SlideShare una empresa de Scribd logo
Sitio Web La Menopausia – http://queeslamenopausia.org
PERIMENOPAUSIA
Contenido
Perimenopausia.......................................................................................................................................... 3
Síntomas de la perimenopausia ................................................................................................................ 5
Causas de la perimenopausia................................................................................................................... 8
Diagnóstico de la perimenopausia ........................................................................................................... 8
Tratamiento de la perimenopausia............................................................................................................ 9
Perimenopausia
La perimenopausia, que es el período de transición natural hacia la menopausia, es
la etapa en la vida de las mujeres, que se inicia varios años antes de la
menopausia, cuando los ovarios gradualmente comienzan a producir menos
estrógeno.
Generalmente la perimenopausia empieza alrededor de los 40 años, pero también
puede ocurrir que comience a los 30 o antes, o incluso puede iniciarse recién a los
50 años.
Si bien en nuestros cuerpos se producen cambios en los niveles de hormonas a lo
largo de toda la vida, sucede que cuando los cambios son más dramáticos (como
por ejemplo, durante el embarazo o la perimenopausia) el cuerpo femenino
necesita un apoyo adicional para permanecer en equilibrio.
A medida que transcurre la transición hacia la menopausia, la producción de
estrógeno y progesterona fluctúan.
Si bien la duración promedio de la menopausia es de cuatro años, en algunas mujeres esta etapa puede
durar solo unos pocos meses o por el contrario puede llegar a durar hasta 10 años.
Básicamente puede decirse que la perimenopausia dura hasta el primer año después de la menopausia,
que es cuando una mujer ha pasado 12 meses sin tener la menstruación y los ovarios dejan de liberar
óvulos.
Es normal que en los últimos uno o dos años antes del final de la perimenopausia esta disminución de
estrógeno se acelere.
Una de las preguntas más frecuentes que se hacen las
mujeres que atraviesan la perimenopausia es si pueden
quedar embarazadas. La respuesta es sí. A pesar de
que existe un descenso de la fecundidad durante esta
etapa, aquellas mujeres que la atraviesan aún pueden
quedar embarazadas.
En caso de que no desees quedar embarazada ten en
cuenta que deberás continuar utilizando alguna forma
de anticoncepción hasta que llegues a la menopausia
(es decir cuando han trascurrido doce meses sin tener la menstruación).
Para algunas mujeres que atraviesan la perimenopausia a los 30 o 40 años puede resultar difícil
quedar embarazadas, pero existen tratamientos que aumentan la fertilidad que pueden ayudar a lograr
este objetivo.
Síntomas de la perimenopausia
Podrás darte cuenta que estás en la perimenopausia cuando sufras algunos o todos los siguientes
síntomas, pero es importante aclarar que algunos de estos síntomas pueden ocurrir de forma sutil y otros de
manera brusca, y no en todos los casos siempre ocurren todos.
Sofocos y problemas del sueño. Alrededor del 65 al 75 por ciento
de las mujeres experimentan sofocos, con mayor frecuencia durante la
perimenopausia tardía. La intensidad, duración y frecuencia varían de
una mujer a otra. Los problemas del sueño son a menudo debido a los
sofocos o sudores nocturnos, pero a veces el sueño se vuelve errático
incluso sin ellos.
Períodos irregulares. Los intervalos entre los períodos pueden ser más largos o más
cortos, y el flujo puede ser escaso o abundante. En este contexto pueden diferenciarse
la perimenopausia temprana y la perimenopausia tardía. La primera es cuando se
produce un cambio en el ciclo menstrual de más de siete días. La perimenopausia
