Datos Generales
Nombre Oficial: República Argentina
Superficie: 3761274 Km2 (sector continental americano: 2791810 Km2)
Población: 32608560 h(37031802 estimación para el año 2000)
Lenguas: Castellano (oficial); quechua u guaraní
Capital: Buenos Aires (2960976 h; 11353592 h, el área metropolitana)
Estructura Administrativa: 23 provincias y el Distrito Federal
Unidad Monetaria: El peso
Bandera: Creada en 1816
Fiesta Nacional: 25 de Mayo
Crecimiento Natural Anual: 1,3%
Tasa de Natalidad: 21%
Tasa de Mortalidad: 8%
Tasa de Mortalidad Infantil: 29%
Menores de 15 años: 30%
De 65 o más: 9%
Población Urbana: 86%
Tasa de desempleo: 17,3%
Geografía Física
Estado situado en el cono sur de América; limita al N con Bolivia y Paraguay, al E con Brasil, Uruguay
y el océano Atlántico, al O con Chile y al S con Chile y el Atlántico.
Geografía Humana
Grupos Étnicos: Mayoría descendientes de españoles e italianos; 8% de extranjeros; indígenas.
Religiones: Católica, con minorías hebreas y protestantes
Crecimiento Vegetativo: 1,1%
Ciudades Importantes: Córdoba (1179067 h), Rosario, Mendoza (773559 h), La Plata (542567 h), San Miguel
de Tucumán, Mar del Plata, Santa Fe (442214 h), Salta (373857 h), San Juan,
Bahía Blanca, entre otras.
Indicadores Sociológicos
Esperanza de vida: 72,2 años (67 años varones; 74 años mujeres)
Alfabetismo: 96,2 %
Libros Publicados: 4800 títulos (14000000 ejemplares)
Prensa Diaria: 200
Sistema Político
República federal. Ex colonia española independizada en 1816. Los poderes son ejercidos por
el presidente de la República y por el Congreso Nacional (Senado y Cámara de Diputados).
Partido Justicialista, Unión Cívica Radical, Unión del Centro Democrático, Frente País Solidario.
Geografía Económica
Datos Generales
Nombre Oficial: República Boliviana
Superficie: 1098581 Km2
Población: 6420792 h, censo 1992 (8329000 h, estimación para el año 2000)
Lenguas: Castellano, quechua, aymara (oficiales)
Capital: Sucre (131769 h)
Sede de Gobierno: La Paz (713378 h; 1115403 h, el área metropolitana)
Unidad Monetaria: El boliviano
Bandera: Fue adoptada en 1888, sus colores fueron elegidos por el primer presidente
1851.
Fiesta Nacional: 6 e Agosto
Geografía Humana
Grupos Étnicos: Ascendencia indígena 42%, mixta 31%, criolla y europea 27%.
Religiones: Predominio del catolicismo; protestantismo
Ciudades Importantes: Santa Cruz de la Sierra (697278 h), Cochabamba (407825 h), Oruro, Potosí
Geografía Física
Geografía Económica
Ganadería: Bovina, ovina, porcina, caprina, aves de corral, llamas, alpacas
Silvicultura: 2227000 m3 de madera
Pesca: 5970 t
Industria: Cervecera, azucarera y alimentaría en general, del cemento, textil y eléctrica
Datos Generales
Nombre Oficial: República Federativa do Brasil
Superficie: 8511996 Km2
Población: 157882000 h
Lenguas: Portugués (oficial); lenguas caribeñas, el arahuaca y el tupíguaraní
Capital: Brasilia (1738000 h)
Estructura Administrativa: 26 Estados y 1 distrito federal
Unidad Monetaria: El real
Bandera: Creada en 1889, esta bandera fue adoptada oficialmente en 1968
Fiesta Nacional: 7 de Septiembre
Geografía Física
Geografía Humana
Grupos Étnicos: Ascendencia europea 54%, mixta 39%, africana 5,9%, indígena 0,1%
Religiones: Católica; minorías protestantes, hebreas y animistas
Crecimiento Vegetativo: 1,2%
Ciudades Importantes: Sâo Paulo (9626880 h), Río de Janeiro (5473346 h), Belo Horizonte, Recife (1296995 h)
Geografía Económica
Datos Generales
Nombre Oficial: República de Chile
Superficie: 756096,3 Km2
Población: 13231803 h (censo 1992); 15272000 h (proyección año 2000)
Lenguas: Castellano (oficial); mapuche y alakaluf
Capital: Santiago (5170293 en la región metropolitana)
Estructura Administrativa: 12 regiones y 1 región metropolitana
Unidad Monetaria: El peso Chileno
Bandera: Fue adoptada en 1817
Fiesta Nacional: 18 de Septiembre
