El imperio bizantino

Raul Mendivelso
Raul MendivelsoFilosofía y letras à COLEGIO ANTONIO VAN UDEN
1
EL IMPERIO ROMANO DE ORIENTEEL IMPERIO ROMANO DE ORIENTE
O IMPERIO BIZANTINOO IMPERIO BIZANTINO
Desde la llegada de los pueblos
germanos en el occidente de
europeo, los emperadores del
imperio romano de oriente añoraban
el tiempo en el que roma dominaba
todo el mediterráneo. Uno de ellos
Justino, intento restaurar la
universalidad del imperio.
CONTEXTO HISTÓRICOCONTEXTO HISTÓRICO
• En el 395 d.C., a la muerte de Teodosio se dividió el Imperio entre sus
hijos Arcadio (Oriente) con capital en Constantinopla y Honorio
(Occidente) con capital en Roma.
2
• Los germanos
provocaron la
desaparición del
Imperio Romano de
Occidente cuando lo
invadieron en el año
476. El Imperio
Bizantino de Oriente
prosiguió, sin
embargo, otros mil
años, hasta que en
1453
Constantinopla cayó
bajo el poder de los
turcos musulmanes.
3
El Imperio sobrevivió a las migraciones e incursiones de los godos y de los hunos
durante los siglos V y VI, y estableció una frontera razonablemente y segura.
4
Capital: Constantinopla o Bizancio (Hoy Estambul en Turquía) Obras importantes
realizadas por Justiniano: - Conquista de territorios - Codifica leyes - Construye la
Iglesia de Santa Sofía.
IMPERIO BIZANTINO
A pesar de la división que sufrió el Imperio Romano Occidental, el
Imperio Romano de Oriente se mantuvo intacto. En éste gobernó
Justiniano, quien quería volver a unificar el Antiguo Imperio
Romano.
Su posición es estratégica = COMERCIO.
5
EL EMPERADOR JUSTINIANOEL EMPERADOR JUSTINIANO
• El emperador Justiniano I y su esposa, Teodora, intentaron restaurar la antigua
majestuosidad y los límites geográficos del Imperio romano. Entre el 534 y el 565
reconquistaron el norte de África, Italia, Sicilia, Cerdeña y algunas zonas de la península
Ibérica.
• Sin embargo, este esfuerzo, junto con los importantes gastos contraídos al construir
edificios públicos e iglesias, como la de Santa Sofía en Constantinopla, desgastó
paulatinamente al imperio .
• con la muerte de Justiniano I se perdieron los territorios conquistados el imperio romano
de oriente siguió llamándose Bizantino.
6
7
EL IMPERIO BIZANTINO
(395-1453)
GOBIERNO
EMPERADOR
dirige
es jefe religioso
administración
ejército
+
Red de funcionarios: ejecutan sus órdenes
+
ejército
+
cuerpo de diplomáticos: representan Emp.
+
importante
JUSTINIANO
SOCIEDAD
URBANA
ciudades
Constantinopla
Efeso
Tesalónica
funciones
sedes
obispado gobierno ejército
centros
económicos
ECONOMÍA
agricultura artesanía
comercio
9
DERECHO ROMANO
Justiniano reúne todas las leyes
imperiales, escrita en latín. Base del
derecho occidental.
La recopilación de la codificación
del Derecho Romano a través de:
Código (recopilación de leyes
imperiales)
Digestos (decretos y
sentencias)
Novelas (leyes dictadas
después de la codificación)
Institutas (manual de
enseñanza)
10
CESAROPAPISMO
 Justiniano hace sagrado su cargo político.
11
IMPULSO ECONÓMICO YIMPULSO ECONÓMICO Y
CULTURALCULTURAL• Inició la aclimatación del gusano de la seda en Grecia
• Se preocupó por el arte y ordenó la construcción de la monumental iglesia
de Santa Sofía en Constantinopla, con esto se inicia el estilo bizantino
12
13
EL IMPERIO BIZANTINO
CULTURA
LATÍN = GRIEGO RELIGIÓN
disputas
GUERRA DE LOS ICONOS
S.VIII
iconoclastas iconolatras
Contrarios a los iconos
CISMA DE ORIENTE
1054
Ruptura
con Iglesia de Roma
Nacimiento
