Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso

M
HOSPITAL GENERAL LA VILLA
SERVICIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA
ADENOCARCINOMA DE RECTO
Vera Alamilla Daniela Alejandra
Dra. Marzia Bezzerri Colonna
FICHA DE IDENTIFICACION
 NOMBRE: JJJZ
 EDAD: 47 años
 EDO. CIVIL: Soltero
 OCUPACION: Trabaja en un taxi
 RELIGION: Católica
 NACIONALIDAD: Mexicana
ANTECEDENTES HEREDO-
FAMILIARES
 Interrogados y negados
ANTECEDENTES PERSONALES NO
PATOLOGICOS
 Habita en casa rentada que cuenta con todos los
servicios, vive solo.
 Alimentación: Carne 5/7, Huevo 1/ 7 Verduras 3/7,
lácteos 2/7, Frutas 2/7, Cereales 0/7 Leguminosa 3/7
Vacunas incompletas.
 Se baña diario, y cambia su ropa diario, así como el
lavado de dientes.
 Tiempo Libre: Duerme, no realiza deporte
 Inmunizaciones completas
 Zoonosis negada.
ANTECEDENTES ANDROLOGICOS
 Paciente no circuncidado que niega poluciones
nocturnas, IVSA a los 17 años, número de parejas
sexuales 4 (prostitutas), uso de condón.
ANTECEDENTES PERSONALES
PATOLOGICOS
 Varicela a los 10 años
 Hipertenso
 IAM hace 4 años y 6 meses después presento angina de
pecho
 Alergias negadas
 Fractura de 3 costillas derecha hace 10 años
 Transfusiones 2 paquetes y plasma
 Hace 2 años apendicetomía sin complicaciones
 Fuma una cajetilla diaria desde hace 15 años.
PADECIMIENTO ACTUAL
Paciente masculino de 47 años de edad que acude al servicio de
urgencias de este hospital.
Refiere haber iniciado hace 4 días con hematoquezia abundante en
las evacuaciones ( 6 diarias) en las que presenta dolor tipo cólico en
hipogastrio con intensidad 10/10 que se irradia hacia fosa iliaca
izquierda, región inguinal y escroto sin alteración que se acompaña
de nausea y vómito.
Refiere que hace 20 días curso con un cuadro gastrointestinal en el
que padeció diarrea que remitió con el tratamiento (que no se
acuerda).
 Ha perdido 30 kg de peso en 3-4 meses
 Disminución del apetito (1 vez al día)
 Cansancio al esfuerzo moderado
 Urinario: Orina color amarillo claro, chorro constante con
goteo terminal.
EXPLORACION FISICA
 TA: 138/76 mmHg
 FC: 78 lpm
 FR: 20 rpm
 Temperatura: 36°C
Paciente consciente, orientado con adecuado estado de hidratación
y palidez de tegumentos. Reflejos fotomotor y consensual
adecuado. Con movimientos de amplexion y amplexacion
normales
Cuello: Sin alteraciones
Cardiopulmonar: Campos pulmonares con adecuada entrada y
salida de aire. Ruidos cardiacos de buen ritmo, buena intensidad y
buen tono, sin fenómenos agregados.
.
 Abdomen: A la inspección se aprecia abdomen globoso a
expensas de panículo adiposo, doloroso a la palpación de
predominio en fosa iliaca derecha, Blumberg + ruidos
peristálticos normorreactivos, blando depresibles, con
dolor a la palpación profunda de predominio en
hipogastrio sin datos de irritación peritoneal
 Tacto rectal: Con poco sangrado
 Extremidades: Integras sin datos de lesión o
alteraciones morfológicas.
LABORATORIOS
Laboratorios:
- Leucocitos 1.4
Hemoglobina de 7.4
HTC: 27.7
PLAQUETAS: 773
GLUCOSA: 147 mg/dl
BUN: 11 mg/dl
Creatinina: O.87 mg/dl
ENDOSCOPIA
 Canal anal: mucosa normal, columnas y pliegues normales.
 Recto sigmoides: a 15 cm del margen anal, se observa una
lesión tumoral de bordes irregulares que cubre el 90% de la
circunferencia y no permite el paso del endoscopio en sentido
proximal.
 Zonas de ulceras y necrosis.
