SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Matemáticas II Tema: Cálculo Diferencial Profesor: Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
Definición de derivada La derivada de una función es la razón de cambio de dicha función cuando cambia  x , es decir, cuánto cambian los valores de  y,  cuando  x  cambia una cierta cantidad.
Primeros ejemplos Vamos a mostrar algunos ejemplos ya resueltos de derivadas, con la intención de que ustedes vayan deduciendo un procedimiento (regla) para resolverlas.
[object Object],[object Object],Regla para encontrar derivadas
[object Object],[object Object],Derivadas especiales
[object Object],Derivadas especiales La derivada de esta función es:
[object Object],[object Object],Ejemplos de derivadas
[object Object],[object Object],Ejemplos de derivadas
[object Object],[object Object],Ejemplos de derivadas
Derivada de una suma y diferencia de funciones ,[object Object],La derivada de la suma o diferencia es:
Ejemplos ,[object Object]
Ejercicios propuestos ,[object Object]
Derivada de un producto de funciones Si la función que voy a derivar  f(x)  es el producto de las funciones  g(x)  y  h(x) ,   existe una regla para encontrar la derivada de esta función.
Ejemplo Consideremos el siguiente producto de funciones Claramente podemos identificar  g(x)= 8 x 2 -5 x  y  h(x)= 13 x 2 +4 y recordando la regla para derivar productos de funciones tenemos que
Ejercicios propuestos Resuelve el producto de funciones:
Deriva este otro producto de funciones: Ejercicios propuestos
Derivada de un producto de varios factores Un caso especial en este tipo de derivadas, se presenta cuando debemos derivar más de dos factores o términos. Para este caso debemos seguir la siguiente regla. Consideremos tres factores, es decir su derivada será:
Ejemplo Derivemos la siguiente expresión:
Derivadas Si la función que voy a derivar  f(x)  es un cociente de funciones  g(x)  y  h(x) ,   existe una regla para encontrar la derivada de esta función.
Ejemplo Consideremos el siguiente cociente de funciones Claramente podemos identificar  g(x)= 4 x -5 y  h(x)= 3 x +2 y  recordando la regla para derivar productos de funciones tenemos que
Ejemplo Es importante recordar que siempre tenemos que llegar a la mínima expresión, como fue en este caso.
Ejercicio propuesto Sea
Ejercicio propuesto Sea
Derivadas Si la función que voy a derivar  f(x)  es una  h(x) ,  que está elevada a una potencia  n ,  existe una regla para encontrar la derivada de esta función.
Ejemplo Consideremos el siguiente cociente de funciones Claramente podemos identificar  h(x)= 5 x- 4  y  recordando la regla de la cadena tenemos que
Ejemplo Sea La función puede escribirse también de la siguiente forma: y
Ejemplo Sea
Ejemplo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)JOSE MANUEL VALOR
 
Reglas de derivación
Reglas de derivaciónReglas de derivación
Reglas de derivaciónLuis Escuredo
 
Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas
Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas
Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas luirisol martinez
 
Funciones trascendentales derivadas e integrales
Funciones trascendentales derivadas e integralesFunciones trascendentales derivadas e integrales
Funciones trascendentales derivadas e integralescastilloantonio23960
 
ATIVIDAD 1, UNIDAD 2, EQUPO 4, CALCULO DIFERENCIAL
ATIVIDAD 1, UNIDAD 2, EQUPO 4, CALCULO DIFERENCIALATIVIDAD 1, UNIDAD 2, EQUPO 4, CALCULO DIFERENCIAL
ATIVIDAD 1, UNIDAD 2, EQUPO 4, CALCULO DIFERENCIALalejandro sanchez
 
Crecimiento y decrecimiento de una función
Crecimiento y decrecimiento de una funciónCrecimiento y decrecimiento de una función
Crecimiento y decrecimiento de una funciónNitza Urbina Rivera
 
FUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITASFUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITASDeljoan
 
JavaScript funciones
JavaScript funcionesJavaScript funciones
JavaScript funcionesjcremiro
 
Libro cuatro de gran vill
Libro cuatro de gran villLibro cuatro de gran vill
Libro cuatro de gran villRafael potes
 
