Solemne3 creación y gestión

M
TRABAJO 
FINAL 
CREACIÓN Y GESTIÓN DE NUEVOS MEDIOS 
CARLA CONTRERAS MANZUR
SELECCIÓN DE MARCA: 
NICK 
Canal de cable con programas infantiles y series de 
entretención juvenil, tanto de dibujos animados 
como de personajes reales
NICKELODEON 90’S VS 
NICK AÑOS 2000 
VS 
VS 
VS
SELECCIÓN DE MARCA: 
NICK 
Categoría: Dibujos animados 
Sector: Entretención 
Grupo objetivo: Niños/as de 7 a 15 años, todo GSE 
Caracterización G. O. : Niños que disfrutan de ver 
programas de dibujos animados y de concursos, con 
personas reales. Ellos gustan de pasar tiempo en su casa 
y ver TV. Es común verlos viendo TV en la tarde, luego de 
estudiar, o al tomar once. Y también los fines de semana.
PROBLEMÁTICA 
Identificar objetivos de la marca: 
Satisfacer la necesidad del target de 
poder distraerse y pasar un buen rato 
frente a la TV. Distracción y entretención 
al mismo tiempo.
MODELO MIN1: 
Niños de 7 a 13 años: 
• Necesidades: entretención y de distracción 
• Motivaciones: compartir con sus amigos temas de interés de 
ambos, además de divertirse 
• Ideales: mientras más cerca están de la adolescencia, más 
buscan y quieren independencia, además de sentirse parte de un 
grupo 
*Propuesta de valor: Nick te entretiene con programas de tu 
interés
MODELO MIN2: 
Adolescentes de 13 a 16 años, mayoritariamente mujeres. 
• Necesidades: de integración y aceptación dentro de un grupo. 
• Motivaciones: sociales (también relacionadas con lo anterior) y 
de sentirse comprendidas por el resto. 
• Ideales: de independencia y valoración en su círculo. 
*Propuesta de valor: Nick es el canal para ti, con programas 
como tú, con niñas como tú y con tus mismos problemas
MODELO MIN3: 
Jóvenes, de 18 a 24 años, veían «Nickelodeon» cuando niños 
• Necesidades: distracción de la rutina. 
• Motivaciones: recordar cómo era la vida cuando eran niños. 
• Ideales: conseguir sus metas lo antes posible, pero a su vez 
evadir, de vez en cuando, sus responsabilidades. 
*Propuesta de valor: Nickelodeon te hará sentir como un niño 
otra vez.
TARGET ELEGIDO: 
Jóvenes de 18 a 24 años 
Viudos del Nickelodeon
IDENTIFICAR PROBLEMÁTICA DE LOS 
USUARIOS: 
Los jóvenes, en ese momento niños, acostumbraban a ver 
sus programas de siempre, y de un momento a otro hubo 
un cambio en la imagen y programación del canal, por lo 
que renovaron TODOS los programas, y NUNCA MÁS 
volvieron a dar los anteriores. 
Perdieron esa conexión con lo infantil, y al ver capítulos, de 
esas series, en Youtube no pueden no sentirse nostálgicos. 
NICK NUNCA SERÁ LO MISMO QUE 
NICKELODEON
ES UN PROBLEMA REAL 
Exigencia generalizada en RRSS
ES UN PROBLEMA REAL 
Exigencia generalizada en RRSS
PERO, ¿QUÉ HACE LA MARCA 
EN RESPUESTA A ESTO? 
Creación página web: Nick Reboot