Se toman 10 biopsias. La mucosa es friable y sangra con facilidad
Dx: Lesión Tumoral de recto sigmoides ulceradas con zona
de necrosis
TAC
Presencia de Neoformación en colon sigmoides con
adenopatías peri lesiónales .
COLONOSCOPIA
Presencia de neo formación ulcerada con zona de
necrosis
Dx:
Sangrado de tubo digestivo
alto
PATOLOGIA:
 Se reciben varios fragmentos de tejido blanco e
irregular, milimétricos.
MUCOSA RECTAL SIN
ALTERACIONES
PRESENCIA DE ATIPIAS
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
DIAGNÓSTICO
HISTOPATOLÓGICO
 FRAGMENTOS DE ADENOCARCINOMA
MODERADAMENTE DIFERENCIADO E INVASOR.
Adenocarcinoma de Recto.
 El Adenocarcinoma es el tipo de cáncer más común que
se origina en las células que se encuentran en el
recubrimiento del recto o el intestino grueso. Es
responsable por más del 90 al 95% de los cánceres que
se originan en el recto.
 La diseminación inicial del cáncer rectal se presenta
circunferencialmente alrededor del recto y lateralmente en la
grasa y los músculos adyacentes.
 El cáncer rectal puede, entonces, invadir a los órganos cercanos y
diseminarse a través de los sistemas linfáticos y sanguíneos. Las
células del cáncer rectal pueden diseminarse por la vía sanguínea
a través del organismo hacia el hígado, los pulmones y otros
órganos.
FACTORES DE RIESGO
 Tener 40 años o más.
 Tener ciertas afecciones hereditarias, como poliposis
adenomatosa familiar (PAF) y cáncer de colon sin
poliposis hereditario (CCSPH o síndrome de Lynch).
CLASIFICACION
 Etapa I:El cáncer se encuentra confinado en el revestimiento del
recto.
 Etapa II El cáncer puede penetrar por la pared del recto, dentro
del músculo y la grasa alrededor del mismo o de órganos
adyacentes, pero no invade ningún ganglio linfático local.
 Etapa III El cáncer invade uno o más de los ganglios linfáticos
locales, pero no se ha diseminado a otros órganos distantes.
 Etapa IV: El cáncer se ha diseminado a lugares distantes en el
organismo, entre los cuales pueden estar el hígado, los
pulmones, los huesos u otros sitios.
 Reincidencia/ recaída: El cáncer rectal ha progresado o
retornado (reincidencia/ recaída) después del tratamiento
inicial.
MANIFESTACIONES CLINICAS
Un síntoma común de cáncer colorrectal es un cambio en las rutinas del
intestino. Otros síntomas son:
 • Tener diarrea o estreñimiento
 • Sentir que su intestino no se vacía por completo
 • Encontrar sangre (ya sea de color rojo brillante o
 muy oscuro) en la materia fecal.
 • Deposición más delgada que de costumbre
 • Dolores frecuentes por gas o cólicos, o tener la
 sensación de saciedad o hinchazón del vientre
 • Pérdida de peso sin razón conocida
 • Cansancio constante
 • Náuseas y vómitos
TRATAMIENTO
 Tratamiento para cáncer de colon
 La mayoría de los pacientes con cáncer de colon son
tratados con cirugía. Algunas personas tienen tanto cirugía
como quimioterapia. Algunas personas con unestadio o
etapa avanzada de la enfermedad reciben terapia
biológica.
 En algunas ocasiones es necesaria una colostomía para
pacientes con cáncer de colon.
 Aunque la radioterapia casi no se usa para tratar el cáncer
de colon, algunas veces se usa para aliviar el dolor y otros
síntomas.
Bibliografía:
 Http://conexioncancer.es/tipos-de-cancer/informacion-
general-sobre-el-cancer-rectal
 http://www.cancer.gov/diccionario/
 http://www.cancer.gov/espanol/tipos/
 gastrointestinal
1 sur 29

