1. Asignación
Proyecto final de la materiaTema:
Necesidades incorporar las TICs en
cada aula
Participante:
Ramona Maribel González
Matricula:
1-14-7522
Asignatura
Tecnologías de la Información y la
Comunicaciones aplicadas a la educación
Facilitador:
Hilda Estrella
Fecha: 10-10-14
2. Necesidades incorporar las TICs en cada aula
En liceo Antonio Guzmán Fernández
Ano 2014 -2015
Introducción-……………………………………………………………………………………….-3
Propósito general:……………………………………………………………………………..…4
Propósitos específicos:………………………………………………………………………..…4
Teórico Marco:……………………………………………………………………………….……5
Acciones a tomar en cuenta para el proyecto funcione …………………….…9
Ventajas y desventajas del uso ……………………………………………………………10
Presupuesto…………………………………………………………………………………………11
Conclusión…………………………………………………………………………………………….14
Bibliografía……………………………………………………………………………………………17
3. •
• Introducción
•
• El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (Tic´s) en los diferentes niveles y
sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los
estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su
inserción en la sociedad del conocimiento.
• Vivimos en una sociedad que está inmersa en el desarrollo tecnológico, donde el avance de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han cambiando nuestra forma de vida,
impactando en muchas áreas del conocimiento. En el área educativa, las TIC´s han demostrado que
pueden ser de gran apoyo tanto para los docentes, como para los estudiantes. La implementación
de la tecnología en la educación puede verse sólo como una herramienta de apoyo, no viene a
sustituir al maestro, sino pretende ayudarlo para que el estudiante tenga más elementos (visuales y
auditivos) para enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje.
•
•
•
•
4. Propósito general
•
•
•
• Propósito general
• Adquirir los medios tecnológicos para implementar el uso de las TICs las aulas
•
Propósitos específicos
• Presentar al MINERD la necesidad del incluir el uso de las Tics en cada aula.
Presentar a la dirección, sociedad de padres y amigos del centro la necesidad de equipar cada aula de computadores, pantalla plana o proyector.
• Planificar con los-as maestros-as del centro el uso adecuado de los equipos para un buen funcionamiento.
• Integrar a todos los actores del proceso educativo para que sean partícipes del logro del proyecto.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
• 4
5. Marco teórico
• La necesidad de construir una definición propia de integración curricular de las TICs (tecnologías de información y
comunicación), surge de la necesidad del rápido crecimiento de la ciencia y tecnología y que esto notablemente
influye en el ámbito de la educación, en relación a esto, la Integración curricular de TICs es el proceso de hacerlas
enteramente parte del currículum, como parte de un todo, permeándolas con los principios educativos y la
didáctica que conforman el engranaje del aprender. Ello fundamentalmente implica un uso armónico y funcional
para un propósito del aprender específico en un dominio una disciplina curricular.
• El uso de TIC permite jugar muchos papeles en la práctica de enseñanza-aprendizaje en todas las áreas del saber
especialmente en el desarrollo de habilidades como cálculos, análisis, interpretación de resultados, etc.
• Alfabetización tecnológica (digital, Audiovisual).Hoy día aún conseguimos en nuestras comunidades educativas
algún grupo estudiantes y profesores que se quedan rezagados ante el avance de las tecnologías, sobretodo la
referente al uso del computador. Por suerte cada vez es menor ese grupo y tienden a desaparecer.
•
•
• Ventajas del uso de las TIC en el aula
•
• Aprendizaje cooperativo. Los instrumentos que proporcionan las TICs facilitan el trabajo en grupo y el cultivo de
actitudes sociales ya que propician el intercambio de ideas y la cooperación.
•
• Las tareas educativas realizadas con computadoras permiten obtener un alto grado de
interdisciplinariedad Obtienen mayor número de información en menor tiempo.
• 5
6. • Una de las ventajas más obvias y más importantes es la motivación, los alumnos normalmente al
usar los recursos en el aula TIC se encuentran muy motivados lo que conlleva en un principio que el
alumno se encuentre más predispuesto al aprendizaje, esta motivación hará que los alumnos
tengan más atención puesta en la actividad y por tanto se puedan reforzar los objetivos a conseguir.
Esto último traerá consigo también otra ventaja que será el aumento de la participación por parte
de los alumnos lo que propiciará el desarrollo de iniciativas dado que las actividades TIC lleva
consigo la constante toma de decisiones ante las respuestas del ordenador a sus acciones, la
interacción es constante y por lo tanto se desarrolla el trabajo individualizado y creativo.
