3. NERVIOS CRANEALES
SON LOS DOCE PARES DE NERVIOS QUE PARTEN DE LA BASE
DEL CEREBRO O A NIVEL DEL TRONCO DEL ENCÉFALO Y EMERGEN POR
LOS AGUJEROS DE LA BASE DEL CRÁNEO, DISTRIBUYÉNDOSE POR
LA CABEZA, EL CUELLO, EL TÓRAX Y EL ABDOMEN.
4. Son doce pares de nervios craneales, estos se enumeran del I al
XII de la cara anterior a la posterior, según su relación con el
encéfalo:
I. Par= Nervios olfatorios
II. Par= Nervio óptico
III.Par= Nervio oculomotor
IV.Par= Nervio troclear
V.Par= Nervio trigémio
VI.Par= Nervio abducens
VII.Par= Nervio facial
VIII.Par= Nervio vestibulococlear
IX.Par= Nervio glosofaríngeo
X. Par= Nervio vago
XI.Par= Nervio accesorio
XII.Par= Nervio hipogloso
5. I. Nervios olfatorios
II. Nervio óptico.
III. Nervio óculo
motor.
IV. Nervio troclear. V. Nervio trigémino.
VI. Nervio abducens.
VII. Nervio facial.
VIII.Nervio
vestibulococlear.
X. Nervio vago.
IX. Nervio gloso
faríngeo.
XI.Nervio accesorio.
XII. Nervio hipogloso
17. 5TO. PAR: NERVIO TRIGÉMINO
Su función es la de estimular los músculos masticadores, músculo tensor del tímpano y
del velo palatino además de proporcionarle sensibilidad a la cara, a la órbita, a las
cavidades nasales y a la cavidad bucal.
20. Su origen aparente es un conjunto de manojos de fibra situadas en el surco
bulboprotuberancial, por encima de las pirámides del bulbo, entre el agujero ciego
por dentro y el nervio facial por fuera.
27. 9no. PAR: NERVIO GLOSOFARÍNGEO
Es sensitivomotor.
Mediante sus fibras motoras
constituye a la inervación de los
músculos de la faringe y de ciertos
músculos de la lengua. Sus fibras
sensitivas inervan la mucosa de la
faringe y el tercio posterior de la
mucosa lingual.
29. 9no. PAR: NERVIO GLOSOFARÍNGEO
Su función es darle movilidad al músculo estilofaríngeo que
ayuda a la deglución. Le otorga sensibilidad visceral a la
glándula parótida, cuerpo y seno carotideos, faringe y oído
medio. También le da el gusto al tercio posterior de la lengua y
al oído externo le brinda sensibilidad subcutánea.
30. 10mo. PAR: NERVIO VAGO
(NEUMOGÁSTRICO)
Es un nervio sensitivomotor
cuyo territorio comprende
las vísceras del cuello, del
tórax y del abdomen.
ORIGEN REAL
Origen somatomayor: corresponde a la parte media del núcleo ambiguo, por
debajo del origen motor del glosofaríngeo.
Origen somatosentitivo: se halla en dos ganglios situados en el trayecto del
nervio.
Ganglio yugular: esta situado a nivel del agujero rasgado posterior.
Ganglio plexiforme: es mas voluminoso que el anterior y esta ubicado por
debajo de la base del cráneo.
31. 10mo. PAR: NERVIO VAGO
(NEUMOGÁSTRICO)
ORIGEN APARENTE
El neumogástrico emerge del surco colateral posterior del bulbo, por
debajo del glosofaríngeo y por encima del nervio espinal.
33. 11avo. PAR: NERVIO ACCESORIO
Termina en parte en el vago y en parte en los
músculos esternocleidomastoideo y trapecio.
ORIGEN REAL
Núcleo bulbar: ubicado en las células de la porción inferior del núcleo ambiguo.
Núcleo medular: esta situado en la parte externa del asta anterior de la porción superior
de la medula cervical.
ORIGEN APARENTE
Las raíces bulbares emergen del surco colateral posterior del bulbo raquídeo por debajo
del neumogástrico, en tanto que las raíces medulares lo hacen del surco colateral
posterior de la medula.
Su función es otorgar movilidad a los músculos
estriados del paladar blando, faringe, laringe y
esófago, así como al esternocleidomastoideo y
trapecio.
34. 12 avo. PAR: NERVIO HIPOGLOSO
Se encarga de la movilidad de los músculos de la lengua (con excepción del
palatogloso).