Recommandé

Caso clinico Apendicitis vs diverticulo meckel par
Caso clinico Apendicitis vs diverticulo meckelCaso clinico Apendicitis vs diverticulo meckel
Caso clinico Apendicitis vs diverticulo meckelPasMed
2.7K vues17 diapositives
Colecistitis y pancreatitis Álvaro Tobar par
Colecistitis y pancreatitis Álvaro TobarColecistitis y pancreatitis Álvaro Tobar
Colecistitis y pancreatitis Álvaro Tobarcasosclinicostomografiacomputada
2.7K vues31 diapositives
Caso clínico: abdomen agudo par
Caso clínico: abdomen agudoCaso clínico: abdomen agudo
Caso clínico: abdomen agudoMiriam Nova
9.4K vues16 diapositives
Caso ClíNico Grupo Nº 2 Final par
Caso ClíNico  Grupo Nº 2 FinalCaso ClíNico  Grupo Nº 2 Final
Caso ClíNico Grupo Nº 2 FinalElías Chahuán Kim
3.4K vues33 diapositives
Manejo del paciente con dolor abdominal en Urgencias par
Manejo del paciente con dolor abdominal en UrgenciasManejo del paciente con dolor abdominal en Urgencias
Manejo del paciente con dolor abdominal en UrgenciasCentro de Salud El Greco
10.3K vues29 diapositives
Colangitis caso clinico par
Colangitis   caso clinicoColangitis   caso clinico
Colangitis caso clinicouniversidad nacional de chimborazo
1.9K vues57 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Dolor abdominal par
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominalSergio Butman
1.4K vues71 diapositives
Hemorragia digestiva caso clinico par
Hemorragia digestiva caso clinicoHemorragia digestiva caso clinico
Hemorragia digestiva caso clinicoJosé Luis Raymundo Gómez
34.9K vues17 diapositives
Lectura de caso: Pancreatitis aguda par
Lectura de caso: Pancreatitis agudaLectura de caso: Pancreatitis aguda
Lectura de caso: Pancreatitis agudaHeidy Saenz
1.1K vues22 diapositives
Semiologia de pancreas par
Semiologia de pancreasSemiologia de pancreas
Semiologia de pancreasDayana Bustos González
114.8K vues20 diapositives
Dolor abdominal 2015 par
Dolor abdominal 2015Dolor abdominal 2015
Dolor abdominal 2015Sergio Butman
2K vues71 diapositives
Caso clínico par
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínicoLeydis Johanna Tuirán Carmona
1.1K vues16 diapositives

Tendances(20)

Lectura de caso: Pancreatitis aguda par Heidy Saenz
Lectura de caso: Pancreatitis agudaLectura de caso: Pancreatitis aguda
Lectura de caso: Pancreatitis aguda
Heidy Saenz1.1K vues
Caso clinico: Pancreatitis aguda enfisematosa par Heidy Saenz
Caso clinico: Pancreatitis aguda enfisematosaCaso clinico: Pancreatitis aguda enfisematosa
Caso clinico: Pancreatitis aguda enfisematosa
Heidy Saenz2.5K vues
Lectura de caso clínico: Volvulo cecal par Heidy Saenz
Lectura de caso clínico: Volvulo cecalLectura de caso clínico: Volvulo cecal
Lectura de caso clínico: Volvulo cecal
Heidy Saenz1.6K vues
Abordaje integral del cuidado en pancreatitis guías y score de gravedad - CIC... par CICAT SALUD
Abordaje integral del cuidado en pancreatitis guías y score de gravedad - CIC...Abordaje integral del cuidado en pancreatitis guías y score de gravedad - CIC...
Abordaje integral del cuidado en pancreatitis guías y score de gravedad - CIC...
CICAT SALUD1.9K vues
Pancreatitis aguda par jesus tovar
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
jesus tovar2.4K vues
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda par radiologiaroclapy
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis AgudaHallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
radiologiaroclapy53.1K vues
Caso clinico de paciente con apendicitis perforada par allberth05
Caso clinico de paciente con apendicitis perforadaCaso clinico de paciente con apendicitis perforada
Caso clinico de paciente con apendicitis perforada
allberth051.1K vues

En vedette

CANCER DE RECTO: Watch and wait par
CANCER DE RECTO: Watch and waitCANCER DE RECTO: Watch and wait
CANCER DE RECTO: Watch and waitIvan Vojvodic Hernández
3.1K vues25 diapositives
Cancer de recto par
Cancer de rectoCancer de recto
Cancer de rectoIgnacio Sisamon
2.6K vues24 diapositives
Cancer De Recto par
Cancer De RectoCancer De Recto
Cancer De RectoObeth MonRoj
1.8K vues12 diapositives
Ca D Recto par
Ca D RectoCa D Recto
Ca D RectoFrank Bonilla
3.2K vues51 diapositives
Cancer De Recto par
Cancer De RectoCancer De Recto
Cancer De Rectoenarm
13.2K vues48 diapositives
CÁNCER DE RECTO par
CÁNCER DE RECTOCÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTODayana Bustos González
16.8K vues28 diapositives

En vedette(20)

