componentes internos del computador

trabajo de infrmatica

TRABAJO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR 
ALUMNO: 
Miller Yesid Vargas barrera 
MATERIA: 
TECNOLOGIA E INFORMATICA 
GRADO:6B 
LIC: 
ROLANDO GUTIERREZ 
COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA CELCO 
SOGAMOSO 
2014
INDICE 
TARGETA MADRE 
MEMORIA ROM 
MEMORIA RAM 
UNIDAD DE ALMACENAMIENTO OPTICO 
PUERTO USB 
PUERTO PARALELO 
TARJETA DE VIDEO 
TARJETA DE SONIDO 
TARJETA DE RED
TRABAJO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR 
TARGETA MADRE O PLACA BASE: 
Es una tarjeta decircuito impreso a la que se conectan los componentes que 
constituyen la computadora. Es una parte fundamental para armar 
cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie 
de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado 
auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre 
el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de 
expansión y otros dispositivos. 
Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de 
chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores 
internos y zócalos para instalar componentes internos. 
: 
MEMORIA ROOM: 
La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria 
que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y 
realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad 
pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes).
memoria ram: 
La memoria RAM es uno de los dispositivos más importantes de un PC. Su 
escasez puede hacer que incluso el procesador más rápido parezca una tortuga. 
El término es el acrónimo de Random Access Memory, en español memoria de 
acceso aleatorio. Entre sus funciones la más importante es servir de almacén para 
los programas y datos con los que trabajas en cada momento. 
¿Cómo funciona el sistema de memoria de un PC? 
La memoria de un PC está compuesta por varios dispositivos que actúan de 
manera jerarquizada, por esta razón a veces nos referimos a ella como "sistema 
de memoria". Lo forman, el disco duro, la memoria RAM, la cache interna del 
micro y los registros. Sus funciones son las siguientes: 
Disco duro. El disco duro almacena los datos y programas cuando apagas el 
equipo. Se diferencia de las demás memorias en que puede mantener los datos 
incluso sin estar conectado a la corriente eléctrica. 
Memoria RAM. La memoria RAM, al ser mucho más rápida, aloja las utilidades y 
datos que ejecutas en un determinado momento. Por ejemplo el Word con el que 
trabajas o esa página por la que estas navegando. Si no existiera, el procesador 
se tendría que aburrir esperando a que el disco duro le mandara algo para poder 
trabajar. 
Procesador. En su interior encuentras varios niveles de memoria, es lo que 
denominamos cache, que está pensada para acelerar el acceso a los datos de la 
memoria RAM. A mayor proximidad al micro, más rápida es la memoria pero por 
desgracia más cara y más pequeña. 
PROCESADOR: 
El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus 
funciones principales incluyen, la ejecución de las aplicaciones y la coordinación 
de los diferentes dispositivos que componen un equipo. No puede existir por tanto 
una máquina rápida que no tenga en su interior un micro potente. 
Físicamente, no es más que una pequeña pastilla de silicio. Se coloca sobre 
laplaca base en un conector que se denomina socket, aunque en un laptop o 
portátillo normal es encontrarlo soldado. La placa base se convierte así en la
encargada de permitir la conexión con los restantes dispositivos del equipo, como 
son lamemoria RAM, la tarjeta gráfica o el disco duro usando para ello un conjunto 
de circuitos y chips denominado chipset. 
El encapsulado define como el micro se conecta a la placa base. Existen tres 
modelos, PGA, LGA y BGA. El último caso esta soldado a la placa y por lo tanto te 
será imposible cambiarlo para actualizarlo. Es muy usado en los laptops, como te 
comente anteriormente, ya que disminuye el tamaño total del equipo. 
El procesador es uno de los elementos del PC que más ha evolucionado a lo largo 
del tiempo. Gracias a las mejoras en la tecnología de fabricación se ha reducido el 
tamaño de los transistores que se encuentran en su interior permitiendo integrar 
un mayor número de ellos. Estos elementos no son más que pequeños ladrillos 
que unidos configuran la funcionalidad del micro. Como se realiza esta 
interconexión es lo que se denomina arquitectura. 
Gracias a estas mejoras, sobre todo en cuanto a área ocupada, se pueden incluir 
más bloques funcionales en su interior. En un principio fue el controlador de 
