Literatura pre colonial

LITERATURA
PRE COLONIAL
Martha Araque Mena
2018
GENERALIDADES
• Profunda unión con la naturaleza
• Sentido comunitario
• Marcada tendencia espiritual
• Cultura propia: mitos, poesía, teatro,
leyendas
• Tradición puramente ORAL
• Pérdida significativa durante la conquista.
TIPOS DE POESÍA
PRE COLONIAL
HUACAYLLI
• Invocación, adoración puramente
religiosa
HUAYLLI
• Canto de reverencia exclusiva para
el soberano
WAWAKI
• Canto de amor en ritos colectivos
ARAWI
• Poema de amor erótico
AYMORAY
• Poema amoroso alegre
JAILLY
• Himno coral para ocasiones solemnes
HUAYNO
• Tonada para cantar y bailar
ATAHUALLPA
HUAÑUI
ELEGÍA A LA
MUERTE DE
ATAHUALPA
Atahualpa Huañui
Jacinto Collaguazo
Rucu cuscungu
Jatum pacaipi
Huañui huacaihuan
Huacacurcami;
Urpi huahuapas
Janac yurapi
Llaqui llaquilla
Huacacurcami.
Puyu puyulla
Uiracuchami,
curita nishpa
Jundarircami.
Inca yayata
Japicuchishpa,
Siripayashpa
Huañuchircami.
Puma shunguhuan,
Atuc maquihuan,
Llamata shina
Tucuchircami.
Runduc urmashpa,
Illapantashpa,
Inti yaicushpa
Tutayarcami.
Amauta cuna
Mancharicushpa
Causac runahuan
Pamparircami.
Imashinata
Mana llaquisha
Ñuca llactapi
Shucta ricushpa.
Turi cunalla
Tandanacuchun,
Yahuar pampapi
Huacanacushum.
Inca yayalla,
Yanac pachapi
Ñuca llaquilla
Ricungui yari.
Caita yuyashpa
Mana huañuni,
Shungu Ilugshishpa
Causaricuni
ELEGÍA A LA MUERTE DE
ATAHUALPA
Luis Cordero – traducción
En un corpulento guabo
un viejo cárabo está
con el lloro de los muertos
llorando en la soledad;
y la tierna tortolilla
en otro árbol más allá,
lamentando tristemente
le acompaña en su pesar.
Como niebla vi los blancos
en muchedumbre llegar,
y oro y más oro queriendo,
se aumentaban más y más.
Al venerado padre Inca
con una astucia falaz
cogiéronle, y ya rendido
le dieron muerte fatal.
¡Corazón de león cruel,
manos de lobo voraz,
como a indefenso cordero
le acabasteis sin piedad!
Reventaba el trueno entonces
granizo caía asaz,
y el sol entrando en ocaso
reinaba la oscuridad.
Al mirar los sacerdotes
tan espantosa maldad,
con los hombres que aún
vivían
se enterraron de pesar.
¿Y por qué no he de sentir?
¿Y por qué no he de llorar
si solamente extranjeros
en mi tierra habitan ya?
¡Ay!, venid hermanos míos,
juntemos nuestro pesar,
y en ese llano de sangre
lloremos nuestra orfandad,
y vos, Inca, padre mío
que el alto mundo habitáis
estas lágrimas de duelo
no olvidéis allá jamás.
¡Ay! No muero recordando
tan funesta adversidad.
¡Y vivo cuando desgarra
mi corazón el pesar!
1 sur 9