de la Iglesia ortodoxa
Altibajos del ImperioAltibajos del Imperio
• PERDIDA A MANOS DE INVASORES
• Guerra contra los Persas
• Los Lombardos
• Los Eslavos
• Las mayores perdidas se debieron a la
expansión árabe
• LA FASE DE RECUPERACIÓN Y
ESPLENDOR
• Los Isauros (717- 867) rechazaron a los
árabes
• Se abrieron nuevas rutas de comercio
• Supremacía naval en el Mar Egeo y Mar
Negro
• Se produce el Cisma de Oriente
15
16
Hasta ese momento, era la religión cristiana la que
unía a toda Europa. Se produce la división de la
Iglesia a la que se le, porque principalmente fue la
lucha por el poder lo que produjo el cisma.
Al fundarse en el 330 Constantinopla comienza la
rivalidad con Roma. Al obispo de Constantinopla se
le llama Patriarca. La enemistad aumentó hasta que
en el 1054 se produce el cisma de Oriente,
dividiéndose el cristianismo entre católicos y
ortodoxos.
HACIA EL CISMA DE ORIENTE
EL CISMA DE ORIENTEEL CISMA DE ORIENTE
• La lucha iconoclasta
• Se inició cuando
el emperador
León el Isauro
ordenó la
destrucción de
todas las
imágenes de
Jesús la Virgen y
los Santos. El
Papa condenó
esta
destrucción.
• Aparecen dos
grupos:
• Los Iconoclastas
• Los Iconodulos
• La Ruptura definitiva.
• El Patriarca Focio
se enfrentó al
Papa con lo cual la
ruptura está
latente
• La crisis se hace
efectiva con el
Patriarca Miguel
Cerulario (1054)
declaró a la iglesia
de oriente
independiente de
la de Roma
17
EL IMPERIO BIZANTINO
ARTE
ARQUITECTURA
iglesias
elementos
Planta
de
cruz griega
cúpulas Pechinas
(triángulos esféricos)
PINTURA MOSAICOS
iconos recubren bóvedas y muros
19
La Iglesia Ortodoxa: -No acepta que el espíritu santo proceda de
Cristo -No acepta la supremacía papal -No acepta la infalibilidad
papal
La decadencia
(1057- 1453)
• Las Invasiones van
desmembrando al
Imperio
• Los eslavos por el oeste
• Los búlgaros por el norte
• Los turcos por Asia
• Lentamente perdió su
control comercial de los
mares
• Finalmente los Turcos se
toman Constantinopla en
el 1453
20
21
Los turcos otomanos, en plena ascensión, conquistaron
los restos del Asia Menor bizantina a principios del siglo
XIV. Después de 1354 ocuparon los Balcanes y
finalmente tomaron Constantinopla, lo que supuso el fin
del Imperio en 1453.
ENTRE LAS PRINCIPALESENTRE LAS PRINCIPALES
SINGULARIDADES DE BIZANCIO HAYSINGULARIDADES DE BIZANCIO HAY
QUE CONSIDERARQUE CONSIDERAR
• El emperador (Basileus) poder
centralizado y absoluto
• El emperador era jefe supremo de
la Iglesia y del ejercito
(Cesaropapismo)
• La autoridad descansaba en una
solida administración,
ordenamiento jurídico, en la
diplomacia y el ejercito imperial
• La burocracia fue un aspecto
esencial en la vida politica de
Bizancio
• La importancia de la culturaLa importancia de la cultura
bizantina reside enbizantina reside en:
• Salvó gran parte de la
producción literaria greco-latina
• Conservó el D° Romano
• Mantuvo centros de estudios y
bibliotecas
• Creó un estilo arquitectónico
nuevo (La Cúpula)
• Creó los Mosáicos
• Fomentó el gusto por las artes y
artefactos de lujo
• Enseño a los esclavos la escritura
• Influyó en el Renacimiento
europeo con sus libros y
maestros
22
MANIFESTACIÓNMANIFESTACIÓN
ARTÍSTICAARTÍSTICA
23
mosaicos bizantinosmosaicos bizantinos
Mosaico de Santa Sofía: Constantino
IX Monómaco y Zoe con Cristo.
Mosaico de la iglesia de Santa Sofía de
Constantinopla, Alejo Comneno.
ARQUITECTURAARQUITECTURA
Interior Iglesia Santa Sofía
1 sur 23