memoria, después la tarjeta gráfica y en un futuro muy cercano, pasaremos del 
concepto de procesador a lo que se denomina SOC, es decir, un chip con todos 
los elementos de la placa base en su interior. 
¿Qué componentes tiene un procesador? 
Ten en cuenta que no todos son iguales pero la mayoría de ellos incluyen entre 
otros elementos: 
Núcleos. Un núcleo no es más que un procesador en miniatura. Al tener varios, 
dentro del mismo procesador, podrás trabajar con más de una aplicación al mismo 
tiempo y puedes acelerar ciertos tipos de aplicaciones y evitar bloqueos. 
Cache. El sistema de memoria es muy importante y se divide en varios elementos. 
La memoria cache, es el más cercano al micro ya que se encuentra en su interior. 
Se usa para mejorar la velocidad de los accesos a la memoria RAM. Si un dato se 
encuentra en la cache no tendrá que buscarlo en toda la RAM y por lo tanto el 
procesado final es mucho más rápido.
La cache se encuentra, a su vez, organizada en varios niveles cada uno más lento 
y grande que el anterior. Será tarea del micro dejar los datos que más se usen lo 
más cerca posible del micro. 
No olvides que la memoria RAM almacena tanto los datos como las instrucciones 
de tus programas y utilidades. 
Controlador de memoria. Este fue uno de los primeros elementos que se quiso 
integrar en el micro. Se hizo porque al incorporar el controlador de memoria en el 
interior del procesador y quitarlo de la placa base se consigue aumentar la 
velocidad de la memoria RAM. Esto tiene un inconveniente y es que sólo puedes 
usar el tipo de memoria para la que tu procesador este preparado. 
Antiguamente la memoria dependía de la placa base y no era raro que esta 
estuviera preparada para poder funcionar con varios tipos de memoria RAM. 
Tarjeta gráfica. Si integran este componente ya no hablamos de CPUs sino 
deAPUs. Ya no estaríamos ante un micro convencional si no ante un hibrido entre 
procesador y tarjeta gráfica. En la actualidad y parece que en desarrollos futuros 
vamos a tener siempre este tipo de dispositivos. 
La inclusión de este elemento es fundamental ya que las tarjetas gráficas están 
compuestas de pequeños núcleos en su interior que pueden usarse para acelerar 
cierto tipo de aplicaciones. Al pasar al interior del micro pueden hacer su trabajo 
de una forma mucho más eficiente. 
Otros elementos. Los micros han incorporado aún mas funcionalidad que antes 
se encontraba sobre la placa base. Por ejemplo, el controlador de PCI Express, 
aumentando la velocidad con la que el micro es capaz de comunicarse, por 
ejemplo, con una tarjeta gráfica discreta.
FUENTE DE PODER: 
Una fuente de poder o PSU (siglas en inglés para "Power Supply Unit") es aquel 
componente encargado de suministrar electricidad a la computadora, bajo ciertas 
especificaciones. 
Este componente convierte la corriente alterna de entrada (AC) en corriente 
contínua (DC) de bajo voltaje, que es lo que requieren los componentes internos 
de la computadora para funcionar. Es común que las fuentes de poder hoy en día 
detecten de manera automática el voltaje de entrada, adaptándosea a ello entre 
rangos de 115 y 230 volts, dependiendo del modelo por lo que decimos que son 
"multivoltaje" (hay que ver las especificaciones de cada cual, ya que podrías 
toparte con una PSU que no opere de esta manera). 
La fuente no opera únicamente con un transformador, sino que es capaz de 
interactuar con la placa madre, siendo capaz de apagar, encender o llevar la 
computadora al modo standby. El típico diseño se ajusta a lo que se conoce como 
estándar ATX, que define tanto las dimensiones, como las funciones que te 
mencioné y el número de contactos que debe tener (24). 
La típica fuente de poder la reconoces entre los componentes de una 
computadora como una caja metalica casi cuadrada, un ventilador y la salida a la 
corriente alterna por un lado, y una serie de conectores por el otro. 
Entre los conectores está el "PC Main", llamado P1 y es el que alimenta la placa 
madre, con 20 o 24 pines. El P4, en realidad llamado ATX12V también va a la 
placa madre. 
Hay un conector periférico de 4 pines que va a los discos duros (llamado entre los 
entendidos Molex). Similar al periférico hay otros más pequeño de 4 pines que 
alimenta comúnmente tarjetas de video o FireWire. 
Está también el conector serial ATA, de 15 pines para los componentes que
requieran de esta conexión. Los conectores de 6 pines sirven para ciertas tarjetas 
gráficas; asimismo encuentras en las computadoras modernas conectores de 8 
