SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 50
Descargar para leer sin conexión
Programa de Apoyo para una Cultura de Paz y el fortalecimiento de capacidades
nacionales para la Prevención y el manejo constructivo de Conflictos
Interculturalidad
Interculturalidad
Un idioma común para la gobernabilidad
El presente texto ha sido desarrollado en base a la consultoría:
“Interculturalidad y prevención de conflictos sociales”
Elaborado por:
Dr. Alejandro Diez
PrevCon - PCM no se responsabiliza por las opiniones del autor
Lima, 2011
INTERCULTURALIDAD
Un idioma común para la gobernabilidad
Programa de Apoyo para una Cultura de Paz y
el Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para la Prevención y
el Manejo Constructivo de Conflictos
PrevCon - PCM
Primera edición, enero 2011
PREVCON - PCM
Av. 28 de Julio 1426, Miraflores - Lima
Telf: (511) 651-2370
Edición y Diseño Gráfico
LUDENS SAC
www.ludensperu.com
Corrección de Estilo
Sergio Rebaza
Ana María Velando
Fotografía de Portada
© Archivo El Comercio
Contactos
www.prevcon.gob.pe
Presidente del Consejo de Ministros 	 José Antonio Chang Escobedo
Director Nacional 	 Luis Antonio Aleman Nakamine
Coordinador General 	 Carlos Salazar Couto
Coordinador de Formación y Desarrollo Territorial 	 Ernesto Sueiro Cabredo
Coordinadora de Diálogo y Cultura de Paz 	 Eleonora León y León Castañeda
Coordinadora Administrativa 	 Karina Zumaeta Huasasquiche
Especialista en Seguimiento y Evaluación 	 Federico Negrón Peralta
Especialistas en Desarrollo Social 	 Andrea Staeheli Tortosa
	 Gloria Zea Pillaca
Experto Informático	 Frank Reátegui Aching
Asistentes Técnicos 	 Alejandra Elías Valer
	Julio Martínez Vásquez
	 Sofia Huasasquiche Montoya
Asistentes Administrativos	Jorge Aguirre Trelles
	Judith Pocco Ramírez
	 Elizabeth Villafranca Valle
Programa de Apoyo para una Cultura de Paz y el Fortalecimiento de Capacidades
Nacionales para la Prevención y el Manejo Constructivo de Conflictos
PrevCon - PCM
Equipos regionales
Ancash 	 Edver Paredes Milla
	 Chou Gaspar Marca
Arequipa	 Fernando Vera Velarde
	 Dante Aréstegui Arias
Cajamarca	 Sara Moreno de Castañeda
Cusco 	 Florentino Champi Ccasa
	 Aryeny Dongo Chira
Puno	 Miguel Valdivia Salazar
Ica 	 Juan Soto Guevara
	 Carmen Guillén Salazar
	 Milagros Chiri Benavides
Junín	 Jesús Navarro Balvín
	 Hugo Medrano Osorio
Loreto 	 Guadalupe Eto Chero
	 Armando Cuya Matos
Piura	 Hernán Carrasco Carrasco
	Juan Russo Checa
I.	 MARCO TEÓRICO
1.1.	 Algunos conceptos clave
	 1.1.1.	 Cultura, relativismo cultural, etnocentrismo, visiones étic y émic
	 1.1.2.	Interculturalidad: elementos analíticos y elementos descriptivos
1.2.	 Elementos para la comprensión intercultural de los conflictos
II.	 APLICACIÓN DE LA MATRIZ EN COMUNIDADES SELECCIONADAS
2.1.	 Asháninka. Satipo, Junín
	 2.1.1. 	 Elementos culturales básicos
	 2.1.2. 	 Elementos comunicacionales
	 2.1.3.	 Condiciones y reglas de comunicación
	 2.1.4. 	 Diferencias epistemológicas
	 2.1.5. 	 Conflictos previos y actuales
	 2.1.6. 	 Elementos a tomar en cuenta en la prevención y negociación
2.2.	 Quechua. Melgar, Puno
	 2.2.1. 	 Elementos culturales básicos
	 2.2.2. 	 Elementos comunicacionales
	 2.2.3. 	 Conflictos previos y actuales
	 2.2.4. 	 Elementos a tomar en cuenta en la prevención y negociación
11
11
11
14
16
21
21
21
22
22
23
23
25
26
26
27
28
29
ÍNDICE
Interculturalidad
Un idioma común para la gobernabilidad
INTERCULTURALIDAD Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES
5
2.3.	 Aymara. Collao, Puno
	 2.3.1. 	 Elementos culturales básicos
	 2.3.2. 	 Elementos comunicacionales
	 2.3.3. 	 Conflictos previos y actuales
	 2.3.4. 	 Elementos a tomar en cuenta en la prevención y negociación
2.4.	 Kokama. Loreto
	 2.4.1. 	 Elementos culturales básicos
	 2.4.2. 	 Elementos comunicacionales
	 2.4.3. 	 Conflictos previos y actuales
	 2.4.4. 	 Elementos a tomar en cuenta en la prevención y negociación
	AnexoS
	 Anexo 1
	 Elementos para una matriz de análisis cultura
	 1. 	 Base cultural significativa
	 2. 	 Elementos para la comunicación intercultural
	 3. 	 Elementos significativos para la prevención de conflictos
30
30
31
33
34
35
35
36
37
38
41
41
42
45
46
¿Qué es el PrevCon - PCM?
PrevCon-PCM es un Programa de la Presidencia del Consejo de Ministros, financiado
por la Unión Europea y administrado por el Programa de las Naciones Unidas para
el Desarrollo, que ha implementado un proceso de formación de capacidades y el
diseño de herramientas metodológicas, conceptuales y normativas, para el liderazgo
del Estado en la gestión oportuna y democrática de los conflictos sociales.
Como eje central de su intervención, el PrevCon-PCM ha desarrollado
una propuesta integral orientada a sentar las bases de un Sistema Nacional de
Prevención y Transformación de Conflictos Sociales, como marco estructural de
una política pública que busca institucionalizar el diálogo y la cultura de paz como
mecanismos para la canalización oportuna y democrática de demandas sociales, así
como la trasformación positiva de los conflictos. Con esta orientación se ha buscado
fortalecer la institucionalidad democrática y consolidar el proceso de desarrollo del
país.
El Programa ha contado con un enfoque descentralizado y de transferencia de
capacidades hacia los Gobiernos Regionales y Locales para una gestión preventiva,
oportunaydemocráticadelosconflictosensuámbitodirectodeintervención.Elgrupo
objetivo de atención del Programa han sido las instancias y funcionarios encargados
de la gestión de los conflictos sociales en el Sector Público (ministerios e instancias del
Gobierno Nacional y las ubicadas en los Gobiernos Regionales y Locales); así como los
líderes de la sociedad civil ubicados en nueve regiones priorizadas (Ancash, Arequipa,
Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, Loreto, Piura, Puno) y Lima.
En cada una de estos departamentos, el PrevCon-PCM ha contado con equipos
conformados por dos profesionales trabajando en alianza con los funcionarios de
los Gobiernos Regionales y Locales. Asimismo, mediante las actividades realizadas
en forma conjunta, se ha logrado conformar una extensa red de profesionales (del
sector público y líderes de organizaciones sociales y empresariales) formados para la
gestión de conflictos sociales y la promoción de espacios de diálogo en su ámbito de
influencia.
PrevCon-PCM tuvo cinco objetivos estratégicos:
1.	 Fortalecimiento del liderazgo de las autoridades elegidas en
todos los niveles de gobierno y los espacios de diálogo para la
solución de conflictos con amplia participación de los actores
de la sociedad civil.
2.	 Consolidación de espacios institucionales de diálogo con la
participación de autoridades y actores sociales de comunidades
indígenas dentro de un marco de interculturalidad.
3.	Institucionalización de espacios de diálogo y de construcción
de consensos para el diseño de políticas agrícolas para un
desarrollo alternativo.*
4.	Opinión pública sensibilizada a favor de una cultura de diálogo
como estrategia para una solución pacífica y constructiva del
conflicto y el compromiso de las instituciones públicas y de
la sociedad civil para encontrar una solución a los conflictos a
través de la paz y el consenso.
5.	 Fortalecimiento de los gobiernos locales y funcionarios de
gobierno para prevenir y manejar los conflictos emergentes a
raíz de los desastres naturales en Ica.
Los principales logros obtenidos durante los dos años de ejecución (2009-2010)
pueden resumirse de la siguiente manera:
•	 Programa de formación en tres niveles: regional (444
participantes, 225 aprobados), nacional (79 inscritos, 68
formados) y diplomado internacional (120 becarios, 99
diplomados);
•	 Módulo de formación en conflictos sociales para periodistas
(590 capacitados);
•	 Concurso para periodistas “Cuéntalo todo, cuéntalo bien” (19
ganadores a nivel nacional);
•	 Módulo intercultural para trabajo con comunidades indígenas
(150 líderes capacitados), 10 spots radiales en 05 lenguas
originarias (validados y difundidos en 5 distritos del interior del
país seleccionados);
•	 Talleres de sensibilización en cultura de paz y procesos
de diálogo con participantes de la tercera edad, jóvenes y
profesionales de ONG (676 participantes);
•	 Talleres de sensibilización en cultura de paz con comunidades
educativas (alumnos, maestros y padres de familia, en 4
departamentos (233 participantes);
*	 Este resultado forma parte del componente implementado por la Oficina de las Naciones Unidas para las Drogas y el Delito
(ONUDD).
•	 Red de profesionales públicos y privados sensibilizados en
prevención de conflictos, cultura de paz y procesos de diálogo
en 10 departamentos (2,172 miembros);
•	 697 horas de formación en todas las actividades del Programa;
•	 Marco conceptual y metodológico para la transformación
democrática de conflictos sociales;
•	 Mapa de actores y conflictos a nivel nacional;
•	 Manual de diálogo para funcionarios públicos validado en
múltiples espacios de diálogo a nivel nacional, regional y local;
•	 Pautas para la integración de abordajes en el tratamiento de
conflictos sociales;
•	 Formulación depolítica pública enprevencióny transformación
de conflictos sociales;
•	 Diseño de un sistema nacional de alerta temprana para el
registro de conflictos y la toma de decisiones oportunas en
instancias de gobierno (software PrevCon-SAT);
•	 06 oficinas creadas en Gobiernos Regionales y Locales para la
prevención de conflictos;
•	 Ejecución presupuestal al 96% del presupuesto asignado, en
forma descentralizada.
Por su concepción, las actividades realizadas y los resultados alcanzados, el
PrevCon-PCM puede considerarse una experiencia pionera e innovadora en América
Latina ejecutada desde el Estado con el apoyo de la cooperación internacional.
El desafío hacia el futuro está puesto en consolidar este esfuerzo en las regiones
donde se ha desarrollado y que el próximo gobierno lo haga suyo. Las semillas de
un sistema nacional para la prevención y transformación democrática de conflictos
están sembradas.
Carlos Salazar Couto
Coordinador General
PrevCon-PCM
INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad
11
1.1.2. Cultura, relativismo cultural, etnocentrismo, visiones étic y émic
Cultura
Abordar el concepto de cultura es al mismo tiempo simple y complejo. Simple porque
nos resulta una palabra habitual, cotidiana y aparentemente conocida; complejo
porque es un concepto que proviene de tradiciones diferentes de la filosofía y las
ciencias sociales, pero sobre todo porque en el habla cotidiana, al tratarse de una
palabra muy común y coloquial, la usamos para definir cosas diferentes entre sí.
Si se simplifica los debates sobre el término, se puede decir que hay dos grandes
conjuntos de definiciones para el término cultura:
1)	La primera proviene de la filosofía francesa que entiende la
cultura como “logro civilizatorio”, propio de la humanidad, un
estado superior de evolución.
2)	La segunda proviene de la tradición alemana que entiende la
cultura como la cualidad innata de cada grupo humano, una
especie de esencia, que hace diferentes y particulares a cada
grupo con respecto a otro.
Nuestros usos contemporáneos y coloquiales derivan de ambas concepciones:
hablamos de la cultura como refinamiento, al referirnos a actos y actividades como el
arte, la música, el cine o los espectáculos son “culturales”; pero también aludimos a la
cultura como elemento característico de grupos humanos particulares, y hablamos de
una cultura andina o amazónica, o de culturas particulares (asháninkas, aymaras, etc.).
El primer obstáculo conceptual en las discusiones que buscan involucrar
perspectivas interculturales debe superar la dificultad de trabajar asumiendo la
segunda acepción (el supuesto de que una “cultura” corresponde a una comunidad, a
una colectividad distinguible de las otras, con rasgos característicos) cuando nuestra
propia visión cultural enfatiza coloquialmente la primera acepción (la existencia de la
cultura como refinamiento o como sólo una parte de las manifestaciones y prácticas
de la sociedad).
Las perspectivas y enfoques interculturales, asumen la existencia de diferencias
sustantivasentregruposculturalmentedefinidos,esdecir,sobrelabasedediferencias
que refieren al conjunto de los grupos, en tanto particulares, únicos y distinguibles
de otros. Ello nos remite a la necesidad de caracterizar qué es y qué entenderemos
por cultura.
1.1.	 Algunos conceptos clave
I. MARCO TEÓRICO
12
PrevCon-PCM
I. MARCO TEÓRICO
Existen varios puntos de vista para caracterizar una cultura. Los más clásicos,
llamados culturalistas, la definen como una serie o conjunto de rasgos, que pueden
ser clasificados en materiales –objetos y técnicas– e inmateriales –imaginarios,
normas, rituales–; enfoques más recientes enfatizan, en cambio, el carácter simbólico
y cognitivo de la cultura, al entenderla como un marco de comprensión del mundo y
de la realidad, que corresponde a formas particulares de pensar y comprender.
Más allá de las diferencias en los enfoques, existe suficiente consenso sobre tres
características o componentes del concepto de cultura:
1)	La cultura no es un asunto de raza, no se lleva en los genes,
corresponde a características construidas históricamente que
se transmiten a través de la socialización humana dentro de un
grupo particular, tiene que ver con la forma de integración de
los individuos a su sociedad a lo largo de su vida: la cultura no
se hereda, se aprende.
2)	 Existen diferencias tecnológicas entre culturas, respecto de
su capacidad para transformar la naturaleza, trasladarse,
comunicarse, etc.; en el largo plazo, las culturas se influencian
tecnológicamente unas a otras y aumentan su capacidad de
dominio sobre el medio ambiente.
3)	La cultura se refiere ineludiblemente a ideas y valores, supone
un molde mental colectivo y compartido, que organiza la
percepción de la realidad; en último término, toda cultura
puede ser considerada y descrita como un sistema simbólico
(Kuper 2001: 262).
Entonces, entenderemos por CULTURA: un grupo humano con determinadas
características específicas que permiten identificarlo sea por su entorno material,
sea por sus prácticas, sus costumbres o su imaginario y creencias. Se trata de grupos
humanos caracterizados por su diferencia respecto de otros y cuyo universo cultural
y manera de pensar se constituyen en una forma de percibir y actuar en la realidad.
Relativismo cultural y construcción de identidades culturalmente determinadas
La construcción del concepto de “cultura” tiene desde inicios del siglo XX un
propósito reivindicativo, pretende darle a todas las culturas un mismo estatus
ontológico. No habría pueblos con más o menos cultura sino solamente pueblos con
culturas diferentes, todas con un mismo estatus y, en último término, irreductibles
las unas a las otras.
INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad
13
La idea de que todas las colectividades y grupos humanos tienen los mismos
“derechos” como culturas es conocida como “relativismo cultural”: supone que
cada cultura es única, irrepetible y básicamente incomparable, y sólo puede
ser interpretada y comprendida desde ella misma. Aunque esta concepción es
teóricamente muy limitada, pues no considera el hecho de que las culturas están
constante e históricamente en contacto unas con otras, alimenta procesos de
reinvenciones culturales y étnicas prácticamente por todo el mundo.
Debido al proceso de globalización, las situaciones de contacto cultural se han
multiplicado e intensificado en el marco de procesos de recreación y reinvención de
culturas e identidades étnicamente determinadas, que utilizan sistemáticamente
elementos culturales claramente identificables. En sus etapas iniciales, es frecuente
la exacerbación de la diferencia promoviéndose muchas veces esencialismos y
fundamentalismos “estratégicos”.
Aunquelasidentidadesculturalesseconfiguranapartirdedisposicionesdeltipo
centro/periferia, de conjuntos cerrados mutuamente excluyentes, la construcción de
grupos culturalmente definidos requiere en la globalización un esfuerzo de selección
de determinados elementos para marcar y distinguir las poblaciones. Las identidades
culturales buscan generar sentimientos de pertenencia y afirmación: permiten a
los individuos identificarse y sentirse miembros de un grupo, y proporcionar una
identidadcolectiva.Ellorequiereunprocesodeelaboraciónyseleccióndemarcadores
“étnicos” o “culturales”, que se constituyen como portadores y marcadores de
identidad, y en último término, de autenticidad y legitimidad. Este proceso supone
una serie de operaciones de selección pero también de recuperación (de elementos
del pasado), de adaptación e incluso de invención y reinvención de nuevos elementos
a los que inevitablemente se considerarán tradicionales y auténticos.
Etnocentrismo: visiones émic y étic
La cualidad de la cultura como sistema simbólico se expresa, particularmente, en el
concepto de etnocentrismo, es decir, a la comprensión del mundo desde una cultura
en particular. El etnocentrismo es la capacidad que tiene cualquier individuo de
percibir el mundo desde el punto de vista de su propia cultura. Además, cada cultura
piensa que su forma de ver las cosas es la “natural”, “correcta” y en último término
“humana”, y discrimina e incluso desprecia formas alternativas de ver el mundo.
Por ejemplo, los grupos amazónicos se consideran a sí mismos “seres humanos”
y a todos los que no son de su grupo, como enemigos, espíritus, animales u otros,
en resumen, no humanos. El término runa, significa simplemente “gente”, y el runa
simi, significa, en su lengua, “la lengua que habla la gente”; lo mismo ocurre con los
términos amuesha (gente) y yanesha (la lengua de la gente).
La cultura se refiere ineludiblemente a ideas y valores,
supone un molde mental colectivo y compartido que
organiza la percepción de la realidad.
«
14
PrevCon-PCM
I. MARCO TEÓRICO
Laculturapodría,finalmente,definirsecomolaformaaprendidaenquehacemos
las cosas, de manera que nos parezcan buenas, apropiadas, correctas, habituales.
Hace que nos sintamos medianamente cómodos en nuestro entorno, y que sintamos
extrañeza y cierta incomodidad fuera de nuestro espacio o al encontrarnos entre
gente de cultura diferente.
Es a partir de esta propiedad, de mirar la realidad desde la propia perspectiva,
que la antropología distingue entre dos tipos de perspectivas analíticas:
1)	 la perspectiva “émic”, aquella que enfatiza la forma como un
grupo se mira a sí mismo y piensa el mundo desde sus propios
referentes culturales;
2)	 la perspectiva “étic”, enfatiza la mirada externa desde una
comprensión abstracta y lógica. Mientras que la primera
enfatiza la “mirada cultural”, la forma en que el grupo específico
mira el mundo; la segunda corresponde a la mirada de un
observador que mira en términos “abstractos”, con pretensión
científica.
Aunque el concepto de cultura se construye sobre “culturas diferentes”, en
la práctica las culturas están históricamente en contacto unas con otras, lo que
supone complejas relaciones de contacto cultural, no siempre –o mejor dicho, casi
nunca– en condiciones de igualdad de derechos y no pocas veces de subordinación,
discriminación y situación desigual en derechos y oportunidades. Es por estas
circunstancias que cobran importancia conceptos como multiculturalismo e
interculturalidad.
1.1.2. Interculturalidad: elementos analíticos y elementos descriptivos
“La noción de interculturalidad introduce una perspectiva dinámica de la cultura y las
culturas. Se centra en el contacto y la interacción, la mutua diferencia, el sincretismo,
el mestizaje cultural, es decir, en los procesos de interacción sociocultural cada vez
más intensos y variados en el contexto de la globalización económica, política e
ideológica y de la revolución tecnológica de las comunicaciones y los transportes. El
debatesobrelainterculturalidadsesumaalosyaexistentessobrelaciudadaníacomún
y diferenciada” (http://solidaridad.universia.es/interculturalidad/interculturalidad.
htm). Pretende disminuir los riesgos de esencialismos, etnicismos y culturalismos.
La interculturalidad puede ser concebida como paradigma o como estado
de cosas. En tanto paradigma o utopía, la interculturalidad significa un proceso
dinámico que apunta a la instauración de relaciones democráticas, a la apertura
total e igualdad de condiciones entre los actores de una sociedad. En tanto estado
de cosas, corresponde a una realidad fuertemente marcada por el conflicto y las
la cultura podría definirse,
finalmente, como la forma
aprendida como hacemos las cosas.
en la práctica, las culturas
están históricamente en
contacto unas con otras.
INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad
15
relaciones asimétricas de poder entre diversos grupos o poblaciones en todos los
dominios: económico, social, político, lingüístico y cultural (Godenzzi, Juan Carlos.
Educación e interculturalidad en los Andes y la amazonía. Cusco, CERA Bartolomé de las
Casas, 1996).
Como concepto y práctica, la interculturalidad significa ”entre culturas”, pero
no simplemente un contacto entre culturas, sino un intercambio que se establece
en términos equitativos, en condiciones de igualdad. Además de ser una meta a
alcanzar, la interculturalidad debería ser entendida como un proceso permanente de
relación, comunicación y aprendizaje entre personas o grupos con conocimientos,
valores y tradiciones distintos, orientada a generar, construir y propiciar un respeto
mutuo, y a un desarrollo pleno de las capacidades de los individuos, por encima de sus
diferencias culturales y sociales. (Córdova, Paula. “Interculturalidad y dialogismo”,
en: Heise 2003).
El concepto de interculturalidad aparece en la década de los noventa fundado en
el horizonte ético de la necesidad de comprensión entre pueblos y culturas diferentes,
así como en la necesidad de establecer relaciones igualitarias y de comprensión
mutua que supere los obstáculos de comunicación, estatus, poder y economía de
poblaciones cuyas diferencias se expresan en términos culturales.
Desde sus primeros planteamientos, el concepto y los usos de interculturalidad
se expresan en dos sentidos complementarios, uno descriptivo-analítico y otro
político-pedagógico. El primero, alude a la situación actualmente existente de
comunicación cultural, marcada habitualmente por la desigualdad y, no pocas veces,
por la incomprensión y subordinación política y económica, además de cultural entre
dos grupos diferentes; ello equivale a una situación de conflicto intercultural. El
segundo, se refiere al conjunto de requisitos, actividades y disposiciones destinadas
a establecer condiciones igualitarias y armoniosas de comunicación, que buscan la
superación de la desigualdad existente y el establecimiento de relaciones pacíficas y
de mutuo entendimiento.
La mayor parte de trabajos y propuestas sobre interculturalidad se construyen
desde su horizonte moral y utópico, de futuro, aparecen como propuestas para un
“deber ser” más justo, armonioso e igualitario; se trata de una interculturalidad
“imaginada” y demandada.
Pocos trabajos enfatizan, en cambio, las condiciones y particularidades de
la incomprensión intercultural. Esta interculturalidad, realmente existente, se
encuentra por lo general asociada a:
1)	 Problemas de comunicación deficiente (por desconocimiento
de la cultura y códigos del otro) en proyectos y programas
variados: salud, educación, producción y también en el marco
de los conflictos.
16
PrevCon-PCM
I. MARCO TEÓRICO
2)	 Problemas relacionados con discriminación a grupos étnicos o
raciales diversos.
3)	Relaciones usualmente asimétricas entre grupos étnicos o
culturales distintos (Valiente, Teresa, s/d: 22).
El meollo de las relaciones interculturales está en la percepción diferenciada
y los diferentes códigos de comunicación que emplean para comunicarse quienes
provienen de culturas diferentes. En una situación intercultural, cada uno de los
interlocutores interpreta los actos y las palabras del otro en sus propios códigos,
lo que genera, de alguna manera, una comunicación distorsionada o una falsa
comunicación.
Aun cuando se busca establecer una relación intercultural, en la mayor parte
de los casos se trata de una apuesta no siempre lograda, pues la construcción de
relaciones comunicativas y equilibradas pasa por diferencias culturales que no
suelen ser suficientemente comprendidas ni tomadas en cuenta en los procesos de
comunicación, diálogo y negociación entre agentes de la “cultura dominante” y de
la “cultura diferente” con la que se relacionan. Los campos en los que se manifiestan
estas relaciones de diferencia cultural varían de acuerdo a las zonas y a las culturas
involucradas.
Para esbozar un itinerario de comprensión intercultural debemos superar dos
tipos de barreras para la comunicación entre agentes de diferentes culturas:
1)	La primera barrera de la comunicación intercultural es la
distancia cultural entre los interlocutores, que puede salvarse
por la comprensión cultural del otro: sólo es posible entender a
mi interlocutor si conozco mínimamente su cultura.
2)	La segunda gran barrera a la interculturalidad positiva es la
serie de diferencias que por lo general vienen asociadas a las
culturales: desigualdades económicas, educativas, políticas y
de estatus, que aumentan la distancia entre los interlocutores
y hace más difícil la comunicación. Por ello, detrás del reto
interculturalhaytambiénunretodedesarrolloydedisminución
de las diferencias existentes entre las capacidades, los bienes y
el estatus de las personas.
1.2.	 Elementos para la comprensión intercultural de los conflictos
INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad
17
En este documento nos ocuparemos fundamentalmente de la primera barrera,
pero proporcionaremos algunos elementos respecto de la segunda.
Antesquepriorizarlascondicionesparaelestablecimientodeunacomunicación
intercultural positiva, creemos que un enfoque práctico para la comprensión de
agentes entre culturas debe más bien comenzar por identificar cuáles son las barreras
y obstáculos a salvar para establecer dicha comunicación.
Al respecto, pensamos que la incomprensión entre agentes de culturas
diferentes se expresa en tres dimensiones o niveles sucesivos:
•	 Primer nivel: manejo de códigos, vocabularios y lenguajes. Se
refierealasdiferenciaslingüísticasrelacionadasalconocimiento
de la lengua o el lenguaje de comunicación. Sólo una adecuada
comprensión mutua de la lengua, pero también de usos y
significados permite una efectiva comunicación intercultural.
Alude al nivel de interpretación y comunicación básica, al
manejo de los códigos lingüísticos en el diálogo. Gran parte de
la comunicación establecida adolece de buenos intérpretes o
traductores.
•	 Segundo nivel: manejo de las buenas maneras y formas
culturalesderelacionamiento.Conciernealasformasculturales
apropiadas para establecer la comunicación. Todas las culturas
tienen procedimientos de comunicación marcados por reglas
de buenas costumbres o usos apropiados de la deferencia,
de acuerdo a criterios de estatus (género, edad, posición