Recommandé

El Imperio Bizantino par
El Imperio BizantinoEl Imperio Bizantino
El Imperio BizantinoDepartamento de Historia y Ciencias Sociales
23.6K vues17 diapositives
Imperio carolingio. par
Imperio carolingio.Imperio carolingio.
Imperio carolingio.marijose170
12.6K vues28 diapositives
Pueblos germánicos par
Pueblos germánicosPueblos germánicos
Pueblos germánicoslioba78
11.9K vues35 diapositives
INVASIONES BÁRBARAS par
INVASIONES BÁRBARASINVASIONES BÁRBARAS
INVASIONES BÁRBARASJuan Manuel Jiménez Rengifo
91.5K vues13 diapositives
Resumen imperio bizantino par
Resumen imperio bizantinoResumen imperio bizantino
Resumen imperio bizantinodedededo
32.1K vues3 diapositives
IMPERIO BIZANTINO par
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOJuan Manuel Jiménez Rengifo
168.6K vues22 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Power point la caída del imperio romano par
Power point la caída del imperio romanoPower point la caída del imperio romano
Power point la caída del imperio romanoFlow Paz
10.3K vues4 diapositives
EL IMPERIO CAROLINGIO par
EL IMPERIO CAROLINGIOEL IMPERIO CAROLINGIO
EL IMPERIO CAROLINGIOEdith Elejalde
2K vues14 diapositives
Imperio Carolingio par
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio CarolingioLuis José Sánchez Marco
61.2K vues14 diapositives
La Antigua Roma Ppt par
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptSamuel Rodríguez
90.6K vues24 diapositives
La Antigua Grecia Ppt par
La Antigua Grecia PptLa Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia PptSamuel Rodríguez
114.4K vues24 diapositives
Los Barbaros par
Los BarbarosLos Barbaros
Los Barbarosedu12
82.3K vues35 diapositives

Tendances(20)

Power point la caída del imperio romano par Flow Paz
Power point la caída del imperio romanoPower point la caída del imperio romano
Power point la caída del imperio romano
Flow Paz10.3K vues
Los Barbaros par edu12
Los BarbarosLos Barbaros
Los Barbaros
edu1282.3K vues
La Decadencia Del Imperio Romano par claudio tapia
La Decadencia Del Imperio RomanoLa Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio Romano
claudio tapia36.3K vues
Civilización india par mabarcas
Civilización indiaCivilización india
Civilización india
mabarcas84.1K vues
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492) par papefons Fons
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
papefons Fons9K vues
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO. par MayteMena
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
MayteMena6K vues
Caída del imperio Romano par Jusafe23
Caída del imperio RomanoCaída del imperio Romano
Caída del imperio Romano
Jusafe2371.6K vues

Similaire à El imperio bizantino

fdocuments.es_el-imperio-bizantino-5684df37da0dd.ppt par
fdocuments.es_el-imperio-bizantino-5684df37da0dd.pptfdocuments.es_el-imperio-bizantino-5684df37da0dd.ppt
fdocuments.es_el-imperio-bizantino-5684df37da0dd.pptAldairMoreno4
5 vues13 diapositives
Alta edad media religiosa politica y cultural par
Alta edad media religiosa politica y culturalAlta edad media religiosa politica y cultural
Alta edad media religiosa politica y culturalSebastian Felipe Ramirez Aracena
2.5K vues50 diapositives
Bizantinos y carolingios par
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingiosConchagon
9.6K vues53 diapositives
Imperio bizantino par
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantinonitogusanito
369 vues14 diapositives
Edad media par
Edad mediaEdad media
Edad mediaSocialesManuelaBeltran
5.7K vues42 diapositives
La fragmentación del mundo antiguo par
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguosmerino
9.2K vues27 diapositives

