2. Municipio: Arauca
Institución: CEAR EL TRANSITO
Sede: Escuela MAPORAL
Áreas que articula o vincula:
matemática, informática.
Grado(s): 1° , 2, 3 , 4 y 5
Ponente: EDILMA ANDREA GONZALEZ
Gestor Acompañante: Mitzy Mancera
3. DESCRIPCIÓN
Este proyecto surge para iniciar a los niños/as en la resolución
de problemas matemáticos simples, estableciendo pautas para
la interacción con las tecnologías de la información dando
participación activa a padres-familia-jardín. Mediante
actividades interactivas permitirá desarrollar distintos grados
de comprensión y conceptualización de los contenidos
matemáticos tratados.
Se propone, mediante herramientas informáticas eduteka y
Colombia Aprende, que el niño llegue a descubrir distintas
relaciones matemáticas entre elementos y conjuntos
elementos.
.
4. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿CÓMO ELIMINAR EL TEMOR DE LAS
MATEMÁTICAS EN ESTUDIANTES DE
BÁSICA PRIMARIA UTILIZANDO LAS
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN?
5. ENFOQUE PEDAGÓGICO
Organización del sector lúdico pedagógico. Selección del
material lúdico pedagógico. Conocer y utilizar la banda
numérica. Escribir los números en una serie ordenada.
Exploración y manipuleo de juegos lúdicos pedagógicos
(rompecabezas, encajes, laberintos, loterías, cubos, etcétera)
Confeccionar el reglamento sobre el uso y cuidado del
material con el que se va a trabajar. Decoración de las cajas
para guardar el material seleccionado. Utilizar el material
adecuado para afianzar las nociones de: forma, color, tamaño,
posiciones, lateralidad, etcétera) Alternar actividades
colectivas con las individuales o de grupo.
Variar actividades que exijan atención con aquellas que se
centran en la manipulación y las del movimiento. Confeccionar
un cuaderno viajero donde cada familia trabajará con el niño
una actividad matemática. Luego en la sala un integrante de la
familia con el niño explica a sus pares lo que realizó.
Cada familia realizara un juego de matemáticas en linea
6. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION
PROBLEMA
Hoy en día las tecnologías de la Información y las
Comunicaciones TIC han sufrido un desarrollo
extraordinario, esto esta afectando a todos los campos
de nuestra sociedad, y la educación no es la excepción.
Las tecnologías de la Información y Comunicación ha
permitido la interconexión entre las personas e
instituciones, eliminando las barreras espaciales y
temporales.
Las TIC- Tecnologías de Información y Comunicación
facilitan el aprendizaje autónomo y a la vez
colaborativo. Para el estudiante resulta sencillo
apropiarse de las herramientas tecnológicas mediante la
lúdica y de esta manera convertirse en protagonista de
su propio conocimiento
7. OBJETIVOS
GENERAL:
Ofrecer a los alumnos a través de las tic situaciones de enseñanza que permitan
poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos
que los niños han construido en el trascurso de su vivencia escolar.
ESPECÍFICOS:
· Promover una aproximación cada vez más sistemática a los números, las
representaciones espaciales, las formas geométricas y las mediciones y las
medidas cuidando el sentido de esos primeros aprendizajes escolares.
· Crear un espacio de actividad matemática en el aula TIC en el cual los niños
deban tomar decisiones respecto de la resolución de los problemas que
enfrentan, explorar, probar e intentar validar sus producciones.
· Organizar la actividad a fin de propiciar el intercambio de ideas, la discusión y
la argumentación
generando instancias para que circule el conocimiento entre los niños.
· Promover la construcción de un vínculo con la matemática basado en la
confianza en las propias posibilidades de abordaje de las situaciones, vínculo
que se reconoce como fundamental.
8. RECURSOS
• Informáticos y herramientas de propósito general
(Paint, Word, Excel )
• Recursos didácticos: Mapas conceptuales, afiches,
videos, cd, grabadora, tablero.
• Medios de comunicación: revistas, internet.
• Colaborativos: Blogs, Eduteka, Colombia aprende,
kikiriki, flotanautas, youtube, google.
9. RECURSOS
Sala de informática en la Sede.
Otros recursos: cámaras fotográficas, DVD, televisor.
http://letemesalasmatematicas.blogspot.com/2012/12/practi
ca-docente.html
11. ACTIVIDADES
• Escuchar música infantil en inglés utilizando los
computadores.
• Observación de videos
• Trabajo de crucigramas , sopa de letras
• Elaboración de afiches del vocabulario visto.
• Elaborar dibujos en paint. Luego escribir sus nombres en
inglés.
• Pronunciación de números y vocabulario visto trabajando el
software before you know.
• Completar frases en inglés.
12. ACTIVIDADES
Plantear y resolver situaciones que requieren de la suma,
multiplicación y división utilizando algunos herramientas de la web
2.0 como scratch
13. EVALUACION
Se evalúa la temática planteada en el proyecto, para conocer los
logros obtenidos por los niños en el aprendizaje, sus fortalezas y
debilidades teniendo en cuenta los siguientes aspectos.
Realizar planteamientos
Analizar situaciones
Practicando de forma lúdicas las operaciones básicas en las
matemáticas
14. EVIDENCIAS
Tenga en cuenta los siguientes tipos de registros o
evidencias:
•Actividades a desarrollar
•Fotografías
•Se presentaron videos relacionados con la temática vista.
•Elaboración del mapa conceptual sobre la temática del
proyecto en cmaptools.