política, etc.). El desconocimiento de las reglas de etiqueta
puede generar animadversión o predisponer negativamente la
comunicación.
•	 Tercer nivel: manejo de los diferentes modos de comprensión
de la realidad. Trata de las diferencias culturales respecto de la
materia de la comunicación, diálogo o conflicto. Supone que
las culturas manejan diferentes concepciones de lo que está en
juego en el proceso de comunicación, tanto desde la definición
de los temas u objetos que están al centro del diálogo, como
del significado cultural de los mismos. Supone un conocimiento
mínimo de los significados y sistemas de comprensión cultural
para entender realmente cuál es la materia misma sobre la que
se construye la comunicación y los intereses de las partes.
la construcción de relaciones equilibradas pasa por
diferencias culturales que no suelen ser tomadas en
cuenta en los procesos de comunicación y diálogo.
«
18
PrevCon-PCM
I. MARCO TEÓRICO
Algunoselementosadicionalesatomarencuentaenlasrelacionesinterculturales
provienen de lo que hemos llamado la segunda barrera. Estos elementos pueden
bloquear la comunicación, catalizarla o condicionarla:
•	 Racismo y discriminación: desde grupos dominantes hacia
grupos culturalmente diferenciados, obstruyen la comprensión
cultural por desconocimiento del otro.
•	 Relacionesdedominación:ejercidaspolíticayeconómicamente
desde grupos con poder hacia aquellos desposeídos del mismo,
dificultan una comunicación efectiva.
•	 Desconfianza ante el extraño y ante el dominador: marca
gran parte de las relaciones entre poblaciones culturalmente
diferentes frente al Estado, autoridades y agentes externos
(particularmente empresas).
•	 Reclamos por autonomía y autodeterminación: influencian
las relaciones e inducen a esencialismos y radicalismos que
dificultan la comunicación.
•	 Ideologías de izquierda: que anteponen condiciones reales
o imaginarias de dominación y explotación, producen
desconfianza y radicalizan posiciones.
Una última consideración refiere a las posiciones relativas entre los agentes que
intervienen en los procesos de comunicación y diálogo intercultural en situaciones
de conflicto. Al respecto, es necesario tener en cuenta que en el establecimiento
de procesos de comunicación e interrelación en un conflicto, las posiciones de los
agentes suelen estar en muchos casos culturalmente determinadas; ello equivale a
decir que el establecimiento de la comunicación se construye sobre la imagen que
cada uno de ellos tiene de sí mismo y de su interlocutor en las relaciones habituales
entre ambos o como consecuencia de anteriores encuentros. Así, en casi cualquier
conflicto y desde el punto de vista intercultural, es posible distinguir dos posiciones
claramente diferenciadas:
•	 Posición culturalmente dominante: independientemente de
su actitud hacia el diálogo, en una situación intercultural es
habitual que una de las partes se encuentre en una posición
culturalmente dominante, de superioridad cultural por
el manejo de códigos dominantes (idioma, leyes, mayor
existen barreras que pueden
bloquear la comunicación,
catalizarla o condicionarla.
por ejemplo, la discriminación,
la desconfianza, las ideologías
radicales, la relación dominante.
INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad
19
información), pero también por la carga histórica de su posición
cultural. La posición dominante cree manejar mejor los códigos
de comunicación y sostener una posición más informada en el
diálogo, asume que su conocimiento es mayor, lo que muchas
veces dificulta entender el punto de vista o comprender
adecuadamente a su interlocutor. Muchas de las decisiones
de gobierno se suelen tomar desde esta posición, que en el
mejor de los casos interpreta las demandas de las poblaciones
involucradas.
•	 Posición culturalmente dominada, o más precisamente,
culturalmente “marcada”: a la que se le asigna una posición de
indefensión o de menor comprensión, pero que suele tener una
comprensión cultural de la materia en cuestión a la que se le
suman actitudes defensivas, de desconfianza y recelo frente a
los agentes situados en posición dominante. Son enfoques que
muchas veces orientan su accionar no sólo por su diferente
interpretación de la materia del conflicto sino también por su
experienciadedominaciónydiscriminacióndesdelasposiciones
dominantes. La posición culturalmente dominada suele prestar
atención a las diferencias como estrategia defensiva.
El rol de los mediadores necesita también ser razonado en términos de su
posición cultural en el proceso de diálogo y comunicación, pudiendo distinguirse tres
situaciones tipo:
1)	 la situación más frecuente es la coincidencia cultural con la
posición dominante, con la que comparte códigos y es objeto
de desconfianza desde las posiciones dominadas;
2)	 lasegundaesladiferenciaculturalconlasdospartes,quepodría
suponer la posición ideal pues la mediación debería ser capaz
de comprender los códigos, intereses y posiciones de ambas
partes, en un esfuerzo similar de comprensión; finalmente,
3)	 la tercera refiere a la coincidencia cultural con la posición
dominada, menos frecuente y muy difícil de lograr aunque
deseable, pues podría garantizar la comprensión de ambos
sistemas de códigos y disminuir la desconfianza ante los
externos.
20
PrevCon-PCM
I. MARCO TEÓRICO
Los elementos actitudinales y requisitos previos para el establecimiento de
relaciones interculturalmente significativas e igualitarias, y necesarios para una
posición de apertura son:
1)	 El reconocimiento de las diferencias, pues si bien la
interculturalidad es en principio una situación de hecho,
el punto de partida para su ejercicio en términos positivos
comienza por este reconocimiento.
2)	 El segundo paso para políticas u opciones interculturales
supone la actitud o la voluntad para mantener y fomentar un
desarrollo armónico en la diversidad.
3)	 Dicha voluntad se expresa en términos del ejercicio de derechos
y del Estado por medio del reconocimiento y la promoción de
dichos derechos.
4)	 Una actitud intercultural supone una acción comunicacional
que puede ser observada en tres campos: la voluntad por
comunicar, la actitud de escucha y la actitud favorable al cambio
en el intercambio comunicacional.
5)	La actuación intercultural sólo es completa cuando ambas
partes han logrado una comunicación efectiva que lleve a
comprender la posición del otro y, eventualmente, a modificar
el propio punto de vista.
21
INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad
2.1.1. Elementos culturales básicos
Los asháninkas son el grupo indígena más numeroso de la amazonía peruana. Los
cálculos sobre su población oscilan entre 25.000 habitantes y 60.000 habitantes.
El censo de 1993 registra 52.461 personas que representan 21,89% del total de la
población indígena censada1
. Habitan en comunidades y pequeñas localidades con
un promedio de 171 personas, aunque su población puede variar entre 10 y 600
habitantes, y raramente pasar los mil. De acuerdo a las regiones ocupan territorios
desde los 350 m.s.n.m. en la selva baja, hasta los 1.500 m.s.n.m. en las zonas del Gran
Pajonal. En el departamento de Junín se ubican en las provincias de Chanchamayo,
Perené, Ene y Tambo.
Su principal actividad es la agricultura y horticultura tropicales, desarrolladas
bajo modalidad de roza y quema y en unidades productivas/habitacionales
conformadas por familias extensas. Complementan su producción con pesca y
cacería, entre otras actividades.
Los asháninkas tienen reglas de parentesco bilaterales, reconociendo
parientes del los lados paterno y materno. Sus reglas de parentesco distinguen
entre consanguíneos y afines. El matrimonio preferencial es con la prima cruzada
(por ambos lados), aunque en la práctica se registran pocas uniones de este tipo;
hay en cambio muchos casos de intercambio de hermanas. También existen reglas
de exogamia que exigen “casarse lejos”, bajo modalidades de servicio de la novia
(trabajar para el suegro para obtener esposa). La residencia dependerá del poder y el
estatus de los cónyuges.
Tienen una larga historia de contacto con el mundo exterior. Actualmente, se
vinculan por vía terrestre con la región central y por vías fluviales con otros pueblos
de la amazonía. En términos de relación con el mundo exterior se ubican en tres tipos
de asentamientos: poblados nativos tradicionales, de pequeña población; poblados
nativos relativamente integrados, de mayor acceso y con algunos servicios (por lo
general escuela); y población asháninka residente o vinculada a capitales de distrito,
con mayor interacción.
1	 El total poblacional señalado incluye a 229 habitantes caquintes, a 44.436 autodenominados asháninkas -habitantes
tradicionales de los ríos Apurímac, Ene, Tambo y Pichis- y a los llamados ashéninca (7.796 personas), moradores de las
regiones del Alto Perené, Alto Ucayali y Gran Pajonal.
2.1.	 Asháninka. Satipo, Junín
III. APLICACIÓN DE LA MATRIZ EN COMUNIDADES SELECCIONADAS
22
PrevCon-PCM
II. APLICACIÓN DE LA MATRIZ EN COMUNIDADES SELECCIONADAS
2.1.2. Elementos comunicacionales
Manejo del idioma
Los asháninka hablan una lengua de la familia arawak2
, con variaciones dialectales
significativas entre los diversos grupos (asháninka, ashéninka y asháninka del Gran
Pajonal).
Es una lengua de uso corriente en pueblos y comunidades; en las localidades
más comunicadas es frecuente el uso del castellano, principalmente entre los varones.
Según el censo del 2007, en el departamento de Junín había 37.072 hablantes de
asháninka mayores de tres años, de los cuales 34.357 se encuentran en áreas rurales.
La mayor parte de la población asháninka se concentra en la provincia de Satipo
(30.945) y en segundo lugar en Chanchamayo (5.965).
Los niveles de alfabetización son significativamente bajos, situándose entre
el 10% y el 30% de la población adulta. La comunicación en la propia lengua es,
entonces, indispensable para cualquier estrategia de comunicación.
2.1.3. Condiciones y reglas de comunicación
Los pueblos asháninka tienen lógicas de clasificación de las poblaciones vecinas de
acuerdo a criterios de diferencia y proximidad. Así, en parámetros tradicionales, el
asháninka es aquel que es potencialmente paisano, pariente, compañero. El término
puede traducirse también como nosotros, “los que nos parecemos”. El término
nosháninka, significa, mi familia.
Las poblaciones cercanas son consideradas en “no-asháninka” lo que equivale a
“distintos” y no próximos. Entre ellos se distingue:
•	 los choori (colonos de la sierra), un término despectivo,
diferencian de esta población a los viracocha (blancos, gente de
ciudad) que tienen la connotación quechua de “señor”, persona
de cierto respeto.
•	 los otros grupos nativos, a los que llaman por sus etnonímicos
(amuesha,machiguenga,shipibo,koniboykashivo;laexcepción
son los yine, a los que llaman shimirintsi).
Habitualmente son orgullosos en el trato y no muestran ningún signo de
sometimiento o minusvaloración. Suelen ser afirmativos en sus tratos con la
población del exterior.
2	 Próxima a la lengua de los amuesha, machiguenga y yine.
23
INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad
2.1.4. Diferencias epistemológicas
La población asháninka, como muchos otros grupos nativos, ha experimentado en
las últimas décadas tres tipos de procesos, con desigual fuerza e importancia según
las localidades y zonas:
Un proceso de integración parcial a la sociedad nacional, con el desarrollo de
algunas vías terrestres de comunicación, incremento del comercio y movilidad fluvial,
expansión de la cobertura educativa y de los servicios de salud, y urbanización en
algunos poblados. Varias comunidades están involucradas en proyectos de desarrollo
y cuentan, por ejemplo, con proyectos turísticos y de comunicación por Internet.
Existen algunos distritos de población mayoritaria asháninka en los que hay, además,
movimientos políticos y autoridades del grupo (río Tambo).
Un segundo proceso de defensa territorial expresado en el reconocimiento
y defensa de tierras de comunidades nativas, pero también en la defensa y
establecimiento de áreas protegidas que son conceptualizadas como territorios,
algunos llamados “ancestrales”, logrando la creación de una gran reserva comunal
asháninka.
El tercer gran proceso es el de organización y autodeterminación indígena.
Este supone, en principio, procesos de integración de las comunidades nativas en
federaciones por cuencas o regiones, algunas de ellas interétnicas. Por otro lado,
implica la integración hacia arriba en federaciones y organizaciones más complejas de
carácter regional y nacional (CONAP, Aidesep). Hemos registrado 12 federaciones
asháninka, que agrupan aproximadamente 300 comunidades nativas3
. Asimismo,
incluye un proceso de reinvención y transformación de costumbres y discursos
indígenas, entre los que tiene lugar preponderante la reivindicación territorial y, en
algunos casos, la autonomía independiente del Estado.
2.1.5. Conflictos previos y actuales
Elementos de largo plazo
Dos grandes conflictos marcan el comportamiento y las actividades de la población
asháninka:
3	 ANAP (Apatyabaka nampitsi Ashaninka Pichis) 97 cn del Pichis; Ceconsec (Central de comunidades nativas de la Selva
Central) 44 cn del Perené y 17 cn de Satipo; Feconabap (Federación de cc nativas del bajo Perené) 4 cn; Feconaca
(Federación de cc nn Campa) 3 cn de Satipo; CART (Central de cc ashaninka del río Tambo) 30 cn del Tambo; CARE (Central
Ahanninka del río Ene) 13 cn; OAGP (Organización asháninka del Gran Pajonal) 34 cn; OIRA (Organización indígena de la
región Atalaya) 60 cn yine, ashaninka, arahuaca yaminahua y shipibo; OARA (Organización asháninka del río Apurímac) 8 cn
ashaninka mashiguenga; UNAY (Unión de nacionalidades asháninkas y amueshas) 12 cn; Organización regional ashaninka y
Yanesha del Bajo Pachitea, 9 cn; KANUJA (Unión indígena asháninka y nomatsiguenga del Pangoa) 29 cn. Todas ellos, menos
Feconaca y CART forman parte de Aidesep.
Habitualmente, los asháninkas son orgullosos en el
trato y no muestran ningún signo de sometimiento o
minusvaloración. Son afirmativos en sus tratos.
«
24
PrevCon-PCM
II. APLICACIÓN DE LA MATRIZ EN COMUNIDADES SELECCIONADAS
1)	 El primero es el proceso de emigración de la población de
la costa y sierra centrales hacia territorios amazónicos. Las
oleadas de migración, permanentes a lo largo de la historia,
pero masivas en las últimas décadas, marcan la sociedad, la
economía y las políticas de diferencias cotidianas, así como
la competencia por recursos entre poblaciones y obligan a la
defensa constante de la tierra al mismo tiempo que introduce
cambios en la economía y la vida diaria.
2)	 El segundo y más importante por sus consecuencias han sido los
problemas generados por la presencia de fuerzas subversivas en
lazona4
.Existenreportesdepresenciaterrorista,almenosdesde
1982, que se incrementó significativamente al final de la década
del 80, cuando se establecieron campamentos senderistas
que esclavizaron nativos. No existe un balance de la presencia
subversiva en la zona, pero se estima que habría causado la
muerte de por menos tres mil indígenas, el desplazamiento de
poblaciones (algunas cifras señalan que podría ser hasta de 10
mil habitantes) y la desaparición de comunidades. La ofensiva
contrasubversiva y las misiones comunitarias iniciaron un
proceso de salvataje y recuperación de nativos esclavizados,
rescatándose más de dos mil. Parte de la respuesta étnica supuso
la organización de autodefensas indígenas y la generación de
un ejército asháninka, en oposición primero, al MRTA y luego
a Sendero Luminoso. En cualquier caso, aún hay poblaciones
asháninkas afectadas por la presencia subversiva.
Temas actuales en conflicto
Desde el 2009, la Central asháninka del río Tambo ha venido protestando contra el
proyecto de la hidroeléctrica de Pakitzapango, que señala afectará significativamente
el territorio de 10 comunidades nativas, además de tratarse de un proyecto no
consultado a la población, de acuerdo al convenio 169 de la OIT. Ha habido una
declaración de protesta en los dos últimos congresos de la Central, que han recibido
cierta cobertura mediática internacional.
Por otro lado, la Central asháninka del río Ene se opone a la explotación
petrolera en el lote 108. La oposición se hizo manifiesta desde el 2007, cuando
la empresa Repsol anunció que desarrollaría labores de exploración en la zona.
Las negociaciones y talleres informativos del Ministerio de Energía y Minas, no
cumplieron con su objetivo de orientar y convencer a la población.
4	 Existe el antecedente de la presencia, en la selva central, de las guerrillas del MIR en 1965, cuando algunos nativos apoyaron
los focos guerrilleros.
25
INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad
2.1.6. Elementos a tomar en cuenta en la prevención y negociación
Entre los elementos a tener en cuenta en una estrategia de prevención de conflictos
en el área asháninka, nos parece importante considerar:
1)	Los desplazamientos territoriales ocasionados por la guerra
interna han afectado a las poblaciones asháninka, han
producido la migración forzada de cientos de familias. Existe
un subregistro de la población asháninka, particularmente
en las cuencas de los ríos Ene y Tambo, área no censada por
la violencia imperante. Hay susceptibilidad y situación de
vulnerabilidad en parte de la población.
2)	 Existe una reserva comunal asháninka5
, cuya sobrevivencia
puede ayudar a construir un modelo de convivencia
interinstitucional e interétnica, además de constituir una
importante área de conservación natural. La reserva fue creada
por concertación entre ONG, organizaciones nativas (ARPI,
CART; CNAP, Aidesep) y dependencias del Estado (Inrena,
DGFF). Es importante tomar en cuenta que los indígenas
consideran que la reserva es parte de su territorio y que la
pueden gestionar a su manera.
3)	 Hay también problemas de “invasión” por presencia y
afluencia de colonos en las zonas asháninkas, que ocupan
áreas pertenecientes a comunidades nativas reconocidas, lo
que genera conflicto y tensión permanentes. A ello se suma
que muchos de los colonos se dedican a la plantación de
coca, con lo que se multiplican los problemas por la presencia
de Devida y las campañas de erradicación y sustitución de
cultivos. Además, la construcción de carreteras como parte de
las estrategias de desarrollo incrementa el flujo de colonos a la
zona y probablemente multiplicará los conflictos.
4)	La presencia de un aeródromo en Cutivireni favorece la
presencia del narcotráfico, además de generar corrupción entre
algunos dirigentes indígenas, que recibirían dinero de parte de
los narcotraficantes.
5)	 En el ámbito de la política local existe cierta contradicción entre
la existencia de autoridades indígenas de prestigio y poder,
5	 La Reserva Comunal Asháninka está localizada en la parte media del lado occidental de la cordillera de Vilcabamba, en el
distrito de Río Tambo, de la provincia de Satipo, departamento de Junín. Tiene una superficie de 184.468,38 ha. Se ubica en
los 11° 10’ - 12° 35’ latitud Sur y 73° 25’ – 74° 10’ longitud Oeste.
26
PrevCon-PCM
II. APLICACIÓN DE LA MATRIZ EN COMUNIDADES SELECCIONADAS
y la inexistencia de formas colectivistas de representación
política. Las formas tradicionales de organización se basaban
sobre una triple estructura de autoridad personificada en
los pnkatsari (jefe), seripiari (shamán) y ovayeri (guerrero).
Actualmente, estos han sido reemplazados, imperfectamente,
por el presidente de la comunidad, el maestro bilingüe y más
recientemente, en algunas zonas, por el alcalde municipal. En
cualquier caso, las estructuras de poder étnico no se sustentan
en la representatividad democrática sino en la sintonía entre
los requerimientos de la población y las acciones de los líderes:
si existen, pueden movilizar a la población, si no existen
pueden no encontrar eco ni en su propia comunidad. Dentro
de la “política asháninka” se observan divisiones y conflictos
entre líderes por posiciones contrarias respecto a los temas de
conflicto.
6)	La defensa del medio ambiente y del territorio será siempre
fuente de disensión y conflicto hasta que se den reglas claras
y aceptadas por todos sobre los múltiples derechos de las
poblaciones originarias, los colonos, las compañías extractivas
y el Estado. Esta defensa del medio ambiente está marcada,
además, por un proceso de reforzamiento del “vínculo
espiritual” con la tierra, que reivindica los movimientos de
defensa de la población indígena así como sus organizaciones.
Es de señalar que la mitología asháninka ensalza la caza y
la pesca como actividades culturalmente más importantes
que la agricultura como medio de vida; ambas actividades
se desarrollan, de acuerdo con la cosmovisión asháninka,
mediante un intercambio entre la población y los espíritus del
bosque.
2.2.	 Quechua. Melgar, Puno.
2.2.1. Elementos culturales básicos
Melgar es una provincia del departamento de Puno. Ayaviri, su capital se ubica a
3.925 m.s.n.m. Cuenta con 70.392 habitantes, según el censo del 2007. La provincia
tiene diez distritos: Antauta, Ayaviri, Cupi, Llalli, Macarí, Orurillo, Santa Rosa, Ñuñoa
y Umachiri.
Está conectada económica y socialmente con la ciudad de Juliaca, de la que dista
sólo 96 km por carretera. Su proximidad física se complementa con la interconexión
en comunicaciones por radio, además de una página web: (www.ayaviriweb.com).
27
INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad
La principal actividad económica es la ganadería de ovinos, camélidos y vacunos.
Su importancia es tal que se autodenomina “capital ganadera del Perú”.
La tradición ganadera se expresa en costumbres y danzas y, en particular, en la
importancia que tienen las corridas de toros presentes en las principales festividades
y movilizadoras de recursos, además de vehículo costumbrista y de identidad. Entre
sus principales celebraciones se cuenta la fiesta de Nuestra señora del Rosario en
Orurillo, que se celebra el 7 de octubre, y el festival de danzas de Tinajani.
Es un espacio multiorganizado en el que existe un número muy grande
de pequeñas asociaciones socioproductivas, que reúnen tanto a productores
(ganaderos, alpaqueros, artesanos y otros) como a comerciantes. Existe también un
incipiente desarrollo de pequeñas actividades de transformación productiva. De sus
más de setenta mil habitantes, cerca de cincuenta mil tienen el quechua como lengua
materna.
2.2.2. Elementos comunicacionales
Manejo del idioma
El idioma mayoritario es el quechua, seguido del español, que es de habla y
comprensión corriente en la ciudad capital y en la mayor parte de las capitales de
distrito. El quechua es aún la lengua de comunicación cotidiana en espacios rurales
y en las interrelaciones urbano-rurales. Es el lenguaje de la vida cotidiana, de las
transacciones en el mercado y en las escuelas. Los actos públicos combinan el uso del
quechua con el castellano, que se constituye así en el idioma de la autoridad, formal
pero al mismo tiempo ajeno.
Condiciones y reglas de comunicación
Al igual que la zona aymara de Puno, es una sociedad muy tradicional y observante
de las jerarquías.
La comunicación transita, sin embargo, por dos vías diferenciadas: los espacios
formales, en los cuales es ordenada y respetuosa de los protocolos y jerarquías (por
lo general espacios cerrados pertenecientes a instancias cívicas, como el municipio
o religiosas, como la iglesia); y los espacios informales, donde la comunicación pasa
por la intervención abierta aunque relativamente anónima (se trata por lo general de
espacios públicos).
la defensa del medio ambiente está marcada por un
reforzamiento del “vínculo espiritual” con la tierra, que
reivindica los movimientos de defensa de los indígenas.
«
28
PrevCon-PCM
II. APLICACIÓN DE LA MATRIZ EN COMUNIDADES SELECCIONADAS
Diferencias epistemológicas
La reivindicación territorial así como las concepciones clasistas de interpretación
de la realidad son comunes entre maestros, dirigentes campesinos y gran parte de
la población rural adulta. Ello supone lecturas contestatarias en la relación con el
Estado y los foráneos en general.
Existe una larga tradición de oposición entre la población local rural y otras
poblaciones urbanas (Arequipa, Cusco y Lima, principalmente) que manejan criterios
distintos de comprensión cultural de la realidad.
Hay una fuerte influencia de lo comunitario y gremial como fuente de
legitimidad. Se recurre a los colectivos para afirmar derechos y reivindicaciones:
lo colectivo es un componente de afirmación de lo que es justo. La organización
comunitaria y el recurso a mecanismos colectivos para el logro de diversos objetivos
es una constante.
Como en el caso aymara, se da un fuerte sentimiento de defensa y reivindicación
territorial, también centrado en el ámbito municipal como espacio político de
articulación, aunque aparentemente en menor grado que en la zona aymara. Se
observa también un importante nivel de exigencia a la autoridad municipal como
fuente de recursos y de facilitación de acciones y obras, aunque en los últimos
tiempos, la población de Melgar ha enfocado sus reclamos hacia el gobierno regional
más que hacia las autoridades locales.
La identidad local está fundada en la existencia de las comunidades como en
la historia de la defensa de la tierra, de manera más marcada que en la zona aymara.
2.2.3. Conflictos previos y actuales
Elementos de largo plazo
La provincia de Melgar ha estado en el centro de varios de los principales
acontecimientos que afectaron el departamento de Puno en las últimas décadas. En
esta historia del mediano plazo, dos procesos han marcado las relaciones y la historia
local: la Reforma Agraria y los años de la violencia política.
Melgar fue uno de los principales escenarios de la versión puneña de la
Reforma Agraria. Fue una zona de creación de Empresas de Propiedad Social y
luego, punto importante de las movilizaciones de tomas de tierras (acordadas en
1986). La organización campesina en Melgar estuvo muy próxima a la Federación
Departamental de Campesinos de Puno, y la Federación Unitaria de Campesinos de
Melgar (FUCAM) fue de las más activas. Participaron activamente del Rimanakuy de
1986 y mantuvieron la movilización campesina hasta 1989.
hay una fuerte influencia de lo
comunitario y gremial como
fuente de legitimidad.
consideran que lo colectivo es
un componente de afirmación de
lo que es justo.
29
INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad
6	 En el 2004, las protestas contra el municipio y el alcalde ocasionaron la toma y ocupación temporal del edificio municipal.
Posteriormente, sería uno de los escenarios más conflictivos durante los años
de la violencia política. El caso del Instituto de Educación Rural (IER) Waqrani fue
recordado como emblemático del accionar de sendero en la zona puneña.
Temas actuales en conflicto
En los últimos años, nacen cuatro fuentes de conflictividad en el ámbito de la
provincia:
El principal conjunto de problemas surge contra la administración municipal:
la población ha denunciado e impugnado el gobierno de sus dos últimos alcaldes