Similaire à El imperio bizantino(20)

fdocuments.es_el-imperio-bizantino-5684df37da0dd.ppt par AldairMoreno4
fdocuments.es_el-imperio-bizantino-5684df37da0dd.pptfdocuments.es_el-imperio-bizantino-5684df37da0dd.ppt
fdocuments.es_el-imperio-bizantino-5684df37da0dd.ppt
AldairMoreno45 vues
Bizantinos y carolingios par Conchagon
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingios
Conchagon9.6K vues
La fragmentación del mundo antiguo par smerino
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguo
smerino 9.2K vues
Bizancio y el imperio carolingio par asmerro
Bizancio y el imperio carolingioBizancio y el imperio carolingio
Bizancio y el imperio carolingio
asmerro19K vues
Las invasiones de los pueblos barbaros par JeissyGabriela
Las invasiones de los pueblos barbarosLas invasiones de los pueblos barbaros
Las invasiones de los pueblos barbaros
JeissyGabriela23.2K vues
Ud nº 1 2º eso par anga
Ud nº 1   2º eso Ud nº 1   2º eso
Ud nº 1 2º eso
anga547 vues
tema 1 xeografia 2º eso anaya .docx par ssuser891527
tema 1 xeografia 2º eso anaya .docxtema 1 xeografia 2º eso anaya .docx
tema 1 xeografia 2º eso anaya .docx
ssuser89152756 vues
La fragmentación del mundo antiguo par Carlos Arrese
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguo
Carlos Arrese2.6K vues
Malca ruptura del imperio romano_2ºESO par MA LopezCozar
Malca ruptura del imperio romano_2ºESOMalca ruptura del imperio romano_2ºESO
Malca ruptura del imperio romano_2ºESO
MA LopezCozar2.5K vues
1. introducción a la edad media par katina2076
1.  introducción a la edad media1.  introducción a la edad media
1. introducción a la edad media
katina207611.6K vues

Plus de Raul Mendivelso

1. introduccion a la estetica par
1. introduccion a la estetica1. introduccion a la estetica
1. introduccion a la esteticaRaul Mendivelso
3.3K vues11 diapositives
Los filosofos del ser 311 par
Los filosofos del ser 311Los filosofos del ser 311
Los filosofos del ser 311Raul Mendivelso
641 vues21 diapositives
Escuela atomista par
Escuela atomistaEscuela atomista
Escuela atomistaRaul Mendivelso
4.9K vues18 diapositives
Las cruzadas 3 par
Las cruzadas 3Las cruzadas 3
Las cruzadas 3Raul Mendivelso
1.3K vues18 diapositives
El feudalismo par
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismoRaul Mendivelso
893 vues28 diapositives
La iglesia en la edad media par
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaRaul Mendivelso
1.4K vues22 diapositives

Plus de Raul Mendivelso(20)

Introduccion teoria del conocimiento par Raul Mendivelso
Introduccion teoria del conocimiento Introduccion teoria del conocimiento
Introduccion teoria del conocimiento
Raul Mendivelso684 vues

Dernier

Misión en favor de los poderosos par
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
201 vues16 diapositives
Misión en favor de los poderosos.pdf par
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
66 vues10 diapositives
Proteinas 2023.pdf par
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
56 vues52 diapositives
S1_CPL.pdf par
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
54 vues80 diapositives
Castelo de San Diego (A Coruña) par
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
124 vues12 diapositives
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
157 vues40 diapositives

Dernier(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 vues
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx par palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vues
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 vues