pines para la misma función (o de 6 y 2 pines por separado, para permitir 
compatibilidad con modelos anteriores de Pcs). 
Además encuentras una serie de conectores auxiliares, disponibles en caso de 
mayores requerimientos energéticos. 
Eso es todo lo básico que debes saber sobre la fuente de poder, salvo que se me 
quede algo en el tintero, pero creo es una buena introducción. 
UNIDAD DE ALMACENAMIENTO: 
Las unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que, conectados a la 
computadora, permiten el almacenamiento de archivos. En general, hacen 
referencia a almacenamiento masivo, es decir, de grandes cantidades de datos. 
Las unidades de almacenamiento pueden ser externas o internas a la 
computadora. 
Las unidades de almacenamiento también pueden hacer referencia a las unidades 
lógicas de almacenamiento. 
Algunas unidades de almacenamiento son: 
* Disco duro. 
* Disquetera. 
* Unidad de discos ópticos (CD-ROM, DVD, HD-DVD, Blu-Ray). 
* Memoria flash. 
* Unidad de cinta magnética.
PUERTO USB: 
En la informática, un puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz a 
través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. Dicha 
interfaz puede ser de tipo físico, o puede ser a nivel de software (por ejemplo, los 
puertos que permiten la transmisión de datos entre diferentes ordenadores) 
(ver más abajo para más detalles), en cuyo caso se usa frecuentemente el término 
puerto lógico. 
PUERTO PARALELO: 
Un puerto paralelo es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya 
principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete 
de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de 
datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también 
periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para 
automatización.
El cable paralelo es el conector físico entre el puerto paralelo y el dispositivo 
periférico. En un puerto paralelo habrá una serie de bits de control en vías aparte 
que irán en ambos sentidos por caminos distintos. 
En contraposición al puerto paralelo está el puerto serie, que envía los datos bit a 
bit por el mismo hilo. 
TARJETA DE VIDEO: 
Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de 
gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para 
una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de 
la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un 
dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más 
comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, 
debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen 
uso de este tipo de dispositivos. 
TARJETA DE SONIDO:
Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de 
expansión para computadoras que permite la salida de audiocontrolada por un 
programa informático llamado controlador (en inglés driver). El uso típico de las 
tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa 
de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y 
puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en 
conjunción con la tarjeta devideoconferencia también puede hacerse una edición 
de vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos 
equipos (como los personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros 
requieren tarjetas de expansión. También hay equipos que por su uso (como por 
ejemplo servidores) no requieren de dicha función. 
TARJETA DE RED: 
Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la 
comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir 
recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). 
A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en 
español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función 
del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial 
grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del 
tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45. 
Aunque el término tarjeta de red se suele asociar a una tarjeta de 
expansión insertada en una ranura interna de uncomputador o impresora, se suele 
utilizar para referirse también a dispositivos integrados (del inglés embedded) en 
la placa madre de un equipo, como las interfaces presentes en 
las videoconsolas Xbox o las computadoras portátiles. Igualmente se usa para 
expansiones con el mismo fin que en nada recuerdan a la típica tarjeta con chips y
conectores soldados, como la interfaz de red para la Sega Dreamcast, 
las PCMCIA, o las tarjetas con conector y factor de forma CompactFlash y Secure 
Digital SIO utilizados en PDAs.
componentes internos del computador

