2. PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC I.E. CARLOS HOJGUIN
MALLARINO
EQUIPO DE LIDER DE GESTION USO DE TIC
MANUEL CRISTOBAL RIVAS ASPRILLA DOCENTE
MARIBETH SANCLEMENTE SICOORIENTADORA
YUCY PINO DOCENTE
VIDALIA CORDOBA DOCENTE
MARTHA INES MURILLO FIGUEROA COORDINADORA
ESTUDIANTES
JUAN MBERTO BRAM AYALA
DERSON ASPRILLA ASPRILLA
3. CONTENIDO
PRESENTACION
1. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL EN ELCAMPO DE LAS TIC
2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE
LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS HOLGUIN
MALLARINO DE NOVITA - CHOCO.
2.1 MISION
2.2 VISION
2.3 PROPOSITOS Y METAS
3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE
USO DE TIC
4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC
5. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROYECTO
4. PRESENTACION
Actualmente la Institución Educativa Carlos Holguín Mallarino requiere mejorar
la calidad educativa para poner a tono los estudiantes, docentes, directivos y
administrativos con las mismas exigencias que plantea el siglo XIX, factor que
despierta inquietudes en cuanto al mejoramiento en los procesos académicos
en cuanto al manejo de las TIC que propendan por una cualificación de los
procesos de aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes vinculados a la
institución.
Se ha percibido que las practicas educativas que se llevan a cabo son muy
pasivas, razón por la cual en estos términos pudiéramos decir que se hace
necesario apropiarnos poco a poco de las TIC, aprovechando tantas
herramientas que tenemos a nuestro alcance y sobre todo aprovechar a los
mismos estudiantes y docentes que están en capacidad de compartir sus
grandes avances.
Es así como se le pone todo el empeño a la construcción del presente plan
aprovechando el acompañamiento brindado a través del curso del curso de
temática orientada por la Universidad del Cauca en convenio con la Secretaria
de Educación del Chocó llevando a cabo esta experiencia y ponerla en práctica
en todas las sedes de la Institución Educativas Carlos Holguín Mallarino.
El plan está conformado por un diagnostico, una visión, principios y metas; un
direccionamiento estratégicos además de un plan de acción, aspectos estos
que dan cuenta de cómo se está pensando cómo se va evaluar y hacer el
seguimiento para brindarle una educación de calidad a los estudiantes y
contextualizada a la demanda de la postmodernidad.
6. 1. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL CON RELACION A LAS TIC
INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS HOLGUIN MALLARINO DE NÓVITA - CHOCÓ
DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS
Desinterés de la mayoría de los Existencias de políticas Contar con un aula virtual para el Resistencia al cambio y a la
docentes por apropiase del educativas que obligan a desarrollo de las practicas innovación pedagógicas por parte
manejo de las tic apropiarse de tic y el acceso a las pedagógicas y emprender de algunos docentes
paginas web, Colombia aprende, acciones que motiven a los
sedchoco, eduteka, mineducacion docentes erradicar los temores
entre otras en el manejo adecuado de las tic
Falta de un plan institucional Existencia de profesionales en la Existencia de algunos docentes Divorcio que existe en los
sistematizado para la comunidad que ofrecen los con dominio en el manejo de tic y diferentes estamento de la
implementación de las tic en el servicios informática y de acceso la innovación pedagógica comunidad educativa
proceso educativo Holguinista a internet.
Existencia de pocos equipo Contar con personas que prestan Adquirir herramientas Inexperiencia al manejo de nuevo
adecuados con acceso a la servicios técnicos de actualización tecnológicas actualizadas de sistema de contratación
conectividad de la internet para y reparación de equipos última generación por parte del Falta de voluntad política.
el desarrollo de las actividades informáticas rector, sedchoco alcaldía
pedagógicas municipal entre otros.
7. Falta de capacitación a los Existencia de programas de Espacios y capacitación en
docentes y directivos docente en capacitación y apropiación de las informática básica y de Los frecuentes cambios de
uso adecuados de las tic con mas tic que ofrece MEN en profundización en el manejo de voltajes y los apagones en el
frecuencias para la innovación informática básica para el programas específicos y la fluido eléctrico al igual que la
pedagógica. desarrollo profesional docente. utilización de software en la limitada conectividad al acceso a
Instituciones internet
Hay una política institucional
definida en el plan de
mejoramiento y el plan operativo
anual para capacitar a docentes y
directivos docentes en el manejo
adecuado de as tic.