El imperio bizantino

  • 1. 1 EL IMPERIO ROMANO DE ORIENTEEL IMPERIO ROMANO DE ORIENTE O IMPERIO BIZANTINOO IMPERIO BIZANTINO Desde la llegada de los pueblos germanos en el occidente de europeo, los emperadores del imperio romano de oriente añoraban el tiempo en el que roma dominaba todo el mediterráneo. Uno de ellos Justino, intento restaurar la universalidad del imperio.
  • 2. CONTEXTO HISTÓRICOCONTEXTO HISTÓRICO • En el 395 d.C., a la muerte de Teodosio se dividió el Imperio entre sus hijos Arcadio (Oriente) con capital en Constantinopla y Honorio (Occidente) con capital en Roma. 2
  • 3. • Los germanos provocaron la desaparición del Imperio Romano de Occidente cuando lo invadieron en el año 476. El Imperio Bizantino de Oriente prosiguió, sin embargo, otros mil años, hasta que en 1453 Constantinopla cayó bajo el poder de los turcos musulmanes. 3 El Imperio sobrevivió a las migraciones e incursiones de los godos y de los hunos durante los siglos V y VI, y estableció una frontera razonablemente y segura.
  • 4. 4 Capital: Constantinopla o Bizancio (Hoy Estambul en Turquía) Obras importantes realizadas por Justiniano: - Conquista de territorios - Codifica leyes - Construye la Iglesia de Santa Sofía. IMPERIO BIZANTINO
  • 5. A pesar de la división que sufrió el Imperio Romano Occidental, el Imperio Romano de Oriente se mantuvo intacto. En éste gobernó Justiniano, quien quería volver a unificar el Antiguo Imperio Romano. Su posición es estratégica = COMERCIO. 5
  • 6. EL EMPERADOR JUSTINIANOEL EMPERADOR JUSTINIANO • El emperador Justiniano I y su esposa, Teodora, intentaron restaurar la antigua majestuosidad y los límites geográficos del Imperio romano. Entre el 534 y el 565 reconquistaron el norte de África, Italia, Sicilia, Cerdeña y algunas zonas de la península Ibérica. • Sin embargo, este esfuerzo, junto con los importantes gastos contraídos al construir edificios públicos e iglesias, como la de Santa Sofía en Constantinopla, desgastó paulatinamente al imperio . • con la muerte de Justiniano I se perdieron los territorios conquistados el imperio romano de oriente siguió llamándose Bizantino. 6
  • 7. 7
  • 8. EL IMPERIO BIZANTINO (395-1453) GOBIERNO EMPERADOR dirige es jefe religioso administración ejército + Red de funcionarios: ejecutan sus órdenes + ejército + cuerpo de diplomáticos: representan Emp. + importante JUSTINIANO SOCIEDAD URBANA ciudades Constantinopla Efeso Tesalónica funciones sedes obispado gobierno ejército centros económicos ECONOMÍA agricultura artesanía comercio
  • 9. 9 DERECHO ROMANO Justiniano reúne todas las leyes imperiales, escrita en latín. Base del derecho occidental. La recopilación de la codificación del Derecho Romano a través de: Código (recopilación de leyes imperiales) Digestos (decretos y sentencias) Novelas (leyes dictadas después de la codificación) Institutas (manual de enseñanza)
  • 10. 10 CESAROPAPISMO  Justiniano hace sagrado su cargo político.
  • 11. 11
  • 12. IMPULSO ECONÓMICO YIMPULSO ECONÓMICO Y CULTURALCULTURAL• Inició la aclimatación del gusano de la seda en Grecia • Se preocupó por el arte y ordenó la construcción de la monumental iglesia de Santa Sofía en Constantinopla, con esto se inicia el estilo bizantino 12
  • 13. 13
  • 14. EL IMPERIO BIZANTINO CULTURA LATÍN = GRIEGO RELIGIÓN disputas GUERRA DE LOS ICONOS S.VIII iconoclastas iconolatras Contrarios a los iconos CISMA DE ORIENTE 1054 Ruptura con Iglesia de Roma Nacimiento de la Iglesia ortodoxa
