2. Para crear una fanpage primero debes tener en cuenta que debes empezar a crearla a
partir de una cuenta personal.
Entra a tu perfil personal con tu nombre de usuario y contraseña. Luego dirígete a al
triángulo en la parte derecha al lado del candado (en la barra azul del menú principal)
y haz “clic” hasta abrir el desplegable.
Una vez abierto ese desplegable tu perfil, elige la opción de “Crear una página” y haz
clic en ella.
8. Generando una fanpage profesional
21. Generación práctica de una Fan Page
Profesional
3. 8. Generando una fanpage profesional
21. Generación práctica de una Fan Page
Profesional
4. 1) Escogemos el tipo de negocio o actividad profesional
Al dar clic en crear página, pasamos a otra pantalla en la que tendremos la posibilidad
de elegir el tipo de actividad a la que nos dedicamos o el sector comercial al que
pertenece mi negocio.
Categorías principales de los que puedes elegir:
1- Lugar o negocio local. Esta categoría está pensada para todos aquellos locales
comerciales o negocios que tienen una residencia física en concreto, es decir, una
dirección en la que atender al público. Como por ejemplo: bar, restaurante, hotel,
locales de ropa, zapaterías, librerías, etc. (en esta opción es necesario completar más
datos como el país, la ciudad, el código postal, el teléfono, la dirección…).
8. Generando una fanpage profesional
21. Generación práctica de una Fan Page
Profesional
5. 2- Empresa, organización o institución. Este tipo de categoría está pensada para todas
aquellas empresas e instituciones (públicas o privadas) que desarrolla su actividad en
Internet o que no tienen un lugar físico específico para atender a sus clientes.
3- Marca o producto. Este tipo de páginas está orientadas a marcas de cualquier tipo
que poseen un producto o servicio reconocido masivamente. Como podría ser el caso
de SARA, MANGO, Coca-Cola, Adidas, etc.
4- Artista, grupo musical o personaje público. Categoría dirigida a todo tipo de
usuarios (famosos o no) que buscan darse promoción social ellos mismo.
8. Generando una fanpage profesional
21. Generación práctica de una Fan Page
Profesional
6. 5- Entretenimiento. Categoría destinada para revistas, películas o programas de radio y
televisión.
6- Causa o comunidad. Destinada a cualquier tipo de agrupación, causa o institución
sin fines de lucro.
8. Generando una fanpage profesional
21. Generación práctica de una Fan Page
Profesional
7. 8. Generando una fanpage profesional
Categorías
principales de los
que puedes elegir:
21. Generación práctica de una Fan Page
Profesional
8. Selecciona la categoría o actividad que desarrollas
Elige el tipo de categoría que más se adapte a las características de tu negocio como
profesional, empresa u organización.
8. Generando una fanpage profesional
21. Generación práctica de una Fan Page
Profesional
9. 2) Configurando mi página de Facebook
Una vez que tenemos casi creada la cuenta de Facebook para nuestro negocio, ahora
solo toca comenzar a completar la fanpage con toda la información relevante del
mismo.
1- Sección de configuración de la nueva página de mi Facebook.
2- Escoger la categoría.
3- Agregar una descripción de tu negocio para que otras personas sepan qué es y qué
hace o que trata. En esta descripción se debe incluir palabras claves relevantes, para
que tu página se posicione dentro de la red social y aparezca en los resultados de
búsqueda de otras cuentas de Facebook.
8. Generando una fanpage profesional
21. Generación práctica de una Fan Page
Profesional
10. 4- Personalizar la URL de tu cuenta. Por ejemplo:
www.facebook.com/RodriguezAsociados
5- Completar la dirección de tu sitio web.
6- En el caso de haber elegido negocio local, te pedirá que re-confirmes que posees un
establecimiento físico.
7- Guardar y confirmar.
8. Generando una fanpage profesional
21. Generación práctica de una Fan Page
Profesional
11. 8. Generando una fanpage profesional
21. Generación práctica de una Fan Page
Profesional
12. 4- Sube tu foto de perfil
En este paso deberemos subir una foto o logotipo de nuestra empresa para que
nuestros futuros fans puedan reconocernos más fácilmente.
1- Foto de perfil.