EL GRAN PERO 
Debes tener cuenta y password, que ELLOS 
MISMOS te entregan, al solicitarla via inbox por Fb
EL GRAN PERO 
?????
LA MARCA Y LAS REDES 
SOCIALES 
Identificar comunidad de la marca en redes sociales: 
No existe una comunidad, creada por la 
marca, para eliminar o aminorar este 
problema o sensación de vacío, para este 
target
ESTRATEGIA RRSS 
Dónde: Landing page, Facebook y Youtube 
Qué: - Creación submarca: Nickelodeon 
- Creación comunidad de «Los Vuidos del Nickelodeon», 
con landing page correspondiente, fanpage y cuenta en 
Twitter. Se debe demostrar que la marca comprende, 
realmente, el DOLOR de este target, el cual quedó a la 
deriva y abandonado. Se deben acercar las antiguas 
series y programas a este target 
- Creación de compilados con las series favoritas , en 
español latino que serán otorgados a usuarios
ESTRATEGIA RRSS 
Cómo: - Generando contenido, por la misma marca, con 
las verdaderas historias de esas series; cómo fueron 
creadas; escenas ocultas o finales alternativos. 
- Subiendo videos de una cuenta de Youtube propia , de 
la marca, y vinculándolos a estas páginas, para que los 
usuarios tengan un solo lugar en donde encontrar 
estas series y disfrutarlas cuántas veces quieran 
- Creación de concursos para participar por los DVDs con 
compilados con las series completas, y torrents con el 
mismo compilado
CÓMO MEDIREMOS SU 
EFECTIVIDAD 
Landing page: primera semana 
- Generar tráfico de, al menos, un 40% de nuestro target 
- Que compartan el link, en Facebook, al menos 5.000 usuarios 
únicos 
- Que vean cada capítulo de las series, en promedio, al menos 10 
veces 
Landing page: primer mes 
- Aumentar este 40% de tráfico, de nuestro target, a 60% 
- Aumentar esos 5.000 compartidos en Facebook, de usuarios únicos, 
a 10.000 
- Aumentar la cantidad de veces que ven el capítulo, en promedio, de 
10 a 25 veces
CÓMO MEDIREMOS SU 
EFECTIVIDAD 
Facebook: primera semana 
- Obtener, al menos, 1.500 likes 
- Que compartan el link del landing page, al menos, 5.000 
usuarios únicos 
- Que compartan cada video de Youtube, al menos, 200 veces 
Facebook: primer mes 
- Aumentar esos 1.500 likes a 5.000 
- Aumentar de esos 5.000 compartidos, de usuarios únicos, a 
10.000 
- Aumentar de esos 200 compartidos de Youtube, a 1.000
CÓMO MEDIREMOS SU 
EFECTIVIDAD 
Youtube: primera semana 
- Que se suscriban al canal, al menos, 500 personas 
- Que compartan cada video en Facebook, al menos, 200 
usuarios únicos 
- Que vean cada capítulo, al menos, el 40% de nuestro target 
Facebook: primer mes 
- Aumentar las suscripciones de 500 a 2.000 
- Aumentar de esos 200 usuarios únicos que compartan los 
videos, a 1.000 
- Aumentar las reproducciones de cada capítulo, de 40% a 
60%
Solemne3 creación y gestión
1 sur 22

