ESTRATEGIA MOCHILA VIAJERA

ESTRATEGIA MOCHILA VIAJERA
LA MOCHILA
VIAJERA
FAMILIAR
LA MOCHILA
VIAJERAFAMILIARLA MOCHILA
VIAJERA
FAMILIAR
Cuadernillo
La mochila viajera familiar
Justificación
Todos sabemos que la implicación de las
familias hacia el acto de leer es un apoyo
fundamental del que no debemos
prescindir. La mochila viajera familiar es
una experiencia compartida de lectura en
familia que emana desde la escuela y
entreteje todo su red de ilusiones entre el
aula, el profesorado y alumnado y, por
supuesto, las familias que la reciben en
casa.
Antecedentes
La mochila familiar tuvo su origen hace
más de una década, provoca
situaciones de lectura en casa.
Desde entonces, es una actividad que
funciona en muchas escuelas en
distintos niveles educativos, con
bastante éxito.
¿Qué es?
Es una experiencia compartida de lectura en familia, a
partir de la que disfrutar durante un tiempo en casa de una
mochila para estimular el gusto por la lectura; contiene
diversos materiales impresos y audiovisuales que va
viajando durante un tiempo estipulado de familia en familia,
para disfrute de todos.
En la mochila viajera familiar la escuela y la familia trabajan
juntas para lograr que los niños lean más y mejor, y estén así,
con mejores posibilidades de enfrentar el futuro, a la vez que
gozar de la literatura y de los mundos que ella abre.
Objetivo de la mochila viajera familiar
El objetivo de la Mochila Viajera es fomentar el desarrollo
del hábito lector en toda la familia y que ésta sea motivo de
unión y acercamiento de los miembros de la familia junto a
la Mochila Viajera.
¿Para qué sirve?
 Fomentar el hábito lector en las familias.
 Convertir la lectura en el nexo de unión de la familia.
 Hacer llegar a las familias materiales muy interesantes
de la Biblioteca Escolar o de Aula de la escuela.
¿Para qué sirve?
 Motivar tanto a los niños y niñas de la clase como a las propias
familias a compartir momentos de lectura, comunicación y afecto.
 Hacer sentir al niño o niña cierto protagonismo dentro de la actividad.
 Generar situaciones compartidas de expresión de opiniones,
sentimientos, emociones, lectura, visualización de videos, audición de
canciones...
¿Qué papel tienen las familias?
- Experimentar y disfrutar durante al menos una semana con el
contenido de la mochila.
- Dejar constancia de la experiencia familiar en el libro de
registro.
¿Qué materiales contiene la mochila?
-
 Una carta de presentación, donde se les explica la actividad.
 Contiene libros de distinto contenido, todas ella se caracterizan por
contener material que invite a la lectura de forma atractiva.
 Música.
 Audiocuentos.
 Un cuadernillo de la mochila viajera familiar, en blanco, donde les
permita a las familias compartir y expresar lo que opinan de esta
experiencia vivida o poner los libros que mas les han gustado.
¿Qué materiales contiene la mochila?
-
 Carpeta de actividades familiares que se sugieren realizar :
 Registro de los libros leídos en casa.
 Te recomiendo este libro porque.
¿Qué materiales contiene la mochila?
Materiales interesantes para las familias, como son:
Decálogo para los padres de familia.
Decálogo para los alumnos.
Decálogo de una familia comprometida con la lectura.
Decálogo para estimular la lectura en los niños.
Los diez derechos del lector.
Razones para leer.
Dípticos
¿Cómo se desarrollar la actividad?
 Se utilizará una mochila decorada.
 Las familias tendrán en casa durante una semana la mochila viajera familiar
para ver y disfrutar de su contenido en familia. No se trata de que lo lean
todo. Se trata de que compartan y conozcan parte de los libros de la
biblioteca de escuela y aula.
 Antes de devolver la maleta, las familias cuentan su experiencia en el libro o
cuaderno viajero de registro de la mochila viajera .
 Contendrá material de la biblioteca para estimular la lectura y disfrutar
colectivamente de ella en el ámbito familiar.
 se les dirá a los padres que la mochila contiene una carta de
presentación y donde se les explica la actividad.
Lo mejor es contarles esta experiencia directamente a los padres y madres
en una reunión, que puede ser la de principio de curso. Seguro que así
funcionará mucho mejor, y se involucrarán más.
Y no debemos bajar la guardia de la motivación constante, tanto hacia los
niños y niñas, como hacia las familias.
¿Cómo se desarrollar la actividad?
El Procedimiento de entrega de la Mochila
Viajera a cada familia es el siguiente:
.
 El maestro de grupo de acuerdo al número de lista entrega los lunes al
alumno que esa semana le corresponde la Mochila Viajera Familiar. A la
semana siguiente (siguiente lunes), el alumno tiene que devolver la Mochila
Viajera Familiar al maestro con todos los materiales y en perfecto estado.
 El maestro mediante una lista de cotejo que va dentro de la Mochila Viajera
Familiar recoge todos los materiales que en ella van, mira y comprueba que
todos los materiales se han devuelto correctamente.
 Posteriormente, el maestro entrega al siguiente alumno que le toca disfrutar
de la Mochila Viajera Familiar y así sucesivamente se sigue el proceso hasta
que todas las familias de los alumnos disfruten de ésta experiencia educativa.
¿Cómo evaluamos la experiencia?
Una herramienta muy necesaria para la evaluación de esta experiencia
será en el cuaderno viajero. Por ello, es necesario motivar a las familias a
que se expresen: que escriban qué otros materiales les hubiera gustado
tener en la mochila, cómo se han sentido ante esta experiencia.., que
libros les gustaron así como también las actividades que se les sugieren
que realicen.
Otra forma de evaluar será nuestra propia observación, implicación,
seguimiento, y las muchas horas de experiencia compartida con los niños
y niñas, que siempre se expresan de forma sincera y sin inhibiciones.
Dificultades que puedes
encontrar en su realización
Es importante trasladar a las familias la importancia de cuidar el material
que va a ser compartido por toda la comunidad y de la importancia de
respetar los plazos de recogida y entrega de la mochila, por eso aunque
dentro de la mochila vayan las instrucciones de uso no está mal que
podamos explicar el procedimiento en una reunión a los padres y madres.
Fomento a la lectura y escritura
en familia
1 sur 18

