SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad N.3
 Funcionamiento de una
 herramienta semántica

   FOAF-Proyecto
www.foaf-project.org
       Sindice
 http://sindice.com/
                         Yanira Mesalina Ramírez Cruz
Es una herramienta semántica (contextual) tiene una diversidad
 de servicios en la Web que pueden estar agregadas a diferentes
              sitios, blogs, redes sociales, entre otros.

                         Se definen como:
FOAF define una tecnología abierta y descentralizada para la conexión
     de los sitios Web sociales, y la gente que ellos describen.
Busca y Comparte información



En los sitios
web o en los
blogs
personales o
institucionales
se podrá ligar
para compartir
información
Búsquedas sensatas

Ya no es una
búsqueda con
comandos
cerrados, ya que
lo hace con
búsqueda de
varios criterios
ordenados y la
semántica juega
un papel
importante
para encontrar
lo que se desea.
Wiki
Cumple una
función social,
de tipo
colaborativa.
Agrega
vocabulario y
páginas para
interacción entre
los diferentes
usuarios
Sindice




Hace una liga a
este interesante
sitio que es un
buscador, ya no
solo me busca
la palabra sino
que ayuda a
entender el
contenido que
estoy buscando.
El tipo de
búsqueda es
 diferente
“analítica”
Nos ofrece varias alternativas sobre la
   misma información solicitada
La personalización de las experiencias del
usuario en el sitio Foaf.Proyecto como en
    el Sindice se evidencia en el uso y
       privacidad de algunos datos.
Posee un filtro de la información, es decir
que ya no se hace una búsqueda “alocada”
   sino que se realiza de forma puntual,
 entregando datos o megadatos sin perder
      la idea central de esa búsqueda.
Actividad N.3
                                Funcionamiento de una
                                herramienta semántica

        Gracias                   FOAF-Proyecto
       por leerme
                               www.foaf-project.org
                                      Sindice
                                http://sindice.com/

Yanira Mesalina Ramírez Cruz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Bookmarking
BookmarkingBookmarking
Bookmarking
 
Folksonomias
FolksonomiasFolksonomias
Folksonomias
 
Identificación de los componentes
Identificación de los componentesIdentificación de los componentes
Identificación de los componentes
 
componentes actuales de los entornos personales de aprendizaje
componentes actuales de los entornos personales de aprendizajecomponentes actuales de los entornos personales de aprendizaje
componentes actuales de los entornos personales de aprendizaje
 
Web Page
Web PageWeb Page
Web Page
 
directorios
directoriosdirectorios
directorios
 

Similar a Actividad nº 3 funcionamiento de una herramienta semántica

La utilización de las tic en ciencias sociales
La utilización de las tic en ciencias socialesLa utilización de las tic en ciencias sociales
La utilización de las tic en ciencias sociales
Agustin Sap
 
Conecta Presentacion
Conecta PresentacionConecta Presentacion
Conecta Presentacion
David Calvo
 

Similar a Actividad nº 3 funcionamiento de una herramienta semántica (20)

Conferencias s ocial branding unisabana 2010
Conferencias s ocial branding unisabana 2010Conferencias s ocial branding unisabana 2010
Conferencias s ocial branding unisabana 2010
 
Meta 4.1 SlideShare. Software Libre y Aplicaciones en Educación
Meta 4.1 SlideShare. Software Libre y Aplicaciones en EducaciónMeta 4.1 SlideShare. Software Libre y Aplicaciones en Educación
Meta 4.1 SlideShare. Software Libre y Aplicaciones en Educación
 
Trabajo sobre las tics
Trabajo sobre las ticsTrabajo sobre las tics
Trabajo sobre las tics
 
Propuesta didactica yoisy
Propuesta didactica yoisyPropuesta didactica yoisy
Propuesta didactica yoisy
 
Propuesta didactica yoisy
Propuesta didactica yoisyPropuesta didactica yoisy
Propuesta didactica yoisy
 
COMPUTACION III: LA WEB
COMPUTACION III: LA WEBCOMPUTACION III: LA WEB
COMPUTACION III: LA WEB
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
 
Infotecnologia tarea 8
Infotecnologia tarea 8 Infotecnologia tarea 8
Infotecnologia tarea 8
 
La utilización de las tic en ciencias sociales
La utilización de las tic en ciencias socialesLa utilización de las tic en ciencias sociales
La utilización de las tic en ciencias sociales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
 
Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1
 
Presentación Herramientas Digitales
Presentación Herramientas DigitalesPresentación Herramientas Digitales
Presentación Herramientas Digitales
 
Conecta Presentacion
Conecta PresentacionConecta Presentacion
Conecta Presentacion
 
Aplicaciones y servicios de internet
Aplicaciones y servicios de internetAplicaciones y servicios de internet
Aplicaciones y servicios de internet
 
Curación de contenidos
Curación de contenidosCuración de contenidos
Curación de contenidos
 
Vision herramientas web
Vision herramientas webVision herramientas web
Vision herramientas web
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Actividad nº 3 funcionamiento de una herramienta semántica

  • 1. Actividad N.3 Funcionamiento de una herramienta semántica FOAF-Proyecto www.foaf-project.org Sindice http://sindice.com/ Yanira Mesalina Ramírez Cruz
  • 2. Es una herramienta semántica (contextual) tiene una diversidad de servicios en la Web que pueden estar agregadas a diferentes sitios, blogs, redes sociales, entre otros. Se definen como: FOAF define una tecnología abierta y descentralizada para la conexión de los sitios Web sociales, y la gente que ellos describen.
  • 3. Busca y Comparte información En los sitios web o en los blogs personales o institucionales se podrá ligar para compartir información
  • 4. Búsquedas sensatas Ya no es una búsqueda con comandos cerrados, ya que lo hace con búsqueda de varios criterios ordenados y la semántica juega un papel importante para encontrar lo que se desea.
  • 5. Wiki Cumple una función social, de tipo colaborativa. Agrega vocabulario y páginas para interacción entre los diferentes usuarios
  • 6. Sindice Hace una liga a este interesante sitio que es un buscador, ya no solo me busca la palabra sino que ayuda a entender el contenido que estoy buscando.
  • 7.
  • 8. El tipo de búsqueda es diferente “analítica”
  • 9. Nos ofrece varias alternativas sobre la misma información solicitada
  • 10. La personalización de las experiencias del usuario en el sitio Foaf.Proyecto como en el Sindice se evidencia en el uso y privacidad de algunos datos. Posee un filtro de la información, es decir que ya no se hace una búsqueda “alocada” sino que se realiza de forma puntual, entregando datos o megadatos sin perder la idea central de esa búsqueda.
  • 11. Actividad N.3 Funcionamiento de una herramienta semántica Gracias FOAF-Proyecto por leerme www.foaf-project.org Sindice http://sindice.com/ Yanira Mesalina Ramírez Cruz