Bono pensional

Mauricio Gonzalez Cala

Que es un bono pensional

El Bono Pensional es un título valor que reconoce los aportes realizados por cada afiliado al régimen del ISS o
cualquier entidad que administrase pensiones, antes de trasladarse a un Fondo Privado. Siempre y cuando el
trabajador haya cotizado por lo menos 150 semanas al ISS, cajas o fondos de previsión, calculado con base en
los tiempos laborados o en las cotizaciones efectuadas por los empleadores, los empleados y las personas
independientes a las entidades pagadoras de pensiones antes de afiliarse a una administradora de fondos de
pensiones privada.
El valor del Bono Pensional hará parte del capital con el que se financiará la pensión y solo se suma a la cuenta
de ahorro individual en el momento de su redención. Actualmente varios problemas afectan la disponibilidad
oportuna de los bonos pensionales afectando la financiación de las pensiones. Entre los más importantes
podemos citar:
Disponibilidad de la información de las vinculaciones laborales
Las AFP inicialmente tenían disponible para efecto de verificar el derecho al bono, los archivos masivos de
historias laborales entregados por el Seguro Social (ISS) a la Oficina de Bonos Pensionales del Ministerio de
Hacienda y Crédito Público (OBP) de los tiempos de aportes que realizaron las empresas y sus empleados en
las fechas comprendidas entre 1967 y 1994. Posteriormente, hasta noviembre de 2005 el ISS entrego a la OBP
los tiempos posteriores al 31 de diciembre de 1994, los cuales fueron actualizados por esta entidad en las
historias laborales en enero de 2006.
Se debe aclarar que el archivo masivo aún es objeto de actualizaciones por parte del ISS de tal manera que la
Historia Laboral puede aumentar o disminuir en cualquier momento dependiendo del tipo de novedad que
sea incluido en dicho archivo.
Liquidación de Bonos Pensionales con Salario de Máxima Categoría
Uno de los factores importantes para determinar el valor de los bonos pensionales es el salario base, para lo
cual generalmente se tienen en cuenta el salario devengado y reportado por el empleador para realizar
aportes a la Pensiones en dicho año. Teniendo en cuenta que para ese momento el ISS definió categorías de
aportes para recibir las cotizaciones a pensión; existen diferencia entre el salario devengado y el reportado al
ISS lo cual ocasiona demoras en el proceso y en ocasiones acciones legales contra empleadores, AFP’s y
emisores.
Los aportes a pensión permanecerán indefinidamente en poder del fondo o de la administradora de
pensiones, hasta que el cotizante cumpla los requisitos para pensionarse, o hasta que demuestre que no le
será posible cumplirlos. Mientras tanto no podrá retirarlos. Esos aportes podrán estar muchos años en manos
del fondo de pensión, así nuestra necesidad sea mucha.
Quienes eligieron el régimen de prima media con prestación definida, en caso de no alcanzar los requisitos
para pensionarse, no tendrán derecho a que se les devuelvan los aportes realizados, sino que tendrá derecho
a lo que se conoce como indemnización sustitutiva, contemplada por el artículo 37 de la ley 199 de 1.993:
Las personas que habiendo cumplido la edad para obtener la pensión de vejez no hayan cotizado el mínimo
de semanas exigidas, y declaren su imposibilidad de continuar cotizando, tendrán derecho a recibir, en
sustitución, una indemnización equivalente a un salario base de liquidación promedio semanal multiplicado
por el número de semanas cotizadas; al resultado así obtenido se le aplica el promedio ponderado de los
porcentajes sobre los cuales haya cotizado el afiliado.
Quienes eligieron el régimen de ahorro individual, al alcanzar la edad para pensionarse según el artículo 66
de la ley 100 de 1.993 y no hayan cumplido los requisitos allí exigidos, tendrán derecho a que le devuelvan los
aportes acumulados durante toda su vida, tal como lo establece el artículo 67 de la ley 100 de 1.993:
Quienes a las edades previstas en el artículo anterior no hayan cotizado el número mínimo de semanas
exigidas, y no hayan acumulado el capital necesario para financiar una pensión por lo menos igual al salario
mínimo, tendrán derecho a la devolución del capital acumulado en su cuenta de ahorro individual, incluidos
los rendimientos financieros y el valor del bono pensional, si a éste hubiere lugar, o a continuar cotizando
hasta alcanzar el derecho.
Así las cosas, las personas que no realizaron los aportes suficientes para poder pensionarse, podrán recuperar
esos aportes sólo cuando cumplan la edad que establece la ley. Tendrán que esperar unos cuantos años para
“retirar” lo poco o mucho que hayan aportado.
Cuadro 1. Proceso para la emisión del bono.
Fuente: Asofondos.
En general el proceso de Bonos pensionales contempla varias grandes fases:
1. La reconstrucción de historia laboral incluyendo (en esta fase pueden existir reprocesos y depuración de
información).
2. La liquidación provisional del bono pensional con los factores determinados por la Ley para el efecto.
3. La aprobación de la historia y liquidación por parte del afiliado.
4. Emisión.
19
5. Expedición.
6. Eventualmente Negociación si la persona accede a pensión antes de la fecha de redención (pago).
7. Redención normal o anticipada.
Cuadro 2. Fases del proceso de bonos pensionales.
La reconstrucción de historia Liquidación provisional del
laboral incluyendo bono pensional con los
(en esta fase pueden existir
factores determinados por la
reprocesos y depuración de
Ley para el efecto
información)
Emisión
Aprobación por parte del
afiliado
Expedición
Eventualmente Negociación si la
persona accede a pensión antes de la
fecha de redención ( pago)
Redención normal o
anticipada
Fuente: Asofondos.
Bono pensional