tardía se caracteriza por dos o más períodos menstruales y un intervalo de 60 días o más
entre períodos.
Cambios de humor.
Disminución de la libido.
Sequedad vaginal, que provoca molestias durante las relaciones sexuales.
Intensificación del síndrome premenstrual.
Escape de orina al toser o estornudar.
Sensibilidad en los senos.
Necesidad imperiosa de orinar con más frecuencia.
Los períodos irregulares son comunes y normales durante la perimenopausia. Sin
embargo, otras condiciones pueden causar alteraciones en el sangrado menstrual. Si
alguna de las siguientes situaciones se aplica a ti, consulta a un médico para descartar otras causas:
Si tienes períodos muy pesados acompañados de coágulos de sangre.
Si experimentas manchado después de mantener relaciones sexuales.
Si tus períodos se intensifican en los últimos días más de lo habitual.
Si tus períodos ocurren con mayor frecuencia.
Si el sangrado dura más de ocho días.
Si existe sangrado entre períodos.
Si los períodos ocurren regularmente con menos de 20 días de diferencia.
Algunas de las posibles causas del sangrado anormal son:
Los desequilibrios hormonales.
Píldoras anticonceptivas.
El embarazo.
Los fibromas.
Los problemas de coagulación de la sangre.
El cáncer.
Causas de la perimenopausia
La principal causa de la perimenopausia es la reducción de estradiol
(hormona sexual femenina responsable del ciclo menstrual).
Esta reducción puede deberse a dos factores: por un lado, se tienen menos
folículos para responder al FSH (hormona folículo estimulante) y producir
estradiol. Y por otro lado esos folículos producen menos estradiol lo que
reduce la fertilidad, haciendo las contracciones uterinas más débiles y la
perístasis de las trompas de Falopio más lenta.
Diagnóstico de la perimenopausia
Si bien tu medico puede hacer el diagnóstico de la perimenopausia en base a tus síntomas, existen
exámenes de sangre que permiten verificar los niveles hormonales, los cuales también pueden ser
beneficiosos, pero se debe tener en cuenta que pueden ser difíciles de evaluar debido a las fluctuaciones
erráticas de las hormonas durante este período.
Por esto motivo lo más conveniente es hacer varias pruebas en
diferentes momentos para su comparación.
Tratamiento de la perimenopausia
Algunas veces una dieta equilibrada (baja en grasas, alta en
fibras y alimentos ricos en antioxidantes y soja), ejercicio físico,
descanso y relajación, hierbas y nutrientes específicos para el
equilibrio hormonal y un fuerte apoyo emocional pueden ser más
que suficiente para aliviar los síntomas de la perimenopausia.
En otras oportunidades se necesita más apoyo para alcanzar el
alivio de síntomas. Esto puede significar la adición de ácidos
grasos esenciales, o aminoácidos como la 5-HTP, o las terapias
complementarias como la acupuntura o la quiropráctica, sólo por
nombrar algunas posibilidades.
Otras posibles terapias para el tratamiento de síntomas de la
perimenopausia son:
Anticonceptivos orales. Estos son a menudo el tratamiento más eficaz
para aliviar los síntomas de la perimenopausia (incluso si no los necesitas para
controlar la natalidad). Una baja dosis de píldoras puede regular los períodos y
reducir los sofocos y sequedad vaginal.
Progestina. Si tienes períodos irregulares, pero no puedes (o no quieres) usar
anticonceptivos orales, la terapia con progestina cíclica puede regular tus períodos. Algunas mujeres
con sangrado abundante durante la menopausia pueden encontrar alivio de un dispositivo que
contiene progestina intrauterina (DIU).
La ablación endometrial. La ablación endometrial puede proporcionar alivio del sangrado que
sufren algunas mujeres durante la perimenopausia.
Importante: Cada mujer tiene necesidades diferentes por lo que es apropiado que consultes a un
médico para que éste determine cuál es el tratamiento más adecuado para ti.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaAnaymi Acosta
 
