DELINCUENCIA_JUVENIL.pptx

DELINCUENCIA
JUVENIL
Docente : MICHEL VARELA BARRETO
INTRODUCCION
LOs ACTOS CRIMINALES
SIEMPRE LOS LLEVAN ACABO
LOS SERES
HUMANOS.HOMBRES Y
MUJERES,JOVENES Y MAYORES
DE EDAD Y POR CONSIGIENTE
SE CONVIERTEN EN
DELINCUENTES,QUE SON
PERSEGIDOS,DENUNCIADOS Y
CASTIGADOS Y AUN ASI SE
INTENTA INTRODUCIRLO A LA
SOCIEDAD, LA CIENCIA
CRIMINOLOGICA INVESTIGA AL
DELINCUENTE Y SE OCUPA DE
LA EXPLICACION DEL DELITO.
UNO DE LOS LABORES
PRINCIPALES DE LA
CRIMINOLOGIA ES TRATAR DE
INTRODUCIR AL CRIMINAL A LA
SOCIEDAD LA CRIMINOLOGIA
TRATA DE COMPRENDER EL
ORIGEN DEL CRIMEN HAY 3
PRINCIPALES ENFOQUES
¿POR QUÉ NACE LA
DELINCUENCIA?
• EL HOGAR Y LOS VALORES.
• LA INSTITUCION EDUCATIVA PERMISIVA.
• EL CONTEXTO SOCIAL.
• LA FALTA DE OPORTUNIDADES.
• UNA CONDICION HUMANA CON TENDENCIAS VIOLENTAS.
• LOS DESEOS DE POSEER RECONOCIMIENTO.
• FALTA DE DIALOGO EN LA FAMILIA.
LA DELINCUENCIA JUVENIL ES CONSIDERADA UNA
GRAVE EPIDEMIA DESDE ESTE COMIENZO DE
SIGLO,EN LA SOCIEDAD EXISTE UNA CLARA
AUSCENCIA DE VALORES EN LOS NINOS Y JOVENES,
ESTA MISMA AUSCENCIA SE VUELCA EN
ASESINATOS,VIOLACIONES,ROBOS ETC EN EDADES
MUY TEMPRANAS,DIVERSOS PAISES SE
ENCUENTRAN DISCUTIENDO DESMINUIR LA EDAD
LEGAL PARA QUE LOS MENORES DE EDAD PUEDAN
SER CASTIGADOS POR DELITOS GRAVES
DATOS ESTADISTICOS,ALREDEDOR DEL 5% DE
DELINCUENTES SON MENORES DE EDAD Y
COMETEN APROXIMADAMENTE EL 35% DE LOS
DELITOS EL NUMERO DE MENORES INFRACTORES
AUMENTA CADA AÑO
DELINCUENCIA DE JOVENES
MENORES
CARCEL O
REFORMATORIO
JUVENIL
LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD
LA ADOLESCENCIA ES UNA ETAPA
ESENCIALMENTE EVOLUTIVA DE
TRANSICIÓN ENTRE LA INFANCIA Y
ESTADO ADULTO.
Rasgos Sociales y Personalidad del Delincuente Juvenil
RASGOS DEL JOVEN DELINCUENTE
• BAJA AUTOESTIMA.
• MENTIROSO.
• VIOLENTO.
• INMORAL.
• SIN COMPROMISOS.
• VULGAR.
• INDOLENTE.
TRAMPOSO.
DROGAS-
ALCOHOL-JUEGO.
CONTRARIOS A LA
AUTORIDAD.
IMPULSIVOS.
PERSONALIDAD
INESTABLE.
PADRES
ALCAHUETES.
MAL EDUCADOS
EN EL HOGAR.
NO LLAMADOS A
CAMBIAR DESDE
LA INSTITUCION
ACADEMICA.
LAS AMISTADES
TOXICAS
• SERA QUE ESTE PUNTO LOS AMIGOS PUEDEN
ORIENTAR HACIA LA DELINCUENCIA.
• SER DELINCUENTE ES UNA DECISION PERSONAL.
• LA PUBERTAD PRECOZ AUMENTA EL DESEQUILIBRIO
ADRENALINA.
• EL ESTRÉS AUMENTA EL DESEQUILIBRIO ENTRE
CIRCUITOS, EL AFECTO LO DISMINUYE
• EN LA ADOLESCENCIA NO HAY MENOR
PERCEPCIÓN DE RIESGO SINO MAYOR
SENSIBILIDAD A RECOMPENSAS
• EFECTIVIDAD REDUCIDA DE LOS PROGRAMAS
PREVENCIÓN BASADOS EN LA INFORMACIÓN
PERSPECTIVA PSICOLÓGICA
•
El infractor joven presenta los
siguientes rasgos de
personalidad
• Actuacion Impulsiva,
Pensamiento Concreto, RIgidez
Cognitiva, Deficit de Autoestima,
Distorsiones Valorativas, Poseen
rudimentarios mecanismos de
Justificación.
EL JOVEN Y LA SOCIEDAD
ACTUAL
• Han disfrutado de unas
posibilidades educativas como
nunca se han tenido en el
pasado. Las tasas de
escolarización son más largas y
las posibilidades de acceso a la
educación menos dependientes
del origen social de la familia.
AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA
JUVENIL
• SE JUEGA CON LA
VIOLENCIA, SE VE Y NO SE
CORRIJE, SE PRACTICA Y
NO SE DENUNCIA, SE CAE
A LOS REFORMATORIOS O
A LA CARCEL Y YA ES
TARDE.
NO SE CORRIJE EN LOS
HOGARES , SOCIEDAD
Y AMISTADES.
SE TOMA LAS COSAS
Y NO SE LE DICE
NADA.
LLEGA A LA CASA
CON COSAS QUE NO
SON PROPIAS.
SE ES PERMISIVO
CON LA VIOLENCIA
DEL JOVEN.
NO SE LE CORRIJE LA
FORMA DE PENSAR.
INHIBICIÓN
COMPORTAMIENTOS
INAPROPIADOS E
INSTINTIVOS
INCAPACIDAD PARA
PLANIFICAR
ESTRATEGIAS Y
ACCIONES
INCAPACIDAD PARA
TOMAR DECISIONES
VALORANDO
OPCIONES
MAL MANEJO DE
INFORMACIÓN
ABSTRACTA: REGLAS,
NORMAS Y
CÓDIGOS
CONDUCTA
FLEXIBILIDAD EN LOS
CORRECTIVOS
CREER Y EDUCARLO
CON MAYOR
DESARROLLO DE LA
EMPATÍA
NO PERMITIR
ATENCIÓN SELECTIVA
DIRIJIDA HACIA LAS
ACTIVIDADES
ILICITAS
REALIZACIÓN DE
MÚLTIPLES TAREAS
SIMULTÁNEAS COMO
OCUPACIONES PARA
NO CAER.
CAUSAS PRINCIPALES DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN EL LENGUAJE
TRADICIONAL
PREVENCION DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
TAREA
TRABAJO EN CLASE EN GRUPOS:
1-¿CÓMO VEN LA SITUACION EN LOS JOVENES?
2-¿CÓMO IDENTIFICARIAMOS ESAS DEBILIDADES DE
LA SOCIEDAD PARA AYUDAR A LOS JOVENES EN
RIESGO DE SER DELINCUENTES?
3- PROPUESTAS PARA AYUDAR A LOS JOVENES EN
ESTADO DE RISGO?
1 sur 15