Recommandé

Decreto Imss 26 De Mayo par
Decreto Imss 26 De MayoDecreto Imss 26 De Mayo
Decreto Imss 26 De Mayogyanezb
1.4K vues29 diapositives
Jubilaciones par
JubilacionesJubilaciones
JubilacionesMichelle Sanafria
612 vues14 diapositives
Afc Presentacion[2 par
Afc Presentacion[2Afc Presentacion[2
Afc Presentacion[2cristiancabrera1966
2.9K vues20 diapositives
FUNCIONARIOS PUBLICOS - RECUPERACION DE LA PAGA EXTRAORDINARIA Y ADICIONAL DE... par
FUNCIONARIOS PUBLICOS - RECUPERACION DE LA PAGA EXTRAORDINARIA Y ADICIONAL DE...FUNCIONARIOS PUBLICOS - RECUPERACION DE LA PAGA EXTRAORDINARIA Y ADICIONAL DE...
FUNCIONARIOS PUBLICOS - RECUPERACION DE LA PAGA EXTRAORDINARIA Y ADICIONAL DE...Grupo Ate
301 vues4 diapositives
A.f.c. seguro de-desempleo par
A.f.c. seguro de-desempleoA.f.c. seguro de-desempleo
A.f.c. seguro de-desempleoSantiago Contreras
1.3K vues22 diapositives
Nomina I: Deducciones par
Nomina I: DeduccionesNomina I: Deducciones
Nomina I: DeduccionesHenry Salom
133.3K vues12 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Afore Inbursa: requisitos, consulta de saldo y trámites por desempleo par
Afore Inbursa: requisitos, consulta de saldo y trámites por desempleoAfore Inbursa: requisitos, consulta de saldo y trámites por desempleo
Afore Inbursa: requisitos, consulta de saldo y trámites por desempleoRankia
144.9K vues58 diapositives
Cuándo integrar al sbc las aportaciones a plan pensionario par
Cuándo integrar al sbc las aportaciones a plan pensionarioCuándo integrar al sbc las aportaciones a plan pensionario
Cuándo integrar al sbc las aportaciones a plan pensionarioEX ARTHUR MEXICO
14 vues2 diapositives
C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\San Antonio... par
C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\San Antonio...C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\San Antonio...
C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\San Antonio...Maiber Rivero
1.8K vues21 diapositives
Diapositiva cts par
Diapositiva ctsDiapositiva cts
Diapositiva ctsjhonatanxitho
4.5K vues11 diapositives
Seguro de cesantía par
Seguro de cesantía Seguro de cesantía
Seguro de cesantía Rocío Godoy Perrones
991 vues21 diapositives
454 par
454454
454COMITE Avisa
77 vues2 diapositives

Tendances(20)

