La lírica

LA LÍRICA,[object Object],1º ESO,[object Object]
¿Qué es la lírica?,[object Object],La lírica es un género literario que expresa en,[object Object],versoemociones ,pensamientos y estados de,[object Object],ánimo del emisor.,[object Object]
¿Por qué se le llama lírica?,[object Object],Se le denomina lírica porque en la antigua,[object Object],Grecia cantaban este tipo de composiciones,[object Object],acompañados de una lira.,[object Object],La lira es un instrumento musical parecido a un arpa, pero mucho más pequeño.,[object Object]
Hoy celebramos los juegos olímpicos. Crearé un poema en honor de los campeones.,[object Object],Este es Adelpho, un poeta de la antigua Grecia.,[object Object],Tres horas más tarde.,[object Object],No se me ocurre nada.,[object Object]
Inventaré una oda en honor a Aristo que ha ganado la competición de disco. ,[object Object],Oh Aristo,,[object Object], tú eres el que lanza ,[object Object],mejor el disco.,[object Object], Lo lanzas al vuelo,[object Object],hasta que llega ,[object Object],al  ??,[object Object]
¡Oh Battista!,[object Object],Cuando corres ,[object Object],nadie te pierde de ???,[object Object], y todos en tu honor dicen ,[object Object],¡eres el rey de la ???,[object Object],Ahora una oda a Battistaque es el mejor corredor.,[object Object],Debería dedicarme a otra cosa.,[object Object]
Características de la lírica.,[object Object],	La lírica se caracteriza por:,[object Object],Expresa los sentimientos del emisor,[object Object],La expresividad ,[object Object],Los sentimientos son personales e íntimos,[object Object],La subjetividad ,[object Object],El lenguaje poético ,[object Object],Se usan figuras literarias,[object Object]
Los elementos de la poesía.,[object Object],Los elementos de la poesía son:,[object Object],La rima,[object Object],El verso,[object Object]
La rima.,[object Object],La rima es la coincidencia de sonidos en los versos a partir de la última vocal acentuada.,[object Object],Los tipos de rima.,[object Object],CONSONANTE,[object Object],Coinciden vocales y consonantes .,[object Object],ASONANTE,[object Object],Coinciden solo las vocales.,[object Object]
Rima asonante.,[object Object],Se encontró una perla,[object Object],	Al abrir la tela. ,[object Object]
Rima consonante.,[object Object],Como brilla aquella estrella,[object Object],Cada día esta más bella,[object Object]
EL VERSO,[object Object],El verso es cada línea de escritura en la poesía.,[object Object],	"Gracias por todos esos momentos que vivo contigo:sentimientos, sueños, anhelos, pensamientos compartidos, risas, lágrimas y, sobre todo, ¡AMISTAD! Cada segundo que paso a tu ladoes un tesoro eterno en mi corazón.",[object Object],¿Cuántos versos hay aquí?,[object Object]
Tipos de versos.,[object Object],Según su número de sílaba los versos pueden ser: ,[object Object],Versos de arte menor,[object Object],Versos de arte mayor,[object Object]
Versos de arte mayor.,[object Object],Los versos de arte mayor son los de nueve o más sílabas.,[object Object]
Los versos de arte menor.,[object Object],Los versos de arte menor tienen de dos a ocho sílabas.,[object Object]
¿Cómo se cuentan las sílabas de un verso?,[object Object],Para medir o contar las sílabas de un verso, tienes que tener en cuenta lo siguiente:,[object Object],Si el verso termina en una palabra aguda o en un monosílabo, se cuenta una sílaba más de la que tiene realmente.,[object Object],¡Veamos un ejemplo!,[object Object]
Volverán las oscuras golondrinas,[object Object],En tu balcón sus nidos a colgar,,[object Object],y, otra vez, con el ala a sus cristales,[object Object],jugando llamarán…,[object Object],Este hombre es Gustavo Adolfo Bécquer.,[object Object],Bécquer es uno de los mejores poetas románticos de la literatura española.,[object Object]
Medimos versos.,[object Object],En tu balcón sus nidos a colgar,,[object Object]
¿Cómo se cuentan las sílabas en un verso?,[object Object],Si termina en esdrújula, se cuenta una sílaba menos.,[object Object]
Medimos versos.,[object Object],Desde las torres de Córdoba ,[object Object]
¿Cómo se cuentan las sílabas en un verso?,[object Object],Cuando una palabra termina en vocal y la siguiente empieza por vocal, la sílaba final de la primera y la inicial de la segunda se cuentan como una sola. Esto se conoce como sinalefa. ,[object Object]
Medimos versos.,[object Object],Y el caballo en la montaña,[object Object]
¿Cómo marcamos las rima de un verso?,[object Object],Para indicar que dos o más versos riman, se les asigna la misma letra.,[object Object],Una letra minúscula si es de arte menor.,[object Object],Una letra mayúscula si es de arte mayor.,[object Object]
El esquema métrico.,[object Object],	 Es la indicación del número de sílabas de los versos y de la distribución de la rima de un poema .,[object Object]
Identificamos esquemas métricos.,[object Object], 		Juventud divino tesoro,,[object Object],		¡ ya te vas para no volver!,[object Object],		Cuando quiero llorar no lloro …,[object Object],		Y a veces lloro sin querer.,[object Object],Rubén Dario,[object Object]
Identificamos esquema métricos.,[object Object], Vibra sin cesar el grillo.,[object Object],A su paciencia me humillo.,[object Object],				Jorge Guillén,[object Object]
Identificamos el esquema métrico.,[object Object],Carcelera toma la llave,,[object Object],Que salga el preso a la calle.,[object Object],					Rafael Alberti.,[object Object]
Medimos versos.,[object Object],LA ROCA,[object Object],Soñando vivía,[object Object],Y era mi vivir,[object Object],Caminar caminos,[object Object],Y siempre partir.,[object Object],Desperté del sueño,[object Object],Y era mi vivir,[object Object],Un estar atado,[object Object],Y un querer huir.,[object Object],A la roca atado,[object Object],Me volví a dormir.,[object Object],La vida es la cuerda,,[object Object],La roca el morir. ,[object Object],Octavio Paz,[object Object]
Versos sueltos.,[object Object],Algunos versos de un poema no riman con ningún otro. Se dice, entonces, que quedan sueltos y se marcan con un guión.,[object Object]
Identificamos el esquema métrico.,[object Object],El agua de la fuente,,[object Object],sobre la piedra tosca,[object Object],y de verdín cubierta,,[object Object],resbala silenciosa.,[object Object],Antonio Machado,[object Object]
1 sur 30

