Teorías del Aprendizaje y la
Práctica del Diseño
Instruccional
PARTICIPANTE
MARISELA MATERANO
Diseños Instruccionales en Entornos
Virtuales
Módulo 4: Teorías del Aprendizaje y la Práctica del Diseño Instruccional: En este
módulo se pretende dejar clara cuál es la diferencia entre las teorías de
aprendizaje en términos de la práctica del diseño instruccional. El propósito de
este modulo es proveer al estudiante con una visión general sobre diferencias
existentes entre las teorías del aprendizaje enfocadas en el diseño instruccional.
Este modulo contempla la elaboración de scridbs y blogs que permitirán al
alumno obtener una comprensión clara de las teorías del aprendizaje para lograr
entender los alcances de cada una de ellas y así establecer sus diferencias .
Nombre del módulo: Teorías del Aprendizaje y la Práctica
del Diseño Instruccional
Competencia académica de
la asignatura:
Realizar actividades presenciales y virtuales, que ayuden al alumnado
en el proceso de comprensión, comparación, análisis, síntesis y
evaluación. Cada actividad estará orientada para realizar ensayos en
grupos que permitan fortalecer el aprendizaje colaborativo . Las
evaluaciones serán Sumativa y formativa.
Presentación de la
competencia académica:
Definir teoría del aprendizaje. Definir el proceso de aprendizaje. Definir
la teoría del conductivismo, características y enfoques . Definir la teoría
del aprendizaje COGNOSCITIVISTA y características , definir la teoría
contructivista , sus características. Definir la teoría del aprendizaje
ecléctica, sus características, la teoría del aprendizaje de cambio
conceptual y características . Establecer diferencias entre las teorías del
aprendizaje Practica en el diseño instruccional
Dependencia/Unidad
Académica:
Capacitacion Teorías del Aprendizaje y la Práctica del Diseño
Instruccional
Programa educativo: Capacitacion Teorías del Aprendizaje y la Práctica del Diseño
Instruccional
Año – semestre: 1-2013
Elaborado por: Marisela Materano
a) Datos generales de la Unidad de aprendizaje No. 1
Título: Introducción a las Teorías del aprendizaje y diseño instruccional
Distribución de horas formativas
Presencial Virtual* Trabajo
Independiente
Asesorías Totales***
Teoría Práctica Viajes de
Estudio
3 0 2 2 7
Periodo Fecha de Inicio: 2013-7-1; Fecha de término: 2013-8-1
Semana 1 del curso
Período de concentración para actividades presenciales del 02/7/2013
Propósitos (objetivos) de la Unidad de Aprendizaje 1:
En esta unidad, se explica la teoría del aprendizaje conductivista y practica en el diseño instruccional y conocer acerca de
los enfoque de esta teoría.
Contenido de la Unidad de Aprendizaje 1
1. Introducción
2. Definición de proceso de aprendizaje
3. Definición de Teoría del aprendizaje conductivista
4. Enfoques de la teoría de aprendizaje conductivista
5. Características de la teoría de aprendizaje conductivista y practica en el diseño instruccional
6. Resumen
a) Actividades.
Actividades:
Actividad preliminar o
introductoria
Examen de autoevaluación
Ensayo individual acerca del proceso del aprendizaje y la teoría conductivista .
Tipo de actividad: En línea.
Tiempo o período 2 horas. En la semana 1 del 1/7 al 5/7.
Objetivo de la actividad: El alumno estará en capacidad de explicar las definiciones de teoría del aprendizaje
conductivista y sus características
Instrucciones para el
aprendizaje:
Lee el siguiente texto:
El proceso de aprendizaje Según Gagné (1987) ).
Realiza un ensayo acerca de la teoria del aprendizaje conductivista.
En un documento MS word y compártelo en la pagina web
www. scridb.com
Recursos para el
aprendizaje:
Entregar un resumen de la actividad en un máximo de 5 paginas. Realizar un debate
de la actividad en un foro para compartir ideas
Lectura básica del autor recomendado. El análisis, y la discusión es importante
para el logro del objetivo.
Estrategias de aprendizaje: El estudiante debe estar en capacidad de: reconocer la teoría del aprendizaje
conductivista y realizar debates sobre estas en foros, wikis, chats.
Estrategias y criterios de
evaluación:
Estrategias de evaluación: ensayo
Ejemplo:
Reliza tu documento en formato Word y compártelo en ww.scridb.com
Realiza un ensayo donde se destaquen las bondades de la teoría del aprendizaje
conductivista
Criterios de evaluación:
Fondo:
Debe tomar en cuentas las referencias bibliográficas y citas a Autores
Forma:
Sin errores de redacción y ortografía.
Recursos de la plataforma que utilizará en esta actividad (Seleccione con una X el (los) recurso (s)
que utilizará para desarrollar su actividad).
Chat (x ) Tarea ( X ) Diarios ( )
Consulta ( ) Wiki ( ) Encuesta ( )
Cuestionario ( ) Recursos (x ) Foro ( X )
a) Datos generales de la Unidad de aprendizaje No. 2 (Debe coincidir con lo establecido en el programa
de estudio de la asignatura)
Título: Teoría cognoscivista
Distribución de horas formativas
Presencial Virtual* Trabajo
Independiente
Asesorías Totales***
Teoría Práctica Viajes de
Estudio
3 0 2 2 7
Periodo Fecha de Inicio: 2013-7-8; Fecha de término: 2013-7-12
Semana 2 del curso
Durante el período de concentración para actividades presenciales del 08/7/2013
Propósitos (objetivos) de la Unidad de Aprendizaje 2:
En esta unidad, se discuten mediante debates las teorías congnostivista y constructivista y además de debates sobre las
diferencia entre estas y con la teoría cognoscitivista
Contenido de la Unidad de Aprendizaje 2
1. Introducción
2. Definición de Teoría del aprendizaje cognoscitivista
3. Enfoques de la teoría de aprendizaje cognoscitivista
4. Características de la teoría de aprendizaje cognoscitivista y practica en el diseño instruccional
5. Definición de la teoría del aprendizaje constructivista
6. Características del la teoría del aprendizaje constructivista y practica en el diseño instruccional
7. Resumen
a) Actividades.