Cancer De Recto par enarm
Cancer De RectoCancer De Recto
Cancer De Recto
enarm13.2K vues
Sesión: Vía clínica de Cáncer de Recto par Heidy Saenz
Sesión: Vía clínica de Cáncer de RectoSesión: Vía clínica de Cáncer de Recto
Sesión: Vía clínica de Cáncer de Recto
Heidy Saenz2.5K vues
Fisura anal par selmiss
Fisura analFisura anal
Fisura anal
selmiss17K vues
Cirugia del cáncer de colon y recto par Hector Nuñez
Cirugia del cáncer de colon y rectoCirugia del cáncer de colon y recto
Cirugia del cáncer de colon y recto
Hector Nuñez16.9K vues

Similaire à Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso

CASO APARATO DIGESTIVO presentacion.pptx par
CASO APARATO DIGESTIVO presentacion.pptxCASO APARATO DIGESTIVO presentacion.pptx
CASO APARATO DIGESTIVO presentacion.pptxJerryCarranzaAndrade1
3 vues19 diapositives
Cáncer Colorectal: Reporte de un caso. par
Cáncer Colorectal: Reporte de un caso.Cáncer Colorectal: Reporte de un caso.
Cáncer Colorectal: Reporte de un caso.Luis Fabián López Galdámez
6.6K vues24 diapositives
enfermedad inflamatoria intestinal 2023.pptx par
enfermedad inflamatoria intestinal 2023.pptxenfermedad inflamatoria intestinal 2023.pptx
enfermedad inflamatoria intestinal 2023.pptxElizabeth S.
38 vues21 diapositives
Colecistitis aguda par
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis agudaMilagro Murillo
324 vues15 diapositives
ABDOMEN AGUDO.pptx par
ABDOMEN AGUDO.pptxABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptxPierina78
5 vues70 diapositives
Obstrucción intestinal cirugia par
Obstrucción intestinal cirugiaObstrucción intestinal cirugia
Obstrucción intestinal cirugiaGabriel Martinez
1.7K vues34 diapositives

Similaire à Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso(20)

enfermedad inflamatoria intestinal 2023.pptx par Elizabeth S.
enfermedad inflamatoria intestinal 2023.pptxenfermedad inflamatoria intestinal 2023.pptx
enfermedad inflamatoria intestinal 2023.pptx
Elizabeth S.38 vues
Enfermedad inflamatoria 2015 DRA AGOSTINI par Jero Aybar Maino
Enfermedad inflamatoria 2015  DRA AGOSTINIEnfermedad inflamatoria 2015  DRA AGOSTINI
Enfermedad inflamatoria 2015 DRA AGOSTINI
Jero Aybar Maino1.5K vues
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO par Paola Alejo
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICOCASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
CASO CLINICO PSEUDOQUISTE PANCREATICO
Paola Alejo2.7K vues
Caso Clínico. Masa en Fosa Iliaca Derecha par prometeo39
Caso Clínico. Masa en Fosa Iliaca DerechaCaso Clínico. Masa en Fosa Iliaca Derecha
Caso Clínico. Masa en Fosa Iliaca Derecha
prometeo398.5K vues
Abdomen agudo par MAVILA
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
MAVILA1.6K vues

Plus de mitla343

Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso par
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un casoSarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un casomitla343
4.4K vues67 diapositives
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado par
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgadoAdenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgadomitla343
874 vues34 diapositives
Esofagitis herpética. Presentación de un caso. par
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.mitla343
1.6K vues32 diapositives
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam... par
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...mitla343
1.2K vues36 diapositives
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA par
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIAATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIAmitla343
1.5K vues81 diapositives
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso par
Aneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un casoAneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un caso
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un casomitla343
1.4K vues37 diapositives

Plus de mitla343(20)

Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso par mitla343
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un casoSarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
mitla3434.4K vues
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado par mitla343
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgadoAdenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
mitla343874 vues
Esofagitis herpética. Presentación de un caso. par mitla343
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
mitla3431.6K vues
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam... par mitla343
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
mitla3431.2K vues
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA par mitla343
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIAATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
mitla3431.5K vues
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso par mitla343
Aneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un casoAneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un caso
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso
mitla3431.4K vues
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso par mitla343
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un casoAtresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
mitla3431.9K vues
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso par mitla343
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un casoAcrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
mitla3432.5K vues
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso. par mitla343
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
mitla3431.9K vues
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso. par mitla343
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
mitla343727 vues
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso par mitla343
Adenitis mesentérica. Presentación de un casoAdenitis mesentérica. Presentación de un caso
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso
mitla3439.5K vues
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso par mitla343
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un casoCarcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
mitla3433.1K vues
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso. par mitla343
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
mitla3434.2K vues
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso par mitla343
Adenoma de endometrio. Presentación de un casoAdenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
mitla3433.7K vues
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO par mitla343
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASOCARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
mitla3438.7K vues
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso. par mitla343
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
mitla3431K vues
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso. par mitla343
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
mitla343705 vues
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso par mitla343
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un casoAdenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
mitla3432.4K vues
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso par mitla343
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un casoAdenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
mitla3431.9K vues
Pie diabético. Caso Anatomo- clínico par mitla343
Pie diabético. Caso Anatomo- clínicoPie diabético. Caso Anatomo- clínico
Pie diabético. Caso Anatomo- clínico
mitla343824 vues

Dernier

CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx par
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxHermesVJ
5 vues31 diapositives
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf par
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
16 vues66 diapositives
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx par
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
46 vues22 diapositives
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx par
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxIESTP MARCO
5 vues11 diapositives
TRAUMA ABDOMINAL.pptx par
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptxNivea Freitas
6 vues33 diapositives
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx par
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptxDía Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptxBiblioteca Conrado F. Asenjo - RCM-UPR
43 vues10 diapositives

Dernier(20)

CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx par HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ5 vues
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx par IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 vues
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf par anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 vues
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf

Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso

  • 1. HOSPITAL GENERAL LA VILLA SERVICIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA ADENOCARCINOMA DE RECTO Vera Alamilla Daniela Alejandra Dra. Marzia Bezzerri Colonna
  • 2. FICHA DE IDENTIFICACION  NOMBRE: JJJZ  EDAD: 47 años  EDO. CIVIL: Soltero  OCUPACION: Trabaja en un taxi  RELIGION: Católica  NACIONALIDAD: Mexicana
  • 4. ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS  Habita en casa rentada que cuenta con todos los servicios, vive solo.  Alimentación: Carne 5/7, Huevo 1/ 7 Verduras 3/7, lácteos 2/7, Frutas 2/7, Cereales 0/7 Leguminosa 3/7 Vacunas incompletas.  Se baña diario, y cambia su ropa diario, así como el lavado de dientes.  Tiempo Libre: Duerme, no realiza deporte  Inmunizaciones completas  Zoonosis negada.
  • 5. ANTECEDENTES ANDROLOGICOS  Paciente no circuncidado que niega poluciones nocturnas, IVSA a los 17 años, número de parejas sexuales 4 (prostitutas), uso de condón.
  • 6. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS  Varicela a los 10 años  Hipertenso  IAM hace 4 años y 6 meses después presento angina de pecho  Alergias negadas  Fractura de 3 costillas derecha hace 10 años  Transfusiones 2 paquetes y plasma  Hace 2 años apendicetomía sin complicaciones  Fuma una cajetilla diaria desde hace 15 años.
  • 7. PADECIMIENTO ACTUAL Paciente masculino de 47 años de edad que acude al servicio de urgencias de este hospital. Refiere haber iniciado hace 4 días con hematoquezia abundante en las evacuaciones ( 6 diarias) en las que presenta dolor tipo cólico en hipogastrio con intensidad 10/10 que se irradia hacia fosa iliaca izquierda, región inguinal y escroto sin alteración que se acompaña de nausea y vómito. Refiere que hace 20 días curso con un cuadro gastrointestinal en el que padeció diarrea que remitió con el tratamiento (que no se acuerda).
  • 8.  Ha perdido 30 kg de peso en 3-4 meses  Disminución del apetito (1 vez al día)  Cansancio al esfuerzo moderado  Urinario: Orina color amarillo claro, chorro constante con goteo terminal.
  • 9. EXPLORACION FISICA  TA: 138/76 mmHg  FC: 78 lpm  FR: 20 rpm  Temperatura: 36°C
  • 10. Paciente consciente, orientado con adecuado estado de hidratación y palidez de tegumentos. Reflejos fotomotor y consensual adecuado. Con movimientos de amplexion y amplexacion normales Cuello: Sin alteraciones Cardiopulmonar: Campos pulmonares con adecuada entrada y salida de aire. Ruidos cardiacos de buen ritmo, buena intensidad y buen tono, sin fenómenos agregados. .
  • 11.  Abdomen: A la inspección se aprecia abdomen globoso a expensas de panículo adiposo, doloroso a la palpación de predominio en fosa iliaca derecha, Blumberg + ruidos peristálticos normorreactivos, blando depresibles, con dolor a la palpación profunda de predominio en hipogastrio sin datos de irritación peritoneal  Tacto rectal: Con poco sangrado  Extremidades: Integras sin datos de lesión o alteraciones morfológicas.
  • 12. LABORATORIOS Laboratorios: - Leucocitos 1.4 Hemoglobina de 7.4 HTC: 27.7 PLAQUETAS: 773 GLUCOSA: 147 mg/dl BUN: 11 mg/dl Creatinina: O.87 mg/dl
  • 13. ENDOSCOPIA  Canal anal: mucosa normal, columnas y pliegues normales.  Recto sigmoides: a 15 cm del margen anal, se observa una lesión tumoral de bordes irregulares que cubre el 90% de la circunferencia y no permite el paso del endoscopio en sentido proximal.  Zonas de ulceras y necrosis. Se toman 10 biopsias. La mucosa es friable y sangra con facilidad Dx: Lesión Tumoral de recto sigmoides ulceradas con zona de necrosis
  • 14. TAC Presencia de Neoformación en colon sigmoides con adenopatías peri lesiónales . COLONOSCOPIA Presencia de neo formación ulcerada con zona de necrosis
  • 15. Dx: Sangrado de tubo digestivo alto
  • 16. PATOLOGIA:  Se reciben varios fragmentos de tejido blanco e irregular, milimétricos.
  • 20. DIAGNÓSTICO HISTOPATOLÓGICO  FRAGMENTOS DE ADENOCARCINOMA MODERADAMENTE DIFERENCIADO E INVASOR.
  • 21. Adenocarcinoma de Recto.  El Adenocarcinoma es el tipo de cáncer más común que se origina en las células que se encuentran en el recubrimiento del recto o el intestino grueso. Es responsable por más del 90 al 95% de los cánceres que se originan en el recto.
  • 22.  La diseminación inicial del cáncer rectal se presenta circunferencialmente alrededor del recto y lateralmente en la grasa y los músculos adyacentes.  El cáncer rectal puede, entonces, invadir a los órganos cercanos y diseminarse a través de los sistemas linfáticos y sanguíneos. Las células del cáncer rectal pueden diseminarse por la vía sanguínea a través del organismo hacia el hígado, los pulmones y otros órganos.
  • 23. FACTORES DE RIESGO  Tener 40 años o más.  Tener ciertas afecciones hereditarias, como poliposis adenomatosa familiar (PAF) y cáncer de colon sin poliposis hereditario (CCSPH o síndrome de Lynch).
  • 24. CLASIFICACION  Etapa I:El cáncer se encuentra confinado en el revestimiento del recto.  Etapa II El cáncer puede penetrar por la pared del recto, dentro del músculo y la grasa alrededor del mismo o de órganos adyacentes, pero no invade ningún ganglio linfático local.  Etapa III El cáncer invade uno o más de los ganglios linfáticos locales, pero no se ha diseminado a otros órganos distantes.
  • 25.  Etapa IV: El cáncer se ha diseminado a lugares distantes en el organismo, entre los cuales pueden estar el hígado, los pulmones, los huesos u otros sitios.  Reincidencia/ recaída: El cáncer rectal ha progresado o retornado (reincidencia/ recaída) después del tratamiento inicial.
  • 26. MANIFESTACIONES CLINICAS Un síntoma común de cáncer colorrectal es un cambio en las rutinas del intestino. Otros síntomas son:  • Tener diarrea o estreñimiento  • Sentir que su intestino no se vacía por completo  • Encontrar sangre (ya sea de color rojo brillante o  muy oscuro) en la materia fecal.  • Deposición más delgada que de costumbre
  • 27.  • Dolores frecuentes por gas o cólicos, o tener la  sensación de saciedad o hinchazón del vientre  • Pérdida de peso sin razón conocida  • Cansancio constante  • Náuseas y vómitos
  • 28. TRATAMIENTO  Tratamiento para cáncer de colon  La mayoría de los pacientes con cáncer de colon son tratados con cirugía. Algunas personas tienen tanto cirugía como quimioterapia. Algunas personas con unestadio o etapa avanzada de la enfermedad reciben terapia biológica.  En algunas ocasiones es necesaria una colostomía para pacientes con cáncer de colon.  Aunque la radioterapia casi no se usa para tratar el cáncer de colon, algunas veces se usa para aliviar el dolor y otros síntomas.