Recommandé

La poesia para 1º ESO par
La poesia para 1º ESOLa poesia para 1º ESO
La poesia para 1º ESObegona10
4.3K vues24 diapositives
Metrica par
MetricaMetrica
MetricaJavier Sanchez
6.8K vues8 diapositives
Los generos literarios par
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literariosdocentehumanidades
26.1K vues11 diapositives
Género Lírico par
Género LíricoGénero Lírico
Género LíricoPaulo Andrés Carreras Martínez
120.2K vues25 diapositives
Hiperbaton par
HiperbatonHiperbaton
HiperbatonRicardo A. Funes Varela
4K vues25 diapositives
La Epica par
La EpicaLa Epica
La EpicaDaniela García
3.9K vues1 diapositive

Contenu connexe

Tendances

Métrica par
MétricaMétrica
MétricaPep Hernández
83.6K vues24 diapositives
Literatura antigua cuestionario par
Literatura antigua cuestionarioLiteratura antigua cuestionario
Literatura antigua cuestionarioMIRNUS
17K vues6 diapositives
Diapositivas genero lirico par
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoCris Bg
80.5K vues14 diapositives
Clases de estrofas par
Clases de estrofasClases de estrofas
Clases de estrofasMicky_Ruiz04
5.7K vues12 diapositives
Diapositivas de la poesia par
Diapositivas de la poesiaDiapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesiaJohana Carolina Velandia Patiño
14.2K vues7 diapositives
Genero lirico par
Genero liricoGenero lirico
Genero liricopilarlahoz
23.6K vues9 diapositives

Tendances(20)