Geografía Física
Geografía Humana
Grupos Étnicos: Ascendencia europea (35%); ascendencia mixta (64%); indígena (200000
araucanos o mapuches; 100000 quechuas y aimares; yaganes; pascuenses)
Religiones: Predominio del catolicismo con núcleos protestantes
Crecimiento Vegetativo: 1,6 %
Ciudades Importantes: Concepción (329304 h), Viña del Mar (302765), Valparaíso (276737 h),
Talcahuano (246566 h)
Geografía Económica
Indicadores Sociológicos
Datos Generales
Nombre Oficial: República de Colombia
Superficie: 1141815 Km2
Población: 37664711 h
Lenguas: Castellano (oficial); lenguas amerindias, especialmente el chibcha
Capital: Santa Fé de Bogotá (5484244 h)
Estructura Administrativa: 32 departamentos y 1 distrito especial
Unidad Monetaria: El peso colombiano
Bandera: Fue adoptada en 1861
Fiesta Nacional: 20 de Julio
Geografía Física
Geografía Humana
Grupos Étnicos: Ascendencia mestiza 58%; mulata 17%; blanca 20%; africana e indígena 5%
Religiones: Mayoría Católica, con núcleos protestantes y animistas
Crecimiento Vegetativo: 1,8 %
Ciudades Importantes: Medellín (1594967 h), Cali (1655699 h), Barranquilla (1090618 h), Cartagena (747390 h)
Geografía Económica
Sistema Político
Datos Generales
Nombre Oficial: República del ecuador
Superficie: 272044,6 Km2
Población: 9648189 h (censo 1990); 12411232 h (proyección para el año 1999)
Lenguas: Español (oficial); quichua, shuar y otras lenguas aborígenes
Capital: Quito (1573458 h; proyección 1999)
Estructura Administrativa: 22 provincias
Unidad Monetaria: El sucre
Bandera: Fue adoptada en 1900
Fiesta Nacional: 10 de Agosto
Geografía Física
Geografía Humana
Grupos Étnicos: Ascendencia Europea y mestiza 55%, indígena 40%, africana y mulata 5%
Religiones: Mayoría Católica, con núcleos protestantes y animistas
Crecimiento Vegetativo: 2,2 %
Ciudades Importantes: (proyección 1999):Guayaquil (2070040 h), Cuenca, Machala, Portoviejo (176413 h)
Geografía Económica
Ganadería: Bovina (4995000 cabezas), ovina, porcina y caprino (1887000 cabezas).
Silvicultura: 7691000 m3 de madera
Pesca: 339915 t
Minería: Petróleo (17391000 t), gas natural
Industria: Textil, agroindustria, del cemento, cervecera, tabacalera, bebidas, química
Datos Generales
Nombre Oficial: República del Paraguay
Superficie: 406752 Km2
Población: 4123550 h (censo 1992) 4955737 h según estimaciones recientes
Lenguas: Castellano y guaraní (oficiales)
Capital: Asunción (502426 h); 794166 h en la aglomeración urbana
Estructura Administrativa: 17 departamentos y 1 distrito capital
Unidad Monetaria: El guaraní
Fiesta Nacional: 14 de Mayo
Geografía Física
Geografía Humana
Grupos Étnicos: Mestizos españoles-guaraníes 91%; amerindios 3%; criolla y europea 6%
Religiones: Predomina Católica
Crecimiento Vegetativo: 2,9 %
Ciudades Importantes: Ciudad del Este (133893 h), San Lorenzo (133311 h), Lambaré, Fernando de la Mora
Geografía Económica
Industria: Alimentaría en general, tabaquera, del cemento, algodonera y cervecera
Datos Generales
Nombre Oficial: República del Perú
Superficie: 1285216 Km2
Población: 23947000 h
Lenguas: Castellano y quechua (oficiales); aymará y lenguas amazónicas
Capital: Lima (6483901 h, en la aglomeración urbana Lima-Callao)
Estructura Administrativa: 24 departamentos y 1 provincia constitucional
Unidad Monetaria: El nuevo sol
Bandera: Creada en 1821
Fiesta Nacional: 28-29 de Julio
Geografía Física
Geografía Humana
Grupos Étnicos: Ascendencia indígena 47%; mestiza 32%; europea 12%, y el resto africana y
mulata
Religiones: Predominio católico con una minoría animista
Crecimiento Vegetativo: 2,1 %
Ciudades Importantes: Arequipa (619156 h), Trujillo (509312 h), Chiclayo (411536 h), Huancayo (277964 h),
Iquitos (274759 h), Piura (277964 h), Chimbote (268979 h), Cusco (255568 h)
Geografía Económica
Silvicultura: Cedro, caoba, palisandro, etc. (12574000 m3 de madera).
