métodos didácticos de enseñanza y aprendizaje

M
Mary Lizy Flores SalvatierraEstudiante en Universidad Católica Boliviana
Métodos de enseñanza y
estrategia metodológica
Mary Lizy Flores Salvatierra
Ana Sandoval Fontanilla
Foto: est58
Objetivos
 Definir método
 Diferenciar entre método y estrategia didáctica
 Conocer las diferentes influencias que existen
cuando se elige una estrategia metodológica
(objetivos, grupo de aprendizaje, contenidos, recursos y
organización)
 Determinar las características de los distintos
métodos didácticos
Qué es un método de enseñanza
MÉTODO DE ENSEÑANZA
Es el camino que seguimos para conseguir…
OBJETIVOS
Son la meta hacia la
que nos dirigimos
GRUPO DE APRENDIZAJE
Somos nosotros, cuando estamos
dispuestos a aprender algo
CONTENIDOS
Lo que necesitamos aprender para
alcanzar la meta
RECURSOS
Son los medios de los que
disponemos para recorrer el camino
ORGANIZACIÓN
Es el formato que adoptamos en cada
contexto formativo
Metodología
Como formadores tenemos que conocer desde
un principio:
 Qué enseñar o desarrollar (objetivos y contenidos)
 Cómo y cuándo (forma y momento de enseñar)
La metodología es fundamental en el proceso de enseñanza-
aprendizaje situándose en “el punto de fusión entre los
objetivos y los contenidos”
Definición de método de enseñanza
 Del latín “methodus” y del griego “méthodos” que significa
camino
 Camino para hacer una cosa con orden
 Modo o forma de proceder para obtener algún fin
 Organización racional y bien calculada de los recursos
disponibles y de los procedimientos adecuados para alcanzar
determinados objetivos de la forma más segura y eficiente
 Camino para desarrollar las sesiones de formación consiguiendo
los objetivos de aprendizaje
Método versus técnica
¿Es el método una técnica?
NO
Las técnicas son:
 Procedimientos o estrategias concretas
 Procedimientos concretos dentro de un método
Por qué debemos aplicar técnicas
Porque para utilizar con eficacia un
método didáctico, aplicamos técnicas
concretas y medios didácticos
adecuados a ese método
Estrategias metodológicas
Actividades de enseñanza
desarrolladas por el profesor y
actividades de aprendizaje llevada a
cabo por el alumno
Tipos de estrategias didácticas
Afirmativas basadas en la reacción del
alumno
En las estrategias afirmativas la actividad de enseñanza
tiene un gran peso. El formador es el que trasmite los
contenidos. El alumno tiene un papel receptivo y el
formador un papel activo
Tipos de estrategias didácticas
Por elaboración basadas en la acción del
alumno
En las estrategias por elaboración las actividades de
aprendizaje son las que tienen mayor relevancia. El
formador diseña actividades de aprendizaje pero es el
alumno el que, desarrollándolas, va elaborando el
contenido
Principios fundamentales de la
estrategia metodológica
ESPECIFICIDAD
RELATIVIDAD
INTERDEPENDENCIA
COMPLEMENTARIEDAD
Principios fundamentales de la
estrategia metodológica
ESPECIFICIDAD
La conveniencia de un método depende de la situación,
de las circunstancias y, en particular, de la población a la
que se dirige, así como al nivel de preparación y los
medios materiales que cada método exige
NINGÚN MÉTODO CONVIENE A TODOS LOS OBJETIVOS Y A TODAS
LAS CIRCUNSTANCIAS
Principios fundamentales de la
estrategia metodológica
RELATIVIDAD
El valor y la eficacia de un método dependen:
- De la manera como se aplica
- Del valor de los instrumentos utilizados
UN VALOR DETERMINANTE DE LA EFICACIA DE UN MÉTODO
ES LA IDENTIFICACIÓN DEL FORMADOR CON EL MISMO
Principios fundamentales de la
estrategia metodológica
COMPLEMENTARIEDAD
En un proceso de formación se deben
utilizar los métodos de forma
complementaria para cubrir toda la gama
de objetivos cognoscitivos, psicomotores y
afectivos
Principios fundamentales de la
estrategia metodológica
INTERDEPENDENCIA
La conveniencia de un método depende de:
- Las circunstancias
- La población
Para elegir el método adecuado hay que tener en cuenta:
Cómo elegir una estrategia
metodológica
Hay que tener en cuenta:
 Tipo de aprendizaje
 Cantidad y nivel de dificultad
de los contenidos
 Tiempo disponible
 Características del aula
 Recursos disponibles
 Alumnos
 Profesor
Foto: Alexander Caldeira Potas
Características que debe poseer
una estrategia metodológica
 Flexible y adecuada a los alumnos: y a los
demás elementos y circunstancias que puedan surgir
en el proceso de aprendizaje
 Práctica y funcional: tiene que ser sencilla de
aplicar, produciendo los resultados esperados sin
dificultades innecesarias
 Progresiva y acumulativa: cada etapa o paso
tiene que servir para complementar o consolidar los
anteriores
Características de una enseñanza
eficaz
Concreta
Activa
Progresiva
Variada
En grupos
Individualizada
Estimulante
Foto: jose rivero
Métodos didácticos
AFIRMATIVOS
Expositivos Demostrativos
Clase magistral
Laboratorios
tutoriales
Aprendizaje
en el puesto
POR ELABORACIÓN
Interrogativos Por descubrimiento
E.A.O
Enseñanza programada
Método por proyectos
Etc.
Método expositivo. Definición
Consiste en la
transmisión de
contenidos formativos
mediante la exposición
oral del docente. La
actividad recae sobre
éste, dejando al alumno un
papel receptivo
fundamentalmente
Foto: Periódico La Semana
Método demostrativo. Definición
Consiste en la
transmisión de
contenidos a través de
la demostración
práctica. Este método
puede utilizarse tanto
en el aula como en el
puesto de trabajo
1 sur 21