Recommandé

Solemne contreras quevedo par
Solemne contreras quevedoSolemne contreras quevedo
Solemne contreras quevedoMedia For dummies
261 vues41 diapositives
Projetdestages par
ProjetdestagesProjetdestages
ProjetdestagesEmmanuel Laurent
258 vues7 diapositives
260101006 2 merchandasing par
260101006 2 merchandasing260101006 2 merchandasing
260101006 2 merchandasingpaolaandrea_sanchez
629 vues4 diapositives
A 30 ans on invite les copains! par
A 30 ans on invite les copains!A 30 ans on invite les copains!
A 30 ans on invite les copains!Daria007100
220 vues9 diapositives
La cuisine grecque par
La cuisine grecqueLa cuisine grecque
La cuisine grecqueclavardage2012
536 vues18 diapositives
Ph61au delta par
Ph61au deltaPh61au delta
Ph61au deltaPrimHolsteinFrance
542 vues11 diapositives

Contenu connexe

En vedette

Tecnologia para niños especiales par
Tecnologia para niños especialesTecnologia para niños especiales
Tecnologia para niños especialesNallely1234
518 vues11 diapositives
Constancias y certificados par
Constancias y certificadosConstancias y certificados
Constancias y certificadosCarolinaOrtiz03
324 vues8 diapositives
RELACIONES PÚBLICAS 2.0 par
RELACIONES PÚBLICAS 2.0RELACIONES PÚBLICAS 2.0
RELACIONES PÚBLICAS 2.0Katherine Briseth Herrera Pajita
322 vues10 diapositives
Magaly campos par
Magaly camposMagaly campos
Magaly camposUNIANDES
359 vues7 diapositives
Barometre eco-services-2012 par
Barometre eco-services-2012Barometre eco-services-2012
Barometre eco-services-2012Philippe Porta
600 vues10 diapositives

En vedette(20)

Tecnologia para niños especiales par Nallely1234
Tecnologia para niños especialesTecnologia para niños especiales
Tecnologia para niños especiales
Nallely1234518 vues
Magaly campos par UNIANDES
Magaly camposMagaly campos
Magaly campos
UNIANDES 359 vues
Questionnaire Banque Nationale Maladies Rares par isyrare
Questionnaire Banque Nationale Maladies RaresQuestionnaire Banque Nationale Maladies Rares
Questionnaire Banque Nationale Maladies Rares
isyrare813 vues
Traballo inicial TICs Aarón Rúa par AaronRua
Traballo inicial TICs Aarón RúaTraballo inicial TICs Aarón Rúa
Traballo inicial TICs Aarón Rúa
AaronRua403 vues
FACETA A PORTAFOLIO.docx par NATALY82
FACETA A PORTAFOLIO.docxFACETA A PORTAFOLIO.docx
FACETA A PORTAFOLIO.docx
NATALY82495 vues
Tema 3: Potencias y raíces cuadradas par faliyo13
Tema 3: Potencias y raíces cuadradasTema 3: Potencias y raíces cuadradas
Tema 3: Potencias y raíces cuadradas
faliyo131.5K vues
Tecnicas de las culturas prehispanicas par Elamigojiumber
Tecnicas de las culturas prehispanicasTecnicas de las culturas prehispanicas
Tecnicas de las culturas prehispanicas
Elamigojiumber450 vues
Obra publica par aldojbm
Obra publicaObra publica
Obra publica
aldojbm451 vues
Webinar b-pack - optimisation des dépenses par b-pack
Webinar b-pack - optimisation des dépensesWebinar b-pack - optimisation des dépenses
Webinar b-pack - optimisation des dépenses
b-pack751 vues
Curso de Administración de Empresas par Liiniita21
Curso de Administración de Empresas Curso de Administración de Empresas
Curso de Administración de Empresas
Liiniita21392 vues
la princesse Petty Pouah par Photography
la princesse Petty Pouahla princesse Petty Pouah
la princesse Petty Pouah
Photography261 vues

Similaire à Solemne3 creación y gestión

Expand your Like. Campaña de comunicación par
Expand your Like. Campaña de comunicaciónExpand your Like. Campaña de comunicación
Expand your Like. Campaña de comunicaciónIvan Lou
454 vues20 diapositives
Planning par
PlanningPlanning
PlanningAnaBalln2
2 vues75 diapositives
Plan Social Media - Clara Pascale par
Plan Social Media - Clara PascalePlan Social Media - Clara Pascale
Plan Social Media - Clara PascaleClara Pascale
256 vues14 diapositives
Clase 1 ejemplos par
Clase 1 ejemplosClase 1 ejemplos
Clase 1 ejemplosangetic
475 vues66 diapositives
PROYECTO FINAL par
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINALAlisonRojas10
56 vues20 diapositives
VENTAS EN INSTAGRAM. 13 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET par
VENTAS EN INSTAGRAM. 13 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNETVENTAS EN INSTAGRAM. 13 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNET
VENTAS EN INSTAGRAM. 13 MARZO. CICLO DE VENTAS EN INTERNETAje Región de Murcia
425 vues80 diapositives