(Ricardo Chávez, 20046
; y Bernardino Meza, 2009-2010). Demandó a las autoridades
por la falta de obras e incumplimiento de los presupuestos aprobados. Los reclamos
llegaron a concretarse en acusaciones judiciales, existiendo además denuncias contra
el alcalde actual en la Contraloría. La mayor exigencia de fiscalización puede estar
relacionada con el proceso de incremento de la participación, pero también con el
importante ingreso que tiene Melgar por concepto de canon minero (42 millones),
además de los numerosos proyectos de desarrollo en la zona. La mayor parte de las
protestas contra los alcaldes están encabezadas por asociaciones “urbanas”, como la
Asociación Central de Barrios de Ayaviri.
Una segunda fuente de conflictos son los reclamos por obras al gobierno
regional, al que Melgar, junto con la provincia de Carabaya, exige la construcción de
una carretera. La movilización es organizada (entre noviembre del 2009 y abril del
2010) por algunos municipios distritales, asociaciones de campesinos, así como por
“comités de lucha” creados para la protesta.
El tercer frente corresponde a las denuncias por la contaminación minera
contra la mina ARASI, que se suceden desde diciembre del 2007 sin conseguir un
cambio sustantivo en la actividad minera.
Finalmente, en los últimos meses, la población de Melgar se ha sumado a los
reclamos panregionales contra la exportación de gas y la construcción de la represa
de Inambari.
2.2.4. Elementos a tomar en cuenta en la prevención y negociación
Una serie de elementos deberían ser considerados para el trabajo de prevención de
conflictos en la zona quechua de Melgar:
30
PrevCon-PCM
II. APLICACIÓN DE LA MATRIZ EN COMUNIDADES SELECCIONADAS
2.3.1. Elementos culturales básicos
La provincia de El Collao cuenta con una población de 77.567 habitantes (censo 2007)
y se ubica en el departamento de Puno. Tiene cinco distritos: Capazo, Conduriri,
Pilcuyo y Santa Rosa.
Su capital, Ilave, se halla a 3.847 m.s.n.m. y está a 52 km al sur de Puno, por
carretera asfaltada. Hacia el sur, se conecta por carretera con la frontera de Bolivia y
por una vía de penetración, camino a Mazocruz, con la costa.
2.3.	 Aymara. Collao, Puno.
1)	La herencia de los ciclos de movilizaciones, la reivindicación
comunal y la agremiación de las comunidades campesinas
en federaciones se convierten en referente y mecanismo de
organización para la transmisión de mensajes, así como para la
movilización de la población. Estos movimientos aparecen con
cierta radicalidad.
2)	 Como consecuencia de lo anterior, la población posee
capacidad rápida de movilización y protesta, se organiza
por medio de representantes formales (alcaldes, dirigentes
gremiales) o constituidos (comités de lucha o frentes de
defensa), con capacidad de convocatoria (como la protesta en
Puno), pero sobre todo para realizar acciones como el bloqueo
de carreteras.
3)	 Existe un interesante e importante proceso de organización
y consolidación de rondas campesinas, vinculado a nodos y
procesos de capacitación y seguimiento. Se constituyen en
instrumentos para la justicia y la autorregulación social, pero
también para la reivindicación, la movilización y el reclamo de
derechos. El proceso es sostenido y constante, al menos desde
el 2003.
4)	La multiorganización de los habitantes de Melgar, en cientos de
microorganizaciones de todo tipo, constituye una característica
que muestra la fragmentación pero también el gremialismo
de la población. Parte de estos grupos está ligada a múltiples
proyectos de desarrollo productivo, agropecuario, de pequeña
transformación de manejo de pastos y otros.
31
INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad
Laprovinciasecomponededostiposdeterritorio:laszonasbajas,circunlacustres
deescasapendiente,orientadasalaproducciónagrícola(principalmenteporsecano),
y las zonas altas, de cordillera, en donde predominan los pastos y la ganadería (sobre
todo camélidos, ovinos y vacunos). Por su ubicación, la población se dedica también
al pequeño comercio y al contrabando. Hay una fuerte emigración hacia las ciudades
de la costa en busca de trabajo.
Se estima que el 72% de habitantes se encuentra bajo la línea de pobreza. Cerca
de sesenta mil habitantes son aymarahablantes, según el último censo. Así, se tiene
en la provincia dos tipos de configuraciones de población: una de origen aymara y
otra mestiza, minoritaria. La distribución de los pobladores se da en espacios urbanos
y rurales.
En general, los habitantes muestran gran movilidad al interior y hacia el exterior
de la provincia, la que puede ser estacional o permanente.
Es una población marcadamente tradicional en sus prácticas rituales, el
curanderismo y los ritos propiciatorios impregnan todas las actividades de la vida
cotidiana: desde las comerciales hasta las agrícolas y ganaderas, además de los
estudios y los eventos del ciclo vital.
2.3.2. Elementos comunicacionales
Manejo del idioma
Aunqueexisteunfuertebilingüismoaymara-castellano,elaymaraeselprincipalidioma
utilizado en las colectividades rurales y es muy importante en las periferias urbanas.
Se trata de un idioma cuya habla define la identidad, pero también la
credibilidad y el estatus del hablante. El aymara es complejo y rico en expresiones
coloquiales y metafóricas, y su buen empleo es casi un requisito imprescindible
para una comunicación apropiada: se espera que el interlocutor lo hable más que
correctamente como garantía de respetabilidad y credibilidad. Su mal manejo
ocasiona muchas veces una situación de desconfianza, pero también de desprecio y,
en último término, de falta de respeto.
Condiciones y reglas de comunicación
Estámarcadoporlatradiciónylasreglasestrictasdeetiquetaenespaciosymomentos
formales, así como el respeto a las pautas y fechas de reunión, previamente pactadas,
que deben ser desarrolladas en espacios oficiales o frente a ellos. En las relaciones de
según el último censo, se estima que el 72% de los
habitantes de la zona aymara del collao, en puno, se
encuentra bajo la línea de pobreza.
«
32
PrevCon-PCM
II. APLICACIÓN DE LA MATRIZ EN COMUNIDADES SELECCIONADAS
comunicación hay deferencia a la autoridad y a la jerarquía, empleo de la vestimenta
apropiada (formal) de acuerdo a la investidura de cada uno. La palabra se toma por
orden de jerarquía.
Diferencias epistemológicas
Al menos hay cuatro situaciones a considerar en las diferencias de enfoque y
comprensión cultural:
1)	Interpretación aymarista de la realidad. Aunque estereotipada,
parte de las referencias a una concepción diferente se
fundamentan en un discurso de diferencia aymara construido
intelectualmente sobre elementos históricos, míticos e
ideológicos, pero que tiene cierta aceptación de la población.
	 Este discurso incluye una serie de afirmaciones respecto a: 1)
la naturaleza sagrada de la propiedad, pero sobre todo a la
comunidad como garante del acceso a los recursos (aunque
de usufructo familiar); 2) la preeminencia de lo comunitario:
la parcialidad o la comunidad como referente de autoridad; en
la práctica, es más importante el municipio y el cargo, como
instancia de legitimidad institucional; 3) legitimidad de la
autoridad, fundada en principios de construcción de la persona
en el matrimonio y en la asunción de una serie de cargos (a:
menores, de mucho trabajo y tiempo, y escaso prestigio;
b: medios, de alto prestigio, menos trabajo y mucho gasto:
mallku, arariwa, hilacata, pasante; c: altos, de poco trabajo y
mucho prestigio, justicia, yatiri). Esta jerarquía es importante
pues marca estatus y posiciones relativas.
2)	 Proceso de apropiación y control de los espacios e instituciones
de gobierno local tanto por la vía representativa (acceso
electoral) como desde la participación formal (presupuesto,
planificación, vigilancia) y, sobre todo, de la participación
informal (reclamos, movilizaciones). El espacio municipal,
en particular, es el actual locus de referencia y actuación
política (a nivel menor, distrital y provincial), en un proceso de
apropiación de las instancias locales de gobierno consideradas
sujetas al control público.
3) 	 Situación de conectividad y modernidad en un entorno de
pseudoaislamiento marcado por la informalidad y, en algunos
casos, la ilegalidad. Esta modernidad local está enraizada
en la movilidad de la población y en la práctica mercantil
la diferencia entre el mundo de la
ciudad y los espacios aymaras tiene
una larga historia de desconfianza.
la cultura y la sociedad aymaras
tienden a sacralizar gran parte
de sus actividades cotidianas.
33
INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad
generalizada en espacios locales y translocales, caracterizada
por la ausencia de controles formales (legales) y la existencia
de redes y circuitos informales, pero considerados legítimos.
4)	Ritualización de la vida cotidiana. La cultura y la sociedad
aymaras tienden a sacralizar gran parte de sus actividades
diarias. La autoridad, los negocios, la educación están marcados
por una fuerte ritualización de actos, objetos y personas en
posiciones preponderantes o centrales.
2.3.3. Conflictos previos y actuales
Elementos de largo plazo
La separación y diferencia establecidas por la sospecha entre el mundo “mestizo” de
la ciudad y los espacios aymaras tienen una larga historia de desconfianza y atribución
de arcaísmo y barbarie.
El énfasis reiterado a una eventual escisión o bolivianización de la zona, es
políticamente poco probable, pero como argumento es utilizado en los discursos,
debates y tensiones generados en los espacios aymaras del sur.
El proceso de formación de la provincia de El Collao (1991) se halla en el
origen de una serie de procesos de descentralización y de reclamos de autonomía
e interrelación entre localidades y municipios (provincial, distrital, centro poblado
menor),queestructuranparteimportantedelasrelacionespolíticasydeautoridaden
la provincia. Un momento particularmente álgido en este proceso fue la prolongada
huelga contra el municipio en abril del 2004, que culminaría con el asesinato del
alcalde y un posterior proceso electoral complementario.
Temas actuales en conflicto
De lo recolectado, los conflictos en El Collao se refieren a tres grandes problemáticas:
1)	Denuncias y descontento con la gestión municipal. Los
reclamos contra las autoridades municipales son prácticamente
endémicos desde los sucesos de Ilave (2004), aunque de diversa
intensidad: hubo reclamos contra el sucesor de Robles (Flores),
luego contra el alcalde siguiente (Calli) y actualmente contra
los trabajadores del municipio. La asociación de tenientes
gobernadores en Ilave (320 miembros) ha venido exigiendo
el despido de los mismos. Aparentemente, el alcalde actual
tendría hasta tres denuncias en la Contraloría.
34
PrevCon-PCM
II. APLICACIÓN DE LA MATRIZ EN COMUNIDADES SELECCIONADAS
2)	Protestas por explotación minera y contaminación
ambiental. Un problema relativamente nuevo se inicia en torno
a movimientos de preocupación (aparentemente aún no de
completa oposición) por la actividad minera y petrolera. Este
año se han reportado comunicados y reclamos contra la Minera
Ayllu S.A.C. (distrito de Capaso) por posible contaminación,
la mina Tucari (de Minera Aruntani) y también alrededor del
lote petrolero 156, en el lago Titicaca, en exploración por la
empresa Reliance Industries.
3)	Problemas de límites interdepartamentales. Se refieren a los
conflictos por linderación interdepartamental con Moquegua,
que se inició en 2007, en el que se incorporan elementos de
identidad y soberanía a los de recursos y canon, además
de denuncias y problemas por contaminación. El conflicto
ha generado la creación de un comité de lucha que incluye
miembros de las provincias de El Collao y Chucuito.
2.3.4. Elementos a tomar en cuenta en la prevención y negociación
Para las acciones de prevención y concertación, se recomienda tomar en cuenta los
siguientes aspectos:
1) 	 El recurso a la formalidad como fuente de legitimidad. Los
acuerdos se toman luego de un debate largo y reflexivo, que
pondere circunstancias y tome tiempo (en zonas rurales, en
particular, se busca además lograr acuerdos más o menos
consensuados de aprobación mayoritaria); las negociaciones
requieren entonces, espacios formales, tiempo para la toma de
decisiones y acreditación de los participantes (sólo se admiten
negociadores autorizados).
2)	Los acuerdos deben ser estrictamente registrados por escrito, y
eventualmente negociados y conversados previamente con los
representantes calificados y legítimos.
3)	 No existe negociación ni soluciones con validez de corto
plazo: no se puede esperar fácilmente una situación de acuerdo
“progresivo” que implique un cambio en las condiciones y
beneficios de las partes: los arreglos de corto plazo tienden a
convertirse en “costumbre” y por lo tanto, en derecho.
35
INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad
7	 Existen en particular dos asociaciones de inspiración y discurso aymarista: 1) La Unión de Comunidades Aymaras (UNCA),
fundada en 1985; con acciones de promoción y defensa de la nacionalidad aymara, de manera bastante irregular a través de
su existencia, ha llevado a cabo también algunos proyectos de desarrollo, vinculados a la educación bilingüe; y, 2) La Unión
de Municipios Aymaras (UMA), que integra a los municipios al sur de Puno, tiene la pretensión de constituirse en un referente
panaymara.
8 	 35 mil a 40 mil entre Perú, Colombia y Brasil, en más de 100 comunidades
4) 	 Prestar atención a discursos y agentes que reivindican temas
aymaras7
:sibiennosondecisivosnideterminantes,contribuyen
a generar ruido y dificultar los procesos de concertación.
5) 	La asociación de tenientes gobernadores de El Collao,
organizados en tres zonas (baja, media, alta), agrupa
a la totalidad de estas autoridades de la provincia y es,
probablemente, la mayor instancia de comunicación y eventual
organización de la población de base, a nivel de comunidades,
parcialidades y centros poblados menores.
2.4.	 Kokama. Loreto.
(También Kukama-Kukamiria ó Cocama-Cocamilla)
2.4.1. Elementos culturales básicos
Pueblos ribereños de los ríos Ucayali y Amazonas. Actualmente repartidos entre Perú,
Colombia y Brasil. Grupo lingüístico tupí-guaraní, son la “avanzada más occidental”
de dicha familia lingüística.
Integrados y confundidos entre la población ribereña, son redescubiertos como
indígenas hace pocas décadas. Hablan castellano amazónico aunque conservan
muchas palabras y topónimos en su propia lengua. La pérdida de patronímicos y
nombres kukama es significativa.
Aunque en el último censo sólo se registraron 10.705 personas, se estima que
su número oscila entre 15 mil y 20 mil personas8
, es difícil precisar su cantidad exacta,
pues en algunas comunidades cocamas se integran también mestizos y ribereños. Se
agrupan en aproximadamente 59 comunidades indígenas, cuyo tamaño promedio
es de alrededor de 300 personas. El 51.9% de su población es menor de 15 años. El
sistema de parentesco es iroqués, con distinción entre parientes cruzados y paralelos;
su matrimonio preferencial es entre primos cruzados bilaterales (hijo del hermano
del padre e hija de la hermana del padre). Se estima que el 33% de la población mayor
de 5 años es analfabeta, y que solo 12% alcanza estudios secundarios.
el matrimonio preferencial de los kokamas es entre
primos cruzados bilaterales: hijo del hermano del padre
e hija de la hermana del padre.
«
36
PrevCon-PCM
II. APLICACIÓN DE LA MATRIZ EN COMUNIDADES SELECCIONADAS
Los kukama ocupan los cursos bajos de los ríos Marañón, Ucayali, Nanay y
Amazonas, se ubican también en caseríos cerca de Pucallpa e Iquitos; los kukamiria se
localizan en el bajo Huallaga y en el Urituyacu, en Loreto. La organización tradicional
en clanes casi ha desaparecido y ha sido reemplazada por la de comunidades nativas
(localidades más alejadas en el Marañón, el Ucayali y el Huallaga) o poblados y
caseríos, con autoridades políticas nacionales (localidades más conectadas, en el
Ucayali).
Se dedican a la pequeña agricultura de roza y quema, y a la pesca en los ríos; la
cacería es practicada en menor medida. Se hallan relativamente integrados a circuitos
mercantiles de comercialización de productos, destinando al mismo entre 15 y 40%
de su producción.
Los curanderos kukama son muy conocidos y respetados, atraen a su propia
población y también a mestizos y ribereños.
2.4.2. Elementos comunicacionales
Manejo del idioma
La lengua kukama está casi desaparecida, el lenguaje corriente es el castellano
amazónico, con sus giros, acento y vocabulario. Según los lingüistas, el lenguaje
kukama se conserva sobre todo en patronímicos, toponimia y nombres propios. Aun
en los casos de bilingüismo, el uso del castellano es dominante; la valoración de la
lengua propia es ambigua: por un lado forma parte del proceso de reivindicación
ética, por otro es un marcador de indignidad no siempre apreciado.
Diferencias epistemológicas
Aunque los otros pueblos indígenas los asocian con los blancos (en tanto ribereños),
los kukamas actuales experimentan una tensión identitaria. Su identidad se expresa
en el conflicto entre la reivindicación de lo indígena como colectivo y el ejercicio de
la individualidad como ribereño mestizo. Lo colectivo se manifiesta por la voluntad
de perpetuar prácticas culturales tradicionales; la individualización permite escapar
al estigma de lo nativo. Los apellidos nativos son considerados “apellidos bajos” y son
menospreciados. A nivel local, se impone la unidad familiar, marcada por reglas de
parentesco y de descendencia patrilineal (“sangres”); las relaciones se manejan de
manera local y no toleran fácilmente a los intrusos. En la geopolítica interkukama, ser
peruano significa ser indio.
los kukama se dedican a la pequeña
agricultura de roza y quema y a la
pesca en los ríos.
los curanderos kukama son muy
respetados, atraen a su propia
población, a mestizos y ribereños.
37
INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad
Los kukama experimentan en los últimos años procesos de afirmación,
autodeterminación y reivindicación étnica, por lo que se están organizando en
federaciones y vinculándose a las organizaciones gremiales e identitarias indígenas
de la amazonía; algunas de sus federaciones son bases de CORPI y de Aidesep.
Así, las principales diferencias de apreciación sobre los conflictos y temas en
conflicto,provienendesudoblecondiciónderibereñosymiembrosdeorganizaciones
indígenas: como los primeros, se mueven en un mundo de autosubsistencia
articulado por el pequeño comercio; como indígenas, reivindican una identidad y un
etos indígena. En ambas condiciones, empiezan a reivindicar la naturaleza sagrada
y animada del territorio que ocupan, indisociable del entorno natural y fuente de
recursos.
2.4.3. Conflictos previos y actuales
Elementos de largo plazo
Tres grandes antecedentes condicionan la historia reciente del grupo kukama:
1) 	 El proceso de redescubrimiento y reivindicación étnica, que se
experimenta en las últimas décadas como medio de afirmación
identitaria, así como para la reivindicación y el reclamo de
derechos, principalmente territoriales. Este proceso está
íntimamenteligadoalaorganizaciónenfederacionesindígenas.
2) 	Los procesos de titulación de comunidades nativas. Los kukama
tienen dificultades en la titulación de sus tierras comunales,
aparentemente por problemas de definición como nativos:
confundidos y considerados como poblaciones ribereñas
tienen dificultades para registrarlas como tales. Por otro lado,
en zonas de Pacaya Samiria, las federaciones tienen problemas
para afirmar la propiedad y titulación de tierras, por estar
ubicadas en zona declarada como reserva nacional.
3) 	La presencia de la explotación petrolera en sus tierras. Existen
problemas por la presencia petrolera antigua en la región, aun
cuando son pocos conocidos y difundidos.
38
PrevCon-PCM
II. APLICACIÓN DE LA MATRIZ EN COMUNIDADES SELECCIONADAS
Temas actuales en conflicto
En años más recientes, las comunidades kukama mantienen dos tipos diferentes de
conflicto:
•	 Porunlado,losderivadosdelapresenciadeempresaspetroleras
en la zona, por la exploración (lote 104) y la construcción de
carreteras para pruebas y líneas sísmicas, desde el 2006 hasta
el 2009. Las comunidades, desde sus federaciones (ORAI y
Adecospat), han interpuesto reclamos contra las empresas
Conoco-Philips y Walsh-Perú, generando movilizaciones y el
cierre de vías fluviales. Más recientemente, se han presentado
problemas y denuncias por contaminación de petróleo contra
Plus Petrol.
•	 Desde el 2008, participan con regularidad de las movilizaciones
promovidas por las organizaciones indígenas regionales y
nacionales, primero contra la llamada “ley de la selva” (2008) y
luego, en otras manifestaciones.
2.4.4. Elementos a tomar en cuenta en la prevención y negociación
Una serie de elementos merecen ser considerados para la intervención en acciones
de prevención de conflictos:
1) 	La estrecha comunicación y gran movilidad de los kukama,
pues como pobladores ribereños de grandes ríos, están en
constante contacto con poblados y ciudades, reciben noticias
y envían noticias con facilidad. En los últimos, experimentan
años procesos de migración a las ciudades.
2) 	 En los últimos años se hallan en procesos de reivindicación
territorial vinculados a la titulación de comunidades
campesinas, así como a la protección de los recursos naturales
(como las cochas), defendidos como “comunales”. Por ello, las
zonas protegidas se encuentran en tensión.
39
INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad
3) 	La existencia de procesos no unitarios de afirmación étnica,
que dada su identificación (interna y externa) como ribereños,
coloca a los kukama en desasosiego y en una situación ambigua:
por un lado, se valora al grupo; por otro, experimentan
discriminación y estigmatización como nativos. Los kukama
arrastran cierta invisibilidad cultural, que se acentúa por su
carácter y apariencia más “nativa” que la de sus vecinos (tikuna
y huiitotos). Solo desde 1980, los kukama se autodenominan
indígenas e inician un proceso de organización de federaciones
en el conjunto de su territorio9
. Así, en su doble condición de
ribereño-nativos, cuentan con comunidades indígenas, como
con poblados con autoridades civiles.
4) 	 Se trata de poblaciones por lo general pacíficas y poco
inclinadas al conflicto abierto, hasta parecería que desalientan
la conflictividad. Sin embargo, manejan códigos propios para la
aprobación o el rechazo: el acuerdo se logra por unanimidad
cuando no hay objeción o consultas; la mínima oposición es
entendida inmediatamente como desaprobación general; la
contraargumentación sin oposición es también considerada
aprobación. No emplean el sistema de votaciones, se impone la
voluntad silenciosa de la mayoría. Por ello, fomentar minorías
no genera participación sino aislamiento. No hay votación, pero
no se impone una voluntad a la mayoría. Formar una minoría
desalienta la participación y hay poca posibilidad de convencer
al colectivo. Se recomienda no forzar decisiones. La aceptación
inicial por presión genera fracaso.
5) 	 Enlosactualesprocesosdeintegración,partedelacomunicación
con la población kunama está mediada por las organizaciones
nativas (federaciones kukamas, pero también regionales y
nacionales), así como por misioneros y párrocos católicos, que
acompañan y defienden a las poblaciones indígenas.
9	 Cuentan actualmente con ocho federaciones: 1) Fedecoca (Federación de comunidades cocama y cocamilla), 25 cc en el bajo
Huallaga, la más antigua y formada en 1980, es parte de CORPI; 2) Acoama (Asociación cocama del Amazonas), 10 cc en río
Urituyacu; 3) Adecospat (Asociación cocama de desarrollo y conservación de San Pablo de Tipisca), 15 cc en el Marañón,
creada en el 2000; 4) Aidecos (Asociación indígena de desarrollo y conservación del Samiria), 134 cc en el Samiria, afluente
del Marañón, fundada en 1992; 5) Adecop (Asociacion de desarrollo y conservación del Puinahua), 9 cc en Puinahua, afluente
del Ucayali, constituida en 1992; 6) Feconarina (Federación de comunidades nativas del río Nanay); 7) FENACU (Federación
nativa cocama del Ucayali); 8) Oricoca (Organización regional indígena cocama-cocamilla). Sólo las dos primeras (Fedecoca
y Acoama) surgen como parte de movimientos indígenas, otras tres tienen origen en organizaciones ecologistas y de conser-
vación (Adecospat por iniciativa mestiza; Aidecos y Adecop por WWF). Por su parte, los kukamiria crearon su federación en
1980, es una de las organizaciones fundadoras de Aidesep.
su identidad se expresa en el conflicto entre la
reivindicación de lo indígena como colectivo y el
ejercicio de la individualidad como mestizo ribereño.
«
41
INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad
En este apartado, proporcionamos una serie de indicadores que pueden servir –de ser
necesario– para identificar las características específicas y las diferencias culturales
entre uno y otro grupo culturalmente definido.
Los indicadores son presentados bajo la forma de tres matrices descriptivas
secuenciales, correspondientes a:
1.	La base cultural significativa, que marca la especificidad
cultural del grupo.2.	Los elementos básicos a considerar en la
comunicación intercultural.
3.	Los antecedentes y elementos significativos para la prevención
de conflictos.
anexos
ANEXO 1:
Elementos para una matriz de análisis cultural
42
PrevCon-PCM
ANEXOS
1. Base cultural significativa
Busca caracterizar los grupos culturalmente distintos en una serie de rasgos que
permitan visualizar sus diferencias. Para ello, consideraremos nueve variables:
1. 	Características del grupo: origen, ubicación, número y otros
elementos generales que lo circunscriban.
2. 	Reflexiones sobre la estructura social: elementos más
importantesdelaorganizaciónsocial,clasificaciónydisposición
sobre el territorio.
3. 	 Mecanismosdegobiernoyautoridad:principalesinstituciones
de gobierno, autoridad, liderazgo y consideraciones sobre sus
características y legitimidad. ¿Manejo de la violencia?
4. 	Actividades productivas más destacadas: de subsistencia,
situación actual y vínculos establecidos con el mercado.
5. 	Consideraciones respecto al territorio: nociones,
significación, observaciones medio ambientales, derechos de
acceso, etc.
6. 	 Marcadores simbólicos: elementos culturales significativos,
marcadores culturales característicos, religiosidad.
7. 	Elementos relacionales vinculados a la identidad: vecindades
históricas, lazos de etnicidad o diferencia cultural habituales.
Causas de discriminación negativa o positiva, valoración de la
diferencia.
8. 	Autodeterminación y reivindicación de la identidad o
divergenciacultural:procesosdeafirmaciónoautoidentificación
cultural o étnica existentes.
9. 	Conocimiento e interrelación con el mundo exterior y con la
cultura regional/nacional: grado de interrelación, contacto y
conocimiento de procedimientos de la cultura nacional.
43
INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad
Rasgos distintivos
	Origen
	Ubicación
	Número
	Subgrupos
	Unidades sociales significativas
	Autoclasificaciones pertinentes
	