Recommandé

Literatura peruana par
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruanaMoisés Bustamante Gamarra
6.9K vues43 diapositives
José maria arguedas par
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedasElsa Covarrubias
4.3K vues10 diapositives
Dolores Veintimilla de Galindo par
Dolores Veintimilla de GalindoDolores Veintimilla de Galindo
Dolores Veintimilla de GalindoMelanye Higuera
1.2K vues7 diapositives
Grupo de guayaquil 13 par
Grupo de guayaquil 13Grupo de guayaquil 13
Grupo de guayaquil 13Federico Engels Mife
4.5K vues12 diapositives
Conociendo Nuestra Lírica tradicional (corridos, trabalenguas, complas ETC) par
Conociendo Nuestra Lírica tradicional (corridos, trabalenguas, complas ETC)Conociendo Nuestra Lírica tradicional (corridos, trabalenguas, complas ETC)
Conociendo Nuestra Lírica tradicional (corridos, trabalenguas, complas ETC)Cesar Villarreal
18.9K vues8 diapositives
Baldomera par
BaldomeraBaldomera
BaldomeraJhonnyAlvarez7
5.6K vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Bloque #4.-Cuento y teatro-Bruna, Soroche y los Tíos, en los ojos vacíos de l... par
Bloque #4.-Cuento y teatro-Bruna, Soroche y los Tíos, en los ojos vacíos de l...Bloque #4.-Cuento y teatro-Bruna, Soroche y los Tíos, en los ojos vacíos de l...
Bloque #4.-Cuento y teatro-Bruna, Soroche y los Tíos, en los ojos vacíos de l...Néstor Toro-Hinostroza
2.5K vues8 diapositives
El modernismo literario en américa mapaconceptual par
El modernismo literario en américa mapaconceptualEl modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptualKarina Ruiz
13.2K vues1 diapositive
Literatura prehispánica par
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánicaRafael Manuel lima quispe
3K vues17 diapositives
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS par
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSCECAR- OTHERS
121.2K vues10 diapositives
romantisismo par
romantisismoromantisismo
romantisismoJavi Hungria
6.1K vues28 diapositives
Taller de haikus par
Taller de haikusTaller de haikus
Taller de haikusJaraSerranoG
22.5K vues14 diapositives

Tendances(20)

Bloque #4.-Cuento y teatro-Bruna, Soroche y los Tíos, en los ojos vacíos de l... par Néstor Toro-Hinostroza
Bloque #4.-Cuento y teatro-Bruna, Soroche y los Tíos, en los ojos vacíos de l...Bloque #4.-Cuento y teatro-Bruna, Soroche y los Tíos, en los ojos vacíos de l...
Bloque #4.-Cuento y teatro-Bruna, Soroche y los Tíos, en los ojos vacíos de l...
El modernismo literario en américa mapaconceptual par Karina Ruiz
El modernismo literario en américa mapaconceptualEl modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptual
Karina Ruiz13.2K vues
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS par CECAR- OTHERS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
CECAR- OTHERS121.2K vues
Literatura juvenil par Evelingcb
Literatura juvenilLiteratura juvenil
Literatura juvenil
Evelingcb6.3K vues
La Novela Hispanoamericana par elisapg
La Novela HispanoamericanaLa Novela Hispanoamericana
La Novela Hispanoamericana
elisapg38.4K vues
La narrativa hispanoamericana del siglo XX par ValeOvares
La narrativa hispanoamericana del siglo XXLa narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
ValeOvares3K vues
Primeros pobladores del Ecuador par KoriGuaa
Primeros pobladores del EcuadorPrimeros pobladores del Ecuador
Primeros pobladores del Ecuador
KoriGuaa3.9K vues
ANALISIS LITERARIO - CESAR VALLEJO - DEZA par ssuserccd765
ANALISIS LITERARIO - CESAR VALLEJO - DEZAANALISIS LITERARIO - CESAR VALLEJO - DEZA
ANALISIS LITERARIO - CESAR VALLEJO - DEZA
ssuserccd765204 vues
El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M... par Daniela Escobar
El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M...El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M...
El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M...
Daniela Escobar4.5K vues

Similaire à Literatura pre colonial

Kuntur tusuy par
Kuntur tusuyKuntur tusuy
Kuntur tusuyjuan antonio cupe cuenca
19.8K vues32 diapositives
Culturas americanas Bernardo Alcedo par
Culturas americanas Bernardo AlcedoCulturas americanas Bernardo Alcedo
Culturas americanas Bernardo Alcedoalfredo estrada
49 vues4 diapositives
ESPECIES VIGENTES EN LA LITERATURA ALTIPLANICA.pdf par
ESPECIES VIGENTES EN LA LITERATURA ALTIPLANICA.pdfESPECIES VIGENTES EN LA LITERATURA ALTIPLANICA.pdf
ESPECIES VIGENTES EN LA LITERATURA ALTIPLANICA.pdfJohnandersonLauraRam
34 vues7 diapositives
Literatura prehispã¡nica par
Literatura prehispã¡nicaLiteratura prehispã¡nica
Literatura prehispã¡nicaAngye Parimango Pereda
565 vues7 diapositives
Musica tahuantinsuyo 2018 par
Musica tahuantinsuyo 2018Musica tahuantinsuyo 2018
Musica tahuantinsuyo 2018alfredo estrada
38 vues1 diapositive
DOCENTE par
DOCENTEDOCENTE
DOCENTEFabiola Junco Changanaquí
410 vues11 diapositives