Similaire à Solemne3 creación y gestión(20)

Expand your Like. Campaña de comunicación par Ivan Lou
Expand your Like. Campaña de comunicaciónExpand your Like. Campaña de comunicación
Expand your Like. Campaña de comunicación
Ivan Lou454 vues
Plan Social Media - Clara Pascale par Clara Pascale
Plan Social Media - Clara PascalePlan Social Media - Clara Pascale
Plan Social Media - Clara Pascale
Clara Pascale256 vues
Clase 1 ejemplos par angetic
Clase 1 ejemplosClase 1 ejemplos
Clase 1 ejemplos
angetic475 vues
10 10-30 diva kotex pres final par Miguel Higa
10 10-30 diva kotex pres final10 10-30 diva kotex pres final
10 10-30 diva kotex pres final
Miguel Higa 2K vues
Youtubers 4ºESO. ED PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL par Marta Pascual
Youtubers 4ºESO. ED PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUALYoutubers 4ºESO. ED PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL
Youtubers 4ºESO. ED PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL
Marta Pascual857 vues
Incrementar audiencia segmentada en redes sociales(1) par Edea Marketing
Incrementar audiencia segmentada en redes sociales(1)Incrementar audiencia segmentada en redes sociales(1)
Incrementar audiencia segmentada en redes sociales(1)
Edea Marketing 680 vues
Proyecto "Social Media Marketing" Cinépolis. par Iveth Vargas
Proyecto "Social Media Marketing" Cinépolis.Proyecto "Social Media Marketing" Cinépolis.
Proyecto "Social Media Marketing" Cinépolis.
Iveth Vargas7.4K vues

Plus de Media For dummies

Investigación nueva tecnología par
Investigación nueva tecnologíaInvestigación nueva tecnología
Investigación nueva tecnologíaMedia For dummies
246 vues27 diapositives
Solemne 3 Narratividad par
Solemne 3 NarratividadSolemne 3 Narratividad
Solemne 3 NarratividadMedia For dummies
421 vues45 diapositives
Solemne 2 Cr. y G. de nuevos medios par
Solemne 2 Cr. y G. de nuevos mediosSolemne 2 Cr. y G. de nuevos medios
Solemne 2 Cr. y G. de nuevos mediosMedia For dummies
159 vues17 diapositives
Reporte Gestion S3 Narrat, par
Reporte Gestion S3 Narrat,Reporte Gestion S3 Narrat,
Reporte Gestion S3 Narrat,Media For dummies
301 vues9 diapositives
Investigación cuali y cuanti niños par
Investigación cuali y cuanti niñosInvestigación cuali y cuanti niños
Investigación cuali y cuanti niñosMedia For dummies
342 vues13 diapositives
Taller medios par
Taller mediosTaller medios
Taller mediosMedia For dummies
165 vues19 diapositives