2- Botón para subir la foto o logo desde el ordenador.
3- Opción para importar la foto de perfil desde un sitio web.
4- Guardar.
.
8. Generando una fanpage profesional
21. Generación práctica de una Fan Page
Profesional
13. 8. Generando una fanpage profesional
21. Generación práctica de una Fan Page
Profesional
14. 5) Agrega tu nueva página a la columna de favoritos
Al añadir tu página a la columna izquierda en la sección de favoritos, podrás tenerla
siempre en un lugar de fácil y rápido acceso para ver y controlar la actividad que se
genera en ella.
8. Generando una fanpage profesional
21. Generación práctica de una Fan Page
Profesional
15. 8. Generando una fanpage profesional
21. Generación práctica de una Fan Page
Profesional
16. 6) Configurar tu público objetivo o audiencia preferida
En esta sección tendrás la oportunidad de darle pistas a Facebook de la audiencia o
público objetivo que prefieres que encuentre tu nueva página. Esto no quiere decir
que no la podrá ver cualquier otro usuario, sino que se le dará prioridad a la
segmentación que tú propongas.
1- Sugerir público preferido de la Fan Page.
2- Segmentar audiencia.
3- Lugar de residencia de los fans o situación geográfica preferida.
3- Edades mínimas y máximas de nuestros potenciales fans.
4- Sexo de nuestros futuros fans.
5- Intereses o gustos de la audiencia a la que intento captar en esta plataforma social.
6- Guardar.
8. Generando una fanpage profesional
21. Generación práctica de una Fan Page
Profesional
17. 8. Generando una fanpage profesional
21. Generación práctica de una Fan Page
Profesional
18. 8- La fanpage ha sido creada
A continuación conoce las características de tu nueva fanpage
1- Barra de menú para visualizar diferentes secciones: página, mensajes, notificaciones y
publicaciones.
2- Acceso directo a página principal.
3- Botón para subir tu nueva foto de portada.
4- Botón para cambiar tu foto de perfil.
5- Acceso a la sección de publicidad.
6- Creación de botón de Call to action o llamado a la acción.
7- Opción de hacer una publicación para compartir con tus amigos la nueva página.
8- Más funciones.
9- Ayuda. Aquí podremos hacer un mini recorrido guiado por casi todas las funcionalidades
de nuestra nueva página de empresa, ir a los servicios de ayuda o contactar con el servicio
de atención al cliente para dejar sugerencia o hacer consultas.
8. Generando una fanpage profesional
21. Generación práctica de una Fan Page
Profesional
19. 8. Generando una fanpage profesional
21. Generación práctica de una Fan Page
Profesional
20. 22. Colocación de contenidos
Saber colocar la información básica que te solicita la aplicación es tan importante
como colocar contenido de valor. Asegúrate de completar toda tu información de
página: Descripción breve, tipo de marca o compañía, y si tienes local físico: la
dirección, teléfono y horario de servicio.
8. Colocar contenido en Facebook
21. 22. Colocación de contenidos
Una vez hecho tu análisis de tu situación actual, establecidos tus objetivos y estrategia,
es hora de realizar el contenido de tu programación. Variando el tipo de contenido a
publicar
8. Colocar contenido en Facebook
22. 22. Colocación de contenidos
Organiza tus secciones como:
publicaciones de la página,
valoraciones (las estrellitas, si tu
negocio tiene local), los videos, los
álbumes de fotos, etc.
Publica tu contenido en el muro
tomando en cuenta que el tema sea
de interés, no tan extenso y haciendo
uso de los hashtag.
8. Colocar contenido en Facebook
23. 22. Colocación de contenidos
Tipo de contenido que puedo publicar en facebook:
• Imágenes y fotografías
• Álbumes de fotos
• Diapositivas
• Videos
• Archivos gif
• Archivos en 3D
• Enlace a noticias
• Notas
• Eventos
¿Qué tipo de contenido puedo publicar?