Climaterio menopausia 2
Climaterio   menopausia 2Climaterio   menopausia 2
Climaterio menopausia 2Feridy1975
 
Clase de climaterio 2017
Clase de climaterio 2017Clase de climaterio 2017
Clase de climaterio 2017Gise Estefania
 
Tratamiento de la Menopausia
Tratamiento de la MenopausiaTratamiento de la Menopausia
Tratamiento de la MenopausiaMd Miguel Bedoya
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaCarly Valencia
 
Participacion de enfermeria en sindrome pre menstrual
Participacion de enfermeria en sindrome pre menstrualParticipacion de enfermeria en sindrome pre menstrual
Participacion de enfermeria en sindrome pre menstrualVictor Tito
 
Climaterio y menopausia yustiz
Climaterio y menopausia yustizClimaterio y menopausia yustiz
Climaterio y menopausia yustizdanielayustiz
 
Pubertad, menopausia y climaterio
Pubertad, menopausia y climaterioPubertad, menopausia y climaterio
Pubertad, menopausia y climaterioTatianaa Rodriguez
 
Conceptos basicos-sobre-la-menopausia
Conceptos basicos-sobre-la-menopausiaConceptos basicos-sobre-la-menopausia
Conceptos basicos-sobre-la-menopausiaperottrion
 
Climaterio, Menopausia y Osteoporosis
Climaterio, Menopausia y OsteoporosisClimaterio, Menopausia y Osteoporosis
Climaterio, Menopausia y OsteoporosisTVPerú
 

La actualidad más candente (20)

Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujerMenopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Climaterio menopausia 2
Climaterio   menopausia 2Climaterio   menopausia 2
Climaterio menopausia 2
 
Clase de climaterio 2017
Clase de climaterio 2017Clase de climaterio 2017
Clase de climaterio 2017
 
Tratamiento de la Menopausia
Tratamiento de la MenopausiaTratamiento de la Menopausia
Tratamiento de la Menopausia
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausia
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Participacion de enfermeria en sindrome pre menstrual
Participacion de enfermeria en sindrome pre menstrualParticipacion de enfermeria en sindrome pre menstrual
Participacion de enfermeria en sindrome pre menstrual
 
Climaterio y menopausia yustiz
Climaterio y menopausia yustizClimaterio y menopausia yustiz
Climaterio y menopausia yustiz
 
Menopausia.
Menopausia.Menopausia.
Menopausia.
 
Menopausia
Menopausia Menopausia
Menopausia
 
Pubertad, menopausia y climaterio
Pubertad, menopausia y climaterioPubertad, menopausia y climaterio
Pubertad, menopausia y climaterio
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
DISMENORREA Y SX PREMENSTRUAL
DISMENORREA Y SX PREMENSTRUALDISMENORREA Y SX PREMENSTRUAL
DISMENORREA Y SX PREMENSTRUAL
 
Conceptos basicos-sobre-la-menopausia
Conceptos basicos-sobre-la-menopausiaConceptos basicos-sobre-la-menopausia
Conceptos basicos-sobre-la-menopausia
 
Sindrome climaterico (1)
Sindrome climaterico (1)Sindrome climaterico (1)
Sindrome climaterico (1)
 
Síndrome climatérico (transición menopáusica)
Síndrome climatérico (transición menopáusica)Síndrome climatérico (transición menopáusica)
Síndrome climatérico (transición menopáusica)
 
Transición menopausica
Transición menopausicaTransición menopausica
Transición menopausica
 
Climaterio, Menopausia y Osteoporosis
Climaterio, Menopausia y OsteoporosisClimaterio, Menopausia y Osteoporosis
Climaterio, Menopausia y Osteoporosis
 

Destacado (7)

Contabilidad electrónica
Contabilidad electrónicaContabilidad electrónica
Contabilidad electrónica
 
Menopausia 2015
Menopausia 2015Menopausia 2015
Menopausia 2015
 
Menopausia y climaterio
Menopausia y climaterioMenopausia y climaterio
Menopausia y climaterio
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Nómina digital
Nómina digitalNómina digital
Nómina digital
 
Nómina Digital
Nómina DigitalNómina Digital
Nómina Digital
 
Menopausia y climaterio
Menopausia y climaterioMenopausia y climaterio
Menopausia y climaterio
 

Similar a Perimenopausia pdf

¿Qué es la Perimenopausia?
¿Qué es la Perimenopausia?¿Qué es la Perimenopausia?
¿Qué es la Perimenopausia?frappovately
 