Solemne3 creación y gestión

  • 1. TRABAJO FINAL CREACIÓN Y GESTIÓN DE NUEVOS MEDIOS CARLA CONTRERAS MANZUR
  • 2. SELECCIÓN DE MARCA: NICK Canal de cable con programas infantiles y series de entretención juvenil, tanto de dibujos animados como de personajes reales
  • 3. NICKELODEON 90’S VS NICK AÑOS 2000 VS VS VS
  • 4. SELECCIÓN DE MARCA: NICK Categoría: Dibujos animados Sector: Entretención Grupo objetivo: Niños/as de 7 a 15 años, todo GSE Caracterización G. O. : Niños que disfrutan de ver programas de dibujos animados y de concursos, con personas reales. Ellos gustan de pasar tiempo en su casa y ver TV. Es común verlos viendo TV en la tarde, luego de estudiar, o al tomar once. Y también los fines de semana.
  • 5. PROBLEMÁTICA Identificar objetivos de la marca: Satisfacer la necesidad del target de poder distraerse y pasar un buen rato frente a la TV. Distracción y entretención al mismo tiempo.
  • 6. MODELO MIN1: Niños de 7 a 13 años: • Necesidades: entretención y de distracción • Motivaciones: compartir con sus amigos temas de interés de ambos, además de divertirse • Ideales: mientras más cerca están de la adolescencia, más buscan y quieren independencia, además de sentirse parte de un grupo *Propuesta de valor: Nick te entretiene con programas de tu interés
  • 7. MODELO MIN2: Adolescentes de 13 a 16 años, mayoritariamente mujeres. • Necesidades: de integración y aceptación dentro de un grupo. • Motivaciones: sociales (también relacionadas con lo anterior) y de sentirse comprendidas por el resto. • Ideales: de independencia y valoración en su círculo. *Propuesta de valor: Nick es el canal para ti, con programas como tú, con niñas como tú y con tus mismos problemas
  • 8. MODELO MIN3: Jóvenes, de 18 a 24 años, veían «Nickelodeon» cuando niños • Necesidades: distracción de la rutina. • Motivaciones: recordar cómo era la vida cuando eran niños. • Ideales: conseguir sus metas lo antes posible, pero a su vez evadir, de vez en cuando, sus responsabilidades. *Propuesta de valor: Nickelodeon te hará sentir como un niño otra vez.
  • 9. TARGET ELEGIDO: Jóvenes de 18 a 24 años Viudos del Nickelodeon
  • 10. IDENTIFICAR PROBLEMÁTICA DE LOS USUARIOS: Los jóvenes, en ese momento niños, acostumbraban a ver sus programas de siempre, y de un momento a otro hubo un cambio en la imagen y programación del canal, por lo que renovaron TODOS los programas, y NUNCA MÁS volvieron a dar los anteriores. Perdieron esa conexión con lo infantil, y al ver capítulos, de esas series, en Youtube no pueden no sentirse nostálgicos. NICK NUNCA SERÁ LO MISMO QUE NICKELODEON
  • 11. ES UN PROBLEMA REAL Exigencia generalizada en RRSS
  • 12. ES UN PROBLEMA REAL Exigencia generalizada en RRSS
  • 13. PERO, ¿QUÉ HACE LA MARCA EN RESPUESTA A ESTO? Creación página web: Nick Reboot
  • 14. EL GRAN PERO Debes tener cuenta y password, que ELLOS MISMOS te entregan, al solicitarla via inbox por Fb
  • 15. EL GRAN PERO ?????
  • 16. LA MARCA Y LAS REDES SOCIALES Identificar comunidad de la marca en redes sociales: No existe una comunidad, creada por la marca, para eliminar o aminorar este problema o sensación de vacío, para este target
  • 17. ESTRATEGIA RRSS Dónde: Landing page, Facebook y Youtube Qué: - Creación submarca: Nickelodeon - Creación comunidad de «Los Vuidos del Nickelodeon», con landing page correspondiente, fanpage y cuenta en Twitter. Se debe demostrar que la marca comprende, realmente, el DOLOR de este target, el cual quedó a la deriva y abandonado. Se deben acercar las antiguas series y programas a este target - Creación de compilados con las series favoritas , en español latino que serán otorgados a usuarios
  • 18. ESTRATEGIA RRSS Cómo: - Generando contenido, por la misma marca, con las verdaderas historias de esas series; cómo fueron creadas; escenas ocultas o finales alternativos. - Subiendo videos de una cuenta de Youtube propia , de la marca, y vinculándolos a estas páginas, para que los usuarios tengan un solo lugar en donde encontrar estas series y disfrutarlas cuántas veces quieran - Creación de concursos para participar por los DVDs con compilados con las series completas, y torrents con el mismo compilado
  • 19. CÓMO MEDIREMOS SU EFECTIVIDAD Landing page: primera semana - Generar tráfico de, al menos, un 40% de nuestro target - Que compartan el link, en Facebook, al menos 5.000 usuarios únicos - Que vean cada capítulo de las series, en promedio, al menos 10 veces Landing page: primer mes - Aumentar este 40% de tráfico, de nuestro target, a 60% - Aumentar esos 5.000 compartidos en Facebook, de usuarios únicos, a 10.000 - Aumentar la cantidad de veces que ven el capítulo, en promedio, de 10 a 25 veces
  • 20. CÓMO MEDIREMOS SU EFECTIVIDAD Facebook: primera semana - Obtener, al menos, 1.500 likes - Que compartan el link del landing page, al menos, 5.000 usuarios únicos - Que compartan cada video de Youtube, al menos, 200 veces Facebook: primer mes - Aumentar esos 1.500 likes a 5.000 - Aumentar de esos 5.000 compartidos, de usuarios únicos, a 10.000 - Aumentar de esos 200 compartidos de Youtube, a 1.000
  • 21. CÓMO MEDIREMOS SU EFECTIVIDAD Youtube: primera semana - Que se suscriban al canal, al menos, 500 personas - Que compartan cada video en Facebook, al menos, 200 usuarios únicos - Que vean cada capítulo, al menos, el 40% de nuestro target Facebook: primer mes - Aumentar las suscripciones de 500 a 2.000 - Aumentar de esos 200 usuarios únicos que compartan los videos, a 1.000 - Aumentar las reproducciones de cada capítulo, de 40% a 60%

