Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un
acceso universal a la Web.
Un objetivo es facilitar el acceso de las personas
con discapacidad, desarrollando pautas de
accesibilidad, mejorando las herramientas para la
evaluación y reparación de accesibilidad Web,
llevando a cabo una labor educativa y de
concienciación en relación a la importancia del
diseño accesible de páginas Web, y abriendo
nuevos campos en accesibilidad a través de la
investigación en esta área.
Principal radica en hacer la Web más accesible para
todos los usuarios independientemente de las
circunstancias y los dispositivos involucrados a la
hora de acceder a la información.
Otro aspecto importante es la educación, empleo,
gobierno, comercio, sanidad, entretenimiento y
muchos otros.
Una página Web accesible puede ayudar a personas
con discapacidad a que participen más activamente
en la sociedad
Los sitios Web accesibles ofrecen la máxima
audiencia potencial si permiten que cualquier
usuario de la Web entre a ellos.
Expresiones como "mejor presentada con..." le
sugieren a buena parte de los usuarios que se
vayan a otro sitio.
Un sitio accesible permite que todos los usuarios
lo recorran.
Los sitios accesibles están abiertos para los 750
millones de discapacitados del mundo, incluyendo
a la numerosa población ciega.
Una de las funciones de la Iniciativa de
Accesibilidad Web (WAI) es desarrollar pautas y
técnicas que proporcionen soluciones accesibles
para el software Web y para los desarrolladores
Web.
Depende de varios factores:
Tipo de contenido
Tamaño y complejidad del sitio
Herramientas a utilizar
Entorno
La modificación de sitios Web inaccesible
puede requerir un gran esfuerzo
Para mejorar la accesibilidad y usabilidad del portal
se han implementado los siguientes elementos:
1. Las directrices WAI (Iniciativa de Accesibilidad
Web) recomendadas por el W3C (World Wide
Web Consortium).
2. Atajos de teclado para las secciones más
importantes del portal. Los atajos de teclado
ayudan sobre todo a los usuarios que tienen
problemas en el uso de dispositivos de
apuntamiento como el ratón.
Atajo Página del portal
c Ir a la sección de contenidos (parte central de cualquier página)
s Secciones
t Actualidad
r Direcciones
m comunidades autónomas
n bases de datos
b Colabore
y Ir al formulario de búsqueda de las bases de datos
1 Página de inicio
2 Noticias
3 Mapa del sitio
4 Rss
5 ¿Quiénes somos?
6 Ayuda
7 Nota de responsabilidad
8 Aviso legal
9 Contacto
0 Accesibilidad web
Las directrices de la Iniciativa de Accesibilidad Web
establecen tres niveles de accesibilidad (A, Doble A y
Triple A) dependiendo del grado de conformidad con
las prioridades 1, 2 y 3 de las directrices.
Para analizar la accesibilidad de Portal Mayores se ha
utilizado el Test de Accesibilidad Web (TAW), que es
una herramienta desarrollada por la Secretaria
General de Asuntos Sociales - IMSERSO, CEAPAT y
SIDAR para el análisis e información del grado de
accesibilidad de un sitio web.
Actualmente Portal Mayores cumple la prioridad 3
(Nivel de accesibilidad Triple A).
Una página web para mayores desarrollada por el
CSIC, premiada por su accesibilidad.
Una página web desarrollada y gestionada por el
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)
acaba de recibir un Premio TAW por su accesibilidad.
Los contenidos de la página se estructuran en
diferentes secciones: documentación, legislación,
estadísticas, investigación, salud, residencias,
programas e internacional. Además ofrece noticias,
información sobre convocatorias de cursos, congresos,
becas y premios, así como direcciones y otros datos de
interés sobre instituciones relacionadas con la tercera
edad.
Validación
Independencia de la Plataforma
HTML Estructural
Imágenes
Texto ALT
Imágenes de Texto
Mapas de Imagen
Colores en BODY
El Elemento FONT
Tablas
JavaScript
La validación de sus documentos HTML es quizá
lo más sencillo e importante que el autor puede
hacer para ayudar a la accesibilidad. Un validador
compara el HTML de un documento contra un
documento modelo definido para asegurar que la
sintaxis del HTML es correcta.
Las páginas Web deberán ser independientes de
cualquier plataforma, lo que significa que serán
accesibles sin tomar en cuenta la plataforma del usuario
ni su configuración. Los autores también deberán tomar
precauciones para que sus páginas Web no dependan
de cierta resolución, intensidad de color, tamaño de la
fuente o de la ventana.
Las páginas bien elaboradas se ajustarán y
permanecerán accesibles para cualquier ambiente de
navegadores.
Cuando escriban HTML, los autores deben
concentrarse en la estructura del documento
más que en su presentación. Un documento
marcado estructuralmente puede adaptarse con
toda facilidad a los diferentes navegadores del
ambiente.
Para conservar la accesibilidad, los documentos
nunca deben ser dependientes de una
presentación en particular, incluyendo las
realizadas con las hojas de estilo.
Texto ALT
Cuando usen los elementos IMG o AREA, los
autores siempre deberán incluir el atributo ALT
para ofrecer un texto alterno. El atributo ALT es
obsequiado a aquellos usuarios de la Web que no
cargan imágenes.
El atributo ALT debe usarse mejor para comunicar
la función de la imagen que para hacer la
descripción de ella.
Imágenes de Texto
Las imágenes de texto son muy comunes en la
Web, pero pueden ser dificultosas para quienes
tienen una vista débil o monitores pequeños con
altas resoluciones.
Como cada usuario tiene sus propios gustos,
tratar de adivinar un tamaño de fuente adecuado
no resulta buena idea. Por estas razones, se
deben evitar las imágenes de texto cuanto sea
posible.
Mapas de Imagen
Los mapas de imagen son problemáticos por su
pobre soporte para quienes no carguen imágenes.
En tanto sea posible, cuando use mapas de
imágenes, use un mapa de imagen del lado del
cliente en combinación con un mapa de imagen
del lado del servidor.
Los mapas de imagen deben evitarse cuando su
uso no sea "natural".
Si establece colores con los atributos HTML de
BODY, el autor deberá especificar todos los
atributos de color.
Si especifica sólo uno o algunos atributos se
arriesga a crear un documento inaccesible, ya que
si el usuario cambia colores seguramente algunos
serán ilegibles contra los escasos colores que
especificó.
Generalmente, el elemento FONT de HTML
deben evitarse para crear sitios Web accesibles.
En cambio, las hojas de estilo permiten a los
autores sugerir cambios relativos en el tamaño de
una fuente con mucha mayor flexibilidad que si se
engloban bajo FONT.
Los autores deben evitar en todo lo posible el uso
de tablas sólo para formatear la página.
Desafortunadamente, evitarlo en su totalidad limita
la flexibilidad del autor; los métodos de formateo
de las CSS no están lo suficientemente bien
soportados como para reemplazar definitivamente
a las tablas.
JavaScript no es soportado por todos los
navegadores, además de que algunos usuarios
pueden decidir desactivarlo. Por eso, cuando se
use JavaScript no debe confiársele todo.