Contenu connexe

Similaire à DELINCUENCIA_JUVENIL.pptx

Escuela socialista gabrielEscuela socialista gabriel
Escuela socialista gabrielgaboquintino
331 vues24 diapositives
Exposicion Maltrato InfantilExposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato Infantiljjweb
21.1K vues43 diapositives
Evitemos el abuso sexualEvitemos el abuso sexual
Evitemos el abuso sexualMariela Salan
202 vues17 diapositives

Similaire à DELINCUENCIA_JUVENIL.pptx(20)

Escuela socialista gabrielEscuela socialista gabriel
Escuela socialista gabriel
gaboquintino331 vues
Evitemos el abuso sexualEvitemos el abuso sexual
Evitemos el abuso sexual
Mariela Salan202 vues
Delincuencia juvenil deyal.-1[1]Delincuencia juvenil deyal.-1[1]
Delincuencia juvenil deyal.-1[1]
luisrodriguezjocobi4.8K vues
VictimologíaVictimología
Victimología
Edguar Wilton Martínez Vásquez3.6K vues
La victimologia_IAFJSRLa victimologia_IAFJSR
La victimologia_IAFJSR
Mauri Rojas631 vues
Trabajo de delincuencia juvenilTrabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenil
Stalin Talo Spon55K vues
La Violencia JuvenilLa Violencia Juvenil
La Violencia Juvenil
Leslie97281.7K vues
Prevencion a la delincuenciaPrevencion a la delincuencia
Prevencion a la delincuencia
Yuri Cabrera Puclla2.3K vues
Evitemos el abuso sexualEvitemos el abuso sexual
Evitemos el abuso sexual
Mariela Salan99 vues
Evitemos el abuso sexualEvitemos el abuso sexual
Evitemos el abuso sexual
Mariela Salan143 vues
SICOLOGIA SOCIALSICOLOGIA SOCIAL
SICOLOGIA SOCIAL
sararias98324 vues
abuso y maltrato infantil..pptxabuso y maltrato infantil..pptx
abuso y maltrato infantil..pptx
NadiaGarib113 vues
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Bibiana Del Ser Martinez957 vues
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Angelaxeldanielruben110157 vues