Ausencia de programas de Se cuenta con unas instalaciones Ofrecer a padres de familias La poca disponibilidad de algunos
capacitación y apoyo a padres de físicas y algunas herramientas en programas de capacitación en el padres de familia y la comunidad
familias en el uso adecuado de las la que se encuentra una sala manejo de los recursos para asistir a las actividades
tic virtual adecuada. tecnológicos programadas por la Institución.
El cambio inesperado de las tic
no dan tiempo a la adaptación
asimilación y aplicación
adecuada.
La mayoría de los docente no
conocen el manejo del software
que hay en la institución
8. Inexistencia de herramientas
tecnológica en las diferentes
dependencia de la institución
En la mayoría de las sedes Existen equipo de cómputos en
existen equipos que no están a la las sede educativas pero en
vanguardia de la tecnologías regular estado
informáticas
9. VISION
Para el año 2019 la institución educativa Carlos Holguín Mallarino se
habrá convertido en una institución líder en la formación de estudiantes
con excelentes capacidades de apropiación y dominio de los contenidos
pedagógicos y curriculares a partir del uso de las tic.
MISION.
Insertar en el proceso de formación de los estudiantes el uso y manejo
adecuado de las herramientas tecnológicas necesarias para contribuir a la
implementación de una educación que responda a los retos y desafíos del
siglo XXI.
10. PROPOSITOS Y METAS
PROPOSITO METAS
Mejorar el uso de los diferentes medios Que el 90% de la comunidad educativa
de comunicación en función del utilice los diferentes herramientas
reconocimiento y la aceptación de los tecnológica para garantizar e innovar un
diferentes estamentos de la comunidad mejor aprendizaje en el uso de las tic.
educativa
Conformar el grupo de gestión de tic
donde lo integren docentes, directivos y
estudiantes a tardar en marzo del 2013
Reajustar el P.E.I durante las dos primeras
semanas de desarrollo institucional del
año 2013 para realizar los cambios en las
4 gestiones en cuanto al uso de las tic.
Que al terminar el año 2013 el 70% de los
docentes estén capacitados en el uso
adecuado y manejo de las tic para hacer
Buscar mejorar las practicas pedagógicas la articulación con el plan de estudio.
de los maestros (a) atreves del uso Que a junio del 2013 el 60% de los
colaborativo de las herramientas docentes, directivo y estudiantes utilicen
tecnológicas brindando una educación de diferentes medios de comunicación
calidad en la comunidad Holguinista atreves de la web en la Institución.
Que a junio del 2013 existan un plan
anual de mantenimientos , cuidados y
Dotar hacer manteamiento y cambiar en actualización de infraestructura
alguno de los equipo desactualizados en tecnológica con la asesoría y
los sede rurales y urbanas de la institución administración de profesionales en este
campo
Gestionar a marzo del 2013 aulas móviles
con red inalámbrica de internet para la
Implementar dos salas en la sede mayoría de las sede que conforman la
principal institución
Incorporar entre el 2013 y 2014 la
totalidad de los docentes en el uso de las
tic en la metodología activa participativa
para apoyar el proceso de formación de
los estudiantes
Al 2013 la comunidad educativa hace
buen uso del sistema de evaluación
11. institucional
Que al 2013 el 80% de los docentes
utilicen el correo electrónico para
mantener una buena comunicación
institucional
Introducir una cultura de buen uso de las
tic como herramientas al trabajo
administrativo, académico y de Que al terminar el primer periodo del año
proyección a la comunidad. 2013 los equipo tecnológicos estén en
buenas condiciones para mejorar las
practicas pedagógicas en la Institución
Que al 2013 la I.E hará parte de grupos y
redes institucionales con el uso de las tic y
mostrara sus avances significativos
educativos atreves de la web de la
institución
.
12. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PARA EL PLAN DE GESTION DE
USO DE LAS TIC.
