Sistema tegumentario y faneras

Sistema tegumentario y faneras
SISTEMA TEGUMENTARIO Y
FANERAS
 Está formado por la piel y los
anexos o faneras. La piel es el
órgano de mayor extensión en el
cuerpo y consiste en una
envoltura resistente y
Flexible .
La piel es un claro ejemplo de
cómo colaboran entre sí distintos
tejidos para dotar a un órgano de
funciones que, de otra forma, no
sería posible cumplir.
.
Las faneras, como
estructuras, contribuyen también
a las funciones de la piel ya
mencionadas. Entre otras
estructuras tenemos: el pelo, las
uñas y las glándulas
sudoríparas y sebáceas.
Las principales funciones
son:
- Cubre y protege todo el
   cuerpo
- Regula la temperatura
   corporal .
- Protección contra
   infecciones bacterianas .
- Elimina sustancias de
   desecho mediante el
   sudor .
- Sintetiza la vitamina D.
- Es un receptor de
   estímulos externos .
- Protección contra los
   rallos ultra violeta del sol
   .
La piel está constituida por
tres capas: un epitelio, la
epidermis, parte más
externa; un tejido
conjuntivo, la dermis, por
debajo del anterior; y la
hipodermis, su capa más
profunda.
Epidermis : La epidermis es
el tejido del organismo más
expuesto a las agresiones;
debe estar necesariamente
adaptado para la renovación y
la reparación. Esta formado por
tejido epitelial especializado .
Es la capa mas delgada y
superficial de la piel .

Esta cubierta por una capa
protectora de células muertas
,estas células muertas
contienen una sustancia
llamada queratina , la cual es
una proteína que le da
resistencia ala piel y la hace
permeable.
Unas celulas de la epidermis
producen una sustancia parda
conocida como melanina ;la
cual determina el color de la
piel, a mayor cantidad de
melanina mas oscura es la piel
La dermis : Se
encuentra debajo de la
epidermis , esta
formada por dos capas
de tejidos conectivos ,es
resistente y elástica .
En su capa papilar
, existen depresiones y
elevaciones que dan
origen alas huellas
digitales .
La dermis esta irrigada
por pequeñas arterias y
venas llamadas
, arteriolas y vénulas
, que además de irrigar
a la piel , son
Hipodermis También llamada panículo adiposo o tejido celular
subcutáneo, es la capa más profunda de la piel. Está formada por
tejido adiposo, especializado en la reserva de grasas. El grosor de
la hipodermis varía según las zonas del cuerpo y el estado
nutricional del individuo. La grasa de la hipodermis es la reserva
energética a largo plazo.
La capa de grasa subcutánea actúa como aislante
térmico, ayudando a conservar el calor corporal .
Glándulas :en la piel hay tres tipos de glándulas que se
desarrollan a partir de la epidermis: las sebáceas, las sudoríparas y
las mamarias. Las glándulas, de naturaleza epitelial, se desarrollan
como invaginaciones de la epidermis. Su cuerpo queda ubicado en
el espesor de la dermis, pero se mantienen conectadas con la
superficie corporal a través de sus conductos.
. glándulas sebáceas :
Las
se localizan en la dermis.
Cada una posee una capsula
de tejido conectivo. En la
mayor parte de ellas varios
alveolos desembocan en un
conducto, en el cual
desemboca en el cuello de
un folículo piloso ;Las
glándulas sebáceas más
notables están en relación
con un folículo piloso
aumentado formando un
folículo sebáceo. Estas son
notables en las alas de la
nariz, en el cuello, partes
superiores del pecho y de la
espalda.
La secreción de esta
glándula se llama cebo y es
una glándula holócrina y su
conducto está revestido por
Glándula sudorípara. Son de
tipos ecrina. Son glándulas
tubulares no ramificadas y
enrolladas, distribuido por toda
la piel excepto en el lecho
ungueal, bordes de los
labios, glande del pene y
membrana del tímpano. Son
más abundantes en las plantas
de la mano y plantas de los
pies.
Esta glándula, su porción
secretoria se encuentra en la
dermis profunda o en la
hipodermis. La porción
excretora o conducto asciende
hacia la epidermis, en la
epidermis se enrolla en espiral
y desemboca por medio de un
orificio llamado poro sudoríparo
.
La uña es una estructura anexa de la piel localizada en las
regiones distales de los miembros
Las uñas están formadas principalmente por células muertas
endurecidas que contienen queratina, una proteína
fibrosa, que el cuerpo produce de manera natural.
Las uñas están compuestas :
Matriz o raíz .Es la parte donde se origina la uña, situada bajo
la piel en su parte inferior.
Eponiquio :Es la estrecha franja del pliegue de la piel que
parece terminar en la base del cuerpo ungueal. A veces se le
llama cutícula.
Paroniquia :Es la estrecha franja del pliegue de la piel a los
lados de la uña.
Hiponiquio:Es el tejido ubicado debajo del borde libre de la
uña. Constituye un sello impermeable que protege el lecho
ungueal de las infecciones.
Cuerpo ungueal : Es la estructura córnea que normalmente
conocemos como uña; la porción dura y translúcida
compuesta de queratina
El pelo es una
continuación de la piel
carnificada, formada
por una fibra de
queratina y constituida
por una raíz y un tallo.
Se forma en un
folículo de la dermis
, y constituye el rasgo
característico de la
piel delgada o fina. La
diferencia entre la
queratina de la capa
córnea y la queratina
del pelo es que en el
pelo las células
quedan unidas
siempre unas con otra
1 sur 10

