SlideShare una empresa de Scribd logo
CRISIS DE VALORES
se da
De acuerdo creencia
Todas las personas tenemos
pensamientos diferentes y
actuamos a conveniencia de
nuestros intereses.
Ejemplo de nuestro entorno
La influencia de nuestro
alrededor nos hace perder
la capacidad de decidir
entre el bien y el mal.
Falta de practica
Se podría decir que influye el
sitio de vida que llevamos la
rutina y ese desinterés que
nos va alejando de los valores.
Con estas falencias llevamos a que los valores se
debiliten de esta manera.
Existe mucha presión social a
favor de “ANTI-VALORES”
En nuestra actualidad es
primordial, lo exterior (la
riqueza, apariencia, poder,
etc.) Nuestros conocimientos
y valores que demostramos
ante la sociedad aceptando
este pensamiento.
Con nuestra actitud
demostramos los valores
que tenemos o que
crecemos.
Las necesidades pueden
presionar mas que los valores
Es mucho mas fácil transmitir
otros valores
Pueden ser por:
Nuestro egoísmo.-
prevalece la importancia
que le damos al satisfacer
nuestros deseos sin
respetar a los demás.
SABER EL SIGNIFICADO DE UN VALOR, NO BASTA A LA HORA DE AFRONTAR
DIVERSAS SITUACIONES. NECESITAMOS TENER UNA BASE DESDE NUESTRA
NIÑEZ FORMARLA A TRAVES DEL TIEMPO CON EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS,
PENSAMIENTOS Y CREENCIAS CON ESTO NOS REFERIMOS A QUE CADA
PERSONA ACEPTA LOS VALORES DE ACUERDO A SU SER. Y DECIDE COMO
APLICARLOS A SU VIDA COTIDIANA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivenciaEddy Merida
 
Practica de los valores humanos
Practica de los valores humanosPractica de los valores humanos
Practica de los valores humanosEvelyn07Nogales
 
Pérdida de valores
Pérdida de valoresPérdida de valores
Pérdida de valoresEve DiPad
 
Concepto De Desarrollo
Concepto De DesarrolloConcepto De Desarrollo
Concepto De Desarrollogenaro31
 
Perdida de valores
Perdida de valoresPerdida de valores
Perdida de valoresxicamila
 
Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"
Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"
Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"Daniela Virgili
 
1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidadjavierballon123
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialmonicamarcela8
 
Identidad personal y social
Identidad personal y socialIdentidad personal y social
Identidad personal y socialMiriam Moyano
 
Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.pablovalerocpe
 
diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad
diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad
diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad ShirlySanchez2
 

La actualidad más candente (20)

Infografía educación en valores, el valor de educar
Infografía educación en valores, el valor de educarInfografía educación en valores, el valor de educar
Infografía educación en valores, el valor de educar
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
Practica de los valores humanos
Practica de los valores humanosPractica de los valores humanos
Practica de los valores humanos
 
Pérdida de valores
Pérdida de valoresPérdida de valores
Pérdida de valores
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 
Concepto De Desarrollo
Concepto De DesarrolloConcepto De Desarrollo
Concepto De Desarrollo
 
Convivencia pacifica
Convivencia pacificaConvivencia pacifica
Convivencia pacifica
 
Perdida de valores
Perdida de valoresPerdida de valores
Perdida de valores
 
Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"
Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"
Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"
 
1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Identidad personal y social
Identidad personal y socialIdentidad personal y social
Identidad personal y social
 
Globalización y la cultura
Globalización y la culturaGlobalización y la cultura
Globalización y la cultura
 
valores morales
valores morales valores morales
valores morales
 
Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.
 
