Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

7. Breve historia de Roma 1

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 26 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Publicité

Plus par Marien Espinosa Garay (20)

Plus récents (20)

Publicité

7. Breve historia de Roma 1

  1. 1. ROMA Y SU IMPERIO
  2. 2. Las más antiguas referencias a la raza latina, que con el tiempo habitaría la ciudad de Roma, se remontan a una obra literaria escrita por el poeta Virgilio, cuyo nombre es La Eneida. En este extenso poema, se hace alusión a la huida de la ciudad de Troya del héroe Eneas, precisamente durante la terrible noche del incendio de la ciudad por los aqueos, que salieron del caballo de madera para saquearla, vencer a los troyanos desprevenidos y terminar así una guerra que había durado diez años.
  3. 3. Esa terrible noche, Eneas recibe la visita del fantasma del héroe Héctor, quien lo apresura a encontrar la salvación. Eneas toma a su esposa, padre e hijo y logra huir. Creúsa muere en el trayecto, así como el padre de Eneas, Anquises. El troyano llega a Cartago, donde enamora a la reina Dido, pero ha de abandonarla por orden de Júpiter. La reina se suicida. Tiempo después, Eneas llega a Italia y conoce al rey Latino, quien le concede la mano de su hija Lavinia. https://www.mavipastor.com/la-vinculacion-de-la-eneida-con- la-figura-del-emperador-augusto/
  4. 4. Como la joven ya estaba comprometida, el troyano enfrenta varios retos y luchas. Al fin, Eneas y Lavinia se desposan y así comienza la raza latina, que siglos después fundará la ciudad de Roma a través de los gemelos Rómulo y Remo, y siglos más tarde, dará inicio al imperio de Octavio César Augusto, quien ordenó al poeta Virgilio escribir esta epopeya para hacerse pasar como descendiente de héroes legendarios.
  5. 5. Sin embargo, la historiografía relata otros hechos. En la región del Laecio, territorio de la península itálica, se habían asentado tribus llamadas latinas alrededor del río Tíber. Al norte se encontraban los etruscos, y muy próximos, los sabinos, además de otras poblaciones muy relevantes, como la Magna Grecia al sur de la península. La ciudad de Roma se funda en el siglo VIII a.C. Pronto los latinos controlaron a las poblaciones adyacentes en un afán interminable de conquistas.
  6. 6. Aquí es necesario recordar una antigua leyenda. El rey de la ciudad latina Alba Longa pierde el trono ante su hermano. Éste decide encerrar a la hija del depuesto rey, para que no tenga descendencia. Sin embargo, la doncella es visitada por el dios Marte, y da a luz a dos gemelos, Rómulo y Remo. El rey usurpador ordena la muerte de los niños, pero compadecido, el encargado del crimen abandona en el Tíber a los gemelos.
  7. 7. Cuando la cesta arriba a una orilla, la loba Luperca, también llamada Capitolina, los rescata y alimenta hasta que unos pastores crían a los niños. Al crecer, se les informa su origen, por lo que destronan a su tío y reinstalan en el trono a su abuelo.
  8. 8. Los gemelos decidieron fundar una nueva ciudad, y discutieron sobre tantas cuestiones que al final se enfrentaron entre ellos y Remo resultó muerto. Rómulo fundó Roma en el monte Palatino, junto al Tíber en el año 753 a.C. y se convirtió en el primer rey. Muchos hombres de diferentes regiones se sumaron a la población, pero faltaban mujeres, por lo que los romanos invitaron a los sabinos, un pueblo vecino, a un convivio y raptaron a sus hijas. Después de varios enfrentamientos, ellas intervinieron para que ambos pueblos pudieran vivir en paz.
  9. 9. De esta manera, comienza la monarquía en Roma, donde reinaron también reyes de origen etrusco. Estos pueblos, que habitaban la zona hoy llamada la Toscana, fueron incorporados bajo la influencia romana. Sin embargo, había tenido estrecho contacto con los habitantes de la Magna Grecia, por lo que el arte toscano había adquirido la belleza y perfección del arte griego. De esta manera, los romanos adquirieron el gusto por la cultura griega desde tiempos anteriores a las Guerras Macedónicas. https://www.timetoast.com/timelines/arte-en-la-roma-clasica
  10. 10. El arte de la Etruria sigue de cerca los cánones del arte griego, aunque con algunas características propias, como su carácter funerario. Tanto las artes griegas como etruscas influenciarán en gran medida las artes en Roma, en el Imperio Romano y los pueblos conquistados.