Recommandé

PIELPIEL
PIELMAVILA
19.1K vues65 diapositives
5. El Sistema Tegumentario cap55. El Sistema Tegumentario cap5
5. El Sistema Tegumentario cap5Liz P. H.
23.9K vues22 diapositives
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentarioBegui lozano benitez
28.1K vues39 diapositives
Todo sobre la PielTodo sobre la Piel
Todo sobre la PielDeTodoUnPoco
21.9K vues51 diapositives
Sistema Tegumentario ISistema Tegumentario I
Sistema Tegumentario Ipedrosilao
142.7K vues17 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentarioIPN
9.1K vues64 diapositives
Sistema TegumentarioSistema Tegumentario
Sistema TegumentarioJohn C
83.6K vues21 diapositives
Sistema tegumentario Sistema tegumentario
Sistema tegumentario VanessaNieva
28.1K vues21 diapositives

Tendances(20)

Unidad 12, Piel y AnexosUnidad 12, Piel y Anexos
Unidad 12, Piel y Anexos
Nicolas Ignacio Corvalan26.7K vues
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
IPN9.1K vues
Sistema TegumentarioSistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
John C83.6K vues
Sistema tegumentario Sistema tegumentario
Sistema tegumentario
VanessaNieva28.1K vues
Histología y fisiología de la pielHistología y fisiología de la piel
Histología y fisiología de la piel
DERMOETHICS197.9K vues
Anatomia y Fisiologia de la PielAnatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la Piel
Mauricio Mieles63.6K vues
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Loreiner Mendoza3.8K vues
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Lugo Erick6.6K vues
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
ALONSO BIOLOGIA 112.1K vues
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
Cecil Loup17.9K vues
Sistema Tegumentario (Parte I)Sistema Tegumentario (Parte I)
Sistema Tegumentario (Parte I)
ALFARETTI30.9K vues
HISTOLOGIA: Piel y anexosHISTOLOGIA: Piel y anexos
HISTOLOGIA: Piel y anexos
Noe246810.3K vues
SISTEMA TEGUMENTARIOSISTEMA TEGUMENTARIO
SISTEMA TEGUMENTARIO
elizabeth sanchez 4.3K vues
Fisiología de la pielFisiología de la piel
Fisiología de la piel
Independiente / Freelance9.2K vues
La pielLa piel
La piel
Carmen5.1K vues
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Tomás Calderón74.3K vues
Histología: Sistema tegumentario Histología: Sistema tegumentario
Histología: Sistema tegumentario
Mariana Perez23.4K vues
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Paúl Erick Alanís Solís7.5K vues
Histologia de la pielHistologia de la piel
Histologia de la piel
Reina Flórez8.5K vues