  • 15. Altibajos del ImperioAltibajos del Imperio • PERDIDA A MANOS DE INVASORES • Guerra contra los Persas • Los Lombardos • Los Eslavos • Las mayores perdidas se debieron a la expansión árabe • LA FASE DE RECUPERACIÓN Y ESPLENDOR • Los Isauros (717- 867) rechazaron a los árabes • Se abrieron nuevas rutas de comercio • Supremacía naval en el Mar Egeo y Mar Negro • Se produce el Cisma de Oriente 15
  • 16. 16 Hasta ese momento, era la religión cristiana la que unía a toda Europa. Se produce la división de la Iglesia a la que se le, porque principalmente fue la lucha por el poder lo que produjo el cisma. Al fundarse en el 330 Constantinopla comienza la rivalidad con Roma. Al obispo de Constantinopla se le llama Patriarca. La enemistad aumentó hasta que en el 1054 se produce el cisma de Oriente, dividiéndose el cristianismo entre católicos y ortodoxos. HACIA EL CISMA DE ORIENTE
  • 17. EL CISMA DE ORIENTEEL CISMA DE ORIENTE • La lucha iconoclasta • Se inició cuando el emperador León el Isauro ordenó la destrucción de todas las imágenes de Jesús la Virgen y los Santos. El Papa condenó esta destrucción. • Aparecen dos grupos: • Los Iconoclastas • Los Iconodulos • La Ruptura definitiva. • El Patriarca Focio se enfrentó al Papa con lo cual la ruptura está latente • La crisis se hace efectiva con el Patriarca Miguel Cerulario (1054) declaró a la iglesia de oriente independiente de la de Roma 17
  • 18. EL IMPERIO BIZANTINO ARTE ARQUITECTURA iglesias elementos Planta de cruz griega cúpulas Pechinas (triángulos esféricos) PINTURA MOSAICOS iconos recubren bóvedas y muros
  • 19. 19 La Iglesia Ortodoxa: -No acepta que el espíritu santo proceda de Cristo -No acepta la supremacía papal -No acepta la infalibilidad papal
  • 20. La decadencia (1057- 1453) • Las Invasiones van desmembrando al Imperio • Los eslavos por el oeste • Los búlgaros por el norte • Los turcos por Asia • Lentamente perdió su control comercial de los mares • Finalmente los Turcos se toman Constantinopla en el 1453 20
  • 21. 21 Los turcos otomanos, en plena ascensión, conquistaron los restos del Asia Menor bizantina a principios del siglo XIV. Después de 1354 ocuparon los Balcanes y finalmente tomaron Constantinopla, lo que supuso el fin del Imperio en 1453.
  • 22. ENTRE LAS PRINCIPALESENTRE LAS PRINCIPALES SINGULARIDADES DE BIZANCIO HAYSINGULARIDADES DE BIZANCIO HAY QUE CONSIDERARQUE CONSIDERAR • El emperador (Basileus) poder centralizado y absoluto • El emperador era jefe supremo de la Iglesia y del ejercito (Cesaropapismo) • La autoridad descansaba en una solida administración, ordenamiento jurídico, en la diplomacia y el ejercito imperial • La burocracia fue un aspecto esencial en la vida politica de Bizancio • La importancia de la culturaLa importancia de la cultura bizantina reside enbizantina reside en: • Salvó gran parte de la producción literaria greco-latina • Conservó el D° Romano • Mantuvo centros de estudios y bibliotecas • Creó un estilo arquitectónico nuevo (La Cúpula) • Creó los Mosáicos • Fomentó el gusto por las artes y artefactos de lujo • Enseño a los esclavos la escritura • Influyó en el Renacimiento europeo con sus libros y maestros 22
  • 23. MANIFESTACIÓNMANIFESTACIÓN ARTÍSTICAARTÍSTICA 23 mosaicos bizantinosmosaicos bizantinos Mosaico de Santa Sofía: Constantino IX Monómaco y Zoe con Cristo. Mosaico de la iglesia de Santa Sofía de Constantinopla, Alejo Comneno. ARQUITECTURAARQUITECTURA Interior Iglesia Santa Sofía