Actividades :
Actividad preliminar o
introductoria
Examen de autoevaluación
Cuestionario en línea.
Foro de debate de las teorías constructivista, cognitivista
Chat sobre la diferencias entre las teorías constructivista, cognitivista y conductivista
Tipo de actividad: En línea.
Tiempo o período 2 horas. En la semana 2 del 08/7 al 12/7.
Objetivo de la actividad: El alumno estará en capacidad de diferenciar las teorías estudiadas
Instrucciones para el
aprendizaje:
Lee el siguiente texto:
El proceso de aprendizaje Según Gagné (1987) ).
Recursos para el
aprendizaje:
Buscar en internet libros electrónicos, artículos de revistas electrónicas, antologías,
documentos en formatos Word, Excel, Power Point, pdf, y videos
Los recursos antes mencionados deben conllevar un análisis, una debate es
importante para el logro del objetivo.
Estrategias de aprendizaje: El estudiante debe estar en capacidad responder a las preguntas elaboradas en los
debates foros y evaluaciones presenciales o en línea
Estrategias y criterios de
evaluación:
Ejemplo:
Reliza tu documento en formato Word y compártelo en ww.scridb.com
Realiza un ensayo donde se destaquen las bondades de la teoría del aprendizaje
conductivista
Criterios de evaluación:
Fondo:
Debe tomar en cuentas las referencias bibliográficas y citas a Autores
Forma:
Sin errores de redacción y ortografía.
.
Recursos de la plataforma que utilizará en esta actividad (Seleccione con una X el (los) recurso (s)
que utilizará para desarrollar su actividad).
Chat (x ) Tarea ( X ) Diarios ( )
Consulta ( ) Wiki ( ) Encuesta ( )
Cuestionario ( x ) Recursos (x ) Foro ( x )
a) Datos generales de la Unidad de aprendizaje No. 3
Título: Teorías cambio conceptual y Ecléctica
Distribución de horas formativas
Presencial Virtual* Trabajo
Independiente
Asesorías Totales***
Teoría Práctica Viajes de Estudio
3 0 2 2 7
Periodo Fecha de Inicio: 2013-7-15; Fecha de término: 2013-7-26
Semana 3 y 4 del curso
Durante el período de concentración para actividades presenciales del15/7 y 26/7/2013
Propósitos (objetivos) de la Unidad de Aprendizaje 3:
Es una unidad diseñada para dar a conocer al estudiante acerca del las teorías de aprendizaje ecléctica y de cambio
conceptual . Esta unidad le enseñara a diferencias cada una de las teoría del aprendizaje y su practica en el diseño
instruccional.
Contenido de la Unidad de Aprendizaje 3
1. Introducción
2. Definición de Teoría del aprendizaje de cambio conceptual
3. Características de la teoría de aprendizaje de cambio conceptual y practica en el diseño instruccional
4. Definición de la Teoría del aprendizaje Ecléctica
5. Características de la teoría del aprendizaje ecléctica y practica en el diseño instruccional
6. Diferencia entre todas las teorías del aprendizaje vistas
7. Resumen
a) Actividades.
Actividades:
Actividad preliminar o
introductoria
Examen de autoevaluación
Clase presencial.
Debates en línea y presenciales
Tipo de actividad: Presencial, semi-presencial y En línea.
Tiempo o período 2 semanas.
Objetivo de la actividad: El alumno estará en capacidad de explicar, interactuar y discutir sobre el tema
tratado
Instrucciones para el
aprendizaje:
Lee el siguiente texto:
El proceso de aprendizaje Según Gagné (1987) ).
Tareas de Investigación sobre los motores de búsqueda.
Abrir un correo electrónico en cualquiera de los proveedores: Hotmail, gmail, yahoo,
entre otro.
Crear un wiki sobre las herramientas y los servicios de internet.
Crear un scridb sobre las diferencias encontradas en todas las teorías estudiadas
Crear un slidershare sobre las practicas en diseño instruccional para cada una de las
teorías aprendidas
Los recursos antes mencionados deben conllevar un análisis, una debate es
importante para el logro del objetivo.
Estrategias de aprendizaje: El estudiante debe estar en capacidad responder a las preguntas elaboradas en los
debates foros y evaluaciones presenciales o en línea
Estrategias y criterios de
evaluación:
Ejemplo:
Reliza tu documento en formato Word y compártelo en ww.scridb.com
Realiza un ensayo donde se destaquen las bondades de la teoría del aprendizaje
conductivista
Criterios de evaluación:
Fondo:
Debe tomar en cuentas las referencias bibliográficas y citas a Autores
Forma:
Sin errores de redacción y ortografía.
.
Recursos de la plataforma que utilizará en esta actividad (Seleccione con una X el (los) recurso (s)
que utilizará para desarrollar su actividad).
Chat (x ) Tarea ( X ) Diarios ( )
Consulta ( ) Wiki ( x ) Encuesta ( )
Cuestionario ( x ) Recursos (x ) Foro ( x )