"Diversidad cultural"
"Diversidad cultural""Diversidad cultural"
"Diversidad cultural"
 
diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad
diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad
diferencias y semejanza entre sociedad y comunidad
 

Destacado

Edificación Sostenible. Presentación Edificio IDOM Bilbao enerTIC 2014
Edificación Sostenible. Presentación Edificio IDOM Bilbao enerTIC 2014Edificación Sostenible. Presentación Edificio IDOM Bilbao enerTIC 2014
Edificación Sostenible. Presentación Edificio IDOM Bilbao enerTIC 2014Fernando Tomás Casado
 
Ciudades y construcción sostenible
Ciudades y construcción sostenibleCiudades y construcción sostenible
Ciudades y construcción sostenibleAndesco
 
Crisis de valores 1
Crisis de valores 1Crisis de valores 1
Crisis de valores 1halion65
 
Sustentabilidad y arquitectura sustentable
Sustentabilidad y arquitectura sustentableSustentabilidad y arquitectura sustentable
Sustentabilidad y arquitectura sustentableAnabel García Leyva
 
Guía 4. Guía para el diseño de edificaciones sostenibles
Guía 4. Guía para el diseño de edificaciones sosteniblesGuía 4. Guía para el diseño de edificaciones sostenibles
Guía 4. Guía para el diseño de edificaciones sosteniblesj g
 
Diez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenibleDiez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenibleJuan Martinez
 
Arquitectura y el cambio climático
Arquitectura y el cambio climáticoArquitectura y el cambio climático
Arquitectura y el cambio climáticofelipeno
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresisvala
 
Arquitectura Sismica
Arquitectura SismicaArquitectura Sismica
Arquitectura SismicaAnnie Fisher
 
Presentación edificaciones sostenibles
Presentación  edificaciones sosteniblesPresentación  edificaciones sostenibles
Presentación edificaciones sosteniblescristiandres2468
 
Qué es la Construcción Sostenible
Qué es la Construcción SostenibleQué es la Construcción Sostenible
Qué es la Construcción Sostenibleraquelruizcifrian
 

Destacado (20)

Edificación Sostenible. Presentación Edificio IDOM Bilbao enerTIC 2014
Edificación Sostenible. Presentación Edificio IDOM Bilbao enerTIC 2014Edificación Sostenible. Presentación Edificio IDOM Bilbao enerTIC 2014
Edificación Sostenible. Presentación Edificio IDOM Bilbao enerTIC 2014
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Ciudades y construcción sostenible
Ciudades y construcción sostenibleCiudades y construcción sostenible
Ciudades y construcción sostenible
 
Crisis de valores 1
Crisis de valores 1Crisis de valores 1
Crisis de valores 1
 
Sustentabilidad y arquitectura sustentable
Sustentabilidad y arquitectura sustentableSustentabilidad y arquitectura sustentable
Sustentabilidad y arquitectura sustentable
 
Construccion Sostenible
Construccion SostenibleConstruccion Sostenible
Construccion Sostenible
 
Guía 4. Guía para el diseño de edificaciones sostenibles
Guía 4. Guía para el diseño de edificaciones sosteniblesGuía 4. Guía para el diseño de edificaciones sostenibles
Guía 4. Guía para el diseño de edificaciones sostenibles
 
Presentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura SosteniblePresentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura Sostenible
 
Diez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenibleDiez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenible
 
Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y progr...
Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y progr...Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y progr...
Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y progr...
 
Arquitectura y el cambio climático
Arquitectura y el cambio climáticoArquitectura y el cambio climático
Arquitectura y el cambio climático
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
Arquitectura Sismica
Arquitectura SismicaArquitectura Sismica
Arquitectura Sismica
 
Presentación edificaciones sostenibles
Presentación  edificaciones sosteniblesPresentación  edificaciones sostenibles
Presentación edificaciones sostenibles
 
Calentamiento global y arquitectura
Calentamiento global y arquitecturaCalentamiento global y arquitectura
Calentamiento global y arquitectura
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura  sustentableArquitectura  sustentable
Arquitectura sustentable
 
Qué es la Construcción Sostenible
Qué es la Construcción SostenibleQué es la Construcción Sostenible
Qué es la Construcción Sostenible
 
Arquitectura Sostenible
Arquitectura SostenibleArquitectura Sostenible
Arquitectura Sostenible
 

Similar a Crisis de valores

Diferencia de Valores, Virtudes y Principios
Diferencia de Valores, Virtudes y PrincipiosDiferencia de Valores, Virtudes y Principios
Diferencia de Valores, Virtudes y PrincipiosAngel Quispe
 