	Instituciones de gobierno
	Organizaciones: comunidades y federaciones
	Liderazgo
	Legitimidad
	Recurso a la violencia
	
	Principales actividades
	Tipo de producción
	Destino de la producción
	Nombre del territorio
	Unidades de territorio
	Acciones de defensa
	Valoración del territorio
	A determinar
	Religiosidad
	Símbolos
	Lugares, elementos sagrados
	Principales vecinos
	Posición frente a otros grupos
	Autonomización y nominación a vecinos
	Clasificación de vecinos
	Elementos de discriminación o aceptación
	Valoración del grupo
Elementos generales
Características del grupo
Estructura social
Gobierno y autoridad
Actividades productivas
Territorio
Marcadores simbólicos
Identidad relacional
TABLA 1:
Entorno y elementos culturales significativos
44
PrevCon-PCM
ANEXOS
	Procesos de afirmación y autodeterminación
	Contactos y afiliaciones con movimientos
campesinos o indígenas
	Comunicación	
	Movilidad y migración
	Frecuencia de contactos
Autodeterminación e identidad
Conocimiento del mundo exterior
TABLA 1: Entorno y elementos culturales significativos
Elementos generales Rasgos distintivos
45
INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad
2. Elementos para la comunicación intercultural
Pretenden establecer criterios y consideraciones a tomar en cuenta para las acciones
de prevención de conflictos y el establecimiento de procedimientos e instituciones
para la comunicación intercultural. Para ello, consideramos tres criterios que
constituyen puentes comunicacionales o barreras:
1. 	Lenguaje:lenguahabladaporelgrupo,principalescaracterísticas
de la misma, existencia de puentes de comunicación.
2. 	Reglasdelacomunicaciónapropiada:normasyrequerimientos
que intervienen en la buena comunicación en el grupo, tanto al
interior como al exterior del mismo.
3. 	Cuestiones en juego: principales elementos de interés de la
población de acuerdo a antecedentes de conflictos recientes.
Elementos generales
Lenguaje
Reglas de comunicación
Cuestiones en juego
Rasgos distintivos
	Frecuencia de uso
	Préstamos lingüísticos
	Valoración
	Bilingüismo
	Presentación
	Saludo
	Respeto
	Vestimenta
	Formulas de cortesía
	Declaraciones
	Temas sensibles, por definir en cada zona
TABLA 2:
Elementos para la comunicación intercultural
46
PrevCon-PCM
ANEXOS
3. Antecedentes y elementos significativos para la prevención de conflictos
Proporcionan un cuadro general de factores que intervienen en la determinación
cultural de las situaciones potencialmente conflictivas y que otorgan un marco
obligado a considerar para una estrategia de prevención de conflictos. Identificamos
en este rubro cuatro entradas complementarias:
1.	 Grandes procesos que afectan los enfoques respecto a los
conflictos posibles, elementos de contexto que condicionan las
respuestas y la situación de las poblaciones involucradas.
2.	 Antecedentes y expresiones de conflictos anteriores.
3.	 Esfuerzos de prevención y experiencias de negociación previas,
mecanismos puestos en práctica para solucionar o resolver
conflictos anteriores.
4.	 Agentesexternossignificativosenelproceso,principaleselementos
que median en la polarización o transformación de conflictos.
Elementos generales
Grandes procesos
Conflictos anteriores
Experiencias de negociación previa
Agentes significativos en el proceso
Rasgos distintivos
	Económicos
	Políticos
	Poblacionales
	Culturales
	Razones, fechas, actores involucrados
	Asuntos, momentos, agentes involucrados, mediación,
compromisos o acuerdos
	Por determinar en cada caso
TABLA 3:
Elementos significativos para la prevención de conflictos
www.prevcon.gob.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa mexicano de hermanamientos y cooperación internacional descentraliza...
Programa mexicano de hermanamientos y cooperación internacional descentraliza...Programa mexicano de hermanamientos y cooperación internacional descentraliza...
Programa mexicano de hermanamientos y cooperación internacional descentraliza...secof
 
Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016
Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016 Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016
Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016 Erick Bravo
 
Orientaciones para la Construcción de Programas de Gobierno
Orientaciones para la Construcción de Programas de GobiernoOrientaciones para la Construcción de Programas de Gobierno
Orientaciones para la Construcción de Programas de GobiernoJairo Sandoval H
 
Ley consejosdesarrollo
Ley consejosdesarrolloLey consejosdesarrollo
Ley consejosdesarrolloACAPXELA
 
Construyendo paz
Construyendo pazConstruyendo paz
Construyendo pazTolipaz PDP
 
Elementos Básicos del Estado
Elementos Básicos del EstadoElementos Básicos del Estado
Elementos Básicos del EstadoDiegoLeivaC
 
Plan toda una vida (1)
Plan toda una vida (1)Plan toda una vida (1)
Plan toda una vida (1)rebecalopez52
 
Pnbv 26-oct-final 0-k.compressed1
Pnbv 26-oct-final 0-k.compressed1Pnbv 26-oct-final 0-k.compressed1
Pnbv 26-oct-final 0-k.compressed1eddyenriquez1
 
Plantilla constitución y democracia
Plantilla constitución y democraciaPlantilla constitución y democracia
Plantilla constitución y democraciaRicardo Arango Ruiz
 
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...Jairo Sandoval H
 
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirBeasanza
 
Dossier plan de-accion_de_juventudes_mides_inju
Dossier plan de-accion_de_juventudes_mides_injuDossier plan de-accion_de_juventudes_mides_inju
Dossier plan de-accion_de_juventudes_mides_injuNoelia Maciel
 
Borrador final política del
Borrador final política delBorrador final política del
Borrador final política delanolauri1989
 
Documento consolidado
Documento consolidadoDocumento consolidado
Documento consolidadoAlex Quiroz
 
GERENCIA PUBLICA MUNICIPAL-OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
GERENCIA PUBLICA MUNICIPAL-OBJETIVOS Y ESTRATEGIASGERENCIA PUBLICA MUNICIPAL-OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
GERENCIA PUBLICA MUNICIPAL-OBJETIVOS Y ESTRATEGIASGERARDO DOMINGUEZ
 

La actualidad más candente (20)

Andrea suarez modulo ii
Andrea suarez modulo iiAndrea suarez modulo ii
Andrea suarez modulo ii
 
Programa mexicano de hermanamientos y cooperación internacional descentraliza...
Programa mexicano de hermanamientos y cooperación internacional descentraliza...Programa mexicano de hermanamientos y cooperación internacional descentraliza...
Programa mexicano de hermanamientos y cooperación internacional descentraliza...
 
Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016
Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016 Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016
Política Pública de Juventud y Plan Decena de Sibaté 2006-2016
 
Orientaciones para la Construcción de Programas de Gobierno
Orientaciones para la Construcción de Programas de GobiernoOrientaciones para la Construcción de Programas de Gobierno
Orientaciones para la Construcción de Programas de Gobierno
 
Ley consejosdesarrollo
Ley consejosdesarrolloLey consejosdesarrollo
Ley consejosdesarrollo
 
Construyendo paz
Construyendo pazConstruyendo paz
Construyendo paz
 
Memoria ii foro sociedad civil
Memoria  ii foro sociedad civilMemoria  ii foro sociedad civil
Memoria ii foro sociedad civil
 
Elementos Básicos del Estado
Elementos Básicos del EstadoElementos Básicos del Estado
Elementos Básicos del Estado
 
Plan toda una vida (1)
Plan toda una vida (1)Plan toda una vida (1)
Plan toda una vida (1)
 
Plan todo una vida
Plan todo una vidaPlan todo una vida
Plan todo una vida
 
Pnbv 26-oct-final 0-k.compressed1
Pnbv 26-oct-final 0-k.compressed1Pnbv 26-oct-final 0-k.compressed1
Pnbv 26-oct-final 0-k.compressed1
 
Plantilla constitución y democracia
Plantilla constitución y democraciaPlantilla constitución y democracia
Plantilla constitución y democracia
 
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...
 
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
 
Dossier plan de-accion_de_juventudes_mides_inju
Dossier plan de-accion_de_juventudes_mides_injuDossier plan de-accion_de_juventudes_mides_inju
Dossier plan de-accion_de_juventudes_mides_inju
 
Informe xii conades macro región norte 2007
Informe xii conades  macro región norte 2007Informe xii conades  macro región norte 2007
Informe xii conades macro región norte 2007
 
Borrador final política del
Borrador final política delBorrador final política del
Borrador final política del
 
Formulación Plan Estratégico Institucional - MHCP
Formulación Plan Estratégico Institucional - MHCPFormulación Plan Estratégico Institucional - MHCP
Formulación Plan Estratégico Institucional - MHCP
 
Documento consolidado
Documento consolidadoDocumento consolidado
Documento consolidado
 
GERENCIA PUBLICA MUNICIPAL-OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
GERENCIA PUBLICA MUNICIPAL-OBJETIVOS Y ESTRATEGIASGERENCIA PUBLICA MUNICIPAL-OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
GERENCIA PUBLICA MUNICIPAL-OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
 

Similar a PrevCon-PCM Interculturalidad

Bakeola es
Bakeola esBakeola es
Bakeola esBakeola
 
PresBilateral.pptx
PresBilateral.pptxPresBilateral.pptx
PresBilateral.pptxjhonky1
 
Actividad de aprendizaje proyectos
Actividad de aprendizaje  proyectosActividad de aprendizaje  proyectos
Actividad de aprendizaje proyectosAna Nuñez
 
UTE-Actividad de aprendizaje proyectos
UTE-Actividad de aprendizaje  proyectosUTE-Actividad de aprendizaje  proyectos
UTE-Actividad de aprendizaje proyectosmay-negra
 
Componente participativo en planes de desarollo
Componente participativo en planes de desarolloComponente participativo en planes de desarollo
Componente participativo en planes de desarolloMaritza Zabala-Rodríguez
 
Componente participativo en planes de desarollo
Componente participativo en planes de desarolloComponente participativo en planes de desarollo
Componente participativo en planes de desarolloMaritza Zabala-Rodríguez
 
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el plan nacional para el buen vivir
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el plan nacional para el buen vivirCuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el plan nacional para el buen vivir
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el plan nacional para el buen vivirUNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
 
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirMonica Ordoñez
 
E:\Doc Taller De Arranque\PresentacióN Taller De Arranque
E:\Doc Taller De Arranque\PresentacióN Taller De ArranqueE:\Doc Taller De Arranque\PresentacióN Taller De Arranque
E:\Doc Taller De Arranque\PresentacióN Taller De ArranqueGobernabilidad
 
Orientaciones para la_revision_y_ajuste
Orientaciones para la_revision_y_ajusteOrientaciones para la_revision_y_ajuste
Orientaciones para la_revision_y_ajusteCarolina Villegas
 
UTE. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE.  PROCESO DE  CONSTRUCCIÓN  DEL  PLAN  NACIONAL  PARA  EL  BUEN  VIVIR UTE.  PROCESO DE  CONSTRUCCIÓN  DEL  PLAN  NACIONAL  PARA  EL  BUEN  VIVIR
UTE. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR janethloaiza
 
Manual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control Comunitario
Manual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control ComunitarioManual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control Comunitario
Manual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control ComunitarioObservatorio Politico Dominicano
 
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirLeo Rivera
 
Descentralizacion_con_ciudadania_en_peru
Descentralizacion_con_ciudadania_en_peruDescentralizacion_con_ciudadania_en_peru
Descentralizacion_con_ciudadania_en_peruCarla Donayre, MSc.
 

Similar a PrevCon-PCM Interculturalidad (20)

Bakeola es
Bakeola esBakeola es
Bakeola es
 
Bakeola es
Bakeola esBakeola es
Bakeola es
 
PresBilateral.pptx
PresBilateral.pptxPresBilateral.pptx
PresBilateral.pptx
 
Plan Nacional de Prevención de la Violencia
Plan Nacional de Prevención de la ViolenciaPlan Nacional de Prevención de la Violencia
Plan Nacional de Prevención de la Violencia
 
Nociones sobre Concertación
Nociones sobre ConcertaciónNociones sobre Concertación
Nociones sobre Concertación
 
conflictos SA.pptx
conflictos SA.pptxconflictos SA.pptx
conflictos SA.pptx
 
Actividad de aprendizaje proyectos
Actividad de aprendizaje  proyectosActividad de aprendizaje  proyectos
Actividad de aprendizaje proyectos
 
UTE-Actividad de aprendizaje proyectos
UTE-Actividad de aprendizaje  proyectosUTE-Actividad de aprendizaje  proyectos
UTE-Actividad de aprendizaje proyectos
 
Componente participativo en planes de desarollo
Componente participativo en planes de desarolloComponente participativo en planes de desarollo
Componente participativo en planes de desarollo
 
Componente participativo en planes de desarollo
Componente participativo en planes de desarolloComponente participativo en planes de desarollo
Componente participativo en planes de desarollo
 
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el plan nacional para el buen vivir
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el plan nacional para el buen vivirCuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el plan nacional para el buen vivir
Cuenca Macas Carlos Lauro diapositiva el plan nacional para el buen vivir
 
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construccion del plan nacional para el buen vivir
 
E:\Doc Taller De Arranque\PresentacióN Taller De Arranque
E:\Doc Taller De Arranque\PresentacióN Taller De ArranqueE:\Doc Taller De Arranque\PresentacióN Taller De Arranque
E:\Doc Taller De Arranque\PresentacióN Taller De Arranque
 
Orientaciones para la_revision_y_ajuste
Orientaciones para la_revision_y_ajusteOrientaciones para la_revision_y_ajuste
Orientaciones para la_revision_y_ajuste
 
Plan de vida concordia
Plan de vida concordiaPlan de vida concordia
Plan de vida concordia
 
willaqniki.pdf
willaqniki.pdfwillaqniki.pdf
willaqniki.pdf
 
UTE. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
UTE.  PROCESO DE  CONSTRUCCIÓN  DEL  PLAN  NACIONAL  PARA  EL  BUEN  VIVIR UTE.  PROCESO DE  CONSTRUCCIÓN  DEL  PLAN  NACIONAL  PARA  EL  BUEN  VIVIR
UTE. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
 
Manual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control Comunitario
Manual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control ComunitarioManual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control Comunitario
Manual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control Comunitario
 
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
 
Descentralizacion_con_ciudadania_en_peru
Descentralizacion_con_ciudadania_en_peruDescentralizacion_con_ciudadania_en_peru
Descentralizacion_con_ciudadania_en_peru
 

