Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Idealismo
Idealismo
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 9 Publicité
1 sur 9 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Plus par Martín De La Ravanal (20)

Plus récents (20)

Empirismo

  1. 1. EL EMPIRÍSMO Doctrina filosófica nacida entre los siglo XVII y XVIII que sostiene que todo conocimiento proviene de los sentidos. John Locke (1632 – 1704). <ul><li>Propuso investigar : </li></ul><ul><li>¿cómo conocemos? </li></ul><ul><li>¿qué validez tiene lo que conocemos? </li></ul><ul><li>¿cuál es el límite de nuestro conocimiento?. </li></ul><ul><li>Rechazo de las ideas innatas : </li></ul><ul><li>La mente humana es una hoja en blanco cuando nacemos… se llena con la información de los sentidos. </li></ul><ul><li>Valoración de los métodos de la física : </li></ul><ul><li>La observación y la experimentación son métodos efectivos para conocer. </li></ul>
  2. 2. Experiencia de los sentidos: vista, gusto, tacto, olfato, oído. Cosas externas Mente en blanco Ideas simples de la percepción No podemos conocer las cosas como son en sí mismas. Ideas simples de la reflexión Cualidades primarias Cualidades secundarias Ideas complejas (asociación) Sujeto
  3. 3. El ENTENDIMIENTO no puede crear o borrar ideas sino sólo combinarlas, compararlas, y ampliarlas … RECUERDEN: todo lo que esta en la mente son representaciones que vienen desde la sensación o de la reflexión. Nuestras capacidades de conocimiento son limitadas , no podemos conocer aquello que no hemos experimentado, no podemos acceder a lo muy pequeño o a lo muy distante, los sentidos pueden fallar. El YO o la IDENTIDAD PERSONAL es un producto de la actividad reflexiva de la mente … El lenguaje permite que otros comprendan lo que hay en mi mente.
  4. 4. DAVID HUME (1711 – 1776) fue un empirista radical y un ilustrado escocés <ul><li>Propuso : </li></ul><ul><li>Realizar un examen crítico a las ciencias y la filosofía para limitar sus pretensiones. </li></ul><ul><li>Desarrollar para esto un método que este basado en la observación y la experiencia . </li></ul><ul><li>Rechaza la confianza que tenemos en la inducción considerándola un hábito psicológico . </li></ul>(…) Por ilimitadas que parezca la libertad de nuestro pensamiento, si la miramos más de cerca descubriremos que está en realidad encerrada dentro de unos límites muy estrechos, y que todo ese poder creador del espíritu no es más que la facultad de combinar trasponer, aumentar o disminuir los materiales que nos suministran los sentidos y la experiencia. (.…) En una palabra, todos los materiales del pensamiento encuentran su origen en nuestra sensibilidad externa o interna: el espíritu y la voluntad no tienen otra función que la de mezclar y combinar esos materiales.
  5. 5. ? Impresiones de la sensación Impresiones de la reflexión IDEAS SIMPLES COPIAS DE IMPRESIONES (IDEAS) SI ENTONCES <ul><li>ASOCIACIÓN DE IDEAS </li></ul><ul><li>IMAGINACIÓN </li></ul><ul><li>OPERACIONES MENTALES </li></ul><ul><li>LEYES DE LA </li></ul><ul><li>ASOCIACIÓN </li></ul>REALIDAD FUERA DE LA MENTE CONCIENCIA
  6. 6. <ul><li>Para HUME naturalmente unas ideas atraen a otras (si hay humo entonces hay o hubo fuego). Hay tres leyes que rigen la asociación de ideas: </li></ul><ul><li>LA LEY DE LA SEMEJANZA </li></ul><ul><li>La mente automáticamente se representa ideas similares a los objetos que observa. </li></ul><ul><li>LEY DE LA CONTIGÜIDAD. </li></ul><ul><li>Las ideas que se han experimentado juntas tienden aparecer juntas. </li></ul><ul><li>LEY DE LA CAUSALIDAD. </li></ul><ul><li>Tras reiteradas veces que un hecho u objeto se presentan uno después del otro, nuestra mente los asocia como causa y efecto. </li></ul>+
  7. 7. Crítica a la idea de causalidad : todo el saber de la física se basa en la idea en que a través de la experiencia podemos ver las “fuerzas o poderes” que operan en la naturaleza. Pero esto no es más que una creencia psicológica, hábito. En el pasado hemos visto choque de las bolas de billar produce el movimiento de una de ellas. Por lo tanto esperamos lo mismo cuando observamos el mismo fenómeno (choque) Llegamos a suponer una “fuerza” natural que conecta el choque y los movimiento. Pero lo que pasa es que es nuestra mente es la que asocia los fenómenos.
  8. 8. Por lo tanto no hay ninguna experiencia de una causa necesaria … simplemente nos habituamos a juntar dos sucesos y a imaginarnos que uno es la causa del otro … Y lo mismo vale para la inducción , pues a partir de experiencias particulares nunca podré obtener la certeza para formular juicios universales. Experiencia 1 Experiencia 2 Experiencia 3 “ Todos los cisnes son blancos” Experiencia 102 ?
  9. 9. <ul><li>La consecuencia de estos pensamiento es un escepticismo radical : no tenemos como asegurarnos de que </li></ul><ul><li>nuestras ideas sean fieles representaciones de la realidad . </li></ul><ul><li>de la existencia de un YO a la base de mis pensamientos. </li></ul><ul><li>tampoco hay como probar la existencia de Dios . </li></ul>Con su escepticismo, HUME me despertó de mi fe ciega en la razón y me impulsó a realizar mi CRITICA DE LA RAZÓN Immanuel Kant (1724 - 1804)

×