Recommandé

La mochila viajera. par
La mochila viajera.La mochila viajera.
La mochila viajera.Marly Rodriguez
58.2K vues16 diapositives
Planeación- Día de muertos par
Planeación- Día de muertosPlaneación- Día de muertos
Planeación- Día de muertosVanne De la Rosa
74K vues5 diapositives
Rubricas de pensamiento matema par
Rubricas de pensamiento matemaRubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matemaERIKADOMINGUEZ28
20K vues18 diapositives
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA" par
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"Viviana Lonigro
263.8K vues13 diapositives
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado par
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoNelly Negrete
148.9K vues6 diapositives
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1 par
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1ERIKADOMINGUEZ28
19.2K vues34 diapositives

Contenu connexe

Tendances

SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA par
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETASECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETAeacujim
413.8K vues17 diapositives
Perfil de Grupo 1A primaria EO par
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOJudith Zarate
168.8K vues11 diapositives
Planeacion didactica para Preescolar par
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarSoledad Gonzalez
1.3M vues19 diapositives
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras par
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Arantxa Hernandez Bautista
226.9K vues35 diapositives
Diagnóstico de-tercer-grado par
Diagnóstico de-tercer-gradoDiagnóstico de-tercer-grado
Diagnóstico de-tercer-gradoENEF
99.1K vues13 diapositives
Unidad didactica, pensamiento matematico. par
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.blancapasaran
354.4K vues23 diapositives