PrevCon-PCM Interculturalidad

  • 1. Programa de Apoyo para una Cultura de Paz y el fortalecimiento de capacidades nacionales para la Prevención y el manejo constructivo de Conflictos Interculturalidad Interculturalidad Un idioma común para la gobernabilidad
  • 2.
  • 3. El presente texto ha sido desarrollado en base a la consultoría: “Interculturalidad y prevención de conflictos sociales” Elaborado por: Dr. Alejandro Diez PrevCon - PCM no se responsabiliza por las opiniones del autor Lima, 2011 INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad Programa de Apoyo para una Cultura de Paz y el Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para la Prevención y el Manejo Constructivo de Conflictos PrevCon - PCM
  • 4. Primera edición, enero 2011 PREVCON - PCM Av. 28 de Julio 1426, Miraflores - Lima Telf: (511) 651-2370 Edición y Diseño Gráfico LUDENS SAC www.ludensperu.com Corrección de Estilo Sergio Rebaza Ana María Velando Fotografía de Portada © Archivo El Comercio Contactos www.prevcon.gob.pe
  • 5. Presidente del Consejo de Ministros José Antonio Chang Escobedo Director Nacional Luis Antonio Aleman Nakamine Coordinador General Carlos Salazar Couto Coordinador de Formación y Desarrollo Territorial Ernesto Sueiro Cabredo Coordinadora de Diálogo y Cultura de Paz Eleonora León y León Castañeda Coordinadora Administrativa Karina Zumaeta Huasasquiche Especialista en Seguimiento y Evaluación Federico Negrón Peralta Especialistas en Desarrollo Social Andrea Staeheli Tortosa Gloria Zea Pillaca Experto Informático Frank Reátegui Aching Asistentes Técnicos Alejandra Elías Valer Julio Martínez Vásquez Sofia Huasasquiche Montoya Asistentes Administrativos Jorge Aguirre Trelles Judith Pocco Ramírez Elizabeth Villafranca Valle Programa de Apoyo para una Cultura de Paz y el Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para la Prevención y el Manejo Constructivo de Conflictos PrevCon - PCM Equipos regionales Ancash Edver Paredes Milla Chou Gaspar Marca Arequipa Fernando Vera Velarde Dante Aréstegui Arias Cajamarca Sara Moreno de Castañeda Cusco Florentino Champi Ccasa Aryeny Dongo Chira Puno Miguel Valdivia Salazar Ica Juan Soto Guevara Carmen Guillén Salazar Milagros Chiri Benavides Junín Jesús Navarro Balvín Hugo Medrano Osorio Loreto Guadalupe Eto Chero Armando Cuya Matos Piura Hernán Carrasco Carrasco Juan Russo Checa
  • 6. I. MARCO TEÓRICO 1.1. Algunos conceptos clave 1.1.1. Cultura, relativismo cultural, etnocentrismo, visiones étic y émic 1.1.2. Interculturalidad: elementos analíticos y elementos descriptivos 1.2. Elementos para la comprensión intercultural de los conflictos II. APLICACIÓN DE LA MATRIZ EN COMUNIDADES SELECCIONADAS 2.1. Asháninka. Satipo, Junín 2.1.1. Elementos culturales básicos 2.1.2. Elementos comunicacionales 2.1.3. Condiciones y reglas de comunicación 2.1.4. Diferencias epistemológicas 2.1.5. Conflictos previos y actuales 2.1.6. Elementos a tomar en cuenta en la prevención y negociación 2.2. Quechua. Melgar, Puno 2.2.1. Elementos culturales básicos 2.2.2. Elementos comunicacionales 2.2.3. Conflictos previos y actuales 2.2.4. Elementos a tomar en cuenta en la prevención y negociación 11 11 11 14 16 21 21 21 22 22 23 23 25 26 26 27 28 29 ÍNDICE Interculturalidad Un idioma común para la gobernabilidad
  • 7. INTERCULTURALIDAD Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES 5 2.3. Aymara. Collao, Puno 2.3.1. Elementos culturales básicos 2.3.2. Elementos comunicacionales 2.3.3. Conflictos previos y actuales 2.3.4. Elementos a tomar en cuenta en la prevención y negociación 2.4. Kokama. Loreto 2.4.1. Elementos culturales básicos 2.4.2. Elementos comunicacionales 2.4.3. Conflictos previos y actuales 2.4.4. Elementos a tomar en cuenta en la prevención y negociación AnexoS Anexo 1 Elementos para una matriz de análisis cultura 1. Base cultural significativa 2. Elementos para la comunicación intercultural 3. Elementos significativos para la prevención de conflictos 30 30 31 33 34 35 35 36 37 38 41 41 42 45 46
  • 8.
  • 9. ¿Qué es el PrevCon - PCM? PrevCon-PCM es un Programa de la Presidencia del Consejo de Ministros, financiado por la Unión Europea y administrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que ha implementado un proceso de formación de capacidades y el diseño de herramientas metodológicas, conceptuales y normativas, para el liderazgo del Estado en la gestión oportuna y democrática de los conflictos sociales. Como eje central de su intervención, el PrevCon-PCM ha desarrollado una propuesta integral orientada a sentar las bases de un Sistema Nacional de Prevención y Transformación de Conflictos Sociales, como marco estructural de una política pública que busca institucionalizar el diálogo y la cultura de paz como mecanismos para la canalización oportuna y democrática de demandas sociales, así como la trasformación positiva de los conflictos. Con esta orientación se ha buscado fortalecer la institucionalidad democrática y consolidar el proceso de desarrollo del país. El Programa ha contado con un enfoque descentralizado y de transferencia de capacidades hacia los Gobiernos Regionales y Locales para una gestión preventiva, oportunaydemocráticadelosconflictosensuámbitodirectodeintervención.Elgrupo objetivo de atención del Programa han sido las instancias y funcionarios encargados de la gestión de los conflictos sociales en el Sector Público (ministerios e instancias del Gobierno Nacional y las ubicadas en los Gobiernos Regionales y Locales); así como los líderes de la sociedad civil ubicados en nueve regiones priorizadas (Ancash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, Loreto, Piura, Puno) y Lima. En cada una de estos departamentos, el PrevCon-PCM ha contado con equipos conformados por dos profesionales trabajando en alianza con los funcionarios de los Gobiernos Regionales y Locales. Asimismo, mediante las actividades realizadas en forma conjunta, se ha logrado conformar una extensa red de profesionales (del sector público y líderes de organizaciones sociales y empresariales) formados para la gestión de conflictos sociales y la promoción de espacios de diálogo en su ámbito de influencia. PrevCon-PCM tuvo cinco objetivos estratégicos: 1. Fortalecimiento del liderazgo de las autoridades elegidas en todos los niveles de gobierno y los espacios de diálogo para la solución de conflictos con amplia participación de los actores de la sociedad civil. 2. Consolidación de espacios institucionales de diálogo con la participación de autoridades y actores sociales de comunidades indígenas dentro de un marco de interculturalidad.
  • 10. 3. Institucionalización de espacios de diálogo y de construcción de consensos para el diseño de políticas agrícolas para un desarrollo alternativo.* 4. Opinión pública sensibilizada a favor de una cultura de diálogo como estrategia para una solución pacífica y constructiva del conflicto y el compromiso de las instituciones públicas y de la sociedad civil para encontrar una solución a los conflictos a través de la paz y el consenso. 5. Fortalecimiento de los gobiernos locales y funcionarios de gobierno para prevenir y manejar los conflictos emergentes a raíz de los desastres naturales en Ica. Los principales logros obtenidos durante los dos años de ejecución (2009-2010) pueden resumirse de la siguiente manera: • Programa de formación en tres niveles: regional (444 participantes, 225 aprobados), nacional (79 inscritos, 68 formados) y diplomado internacional (120 becarios, 99 diplomados); • Módulo de formación en conflictos sociales para periodistas (590 capacitados); • Concurso para periodistas “Cuéntalo todo, cuéntalo bien” (19 ganadores a nivel nacional); • Módulo intercultural para trabajo con comunidades indígenas (150 líderes capacitados), 10 spots radiales en 05 lenguas originarias (validados y difundidos en 5 distritos del interior del país seleccionados); • Talleres de sensibilización en cultura de paz y procesos de diálogo con participantes de la tercera edad, jóvenes y profesionales de ONG (676 participantes); • Talleres de sensibilización en cultura de paz con comunidades educativas (alumnos, maestros y padres de familia, en 4 departamentos (233 participantes); * Este resultado forma parte del componente implementado por la Oficina de las Naciones Unidas para las Drogas y el Delito (ONUDD).
  • 11. • Red de profesionales públicos y privados sensibilizados en prevención de conflictos, cultura de paz y procesos de diálogo en 10 departamentos (2,172 miembros); • 697 horas de formación en todas las actividades del Programa; • Marco conceptual y metodológico para la transformación democrática de conflictos sociales; • Mapa de actores y conflictos a nivel nacional; • Manual de diálogo para funcionarios públicos validado en múltiples espacios de diálogo a nivel nacional, regional y local; • Pautas para la integración de abordajes en el tratamiento de conflictos sociales; • Formulación depolítica pública enprevencióny transformación de conflictos sociales; • Diseño de un sistema nacional de alerta temprana para el registro de conflictos y la toma de decisiones oportunas en instancias de gobierno (software PrevCon-SAT); • 06 oficinas creadas en Gobiernos Regionales y Locales para la prevención de conflictos; • Ejecución presupuestal al 96% del presupuesto asignado, en forma descentralizada. Por su concepción, las actividades realizadas y los resultados alcanzados, el PrevCon-PCM puede considerarse una experiencia pionera e innovadora en América Latina ejecutada desde el Estado con el apoyo de la cooperación internacional. El desafío hacia el futuro está puesto en consolidar este esfuerzo en las regiones donde se ha desarrollado y que el próximo gobierno lo haga suyo. Las semillas de un sistema nacional para la prevención y transformación democrática de conflictos están sembradas. Carlos Salazar Couto Coordinador General PrevCon-PCM
  • 12.
  • 13. INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad 11 1.1.2. Cultura, relativismo cultural, etnocentrismo, visiones étic y émic Cultura Abordar el concepto de cultura es al mismo tiempo simple y complejo. Simple porque nos resulta una palabra habitual, cotidiana y aparentemente conocida; complejo porque es un concepto que proviene de tradiciones diferentes de la filosofía y las ciencias sociales, pero sobre todo porque en el habla cotidiana, al tratarse de una palabra muy común y coloquial, la usamos para definir cosas diferentes entre sí. Si se simplifica los debates sobre el término, se puede decir que hay dos grandes conjuntos de definiciones para el término cultura: 1) La primera proviene de la filosofía francesa que entiende la cultura como “logro civilizatorio”, propio de la humanidad, un estado superior de evolución. 2) La segunda proviene de la tradición alemana que entiende la cultura como la cualidad innata de cada grupo humano, una especie de esencia, que hace diferentes y particulares a cada grupo con respecto a otro. Nuestros usos contemporáneos y coloquiales derivan de ambas concepciones: hablamos de la cultura como refinamiento, al referirnos a actos y actividades como el arte, la música, el cine o los espectáculos son “culturales”; pero también aludimos a la cultura como elemento característico de grupos humanos particulares, y hablamos de una cultura andina o amazónica, o de culturas particulares (asháninkas, aymaras, etc.). El primer obstáculo conceptual en las discusiones que buscan involucrar perspectivas interculturales debe superar la dificultad de trabajar asumiendo la segunda acepción (el supuesto de que una “cultura” corresponde a una comunidad, a una colectividad distinguible de las otras, con rasgos característicos) cuando nuestra propia visión cultural enfatiza coloquialmente la primera acepción (la existencia de la cultura como refinamiento o como sólo una parte de las manifestaciones y prácticas de la sociedad). Las perspectivas y enfoques interculturales, asumen la existencia de diferencias sustantivasentregruposculturalmentedefinidos,esdecir,sobrelabasedediferencias que refieren al conjunto de los grupos, en tanto particulares, únicos y distinguibles de otros. Ello nos remite a la necesidad de caracterizar qué es y qué entenderemos por cultura. 1.1. Algunos conceptos clave I. MARCO TEÓRICO
  • 14. 12 PrevCon-PCM I. MARCO TEÓRICO Existen varios puntos de vista para caracterizar una cultura. Los más clásicos, llamados culturalistas, la definen como una serie o conjunto de rasgos, que pueden ser clasificados en materiales –objetos y técnicas– e inmateriales –imaginarios, normas, rituales–; enfoques más recientes enfatizan, en cambio, el carácter simbólico y cognitivo de la cultura, al entenderla como un marco de comprensión del mundo y de la realidad, que corresponde a formas particulares de pensar y comprender. Más allá de las diferencias en los enfoques, existe suficiente consenso sobre tres características o componentes del concepto de cultura: 1) La cultura no es un asunto de raza, no se lleva en los genes, corresponde a características construidas históricamente que se transmiten a través de la socialización humana dentro de un grupo particular, tiene que ver con la forma de integración de los individuos a su sociedad a lo largo de su vida: la cultura no se hereda, se aprende. 2) Existen diferencias tecnológicas entre culturas, respecto de su capacidad para transformar la naturaleza, trasladarse, comunicarse, etc.; en el largo plazo, las culturas se influencian tecnológicamente unas a otras y aumentan su capacidad de dominio sobre el medio ambiente. 3) La cultura se refiere ineludiblemente a ideas y valores, supone un molde mental colectivo y compartido, que organiza la percepción de la realidad; en último término, toda cultura puede ser considerada y descrita como un sistema simbólico (Kuper 2001: 262). Entonces, entenderemos por CULTURA: un grupo humano con determinadas características específicas que permiten identificarlo sea por su entorno material, sea por sus prácticas, sus costumbres o su imaginario y creencias. Se trata de grupos humanos caracterizados por su diferencia respecto de otros y cuyo universo cultural y manera de pensar se constituyen en una forma de percibir y actuar en la realidad. Relativismo cultural y construcción de identidades culturalmente determinadas La construcción del concepto de “cultura” tiene desde inicios del siglo XX un propósito reivindicativo, pretende darle a todas las culturas un mismo estatus ontológico. No habría pueblos con más o menos cultura sino solamente pueblos con culturas diferentes, todas con un mismo estatus y, en último término, irreductibles las unas a las otras.
  • 15. INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad 13 La idea de que todas las colectividades y grupos humanos tienen los mismos “derechos” como culturas es conocida como “relativismo cultural”: supone que cada cultura es única, irrepetible y básicamente incomparable, y sólo puede ser interpretada y comprendida desde ella misma. Aunque esta concepción es teóricamente muy limitada, pues no considera el hecho de que las culturas están constante e históricamente en contacto unas con otras, alimenta procesos de reinvenciones culturales y étnicas prácticamente por todo el mundo. Debido al proceso de globalización, las situaciones de contacto cultural se han multiplicado e intensificado en el marco de procesos de recreación y reinvención de culturas e identidades étnicamente determinadas, que utilizan sistemáticamente elementos culturales claramente identificables. En sus etapas iniciales, es frecuente la exacerbación de la diferencia promoviéndose muchas veces esencialismos y fundamentalismos “estratégicos”. Aunquelasidentidadesculturalesseconfiguranapartirdedisposicionesdeltipo centro/periferia, de conjuntos cerrados mutuamente excluyentes, la construcción de grupos culturalmente definidos requiere en la globalización un esfuerzo de selección de determinados elementos para marcar y distinguir las poblaciones. Las identidades culturales buscan generar sentimientos de pertenencia y afirmación: permiten a los individuos identificarse y sentirse miembros de un grupo, y proporcionar una identidadcolectiva.Ellorequiereunprocesodeelaboraciónyseleccióndemarcadores “étnicos” o “culturales”, que se constituyen como portadores y marcadores de identidad, y en último término, de autenticidad y legitimidad. Este proceso supone una serie de operaciones de selección pero también de recuperación (de elementos del pasado), de adaptación e incluso de invención y reinvención de nuevos elementos a los que inevitablemente se considerarán tradicionales y auténticos. Etnocentrismo: visiones émic y étic La cualidad de la cultura como sistema simbólico se expresa, particularmente, en el concepto de etnocentrismo, es decir, a la comprensión del mundo desde una cultura en particular. El etnocentrismo es la capacidad que tiene cualquier individuo de percibir el mundo desde el punto de vista de su propia cultura. Además, cada cultura piensa que su forma de ver las cosas es la “natural”, “correcta” y en último término “humana”, y discrimina e incluso desprecia formas alternativas de ver el mundo. Por ejemplo, los grupos amazónicos se consideran a sí mismos “seres humanos” y a todos los que no son de su grupo, como enemigos, espíritus, animales u otros, en resumen, no humanos. El término runa, significa simplemente “gente”, y el runa simi, significa, en su lengua, “la lengua que habla la gente”; lo mismo ocurre con los términos amuesha (gente) y yanesha (la lengua de la gente). La cultura se refiere ineludiblemente a ideas y valores, supone un molde mental colectivo y compartido que organiza la percepción de la realidad. «
  • 16. 14 PrevCon-PCM I. MARCO TEÓRICO Laculturapodría,finalmente,definirsecomolaformaaprendidaenquehacemos las cosas, de manera que nos parezcan buenas, apropiadas, correctas, habituales. Hace que nos sintamos medianamente cómodos en nuestro entorno, y que sintamos extrañeza y cierta incomodidad fuera de nuestro espacio o al encontrarnos entre gente de cultura diferente. Es a partir de esta propiedad, de mirar la realidad desde la propia perspectiva, que la antropología distingue entre dos tipos de perspectivas analíticas: 1) la perspectiva “émic”, aquella que enfatiza la forma como un grupo se mira a sí mismo y piensa el mundo desde sus propios referentes culturales; 2) la perspectiva “étic”, enfatiza la mirada externa desde una comprensión abstracta y lógica. Mientras que la primera enfatiza la “mirada cultural”, la forma en que el grupo específico mira el mundo; la segunda corresponde a la mirada de un observador que mira en términos “abstractos”, con pretensión científica. Aunque el concepto de cultura se construye sobre “culturas diferentes”, en la práctica las culturas están históricamente en contacto unas con otras, lo que supone complejas relaciones de contacto cultural, no siempre –o mejor dicho, casi nunca– en condiciones de igualdad de derechos y no pocas veces de subordinación, discriminación y situación desigual en derechos y oportunidades. Es por estas circunstancias que cobran importancia conceptos como multiculturalismo e interculturalidad. 1.1.2. Interculturalidad: elementos analíticos y elementos descriptivos “La noción de interculturalidad introduce una perspectiva dinámica de la cultura y las culturas. Se centra en el contacto y la interacción, la mutua diferencia, el sincretismo, el mestizaje cultural, es decir, en los procesos de interacción sociocultural cada vez más intensos y variados en el contexto de la globalización económica, política e ideológica y de la revolución tecnológica de las comunicaciones y los transportes. El debatesobrelainterculturalidadsesumaalosyaexistentessobrelaciudadaníacomún y diferenciada” (http://solidaridad.universia.es/interculturalidad/interculturalidad. htm). Pretende disminuir los riesgos de esencialismos, etnicismos y culturalismos. La interculturalidad puede ser concebida como paradigma o como estado de cosas. En tanto paradigma o utopía, la interculturalidad significa un proceso dinámico que apunta a la instauración de relaciones democráticas, a la apertura total e igualdad de condiciones entre los actores de una sociedad. En tanto estado de cosas, corresponde a una realidad fuertemente marcada por el conflicto y las la cultura podría definirse, finalmente, como la forma aprendida como hacemos las cosas. en la práctica, las culturas están históricamente en contacto unas con otras.
  • 17. INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad 15 relaciones asimétricas de poder entre diversos grupos o poblaciones en todos los dominios: económico, social, político, lingüístico y cultural (Godenzzi, Juan Carlos. Educación e interculturalidad en los Andes y la amazonía. Cusco, CERA Bartolomé de las Casas, 1996). Como concepto y práctica, la interculturalidad significa ”entre culturas”, pero no simplemente un contacto entre culturas, sino un intercambio que se establece en términos equitativos, en condiciones de igualdad. Además de ser una meta a alcanzar, la interculturalidad debería ser entendida como un proceso permanente de relación, comunicación y aprendizaje entre personas o grupos con conocimientos, valores y tradiciones distintos, orientada a generar, construir y propiciar un respeto mutuo, y a un desarrollo pleno de las capacidades de los individuos, por encima de sus diferencias culturales y sociales. (Córdova, Paula. “Interculturalidad y dialogismo”, en: Heise 2003). El concepto de interculturalidad aparece en la década de los noventa fundado en el horizonte ético de la necesidad de comprensión entre pueblos y culturas diferentes, así como en la necesidad de establecer relaciones igualitarias y de comprensión mutua que supere los obstáculos de comunicación, estatus, poder y economía de poblaciones cuyas diferencias se expresan en términos culturales. Desde sus primeros planteamientos, el concepto y los usos de interculturalidad se expresan en dos sentidos complementarios, uno descriptivo-analítico y otro político-pedagógico. El primero, alude a la situación actualmente existente de comunicación cultural, marcada habitualmente por la desigualdad y, no pocas veces, por la incomprensión y subordinación política y económica, además de cultural entre dos grupos diferentes; ello equivale a una situación de conflicto intercultural. El segundo, se refiere al conjunto de requisitos, actividades y disposiciones destinadas a establecer condiciones igualitarias y armoniosas de comunicación, que buscan la superación de la desigualdad existente y el establecimiento de relaciones pacíficas y de mutuo entendimiento. La mayor parte de trabajos y propuestas sobre interculturalidad se construyen desde su horizonte moral y utópico, de futuro, aparecen como propuestas para un “deber ser” más justo, armonioso e igualitario; se trata de una interculturalidad “imaginada” y demandada. Pocos trabajos enfatizan, en cambio, las condiciones y particularidades de la incomprensión intercultural. Esta interculturalidad, realmente existente, se encuentra por lo general asociada a: 1) Problemas de comunicación deficiente (por desconocimiento de la cultura y códigos del otro) en proyectos y programas variados: salud, educación, producción y también en el marco de los conflictos.
  • 18. 16 PrevCon-PCM I. MARCO TEÓRICO 2) Problemas relacionados con discriminación a grupos étnicos o raciales diversos. 3) Relaciones usualmente asimétricas entre grupos étnicos o culturales distintos (Valiente, Teresa, s/d: 22). El meollo de las relaciones interculturales está en la percepción diferenciada y los diferentes códigos de comunicación que emplean para comunicarse quienes provienen de culturas diferentes. En una situación intercultural, cada uno de los interlocutores interpreta los actos y las palabras del otro en sus propios códigos, lo que genera, de alguna manera, una comunicación distorsionada o una falsa comunicación. Aun cuando se busca establecer una relación intercultural, en la mayor parte de los casos se trata de una apuesta no siempre lograda, pues la construcción de relaciones comunicativas y equilibradas pasa por diferencias culturales que no suelen ser suficientemente comprendidas ni tomadas en cuenta en los procesos de comunicación, diálogo y negociación entre agentes de la “cultura dominante” y de la “cultura diferente” con la que se relacionan. Los campos en los que se manifiestan estas relaciones de diferencia cultural varían de acuerdo a las zonas y a las culturas involucradas. Para esbozar un itinerario de comprensión intercultural debemos superar dos tipos de barreras para la comunicación entre agentes de diferentes culturas: 1) La primera barrera de la comunicación intercultural es la distancia cultural entre los interlocutores, que puede salvarse por la comprensión cultural del otro: sólo es posible entender a mi interlocutor si conozco mínimamente su cultura. 2) La segunda gran barrera a la interculturalidad positiva es la serie de diferencias que por lo general vienen asociadas a las culturales: desigualdades económicas, educativas, políticas y de estatus, que aumentan la distancia entre los interlocutores y hace más difícil la comunicación. Por ello, detrás del reto interculturalhaytambiénunretodedesarrolloydedisminución de las diferencias existentes entre las capacidades, los bienes y el estatus de las personas. 1.2. Elementos para la comprensión intercultural de los conflictos
  • 19. INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad 17 En este documento nos ocuparemos fundamentalmente de la primera barrera, pero proporcionaremos algunos elementos respecto de la segunda. Antesquepriorizarlascondicionesparaelestablecimientodeunacomunicación intercultural positiva, creemos que un enfoque práctico para la comprensión de agentes entre culturas debe más bien comenzar por identificar cuáles son las barreras y obstáculos a salvar para establecer dicha comunicación. Al respecto, pensamos que la incomprensión entre agentes de culturas diferentes se expresa en tres dimensiones o niveles sucesivos: • Primer nivel: manejo de códigos, vocabularios y lenguajes. Se refierealasdiferenciaslingüísticasrelacionadasalconocimiento de la lengua o el lenguaje de comunicación. Sólo una adecuada comprensión mutua de la lengua, pero también de usos y significados permite una efectiva comunicación intercultural. Alude al nivel de interpretación y comunicación básica, al manejo de los códigos lingüísticos en el diálogo. Gran parte de la comunicación establecida adolece de buenos intérpretes o traductores. • Segundo nivel: manejo de las buenas maneras y formas culturalesderelacionamiento.Conciernealasformasculturales apropiadas para establecer la comunicación. Todas las culturas tienen procedimientos de comunicación marcados por reglas de buenas costumbres o usos apropiados de la deferencia, de acuerdo a criterios de estatus (género, edad, posición política, etc.). El desconocimiento de las reglas de etiqueta puede generar animadversión o predisponer negativamente la comunicación. • Tercer nivel: manejo de los diferentes modos de comprensión de la realidad. Trata de las diferencias culturales respecto de la materia de la comunicación, diálogo o conflicto. Supone que las culturas manejan diferentes concepciones de lo que está en juego en el proceso de comunicación, tanto desde la definición de los temas u objetos que están al centro del diálogo, como del significado cultural de los mismos. Supone un conocimiento mínimo de los significados y sistemas de comprensión cultural para entender realmente cuál es la materia misma sobre la que se construye la comunicación y los intereses de las partes. la construcción de relaciones equilibradas pasa por diferencias culturales que no suelen ser tomadas en cuenta en los procesos de comunicación y diálogo. «
  • 20. 18 PrevCon-PCM I. MARCO TEÓRICO Algunoselementosadicionalesatomarencuentaenlasrelacionesinterculturales provienen de lo que hemos llamado la segunda barrera. Estos elementos pueden bloquear la comunicación, catalizarla o condicionarla: • Racismo y discriminación: desde grupos dominantes hacia grupos culturalmente diferenciados, obstruyen la comprensión cultural por desconocimiento del otro. • Relacionesdedominación:ejercidaspolíticayeconómicamente desde grupos con poder hacia aquellos desposeídos del mismo, dificultan una comunicación efectiva. • Desconfianza ante el extraño y ante el dominador: marca gran parte de las relaciones entre poblaciones culturalmente diferentes frente al Estado, autoridades y agentes externos (particularmente empresas). • Reclamos por autonomía y autodeterminación: influencian las relaciones e inducen a esencialismos y radicalismos que dificultan la comunicación. • Ideologías de izquierda: que anteponen condiciones reales o imaginarias de dominación y explotación, producen desconfianza y radicalizan posiciones. Una última consideración refiere a las posiciones relativas entre los agentes que intervienen en los procesos de comunicación y diálogo intercultural en situaciones de conflicto. Al respecto, es necesario tener en cuenta que en el establecimiento de procesos de comunicación e interrelación en un conflicto, las posiciones de los agentes suelen estar en muchos casos culturalmente determinadas; ello equivale a decir que el establecimiento de la comunicación se construye sobre la imagen que cada uno de ellos tiene de sí mismo y de su interlocutor en las relaciones habituales entre ambos o como consecuencia de anteriores encuentros. Así, en casi cualquier conflicto y desde el punto de vista intercultural, es posible distinguir dos posiciones claramente diferenciadas: • Posición culturalmente dominante: independientemente de su actitud hacia el diálogo, en una situación intercultural es habitual que una de las partes se encuentre en una posición culturalmente dominante, de superioridad cultural por el manejo de códigos dominantes (idioma, leyes, mayor existen barreras que pueden bloquear la comunicación, catalizarla o condicionarla. por ejemplo, la discriminación, la desconfianza, las ideologías radicales, la relación dominante.
  • 21. INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad 19 información), pero también por la carga histórica de su posición cultural. La posición dominante cree manejar mejor los códigos de comunicación y sostener una posición más informada en el diálogo, asume que su conocimiento es mayor, lo que muchas veces dificulta entender el punto de vista o comprender adecuadamente a su interlocutor. Muchas de las decisiones de gobierno se suelen tomar desde esta posición, que en el mejor de los casos interpreta las demandas de las poblaciones involucradas. • Posición culturalmente dominada, o más precisamente, culturalmente “marcada”: a la que se le asigna una posición de indefensión o de menor comprensión, pero que suele tener una comprensión cultural de la materia en cuestión a la que se le suman actitudes defensivas, de desconfianza y recelo frente a los agentes situados en posición dominante. Son enfoques que muchas veces orientan su accionar no sólo por su diferente interpretación de la materia del conflicto sino también por su experienciadedominaciónydiscriminacióndesdelasposiciones dominantes. La posición culturalmente dominada suele prestar atención a las diferencias como estrategia defensiva. El rol de los mediadores necesita también ser razonado en términos de su posición cultural en el proceso de diálogo y comunicación, pudiendo distinguirse tres situaciones tipo: 1) la situación más frecuente es la coincidencia cultural con la posición dominante, con la que comparte códigos y es objeto de desconfianza desde las posiciones dominadas; 2) lasegundaesladiferenciaculturalconlasdospartes,quepodría suponer la posición ideal pues la mediación debería ser capaz de comprender los códigos, intereses y posiciones de ambas partes, en un esfuerzo similar de comprensión; finalmente, 3) la tercera refiere a la coincidencia cultural con la posición dominada, menos frecuente y muy difícil de lograr aunque deseable, pues podría garantizar la comprensión de ambos sistemas de códigos y disminuir la desconfianza ante los externos.
  • 22. 20 PrevCon-PCM I. MARCO TEÓRICO Los elementos actitudinales y requisitos previos para el establecimiento de relaciones interculturalmente significativas e igualitarias, y necesarios para una posición de apertura son: 1) El reconocimiento de las diferencias, pues si bien la interculturalidad es en principio una situación de hecho, el punto de partida para su ejercicio en términos positivos comienza por este reconocimiento. 2) El segundo paso para políticas u opciones interculturales supone la actitud o la voluntad para mantener y fomentar un desarrollo armónico en la diversidad. 3) Dicha voluntad se expresa en términos del ejercicio de derechos y del Estado por medio del reconocimiento y la promoción de dichos derechos. 4) Una actitud intercultural supone una acción comunicacional que puede ser observada en tres campos: la voluntad por comunicar, la actitud de escucha y la actitud favorable al cambio en el intercambio comunicacional. 5) La actuación intercultural sólo es completa cuando ambas partes han logrado una comunicación efectiva que lleve a comprender la posición del otro y, eventualmente, a modificar el propio punto de vista.
  • 23. 21 INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad 2.1.1. Elementos culturales básicos Los asháninkas son el grupo indígena más numeroso de la amazonía peruana. Los cálculos sobre su población oscilan entre 25.000 habitantes y 60.000 habitantes. El censo de 1993 registra 52.461 personas que representan 21,89% del total de la población indígena censada1 . Habitan en comunidades y pequeñas localidades con un promedio de 171 personas, aunque su población puede variar entre 10 y 600 habitantes, y raramente pasar los mil. De acuerdo a las regiones ocupan territorios desde los 350 m.s.n.m. en la selva baja, hasta los 1.500 m.s.n.m. en las zonas del Gran Pajonal. En el departamento de Junín se ubican en las provincias de Chanchamayo, Perené, Ene y Tambo. Su principal actividad es la agricultura y horticultura tropicales, desarrolladas bajo modalidad de roza y quema y en unidades productivas/habitacionales conformadas por familias extensas. Complementan su producción con pesca y cacería, entre otras actividades. Los asháninkas tienen reglas de parentesco bilaterales, reconociendo parientes del los lados paterno y materno. Sus reglas de parentesco distinguen entre consanguíneos y afines. El matrimonio preferencial es con la prima cruzada (por ambos lados), aunque en la práctica se registran pocas uniones de este tipo; hay en cambio muchos casos de intercambio de hermanas. También existen reglas de exogamia que exigen “casarse lejos”, bajo modalidades de servicio de la novia (trabajar para el suegro para obtener esposa). La residencia dependerá del poder y el estatus de los cónyuges. Tienen una larga historia de contacto con el mundo exterior. Actualmente, se vinculan por vía terrestre con la región central y por vías fluviales con otros pueblos de la amazonía. En términos de relación con el mundo exterior se ubican en tres tipos de asentamientos: poblados nativos tradicionales, de pequeña población; poblados nativos relativamente integrados, de mayor acceso y con algunos servicios (por lo general escuela); y población asháninka residente o vinculada a capitales de distrito, con mayor interacción. 1 El total poblacional señalado incluye a 229 habitantes caquintes, a 44.436 autodenominados asháninkas -habitantes tradicionales de los ríos Apurímac, Ene, Tambo y Pichis- y a los llamados ashéninca (7.796 personas), moradores de las regiones del Alto Perené, Alto Ucayali y Gran Pajonal. 2.1. Asháninka. Satipo, Junín III. APLICACIÓN DE LA MATRIZ EN COMUNIDADES SELECCIONADAS
  • 24. 22 PrevCon-PCM II. APLICACIÓN DE LA MATRIZ EN COMUNIDADES SELECCIONADAS 2.1.2. Elementos comunicacionales Manejo del idioma Los asháninka hablan una lengua de la familia arawak2 , con variaciones dialectales significativas entre los diversos grupos (asháninka, ashéninka y asháninka del Gran Pajonal). Es una lengua de uso corriente en pueblos y comunidades; en las localidades más comunicadas es frecuente el uso del castellano, principalmente entre los varones. Según el censo del 2007, en el departamento de Junín había 37.072 hablantes de asháninka mayores de tres años, de los cuales 34.357 se encuentran en áreas rurales. La mayor parte de la población asháninka se concentra en la provincia de Satipo (30.945) y en segundo lugar en Chanchamayo (5.965). Los niveles de alfabetización son significativamente bajos, situándose entre el 10% y el 30% de la población adulta. La comunicación en la propia lengua es, entonces, indispensable para cualquier estrategia de comunicación. 2.1.3. Condiciones y reglas de comunicación Los pueblos asháninka tienen lógicas de clasificación de las poblaciones vecinas de acuerdo a criterios de diferencia y proximidad. Así, en parámetros tradicionales, el asháninka es aquel que es potencialmente paisano, pariente, compañero. El término puede traducirse también como nosotros, “los que nos parecemos”. El término nosháninka, significa, mi familia. Las poblaciones cercanas son consideradas en “no-asháninka” lo que equivale a “distintos” y no próximos. Entre ellos se distingue: • los choori (colonos de la sierra), un término despectivo, diferencian de esta población a los viracocha (blancos, gente de ciudad) que tienen la connotación quechua de “señor”, persona de cierto respeto. • los otros grupos nativos, a los que llaman por sus etnonímicos (amuesha,machiguenga,shipibo,koniboykashivo;laexcepción son los yine, a los que llaman shimirintsi). Habitualmente son orgullosos en el trato y no muestran ningún signo de sometimiento o minusvaloración. Suelen ser afirmativos en sus tratos con la población del exterior. 2 Próxima a la lengua de los amuesha, machiguenga y yine.
  • 25. 23 INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad 2.1.4. Diferencias epistemológicas La población asháninka, como muchos otros grupos nativos, ha experimentado en las últimas décadas tres tipos de procesos, con desigual fuerza e importancia según las localidades y zonas: Un proceso de integración parcial a la sociedad nacional, con el desarrollo de algunas vías terrestres de comunicación, incremento del comercio y movilidad fluvial, expansión de la cobertura educativa y de los servicios de salud, y urbanización en algunos poblados. Varias comunidades están involucradas en proyectos de desarrollo y cuentan, por ejemplo, con proyectos turísticos y de comunicación por Internet. Existen algunos distritos de población mayoritaria asháninka en los que hay, además, movimientos políticos y autoridades del grupo (río Tambo). Un segundo proceso de defensa territorial expresado en el reconocimiento y defensa de tierras de comunidades nativas, pero también en la defensa y establecimiento de áreas protegidas que son conceptualizadas como territorios, algunos llamados “ancestrales”, logrando la creación de una gran reserva comunal asháninka. El tercer gran proceso es el de organización y autodeterminación indígena. Este supone, en principio, procesos de integración de las comunidades nativas en federaciones por cuencas o regiones, algunas de ellas interétnicas. Por otro lado, implica la integración hacia arriba en federaciones y organizaciones más complejas de carácter regional y nacional (CONAP, Aidesep). Hemos registrado 12 federaciones asháninka, que agrupan aproximadamente 300 comunidades nativas3 . Asimismo, incluye un proceso de reinvención y transformación de costumbres y discursos indígenas, entre los que tiene lugar preponderante la reivindicación territorial y, en algunos casos, la autonomía independiente del Estado. 2.1.5. Conflictos previos y actuales Elementos de largo plazo Dos grandes conflictos marcan el comportamiento y las actividades de la población asháninka: 3 ANAP (Apatyabaka nampitsi Ashaninka Pichis) 97 cn del Pichis; Ceconsec (Central de comunidades nativas de la Selva Central) 44 cn del Perené y 17 cn de Satipo; Feconabap (Federación de cc nativas del bajo Perené) 4 cn; Feconaca (Federación de cc nn Campa) 3 cn de Satipo; CART (Central de cc ashaninka del río Tambo) 30 cn del Tambo; CARE (Central Ahanninka del río Ene) 13 cn; OAGP (Organización asháninka del Gran Pajonal) 34 cn; OIRA (Organización indígena de la región Atalaya) 60 cn yine, ashaninka, arahuaca yaminahua y shipibo; OARA (Organización asháninka del río Apurímac) 8 cn ashaninka mashiguenga; UNAY (Unión de nacionalidades asháninkas y amueshas) 12 cn; Organización regional ashaninka y Yanesha del Bajo Pachitea, 9 cn; KANUJA (Unión indígena asháninka y nomatsiguenga del Pangoa) 29 cn. Todas ellos, menos Feconaca y CART forman parte de Aidesep. Habitualmente, los asháninkas son orgullosos en el trato y no muestran ningún signo de sometimiento o minusvaloración. Son afirmativos en sus tratos. «
  • 26. 24 PrevCon-PCM II. APLICACIÓN DE LA MATRIZ EN COMUNIDADES SELECCIONADAS 1) El primero es el proceso de emigración de la población de la costa y sierra centrales hacia territorios amazónicos. Las oleadas de migración, permanentes a lo largo de la historia, pero masivas en las últimas décadas, marcan la sociedad, la economía y las políticas de diferencias cotidianas, así como la competencia por recursos entre poblaciones y obligan a la defensa constante de la tierra al mismo tiempo que introduce cambios en la economía y la vida diaria. 2) El segundo y más importante por sus consecuencias han sido los problemas generados por la presencia de fuerzas subversivas en lazona4 .Existenreportesdepresenciaterrorista,almenosdesde 1982, que se incrementó significativamente al final de la década del 80, cuando se establecieron campamentos senderistas que esclavizaron nativos. No existe un balance de la presencia subversiva en la zona, pero se estima que habría causado la muerte de por menos tres mil indígenas, el desplazamiento de poblaciones (algunas cifras señalan que podría ser hasta de 10 mil habitantes) y la desaparición de comunidades. La ofensiva contrasubversiva y las misiones comunitarias iniciaron un proceso de salvataje y recuperación de nativos esclavizados, rescatándose más de dos mil. Parte de la respuesta étnica supuso la organización de autodefensas indígenas y la generación de un ejército asháninka, en oposición primero, al MRTA y luego a Sendero Luminoso. En cualquier caso, aún hay poblaciones asháninkas afectadas por la presencia subversiva. Temas actuales en conflicto Desde el 2009, la Central asháninka del río Tambo ha venido protestando contra el proyecto de la hidroeléctrica de Pakitzapango, que señala afectará significativamente el territorio de 10 comunidades nativas, además de tratarse de un proyecto no consultado a la población, de acuerdo al convenio 169 de la OIT. Ha habido una declaración de protesta en los dos últimos congresos de la Central, que han recibido cierta cobertura mediática internacional. Por otro lado, la Central asháninka del río Ene se opone a la explotación petrolera en el lote 108. La oposición se hizo manifiesta desde el 2007, cuando la empresa Repsol anunció que desarrollaría labores de exploración en la zona. Las negociaciones y talleres informativos del Ministerio de Energía y Minas, no cumplieron con su objetivo de orientar y convencer a la población. 4 Existe el antecedente de la presencia, en la selva central, de las guerrillas del MIR en 1965, cuando algunos nativos apoyaron los focos guerrilleros.