Plus de michel varela

biblia.pptxbiblia.pptx
biblia.pptxmichel varela
4 vues12 diapositives
amor .pptxamor .pptx
amor .pptxmichel varela
4 vues10 diapositives
CONFIRMACION HOY.pptxCONFIRMACION HOY.pptx
CONFIRMACION HOY.pptxmichel varela
2 vues8 diapositives

Plus de michel varela(13)

CONTROL DE SI MISMO.pptxCONTROL DE SI MISMO.pptx
CONTROL DE SI MISMO.pptx
michel varela5 vues
El emprendimiento y Dios.pptxEl emprendimiento y Dios.pptx
El emprendimiento y Dios.pptx
michel varela2 vues
biblia.pptxbiblia.pptx
biblia.pptx
michel varela4 vues
amor .pptxamor .pptx
amor .pptx
michel varela4 vues
CONFIRMACION HOY.pptxCONFIRMACION HOY.pptx
CONFIRMACION HOY.pptx
michel varela2 vues
Conflictos familiares.pptConflictos familiares.ppt
Conflictos familiares.ppt
michel varela8 vues
CONCIENCIA ETICA.pptCONCIENCIA ETICA.ppt
CONCIENCIA ETICA.ppt
michel varela28 vues
Descanso.Descanso.
Descanso.
michel varela71 vues
La persona para la filosofia.La persona para la filosofia.
La persona para la filosofia.
michel varela68 vues
Cualidades y defectosCualidades y defectos
Cualidades y defectos
michel varela100 vues
Agresividad 1Agresividad 1
Agresividad 1
michel varela69 vues

Dernier(20)

Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptx
ValdezsalvadorMayleM29 vues
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 vues
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vues
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vues
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 vues
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 vues
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vues
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vues
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 vues
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 vues
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 vues
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vues
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 vues