Similaire à Literatura pre colonial(16)

Literatura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZ par JOSSELUISNARVAEZ
Literatura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZLiteratura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZ
Literatura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZ
JOSSELUISNARVAEZ37.4K vues
Tavarandu angapykuaa rehegua peña- par ferfle
Tavarandu angapykuaa rehegua  peña-Tavarandu angapykuaa rehegua  peña-
Tavarandu angapykuaa rehegua peña-
ferfle5.7K vues

Dernier

SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx par
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxCarminaRojasFernande
25 vues9 diapositives
receta.pdf par
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
138 vues1 diapositive
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf par
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
218 vues26 diapositives
Castelo de San Diego (A Coruña) par
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
38 vues12 diapositives
Inteligencia Artificial en las aulas par
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
59 vues21 diapositives
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
108 vues19 diapositives

Dernier(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 vues
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vues
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vues
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 vues

Literatura pre colonial

  • 3. • Profunda unión con la naturaleza • Sentido comunitario • Marcada tendencia espiritual • Cultura propia: mitos, poesía, teatro, leyendas • Tradición puramente ORAL • Pérdida significativa durante la conquista.
  • 5. HUACAYLLI • Invocación, adoración puramente religiosa HUAYLLI • Canto de reverencia exclusiva para el soberano WAWAKI • Canto de amor en ritos colectivos
  • 6. ARAWI • Poema de amor erótico AYMORAY • Poema amoroso alegre JAILLY • Himno coral para ocasiones solemnes HUAYNO • Tonada para cantar y bailar
  • 8. Atahualpa Huañui Jacinto Collaguazo Rucu cuscungu Jatum pacaipi Huañui huacaihuan Huacacurcami; Urpi huahuapas Janac yurapi Llaqui llaquilla Huacacurcami. Puyu puyulla Uiracuchami, curita nishpa Jundarircami. Inca yayata Japicuchishpa, Siripayashpa Huañuchircami. Puma shunguhuan, Atuc maquihuan, Llamata shina Tucuchircami. Runduc urmashpa, Illapantashpa, Inti yaicushpa Tutayarcami. Amauta cuna Mancharicushpa Causac runahuan Pamparircami. Imashinata Mana llaquisha Ñuca llactapi Shucta ricushpa. Turi cunalla Tandanacuchun, Yahuar pampapi Huacanacushum. Inca yayalla, Yanac pachapi Ñuca llaquilla Ricungui yari. Caita yuyashpa Mana huañuni, Shungu Ilugshishpa Causaricuni
  • 9. ELEGÍA A LA MUERTE DE ATAHUALPA Luis Cordero – traducción En un corpulento guabo un viejo cárabo está con el lloro de los muertos llorando en la soledad; y la tierna tortolilla en otro árbol más allá, lamentando tristemente le acompaña en su pesar. Como niebla vi los blancos en muchedumbre llegar, y oro y más oro queriendo, se aumentaban más y más. Al venerado padre Inca con una astucia falaz cogiéronle, y ya rendido le dieron muerte fatal. ¡Corazón de león cruel, manos de lobo voraz, como a indefenso cordero le acabasteis sin piedad! Reventaba el trueno entonces granizo caía asaz, y el sol entrando en ocaso reinaba la oscuridad. Al mirar los sacerdotes tan espantosa maldad, con los hombres que aún vivían se enterraron de pesar. ¿Y por qué no he de sentir? ¿Y por qué no he de llorar si solamente extranjeros en mi tierra habitan ya? ¡Ay!, venid hermanos míos, juntemos nuestro pesar, y en ese llano de sangre lloremos nuestra orfandad, y vos, Inca, padre mío que el alto mundo habitáis estas lágrimas de duelo no olvidéis allá jamás. ¡Ay! No muero recordando tan funesta adversidad. ¡Y vivo cuando desgarra mi corazón el pesar!