3 metodos para quedar embarazada rapidamente
3 metodos para quedar embarazada rapidamente3 metodos para quedar embarazada rapidamente
3 metodos para quedar embarazada rapidamenteFernando Cruz
 
METODO ANTICONCEPTIVOS NATURALES Y HORMORALES.pdf
METODO ANTICONCEPTIVOS NATURALES Y HORMORALES.pdfMETODO ANTICONCEPTIVOS NATURALES Y HORMORALES.pdf
METODO ANTICONCEPTIVOS NATURALES Y HORMORALES.pdfREBECAROUSECONTRERAS
 
Presentacion tips para mejorar la fertilidad
Presentacion tips para mejorar la fertilidadPresentacion tips para mejorar la fertilidad
Presentacion tips para mejorar la fertilidadcliniferdf
 
Ciclo menstrual infertilidad-y_anticoncepcion
Ciclo menstrual infertilidad-y_anticoncepcionCiclo menstrual infertilidad-y_anticoncepcion
Ciclo menstrual infertilidad-y_anticoncepcionaura ramos prado
 
Ciclos de la Menstruación
Ciclos de la MenstruaciónCiclos de la Menstruación
Ciclos de la MenstruaciónMauricio Machado
 
Métodos para Saber si estas Ovulando
Métodos para Saber si estas OvulandoMétodos para Saber si estas Ovulando
Métodos para Saber si estas Ovulandocliniferdf
 
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdfPATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdfSheylaNicole2
 
Cómo Quedarte Embarazada Rápido y Naturalmente
Cómo Quedarte Embarazada Rápido y NaturalmenteCómo Quedarte Embarazada Rápido y Naturalmente
Cómo Quedarte Embarazada Rápido y NaturalmenteVictoria Maciass
 
Síntomas del sistema endocrino
Síntomas del sistema endocrinoSíntomas del sistema endocrino
Síntomas del sistema endocrinoPanther Hellen
 
La menopausia y las hormonas
La menopausia y las hormonasLa menopausia y las hormonas
La menopausia y las hormonasaledey38
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrualAris HM
 
Hiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídicaHiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídicamaxita celis
 

Similar a Perimenopausia pdf (20)

¿Qué es la Perimenopausia?
¿Qué es la Perimenopausia?¿Qué es la Perimenopausia?
¿Qué es la Perimenopausia?
 
Mujer, atencion sanitaria.
Mujer, atencion sanitaria.Mujer, atencion sanitaria.
Mujer, atencion sanitaria.
 
3 metodos para quedar embarazada rapidamente
3 metodos para quedar embarazada rapidamente3 metodos para quedar embarazada rapidamente
3 metodos para quedar embarazada rapidamente
 
METODO ANTICONCEPTIVOS NATURALES Y HORMORALES.pdf
METODO ANTICONCEPTIVOS NATURALES Y HORMORALES.pdfMETODO ANTICONCEPTIVOS NATURALES Y HORMORALES.pdf
METODO ANTICONCEPTIVOS NATURALES Y HORMORALES.pdf
 
Presentacion tips para mejorar la fertilidad
Presentacion tips para mejorar la fertilidadPresentacion tips para mejorar la fertilidad
Presentacion tips para mejorar la fertilidad
 
Ciclo menstrual infertilidad-y_anticoncepcion
Ciclo menstrual infertilidad-y_anticoncepcionCiclo menstrual infertilidad-y_anticoncepcion
Ciclo menstrual infertilidad-y_anticoncepcion
 
Ciclos de la Menstruación
Ciclos de la MenstruaciónCiclos de la Menstruación
Ciclos de la Menstruación
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Presentacion trastornos menstruales
Presentacion trastornos menstrualesPresentacion trastornos menstruales
Presentacion trastornos menstruales
 
Métodos para Saber si estas Ovulando
Métodos para Saber si estas OvulandoMétodos para Saber si estas Ovulando
Métodos para Saber si estas Ovulando
 
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdfPATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
 