  • 27. 25 INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad 2.1.6. Elementos a tomar en cuenta en la prevención y negociación Entre los elementos a tener en cuenta en una estrategia de prevención de conflictos en el área asháninka, nos parece importante considerar: 1) Los desplazamientos territoriales ocasionados por la guerra interna han afectado a las poblaciones asháninka, han producido la migración forzada de cientos de familias. Existe un subregistro de la población asháninka, particularmente en las cuencas de los ríos Ene y Tambo, área no censada por la violencia imperante. Hay susceptibilidad y situación de vulnerabilidad en parte de la población. 2) Existe una reserva comunal asháninka5 , cuya sobrevivencia puede ayudar a construir un modelo de convivencia interinstitucional e interétnica, además de constituir una importante área de conservación natural. La reserva fue creada por concertación entre ONG, organizaciones nativas (ARPI, CART; CNAP, Aidesep) y dependencias del Estado (Inrena, DGFF). Es importante tomar en cuenta que los indígenas consideran que la reserva es parte de su territorio y que la pueden gestionar a su manera. 3) Hay también problemas de “invasión” por presencia y afluencia de colonos en las zonas asháninkas, que ocupan áreas pertenecientes a comunidades nativas reconocidas, lo que genera conflicto y tensión permanentes. A ello se suma que muchos de los colonos se dedican a la plantación de coca, con lo que se multiplican los problemas por la presencia de Devida y las campañas de erradicación y sustitución de cultivos. Además, la construcción de carreteras como parte de las estrategias de desarrollo incrementa el flujo de colonos a la zona y probablemente multiplicará los conflictos. 4) La presencia de un aeródromo en Cutivireni favorece la presencia del narcotráfico, además de generar corrupción entre algunos dirigentes indígenas, que recibirían dinero de parte de los narcotraficantes. 5) En el ámbito de la política local existe cierta contradicción entre la existencia de autoridades indígenas de prestigio y poder, 5 La Reserva Comunal Asháninka está localizada en la parte media del lado occidental de la cordillera de Vilcabamba, en el distrito de Río Tambo, de la provincia de Satipo, departamento de Junín. Tiene una superficie de 184.468,38 ha. Se ubica en los 11° 10’ - 12° 35’ latitud Sur y 73° 25’ – 74° 10’ longitud Oeste.
  • 28. 26 PrevCon-PCM II. APLICACIÓN DE LA MATRIZ EN COMUNIDADES SELECCIONADAS y la inexistencia de formas colectivistas de representación política. Las formas tradicionales de organización se basaban sobre una triple estructura de autoridad personificada en los pnkatsari (jefe), seripiari (shamán) y ovayeri (guerrero). Actualmente, estos han sido reemplazados, imperfectamente, por el presidente de la comunidad, el maestro bilingüe y más recientemente, en algunas zonas, por el alcalde municipal. En cualquier caso, las estructuras de poder étnico no se sustentan en la representatividad democrática sino en la sintonía entre los requerimientos de la población y las acciones de los líderes: si existen, pueden movilizar a la población, si no existen pueden no encontrar eco ni en su propia comunidad. Dentro de la “política asháninka” se observan divisiones y conflictos entre líderes por posiciones contrarias respecto a los temas de conflicto. 6) La defensa del medio ambiente y del territorio será siempre fuente de disensión y conflicto hasta que se den reglas claras y aceptadas por todos sobre los múltiples derechos de las poblaciones originarias, los colonos, las compañías extractivas y el Estado. Esta defensa del medio ambiente está marcada, además, por un proceso de reforzamiento del “vínculo espiritual” con la tierra, que reivindica los movimientos de defensa de la población indígena así como sus organizaciones. Es de señalar que la mitología asháninka ensalza la caza y la pesca como actividades culturalmente más importantes que la agricultura como medio de vida; ambas actividades se desarrollan, de acuerdo con la cosmovisión asháninka, mediante un intercambio entre la población y los espíritus del bosque. 2.2. Quechua. Melgar, Puno. 2.2.1. Elementos culturales básicos Melgar es una provincia del departamento de Puno. Ayaviri, su capital se ubica a 3.925 m.s.n.m. Cuenta con 70.392 habitantes, según el censo del 2007. La provincia tiene diez distritos: Antauta, Ayaviri, Cupi, Llalli, Macarí, Orurillo, Santa Rosa, Ñuñoa y Umachiri. Está conectada económica y socialmente con la ciudad de Juliaca, de la que dista sólo 96 km por carretera. Su proximidad física se complementa con la interconexión en comunicaciones por radio, además de una página web: (www.ayaviriweb.com).
  • 29. 27 INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad La principal actividad económica es la ganadería de ovinos, camélidos y vacunos. Su importancia es tal que se autodenomina “capital ganadera del Perú”. La tradición ganadera se expresa en costumbres y danzas y, en particular, en la importancia que tienen las corridas de toros presentes en las principales festividades y movilizadoras de recursos, además de vehículo costumbrista y de identidad. Entre sus principales celebraciones se cuenta la fiesta de Nuestra señora del Rosario en Orurillo, que se celebra el 7 de octubre, y el festival de danzas de Tinajani. Es un espacio multiorganizado en el que existe un número muy grande de pequeñas asociaciones socioproductivas, que reúnen tanto a productores (ganaderos, alpaqueros, artesanos y otros) como a comerciantes. Existe también un incipiente desarrollo de pequeñas actividades de transformación productiva. De sus más de setenta mil habitantes, cerca de cincuenta mil tienen el quechua como lengua materna. 2.2.2. Elementos comunicacionales Manejo del idioma El idioma mayoritario es el quechua, seguido del español, que es de habla y comprensión corriente en la ciudad capital y en la mayor parte de las capitales de distrito. El quechua es aún la lengua de comunicación cotidiana en espacios rurales y en las interrelaciones urbano-rurales. Es el lenguaje de la vida cotidiana, de las transacciones en el mercado y en las escuelas. Los actos públicos combinan el uso del quechua con el castellano, que se constituye así en el idioma de la autoridad, formal pero al mismo tiempo ajeno. Condiciones y reglas de comunicación Al igual que la zona aymara de Puno, es una sociedad muy tradicional y observante de las jerarquías. La comunicación transita, sin embargo, por dos vías diferenciadas: los espacios formales, en los cuales es ordenada y respetuosa de los protocolos y jerarquías (por lo general espacios cerrados pertenecientes a instancias cívicas, como el municipio o religiosas, como la iglesia); y los espacios informales, donde la comunicación pasa por la intervención abierta aunque relativamente anónima (se trata por lo general de espacios públicos). la defensa del medio ambiente está marcada por un reforzamiento del “vínculo espiritual” con la tierra, que reivindica los movimientos de defensa de los indígenas. «
  • 30. 28 PrevCon-PCM II. APLICACIÓN DE LA MATRIZ EN COMUNIDADES SELECCIONADAS Diferencias epistemológicas La reivindicación territorial así como las concepciones clasistas de interpretación de la realidad son comunes entre maestros, dirigentes campesinos y gran parte de la población rural adulta. Ello supone lecturas contestatarias en la relación con el Estado y los foráneos en general. Existe una larga tradición de oposición entre la población local rural y otras poblaciones urbanas (Arequipa, Cusco y Lima, principalmente) que manejan criterios distintos de comprensión cultural de la realidad. Hay una fuerte influencia de lo comunitario y gremial como fuente de legitimidad. Se recurre a los colectivos para afirmar derechos y reivindicaciones: lo colectivo es un componente de afirmación de lo que es justo. La organización comunitaria y el recurso a mecanismos colectivos para el logro de diversos objetivos es una constante. Como en el caso aymara, se da un fuerte sentimiento de defensa y reivindicación territorial, también centrado en el ámbito municipal como espacio político de articulación, aunque aparentemente en menor grado que en la zona aymara. Se observa también un importante nivel de exigencia a la autoridad municipal como fuente de recursos y de facilitación de acciones y obras, aunque en los últimos tiempos, la población de Melgar ha enfocado sus reclamos hacia el gobierno regional más que hacia las autoridades locales. La identidad local está fundada en la existencia de las comunidades como en la historia de la defensa de la tierra, de manera más marcada que en la zona aymara. 2.2.3. Conflictos previos y actuales Elementos de largo plazo La provincia de Melgar ha estado en el centro de varios de los principales acontecimientos que afectaron el departamento de Puno en las últimas décadas. En esta historia del mediano plazo, dos procesos han marcado las relaciones y la historia local: la Reforma Agraria y los años de la violencia política. Melgar fue uno de los principales escenarios de la versión puneña de la Reforma Agraria. Fue una zona de creación de Empresas de Propiedad Social y luego, punto importante de las movilizaciones de tomas de tierras (acordadas en 1986). La organización campesina en Melgar estuvo muy próxima a la Federación Departamental de Campesinos de Puno, y la Federación Unitaria de Campesinos de Melgar (FUCAM) fue de las más activas. Participaron activamente del Rimanakuy de 1986 y mantuvieron la movilización campesina hasta 1989. hay una fuerte influencia de lo comunitario y gremial como fuente de legitimidad. consideran que lo colectivo es un componente de afirmación de lo que es justo.
  • 31. 29 INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad 6 En el 2004, las protestas contra el municipio y el alcalde ocasionaron la toma y ocupación temporal del edificio municipal. Posteriormente, sería uno de los escenarios más conflictivos durante los años de la violencia política. El caso del Instituto de Educación Rural (IER) Waqrani fue recordado como emblemático del accionar de sendero en la zona puneña. Temas actuales en conflicto En los últimos años, nacen cuatro fuentes de conflictividad en el ámbito de la provincia: El principal conjunto de problemas surge contra la administración municipal: la población ha denunciado e impugnado el gobierno de sus dos últimos alcaldes (Ricardo Chávez, 20046 ; y Bernardino Meza, 2009-2010). Demandó a las autoridades por la falta de obras e incumplimiento de los presupuestos aprobados. Los reclamos llegaron a concretarse en acusaciones judiciales, existiendo además denuncias contra el alcalde actual en la Contraloría. La mayor exigencia de fiscalización puede estar relacionada con el proceso de incremento de la participación, pero también con el importante ingreso que tiene Melgar por concepto de canon minero (42 millones), además de los numerosos proyectos de desarrollo en la zona. La mayor parte de las protestas contra los alcaldes están encabezadas por asociaciones “urbanas”, como la Asociación Central de Barrios de Ayaviri. Una segunda fuente de conflictos son los reclamos por obras al gobierno regional, al que Melgar, junto con la provincia de Carabaya, exige la construcción de una carretera. La movilización es organizada (entre noviembre del 2009 y abril del 2010) por algunos municipios distritales, asociaciones de campesinos, así como por “comités de lucha” creados para la protesta. El tercer frente corresponde a las denuncias por la contaminación minera contra la mina ARASI, que se suceden desde diciembre del 2007 sin conseguir un cambio sustantivo en la actividad minera. Finalmente, en los últimos meses, la población de Melgar se ha sumado a los reclamos panregionales contra la exportación de gas y la construcción de la represa de Inambari. 2.2.4. Elementos a tomar en cuenta en la prevención y negociación Una serie de elementos deberían ser considerados para el trabajo de prevención de conflictos en la zona quechua de Melgar:
  • 32. 30 PrevCon-PCM II. APLICACIÓN DE LA MATRIZ EN COMUNIDADES SELECCIONADAS 2.3.1. Elementos culturales básicos La provincia de El Collao cuenta con una población de 77.567 habitantes (censo 2007) y se ubica en el departamento de Puno. Tiene cinco distritos: Capazo, Conduriri, Pilcuyo y Santa Rosa. Su capital, Ilave, se halla a 3.847 m.s.n.m. y está a 52 km al sur de Puno, por carretera asfaltada. Hacia el sur, se conecta por carretera con la frontera de Bolivia y por una vía de penetración, camino a Mazocruz, con la costa. 2.3. Aymara. Collao, Puno. 1) La herencia de los ciclos de movilizaciones, la reivindicación comunal y la agremiación de las comunidades campesinas en federaciones se convierten en referente y mecanismo de organización para la transmisión de mensajes, así como para la movilización de la población. Estos movimientos aparecen con cierta radicalidad. 2) Como consecuencia de lo anterior, la población posee capacidad rápida de movilización y protesta, se organiza por medio de representantes formales (alcaldes, dirigentes gremiales) o constituidos (comités de lucha o frentes de defensa), con capacidad de convocatoria (como la protesta en Puno), pero sobre todo para realizar acciones como el bloqueo de carreteras. 3) Existe un interesante e importante proceso de organización y consolidación de rondas campesinas, vinculado a nodos y procesos de capacitación y seguimiento. Se constituyen en instrumentos para la justicia y la autorregulación social, pero también para la reivindicación, la movilización y el reclamo de derechos. El proceso es sostenido y constante, al menos desde el 2003. 4) La multiorganización de los habitantes de Melgar, en cientos de microorganizaciones de todo tipo, constituye una característica que muestra la fragmentación pero también el gremialismo de la población. Parte de estos grupos está ligada a múltiples proyectos de desarrollo productivo, agropecuario, de pequeña transformación de manejo de pastos y otros.
  • 33. 31 INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad Laprovinciasecomponededostiposdeterritorio:laszonasbajas,circunlacustres deescasapendiente,orientadasalaproducciónagrícola(principalmenteporsecano), y las zonas altas, de cordillera, en donde predominan los pastos y la ganadería (sobre todo camélidos, ovinos y vacunos). Por su ubicación, la población se dedica también al pequeño comercio y al contrabando. Hay una fuerte emigración hacia las ciudades de la costa en busca de trabajo. Se estima que el 72% de habitantes se encuentra bajo la línea de pobreza. Cerca de sesenta mil habitantes son aymarahablantes, según el último censo. Así, se tiene en la provincia dos tipos de configuraciones de población: una de origen aymara y otra mestiza, minoritaria. La distribución de los pobladores se da en espacios urbanos y rurales. En general, los habitantes muestran gran movilidad al interior y hacia el exterior de la provincia, la que puede ser estacional o permanente. Es una población marcadamente tradicional en sus prácticas rituales, el curanderismo y los ritos propiciatorios impregnan todas las actividades de la vida cotidiana: desde las comerciales hasta las agrícolas y ganaderas, además de los estudios y los eventos del ciclo vital. 2.3.2. Elementos comunicacionales Manejo del idioma Aunqueexisteunfuertebilingüismoaymara-castellano,elaymaraeselprincipalidioma utilizado en las colectividades rurales y es muy importante en las periferias urbanas. Se trata de un idioma cuya habla define la identidad, pero también la credibilidad y el estatus del hablante. El aymara es complejo y rico en expresiones coloquiales y metafóricas, y su buen empleo es casi un requisito imprescindible para una comunicación apropiada: se espera que el interlocutor lo hable más que correctamente como garantía de respetabilidad y credibilidad. Su mal manejo ocasiona muchas veces una situación de desconfianza, pero también de desprecio y, en último término, de falta de respeto. Condiciones y reglas de comunicación Estámarcadoporlatradiciónylasreglasestrictasdeetiquetaenespaciosymomentos formales, así como el respeto a las pautas y fechas de reunión, previamente pactadas, que deben ser desarrolladas en espacios oficiales o frente a ellos. En las relaciones de según el último censo, se estima que el 72% de los habitantes de la zona aymara del collao, en puno, se encuentra bajo la línea de pobreza. «
  • 34. 32 PrevCon-PCM II. APLICACIÓN DE LA MATRIZ EN COMUNIDADES SELECCIONADAS comunicación hay deferencia a la autoridad y a la jerarquía, empleo de la vestimenta apropiada (formal) de acuerdo a la investidura de cada uno. La palabra se toma por orden de jerarquía. Diferencias epistemológicas Al menos hay cuatro situaciones a considerar en las diferencias de enfoque y comprensión cultural: 1) Interpretación aymarista de la realidad. Aunque estereotipada, parte de las referencias a una concepción diferente se fundamentan en un discurso de diferencia aymara construido intelectualmente sobre elementos históricos, míticos e ideológicos, pero que tiene cierta aceptación de la población. Este discurso incluye una serie de afirmaciones respecto a: 1) la naturaleza sagrada de la propiedad, pero sobre todo a la comunidad como garante del acceso a los recursos (aunque de usufructo familiar); 2) la preeminencia de lo comunitario: la parcialidad o la comunidad como referente de autoridad; en la práctica, es más importante el municipio y el cargo, como instancia de legitimidad institucional; 3) legitimidad de la autoridad, fundada en principios de construcción de la persona en el matrimonio y en la asunción de una serie de cargos (a: menores, de mucho trabajo y tiempo, y escaso prestigio; b: medios, de alto prestigio, menos trabajo y mucho gasto: mallku, arariwa, hilacata, pasante; c: altos, de poco trabajo y mucho prestigio, justicia, yatiri). Esta jerarquía es importante pues marca estatus y posiciones relativas. 2) Proceso de apropiación y control de los espacios e instituciones de gobierno local tanto por la vía representativa (acceso electoral) como desde la participación formal (presupuesto, planificación, vigilancia) y, sobre todo, de la participación informal (reclamos, movilizaciones). El espacio municipal, en particular, es el actual locus de referencia y actuación política (a nivel menor, distrital y provincial), en un proceso de apropiación de las instancias locales de gobierno consideradas sujetas al control público. 3) Situación de conectividad y modernidad en un entorno de pseudoaislamiento marcado por la informalidad y, en algunos casos, la ilegalidad. Esta modernidad local está enraizada en la movilidad de la población y en la práctica mercantil la diferencia entre el mundo de la ciudad y los espacios aymaras tiene una larga historia de desconfianza. la cultura y la sociedad aymaras tienden a sacralizar gran parte de sus actividades cotidianas.
  • 35. 33 INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad generalizada en espacios locales y translocales, caracterizada por la ausencia de controles formales (legales) y la existencia de redes y circuitos informales, pero considerados legítimos. 4) Ritualización de la vida cotidiana. La cultura y la sociedad aymaras tienden a sacralizar gran parte de sus actividades diarias. La autoridad, los negocios, la educación están marcados por una fuerte ritualización de actos, objetos y personas en posiciones preponderantes o centrales. 2.3.3. Conflictos previos y actuales Elementos de largo plazo La separación y diferencia establecidas por la sospecha entre el mundo “mestizo” de la ciudad y los espacios aymaras tienen una larga historia de desconfianza y atribución de arcaísmo y barbarie. El énfasis reiterado a una eventual escisión o bolivianización de la zona, es políticamente poco probable, pero como argumento es utilizado en los discursos, debates y tensiones generados en los espacios aymaras del sur. El proceso de formación de la provincia de El Collao (1991) se halla en el origen de una serie de procesos de descentralización y de reclamos de autonomía e interrelación entre localidades y municipios (provincial, distrital, centro poblado menor),queestructuranparteimportantedelasrelacionespolíticasydeautoridaden la provincia. Un momento particularmente álgido en este proceso fue la prolongada huelga contra el municipio en abril del 2004, que culminaría con el asesinato del alcalde y un posterior proceso electoral complementario. Temas actuales en conflicto De lo recolectado, los conflictos en El Collao se refieren a tres grandes problemáticas: 1) Denuncias y descontento con la gestión municipal. Los reclamos contra las autoridades municipales son prácticamente endémicos desde los sucesos de Ilave (2004), aunque de diversa intensidad: hubo reclamos contra el sucesor de Robles (Flores), luego contra el alcalde siguiente (Calli) y actualmente contra los trabajadores del municipio. La asociación de tenientes gobernadores en Ilave (320 miembros) ha venido exigiendo el despido de los mismos. Aparentemente, el alcalde actual tendría hasta tres denuncias en la Contraloría.
  • 36. 34 PrevCon-PCM II. APLICACIÓN DE LA MATRIZ EN COMUNIDADES SELECCIONADAS 2) Protestas por explotación minera y contaminación ambiental. Un problema relativamente nuevo se inicia en torno a movimientos de preocupación (aparentemente aún no de completa oposición) por la actividad minera y petrolera. Este año se han reportado comunicados y reclamos contra la Minera Ayllu S.A.C. (distrito de Capaso) por posible contaminación, la mina Tucari (de Minera Aruntani) y también alrededor del lote petrolero 156, en el lago Titicaca, en exploración por la empresa Reliance Industries. 3) Problemas de límites interdepartamentales. Se refieren a los conflictos por linderación interdepartamental con Moquegua, que se inició en 2007, en el que se incorporan elementos de identidad y soberanía a los de recursos y canon, además de denuncias y problemas por contaminación. El conflicto ha generado la creación de un comité de lucha que incluye miembros de las provincias de El Collao y Chucuito. 2.3.4. Elementos a tomar en cuenta en la prevención y negociación Para las acciones de prevención y concertación, se recomienda tomar en cuenta los siguientes aspectos: 1) El recurso a la formalidad como fuente de legitimidad. Los acuerdos se toman luego de un debate largo y reflexivo, que pondere circunstancias y tome tiempo (en zonas rurales, en particular, se busca además lograr acuerdos más o menos consensuados de aprobación mayoritaria); las negociaciones requieren entonces, espacios formales, tiempo para la toma de decisiones y acreditación de los participantes (sólo se admiten negociadores autorizados). 2) Los acuerdos deben ser estrictamente registrados por escrito, y eventualmente negociados y conversados previamente con los representantes calificados y legítimos. 3) No existe negociación ni soluciones con validez de corto plazo: no se puede esperar fácilmente una situación de acuerdo “progresivo” que implique un cambio en las condiciones y beneficios de las partes: los arreglos de corto plazo tienden a convertirse en “costumbre” y por lo tanto, en derecho.
  • 37. 35 INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad 7 Existen en particular dos asociaciones de inspiración y discurso aymarista: 1) La Unión de Comunidades Aymaras (UNCA), fundada en 1985; con acciones de promoción y defensa de la nacionalidad aymara, de manera bastante irregular a través de su existencia, ha llevado a cabo también algunos proyectos de desarrollo, vinculados a la educación bilingüe; y, 2) La Unión de Municipios Aymaras (UMA), que integra a los municipios al sur de Puno, tiene la pretensión de constituirse en un referente panaymara. 8 35 mil a 40 mil entre Perú, Colombia y Brasil, en más de 100 comunidades 4) Prestar atención a discursos y agentes que reivindican temas aymaras7 :sibiennosondecisivosnideterminantes,contribuyen a generar ruido y dificultar los procesos de concertación. 5) La asociación de tenientes gobernadores de El Collao, organizados en tres zonas (baja, media, alta), agrupa a la totalidad de estas autoridades de la provincia y es, probablemente, la mayor instancia de comunicación y eventual organización de la población de base, a nivel de comunidades, parcialidades y centros poblados menores. 2.4. Kokama. Loreto. (También Kukama-Kukamiria ó Cocama-Cocamilla) 2.4.1. Elementos culturales básicos Pueblos ribereños de los ríos Ucayali y Amazonas. Actualmente repartidos entre Perú, Colombia y Brasil. Grupo lingüístico tupí-guaraní, son la “avanzada más occidental” de dicha familia lingüística. Integrados y confundidos entre la población ribereña, son redescubiertos como indígenas hace pocas décadas. Hablan castellano amazónico aunque conservan muchas palabras y topónimos en su propia lengua. La pérdida de patronímicos y nombres kukama es significativa. Aunque en el último censo sólo se registraron 10.705 personas, se estima que su número oscila entre 15 mil y 20 mil personas8 , es difícil precisar su cantidad exacta, pues en algunas comunidades cocamas se integran también mestizos y ribereños. Se agrupan en aproximadamente 59 comunidades indígenas, cuyo tamaño promedio es de alrededor de 300 personas. El 51.9% de su población es menor de 15 años. El sistema de parentesco es iroqués, con distinción entre parientes cruzados y paralelos; su matrimonio preferencial es entre primos cruzados bilaterales (hijo del hermano del padre e hija de la hermana del padre). Se estima que el 33% de la población mayor de 5 años es analfabeta, y que solo 12% alcanza estudios secundarios. el matrimonio preferencial de los kokamas es entre primos cruzados bilaterales: hijo del hermano del padre e hija de la hermana del padre. «
  • 38. 36 PrevCon-PCM II. APLICACIÓN DE LA MATRIZ EN COMUNIDADES SELECCIONADAS Los kukama ocupan los cursos bajos de los ríos Marañón, Ucayali, Nanay y Amazonas, se ubican también en caseríos cerca de Pucallpa e Iquitos; los kukamiria se localizan en el bajo Huallaga y en el Urituyacu, en Loreto. La organización tradicional en clanes casi ha desaparecido y ha sido reemplazada por la de comunidades nativas (localidades más alejadas en el Marañón, el Ucayali y el Huallaga) o poblados y caseríos, con autoridades políticas nacionales (localidades más conectadas, en el Ucayali). Se dedican a la pequeña agricultura de roza y quema, y a la pesca en los ríos; la cacería es practicada en menor medida. Se hallan relativamente integrados a circuitos mercantiles de comercialización de productos, destinando al mismo entre 15 y 40% de su producción. Los curanderos kukama son muy conocidos y respetados, atraen a su propia población y también a mestizos y ribereños. 2.4.2. Elementos comunicacionales Manejo del idioma La lengua kukama está casi desaparecida, el lenguaje corriente es el castellano amazónico, con sus giros, acento y vocabulario. Según los lingüistas, el lenguaje kukama se conserva sobre todo en patronímicos, toponimia y nombres propios. Aun en los casos de bilingüismo, el uso del castellano es dominante; la valoración de la lengua propia es ambigua: por un lado forma parte del proceso de reivindicación ética, por otro es un marcador de indignidad no siempre apreciado. Diferencias epistemológicas Aunque los otros pueblos indígenas los asocian con los blancos (en tanto ribereños), los kukamas actuales experimentan una tensión identitaria. Su identidad se expresa en el conflicto entre la reivindicación de lo indígena como colectivo y el ejercicio de la individualidad como ribereño mestizo. Lo colectivo se manifiesta por la voluntad de perpetuar prácticas culturales tradicionales; la individualización permite escapar al estigma de lo nativo. Los apellidos nativos son considerados “apellidos bajos” y son menospreciados. A nivel local, se impone la unidad familiar, marcada por reglas de parentesco y de descendencia patrilineal (“sangres”); las relaciones se manejan de manera local y no toleran fácilmente a los intrusos. En la geopolítica interkukama, ser peruano significa ser indio. los kukama se dedican a la pequeña agricultura de roza y quema y a la pesca en los ríos. los curanderos kukama son muy respetados, atraen a su propia población, a mestizos y ribereños.
  • 39. 37 INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad Los kukama experimentan en los últimos años procesos de afirmación, autodeterminación y reivindicación étnica, por lo que se están organizando en federaciones y vinculándose a las organizaciones gremiales e identitarias indígenas de la amazonía; algunas de sus federaciones son bases de CORPI y de Aidesep. Así, las principales diferencias de apreciación sobre los conflictos y temas en conflicto,provienendesudoblecondiciónderibereñosymiembrosdeorganizaciones indígenas: como los primeros, se mueven en un mundo de autosubsistencia articulado por el pequeño comercio; como indígenas, reivindican una identidad y un etos indígena. En ambas condiciones, empiezan a reivindicar la naturaleza sagrada y animada del territorio que ocupan, indisociable del entorno natural y fuente de recursos. 2.4.3. Conflictos previos y actuales Elementos de largo plazo Tres grandes antecedentes condicionan la historia reciente del grupo kukama: 1) El proceso de redescubrimiento y reivindicación étnica, que se experimenta en las últimas décadas como medio de afirmación identitaria, así como para la reivindicación y el reclamo de derechos, principalmente territoriales. Este proceso está íntimamenteligadoalaorganizaciónenfederacionesindígenas. 2) Los procesos de titulación de comunidades nativas. Los kukama tienen dificultades en la titulación de sus tierras comunales, aparentemente por problemas de definición como nativos: confundidos y considerados como poblaciones ribereñas tienen dificultades para registrarlas como tales. Por otro lado, en zonas de Pacaya Samiria, las federaciones tienen problemas para afirmar la propiedad y titulación de tierras, por estar ubicadas en zona declarada como reserva nacional. 3) La presencia de la explotación petrolera en sus tierras. Existen problemas por la presencia petrolera antigua en la región, aun cuando son pocos conocidos y difundidos.
  • 40. 38 PrevCon-PCM II. APLICACIÓN DE LA MATRIZ EN COMUNIDADES SELECCIONADAS Temas actuales en conflicto En años más recientes, las comunidades kukama mantienen dos tipos diferentes de conflicto: • Porunlado,losderivadosdelapresenciadeempresaspetroleras en la zona, por la exploración (lote 104) y la construcción de carreteras para pruebas y líneas sísmicas, desde el 2006 hasta el 2009. Las comunidades, desde sus federaciones (ORAI y Adecospat), han interpuesto reclamos contra las empresas Conoco-Philips y Walsh-Perú, generando movilizaciones y el cierre de vías fluviales. Más recientemente, se han presentado problemas y denuncias por contaminación de petróleo contra Plus Petrol. • Desde el 2008, participan con regularidad de las movilizaciones promovidas por las organizaciones indígenas regionales y nacionales, primero contra la llamada “ley de la selva” (2008) y luego, en otras manifestaciones. 2.4.4. Elementos a tomar en cuenta en la prevención y negociación Una serie de elementos merecen ser considerados para la intervención en acciones de prevención de conflictos: 1) La estrecha comunicación y gran movilidad de los kukama, pues como pobladores ribereños de grandes ríos, están en constante contacto con poblados y ciudades, reciben noticias y envían noticias con facilidad. En los últimos, experimentan años procesos de migración a las ciudades. 2) En los últimos años se hallan en procesos de reivindicación territorial vinculados a la titulación de comunidades campesinas, así como a la protección de los recursos naturales (como las cochas), defendidos como “comunales”. Por ello, las zonas protegidas se encuentran en tensión.
  • 41. 39 INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad 3) La existencia de procesos no unitarios de afirmación étnica, que dada su identificación (interna y externa) como ribereños, coloca a los kukama en desasosiego y en una situación ambigua: por un lado, se valora al grupo; por otro, experimentan discriminación y estigmatización como nativos. Los kukama arrastran cierta invisibilidad cultural, que se acentúa por su carácter y apariencia más “nativa” que la de sus vecinos (tikuna y huiitotos). Solo desde 1980, los kukama se autodenominan indígenas e inician un proceso de organización de federaciones en el conjunto de su territorio9 . Así, en su doble condición de ribereño-nativos, cuentan con comunidades indígenas, como con poblados con autoridades civiles. 4) Se trata de poblaciones por lo general pacíficas y poco inclinadas al conflicto abierto, hasta parecería que desalientan la conflictividad. Sin embargo, manejan códigos propios para la aprobación o el rechazo: el acuerdo se logra por unanimidad cuando no hay objeción o consultas; la mínima oposición es entendida inmediatamente como desaprobación general; la contraargumentación sin oposición es también considerada aprobación. No emplean el sistema de votaciones, se impone la voluntad silenciosa de la mayoría. Por ello, fomentar minorías no genera participación sino aislamiento. No hay votación, pero no se impone una voluntad a la mayoría. Formar una minoría desalienta la participación y hay poca posibilidad de convencer al colectivo. Se recomienda no forzar decisiones. La aceptación inicial por presión genera fracaso. 5) Enlosactualesprocesosdeintegración,partedelacomunicación con la población kunama está mediada por las organizaciones nativas (federaciones kukamas, pero también regionales y nacionales), así como por misioneros y párrocos católicos, que acompañan y defienden a las poblaciones indígenas. 9 Cuentan actualmente con ocho federaciones: 1) Fedecoca (Federación de comunidades cocama y cocamilla), 25 cc en el bajo Huallaga, la más antigua y formada en 1980, es parte de CORPI; 2) Acoama (Asociación cocama del Amazonas), 10 cc en río Urituyacu; 3) Adecospat (Asociación cocama de desarrollo y conservación de San Pablo de Tipisca), 15 cc en el Marañón, creada en el 2000; 4) Aidecos (Asociación indígena de desarrollo y conservación del Samiria), 134 cc en el Samiria, afluente del Marañón, fundada en 1992; 5) Adecop (Asociacion de desarrollo y conservación del Puinahua), 9 cc en Puinahua, afluente del Ucayali, constituida en 1992; 6) Feconarina (Federación de comunidades nativas del río Nanay); 7) FENACU (Federación nativa cocama del Ucayali); 8) Oricoca (Organización regional indígena cocama-cocamilla). Sólo las dos primeras (Fedecoca y Acoama) surgen como parte de movimientos indígenas, otras tres tienen origen en organizaciones ecologistas y de conser- vación (Adecospat por iniciativa mestiza; Aidecos y Adecop por WWF). Por su parte, los kukamiria crearon su federación en 1980, es una de las organizaciones fundadoras de Aidesep. su identidad se expresa en el conflicto entre la reivindicación de lo indígena como colectivo y el ejercicio de la individualidad como mestizo ribereño. «
  • 42.
  • 43. 41 INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad En este apartado, proporcionamos una serie de indicadores que pueden servir –de ser necesario– para identificar las características específicas y las diferencias culturales entre uno y otro grupo culturalmente definido. Los indicadores son presentados bajo la forma de tres matrices descriptivas secuenciales, correspondientes a: 1. La base cultural significativa, que marca la especificidad cultural del grupo.2. Los elementos básicos a considerar en la comunicación intercultural. 3. Los antecedentes y elementos significativos para la prevención de conflictos. anexos ANEXO 1: Elementos para una matriz de análisis cultural
  • 44. 42 PrevCon-PCM ANEXOS 1. Base cultural significativa Busca caracterizar los grupos culturalmente distintos en una serie de rasgos que permitan visualizar sus diferencias. Para ello, consideraremos nueve variables: 1. Características del grupo: origen, ubicación, número y otros elementos generales que lo circunscriban. 2. Reflexiones sobre la estructura social: elementos más importantesdelaorganizaciónsocial,clasificaciónydisposición sobre el territorio. 3. Mecanismosdegobiernoyautoridad:principalesinstituciones de gobierno, autoridad, liderazgo y consideraciones sobre sus características y legitimidad. ¿Manejo de la violencia? 4. Actividades productivas más destacadas: de subsistencia, situación actual y vínculos establecidos con el mercado. 5. Consideraciones respecto al territorio: nociones, significación, observaciones medio ambientales, derechos de acceso, etc. 6. Marcadores simbólicos: elementos culturales significativos, marcadores culturales característicos, religiosidad. 7. Elementos relacionales vinculados a la identidad: vecindades históricas, lazos de etnicidad o diferencia cultural habituales. Causas de discriminación negativa o positiva, valoración de la diferencia. 8. Autodeterminación y reivindicación de la identidad o divergenciacultural:procesosdeafirmaciónoautoidentificación cultural o étnica existentes. 9. Conocimiento e interrelación con el mundo exterior y con la cultura regional/nacional: grado de interrelación, contacto y conocimiento de procedimientos de la cultura nacional.
  • 45. 43 INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad Rasgos distintivos Origen Ubicación Número Subgrupos Unidades sociales significativas Autoclasificaciones pertinentes Instituciones de gobierno Organizaciones: comunidades y federaciones Liderazgo Legitimidad Recurso a la violencia Principales actividades Tipo de producción Destino de la producción Nombre del territorio Unidades de territorio Acciones de defensa Valoración del territorio A determinar Religiosidad Símbolos Lugares, elementos sagrados Principales vecinos Posición frente a otros grupos Autonomización y nominación a vecinos Clasificación de vecinos Elementos de discriminación o aceptación Valoración del grupo Elementos generales Características del grupo Estructura social Gobierno y autoridad Actividades productivas Territorio Marcadores simbólicos Identidad relacional TABLA 1: Entorno y elementos culturales significativos
  • 46. 44 PrevCon-PCM ANEXOS Procesos de afirmación y autodeterminación Contactos y afiliaciones con movimientos campesinos o indígenas Comunicación Movilidad y migración Frecuencia de contactos Autodeterminación e identidad Conocimiento del mundo exterior TABLA 1: Entorno y elementos culturales significativos Elementos generales Rasgos distintivos
  • 47. 45 INTERCULTURALIDAD Un idioma común para la gobernabilidad 2. Elementos para la comunicación intercultural Pretenden establecer criterios y consideraciones a tomar en cuenta para las acciones de prevención de conflictos y el establecimiento de procedimientos e instituciones para la comunicación intercultural. Para ello, consideramos tres criterios que constituyen puentes comunicacionales o barreras: 1. Lenguaje:lenguahabladaporelgrupo,principalescaracterísticas de la misma, existencia de puentes de comunicación. 2. Reglasdelacomunicaciónapropiada:normasyrequerimientos que intervienen en la buena comunicación en el grupo, tanto al interior como al exterior del mismo. 3. Cuestiones en juego: principales elementos de interés de la población de acuerdo a antecedentes de conflictos recientes. Elementos generales Lenguaje Reglas de comunicación Cuestiones en juego Rasgos distintivos Frecuencia de uso Préstamos lingüísticos Valoración Bilingüismo Presentación Saludo Respeto Vestimenta Formulas de cortesía Declaraciones Temas sensibles, por definir en cada zona TABLA 2: Elementos para la comunicación intercultural
  • 48. 46 PrevCon-PCM ANEXOS 3. Antecedentes y elementos significativos para la prevención de conflictos Proporcionan un cuadro general de factores que intervienen en la determinación cultural de las situaciones potencialmente conflictivas y que otorgan un marco obligado a considerar para una estrategia de prevención de conflictos. Identificamos en este rubro cuatro entradas complementarias: 1. Grandes procesos que afectan los enfoques respecto a los conflictos posibles, elementos de contexto que condicionan las respuestas y la situación de las poblaciones involucradas. 2. Antecedentes y expresiones de conflictos anteriores. 3. Esfuerzos de prevención y experiencias de negociación previas, mecanismos puestos en práctica para solucionar o resolver conflictos anteriores. 4. Agentesexternossignificativosenelproceso,principaleselementos que median en la polarización o transformación de conflictos. Elementos generales Grandes procesos Conflictos anteriores Experiencias de negociación previa Agentes significativos en el proceso Rasgos distintivos Económicos Políticos Poblacionales Culturales Razones, fechas, actores involucrados Asuntos, momentos, agentes involucrados, mediación, compromisos o acuerdos Por determinar en cada caso TABLA 3: Elementos significativos para la prevención de conflictos
  • 49.