Tendances(20)

SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA par eacujim
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETASECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
eacujim413.8K vues
Perfil de Grupo 1A primaria EO par Judith Zarate
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Judith Zarate168.8K vues
Diagnóstico de-tercer-grado par ENEF
Diagnóstico de-tercer-gradoDiagnóstico de-tercer-grado
Diagnóstico de-tercer-grado
ENEF99.1K vues
Unidad didactica, pensamiento matematico. par blancapasaran
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.
blancapasaran354.4K vues
Planeación valores par k4rol1n4
Planeación valoresPlaneación valores
Planeación valores
k4rol1n455.1K vues
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo par Cesar Perez
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Cesar Perez18K vues
Estrategias didácticas primer grado p.s. par MAXLO_
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
MAXLO_181.7K vues
Diagnostico y necesidades del grupo par meraryfs
Diagnostico y necesidades del grupoDiagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupo
meraryfs29.1K vues
Secuencia didactica-fabula par rosaurorita
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
rosaurorita139.8K vues
Informe anual del grupo primer grado par camiregy
Informe anual del grupo primer gradoInforme anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer grado
camiregy147.8K vues
Plan de lectura y escritura y conteo par Manuel Rodríguez
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
Manuel Rodríguez13.1K vues
Diagnóstico grupal par Enriquepv
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
Enriquepv27.9K vues

En vedette

Chl mj 164_ac par
Chl mj 164_acChl mj 164_ac
Chl mj 164_acJessica Alarcon Soto
21.5K vues6 diapositives
Cuaderno viajero par
Cuaderno viajeroCuaderno viajero
Cuaderno viajeroSANCOLUMBANO-INICIAL
26.2K vues5 diapositives
Cuaderno papito par
Cuaderno papitoCuaderno papito
Cuaderno papitoJose Noel Huaman Morales
10.1K vues3 diapositives
Mochila viajera.docx par
Mochila viajera.docxMochila viajera.docx
Mochila viajera.docxMargarita Barrios
6.8K vues6 diapositives
Cuaderno modelo par
Cuaderno modeloCuaderno modelo
Cuaderno modeloTICpri
3.4K vues1 diapositive
Libro viajero par
Libro viajeroLibro viajero
Libro viajeroel estado
4.7K vues77 diapositives

Similaire à ESTRATEGIA MOCHILA VIAJERA

PRESENTACION LA MOCHILA VIAJERA FAMILIAR.ppt par
PRESENTACION LA MOCHILA VIAJERA FAMILIAR.pptPRESENTACION LA MOCHILA VIAJERA FAMILIAR.ppt
PRESENTACION LA MOCHILA VIAJERA FAMILIAR.pptElizabethRodrguez642550
72 vues18 diapositives
Proyecto maleta viajera par
Proyecto maleta viajeraProyecto maleta viajera
Proyecto maleta viajerasoniarojastaul
1.4K vues2 diapositives
Maletas viajeras por Fuensanta López par
Maletas viajeras por Fuensanta LópezMaletas viajeras por Fuensanta López
Maletas viajeras por Fuensanta LópezConsejería de Educación de Castilla-La Mancha
4K vues16 diapositives
Maleta viajera par
Maleta viajeraMaleta viajera
Maleta viajeraEva Martinez Mallet
1.8K vues16 diapositives
Maleta viajera TIC II par
Maleta viajera TIC IIMaleta viajera TIC II
Maleta viajera TIC IIEva Martinez Mallet
1.9K vues16 diapositives
Maletas viajeras par
Maletas viajerasMaletas viajeras
Maletas viajerasBERED_Albacete
333 vues16 diapositives

Similaire à ESTRATEGIA MOCHILA VIAJERA(20)