0BJETIVO POLITICAS LINEAS PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES ¿CONQUIEN
INSTITUCIONAL ESTRATEGICAS INMEDIATAS DE HACE?
Conformar Introducir las Hacer y Gestión de Mantenimiento Creación del Grupo líder
un equipo tic en los ejecutar el uso de las tic y dotación equipo líder en en gestión
líder y un procesos de las plan de gestión con en tic
plan de cuatro gestión de Consolidación representantes
gestión de gestiones para manera muy del grupo de de la
tic para avanzar con las participativa a gestión. comunidad
que con su nuevas la comunidad educativa
apoyo se generaciones educativa para
puedan de hoy siglo XXI que exista Elaboración de
lograr los mayor proyectos de
propósitos apropiación de dotación y
y metas a este capacitación
largo en tic.
mediano y
corto plazo
Realizar Capacitación a Generar una Plan de Capacitación a Propuesta de Equipo de
una maestros y cultura de uso formación en maestro con formación tic
propuesta directivos en el de la pagina uso los programa a para los
para uso pedagógico web y el pedagógico que te cojo directivos y Directivo
formar a de las tic para correo de las tic en ratón maestro de docentes
directivos, la innovación y electrónico de los directivos todo los
docentes las practicas la institución y maestros Capacitación a niveles en el Estudiantes
en el uso pedagógica de del Carlos los directivos a uso de las tic
de la institución. Hacer el plan Holguín un nivel 2 y3 al Comunidad
pedagógico de formación igual que lo
de las tic de maestro y docentes
que nos directivos
permita para cumplir
hacer buen los propósitos
uso de y las metas.
ellas en el
quehacer
docente y
directivo
13. OBJETIVOS POLÍTICA LÍNEAS PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES CON QUIEN
INSTITUCION ESTRATÉGICAS INMEDIATA SE HACE?
AL
Gestionar Compromet Elaborar un plan Uso des Ejecución del Capacitació Equipo líder
ante otras er a la de capacitación software sistema n en la en las tic
entidades la comunidad alas gestión modernos y tecnológico semana de Directivos
capacitación educativa directiva plata formas apoyado por desarrollo docentes y
para los para que académica y educativas las entidades institucional administrativ
docentes participen administrativa sobre el uso os
directivos y en la en formación de Capacitar de medios
administrati capacitación uso de las tic sobre el uso comunicativ
vos en el uso de las os e
de las tic Generar una herramientas informativo
cultura de usos tecnológicas s
de la pagina existente en
web y el correo la institución
electrónico
institucional
Cambiar y Gestionar Comunicación Ejecución y Comunicaci Docentes
reparar ante constante con control de las ones directivos
algunos sedchoco, acciones telefónicas , equipo de tic,
equipos de alcaldía por escrita estudiantes
los municipal y y visitas
desactualiza CPE el personales
dos en las cambio de
diferentes equipo
sedes desactualiza
urbanas y dos
rurales
14. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC
Plan de acción para la implantación de las tic
Propósito: compra de equipos y mantenimiento de los que ya están en la sede principal y en
algunas sedes rurales
Oportunidades de mejoramiento Nª 1: mejorar las salas de informáticas y hacerles
mantenimientos y comprar 15 videoieam
Resultados: durante los dos primeros semestre del año 2013 se hará el mantenimiento
necesario a los equipos durante el año lectivo se compraran los 15 videobeam.
Resultado: mejorara las prácticas pedagógicas en las aulas de clases.
Indicadores: equipos nuevos, revisados y actualizados.
Actividades y Indicador clave responsable Tiempo
subactividades observación
Compra de equipo Equipo nuevos Concejo directivo Primer y segundo
secretario pagador semestre del 2013
alcaldía mupal
Mejorar la Conectividad en las Concejo directivo, Durante el año 2013
conectividad en la diferentes sedes de la
sede principal y en institución
algunas sedes rurales.
equipo líder de tic
rector
Mantenimientos de Concejo directivo. Primer y segundo
equipos Rector semestre del2013
Equipo líder en tic
15. PLAN DE ACCION
Propósitos :Reorientar los procesos educativos institucionales en las cuatro área de gestiones escolar
incorporando el uso adecuado de las tic como herramienta que nos permite mejorar la formación de maestros ,
la comunicación con la comunidad educativa en una búsqueda de una mayor calidad y eficiencia en los
estudiantes del siglo XXI
Oportunidad de mejoramiento: existencia de una política pública y parte del personal capacitado para uso y
aplicación de las TIC en las cuatro gestiones de manera proactiva en la institución educativa Carlos Holguín
Mallarino.