Similaire à Sistema tegumentario y faneras

Sistema tegumentario y_fanerasSistema tegumentario y_faneras
Sistema tegumentario y_fanerascipa7
472 vues11 diapositives
Sistema tegumentario y_fanerasSistema tegumentario y_faneras
Sistema tegumentario y_fanerascipa7
301 vues11 diapositives
Piel 1Piel 1
Piel 1Francisco Carrera Alvarado
75 vues18 diapositives
Piel 1Piel 1
Piel 1Francisco Carrera Alvarado
78 vues18 diapositives

Similaire à Sistema tegumentario y faneras(20)

Sistema TegumentarioSistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
Dwarlyn Dario Urrutia Torres1.7K vues
tríptico del sistema tegumentariotríptico del sistema tegumentario
tríptico del sistema tegumentario
MarujaPOMASOLANO168 vues
Piel 1Piel 1
Piel 1
Francisco Carrera Alvarado75 vues
Piel 1Piel 1
Piel 1
Francisco Carrera Alvarado78 vues
Anatomia de la piel.Anatomia de la piel.
Anatomia de la piel.
Gerardo Luna6.2K vues
Anatomia 3Anatomia 3
Anatomia 3
Lesly Elizabeth Chamba Herrera270 vues
La PielLa Piel
La Piel
Jorge Carrion4.3K vues
Sistema tegumentario P2Sistema tegumentario P2
Sistema tegumentario P2
Gustavo Alfaro1.7K vues
SISTEMA DE PROTECCIÓN Y LOCOMOCIONSISTEMA DE PROTECCIÓN Y LOCOMOCION
SISTEMA DE PROTECCIÓN Y LOCOMOCION
Marianita Segovia11K vues
La piel humana.La piel humana.
La piel humana.
Master Posada845 vues
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Rebeca Gomez443 vues
Anatomía de la pielAnatomía de la piel
Anatomía de la piel
evan0017392 vues
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Sarita Vivero Rojas1K vues
El tactoEl tacto
El tacto
Deboraa Rocha Maldonado3.4K vues
4. sistema tegumentario4. sistema tegumentario
4. sistema tegumentario
Gloria Gomez292 vues