La mochila viajera par REDITICS
La mochila viajeraLa mochila viajera
La mochila viajera
REDITICS18.7K vues
Proyecto FAMILIAS LECTORAS par Mery Bg
Proyecto FAMILIAS LECTORASProyecto FAMILIAS LECTORAS
Proyecto FAMILIAS LECTORAS
Mery Bg1.1K vues
Nacidos leer guia_educadoras[1] par Cecilia Jarpa
Nacidos leer guia_educadoras[1]Nacidos leer guia_educadoras[1]
Nacidos leer guia_educadoras[1]
Cecilia Jarpa380 vues
bibliobebe par macrissca
bibliobebebibliobebe
bibliobebe
macrissca1.3K vues
Nngl m4 portafolio actividad integradora par nalleny
Nngl m4 portafolio actividad integradoraNngl m4 portafolio actividad integradora
Nngl m4 portafolio actividad integradora
nalleny203 vues
Proyecto educativo basado en el uso de las TIC par Paulina Martinez
Proyecto educativo basado en el uso de las TICProyecto educativo basado en el uso de las TIC
Proyecto educativo basado en el uso de las TIC
Paulina Martinez368 vues

Plus de mito_tv0993

Dia de muertos zona 16 par
Dia de muertos zona 16Dia de muertos zona 16
Dia de muertos zona 16mito_tv0993
1.1K vues8 diapositives
Dia de muertos zona 19 par
Dia de muertos zona 19Dia de muertos zona 19
Dia de muertos zona 19mito_tv0993
1K vues23 diapositives
Dia de muertos par
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertosmito_tv0993
1K vues11 diapositives
Conmemoración del día de las naciones unidas par
Conmemoración del día de las naciones unidasConmemoración del día de las naciones unidas
Conmemoración del día de las naciones unidasmito_tv0993
500 vues36 diapositives
Actividades octubre (ruta de mejora) 2016 2017 par
Actividades octubre (ruta de mejora) 2016 2017Actividades octubre (ruta de mejora) 2016 2017
Actividades octubre (ruta de mejora) 2016 2017mito_tv0993
191 vues13 diapositives
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016 par
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016mito_tv0993
97 vues8 diapositives

Plus de mito_tv0993(20)

Dia de muertos zona 16 par mito_tv0993
Dia de muertos zona 16Dia de muertos zona 16
Dia de muertos zona 16
mito_tv09931.1K vues
Conmemoración del día de las naciones unidas par mito_tv0993
Conmemoración del día de las naciones unidasConmemoración del día de las naciones unidas
Conmemoración del día de las naciones unidas
mito_tv0993500 vues
Actividades octubre (ruta de mejora) 2016 2017 par mito_tv0993
Actividades octubre (ruta de mejora) 2016 2017Actividades octubre (ruta de mejora) 2016 2017
Actividades octubre (ruta de mejora) 2016 2017
mito_tv0993191 vues
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016 par mito_tv0993
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016
mito_tv099397 vues
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016 par mito_tv0993
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016
mito_tv0993123 vues
EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016 par mito_tv0993
EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016
mito_tv0993157 vues
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016 par mito_tv0993
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016
mito_tv0993234 vues
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016 par mito_tv0993
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES OCTUBRE 2016
mito_tv0993134 vues
Telesecundaria Etchohuaquila par mito_tv0993
Telesecundaria EtchohuaquilaTelesecundaria Etchohuaquila
Telesecundaria Etchohuaquila
mito_tv099385 vues
Actividades septiembre tv145(ruta de mejora) 2016 2017 (1) par mito_tv0993
Actividades septiembre tv145(ruta de mejora) 2016 2017 (1)Actividades septiembre tv145(ruta de mejora) 2016 2017 (1)
Actividades septiembre tv145(ruta de mejora) 2016 2017 (1)
mito_tv0993320 vues
Telesecundaria 25 -avances mes sep 2016 par mito_tv0993
Telesecundaria 25 -avances mes sep 2016Telesecundaria 25 -avances mes sep 2016
Telesecundaria 25 -avances mes sep 2016
mito_tv0993182 vues
EVIDENCIA CT SES 5 FEB 26 TELESEC 360 par mito_tv0993
EVIDENCIA CT SES 5  FEB 26 TELESEC 360EVIDENCIA CT SES 5  FEB 26 TELESEC 360
EVIDENCIA CT SES 5 FEB 26 TELESEC 360
mito_tv0993108 vues
EVIDENCIA CT SES 5 FEB 26 TELESEC 332 par mito_tv0993
EVIDENCIA CT SES 5  FEB 26 TELESEC 332EVIDENCIA CT SES 5  FEB 26 TELESEC 332
EVIDENCIA CT SES 5 FEB 26 TELESEC 332
mito_tv0993183 vues
EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 206 par mito_tv0993
EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 206EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 206
EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 206
mito_tv0993120 vues
EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 201 par mito_tv0993
EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 201EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 201
EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 201
mito_tv0993226 vues
EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 200 par mito_tv0993
EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 200EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 200
EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 200
mito_tv0993183 vues