Cómo Quedarte Embarazada Rápido y Naturalmente
Cómo Quedarte Embarazada Rápido y NaturalmenteCómo Quedarte Embarazada Rápido y Naturalmente
Cómo Quedarte Embarazada Rápido y Naturalmente
 
Síntomas del sistema endocrino
Síntomas del sistema endocrinoSíntomas del sistema endocrino
Síntomas del sistema endocrino
 
Dolores menstruales
Dolores menstrualesDolores menstruales
Dolores menstruales
 
La menopausia y las hormonas
La menopausia y las hormonasLa menopausia y las hormonas
La menopausia y las hormonas
 
SOP
SOPSOP
SOP
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Hiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídicaHiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídica
 
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIACharlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
 

Último

Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 

Último (20)

Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 

Perimenopausia pdf

  • 1. Sitio Web La Menopausia – http://queeslamenopausia.org PERIMENOPAUSIA
  • 2. Contenido Perimenopausia.......................................................................................................................................... 3 Síntomas de la perimenopausia ................................................................................................................ 5 Causas de la perimenopausia................................................................................................................... 8 Diagnóstico de la perimenopausia ........................................................................................................... 8 Tratamiento de la perimenopausia............................................................................................................ 9
  • 3. Perimenopausia La perimenopausia, que es el período de transición natural hacia la menopausia, es la etapa en la vida de las mujeres, que se inicia varios años antes de la menopausia, cuando los ovarios gradualmente comienzan a producir menos estrógeno. Generalmente la perimenopausia empieza alrededor de los 40 años, pero también puede ocurrir que comience a los 30 o antes, o incluso puede iniciarse recién a los 50 años. Si bien en nuestros cuerpos se producen cambios en los niveles de hormonas a lo largo de toda la vida, sucede que cuando los cambios son más dramáticos (como por ejemplo, durante el embarazo o la perimenopausia) el cuerpo femenino necesita un apoyo adicional para permanecer en equilibrio. A medida que transcurre la transición hacia la menopausia, la producción de estrógeno y progesterona fluctúan.
  • 4. Si bien la duración promedio de la menopausia es de cuatro años, en algunas mujeres esta etapa puede durar solo unos pocos meses o por el contrario puede llegar a durar hasta 10 años. Básicamente puede decirse que la perimenopausia dura hasta el primer año después de la menopausia, que es cuando una mujer ha pasado 12 meses sin tener la menstruación y los ovarios dejan de liberar óvulos. Es normal que en los últimos uno o dos años antes del final de la perimenopausia esta disminución de estrógeno se acelere. Una de las preguntas más frecuentes que se hacen las mujeres que atraviesan la perimenopausia es si pueden quedar embarazadas. La respuesta es sí. A pesar de que existe un descenso de la fecundidad durante esta etapa, aquellas mujeres que la atraviesan aún pueden quedar embarazadas. En caso de que no desees quedar embarazada ten en cuenta que deberás continuar utilizando alguna forma de anticoncepción hasta que llegues a la menopausia
  • 5. (es decir cuando han trascurrido doce meses sin tener la menstruación). Para algunas mujeres que atraviesan la perimenopausia a los 30 o 40 años puede resultar difícil quedar embarazadas, pero existen tratamientos que aumentan la fertilidad que pueden ayudar a lograr este objetivo. Síntomas de la perimenopausia Podrás darte cuenta que estás en la perimenopausia cuando sufras algunos o todos los siguientes síntomas, pero es importante aclarar que algunos de estos síntomas pueden ocurrir de forma sutil y otros de manera brusca, y no en todos los casos siempre ocurren todos. Sofocos y problemas del sueño. Alrededor del 65 al 75 por ciento de las mujeres experimentan sofocos, con mayor frecuencia durante la perimenopausia tardía. La intensidad, duración y frecuencia varían de una mujer a otra. Los problemas del sueño son a menudo debido a los sofocos o sudores nocturnos, pero a veces el sueño se vuelve errático incluso sin ellos.