• Las TIC son ideales también para el trabajo en grupo, por lo que provocan el intercambio de ideas,
la cooperación y el desarrollo de la personalidad del niño, lo que hace a su vez que entre los
miembros del grupo busquen la solución para un problema, compartan la información y por tanto
actúen en equipo, la actividad casi constate hará que el aburrimiento no llegue y por tanto el
proceso educativo sea más grato.
•
• Desventajas de las TICs en
• Es necesaria la capacitación continua de los docentes por lo que tiene que invertir recursos (tiempo
y dinero) en ello.
• Frecuentemente el Profesor se siente agobiado por su trabajo por lo que muchas veces prefiere el
método clásico evitando de esta manera compromisos que demanden tiempo y esfuerzo.
•
7. •
• Interacción de los alumnos con el mundo virtual
• La utilización de las TIC depende en de la actitud que tenga el docente hacia las mismas, de su creatividad y sobre todo de su formación, tecnológica
y pedagógica, que le debe permitir enseñar a sus alumnos que casi siempre se manejan en el ciberespacio con más soltura, por ello, la necesidad que
tiene el docente de formarse continuamente o de forma permanente, como única vía para poder enfrentarse a las repercusiones educativas de las
innovaciones tecnológica.
• El nuevo rol del alumno
• EL alumno debe enfrentarse, de la mano del profesor a una nueva forma de aprender, al uso de nuevos métodos y técnicas. De la misma forma que
los profesores, los alumnos deben adaptarse a una nueva forma de entender la enseñanza y el aprendizaje. El alumno, desde una posición más crítica
y autónoma, ya sea de forma individual o en grupo debe aprender a buscar la información, a procesarla, es decir, seleccionarla, evaluarla y
convertirla, en última instancia, en conocimiento.
• La capacidad del profesor va a ser determinante a la hora de enseñar a los alumnos a aprovechar las ventajas de las nuevas herramientas. Sin
embargo, y aunque las investigaciones sobre los efectos de las TIC en el aprendizaje no son homogéneas, se han comprobado algunas ventajas que,
aunque de forma desigual, pueden favorecer el aprendizaje: Aumento del interés por la materia estudiada.
• Mejora la capacidad para resolver problemas.
• Los alumnos aprenden a trabajar en grupo y a comunicar sus ideas.
•
• El nuevo rol del profesor
• La labor del profesor se hace más profesional, más creativa y exigente. Su trabajo le va a exigir más esfuerzo y dedicación. Ya no es un orador, un
instructor que se sabe la lección, ahora es un asesor, un orientador, un facilitador o mediador que debe ser capaz de conocer la capacidad de sus
alumnos, de evaluar los recursos y los materiales existentes o, en su caso, de crear los suyos propios.
• 7
8. • El nuevo profesor debe crear un entorno favorable al aprendizaje, basado en el dialogo y la confianza. En este
ambiente propicio, el docente debe actuar como un gestor del conocimiento y orientar el aprendizaje, tanto a
nivel general de toda la clase como a nivel individual de cada alumno.
• Como herramienta pedagógica
• En las escuelas los profesores, los alumnos solicitan información, intercambian opiniones o comparten
experiencias.
• Internet ofrece varias vías posibles de comunicación. La herramienta más utilizada es el correo electrónico, de uso
muy fácil, ya que permite una comunicación, aunque asincrónica, muy rápida y fluida incluso entre profesores
• y alumnos de diferentes países. Los foros y los chats suponen también una oportunidad para conocer a personas
con los mismos intereses. Los chats permiten
• Una comunicación en tiempo real entre muchos usuarios o de persona a persona. Además, estos instrumentos
sirven para transmitir conocimiento ya que a través de ellos se pueden enviar documentos transmitir archivos o
adjuntar imágenes y sonidos.