Dernier

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
111 vues19 diapositives
Misión en favor de los poderosos.pdf par
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
66 vues10 diapositives
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
26 vues42 diapositives
semana 2 .pdf par
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
91 vues6 diapositives
Inteligencia Artificial en las aulas par
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
114 vues21 diapositives
Diploma.pdf par
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
25 vues1 diapositive

Dernier(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vues
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 vues

ESTRATEGIA MOCHILA VIAJERA

  • 2. LA MOCHILA VIAJERA FAMILIAR LA MOCHILA VIAJERAFAMILIARLA MOCHILA VIAJERA FAMILIAR Cuadernillo
  • 3. La mochila viajera familiar Justificación Todos sabemos que la implicación de las familias hacia el acto de leer es un apoyo fundamental del que no debemos prescindir. La mochila viajera familiar es una experiencia compartida de lectura en familia que emana desde la escuela y entreteje todo su red de ilusiones entre el aula, el profesorado y alumnado y, por supuesto, las familias que la reciben en casa. Antecedentes La mochila familiar tuvo su origen hace más de una década, provoca situaciones de lectura en casa. Desde entonces, es una actividad que funciona en muchas escuelas en distintos niveles educativos, con bastante éxito.
  • 4. ¿Qué es? Es una experiencia compartida de lectura en familia, a partir de la que disfrutar durante un tiempo en casa de una mochila para estimular el gusto por la lectura; contiene diversos materiales impresos y audiovisuales que va viajando durante un tiempo estipulado de familia en familia, para disfrute de todos.
  • 5. En la mochila viajera familiar la escuela y la familia trabajan juntas para lograr que los niños lean más y mejor, y estén así, con mejores posibilidades de enfrentar el futuro, a la vez que gozar de la literatura y de los mundos que ella abre.
  • 6. Objetivo de la mochila viajera familiar El objetivo de la Mochila Viajera es fomentar el desarrollo del hábito lector en toda la familia y que ésta sea motivo de unión y acercamiento de los miembros de la familia junto a la Mochila Viajera.
  • 7. ¿Para qué sirve?  Fomentar el hábito lector en las familias.  Convertir la lectura en el nexo de unión de la familia.  Hacer llegar a las familias materiales muy interesantes de la Biblioteca Escolar o de Aula de la escuela.
  • 8. ¿Para qué sirve?  Motivar tanto a los niños y niñas de la clase como a las propias familias a compartir momentos de lectura, comunicación y afecto.  Hacer sentir al niño o niña cierto protagonismo dentro de la actividad.  Generar situaciones compartidas de expresión de opiniones, sentimientos, emociones, lectura, visualización de videos, audición de canciones...
  • 9. ¿Qué papel tienen las familias? - Experimentar y disfrutar durante al menos una semana con el contenido de la mochila. - Dejar constancia de la experiencia familiar en el libro de registro.
  • 10. ¿Qué materiales contiene la mochila? -  Una carta de presentación, donde se les explica la actividad.  Contiene libros de distinto contenido, todas ella se caracterizan por contener material que invite a la lectura de forma atractiva.  Música.  Audiocuentos.  Un cuadernillo de la mochila viajera familiar, en blanco, donde les permita a las familias compartir y expresar lo que opinan de esta experiencia vivida o poner los libros que mas les han gustado.
