2. DEFINICIÓN
Un hayedo es un bosque de hayas. Su árbol predominante es el
haya, aunque pueden encontrarse también abedules, robles, abetos y
castaños.
También hay hayedos en el que el haya sea el único árbol que se
encuentre allí.
De vez en cuando se encuentran acebos, saúcos y espinos blancos.
4. FACTORES DEL BIOTOPO
Clima: los hayedos se encuentran en zonas de clima atlántico.
Puede encontrarse desde el nivel del mar en los países europeos
siendo muy abundante en Francia y Alemania, sur del Reino Unido y
Países Bajos y todos los países centroeuropeos incluyendo el norte de
Italia.
5. FACTORES DEL BIOTOPO
Suelo: aparecen en suelos de montaña donde las precipitaciones
son mas abundantes y el clima es mas suave.
6. FACTORES DEL BIOTOPO
Presencia de agua: el haya necesita unos 900 litros de precipitación
anual para desarrollarse por lo que debe estar en zonas en la que haya
presencia de agua.
8. DEFINICIÓN
El haya es un árbol caducifolio de la familia de las fagáceas.
Tiene el porte robusto y gran tallo, que alcanza los 35 o 40 m, con
un tronco recto que lo hace muy valioso, y una copa ovalada en su
tercio superior. Si el árbol crece aislado (no en espesura) cambia
radicalmente, se abre muy pronto, siendo algo irregular, ramificándose
desde abajo y variando mucho la copa.
9. CARACTERÍSTICAS
Sus flores están separadas en el mismo árbol ( árbol monoico ).las
flores masculinas largamente pecioladas y reunidas en globos con
numerosos estambres provistos de anteras amarillas. Flores femeninas
reunidas en grupos de 1 a 3 en espigas sobre pedúnculos más cortos.
La floración se produce al final de la primavera y son polinizadas por
el viento.
10. CARACTERÍSTICAS
Sus semillas son muy ricas en almidón, aleuronas y sustancias
oleosas. Su utilizan en la alimentación del ganado de cerda y, también
en la extracción de un aceite para quemar o para usos comestibles ya
que tienen la propiedad de no volverse rancios.
11. CARACTERÍSTICAS
Frutos en nuez ( hayucos ) de entre 1 y 2 cm de diámetro.
Reunidos en grupos de 1-3 dentro de la parte externa que esta
cubierta por una cúpula de textura papirácea y dotada de unos
filamentos endurecidos parecidos a espinas no puntiagudas. La cúpula
dispone de 4 valvas que, al abrirse, liberan los frutos.
12. FAUNA
En los hayedos podemos apreciar el majestuoso vuelo del águila
real, el milano real y el azor.
13. FAUNA
También se puede observar corzos, zorros, gatos monteses,
garduñas, tejones, comadrejas, jabalíes y rapaces nocturnas como el
cárabo, búho chico y el mochuelo.