DELINCUENCIA_JUVENIL.pptx

  • 2. INTRODUCCION LOs ACTOS CRIMINALES SIEMPRE LOS LLEVAN ACABO LOS SERES HUMANOS.HOMBRES Y MUJERES,JOVENES Y MAYORES DE EDAD Y POR CONSIGIENTE SE CONVIERTEN EN DELINCUENTES,QUE SON PERSEGIDOS,DENUNCIADOS Y CASTIGADOS Y AUN ASI SE INTENTA INTRODUCIRLO A LA SOCIEDAD, LA CIENCIA CRIMINOLOGICA INVESTIGA AL DELINCUENTE Y SE OCUPA DE LA EXPLICACION DEL DELITO. UNO DE LOS LABORES PRINCIPALES DE LA CRIMINOLOGIA ES TRATAR DE INTRODUCIR AL CRIMINAL A LA SOCIEDAD LA CRIMINOLOGIA TRATA DE COMPRENDER EL ORIGEN DEL CRIMEN HAY 3 PRINCIPALES ENFOQUES
  • 3. ¿POR QUÉ NACE LA DELINCUENCIA? • EL HOGAR Y LOS VALORES. • LA INSTITUCION EDUCATIVA PERMISIVA. • EL CONTEXTO SOCIAL. • LA FALTA DE OPORTUNIDADES. • UNA CONDICION HUMANA CON TENDENCIAS VIOLENTAS. • LOS DESEOS DE POSEER RECONOCIMIENTO. • FALTA DE DIALOGO EN LA FAMILIA.
  • 4. LA DELINCUENCIA JUVENIL ES CONSIDERADA UNA GRAVE EPIDEMIA DESDE ESTE COMIENZO DE SIGLO,EN LA SOCIEDAD EXISTE UNA CLARA AUSCENCIA DE VALORES EN LOS NINOS Y JOVENES, ESTA MISMA AUSCENCIA SE VUELCA EN ASESINATOS,VIOLACIONES,ROBOS ETC EN EDADES MUY TEMPRANAS,DIVERSOS PAISES SE ENCUENTRAN DISCUTIENDO DESMINUIR LA EDAD LEGAL PARA QUE LOS MENORES DE EDAD PUEDAN SER CASTIGADOS POR DELITOS GRAVES DATOS ESTADISTICOS,ALREDEDOR DEL 5% DE DELINCUENTES SON MENORES DE EDAD Y COMETEN APROXIMADAMENTE EL 35% DE LOS DELITOS EL NUMERO DE MENORES INFRACTORES AUMENTA CADA AÑO DELINCUENCIA DE JOVENES MENORES
  • 6. LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD LA ADOLESCENCIA ES UNA ETAPA ESENCIALMENTE EVOLUTIVA DE TRANSICIÓN ENTRE LA INFANCIA Y ESTADO ADULTO. Rasgos Sociales y Personalidad del Delincuente Juvenil
  • 7. RASGOS DEL JOVEN DELINCUENTE • BAJA AUTOESTIMA. • MENTIROSO. • VIOLENTO. • INMORAL. • SIN COMPROMISOS. • VULGAR. • INDOLENTE. TRAMPOSO. DROGAS- ALCOHOL-JUEGO. CONTRARIOS A LA AUTORIDAD. IMPULSIVOS. PERSONALIDAD INESTABLE. PADRES ALCAHUETES. MAL EDUCADOS EN EL HOGAR. NO LLAMADOS A CAMBIAR DESDE LA INSTITUCION ACADEMICA.
  • 8. LAS AMISTADES TOXICAS • SERA QUE ESTE PUNTO LOS AMIGOS PUEDEN ORIENTAR HACIA LA DELINCUENCIA. • SER DELINCUENTE ES UNA DECISION PERSONAL. • LA PUBERTAD PRECOZ AUMENTA EL DESEQUILIBRIO ADRENALINA. • EL ESTRÉS AUMENTA EL DESEQUILIBRIO ENTRE CIRCUITOS, EL AFECTO LO DISMINUYE • EN LA ADOLESCENCIA NO HAY MENOR PERCEPCIÓN DE RIESGO SINO MAYOR SENSIBILIDAD A RECOMPENSAS • EFECTIVIDAD REDUCIDA DE LOS PROGRAMAS PREVENCIÓN BASADOS EN LA INFORMACIÓN
  • 9. PERSPECTIVA PSICOLÓGICA • El infractor joven presenta los siguientes rasgos de personalidad • Actuacion Impulsiva, Pensamiento Concreto, RIgidez Cognitiva, Deficit de Autoestima, Distorsiones Valorativas, Poseen rudimentarios mecanismos de Justificación.
  • 10. EL JOVEN Y LA SOCIEDAD ACTUAL • Han disfrutado de unas posibilidades educativas como nunca se han tenido en el pasado. Las tasas de escolarización son más largas y las posibilidades de acceso a la educación menos dependientes del origen social de la familia.
  • 11. AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA JUVENIL • SE JUEGA CON LA VIOLENCIA, SE VE Y NO SE CORRIJE, SE PRACTICA Y NO SE DENUNCIA, SE CAE A LOS REFORMATORIOS O A LA CARCEL Y YA ES TARDE.
  • 12. NO SE CORRIJE EN LOS HOGARES , SOCIEDAD Y AMISTADES. SE TOMA LAS COSAS Y NO SE LE DICE NADA. LLEGA A LA CASA CON COSAS QUE NO SON PROPIAS. SE ES PERMISIVO CON LA VIOLENCIA DEL JOVEN. NO SE LE CORRIJE LA FORMA DE PENSAR. INHIBICIÓN COMPORTAMIENTOS INAPROPIADOS E INSTINTIVOS INCAPACIDAD PARA PLANIFICAR ESTRATEGIAS Y ACCIONES INCAPACIDAD PARA TOMAR DECISIONES VALORANDO OPCIONES MAL MANEJO DE INFORMACIÓN ABSTRACTA: REGLAS, NORMAS Y CÓDIGOS CONDUCTA FLEXIBILIDAD EN LOS CORRECTIVOS CREER Y EDUCARLO CON MAYOR DESARROLLO DE LA EMPATÍA NO PERMITIR ATENCIÓN SELECTIVA DIRIJIDA HACIA LAS ACTIVIDADES ILICITAS REALIZACIÓN DE MÚLTIPLES TAREAS SIMULTÁNEAS COMO OCUPACIONES PARA NO CAER.
  • 13. CAUSAS PRINCIPALES DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN EL LENGUAJE TRADICIONAL
  • 14. PREVENCION DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
  • 15. TAREA TRABAJO EN CLASE EN GRUPOS: 1-¿CÓMO VEN LA SITUACION EN LOS JOVENES? 2-¿CÓMO IDENTIFICARIAMOS ESAS DEBILIDADES DE LA SOCIEDAD PARA AYUDAR A LOS JOVENES EN RIESGO DE SER DELINCUENTES? 3- PROPUESTAS PARA AYUDAR A LOS JOVENES EN ESTADO DE RISGO?