Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Historia de la moneda argentina

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 62 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Publicité

Historia de la moneda argentina

  1. 1. HISTORIA DE LA MONEDA ARGENTINA Casi un documento histórico. La adaptabilidad y convivencia del pueblo argentino con la inflación Edición: Luis Castro Clic para avanzar
  2. 2. El primer cambio de nuestro signo monetario se produjo en enero de 1970. Luego se sucedieron otros tres cambios, con intervalos de 13, 2 y 6 años MONEDAS VIGENTES A TRAVES DEL TIEMPO EQUIVALENCIAS MONETARIAS Hasta el 31/12/69 m$n Pesos moneda nacional Equivalencias Desde el 1/1/70 al 31/5/83 $ Ley Pesos Ley 18188 1 $ Ley = 100 m$n Desde el 1/6/83 al 14/6/85 $a Pesos argentinos 1 $a = 10.000 $ Ley Desde el 15/6/85 al 31/12/91 A Australes   1 A = 1.000 $a Desde el 1/1/92 $ Pesos 1 $ = 10.000 A
  3. 3. Parece increíble la desvalorización monetaria producida por la inflación en los últimos 40 años. Como ejemplo: 1 Peso del año 2008 equivale a 10 billones de pesos moneda nacional de 1968.- Esto significa, que si nunca se hubiera cambiado la moneda, para comprar lo que hoy se adquiere con 1 peso, se necesitarían 10 billones de pesos de aquellos que circulaban hace 40 años. TABLA DE EQUIVALENCIAS MONETARIAS Moneda m$n $ Ley $a A $ 1 m$n 1 0,01 0,000001 0,000000001 0,0000000000001 1 $ Ley 100 1 0,0001 0,0000001 0,00000000001 1 $a 1.000.000 10.000 1 0,001 0,0000001 1 A 1.000.000.000 10.000.000 1.000 1 0,0001 1 $ 10.000.000.000.000 100.000.000.000 10.000.000 10.000 1
  4. 4. Peso moneda nacional (símbolo m$n) 1884
  5. 5. 1884 1891
  6. 6. 1892 1891
  7. 7. <ul><li>1895 </li></ul>1892 1895
  8. 8. 1895
  9. 9. Serie del Progreso  - (Símbolo m$n)   1899 - 1935
  10. 12. <ul><li>Peso Moneda Nacional - (Símbolo m$n)   1942-1969    </li></ul>
  11. 16. Peso Ley 18.188 – Símbolo: $ Ley Equivalencia: 1 $Ley = 100 m$n 1981
  12. 18. 1984
  13. 20. 1985
  14. 22. <ul><li>Peso Argentino - Símbolo monetario: $a </li></ul><ul><li>Equivalencia: 1 $a = 10.000 $Ley </li></ul>1985 1985
  15. 23. 1987
  16. 26. 1987 Austral - Símbolo monetario: A Equivalencia: 1 A = 1.000 $a 1991
  17. 30. 1993
  18. 32. Australes Resellados 1991
  19. 33. <ul><li>Peso Convertible - Símbolo monetario: $ </li></ul><ul><li>Equivalencia: 1 $ = 10.000 A </li></ul>1992
  20. 37. Peso Convertible (Nuevo Diseño) Serie 1997
  21. 40. Monedas 1881-1896
  22. 41. Argentino de Oro
  23. 42. 1896-1942
  24. 43. 1942-1950 1950-1956
  25. 44. 1956-1969
  26. 45. 1956-1969
  27. 46. Campeonato Mundial de Fútbol Argentina 78 - Conmemorativas
  28. 47. 1983-1985
  29. 49. 1985-1991
  30. 51. 1992-2008
  31. 56. Bonos Nacionales - Serie Lecop
  32. 57. Catamarca - Peso Bonos Provinciales Buenos Aires - Patacones Chaco  - Peso Córdoba - Cecor
  33. 58. Corrientes  - Peso Formosa  - Peso Jujuy – Austral Jujuy – Peso
  34. 59. La Rioja – Austral La Rioja – Peso Río Negro – Cedem Salta – Peso argentino
  35. 60. Salta – Austral San Juan – Certificado de crédito fiscal San Luis – Título convertible
  36. 61. Tucumán – Bonos de Cancelación de Deudas Peso Austral
  37. 62. <ul><li>Apéndice </li></ul><ul><li>- Las seudo-monedas emitidas por los Estados Provinciales durante la crisis financiera que precedió a la fuerte devaluación del año 2002, ya han sido retiradas de circulación. </li></ul><ul><li>La Ley de Convertibilidad Nº 23928 del 27/3/1991, que estableció la relación inmutable 1 $ = 1 Dólar fue derogada el 6/1/2002 por la Ley 25561 de Emergencia Pública y Reforma del Régimen Cambiario. A partir de esa fecha, </li></ul><ul><li>el Poder Ejecutivo Nacional queda facultado para establecer el sistema que determina la relación de cambio entre el peso y las divisas extranjeras. </li></ul><ul><li>Actualmente, a Julio de 2008, la paridad es: </li></ul><ul><li>1 Dólar = $ 3,04 o bien </li></ul><ul><li>1 $ = 0,33 Dólares </li></ul><ul><li>Por otra parte, el Dólar también experimentó una paulatina pero significativa depreciación frente al Euro, desde el año 2000 hasta la fecha. </li></ul><ul><li>Tal es así que en aquella fecha la relación de cambio era: </li></ul><ul><li>1 Euro = 0,95 Dólares </li></ul><ul><li>y actualmente: 1 Euro = 1,60 Dólares </li></ul><ul><li>Es decir, que la cotización del Euro se incrementó el 68% con respecto al Dólar en 8 años, lo cual equivale a una desvalorización del Dólar frente al Euro del 40% en ese mismo período. </li></ul>

×