Publicité

Contenu connexe

Publicité

SEGUNDO SEMANA 31.pptx

  1. Diseñamos y elaboramos una solución tecnológica para combatir la anemia: galletas antianemia Semana 4 EDA 8 Promovemos la prevención de la anemia SEGUNDO DE SECUNDARIA
  2. REGISTRA TU ASISTENCIA
  3. Competencia Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno Capacidades Determina una alternativa de solución tecnológica Diseña la alternativa de solución tecnológica Implementa y valida alternativas de solución tecnológica Evalúa y comunica el funcionamiento de su alternativa de solución tecnológica . Propósito de la EDA Promover acciones para la prevención de la anemia en nuestra familia o comunidad a partir de la revisión y el análisis de diversas fuentes de información, presentadas en un recurso informativo (podcast). Diseñamos y elaboramos una solución tecnológica para combatir la anemia: galletas antianemia Reto de la EDA ¿Qué acciones podríamos promover para prevenir la anemia en nuestra familia o comunidad? Evidencia Diseña su prototipo de solución tecnológica para prevenir y combatir la anemia. Producto del Proyecto Promover acciones para la prevención de la anemia en nuestra familia o comunidad, a través de un recurso informativo (podcast).
  4. CÓMO PODEMOS PREVENIR Y/O COMBATIR LA ANEMIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN Describí el problema tecnológico, las causas que lo generan y por qué las galletas de sangrecita son una alternativa de solución tecnológica utilizando conocimientos científicos o prácticas locales para implementar un plan de alimentación y justifiqué los requerimientos que se deben cumplir para ello. Representé mi alternativa de solución con esquemas estructurados, acerca de la producción de galletas antianemia, describiendo sus partes o etapas, la secuencia de pasos a seguir en su producción y sus características (forma, estructura y función) Identificando los recursos necesarios para su implementación. Ejecuté la secuencia de pasos para la producción de las galletas antianemia manipulando materiales, instrumentos de cocina e insumos, para lo cual tuve en cuenta las normas de bioseguridad. Comprobé el funcionamiento de mi solución tecnológica: galletas antianemia, según los requerimientos establecidos, y describí su producción y los cambios o ajustes realizados a la misma tomando en cuenta las cantidades de Hierro
  5. PROPÓSITO El propósito de la actividad es iimplementar y evaluar nuestra alternativa de solución tecnológica lo que nos permitirá elaborar un reporte de solución tecnológica implementado el consumo de galletas fortalecedoras a base de sangrecita de pollo (Galletas antianemia) para prevenir y combatir la anemia de los miembros de nuestra familia y comunidad.
  6. ¡VEAMOS ESTE VIDEO! Duración: 5.51 min Link: https://www.youtube.com/watch?v=NVdhxqfOEKo&ab_ch annel=MedicinaExtraordinaria
  7. ¿SABÍAS QUE? EXPLORAMOS La química farmacéutica, Lissette Yllanes Nauca y la Mag. Diana Palma, docente de Enfermería de la Universidad de Huánuco, ha creado un innovador producto para combatir la anemia. Se trata de una “Súper Gomita” elaborado a base de aguaymanto y sangre de cuy. Estas gomitas (de cinco gramos) fueron distribuidas entre los niños en algunos establecimientos de salud. Los menores que tenían hemoglobina baja consumieron durante 21 días (uno en la mañana y uno en la tarde). Como resultado, la hemoglobina subió en los niños, y algunas de las madres aseguraron que a los menores tenían más apetito. Asimismo, las gomitas también fueron probadas en madres gestantes con resultados positivos. “La sangre del cuy aporta hierro y ayuda a subir los niveles de hemoglobina. El aguaymanto contiene vitamina C, calcio, potasio, todo un componente nutritivo. Es un producto completo”, explican las investigadoras. El proyecto fue financiado por la Universidad de Huánuco y se encuentra en proceso de ser patentado y están trabajando en obtener el registro sanitario para lanzarlo al mercado
  8. Respondemos a partir de la noticia:  ¿De qué trata la lectura?  ¿Crees que es una buena idea presentarlo como una golosina?  ¿Qué materiales emplea para su elaboración? .
  9. Hemos visto que la anemia es una enfermedad que se encuentra presente en la población Limeña, por lo que, desde nuestras aulas y el hogar, pretendemos darle solución a este problema, a fin de prevenirla y combatirla. La cocina peruana se caracteriza por su diversidad gastronómica, contamos con alimentos nutritivos y que se pueden adquirir a bajo costo (250 gramos x 2 soles) por lo que consideramos emplear como fuente de Hierro la sangrecita de pollo, ya que en 100 gramos de sangre de pollo contienen 29.5 mg de Hierro y además 14 mg de Calcio, 4 mg de vitamina C, 16 gramos de proteína y otros nutrientes. REFLEXIONAMOS