Autoestima y discapacidad
Autoestima y discapacidadAutoestima y discapacidad
Autoestima y discapacidadFordis
 
Importancia de valores para una convivencia social
Importancia de valores para una convivencia socialImportancia de valores para una convivencia social
Importancia de valores para una convivencia socialhlldiego
 
Autoestima en adolesc.
Autoestima en adolesc.Autoestima en adolesc.
Autoestima en adolesc.Lilian Lemus
 
AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - PSICOLOGA YULIANA...
AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - PSICOLOGA YULIANA...AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - PSICOLOGA YULIANA...
AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - PSICOLOGA YULIANA...YulianaZeta
 
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOJorgelisAguilera
 
importancias de los valores
importancias de los valores importancias de los valores
importancias de los valores beth2786
 
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia criticaRev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia criticaGERARDO GONZALEZ URIBE
 

Similar a Crisis de valores (20)

Universidad ecci mi gran familia
Universidad ecci mi gran familiaUniversidad ecci mi gran familia
Universidad ecci mi gran familia
 
Diferencia de Valores, Virtudes y Principios
Diferencia de Valores, Virtudes y PrincipiosDiferencia de Valores, Virtudes y Principios
Diferencia de Valores, Virtudes y Principios
 
Autoestima y discapacidad
Autoestima y discapacidadAutoestima y discapacidad
Autoestima y discapacidad
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
Deformaciones De La Autoestima
Deformaciones De La AutoestimaDeformaciones De La Autoestima
Deformaciones De La Autoestima
 
Importancia de valores para una convivencia social
Importancia de valores para una convivencia socialImportancia de valores para una convivencia social
Importancia de valores para una convivencia social
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
 
El arte de ser feliz
El arte de ser felizEl arte de ser feliz
El arte de ser feliz
 
Autoestima en adolesc.
Autoestima en adolesc.Autoestima en adolesc.
Autoestima en adolesc.
 
Trabajo teconologia
Trabajo teconologiaTrabajo teconologia
Trabajo teconologia
 
AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - PSICOLOGA YULIANA...
AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - PSICOLOGA YULIANA...AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - PSICOLOGA YULIANA...
AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - PSICOLOGA YULIANA...
 
Prejuiciosresumen!
Prejuiciosresumen!Prejuiciosresumen!
Prejuiciosresumen!
 
El valor del respeto
El valor del respeto El valor del respeto
El valor del respeto
 
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
importancias de los valores
importancias de los valores importancias de los valores
importancias de los valores
 
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia criticaRev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 

Crisis de valores

  • 1.
  • 2. CRISIS DE VALORES se da De acuerdo creencia Todas las personas tenemos pensamientos diferentes y actuamos a conveniencia de nuestros intereses. Ejemplo de nuestro entorno La influencia de nuestro alrededor nos hace perder la capacidad de decidir entre el bien y el mal. Falta de practica Se podría decir que influye el sitio de vida que llevamos la rutina y ese desinterés que nos va alejando de los valores. Con estas falencias llevamos a que los valores se debiliten de esta manera. Existe mucha presión social a favor de “ANTI-VALORES” En nuestra actualidad es primordial, lo exterior (la riqueza, apariencia, poder, etc.) Nuestros conocimientos y valores que demostramos ante la sociedad aceptando este pensamiento. Con nuestra actitud demostramos los valores que tenemos o que crecemos. Las necesidades pueden presionar mas que los valores Es mucho mas fácil transmitir otros valores Pueden ser por: Nuestro egoísmo.- prevalece la importancia que le damos al satisfacer nuestros deseos sin respetar a los demás.
  • 3. SABER EL SIGNIFICADO DE UN VALOR, NO BASTA A LA HORA DE AFRONTAR DIVERSAS SITUACIONES. NECESITAMOS TENER UNA BASE DESDE NUESTRA NIÑEZ FORMARLA A TRAVES DEL TIEMPO CON EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS, PENSAMIENTOS Y CREENCIAS CON ESTO NOS REFERIMOS A QUE CADA PERSONA ACEPTA LOS VALORES DE ACUERDO A SU SER. Y DECIDE COMO APLICARLOS A SU VIDA COTIDIANA.