1 - Economia, concepto, objetivo, importancia, ddivision de la economia,... par JosManuelAvenioMarti
S01.s1 - Economia, concepto, objetivo, importancia, ddivision de la economia,...S01.s1 - Economia, concepto, objetivo, importancia, ddivision de la economia,...
S01.s1 - Economia, concepto, objetivo, importancia, ddivision de la economia,...
U5_El_consumo_el_ahorro_el_presupuesto_del_estado_y_la_política_fiscal_El din... par JoseLuisCayo2
U5_El_consumo_el_ahorro_el_presupuesto_del_estado_y_la_política_fiscal_El din...U5_El_consumo_el_ahorro_el_presupuesto_del_estado_y_la_política_fiscal_El din...
U5_El_consumo_el_ahorro_el_presupuesto_del_estado_y_la_política_fiscal_El din...
JoseLuisCayo23 vues
Conceptos asociados a la geografía económica par José Zorrilla
Conceptos asociados a la geografía económicaConceptos asociados a la geografía económica
Conceptos asociados a la geografía económica
José Zorrilla2.8K vues
246418132 finanzas-e-impuestos par efren19
246418132 finanzas-e-impuestos246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos
efren19394 vues

Plus de mariangimejia

Medio ambiental par
Medio ambientalMedio ambiental
Medio ambientalmariangimejia
135 vues8 diapositives
La productividad y eficiencia en las organizaciones par
La productividad y eficiencia en las organizacionesLa productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizacionesmariangimejia
124 vues13 diapositives
Politicas economicas del estado par
Politicas economicas del estadoPoliticas economicas del estado
Politicas economicas del estadomariangimejia
13 vues11 diapositives
Correlacion y regresion john par
Correlacion y regresion johnCorrelacion y regresion john
Correlacion y regresion johnmariangimejia
20 vues9 diapositives
Algebra matricial par
Algebra matricialAlgebra matricial
Algebra matricialmariangimejia
373 vues10 diapositives
Los ecosistemas par
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasmariangimejia
58 vues14 diapositives

Plus de mariangimejia(7)

Dernier

Agentes y sistemas económicos par
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosTorqueen academy
5 vues9 diapositives
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx par
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxPASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxssuser162c1c1
6 vues11 diapositives
El arte de hacer dinero.pdf par
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
11 vues153 diapositives
Canvas - Encuestas.pptx par
Canvas - Encuestas.pptxCanvas - Encuestas.pptx
Canvas - Encuestas.pptxQUINTOMIRANDAEDELMIR
5 vues9 diapositives
610775_November_2023_info_ES.pdf par
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
252 vues1 diapositive
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. par
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
30 vues3 diapositives

Teoria del consumo ahorro y la inversion

  • 1. UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ASOCIACION CIVIL ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY CREATEC-CHARALLAVE TRIMESTRE 2020-I Teoría del Consumo, Ahorro y la Inversión 04 de Marzo del 2020 Profesor: Lcdo. José Oberto Alumno: John Reyes
  • 2. Es la acción por la cual los diversos bienes y servicios son usados o aplicados a los fines a que están destinados, ya sea satisfaciendo las necesidades de los individuos o sirviendo los propósitos de la producción. Son adquisiciones de bienes y servicios por parte de cualquier sujeto económico (tanto el sector privado como las administraciones públicas) para satisfacer las necesidades presentes o futuras. El Consumo Se puede decir que es el acto mediante el cual se utilizan los bienes y servicios para satisfacer las necesidades .
  • 3. Determinantes del consumo La renta disponible. La renta permanente Las riquezas El Ciclo Vital
  • 4. Tipos de consumo Productivo Humano improductivo Suntuario Se asocia con el disfrute de la vida Afan de demostrar un determinado poder La búsqueda de aceptación de otros
  • 5. Teoría de Keynes: Cualquiera que sea el destino posterior del dinero, los consumidores deciden guardar o ahorrar parte de su ingreso en vez de consumirlo todo. Al ahorrar, retiran una porción del ingreso del flujo circular, por lo que dicha porción constituirá una salida El ahorro Es el acto mediante el cual se renuncia a una parte del dinero para ser gastado en un futuro. Ahorro=ingreso-consumo
  • 6. Determinantes del ahorro Los Ingresos (Principal determinante del consumo y el ahorro) Nivel de renta actual Expectativas sobre la evolución de los precios futuros El tipo de interés El salario La inflación
  • 7. Tipos de ahorro Ahorro Financiero: Conjunto de activos rentables emitidos, tanto por el sistema financiero como por el Gobierno, que han sido acumulados a través del tiempo. Ahorro Macroeconómico: Es la diferencia entre el ingreso y el consumo Ahorro Privado: Es la diferencia entre los ingresos y el consumo de las unidades familiares y de las empresas. Ahorro Público: Es la diferencia entre los ingresos y gastos del gobierno.
  • 8. Son los recursos monetarios destinados a la adquisición o aumento de los bienes de capital del Sistema Económico para aumentar la capacidad productiva. Inversión
  • 9. Determinantes de la inversión Los Ingresos: Generados por la demanda de producción Las expectativas y la confianza de los empresarios: Situación económica Los Costos: Tasa de interés e impuestos.