Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Estrategias De Salida

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Estrategias De Salida
Estrategias De Salida
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 7 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (19)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Estrategias De Salida (20)

Plus par Univ Peruana Los Andes (20)

Publicité

Estrategias De Salida

  1. 1. ESTRATEGIAS DE SALIDA<br />Mg LUIS ERNESTO TAPIA LUJÁN<br />
  2. 2. III. CONCLUSIONES <br />- Sacar conclusiones. <br />- Demostrar lo aprendido. <br />- Verificar el logro de los objetivos, capacidades, contenidos y actividades. <br />- Motivar para nuevos aprendizajes. <br />
  3. 3.
  4. 4. Aspectos que no deben dejar de cumplirse en el desarrollo de la clase para que ésta reúna los estándares mínimos de calidad:<br />Derivación y formulación del logro. <br />Orientación hacia el logro. <br />Motivación durante toda la actividad docente. <br />Selección y organización del contenido. <br />Domino del contenido por el docente. <br />Utilización de potencialidades educativas del contenido. <br />Asequibilidad del contenido. <br />Métodos y procedimientos que activan el aprendizaje. <br />Trabajo independiente de los estudiantes. <br />Orientación de las tareas y ayuda según necesidades. <br />Uso de recursos didácticos. <br />Formas de organización de la actividad docente. <br />Evaluación y control. <br />Comunicación docente - alumno y alumno - alumno. <br />Atención a las diferencias individuales. <br />Propicia autocontrol y autovaloración. <br />Cumplimiento del logro propuesto. <br />
  5. 5. Indicadores de la clase de excelencia:<br /><ul><li>Explotación de las potencialidades educativas del contenido de la clase y su vínculo con la realidad político - social.
  6. 6. Utilización de métodos pedagógicos que propician el debate y la polémica sobre problemas políticos e ideológicos actuales en el aula y fuera de ella.
  7. 7. El profesor como modelo a imitar por su preparación profesional pedagógica y por sus cualidades morales.
  8. 8. Incorporación a la clase de los hechos más actualizados de las ciencias que tributan a la asignatura.
  9. 9. Mantenimiento del nivel motivacional en los distintos momentos de las actividades docentes.
  10. 10. Atmósfera de respeto, afectividad y un clima psicológico positivo durante la clase.
  11. 11. Ejecución por parte de los estudiantes de acciones y operaciones que los entrenan en las habilidades básicas de las asignaturas.
  12. 12. Las actividades que se desarrollan en la clase permiten la adquisición de los conocimientos por parte de los estudiantes con determinado nivel de independencia.
  13. 13. Se observan enfoques interesantes, desconocidos y novedosos en la clase por parte del profesor y de los alumnos.
  14. 14. Se aprecia en las explicaciones y preguntas que hace el profesor en la clase una tendencia a la problematización del contenido.
  15. 15. Se reconoce y estimula la originalidad demostrada por los estudiantes en la clase, el trabajo independiente y la evaluación.
  16. 16. Se plantean o asignan tareas independientes a los estudiantes de acuerdo con la caracterización que se tiene de cada uno de ellos.
  17. 17. Se permiten y respetan preguntas, valoraciones y recomendaciones de los estudiantes durante la clase.
  18. 18. Se ajusta lo planificado y ejecutado en clase a las características individuales de los estudiantes.
  19. 19. Se incita a los estudiantes a la búsqueda y a la investigación en diferentes fuentes para ampliar sus conocimientos con relación a la asignatura.
  20. 20. Se actualizan los contenidos de la clase con resultados de investigaciones que resulten de interés para los estudiantes.
  21. 21. Se promueven y explotan ejemplos que parten de la experiencia de los alumnos y que se relacionan con la clase. </li></li></ul><li>TIPOS DE MAESTROS<br />1.- El buen maestro explica<br />2.- El excelente Maestro demuestra<br />3.- El gran Maestro inspira<br />
  22. 22. SI EN CADA CLASE TUYA TRATAS DE RENOVARTE,<br />SI SABES UTILIZAR UN MÉTODO SIN CONVERTIRLO EN ESCLAVO,<br />SI TUS CASTIGOS SON FRUTO DE AMOR Y NO DE VENGANZA,<br />SI SABES ESTUDIAR LO QUE CREIAS SABER, <br />SI SABES ENSEÑAR Y AÚN MÁS: APRENDER,<br />SI SABES ENSEÑAR Y AÚN MÁS: EDUCAR,<br />SI TUS ALUMNOS ANHELAN PARECERSE A TI……<br />ENTONCES TÚ ERES MAESTRO.<br />GRABIELA MISTRAL (CHILE).<br />

×