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedadesMatematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedadesMaxicar
 

La actualidad más candente (18)

Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)
 
Derivadas (introducción)
Derivadas (introducción)Derivadas (introducción)
Derivadas (introducción)
 
6 Funciones
6  Funciones6  Funciones
6 Funciones
 
Reglas de derivación
Reglas de derivaciónReglas de derivación
Reglas de derivación
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectivaFunción inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
 
Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas
Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas
Slideshare funciones inyectivas,biyectivas y sobreyectivas
 
Paridad funciones
Paridad funcionesParidad funciones
Paridad funciones
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Funciones trascendentales derivadas e integrales
Funciones trascendentales derivadas e integralesFunciones trascendentales derivadas e integrales
Funciones trascendentales derivadas e integrales
 
Derivacion implicita (1)
Derivacion implicita (1)Derivacion implicita (1)
Derivacion implicita (1)
 
ATIVIDAD 1, UNIDAD 2, EQUPO 4, CALCULO DIFERENCIAL
ATIVIDAD 1, UNIDAD 2, EQUPO 4, CALCULO DIFERENCIALATIVIDAD 1, UNIDAD 2, EQUPO 4, CALCULO DIFERENCIAL
ATIVIDAD 1, UNIDAD 2, EQUPO 4, CALCULO DIFERENCIAL
 
Crecimiento y decrecimiento de una función
Crecimiento y decrecimiento de una funciónCrecimiento y decrecimiento de una función
Crecimiento y decrecimiento de una función
 
FUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITASFUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITAS
 
JavaScript funciones
JavaScript funcionesJavaScript funciones
JavaScript funciones
 
Libro cuatro de gran vill
Libro cuatro de gran villLibro cuatro de gran vill
Libro cuatro de gran vill
 
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedadesMatematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
Matematica antidiferenciación integral indefinida, propiedades
 
Calculo de derivadas
Calculo de derivadasCalculo de derivadas
Calculo de derivadas
 

Similar a Derivada

Reglas de Derivadas
Reglas de DerivadasReglas de Derivadas
Reglas de DerivadasJohn Espa
 
Definición de derivada
Definición de derivadaDefinición de derivada
Definición de derivadaJuan Gaona
 
Derivadas Daniela Urbina Uribe Extensión San Cristóbal
Derivadas Daniela Urbina Uribe Extensión San Cristóbal Derivadas Daniela Urbina Uribe Extensión San Cristóbal
Derivadas Daniela Urbina Uribe Extensión San Cristóbal DanielaUrbina19
 
Q2P1S1 REPASO DERIVADA DE FUNCIONES POR FORMULAS.pdf
Q2P1S1 REPASO DERIVADA DE FUNCIONES POR FORMULAS.pdfQ2P1S1 REPASO DERIVADA DE FUNCIONES POR FORMULAS.pdf
Q2P1S1 REPASO DERIVADA DE FUNCIONES POR FORMULAS.pdfKennyNavarro1
 
Reglas de derivadas
Reglas de derivadasReglas de derivadas
Reglas de derivadasErick Guaman
 
Modulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Modulo 1: Análisis Matemático de la OptimizaciónModulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Modulo 1: Análisis Matemático de la OptimizaciónHoracio Santander
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicitabaudilioG7
 
Ejercicios de derivada
Ejercicios de derivadaEjercicios de derivada
Ejercicios de derivadaJosé
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivadaJajokaza
 
Derivadas logarítmicas y Parciales
Derivadas logarítmicas y Parciales Derivadas logarítmicas y Parciales
Derivadas logarítmicas y Parciales michelleCC17
 

Similar a Derivada (20)

S1 1 derivadas
S1 1 derivadasS1 1 derivadas
S1 1 derivadas
 
Reglas de Derivadas
Reglas de DerivadasReglas de Derivadas
Reglas de Derivadas
 
Derivadas parte i
Derivadas parte iDerivadas parte i
Derivadas parte i
 
Derivadas.pdf
Derivadas.pdfDerivadas.pdf
Derivadas.pdf
 
Derivadas (1)
Derivadas (1)Derivadas (1)
Derivadas (1)
 