24. Saber interpretar las estadísticas es lo que facilita a medir el rendimiento de tu página
de Facebook. Las métricas más importantes a tomar en cuenta
1. El Alcance
2. Alcance Orgánico
3. Interacciones
4. Personas hablando de esto
5. Porcentaje de clicks
6. Análisis de usuarios
8. Estadísticas
23. Estadísticas
25. 1. Alcance: corresponde al número de fans de tu página que han visto una
publicación determinada. Este alcance es parte del alcance “orgánico”, lo que
significa que sólo registra las vistas que se produjeron directamente por los
fans. Es un indicador clave para hacerte saber lo atractivo que es tu contenido
para tu audiencia y la calidad de dicha audiencia.
“Cuanto mayor sea la calidad de tu audiencia y cuanto más interesante sea tu
contenido, mayor será el aumento en el porcentaje de fans alcanzados y viceversa”
8. Estadísticas – 1 Alcance
23. Estadísticas
27. 2. Alcance orgánico: corresponde al número de personas, fans y no fans, que han
visto una publicación determinada.
“ El alcance orgánico se diferencia del Alcance visto anteriormente por ser vistas de
personas que no son fans de la página, pero que han accedido directamente a tu
fanpage porque han visto tu contenido en un widget de alguna página web, blog etc.
ejemplo, un “like box” en tu web o blog).”
8. Estadísticas – 2 Alcance Orgánico
23. Estadísticas
29. 3. Interacciones: Corresponde al número de personas que hacen clic en Me gusta,
comentan y comparten, pero también las personas que han visto un vídeo, han hecho
clic en tus enlaces y fotos, que hayan hecho clic en el nombre de una persona que ha
escrito un comentario, que han hecho clic en “Me gusta” en un comentario, en el
nombre de tu página e incluso que hayan realizado una interacción negativa al
comentar o denunciar tu publicación.
“ Es la métrica que se debe seguir justo después de la métrica de alcance. El alcance
te dice cuántas personas han podido ver tu contenido; la interacción es el número de
personas que han actuado en ese contenido”
Y la interacción es el único signo de interés que se puede medir
8. Estadísticas – 3 Interacciones
23. Estadísticas
30. Medición de porcentaje de usuarios que interactuaron gracias a la calidad del
contenido.
8. Estadísticas – 3 Interacciones
23. Estadísticas
NRO DE USUARIOS QUE INTERACTUARON
NRO DE USUARIOS QUE LES LLEGO DICHA PUBLICACIÓN
X 100
32. 4. “Personas hablando de esto” o generadores de historias: representa a las personas
que han hecho clic en “Me gusta”, han comentado o compartido una publicación. los
generadores de historias es la porción de esos usuarios que han hecho clic en “Me
gusta”, han comentado o han compartido tu publicación.
“ Es la métrica que se debe seguir justo después de la métrica de alcance. El alcance
te dice cuántas personas han podido ver tu contenido; la interacción es el número de
personas que han actuado en ese contenido”
“Lo que hace que la métrica de “contadores de historias” sea diferente a la mera
métrica de interacción es que en este caso la interacción puede generar una
publicación de ese usuario, mostrando su interacción a sus amigos”
8. Estadísticas – 4 Personas hablando de esto
23. Estadísticas
33. Esta métrica es la
mejor para medir
cuántas personas
están dispuestas a
correr la voz entre
sus amigos acerca de
tu organización,
emprendimiento
etc...
8. Estadísticas – 4 Personas hablando de esto
23. Estadísticas
34. 5. Porcentaje de clics: CTR (Click Through Rate) Corresponde al número de personas
que han hecho clic en un enlace de tu contenido, que ha visto tu vídeo o que han
visto una versión ampliada de tu foto.
Es un indicador importante ya que nos permite saber a cuántos de tus usuarios les
interesó tu publicación lo suficiente para actuar en consecuencia (usuarios que
interactuaron), pero lo más importante es saber a cuántas personas les interesó lo
suficiente como para prestar atención real a tu contenido. Y eso significa ver tu vídeo,
mirar tu foto o consultar tu enlace.
8. Estadísticas – 5 Porcentaje de clics
23. Estadísticas
37. 23. Estadísticas
5. Comentarios negativos: Corresponde a las acciones “negativas” realizada por un fan
sobre tu contenido. Puede ser: ocultar esa publicación determinada, ocultar todas las
publicaciones futuras de tu página, hacer clic en “Ya no me gusta” en tu página o peor,
denunciarla como spam.