  • 6. Períodos irregulares. Los intervalos entre los períodos pueden ser más largos o más cortos, y el flujo puede ser escaso o abundante. En este contexto pueden diferenciarse la perimenopausia temprana y la perimenopausia tardía. La primera es cuando se produce un cambio en el ciclo menstrual de más de siete días. La perimenopausia tardía se caracteriza por dos o más períodos menstruales y un intervalo de 60 días o más entre períodos. Cambios de humor. Disminución de la libido. Sequedad vaginal, que provoca molestias durante las relaciones sexuales. Intensificación del síndrome premenstrual. Escape de orina al toser o estornudar. Sensibilidad en los senos. Necesidad imperiosa de orinar con más frecuencia. Los períodos irregulares son comunes y normales durante la perimenopausia. Sin embargo, otras condiciones pueden causar alteraciones en el sangrado menstrual. Si
  • 7. alguna de las siguientes situaciones se aplica a ti, consulta a un médico para descartar otras causas: Si tienes períodos muy pesados acompañados de coágulos de sangre. Si experimentas manchado después de mantener relaciones sexuales. Si tus períodos se intensifican en los últimos días más de lo habitual. Si tus períodos ocurren con mayor frecuencia. Si el sangrado dura más de ocho días. Si existe sangrado entre períodos. Si los períodos ocurren regularmente con menos de 20 días de diferencia. Algunas de las posibles causas del sangrado anormal son: Los desequilibrios hormonales. Píldoras anticonceptivas. El embarazo. Los fibromas. Los problemas de coagulación de la sangre. El cáncer.
  • 8. Causas de la perimenopausia La principal causa de la perimenopausia es la reducción de estradiol (hormona sexual femenina responsable del ciclo menstrual). Esta reducción puede deberse a dos factores: por un lado, se tienen menos folículos para responder al FSH (hormona folículo estimulante) y producir estradiol. Y por otro lado esos folículos producen menos estradiol lo que reduce la fertilidad, haciendo las contracciones uterinas más débiles y la perístasis de las trompas de Falopio más lenta. Diagnóstico de la perimenopausia Si bien tu medico puede hacer el diagnóstico de la perimenopausia en base a tus síntomas, existen exámenes de sangre que permiten verificar los niveles hormonales, los cuales también pueden ser beneficiosos, pero se debe tener en cuenta que pueden ser difíciles de evaluar debido a las fluctuaciones erráticas de las hormonas durante este período.
  • 9. Por esto motivo lo más conveniente es hacer varias pruebas en diferentes momentos para su comparación. Tratamiento de la perimenopausia Algunas veces una dieta equilibrada (baja en grasas, alta en fibras y alimentos ricos en antioxidantes y soja), ejercicio físico, descanso y relajación, hierbas y nutrientes específicos para el equilibrio hormonal y un fuerte apoyo emocional pueden ser más que suficiente para aliviar los síntomas de la perimenopausia. En otras oportunidades se necesita más apoyo para alcanzar el alivio de síntomas. Esto puede significar la adición de ácidos grasos esenciales, o aminoácidos como la 5-HTP, o las terapias complementarias como la acupuntura o la quiropráctica, sólo por nombrar algunas posibilidades.
  • 10. Otras posibles terapias para el tratamiento de síntomas de la perimenopausia son: Anticonceptivos orales. Estos son a menudo el tratamiento más eficaz para aliviar los síntomas de la perimenopausia (incluso si no los necesitas para controlar la natalidad). Una baja dosis de píldoras puede regular los períodos y reducir los sofocos y sequedad vaginal. Progestina. Si tienes períodos irregulares, pero no puedes (o no quieres) usar anticonceptivos orales, la terapia con progestina cíclica puede regular tus períodos. Algunas mujeres con sangrado abundante durante la menopausia pueden encontrar alivio de un dispositivo que contiene progestina intrauterina (DIU). La ablación endometrial. La ablación endometrial puede proporcionar alivio del sangrado que sufren algunas mujeres durante la perimenopausia. Importante: Cada mujer tiene necesidades diferentes por lo que es apropiado que consultes a un médico para que éste determine cuál es el tratamiento más adecuado para ti.