Notes de l'éditeur

  1. Hubo una transición entre el Nickelodeon antiguo y el actual, en los años 2000, en donde cambiaron imagen y programación del canal.
  2. Para este target, fue una real molestia y problemática, por lo que no tardó en hacerlo público por medio de las redes sociales, creando comunidades y fanpages de disconformidad a la marca por la eliminación de sus series favoritas
  3. Al buscar en google «Nickelodeon 90» se despliegan una serie de búsquedas que redireccionan a páginas y foros sobre el cambio de Nickelodeon a Nick, y lo abandonados que quedaron pues se eliminaron estos programas. Y esa misma gente es la que busca en Youtube o distintas páginas, los videos para verlos una y otra vez.
  4. Nick creó una página web llamada Nick Reboot, la cual funciona como un canal online, con una programación que contiene todas las series del Nick de los 90’s. Los shows son en idioma inglés, sín subtítulos. Y puedes ver el canal sólo un máximo de horas al día. Sino debes crearte una cuenta. Pero, hace un mes apróx., la página cambió y ya no puedes ingresar libremente, sino que……… (siguiente diapo)
  5. Esto es bastante extraño. Pues aparece el espacio para ingresar tu usuario y contraseña. Pero no puedes hacerte la cuenta tú solo. Sino que……. (siguiente diapo)
  6. Debes solicitarla, via inbox por Facebook, a la fanpage de Nick Reboot. Lo cual no te asegura ninguna efectividad ni que sea real.
  7. Pues la página web ya no te permite ver las series, además que éstas están en inglés, sin subtítulos, por lo cual es mucho más complicado y menos atractivo para cualquier joven.
  8. La marca debe apadrinar a estos jóvenes que quedaron viudos de sus series, creando una submarca con su antiguo nombre. Y a su vez, esta misma, que sea masificada mediante la «comunidad de los viudos de nickelodeon» (todo esto en idioma ESPAÑOL LATINO), la cual reunirá a nuestro target en función de la necesidad latente por ver estos programas. Y además de esto, es necesario dejar al alcance de sus manos, compilados con las series y programas completos, también en español latino.
  9. Debemos generar una conversación con nuestro target, en donde siempre haya intriga sobre lo nuevo que se subirá. Y nada mejor que revelar detalles inéditos que nunca supieron acerca de estas series y los personajes. Debemos posicionar a Nickelodeon como el único lugar para ver estas series, y que sepan que en esta plataforma encontrarán todo, sin tener que andar buscando en distintas cuentas de youtube o torrents incompletos o en inglés.