Las publicaciones con comentarios negativos tendrán mucho menos exposición a través
del Edgerank, y las páginas con un promedio de comentarios negativos que siga siendo
alto tendrán cada vez menos alcance con el tiempo.
El Edge Rank de Facebook es un algoritmo que determina el número de fans a los cuales se muestra el contenido que publicas en tu
página y depende básicamente de tres factores:
1) El interés que despierta tus publicaciones en tus seguidores.
2) La afinidad que tiene cada uno de tus fans en relación a tu página y al contenido que publicas
3) La antigüedad o tiempo que transcurre desde que posteas un artículo en el muro de tu página hasta que alguien entra a ver las
actualizaciones de estado (noticias) en tu página.
8. Estadísticas – 6 Comentarios negativos
38. 23. Estadísticas
8. Estadísticas – 7 Análisis de usuarios
En esta sección puedes
saber el tamaño y las
características
demográficas de tu
audiencia, como el
número de fans de tu
página, usuarios activos,
edad, lugar o país de
residencia. Conocer a te
ayudará a comprender
mejor qué tipos de
contenidos publicar.
39. 23. Estadísticas
8. ROI
Es la relación entre la inversión de marketing y los beneficios generados, bien sean
ventas directas u obtención de clientes potenciales.
ROI = (Beneficio – Inversión) / Inversión
CPM se refiere al costo por mil impresiones. La exposición de un anuncio que se
muestre a alguien en la sección de noticias de la computadora, en la sección de noticias
del celular o en la columna derecha.
CPC se refiere al costo por clic en el enlace. Se paga por cada clic que alguien haga en la
parte del anuncio que los lleve a tu sitio web o aplicación.
40. 24. Principales terminologías
#1 About (Sobre mi)
información sobre ti. Dónde vives, dónde has estudiado, etc. Precaución con los datos que dejas
en esta sección.
#2 Apps (Aplicación)
Son los programas que se conectan a la cuenta de un usuario en Facebook para publicar en ella
información, noticias, fotos y otros diversos tipos de contenido.
#3 Chat (Chat)
Comunicación uno-a-uno realizada a través de Facebook.
#5 Evento (Event)
Actividades a las cuales un usuario de Facebook es invitado o aquellas que son creadas por él
mismo. Se consideran como eventos los cumpleaños de los contactos de una persona y estos
aparecen en el calendario de próximos eventos.
8.
Principales terminologías de uso frecuente
41. 24. Principales terminologías
#6 Fan page (Página de Fans)
perfiles creados específicamente por marcas, empresas, servicios, organizaciones, artistas y
profesionales independientes en Facebook. Este tipo de cuentas son las que se recomienda
utilizar para conectarse con consumidores y obtener seguidores
#7 Fan page (Página de Fans)
perfiles creados específicamente por marcas, empresas, servicios, organizaciones, artistas y
profesionales independientes en Facebook. Este tipo de cuentas son las que se recomienda
utilizar para conectarse con consumidores y obtener seguidores.
#8 Friend (Amigo)
Son todos los contactos que has aceptado como conexiones en tu cuenta personal. Si bien se les
identifica como amigos, este listado puede incluir a familiares, compañeros de trabajo,
compañeros de escuela e incluso personas que solo has conocido una sola vez en tu vida.
#9 Group (Grupo)
Son conjuntos de usuarios de Facebook, los que comparten gustos e intereses comunes. Los
integrantes de un grupo pueden intercambiar mensajes, fotos y noticias acerca del tema que los
reúne.
8.
Principales terminologías de uso frecuente
42. 24. Principales terminologías
#10 Home (Inicio)
Botón preparado para volver a la página principal de Facebook, donde expone un resumen de toda la
actividad de tus amigos y la tuya propia.
#11 Lists (Listas de intereses)
Similares a las listas de amigos, las listas de intereses sirven para agrupar temas y noticias de interés
publicadas por Páginas en Facebook. Son útiles para filtrar la cantidad de información que recibes en tu
columna de Noticias.
#12 Like (Me gusta)
El botón más popular creado por Facebook. Es útil para indicar que un tipo de contenido es del gusto de
quien lo ve. Su uso se ha extendido a sitios web externos, los que utilizan este botón para que quienes
tengan una cuenta en Facebook puedan compartir el contenido de ella con sus amigos.