  10. 1. Determinamos una alternativa de solución tecnológica Para prevenir la anemia, los médicos y nutricionistas recomiendan el consumo de hígado, bazo, sangrecita de pollo y otros alimentos que generalmente al ser cocinados no tienen un agradable sabor, por lo que muchos niños y adolescentes evitan consumirlo. Por esa razón hemos buscado la manera creativa de producir galletas fortalecedoras de Hierro, para mejorar nuestro nivel de hemoglobina, tomando en cuenta la producción y consumo de las galletas elaboradas en base a sangrecita de pollo. ¿Qué limitaciones tendríamos para mejorar el nivel de hemoglobina y prevenir y combatir la anemia? ¿Qué solución tecnológica propones? ¿Cuál serían las principales características que debe tener nuestra propuesta nutricional: galletas antianemia? Galletas antianemia colócale un nombre creativo que pueda ser comercial (Puedes elaborar también Muss de sangrecita, queque de sangrecita, etc.)
  11. 2. DISEÑA LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN TECNOLÓGICA - ¿Qué propiedades nutricionales debes tener en cuenta en los insumos que utilizamos para elaborar las galletas antianémia? - ¿Qué otros insumos alimenticios que se producen en tu comunidad podrías utilizar que te permita mejorar las galletas anti- anemia? - Escribe los insumos que usaras para elaborar tu galleta antianemica
  12. EXPLORAMOS
  13. EXPLORAMOS  Realiza un cronograma para la elaboración de las galletas anti anemia, considerando los insumos e instrumentos y equipos de cocina que utilizaras considera que nuestro plan de mejorar los niveles de hemoglobina para poder prevenir y combatir la anemia es por 30 días Pasos semana 1 del ….al semana 2 del ….al semana 3 del ….al semana 4 del ….al
  14. 3. IMPLEMENTA Y VALIDA LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN TECNOLÓGICA. EXPLORAMOS CONSTRUCCIÓN DE LA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA  ¿Qué medidas de precaución y seguridad deberás tener en cuenta en la elaboración de la galleta antianemia  Elabora un diagrama de flujo que dé a conocer la secuencia para el proceso de elaboración de las galletas antianemia no olvides adicionar fotos VALIDACIÓN DE LA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA:  Mi diseño cumple con el objetivo del desafío?, ¿cóm  ¿Con que otro insumo reemplazarías la sangrecita de pollo? ¿Por qué?
  15. ¿Por qué se recomienda desparasitar a las personas que consumirán las galletas Nutri H? ¿Existirá alguna relación entre los parásitos y la anemia? ¿Por qué debemos evitar caminar descalzos? Reflexionamos Los animales que tenemos como mascotas deben estar vacunadas y desparasitadas. ¿Por qué razón deben recibir atención veterinaria? ¿Qué pasa si no están vacunados o desparasitados? Explica cómo esto nos podría afectar. 1 2 3
  16. Argumentamos ¿Cómo afectan los parásitos a nuestro organismo? ¿Qué sucederá si no consumimos suficiente hierro en nuestra alimentación diaria? Durante el embarazo los médicos recomiendan el consumo de ácido fólico y sulfato ferroso para el buen desarrollo y correcto funcionamiento del organismo de la gestante y el feto ¿Cuáles son los riesgos que puede sufrir una gestante que padece de anemia? 1 2 3
  17. Argumentamos Por qué se produce la anemia y argumentamos acerca de cómo y por qué prevenirla y combatirla en nuestra familia y comunidad. 4 Argumentar es dar razones fundamentadas a partir del uso de fuentes de información confiables, así como de evidencias. Los argumentos se utilizan para defender una postura o contradecirla. Para argumentar, debemos considerar lo siguiente: • Tener clara la idea que defenderemos o refutaremos • Sustentar nuestros argumentos en conceptos, teorías, evidencias • Elaborar una conclusión que resuma nuestros argumentos
  18. Proponemos 3 actividades viables que nuestra familia y comunidad podrían llevar a cabo para prevenir la anemia. Ahora, planteamos recomendaciones para prevenir la anemia en nuestra familia o comunidad. Luego, las compartimos con nuestra familia o comunidad. Para terminar 1 2 Recomendaciones Argumento: ¿Por qué recomendamos eso?
  19. METACOGNICIÓN
  20. ENVIA TU EVIDENCIA A TRAVÉS DE CLASSROOM
  21. Nos evaluamos CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lo logré Estoy en proceso de lograrlo ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? Argumenta con razones científicas cómo y por qué es necesario combatir y prevenir la anemia, Planteando recomendaciones con bases científicas para prevenir la anemia en nuestra familia o comunidad de forma escrita.
  22. ¡Gracias !

Notes de l'éditeur

  1. Esta pregunta es necesaria para la retroalimentación.
Publicité