Literatura antigua cuestionario par MIRNUS
Literatura antigua cuestionarioLiteratura antigua cuestionario
Literatura antigua cuestionario
MIRNUS17K vues
Diapositivas genero lirico par Cris Bg
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
Cris Bg80.5K vues
Genero lirico par pilarlahoz
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
pilarlahoz23.6K vues
Literatura en el renacimiento par nidree
Literatura en el renacimientoLiteratura en el renacimiento
Literatura en el renacimiento
nidree30K vues
El verbo par pilarlahoz
El   verboEl   verbo
El verbo
pilarlahoz277.1K vues
Diptongos, hiatos y triptongos par Jesús
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
Jesús1.2M vues
Comentario del soneto xxiii par Antonio G
Comentario del soneto xxiiiComentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiii
Antonio G188.1K vues
Origen del teatro par danisa12
Origen del teatroOrigen del teatro
Origen del teatro
danisa1288.1K vues
Organizadores gráficos par Camila Zapata
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Camila Zapata41.8K vues
La lirica par GGOOMMAA
La liricaLa lirica
La lirica
GGOOMMAA3.4K vues

Similaire à La lírica

Poesía par
PoesíaPoesía
Poesíayane Sandoval solano
5.4K vues23 diapositives
7a la poesia par
7a  la poesia7a  la poesia
7a la poesiamariajosegomezysergio
2.1K vues19 diapositives
7a la poesia par
7a  la poesia7a  la poesia
7a la poesiamariajosegomezysergio
2 vues19 diapositives
Taller de poesía par
Taller de poesíaTaller de poesía
Taller de poesíaprofeticalandaluscordoba
1.6K vues28 diapositives
Curso de rima y metrica par
Curso de rima y metricaCurso de rima y metrica
Curso de rima y metricaAnnaluchi
11.5K vues14 diapositives
Género lírico par
Género líricoGénero lírico
Género líricoBea Blesa
464 vues13 diapositives

Similaire à La lírica(20)

Curso de rima y metrica par Annaluchi
Curso de rima y metricaCurso de rima y metrica
Curso de rima y metrica
Annaluchi11.5K vues
Género lírico par Bea Blesa
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Bea Blesa464 vues
El género lírico par Bibliojanda
El género líricoEl género lírico
El género lírico
Bibliojanda3.1K vues
Soy poeta y payador par calulara
Soy poeta y payadorSoy poeta y payador
Soy poeta y payador
calulara1K vues
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos par Edubecerra
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tiposLiteratura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Edubecerra168.1K vues
8. El verso y su medida par elaretino
8. El verso y su medida8. El verso y su medida
8. El verso y su medida
elaretino15.1K vues
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR par L254 DEL
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYORVERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
L254 DEL66.8K vues
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras) par pedrojesus1963
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
pedrojesus19632.1K vues
Rimas de Bécquer PAU Cantabria par Julita Trápaga
Rimas de Bécquer PAU CantabriaRimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU Cantabria
Julita Trápaga111.7K vues
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ... par GaloBarba8791
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
GaloBarba87912.3K vues

Plus de María Valeije

Can you spell that? par
Can you spell that?Can you spell that?
Can you spell that?María Valeije
1.7K vues2 diapositives
Houses and homes 2014 par
Houses and homes 2014Houses and homes 2014
Houses and homes 2014María Valeije
2.8K vues35 diapositives
Escribimos una historia de terror par
Escribimos una historia de terrorEscribimos una historia de terror
Escribimos una historia de terrorMaría Valeije
1.9K vues10 diapositives
Literatura gótica par
Literatura góticaLiteratura gótica
Literatura góticaMaría Valeije
3.5K vues7 diapositives
Nationalities my uncle was a sailor par
Nationalities my uncle was a sailorNationalities my uncle was a sailor
Nationalities my uncle was a sailorMaría Valeije
6K vues2 diapositives
Los géneros literarios par
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literariosMaría Valeije
12.1K vues12 diapositives

Plus de María Valeije(20)

Escribimos una historia de terror par María Valeije
Escribimos una historia de terrorEscribimos una historia de terror
Escribimos una historia de terror
María Valeije1.9K vues

La lírica

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.