2. ¿QUÉ HACE ESTÁ HERRAMIENTA?
Tiene el control sobre el espacio utilizado en nuestro windows y asi liberar espacio
en nuestro disco duro.
3. ¿CUÁL ES EL BENEFICIO QUE OFRECE AL SISTEMA
OPERATIVO Y/O USUARIO?
El liberador de espacio en el servidor será eliminar todos los archivos no utilizados
y temporales de su computadora para hacer espacio para nuevos archivos, asi
como ayudar al equipo con la aceleración de su velocidad de procesamiento.
Mantener un entorno limpio y funcionado de manera eficiente.
Desfragmenta el disco
El sistema operativo ya no encuentra con facilidad bloques suficientemente amplios
como para contener un archivo. De manera que se guarda una aqui. otro por allá y
otro parte. eso se llama fragmentación.
4. ¿CÓMO SE UTILIZA?
Microsoft recomienda siempre tener espacio libre en disco para realizar tareas y asegurar que puede escribir archivos temporales. Al menos
un 10% de espacio libre en el disco garantizará que no ocurren problemas de este tipo.
La forma «oficial» de liberar espacio (que suele aparecer cuando queda poco) puede activarse pulsando Win+R y escribiendo cleanmgr.
Tras elegir el disco donde queremos liberar espacio, se examinará detenidamente y nos mostrará un listado de archivos inservibles para
eliminar con seguridad (archivos temporales, papelera, miniatura de imágenes o vídeos, etc...).
Además, también puedes acceder a la sección Activar o desactivar las características de Windows, donde podrás desactivar programas de
Windows que no utilices (Juegos, accesorios, etc...).
Puedes entrar desde el panel de control (Desinstalar programas), o pulsando Win+R y escribiendo control appwiz.cpl,,2.
5. ¿CÓMO SE UTILIZA?
1.-LIBERADOR DE ESPACIO DE DISCO.
2.-ELIMINAR PUNTOS DE RESTAURACIÓN.
3.-DESACTIVAR LA HIBERNACIÓN.
4.-LIMITAR LA PAPELERA DE RECICLAJE
5.-COMPROBAR QUE EL ESPACIO LIBRE ES EL CORRECTO.
6.-DESINTALAR APLICACIONES.
7.-ELIMINAR EL BACKUP DEL SERVICE PACK.
8.-MAPA DE CARPETAS POR TAMAÑAOS OCUPADOS.
9.-HABILITAR COMPRENSIÓN NTFS
6. 10.-ELIMINAR ARCHIVOS O IMAGENES DUPLICADOS
11.-BUSCAR LAS CARPETAS QUE MÁS OCUPAN
12.-ELIMINAR ARCHIVOS TEMPORALES E INUTILES.
7. 3. Desactivar la hibernación
La suspensión o hibernación es un método de ahorro de energía que nos permite apagar el equipo de forma temporal, pudiendo reanudarlo rápidamente cuando queramos. Así reducimos el consumo de energía y el tiempo de encendido del equipo, algo muy útil para equipos portátiles.
Esta operación utiliza un fichero llamado HIBERFIL.SYS que puede llegar a ocupar varios GB (dependiendo de tu memoria RAM), algo innecesario si no utilizamos esta característica.
La forma más sencilla de desactivarla, es abrir una terminal con privilegios de administrador pulsando Win+R, escribiendo cmd, y en la ventana que nos aparece teclear este comando con los siguientes parámetros: powercfg -h off.
La paginación de Windows también crea un fichero de varios gigabytes, en este caso con el nombre PAGEFILE.SYS. Se puede modificar o deshabilitar pulsando Win+R, escribiendo SystemPropertiesAdvanced y moviéndonos al apartado Rendimiento / Opciones avanzadas. Sin embargo, en este caso
recomiendo no alterar este campo y mantenerlo en Tamaño administrado por el sistema.
4. Limitar la papelera de reciclaje
Otra opción donde podemos ganar algo de espacio es mediante la conocida Papelera de reciclaje. Por defecto, Windows reserva una cierta cantidad del disco para guardar archivos en la papelera de reciclaje. Ese tamaño puede ser personalizado, por cada disco, para reducirlo o aumentarlo a nuestra
elección.
También podemos eliminar la pregunta de si estamos seguros o seleccionar que los archivos se eliminen directamente, sin pasar por la papelera. Eso sí, si seleccionas esta opción, ten a mano un programa para recuperar archivos borrados, ya que no tendrás la papelera de respaldo.
8. ¿CUÁL ES LA PERIODICIDAD SUGERIDA PARA SU
APLICACIÓN?
***
9. HERRAMIENTAS QUE PERMITAN LIBERAR EL ESPACIO
DEL DISCO DURO DE WDS.
Windows debido a la dinámica de su funcionamiento al igual que otros programas
instalados en el equipo, va generando regularmente archivos temporales que
posteriormente se desechan. Va creando continuamente copias de archivos en uso
que se almacenan y va acumulándose inevitablemente todo tipo de la llamada basura
informática.
Para eliminar todos estos archivos de forma manual por el usuario, el sistema incluye
la herramienta Liberador de espacio en disco, la que se debe utilizar
sistemáticamente para que el sistema operativo pueda acceder al contenido
verdaderamente necesario en los discos de forma más fácil y así mejorar el
rendimiento, además el funcionamiento óptimo de los discos puede contribuir a
alargar su vida útil, ya que estos no son más que sistemas mecánicos susceptibles al
desgaste y deterioro. Dicha herramienta se puede ejecutar de diversos modos.