• En el campo de la transmisión de la formación aparece Internet como soporte para la creación de aulas virtuales o
educación on-line que se sirve de la videoconferencia
• Para las clases, de la interactividad y del correo electrónico para la comunicación entre profesores y alumnos
(tutorías) y de los chats para la comunicación entre estos últimos
•
•
•
9. Acciones para poner en práctica el
plan
Propósito 1 Acciones actividades responsable evaluación evaluación
Presentar el
proyecto a
la dirección
,a el comité
de padres y
amigos de la
escuela
Informar de
la
importancia
de que cada
aula tengo
su propio
proyector
,computado
ra en el aula
Instruir a los
docentes y
alumnos del
usos
adecuado
de dicho
proyecto en
el aula
Profesor
lamdyc
Linares
profesor del
área de
informática
Medir
rendimiento
de los
alumnos el
antes y
después del
proyecto se
haya
realizado
Desde inicio
de año
escolar
agosto
2015-2016
10. Propósito 2 Acciones actividades responsable evaluación Cronograma
Reunir los
padres de
los
estudiantes
para
compromet
erle a que
ayuden a
sus hijos y
supervisen
el uso que
hacen de
internet
cuando
están en
casa
Orientar
a las
Asamble
a de
padres
Comunicarle
s a los
padres vía
reuniones
sobre la
importancia
de esos
medios de
comunicació
n y el usos
adecuado
en el aula
La
directora
Griselda
Pilarte
directora
,Adalgisa
Marrero
orientara
a los
padres
sobre el
adecuad
o uso de
la
tecnologí
a
psicólog
a
A través del
apoyo de los
maestros de
la demás
áreas
11. Propósito 3 Acciones actividades responsable evaluación Cronograma
Solicitar al
MINERD la
colaboració
n de
equipamient
o de
computador
a ,pantalla
plana o
proyector e
incluir el
internet
Redactar
solicitud r a
las
diferentes
instancia
Enviar al
distrito
educativo y
regional
comisiones
con solicitud
La directora
Griselda
Pilarte y
Lamdyc
linares
A través de
respuestas
de la
instituciones
pertinentes
Septiembre
a diciembre
2015-2016
12. Propósito 4 Acciones actividades responsable
s
evaluación Cronograma
Orientar a
los maestros
sobre el
buen uso y
manejo de
los equipos
A través de
charlas y
cursos
intensivos
con los
docentes
Programar
las
diferentes
aulas ,
agregar
protección a
las ventanas
y puertas
Que el
personal
docente se
apropie del
proyecto
El profesor
lamdyc
linares
Septiembre
a diciembre
2015-2016
13. Propósito5 Acciones actividades responsable evaluación Cronograma
Reunir a los
docentes
,sociedad de
padres y la
comunidad
educativa
orientarlo
sobre qué
lugares
ocuparan
los equipo
Organizar el
aula de
manera que
sean
aprovechad
o por los
estudiantes
los equipos
a adquiridos
Presentació
n formal del
logro a la
sociedad
educativa
El profesor
lamdyc
linares
Medir los
resultados
los de los
aprendizajes
al final de la
jornada
escolar y
comparar
con los
resultados
del años
anteriores
Septiembre
a diciembre
2015-2016
14. Presupuesto o costo del proyecto
Aulas del
centro
Estudiantes
por aula
Computado
res
por aula
Pantalla
plana o
proyector
Mega de
internet
Total de
gasto
7 40 41 x7 287 1 8 mega
$287.000 $40,000 $6,500
15. Entrevistas y punto de vista de los
estudiantes
¿Cómo acogería el uso de tecnología en tu aula?
-Seguro que cada día me levantaría con más
ánimo de ir a la escuela, aunque ya salgo ya.
–yilda zapata 4to A
-En el aprendizaje sería bueno, pero no tienen la
capacidad en el manejo de las clases jorli
Manuel peralta 3A
-Aprendería mas así, me gusta la tecnología Jailin
Rosa 2A
16. Conclusión
• Los avances tecnológicos permiten también avances en el proceso
de la enseñanza-aprendizaje y exigen cambios de los docentes ¡esta
bueno ya!! de hacer lo mismo ,los docentes tenemos que
empoderarnos de este maravilloso instrumento que nos permite
ayudar a nuestros alumnos y a nosotros ,cada día hay cosas nuevas
y debemos de no quedarnos atrás de nuestro alumnado porque
ellos llevan la delantera El papel del profesor no pierde importancia
sino que se amplia y se hace imprescindible. La utilización de las TIC
depende en de la actitud que tenga el docente hacia las mismas, de
su creatividad y sobre todo de su formación, tecnológica y
pedagógica, que le debe permitir enseñar a sus alumnos que casi
siempre se manejan en el ciberespacio con más soltura, por ello, la
necesidad que tiene el docente de formarse continuamente o de
forma permanente, como única vía para poder enfrentarse a las
repercusiones educativas de las innovaciones tecnológicas.
•
17. Bibliografía
FERNÁNDEZ, Ricardo. (1998). Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación
•
• http://www.monografias.com/trabajos76/tics-aulas/tics-
aulas2.shtml#ixzz3FTzIrCSr
•
http://www.monografias.com/trabajos64/tics-aula/tics-aula.shtml#ixzz3FIHUX0e2
• https://www.facebook.com/photo.php?fbid=381196398702247&set=pcb.3811968
45368869&type=1
•
• : http://www.monografias.com/trabajos76/tics-aulas/tics-
aulas2.shtml#ixzz3FTtNmiUA: http://www.monografias.com/trabajos76/tics-
aulas/tics-aulas2.shtml#ixzz3FTtNmiUA
http://www.monografias.com/trabajos76/tics-aulas/tics-
aulas2.shtml#ixzz3FTkQdc3J