1. MECÁNICA Es una parte de FISICA y se define como la ciencia que estudia las condiciones de reposo o de movimiento de los cuerpos bajo la acción de las fuerzas. Se divide en muchas ramas y las ramas concernientes a los ingenieros son: Mecánica de cuerpos sólidos Mecánica de fluidos
2. Mecánica de cuerpos sólidos Mecánica de cuerpos no deformables Mecánica de cuerpos deformables Resistencia de materiales ESTÁTICA Cinemática Dinámica Mecánica I Mecánica II
3. CONCEPTOS FUNDAMENTALES ESPACIO TIEMPO MASA FUERZA SISTEMA MÉTRICO SISTEMA INGLÉS SISTEMA INTERNACIONAL DE LAS UNIDADES (SIU) m, cm, mm 1’’=Pulgada =2.54 cm 1 ’=pie=12’’=30.48 cm m, cm, mm s, min s, min s, min kgf lbf =0.4536 kgf kg Newton (N)
4. FUERZA Con la fuerza se representa acción de un cuerpo sobre el otro. Es una magnitud dirigida y se representa con un vector.
5. MECÁNICA DE PARTICULAS Estudio de Mecánica de partículas es requisito previo al estudio de Mecánica de cuerpos y también muchos resultados obtenidos con el estudio de partículas se pueden aplicar para resolver los problemas relacionados con cuerpos rígidos.
6. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE MECÁNICA Se obtuvieron a base de experiencia y se pueden comprobar experimentalmente. 1.- LA LEY DEL PARALELOGRAMA se usa para sumar dos fuerzas que actúan sobre una partícula.
7. 2.-PRINCIPIO DE TRANSMISIBILIDAD dice que el punto de aplicación de una fuerza sobre el cuerpo se puede cambiar y siempre que la fuerza está en la misma línea de acción, mantenga su magnitud y dirección, el efecto sobre el cuerpo será el mismo. Este principio es valido solamente en Mecánica de cuerpos no deformables.
8. LEYES DE NEWTON 3.- Primera ley de Newton: si la fuerza resultante que actúa sobre una partícula es cero, la partícula estará en reposo o se estará moviendo con velocidad constante. 4.- Segunda ley de Newton: si la fuerza resultante sobre una partícula no es cero, la partícula se moverá con aceleración y ésta será proporcional a la fuerza y tendrá la misma dirección y sentido. 5.- Tercera ley de Newton: las fuerzas de acción y reacción entre cuerpos en contacto tienen la misma magnitud, la misma línea de acción pero sentidos opuestos.
9. 6.- Ley de gravitación de Newton: dos partículas (o cuerpos) se atraen mutuamente con la fuerza proporcional al producto de masas de las partículas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre las partículas.
10. Peso de un cuerpo sobre la tierra,”W” es la fuerza gravitacional Donde “g” es la aceleración gravitacional