Definición de derivada
Definición de derivadaDefinición de derivada
Definición de derivada
 
Derivadas Daniela Urbina Uribe Extensión San Cristóbal
Derivadas Daniela Urbina Uribe Extensión San Cristóbal Derivadas Daniela Urbina Uribe Extensión San Cristóbal
Derivadas Daniela Urbina Uribe Extensión San Cristóbal
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Las derivadas
Las derivadasLas derivadas
Las derivadas
 
Q2P1S1 REPASO DERIVADA DE FUNCIONES POR FORMULAS.pdf
Q2P1S1 REPASO DERIVADA DE FUNCIONES POR FORMULAS.pdfQ2P1S1 REPASO DERIVADA DE FUNCIONES POR FORMULAS.pdf
Q2P1S1 REPASO DERIVADA DE FUNCIONES POR FORMULAS.pdf
 
Reglas de derivadas
Reglas de derivadasReglas de derivadas
Reglas de derivadas
 
Modulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Modulo 1: Análisis Matemático de la OptimizaciónModulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
Modulo 1: Análisis Matemático de la Optimización
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Calculo de derivadas
Calculo de derivadasCalculo de derivadas
Calculo de derivadas
 
Ejercicios de derivada
Ejercicios de derivadaEjercicios de derivada
Ejercicios de derivada
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
Derivadas logarítmicas y Parciales
Derivadas logarítmicas y Parciales Derivadas logarítmicas y Parciales
Derivadas logarítmicas y Parciales
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Derivada blog
Derivada blogDerivada blog
Derivada blog
 

Último

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariaandresingsiseo
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxssusere34b451
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxjarniel1
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosLuisAntonioLopezGome
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALGuadalinfoHuscarGuad
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 

Último (20)

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 

Derivada

  • 1. Curso de Matemáticas II Tema: Cálculo Diferencial Profesor: Fís. Edgar I. Sánchez Rangel
  • 2. Definición de derivada La derivada de una función es la razón de cambio de dicha función cuando cambia x , es decir, cuánto cambian los valores de y, cuando x cambia una cierta cantidad.
  • 3. Primeros ejemplos Vamos a mostrar algunos ejemplos ya resueltos de derivadas, con la intención de que ustedes vayan deduciendo un procedimiento (regla) para resolverlas.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Derivada de un producto de funciones Si la función que voy a derivar f(x) es el producto de las funciones g(x) y h(x) , existe una regla para encontrar la derivada de esta función.
  • 14. Ejemplo Consideremos el siguiente producto de funciones Claramente podemos identificar g(x)= 8 x 2 -5 x y h(x)= 13 x 2 +4 y recordando la regla para derivar productos de funciones tenemos que
  • 15. Ejercicios propuestos Resuelve el producto de funciones:
  • 16. Deriva este otro producto de funciones: Ejercicios propuestos
  • 17. Derivada de un producto de varios factores Un caso especial en este tipo de derivadas, se presenta cuando debemos derivar más de dos factores o términos. Para este caso debemos seguir la siguiente regla. Consideremos tres factores, es decir su derivada será:
  • 18. Ejemplo Derivemos la siguiente expresión:
  • 19. Derivadas Si la función que voy a derivar f(x) es un cociente de funciones g(x) y h(x) , existe una regla para encontrar la derivada de esta función.
  • 20. Ejemplo Consideremos el siguiente cociente de funciones Claramente podemos identificar g(x)= 4 x -5 y h(x)= 3 x +2 y recordando la regla para derivar productos de funciones tenemos que
  • 21. Ejemplo Es importante recordar que siempre tenemos que llegar a la mínima expresión, como fue en este caso.
  • 24. Derivadas Si la función que voy a derivar f(x) es una h(x) , que está elevada a una potencia n , existe una regla para encontrar la derivada de esta función.
  • 25. Ejemplo Consideremos el siguiente cociente de funciones Claramente podemos identificar h(x)= 5 x- 4 y recordando la regla de la cadena tenemos que
  • 26. Ejemplo Sea La función puede escribirse también de la siguiente forma: y