Contenu connexe

Tendances(20)

Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Edwin Alexander Cardenas Lopez112.3K vues
Modelo tradicional!Modelo tradicional!
Modelo tradicional!
Darío Ojeda Muñoz18.3K vues
Tema 3  la didactica pptTema 3  la didactica ppt
Tema 3 la didactica ppt
Mariaolga Rojas23.7K vues
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Carlos Vargas7.8K vues
Rol DocenteRol Docente
Rol Docente
ULADECH - PERU75.8K vues
TeoríAs De AprendizajeTeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De Aprendizaje
CARIBBEAN UNIVERSITY187.8K vues
Aprendizaje Activo Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
Ramiro Aduviri Velasco12.5K vues
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez55.4K vues
Teorías del aprendizaje tradicionalesTeorías del aprendizaje tradicionales
Teorías del aprendizaje tradicionales
Luis Fernando Mejia Quirós5K vues
Currículo modelo pedagógico conductistaCurrículo modelo pedagógico conductista
Currículo modelo pedagógico conductista
Luis Ernesto Garay22.6K vues
Modelos pedagógicos (aportes)Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)
polozapata34.1K vues
Investigación curricularInvestigación curricular
Investigación curricular
Denisse Huaraca Chavez3.1K vues
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
Raul Febles Conde19.3K vues
Didáctica y curriculum Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum
Tanya Johanna Jiménez Correa2.7K vues

Similaire à métodos didácticos de enseñanza y aprendizaje

Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanzamterradillos
25.1K vues59 diapositives
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1franclavijo
286 vues59 diapositives
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanzamterradillos
6.3K vues59 diapositives

Similaire à métodos didácticos de enseñanza y aprendizaje(20)

Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
mterradillos25.1K vues
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
franclavijo286 vues
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
mterradillos6.3K vues
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Malité Schmitter Callaú23K vues
ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS TÉCNICAS COMO RECURSOS DE APRENDIZAJE
Blanca Rodriguez García758 vues
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
James Guerra Martinez434 vues
Estrategias[3Estrategias[3
Estrategias[3
Clementina Flores741 vues
Introduccion alas estrategias didacticasIntroduccion alas estrategias didacticas
Introduccion alas estrategias didacticas
yesenia Jimenez Gonzalez11.6K vues
Actividad 3.5Actividad 3.5
Actividad 3.5
Ivan Alarco Jeri67 vues
5. ensayo planeacion didactica5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica
Lucio Hernandez5.1K vues
La didácticaLa didáctica
La didáctica
Estefy Coque152 vues

Dernier(20)

DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 vues
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 vues
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 vues
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 vues
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vues
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 vues
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vues
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vues
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 vues
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 vues
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 vues
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 vues
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 vues

