1. 1 – Cómo crear una autoestima auténtica y sostenible
En este artículo Jordi Wu nos da las claves para crear la autoestima que
deseamos.
Nombra un montón de ideas y puntos a tener en cuenta.
Entre ellas nos menciona la importancia de darnos cuenta de la manera en que
todo nuestro entorno nos afectó en nuestra infancia, pero que no hemos de
sentirnos culpable por ello, ya que en ese momento poco podíamos hacer al
respecto.
Por lo contrario, anima a volverse consciente de que ahora, en el momento
actual, puedes empezar a tomar responsabilidad sobre tu autopercepción., para
así aumentar tu sensación de competencia y merecimiento.
También nos arroja ideas como salir más normalmente de nuestra zona de
confort, persistir más en los retos y tomar acciones específicas que promuevan
el desarrollo de una sana autoestima.
2 – Aumenta tu autoestima en 5 pasos
María Mikhailova nos hace transitar a través de 5 puntos, paso a paso, para
poder detectar exactamente qué debemos trabajar y la forma en que
deberíamos abordar la autoestima.
Entre los puntos medio están los siguientes:
Qué área de la autoestima debo potenciar
Cuestiónalo todo
Beneficio secundario
Elaboramos un plan escrito
Gestión emocional
3 – 60 Acciones clave para mejorar la autoestima hoy mismo
En este post de Álvaro López nos ofrece 60 claves para aumentar nuestra
autoestima, de una manera brillante nos conduce a través de un montón de
opciones para usar en nuestro día a día.
Además, por si eso fuese poco, lo hace basado en 5 bloques que componen a
todos los seres humanos, los cuales son:
Bloque de acción
Bloque de mejora de la percepción personal
Bloque de comportamiento
Bloque de creencias
Bloque de relaciones