Afore Inbursa: requisitos, consulta de saldo y trámites por desempleo par Rankia
Afore Inbursa: requisitos, consulta de saldo y trámites por desempleoAfore Inbursa: requisitos, consulta de saldo y trámites por desempleo
Afore Inbursa: requisitos, consulta de saldo y trámites por desempleo
Rankia144.9K vues
Cuándo integrar al sbc las aportaciones a plan pensionario par EX ARTHUR MEXICO
Cuándo integrar al sbc las aportaciones a plan pensionarioCuándo integrar al sbc las aportaciones a plan pensionario
Cuándo integrar al sbc las aportaciones a plan pensionario
C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\San Antonio... par Maiber Rivero
C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\San Antonio...C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\San Antonio...
C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\San Antonio...
Maiber Rivero1.8K vues
Ll, cts (diapositivas) par Jeniffer Ore
Ll, cts (diapositivas)Ll, cts (diapositivas)
Ll, cts (diapositivas)
Jeniffer Ore1.2K vues
Ahorro solidario retroactivo(2)[1] par RodolfoAlcala
Ahorro solidario retroactivo(2)[1]Ahorro solidario retroactivo(2)[1]
Ahorro solidario retroactivo(2)[1]
RodolfoAlcala287 vues
Subsidio por desempleo par Estudiante76
Subsidio por desempleoSubsidio por desempleo
Subsidio por desempleo
Estudiante761.6K vues
Prestaciones Sociales par google
Prestaciones SocialesPrestaciones Sociales
Prestaciones Sociales
google46.7K vues
Seguro de Desempleo CDMX par Styfe Gdf
Seguro de Desempleo CDMXSeguro de Desempleo CDMX
Seguro de Desempleo CDMX
Styfe Gdf182.1K vues
2. pf salarios prevision social par gleslie1204
2. pf salarios   prevision social2. pf salarios   prevision social
2. pf salarios prevision social
gleslie12041.5K vues
Presentacion Remuneraciones par guest1be5095
Presentacion RemuneracionesPresentacion Remuneraciones
Presentacion Remuneraciones
guest1be50955.9K vues

En vedette

01 boosterプレゼン 21may2014 par
01 boosterプレゼン 21may201401 boosterプレゼン 21may2014
01 boosterプレゼン 21may2014Yoshimitsu Homma
526 vues12 diapositives
Presentación taller 1 par
Presentación taller 1Presentación taller 1
Presentación taller 1Mauricio Gonzalez Cala
83 vues13 diapositives
Ethereum 1 july2014 par
Ethereum 1 july2014Ethereum 1 july2014
Ethereum 1 july2014Yoshimitsu Homma
1.1K vues5 diapositives
半導体、コンピュータ、通信業界 概要 par
半導体、コンピュータ、通信業界 概要半導体、コンピュータ、通信業界 概要
半導体、コンピュータ、通信業界 概要Yoshimitsu Homma
1.4K vues24 diapositives
Spj volunteer corps par
Spj volunteer corpsSpj volunteer corps
Spj volunteer corpsMatthew Hirsch
577 vues23 diapositives
Webinar on Enterprise Mobility Strategy par
Webinar on Enterprise Mobility StrategyWebinar on Enterprise Mobility Strategy
Webinar on Enterprise Mobility StrategyEndeavour Software Technologies
705 vues31 diapositives

Similaire à Bono pensional

4. derecho-laboral-ii-unidad1 par
4. derecho-laboral-ii-unidad14. derecho-laboral-ii-unidad1
4. derecho-laboral-ii-unidad1Ivan Narvaez
2.3K vues58 diapositives
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptx par
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptxNOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptx
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptxJoseLuisLopezAlzate
9 vues30 diapositives
Cuotas partes y bonos pensionales par
Cuotas partes y bonos pensionalesCuotas partes y bonos pensionales
Cuotas partes y bonos pensionalesAndres Artunduaga Valencia
5K vues8 diapositives
Cts par
CtsCts
CtsEvelyn Jesus Rios
796 vues30 diapositives
Preguntas frecuentes pensionissste (1) par
Preguntas frecuentes pensionissste (1)Preguntas frecuentes pensionissste (1)
Preguntas frecuentes pensionissste (1)Cen Snte
425 vues18 diapositives
16 previsional-form.931- 25-08-2014 par
16  previsional-form.931-  25-08-201416  previsional-form.931-  25-08-2014
16 previsional-form.931- 25-08-2014Comisión de Jóvenes Profesionales
566 vues19 diapositives