métodos didácticos de enseñanza y aprendizaje

  • 1. Métodos de enseñanza y estrategia metodológica Mary Lizy Flores Salvatierra Ana Sandoval Fontanilla Foto: est58
  • 2. Objetivos  Definir método  Diferenciar entre método y estrategia didáctica  Conocer las diferentes influencias que existen cuando se elige una estrategia metodológica (objetivos, grupo de aprendizaje, contenidos, recursos y organización)  Determinar las características de los distintos métodos didácticos
  • 3. Qué es un método de enseñanza MÉTODO DE ENSEÑANZA Es el camino que seguimos para conseguir… OBJETIVOS Son la meta hacia la que nos dirigimos GRUPO DE APRENDIZAJE Somos nosotros, cuando estamos dispuestos a aprender algo CONTENIDOS Lo que necesitamos aprender para alcanzar la meta RECURSOS Son los medios de los que disponemos para recorrer el camino ORGANIZACIÓN Es el formato que adoptamos en cada contexto formativo
  • 4. Metodología Como formadores tenemos que conocer desde un principio:  Qué enseñar o desarrollar (objetivos y contenidos)  Cómo y cuándo (forma y momento de enseñar) La metodología es fundamental en el proceso de enseñanza- aprendizaje situándose en “el punto de fusión entre los objetivos y los contenidos”
  • 5. Definición de método de enseñanza  Del latín “methodus” y del griego “méthodos” que significa camino  Camino para hacer una cosa con orden  Modo o forma de proceder para obtener algún fin  Organización racional y bien calculada de los recursos disponibles y de los procedimientos adecuados para alcanzar determinados objetivos de la forma más segura y eficiente  Camino para desarrollar las sesiones de formación consiguiendo los objetivos de aprendizaje
  • 6. Método versus técnica ¿Es el método una técnica? NO Las técnicas son:  Procedimientos o estrategias concretas  Procedimientos concretos dentro de un método
  • 7. Por qué debemos aplicar técnicas Porque para utilizar con eficacia un método didáctico, aplicamos técnicas concretas y medios didácticos adecuados a ese método
  • 8. Estrategias metodológicas Actividades de enseñanza desarrolladas por el profesor y actividades de aprendizaje llevada a cabo por el alumno
  • 9. Tipos de estrategias didácticas Afirmativas basadas en la reacción del alumno En las estrategias afirmativas la actividad de enseñanza tiene un gran peso. El formador es el que trasmite los contenidos. El alumno tiene un papel receptivo y el formador un papel activo
  • 10. Tipos de estrategias didácticas Por elaboración basadas en la acción del alumno En las estrategias por elaboración las actividades de aprendizaje son las que tienen mayor relevancia. El formador diseña actividades de aprendizaje pero es el alumno el que, desarrollándolas, va elaborando el contenido
  • 11. Principios fundamentales de la estrategia metodológica ESPECIFICIDAD RELATIVIDAD INTERDEPENDENCIA COMPLEMENTARIEDAD
  • 12. Principios fundamentales de la estrategia metodológica ESPECIFICIDAD La conveniencia de un método depende de la situación, de las circunstancias y, en particular, de la población a la que se dirige, así como al nivel de preparación y los medios materiales que cada método exige NINGÚN MÉTODO CONVIENE A TODOS LOS OBJETIVOS Y A TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS
  • 13. Principios fundamentales de la estrategia metodológica RELATIVIDAD El valor y la eficacia de un método dependen: - De la manera como se aplica - Del valor de los instrumentos utilizados UN VALOR DETERMINANTE DE LA EFICACIA DE UN MÉTODO ES LA IDENTIFICACIÓN DEL FORMADOR CON EL MISMO
  • 14. Principios fundamentales de la estrategia metodológica COMPLEMENTARIEDAD En un proceso de formación se deben utilizar los métodos de forma complementaria para cubrir toda la gama de objetivos cognoscitivos, psicomotores y afectivos
  • 15. Principios fundamentales de la estrategia metodológica INTERDEPENDENCIA La conveniencia de un método depende de: - Las circunstancias - La población Para elegir el método adecuado hay que tener en cuenta:
  • 16. Cómo elegir una estrategia metodológica Hay que tener en cuenta:  Tipo de aprendizaje  Cantidad y nivel de dificultad de los contenidos  Tiempo disponible  Características del aula  Recursos disponibles  Alumnos  Profesor Foto: Alexander Caldeira Potas
  • 17. Características que debe poseer una estrategia metodológica  Flexible y adecuada a los alumnos: y a los demás elementos y circunstancias que puedan surgir en el proceso de aprendizaje  Práctica y funcional: tiene que ser sencilla de aplicar, produciendo los resultados esperados sin dificultades innecesarias  Progresiva y acumulativa: cada etapa o paso tiene que servir para complementar o consolidar los anteriores
  • 18. Características de una enseñanza eficaz Concreta Activa Progresiva Variada En grupos Individualizada Estimulante Foto: jose rivero
  • 19. Métodos didácticos AFIRMATIVOS Expositivos Demostrativos Clase magistral Laboratorios tutoriales Aprendizaje en el puesto POR ELABORACIÓN Interrogativos Por descubrimiento E.A.O Enseñanza programada Método por proyectos Etc.
  • 20. Método expositivo. Definición Consiste en la transmisión de contenidos formativos mediante la exposición oral del docente. La actividad recae sobre éste, dejando al alumno un papel receptivo fundamentalmente Foto: Periódico La Semana
  • 21. Método demostrativo. Definición Consiste en la transmisión de contenidos a través de la demostración práctica. Este método puede utilizarse tanto en el aula como en el puesto de trabajo