Resultado: mejoramiento de la capacidad instalada para la aplicación de las TIC en el desarrollo de las actividades
en las cuatro gestiones del proceso formativo en la Institución Educativa Agroambiental Carlos Holguín Mallarino
de Nóvita – Chocó.
Indicadores de resultado: Capacitación de la planta de personal en el uso y manejo de las Tic
Adquisición de equipos con tecnologías avanzadas
Instalación de una red de conectividad interna con acceso a internet banda ancha
Instalación y adecuación de espacios locativos apropiados para el desarrollo de las TIC
Actividades Indicador de clave Responsable Tiempo Observaciones
Socialización y El 100% de la Equipo de gestión Durante el año Jornadas pedagógicas
concertación del plan comunidad de las tic lectivo 2013.
de gestión de las TIC educativa
en la Comunidad Holguinista de
educativa Carlos empodere de uso de
Holguín Mallarino. las tic
Diseño de un plan de Cronograma de Equipo de tic Febrero 2013.
capacitaciones en el actividades para la Docentes
manejo adecuado de implementación de Directivos
las TIC. las tic administrativos
Capacitación a Se organiza un Equipo de gestión 140 horas Jornadas
docentes, directivos cronograma de de las tic complementarias
docentes y personal capacitación docente
administrativo en el directivos y personal
uso y manejo administrativo
adecuado de las TIC
Compra y adecuación Equipos nuevos Concejo directivo Durante el
de equipos y Rector 2013
herramienta Equipo de gestión
tecnológica de última de tic
generación.
Elaboración y Comunicación Equipo de tic Mes de febrero Se hace las gestiones
adecuación de verbales y escritas Rector
instalaciones Coordinadora
eléctricas y redes Docentes
conectividad en las
diferentes
dependencia e
Adquisición e
instalación de una
antena de internet con
circuito cerrado.
16. PLAN DE ACCION
Propósitos : introducir a las practicas pedagógicas de los docentes el uso adecuado de las tic en la I.E CARLOS
HOLGUIN MALLARINO
Oportunidad de mejoramiento: mejorar las practicas pedagógicas educativas en el aula mediante el uso de las
tic
Resultados : apropiación significativa del conocimiento a partir del uso y manejo de tic
Indicador del resultado: elaboración de un plan de estudio que incorpore las tic como herramientas didácticas.
Actividades Indicador clave responsable Tiempo observaciones
subactividades
Socialización de planes Revisión y ajustes de Equipo líder Primer
de áreas planes de áreas tic semestre de
Rector enero
coordinador
Socialización y Socialización, Equipo tic Enero
motivación a los seguimiento directivos Y febrero
docentes
Aplicación de uso de las Seguimiento y control Equipo tic Durante los
tic en el aula de clase directivos año2013 -
2014
Introducir las tic a los Planes de áreas Docentes Primer
planes de estudio directivos semestre
de2013
Evaluación permanente Ajuste realizados o Equipo de Durante el año
correctivos implementa gestión de tic 2013
17. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTOS Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO
La evaluación es un proceso permanente de valoración de propósitos de metas a alcanzar
razón por la cual nuestro objetivo propuesto, es hacer la evaluación y el seguimiento a todas
las actividades realizadas para corregir y hacer la retroalimentación del proceso del plan de
gestión en la Institución Educativas Carlos Holguín Mallarino, además estamos comprometidos
“el grupo de gestión” a revisar permanentemente la debilidades y amenazas para el
mejoramiento y superación de las mismas; evidenciar en forma continua el cumplimiento de
las metas, los propósitos, la misión y la visión en el plan de acción para así hacerle los ajustes
pertinentes.