  11. 11. http://www.revistaadios.es/articulo/12/%E2%80%98Sarcofago-de-los-esposos%E2%80%99-obra-funeraria-del-arte- etrusco.html
  12. 12. La historia de Roma se divide en tres etapas: la Monarquía, la República y el Imperio. Estas son algunas imágenes de los 7 reyes de Roma.
  13. 13. El último rey de Roma fue Tarquino el Soberbio, quien gobernó durante el siglo VI a.C. Ante su despotismo y las acciones de su hijo, fue derrocado en 509 a.C. Así inicia la época republicana, con dos pretores o cónsules, líderes del senado. Durante los siglos V al III a.C., Roma consolidó su poder en la península itálica, y a partir de entonces se dedicó con gran éxito a conquistar pueblos y ciudades allende sus fronteras.
  14. 14. Entre otras, las guerras de conquista más relevantes fueron las Guerras púnicas, ( 264 hasta el 146 a.C.) donde conquistaron la ciudad de Cartago, además de las islas de Córcega y Cerdeña, y buena parte de la antigua Iberia. https://www.romaimperial.com/guerras-punicas/ https://wikisabio.com/tercera-guerra-punica/ https://ocesaronada.net/las-guerras-punicas-roma-contra- cartago/#Tratados_entre_Roma_y_Cartago
  15. 15. Casi al mismo tiempo Roma protagonizaba las Guerras Macedónicas (214 a.C y el 148 a.C.). Desde la conquista de Alejandro Magno, el territorio griego era gobernado desde Macedonia. Los romanos tomaron control sobre el reino macedonio a través de varias guerras durante los siglos III y II a.C. https://es.wikipedia.org/wiki/Cuarta_guerra_maced%C3%B3nica#/media/Archivo:Roman_ republic_after_Fourth_Macedonian_War.svg
  16. 16. En Medio Oriente, en el siglo I a.C., el general Pompeyo dirigía las guerras que darían a Roma el control de Siria, y de allí llegó a Jerusalén a someter al pueblo judío al control de Roma. Sin embargo, durante los siglos I y II d.C. se llevaron a cabo las Guerras judeo- romanas, que terminaron por convertir a Judea en provincia de Roma. https://www.mfa.gov.il/mfa/mfaes/facts%20about%20israel/pa ges/jerusalem%20a%20lo%20largo%20de%20los%20siglos.aspx
  17. 17. También Julio César fue un gran conquistador de pueblos y logró la expansión del dominio romano en varias regiones de Francia y Alemania en las Guerras de las Galias 58 a. C.-51 a. C. Estas victorias fueron consolidadas cuando captura al héroe galo Vercingectorix. https://eltamiz.com/elcedazo/2011/11/14/cayo-julio-cesar-v/
  18. 18. https://www.socialhizo.com/historia/edad-antigua/roma-republica
  19. 19. En el siglo I a.C., Cayo Julio César había escalado posiciones en la política de Roma. Se distinguió por sus victorias en la Guerra de las Galias (58 a 51 a.C.) venciendo a las coaliciones enemigas. Al regresar a Roma, cruzó el Rubicón y comenzaron guerras contra sus enemigos en el senado, resultó victorioso y se autonombró cónsul y dictador perpetuo. En 47 a.C. fue a Egipto, tomó partido por Cleopatra en contra de Ptolomeo XIII por el trono y procreó un hijo con ella. Ante las ambiciones de ambos por el poder en Roma, fue apuñalado en el senado en la fecha llamada idus de marzo. https://www.biografiasyvidas.com/monografia/julio_cesar/
  20. 20. A la muerte de Julio César, Marco Antonio buscó lograr el poder que ambicionaba su predecesor. Marchó a Egipto y también fue seducido por la reina Cleopatra, quienes se aliaron en contra de las autoridades romanas. Entonces surge la figura de un joven astuto, Octavio César Augusto, quien se distingue en el senado, vence a Marco Antonio y Cleopatra, y regresa vencedor a Roma. Con su astucia poco después ejerce como emperador, iniciando así la etapa imperial de Roma. Fue Octavio Augusto quien ordenó al poeta Virgilio escribir La Eneida, para inventarse un origen legendario. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/augusto.htm
  21. 21. El Imperio Romano fue el crisol de lo que hoy recibe el nombre de cultura de occidente. Esto incluye política, religión, arte, lenguas, historia, filosofía, escritura, literatura, en general, todos los aspectos de la vida, incluyendo costumbres y tradiciones. El imperio Romano se expandió, se dividió en dos sectores, Occidente y Oriente, y al final cayó para dar paso a la Edad Media y a la Edad Moderna, respectivamente. https://www.abc.es/cultura/libros/20141118/abci-augusto- biografia- 201411171935.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2 F

×