  • 11. ¿Qué materiales contiene la mochila? -  Carpeta de actividades familiares que se sugieren realizar :  Registro de los libros leídos en casa.  Te recomiendo este libro porque.
  • 12. ¿Qué materiales contiene la mochila? Materiales interesantes para las familias, como son: Decálogo para los padres de familia. Decálogo para los alumnos. Decálogo de una familia comprometida con la lectura. Decálogo para estimular la lectura en los niños. Los diez derechos del lector. Razones para leer. Dípticos
  • 13. ¿Cómo se desarrollar la actividad?  Se utilizará una mochila decorada.  Las familias tendrán en casa durante una semana la mochila viajera familiar para ver y disfrutar de su contenido en familia. No se trata de que lo lean todo. Se trata de que compartan y conozcan parte de los libros de la biblioteca de escuela y aula.  Antes de devolver la maleta, las familias cuentan su experiencia en el libro o cuaderno viajero de registro de la mochila viajera .  Contendrá material de la biblioteca para estimular la lectura y disfrutar colectivamente de ella en el ámbito familiar.
  • 14.  se les dirá a los padres que la mochila contiene una carta de presentación y donde se les explica la actividad. Lo mejor es contarles esta experiencia directamente a los padres y madres en una reunión, que puede ser la de principio de curso. Seguro que así funcionará mucho mejor, y se involucrarán más. Y no debemos bajar la guardia de la motivación constante, tanto hacia los niños y niñas, como hacia las familias. ¿Cómo se desarrollar la actividad?
  • 15. El Procedimiento de entrega de la Mochila Viajera a cada familia es el siguiente: .  El maestro de grupo de acuerdo al número de lista entrega los lunes al alumno que esa semana le corresponde la Mochila Viajera Familiar. A la semana siguiente (siguiente lunes), el alumno tiene que devolver la Mochila Viajera Familiar al maestro con todos los materiales y en perfecto estado.  El maestro mediante una lista de cotejo que va dentro de la Mochila Viajera Familiar recoge todos los materiales que en ella van, mira y comprueba que todos los materiales se han devuelto correctamente.  Posteriormente, el maestro entrega al siguiente alumno que le toca disfrutar de la Mochila Viajera Familiar y así sucesivamente se sigue el proceso hasta que todas las familias de los alumnos disfruten de ésta experiencia educativa.
  • 16. ¿Cómo evaluamos la experiencia? Una herramienta muy necesaria para la evaluación de esta experiencia será en el cuaderno viajero. Por ello, es necesario motivar a las familias a que se expresen: que escriban qué otros materiales les hubiera gustado tener en la mochila, cómo se han sentido ante esta experiencia.., que libros les gustaron así como también las actividades que se les sugieren que realicen. Otra forma de evaluar será nuestra propia observación, implicación, seguimiento, y las muchas horas de experiencia compartida con los niños y niñas, que siempre se expresan de forma sincera y sin inhibiciones.
  • 17. Dificultades que puedes encontrar en su realización Es importante trasladar a las familias la importancia de cuidar el material que va a ser compartido por toda la comunidad y de la importancia de respetar los plazos de recogida y entrega de la mochila, por eso aunque dentro de la mochila vayan las instrucciones de uso no está mal que podamos explicar el procedimiento en una reunión a los padres y madres.
  • 18. Fomento a la lectura y escritura en familia