Sistema tegumentario y faneras

  • 2. SISTEMA TEGUMENTARIO Y FANERAS Está formado por la piel y los anexos o faneras. La piel es el órgano de mayor extensión en el cuerpo y consiste en una envoltura resistente y Flexible . La piel es un claro ejemplo de cómo colaboran entre sí distintos tejidos para dotar a un órgano de funciones que, de otra forma, no sería posible cumplir. . Las faneras, como estructuras, contribuyen también a las funciones de la piel ya mencionadas. Entre otras estructuras tenemos: el pelo, las uñas y las glándulas sudoríparas y sebáceas.
  • 3. Las principales funciones son: - Cubre y protege todo el cuerpo - Regula la temperatura corporal . - Protección contra infecciones bacterianas . - Elimina sustancias de desecho mediante el sudor . - Sintetiza la vitamina D. - Es un receptor de estímulos externos . - Protección contra los rallos ultra violeta del sol . La piel está constituida por tres capas: un epitelio, la epidermis, parte más externa; un tejido conjuntivo, la dermis, por debajo del anterior; y la hipodermis, su capa más profunda.
  • 4. Epidermis : La epidermis es el tejido del organismo más expuesto a las agresiones; debe estar necesariamente adaptado para la renovación y la reparación. Esta formado por tejido epitelial especializado . Es la capa mas delgada y superficial de la piel . Esta cubierta por una capa protectora de células muertas ,estas células muertas contienen una sustancia llamada queratina , la cual es una proteína que le da resistencia ala piel y la hace permeable. Unas celulas de la epidermis producen una sustancia parda conocida como melanina ;la cual determina el color de la piel, a mayor cantidad de melanina mas oscura es la piel
  • 5. La dermis : Se encuentra debajo de la epidermis , esta formada por dos capas de tejidos conectivos ,es resistente y elástica . En su capa papilar , existen depresiones y elevaciones que dan origen alas huellas digitales . La dermis esta irrigada por pequeñas arterias y venas llamadas , arteriolas y vénulas , que además de irrigar a la piel , son
  • 6. Hipodermis También llamada panículo adiposo o tejido celular subcutáneo, es la capa más profunda de la piel. Está formada por tejido adiposo, especializado en la reserva de grasas. El grosor de la hipodermis varía según las zonas del cuerpo y el estado nutricional del individuo. La grasa de la hipodermis es la reserva energética a largo plazo. La capa de grasa subcutánea actúa como aislante térmico, ayudando a conservar el calor corporal . Glándulas :en la piel hay tres tipos de glándulas que se desarrollan a partir de la epidermis: las sebáceas, las sudoríparas y las mamarias. Las glándulas, de naturaleza epitelial, se desarrollan como invaginaciones de la epidermis. Su cuerpo queda ubicado en el espesor de la dermis, pero se mantienen conectadas con la superficie corporal a través de sus conductos.
  • 7. . glándulas sebáceas : Las se localizan en la dermis. Cada una posee una capsula de tejido conectivo. En la mayor parte de ellas varios alveolos desembocan en un conducto, en el cual desemboca en el cuello de un folículo piloso ;Las glándulas sebáceas más notables están en relación con un folículo piloso aumentado formando un folículo sebáceo. Estas son notables en las alas de la nariz, en el cuello, partes superiores del pecho y de la espalda. La secreción de esta glándula se llama cebo y es una glándula holócrina y su conducto está revestido por
  • 8. Glándula sudorípara. Son de tipos ecrina. Son glándulas tubulares no ramificadas y enrolladas, distribuido por toda la piel excepto en el lecho ungueal, bordes de los labios, glande del pene y membrana del tímpano. Son más abundantes en las plantas de la mano y plantas de los pies. Esta glándula, su porción secretoria se encuentra en la dermis profunda o en la hipodermis. La porción excretora o conducto asciende hacia la epidermis, en la epidermis se enrolla en espiral y desemboca por medio de un orificio llamado poro sudoríparo .
  • 9. La uña es una estructura anexa de la piel localizada en las regiones distales de los miembros Las uñas están formadas principalmente por células muertas endurecidas que contienen queratina, una proteína fibrosa, que el cuerpo produce de manera natural. Las uñas están compuestas : Matriz o raíz .Es la parte donde se origina la uña, situada bajo la piel en su parte inferior. Eponiquio :Es la estrecha franja del pliegue de la piel que parece terminar en la base del cuerpo ungueal. A veces se le llama cutícula. Paroniquia :Es la estrecha franja del pliegue de la piel a los lados de la uña. Hiponiquio:Es el tejido ubicado debajo del borde libre de la uña. Constituye un sello impermeable que protege el lecho ungueal de las infecciones. Cuerpo ungueal : Es la estructura córnea que normalmente conocemos como uña; la porción dura y translúcida compuesta de queratina
  • 10. El pelo es una continuación de la piel carnificada, formada por una fibra de queratina y constituida por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis , y constituye el rasgo característico de la piel delgada o fina. La diferencia entre la queratina de la capa córnea y la queratina del pelo es que en el pelo las células quedan unidas siempre unas con otra