Similaire à Bono pensional(20)

4. derecho-laboral-ii-unidad1 par Ivan Narvaez
4. derecho-laboral-ii-unidad14. derecho-laboral-ii-unidad1
4. derecho-laboral-ii-unidad1
Ivan Narvaez2.3K vues
Preguntas frecuentes pensionissste (1) par Cen Snte
Preguntas frecuentes pensionissste (1)Preguntas frecuentes pensionissste (1)
Preguntas frecuentes pensionissste (1)
Cen Snte425 vues
Prestaciones sociales par karoflorez
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
karoflorez2.5K vues
Práctica semana 16 20 de junio par nanyaleja
Práctica semana 16 20 de junioPráctica semana 16 20 de junio
Práctica semana 16 20 de junio
nanyaleja350 vues
Práctica semana 16 20 de junio par nanyaleja
Práctica semana 16 20 de junioPráctica semana 16 20 de junio
Práctica semana 16 20 de junio
nanyaleja134 vues
04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez par Alberto García
04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez
04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez
Alberto García26.4K vues
Información sobre el cese actividad de trabajadores autónomos par 5W Comunicación
Información sobre el cese actividad de trabajadores autónomosInformación sobre el cese actividad de trabajadores autónomos
Información sobre el cese actividad de trabajadores autónomos
5W Comunicación247 vues
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste par Alberto García
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
03. Sistema De Pensiones En La Nueva Ley Del Issste
Alberto García12.2K vues
Acuerdos sobre los_criterios_de_cálculo_de_las_indemnizaciones par Desvinculados
Acuerdos sobre los_criterios_de_cálculo_de_las_indemnizacionesAcuerdos sobre los_criterios_de_cálculo_de_las_indemnizaciones
Acuerdos sobre los_criterios_de_cálculo_de_las_indemnizaciones
Desvinculados228 vues
Cts par wdgg
CtsCts
Cts
wdgg85 vues
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1] par fre89
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]
fre89145.3K vues

Dernier

Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124p par
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124pResolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124p
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124pDylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN
11 vues124 diapositives
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptx par
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptxConvenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptx
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptxAdelaPerezdelViso1
6 vues28 diapositives
Garantía Infantil Europea..pdf par
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdfJosé María
9 vues46 diapositives
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf par
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdftrabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdfluzmary69
16 vues6 diapositives
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere... par
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...APOYOPSICOSOCIALMISE
6 vues3 diapositives
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... par
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...AGM Abogados
48 vues9 diapositives

Dernier(10)

Garantía Infantil Europea..pdf par José María
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdf
José María9 vues
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf par luzmary69
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdftrabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
luzmary6916 vues
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere... par APOYOPSICOSOCIALMISE
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... par AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados48 vues
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... par AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados46 vues