Recommandé

HADWARE par
HADWAREHADWARE
HADWAREYesidCaro
355 vues10 diapositives
Mantenimiento par
MantenimientoMantenimiento
Mantenimientozaidamendoza
385 vues35 diapositives
Trabajo (daniel b., saúl, alicia) par
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)Trabajo (daniel b., saúl, alicia)
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)Dani Celestial Dkns
161 vues18 diapositives
Componentes internos del computador par
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computadorroquemls17
27 vues15 diapositives
Componentes internos del computador par
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computadorkarolJaneFerreiraNue
9 vues15 diapositives
Elementos internos del computador par
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computadorFran_2911
10 vues15 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Unidad educativa jorge álvarez par
Unidad educativa jorge álvarezUnidad educativa jorge álvarez
Unidad educativa jorge álvarezmarilynto
120 vues6 diapositives
Tarjeta madre, ram y microprocesador. par
Tarjeta madre, ram y microprocesador.Tarjeta madre, ram y microprocesador.
Tarjeta madre, ram y microprocesador.Michelle Love
295 vues6 diapositives
Ugmex1 par
Ugmex1Ugmex1
Ugmex1keniaramirez7
157 vues18 diapositives
La tarjeta madre par
La tarjeta madreLa tarjeta madre
La tarjeta madreIngridbDerlyh
334 vues6 diapositives
La placa base y sus elementos par
La placa base y sus elementosLa placa base y sus elementos
La placa base y sus elementoshellosis
1.1K vues48 diapositives
Elementos internos del computador par
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computadorcristalescalona
8 vues15 diapositives

Tendances(20)

Unidad educativa jorge álvarez par marilynto
Unidad educativa jorge álvarezUnidad educativa jorge álvarez
Unidad educativa jorge álvarez
marilynto120 vues
Tarjeta madre, ram y microprocesador. par Michelle Love
Tarjeta madre, ram y microprocesador.Tarjeta madre, ram y microprocesador.
Tarjeta madre, ram y microprocesador.
Michelle Love295 vues
La placa base y sus elementos par hellosis
La placa base y sus elementosLa placa base y sus elementos
La placa base y sus elementos
hellosis1.1K vues
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas par guest676cd8
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasLa Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
guest676cd833.1K vues
MariaElviraDIMaio__Hardware.ppt par MariaElvirad
MariaElviraDIMaio__Hardware.pptMariaElviraDIMaio__Hardware.ppt
MariaElviraDIMaio__Hardware.ppt
MariaElvirad23 vues
La placa base par Mohy Ben
La placa base La placa base
La placa base
Mohy Ben222 vues
5.Tarjeta madre, RAM, microprocesador par arlett09
5.Tarjeta madre, RAM, microprocesador5.Tarjeta madre, RAM, microprocesador
5.Tarjeta madre, RAM, microprocesador
arlett09208 vues
Placa base y memorias power par escandinavo
Placa base y memorias powerPlaca base y memorias power
Placa base y memorias power
escandinavo133 vues
Introducción a la computadora personal1.1 par Michael Camacho
Introducción a la computadora personal1.1Introducción a la computadora personal1.1
Introducción a la computadora personal1.1
Michael Camacho655 vues
Clase - Taller Técnico I Ensamblaje de Computadoras par Felix Cuya
Clase - Taller Técnico I Ensamblaje de ComputadorasClase - Taller Técnico I Ensamblaje de Computadoras
Clase - Taller Técnico I Ensamblaje de Computadoras
Felix Cuya1.5K vues

