Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Antonieta cruz ci15664231
Antonieta cruz ci15664231
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 6 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx

  1. 1. CONTABILIDAD AMBIENTAL República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Estado Lara MARIANNY HUERTAS SECCION CO2123 BARQUISIMETO
  2. 2. ¿QUÉ ES?  La contabilidad ambiental es una disciplina que se ocupa de suministrar aquellos datos que destacan la contribución de todos los recursos naturales junto con el buen pasar financiero como por ejemplo, el precio de todos los impuestos por contagio que debe pagar una compañía, por la debilidad de los mismos. La contabilidad es un instrumento que se recalca por su calidad, cuando se trata de valorar algún fenómeno económico y asimismo, el beneficio con el cual se toman las decisiones oportunas de una empresa.  Esta disciplina tiene una enorme notabilidad para establecer el nivel de impacto que se mostrará en la aplicación de diversas políticas junto con los materiales para su ordenación y revisión del medio ambiente. Es por eso, que resulta obligatorio fijar las medidas que puedan ofrecer la información más significativa para poder llevar a cabo el ejercicio de la contabilidad ambiental, como parte de las acciones de una compañía.
  3. 3. IMPORTANCIA La importancia de la contabilidad ambiental radica en que la información contable-ambiental es prioritaria para la gestión ambiental, pues no es posible actuar sin guía ni mediciones confiables y oportunas; Además aunque el proceso de asimilación de muchos profesionales sobre la relación ecología y contabilidad ha sido algo difícil, ya que las consideran disciplinas lejanas o disímiles entre sí; Es solo la contabilidad quien puede medir aquellos hechos económico-ambientales que afectan a las empresas para dar una información fidedigna, confiable, oportuna, comprensible, objetiva e íntegra y a partir de ella permitir el diseño de estrategias de prevención o corrección de los mismos(Linares, 2012).
  4. 4. VENTAJAS  Muchos costos ambientales pueden ser significativamente reducidos, desde cambios en la administración operacional, pasando por inversiones en tecnología limpia, hasta el rediseño de procesos y productos.  Los costos ambientales se pasan por alto fácilmente si están englobados en gastos generales o dispersos en múltiples rubros.  Muchas empresas han descubierto que los costos ambientales pueden ser compensados generando ingresos a través de la venta de residuos o subproductos.  Una mejor administración de los costos ambientales puede redundar en un mejor desempeño ambiental y beneficios significativos para la salud humana.  La empresa debe establecer políticas en cuanto a la protección del medio ambiente.  El registro de costos y desempeño ambiental es un apoyo indispensable para el desarrollo y operación de un sistema de gestión ambiental que se ha convertido rápidamente en una necesidad estratégica para las empresas.  Confeccionar planes y diseñar estructuras para las políticas en acción.
  5. 5. Aspectos legales que sustentan contabilidad ambiental  Entre el 3 al 14 de junio del año 1992 la Organización de Naciones Unidas (ONU) realizó la Conferencia Sobre Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Río de Janeiro, Brasil, con el objeto de establecer una alianza mundial entre los Estados y alcanzar acuerdos internacionales en los que se respeten los intereses de todos, así como la integridad del sistema ambiental. En esta Conferencia se expusieron aspectos de relevancia como la necesidad de una política ambiental integrada que conllevara hacia el desarrollo sostenible, de manera de ofrecer la mayor protección al entorno. Como resultado de esta Cumbre surgen las Normas Ambientales ISO 14000, publicadas por la Organización Internacional de Estandarización (ISO), las cuales permiten que cualquier organización industrial o de servicio tenga control sobre el impacto de sus actividades industriales en el ambiente. Además, estas normas armonizarán las etiquetas ambientales, evitando la proliferación de etiquetados realizados por diferentes organizaciones de protección al consumidor. Durante la Conferencia Cumbre sobre el Desarrollo Sostenible realizada por la ONU en Santa Cruz Bolivia, en el año 1996, se abordaron temas como la imposibilidad de alcanzar el desarrollo sostenible en ausencia de una interrelación entre la producción económica, el efecto ambiental y la calidad de vida, el grado de deterioro ambiental que surge como consecuencia del mal uso de recursos naturales y de los efectos que producen a la humanidad ese deterioro  Al respecto, la Agenda 21 de la ONU acordó en 1996 la necesidad de refl ejar en la información fi nanciera el impacto de la actividad económica en el ambiente, la cuantifi cación de recursos ambientales como fuente de capital natural (contabilidad ambiental nacional), así como el fortalecimiento de estructuras contables internas para la toma de decisiones en la empresas, siendo este aspecto uno de los principales puntos tratados en la Cumbre de La Tierra realizada en septiembre de 2002 en Sudáfrica, en la que se expuso la importancia de que las empresas asuman un compromiso con la naturaleza, asegurando su supervivencia y la calidad del ambiente, e incluyendo en sus balances los pasivos derivados del daño ecológico que causen sus actividades.(Atristain y Álvarez, 1999)

×