Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Rendimiento de maquinarias

  1. RENDIMIENTO DE MAQUINARIAS EN LA CONSTRUCCION DE CARRETERAS T RACTORES  MOTONIVELADORA PALAS MECANICAS  VOLQUETES
  2. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo dispondremos a analizar las funcionalidades de las máquinas y su rendimiento el cual lo hace preferible de las demás maquinas para construcción de carreteras y otros. Asimismo mencionaremos los respectivos cálculos para determinar el rendimiento de las diferentes maquinas a utilizar en lo antes mencionado.
  3. ANALISIS DE RENDIMIENTO DE MAQUINARIAS DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS EFICIENCIA DEL EQUIPO
  4. ANALISIS DE RENDIMIENTO DE MAQUINARIAS DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO DE LOS EQUIPOS
  5. ANALISIS DE RENDIMIENTO DE MAQUINARIAS DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO DE LOS EQUIPOS
  6. ANALISIS DE RENDIMIENTO DE MAQUINARIAS DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS FACTORES PARA UNA SELECCIÓN DE MAQUINARIA
  7. ANALISIS DE RENDIMIENTO DE MAQUINARIAS DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS CLASIFICACION DEL EQUIPO MECANICO
  8. CALCULO DE RENDIMIENTO DE MAQUINARIAS DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS TRACTOR
  9. EJEMPLO Nº 01: Sea un trabajo tractor d-7 en tierra común, distancia de transporte 30m. con empujador angular. Q=2.5M3 E=80% F=1.25 DETERMINAR EL NUMERO DE METROS CUBICOS MOVIDOS POR HORA: Calculamos el valor de calculo del ciclo de trabajo Cm: Tiempo fijo: En una ida y una vuelta hay dos veces cambio de engranaje 10 seg x 2 = 20 seg x ( 1 min / 60 seg ) = 0.33 min Tiempo Variable: Tiempo de ida consideramos una velocidad de 2.4 km por hora
  10. EJEMPLO Nº 01: Tiempo de retorno consideramos una velocidad de 4 km por hora El ciclo total: Cm= 0.33+0.75+0.45=1.53min. Aplicamos la formula:
  11. CALCULO DE RENDIMIENTO DE MAQUINARIAS DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS MOTONIVELADORA DONDE: P: Numero de pasadas Requerido. D: Distancia recorrida en cada pasada. E: Factor de eficiencia de la niveladora. S: Velocidad del tractor o de la motoniveladora. R= D x a t DONDE: D: Distancia recorrida en cada pasada. a: Ancho de la calzada mas bermas. t : Tiempo total
  12. EJEMPLO Nº 01: Se tiene 8km de camino con material de grava que debe de ser nivelado y re perfilado con una motoniveladora. Se requiere 5 pasadas para hacer la nivelación y perfilado. La clase del material de grava permite las siguientes velocidades: Para la primera y segunda pasada: 2.06km/h Para la tercera y cuarta pasada: 4km/h Para la quinta pasada: 4.83km/h Factor Eficiencia= 0.80
  13. EJEMPLO Nº 02: 312 x 6 R = ------------------ 0.7904
  14. CALCULO DE RENDIMIENTO DE MAQUINARIAS DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS CARGADOR FRONTAL
  15. CALCULO DE RENDIMIENTO DE MAQUINARIAS DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS CARGADOR FRONTAL
  16. CALCULO DE RENDIMIENTO DE MAQUINARIAS DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS VOLQUETE
  17. CALCULO DEL NUMERO DE VOLQUETES QUE REQUIERE UN CARGADOR FRONTAL
  18. CALCULO DEL NUMERO DE CAMIONES PARA TRANSPORTAR EN UNA HORA UN DETERMINADO VOLUMEN MOVIDO POR UN EMPUJADOR DONDE: N: Numero de camiones requerido. Y: El volumen movido por el empujador. 60: El numero de minutos de una hora. T: Tiempo de viaje en minutos. L: Tiempo de carga en minutos. D: Tiempo de descarga en minutos. C: Capacidad de cada camión en m3. E: Factor de eficiencia.
  19. Y=229.5m3 por hora movido por un tractor. Velocidad de recorrido vacio =32km/h Velocidad de recorrido cargado = 16km/h C: Capacidad de cada camión 1.91m3 L: Tiempo de carga 2min D: Tiempo de descarga 1min E: Factor de eficiencia 0.80 Distancia de recorrido= 800m. CALCULO DEL TIEMPO DE VIAJE: Calculamos el número de camiones: EJEMPLO :
  20. PALAS MECANICAS CALCULO DEL RENDIMIENTO DE LAS PALAS MECANICAS: 3600: Numero de segundos en una hora. Q : Es la capacidad indicada del cucharon de la pala. f : Factor de conversión de lo s suelos. E : Factor de eficiencia de la pala. K: Factor de eficiencia del cucharon. Cm : Tiempo que dura un ciclo de trabajo.
  21. Pala con cucharon de punta Capacidad del cucharon0.57m3 Material que se excava: arcilla suelta. Tipo de excavación: Liviana F = 1.43 Factor de conversión E = 0.80 Factor de eficiencia K = 0.90 Factor de eficiencia K Ciclo= 18 segundos. EJEMPLO :
  22. CONCLUSION Se puede concluir de todo este trabajo que la maquina en estudio, nos otorga un gran poder de trabajo en cualquier estado del terreno con la excepción de los pantanosos, donde trabajan otras maquinas adecuadas de que otorgen mayor estabilidad por la mejor dispersión de la carga propia sobre el terreno.
  23. UNA PERSONA ES grande cuando sabe dar, cuando no tiene miedo de recibir, cuando la caracteriza la alegría, cuando enfrenta la tristeza, cuando domina la ira.
Publicité