Bono pensional

  • 1. El Bono Pensional es un título valor que reconoce los aportes realizados por cada afiliado al régimen del ISS o cualquier entidad que administrase pensiones, antes de trasladarse a un Fondo Privado. Siempre y cuando el trabajador haya cotizado por lo menos 150 semanas al ISS, cajas o fondos de previsión, calculado con base en los tiempos laborados o en las cotizaciones efectuadas por los empleadores, los empleados y las personas independientes a las entidades pagadoras de pensiones antes de afiliarse a una administradora de fondos de pensiones privada. El valor del Bono Pensional hará parte del capital con el que se financiará la pensión y solo se suma a la cuenta de ahorro individual en el momento de su redención. Actualmente varios problemas afectan la disponibilidad oportuna de los bonos pensionales afectando la financiación de las pensiones. Entre los más importantes podemos citar: Disponibilidad de la información de las vinculaciones laborales Las AFP inicialmente tenían disponible para efecto de verificar el derecho al bono, los archivos masivos de historias laborales entregados por el Seguro Social (ISS) a la Oficina de Bonos Pensionales del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (OBP) de los tiempos de aportes que realizaron las empresas y sus empleados en las fechas comprendidas entre 1967 y 1994. Posteriormente, hasta noviembre de 2005 el ISS entrego a la OBP los tiempos posteriores al 31 de diciembre de 1994, los cuales fueron actualizados por esta entidad en las historias laborales en enero de 2006. Se debe aclarar que el archivo masivo aún es objeto de actualizaciones por parte del ISS de tal manera que la Historia Laboral puede aumentar o disminuir en cualquier momento dependiendo del tipo de novedad que sea incluido en dicho archivo. Liquidación de Bonos Pensionales con Salario de Máxima Categoría Uno de los factores importantes para determinar el valor de los bonos pensionales es el salario base, para lo cual generalmente se tienen en cuenta el salario devengado y reportado por el empleador para realizar aportes a la Pensiones en dicho año. Teniendo en cuenta que para ese momento el ISS definió categorías de aportes para recibir las cotizaciones a pensión; existen diferencia entre el salario devengado y el reportado al ISS lo cual ocasiona demoras en el proceso y en ocasiones acciones legales contra empleadores, AFP’s y emisores. Los aportes a pensión permanecerán indefinidamente en poder del fondo o de la administradora de pensiones, hasta que el cotizante cumpla los requisitos para pensionarse, o hasta que demuestre que no le será posible cumplirlos. Mientras tanto no podrá retirarlos. Esos aportes podrán estar muchos años en manos del fondo de pensión, así nuestra necesidad sea mucha. Quienes eligieron el régimen de prima media con prestación definida, en caso de no alcanzar los requisitos para pensionarse, no tendrán derecho a que se les devuelvan los aportes realizados, sino que tendrá derecho a lo que se conoce como indemnización sustitutiva, contemplada por el artículo 37 de la ley 199 de 1.993: Las personas que habiendo cumplido la edad para obtener la pensión de vejez no hayan cotizado el mínimo de semanas exigidas, y declaren su imposibilidad de continuar cotizando, tendrán derecho a recibir, en sustitución, una indemnización equivalente a un salario base de liquidación promedio semanal multiplicado por el número de semanas cotizadas; al resultado así obtenido se le aplica el promedio ponderado de los porcentajes sobre los cuales haya cotizado el afiliado. Quienes eligieron el régimen de ahorro individual, al alcanzar la edad para pensionarse según el artículo 66 de la ley 100 de 1.993 y no hayan cumplido los requisitos allí exigidos, tendrán derecho a que le devuelvan los aportes acumulados durante toda su vida, tal como lo establece el artículo 67 de la ley 100 de 1.993: Quienes a las edades previstas en el artículo anterior no hayan cotizado el número mínimo de semanas exigidas, y no hayan acumulado el capital necesario para financiar una pensión por lo menos igual al salario mínimo, tendrán derecho a la devolución del capital acumulado en su cuenta de ahorro individual, incluidos los rendimientos financieros y el valor del bono pensional, si a éste hubiere lugar, o a continuar cotizando hasta alcanzar el derecho.
  • 2. Así las cosas, las personas que no realizaron los aportes suficientes para poder pensionarse, podrán recuperar esos aportes sólo cuando cumplan la edad que establece la ley. Tendrán que esperar unos cuantos años para “retirar” lo poco o mucho que hayan aportado.
  • 3. Cuadro 1. Proceso para la emisión del bono. Fuente: Asofondos. En general el proceso de Bonos pensionales contempla varias grandes fases: 1. La reconstrucción de historia laboral incluyendo (en esta fase pueden existir reprocesos y depuración de información). 2. La liquidación provisional del bono pensional con los factores determinados por la Ley para el efecto. 3. La aprobación de la historia y liquidación por parte del afiliado. 4. Emisión. 19
  • 4. 5. Expedición. 6. Eventualmente Negociación si la persona accede a pensión antes de la fecha de redención (pago). 7. Redención normal o anticipada. Cuadro 2. Fases del proceso de bonos pensionales. La reconstrucción de historia Liquidación provisional del laboral incluyendo bono pensional con los (en esta fase pueden existir factores determinados por la reprocesos y depuración de Ley para el efecto información) Emisión Aprobación por parte del afiliado Expedición Eventualmente Negociación si la persona accede a pensión antes de la fecha de redención ( pago) Redención normal o anticipada Fuente: Asofondos.