Similaire à componentes internos del computador

Trabajo (daniel b., saúl, alicia) par
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)Trabajo (daniel b., saúl, alicia)
Trabajo (daniel b., saúl, alicia)Saul Cortina Fernandez
61 vues18 diapositives
Exposicion ii ciclo par
Exposicion ii cicloExposicion ii ciclo
Exposicion ii ciclojulniorsh666
331 vues22 diapositives
Elementos internos par
Elementos internosElementos internos
Elementos internosNestorBorjaMartinez
5 vues16 diapositives
Tarjeta madre, RAM y microprocesador par
Tarjeta madre, RAM y microprocesadorTarjeta madre, RAM y microprocesador
Tarjeta madre, RAM y microprocesadorlizbethvazquezramirez
386 vues11 diapositives
evaluacion par
evaluacionevaluacion
evaluacionleidydeaza
434 vues64 diapositives
Plantilla sena par
Plantilla senaPlantilla sena
Plantilla senaROSA OLIVERA
137 vues29 diapositives

Similaire à componentes internos del computador(20)

Hardware y ensamble de computadores par Esteban Pabon
Hardware y ensamble de computadoresHardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadores
Esteban Pabon1.4K vues
5. tarjeta madre , ram y microprocesador par Arleth Beta
5. tarjeta madre , ram y microprocesador5. tarjeta madre , ram y microprocesador
5. tarjeta madre , ram y microprocesador
Arleth Beta157 vues
El cpuuuuuuuuuuuu par naaadiaaa
El cpuuuuuuuuuuuuEl cpuuuuuuuuuuuu
El cpuuuuuuuuuuuu
naaadiaaa144 vues

Dernier

Funciones, límites y continuidad par
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
189 vues340 diapositives
Inteligencia Artificial en las aulas par
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
130 vues21 diapositives
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
117 vues19 diapositives
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx par
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
59 vues503 diapositives
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
29 vues42 diapositives
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf par
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 vues91 diapositives

Dernier(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana117 vues
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vues
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx par palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vues
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vues