#13 Lists (Listas de amigos)
Son los conjuntos de contactos, agrupados bajo una lista que permite su fácil identificación. También son
útiles separar conversaciones y proteger de mejor manera la privacidad de una persona en Faceboook.
8.
Principales terminologías de uso frecuente
43. #14 Message (Mensaje)
Son las conversaciones entre usuarios de Facebook. Estas quedan guardadas en la bandeja de
entrada de un perfil. Es posible enviar mensajes mediante el sitio web y las aplicaciones móviles
de Facebook.
#15 News Feed (Feed de noticas)
Es el conjunto de actualizaciones, noticias, videos y fotos publicadas tanto por amigos como por
aquellas Páginas que sigues. Estas aparecen al momento de ingresar a Facebook, en la columna
central de la ventana.
#16 Photos (Fotos)
Son las imágenes que una persona o Página sube a su cuenta en Facebook. Estas pueden ser
subidas desde un computador de escritorio, tomadas mediante una cámara web o una de las
populares aplicaciones fotográficas móviles disponibles para teléfonos celulares.
8.
Principales terminologías de uso frecuente
24. Principales terminologías
44. #17 Profile (Perfil)
Es el nombre que recibe cada cuenta individual y personal de quienes usan Facebook. Muchos lo
usan para referirse a su cuenta y otros para cuando hablan de su Biografía personal.
#18 Share (Compartir)
Es una comunicación uno-a-uno realizada a través de Facebook.
#19 Status update (Actualización)
Es cualquier comentario o información compartido en el campo “¿Qué estás pensando?”. Si bien
la mayoría de estas actualizaciones son frases o comentarios escritos, también se podría
considerar como actualización una foto, video o enlace publicado.
#20 Places (Sitios)
A través de Facebook puedes decir dónde estás o dónde has estado.
8.
Principales terminologías de uso frecuente
24. Principales terminologías
45. #21 Subscribers (Suscriptores)
Son las personas que siguen –es decir, que se han suscrito– a otro usuario en Facebook. Los
suscriptores pueden o no tener activado su propio botón Suscribirse. Si ya lo has activado, lee
estos consejos para conseguir más suscriptores en Facebook.
#22 Tag (Etiqueta)
Una etiqueta es la identificación que un usuario incluye en el contenido que ha compartido para
identificar a uno de sus amigos. Por lo general, las etiquetas son utilizadas en fotos y videos, pero
también se pueden incluir en otro tipo de situaciones, como por ejemplo al registrarse –o
hacer check-in– en un local comercial o en un restaurant.
#23 Timeline (Biografía)
Es el conjunto de historias, o actualizaciones que tienen los perfiles individuales de usuario, las
que además cuentan con una portada, una foto de usuario e historias generadas por su dueño o
los amigos de esta persona.
8.
Principales terminologías de uso frecuente
24. Principales terminologías
46. #24 Wall (Muro)
Es el espacio individual de cada usuario donde aparecen sus actualizaciones y aquellas que son
publicadas por sus amigos. En la actualidad este espacio personal se conoce como Biografía.
8.
Principales terminologías de uso frecuente
24. Principales terminologías
47. Una vez teniendo lista tu fanpage es hora de comunicarle a los usuarios que existes en esta red
social con tu página de negocio. Entonces. Empieza por subir contenido, que brinde valor, que sea
de interés, que aporte utilidad, que sea creativo y si es posible que enseñe o mantenga
actualizado a tus usuarios sobre la temática que manejas. A continuación haz conocer a tus
contactos de tu perfil que ya tienes una página, recomedando que la visitan y se conviertan en
fan.
El siguiente paso es hacer el mismo paso con los contactos de tu lista en tus correos electrónicos y
demás redes. Igualmente suscribirte a grupos donde estén tus clientes potenciales compartiendo
contenido que les pueda ser interesante incitando que te visiten.
Otra de las opciones es realizar una pauta publicitaria en el que por medio de publicidad paga
puedes hacer una segmentación de tu público por intereses para que puedan entrar a tu fanpage
y convertirte en fans.
8.
Comunicar que estoy en facebook
25. Comunicar que estoy en facebook