Pesca: Industrial (9176008 t) y consumo humano (687000 t)
Minería: Petróleo (6348000 t), gas natural (9425074 miles de pies3), cobre (404990 t), plata (1908252 Kg),
oro (56496 Kg), plomo (232540 t), cinc (688620 t), fosfatos, bismuto, guano, mercurio, antimonio,
molibdeno, estaño, tungsteno, manganeso
Industria: Siderúrgica (227192 t de acero), textil, lanera y algodonera, del cemento, química,
tabaquera y alimentaría en general.
Datos Generales
Nombre Oficial: República Oriental del Uruguay
Superficie: 175016 Km2 (no incluye los lagos artificiales del río Negro ni la superficie
marítima)
Población: 3163763 h
Lenguas: Español (oficial)
Capital: Montevideo (1344839 h)
Estructura Administrativa: 19 Departamentos
Unidad Monetaria: El peso
Bandera: Fue adoptada en 1830
Fiesta Nacional: 25 de Agosto y 18 de Julio
Crecimiento Natural Anual: 0,8%
Tasa de Natalidad: 18%
Tasa de Mortalidad: 10%
Tasa de Mortalidad Infantil: 1%
Menores de 15 años: 26%
De 65 o más: 12%
Población Urbana: 86%
Geografía Económica
Silvicultura: 4087000 m3 de madera
Pesca: 23276 t
Minería: Mármol, cuarzo, granito, talco
Industria: Lanera, del calzado, tabaquera, del cemento, siderúrgica, azucarera y alimentaría en
general
Geografía Humana
Grupos Étnicos: Mayoría de ascendencia europea; mestiza 3%
Religiones: Predominio católico; núcleos hebreos y protestantes
Crecimiento Vegetativo: 0,6 %
Ciudades Importantes: Salto (93120 h), Paysandú (74575 h), Las Piedras (58221 h), Rivera (62873 h), Maldonado
(48936 h), Melo (46889 h), Tacuarembó (45892 h), Artigas (40249 h).
Geografía Física
Es un estado de América del Sur situado en el flanco NE de argentina, que limita al N con Brasil, al S con el gran
estuario del Río de la Plata, que se abre al océano Atlántico, al E con Brasil y aquel mismo océano, y al O con Argentina
Indicadores Sociológicos
Esperanza de vida: 72,8 años
Alfabetismo: 96,9 %
Sistema Político
República unitaria presidencialista. Ex colonia española independizada en 1828. Los poderes son
ejercidos por el presidente de la República y por la Asamblea General (Senado y Cámara de Diputados). Partido
Nacional o Blanco, Frente Amplio, Partido Colorado, Nuevo Espacio, Partido Verde Etoecologista.
Datos Generales
Nombre Oficial: República de Venezuela
Superficie: 916445 Km2
Población: 23242681 h
Lenguas: Castellano (oficial); lenguas caribes
Capital: Caracas (3796779 h)
Estructura Administrativa: 22 entidades federales (estados), 1 Distrito Federal, Dependencias Federales
Unidad Monetaria: El bolívar
Bandera: Fue adoptada en 1811
Fiesta Nacional: 5 de Julio
Geografía Física
Geografía Humana
Grupos Étnicos: Mayoría de ascendencia mixta de origen amerindio, africano y europeo.
Religiones: Predomina católico
Crecimiento Vegetativo: 2,1 %
Ciudades Importantes: Maracaibo (1249670 h),Valencia (903621 h), Barquisimeto (625450 h), Maracay
Geografía Económica
Ganadería: Bovina, ovina, porcina, caprina, caballar y aves de corral.
Silvicultura: Cedro, caoba, samán, caucho, goma látex y dividivi
Pesca: 485252 t; extracción de perlas en la isla Margarita
Minería: Petróleo (143382000 t), gas natural, hierro (10500000 t), oro, diamantes, fosfato, asfalto,
amianto magnesita, carbón y sal
Industria: Del vidrio, del papel, del cemento, alimentaría en general, automovilística, textil algodonera,
tabaquera, del cuero, química, neumática, siderúrgica y eléctricas.