componentes internos del computador

  • 1. TRABAJO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR ALUMNO: Miller Yesid Vargas barrera MATERIA: TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO:6B LIC: ROLANDO GUTIERREZ COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA CELCO SOGAMOSO 2014
  • 2. INDICE TARGETA MADRE MEMORIA ROM MEMORIA RAM UNIDAD DE ALMACENAMIENTO OPTICO PUERTO USB PUERTO PARALELO TARJETA DE VIDEO TARJETA DE SONIDO TARJETA DE RED
  • 3. TRABAJO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR TARGETA MADRE O PLACA BASE: Es una tarjeta decircuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos. : MEMORIA ROOM: La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes).
  • 4. memoria ram: La memoria RAM es uno de los dispositivos más importantes de un PC. Su escasez puede hacer que incluso el procesador más rápido parezca una tortuga. El término es el acrónimo de Random Access Memory, en español memoria de acceso aleatorio. Entre sus funciones la más importante es servir de almacén para los programas y datos con los que trabajas en cada momento. ¿Cómo funciona el sistema de memoria de un PC? La memoria de un PC está compuesta por varios dispositivos que actúan de manera jerarquizada, por esta razón a veces nos referimos a ella como "sistema de memoria". Lo forman, el disco duro, la memoria RAM, la cache interna del micro y los registros. Sus funciones son las siguientes: Disco duro. El disco duro almacena los datos y programas cuando apagas el equipo. Se diferencia de las demás memorias en que puede mantener los datos incluso sin estar conectado a la corriente eléctrica. Memoria RAM. La memoria RAM, al ser mucho más rápida, aloja las utilidades y datos que ejecutas en un determinado momento. Por ejemplo el Word con el que trabajas o esa página por la que estas navegando. Si no existiera, el procesador se tendría que aburrir esperando a que el disco duro le mandara algo para poder trabajar. Procesador. En su interior encuentras varios niveles de memoria, es lo que denominamos cache, que está pensada para acelerar el acceso a los datos de la memoria RAM. A mayor proximidad al micro, más rápida es la memoria pero por desgracia más cara y más pequeña. PROCESADOR: El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen, la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen un equipo. No puede existir por tanto una máquina rápida que no tenga en su interior un micro potente. Físicamente, no es más que una pequeña pastilla de silicio. Se coloca sobre laplaca base en un conector que se denomina socket, aunque en un laptop o portátillo normal es encontrarlo soldado. La placa base se convierte así en la
  • 5. encargada de permitir la conexión con los restantes dispositivos del equipo, como son lamemoria RAM, la tarjeta gráfica o el disco duro usando para ello un conjunto de circuitos y chips denominado chipset. El encapsulado define como el micro se conecta a la placa base. Existen tres modelos, PGA, LGA y BGA. El último caso esta soldado a la placa y por lo tanto te será imposible cambiarlo para actualizarlo. Es muy usado en los laptops, como te comente anteriormente, ya que disminuye el tamaño total del equipo. El procesador es uno de los elementos del PC que más ha evolucionado a lo largo del tiempo. Gracias a las mejoras en la tecnología de fabricación se ha reducido el tamaño de los transistores que se encuentran en su interior permitiendo integrar un mayor número de ellos. Estos elementos no son más que pequeños ladrillos que unidos configuran la funcionalidad del micro. Como se realiza esta interconexión es lo que se denomina arquitectura. Gracias a estas mejoras, sobre todo en cuanto a área ocupada, se pueden incluir más bloques funcionales en su interior. En un principio fue el controlador de memoria, después la tarjeta gráfica y en un futuro muy cercano, pasaremos del concepto de procesador a lo que se denomina SOC, es decir, un chip con todos los elementos de la placa base en su interior. ¿Qué componentes tiene un procesador? Ten en cuenta que no todos son iguales pero la mayoría de ellos incluyen entre otros elementos: Núcleos. Un núcleo no es más que un procesador en miniatura. Al tener varios, dentro del mismo procesador, podrás trabajar con más de una aplicación al mismo tiempo y puedes acelerar ciertos tipos de aplicaciones y evitar bloqueos. Cache. El sistema de memoria es muy importante y se divide en varios elementos. La memoria cache, es el más cercano al micro ya que se encuentra en su interior. Se usa para mejorar la velocidad de los accesos a la memoria RAM. Si un dato se encuentra en la cache no tendrá que buscarlo en toda la RAM y por lo tanto el procesado final es mucho más rápido.
  • 6. La cache se encuentra, a su vez, organizada en varios niveles cada uno más lento y grande que el anterior. Será tarea del micro dejar los datos que más se usen lo más cerca posible del micro. No olvides que la memoria RAM almacena tanto los datos como las instrucciones de tus programas y utilidades. Controlador de memoria. Este fue uno de los primeros elementos que se quiso integrar en el micro. Se hizo porque al incorporar el controlador de memoria en el interior del procesador y quitarlo de la placa base se consigue aumentar la velocidad de la memoria RAM. Esto tiene un inconveniente y es que sólo puedes usar el tipo de memoria para la que tu procesador este preparado. Antiguamente la memoria dependía de la placa base y no era raro que esta estuviera preparada para poder funcionar con varios tipos de memoria RAM. Tarjeta gráfica. Si integran este componente ya no hablamos de CPUs sino deAPUs. Ya no estaríamos ante un micro convencional si no ante un hibrido entre procesador y tarjeta gráfica. En la actualidad y parece que en desarrollos futuros vamos a tener siempre este tipo de dispositivos. La inclusión de este elemento es fundamental ya que las tarjetas gráficas están compuestas de pequeños núcleos en su interior que pueden usarse para acelerar cierto tipo de aplicaciones. Al pasar al interior del micro pueden hacer su trabajo de una forma mucho más eficiente. Otros elementos. Los micros han incorporado aún mas funcionalidad que antes se encontraba sobre la placa base. Por ejemplo, el controlador de PCI Express, aumentando la velocidad con la que el micro es capaz de comunicarse, por ejemplo, con una tarjeta gráfica discreta.
  • 7. FUENTE DE PODER: Una fuente de poder o PSU (siglas en inglés para "Power Supply Unit") es aquel componente encargado de suministrar electricidad a la computadora, bajo ciertas especificaciones. Este componente convierte la corriente alterna de entrada (AC) en corriente contínua (DC) de bajo voltaje, que es lo que requieren los componentes internos de la computadora para funcionar. Es común que las fuentes de poder hoy en día detecten de manera automática el voltaje de entrada, adaptándosea a ello entre rangos de 115 y 230 volts, dependiendo del modelo por lo que decimos que son "multivoltaje" (hay que ver las especificaciones de cada cual, ya que podrías toparte con una PSU que no opere de esta manera). La fuente no opera únicamente con un transformador, sino que es capaz de interactuar con la placa madre, siendo capaz de apagar, encender o llevar la computadora al modo standby. El típico diseño se ajusta a lo que se conoce como estándar ATX, que define tanto las dimensiones, como las funciones que te mencioné y el número de contactos que debe tener (24). La típica fuente de poder la reconoces entre los componentes de una computadora como una caja metalica casi cuadrada, un ventilador y la salida a la corriente alterna por un lado, y una serie de conectores por el otro. Entre los conectores está el "PC Main", llamado P1 y es el que alimenta la placa madre, con 20 o 24 pines. El P4, en realidad llamado ATX12V también va a la placa madre. Hay un conector periférico de 4 pines que va a los discos duros (llamado entre los entendidos Molex). Similar al periférico hay otros más pequeño de 4 pines que alimenta comúnmente tarjetas de video o FireWire. Está también el conector serial ATA, de 15 pines para los componentes que
  • 8. requieran de esta conexión. Los conectores de 6 pines sirven para ciertas tarjetas gráficas; asimismo encuentras en las computadoras modernas conectores de 8 pines para la misma función (o de 6 y 2 pines por separado, para permitir compatibilidad con modelos anteriores de Pcs). Además encuentras una serie de conectores auxiliares, disponibles en caso de mayores requerimientos energéticos. Eso es todo lo básico que debes saber sobre la fuente de poder, salvo que se me quede algo en el tintero, pero creo es una buena introducción. UNIDAD DE ALMACENAMIENTO: Las unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que, conectados a la computadora, permiten el almacenamiento de archivos. En general, hacen referencia a almacenamiento masivo, es decir, de grandes cantidades de datos. Las unidades de almacenamiento pueden ser externas o internas a la computadora. Las unidades de almacenamiento también pueden hacer referencia a las unidades lógicas de almacenamiento. Algunas unidades de almacenamiento son: * Disco duro. * Disquetera. * Unidad de discos ópticos (CD-ROM, DVD, HD-DVD, Blu-Ray). * Memoria flash. * Unidad de cinta magnética.
  • 9. PUERTO USB: En la informática, un puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. Dicha interfaz puede ser de tipo físico, o puede ser a nivel de software (por ejemplo, los puertos que permiten la transmisión de datos entre diferentes ordenadores) (ver más abajo para más detalles), en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico. PUERTO PARALELO: Un puerto paralelo es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para automatización.
  • 10. El cable paralelo es el conector físico entre el puerto paralelo y el dispositivo periférico. En un puerto paralelo habrá una serie de bits de control en vías aparte que irán en ambos sentidos por caminos distintos. En contraposición al puerto paralelo está el puerto serie, que envía los datos bit a bit por el mismo hilo. TARJETA DE VIDEO: Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos. TARJETA DE SONIDO:
  • 11. Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audiocontrolada por un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la tarjeta devideoconferencia también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como los personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También hay equipos que por su uso (como por ejemplo servidores) no requieren de dicha función. TARJETA DE RED: Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45. Aunque el término tarjeta de red se suele asociar a una tarjeta de expansión insertada en una ranura interna de uncomputador o impresora, se suele utilizar para referirse también a dispositivos integrados (del inglés embedded) en la placa madre de un equipo, como las interfaces presentes en las videoconsolas Xbox o las computadoras portátiles. Igualmente se usa para expansiones con el mismo fin que en nada recuerdan a la típica tarjeta con chips y
  • 12. conectores soldados, como la interfaz de red para la Sega Dreamcast, las PCMCIA, o las tarjetas con conector y factor de forma CompactFlash y Secure Digital SIO utilizados en PDAs.