Hayedos

LOS HAYEDOS
Alejandro Fidalgo Galán ,Miriam Bardera Arias
Lorena Montoya Abanades ,Daniel Serrano Leiva
DEFINICIÓN
 Un hayedo es un bosque de hayas. Su árbol predominante es el
haya, aunque pueden encontrarse también abedules, robles, abetos y
castaños.
 También hay hayedos en el que el haya sea el único árbol que se
encuentre allí.
 De vez en cuando se encuentran acebos, saúcos y espinos blancos.
LOCALIZACIÓN
FACTORES DEL BIOTOPO
 Clima: los hayedos se encuentran en zonas de clima atlántico.
Puede encontrarse desde el nivel del mar en los países europeos
siendo muy abundante en Francia y Alemania, sur del Reino Unido y
Países Bajos y todos los países centroeuropeos incluyendo el norte de
Italia.
FACTORES DEL BIOTOPO
 Suelo: aparecen en suelos de montaña donde las precipitaciones
son mas abundantes y el clima es mas suave.
FACTORES DEL BIOTOPO
 Presencia de agua: el haya necesita unos 900 litros de precipitación
anual para desarrollarse por lo que debe estar en zonas en la que haya
presencia de agua.
EL HAYA
DEFINICIÓN
 El haya es un árbol caducifolio de la familia de las fagáceas.
 Tiene el porte robusto y gran tallo, que alcanza los 35 o 40 m, con
un tronco recto que lo hace muy valioso, y una copa ovalada en su
tercio superior. Si el árbol crece aislado (no en espesura) cambia
radicalmente, se abre muy pronto, siendo algo irregular, ramificándose
desde abajo y variando mucho la copa.
CARACTERÍSTICAS
 Sus flores están separadas en el mismo árbol ( árbol monoico ).las
flores masculinas largamente pecioladas y reunidas en globos con
numerosos estambres provistos de anteras amarillas. Flores femeninas
reunidas en grupos de 1 a 3 en espigas sobre pedúnculos más cortos.
La floración se produce al final de la primavera y son polinizadas por
el viento.
CARACTERÍSTICAS
 Sus semillas son muy ricas en almidón, aleuronas y sustancias
oleosas. Su utilizan en la alimentación del ganado de cerda y, también
en la extracción de un aceite para quemar o para usos comestibles ya
que tienen la propiedad de no volverse rancios.
CARACTERÍSTICAS
 Frutos en nuez ( hayucos ) de entre 1 y 2 cm de diámetro.
Reunidos en grupos de 1-3 dentro de la parte externa que esta
cubierta por una cúpula de textura papirácea y dotada de unos
filamentos endurecidos parecidos a espinas no puntiagudas. La cúpula
dispone de 4 valvas que, al abrirse, liberan los frutos.
FAUNA
 En los hayedos podemos apreciar el majestuoso vuelo del águila
real, el milano real y el azor.
FAUNA
 También se puede observar corzos, zorros, gatos monteses,
garduñas, tejones, comadrejas, jabalíes y rapaces nocturnas como el
cárabo, búho chico y el mochuelo.
1 sur 13

Recommandé

Encinares par
EncinaresEncinares
EncinaresMaría José Morales
1.2K vues9 diapositives
Alcornocales par
AlcornocalesAlcornocales
AlcornocalesMaría José Morales
767 vues6 diapositives
Bosque caducifolio gallego par
Bosque caducifolio gallegoBosque caducifolio gallego
Bosque caducifolio gallegocienciaactivazorelle
2.8K vues7 diapositives
El bosque mediterráneo par
El bosque mediterráneoEl bosque mediterráneo
El bosque mediterráneojairismusic
2.7K vues10 diapositives
Bosques TermóFilos par
Bosques TermóFilosBosques TermóFilos
Bosques TermóFiloslarayalexbio
4.3K vues13 diapositives
Bosque mediterráneo par
Bosque mediterráneoBosque mediterráneo
Bosque mediterráneoElenayPablo
1.2K vues11 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Bosque Mediterraneo par
Bosque MediterraneoBosque Mediterraneo
Bosque MediterraneoAlvaro Ronaldo
1.8K vues4 diapositives
Lidia. especies endémicas de canarias par
Lidia. especies endémicas de canariasLidia. especies endémicas de canarias
Lidia. especies endémicas de canariasMatias ascanio
5.2K vues14 diapositives
Pinar Canario par
Pinar    CanarioPinar    Canario
Pinar CanarioMatias ascanio
1.9K vues6 diapositives
Bosque mediterraneo par
Bosque mediterraneoBosque mediterraneo
Bosque mediterraneoalvaroalde
2.8K vues11 diapositives
Monteverde par
MonteverdeMonteverde
Monteverdelaya325
6.7K vues19 diapositives
Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ... par
Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ...Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ...
Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ...Martina Reguera
3.5K vues19 diapositives

Tendances(20)

Lidia. especies endémicas de canarias par Matias ascanio
Lidia. especies endémicas de canariasLidia. especies endémicas de canarias
Lidia. especies endémicas de canarias
Matias ascanio5.2K vues
Bosque mediterraneo par alvaroalde
Bosque mediterraneoBosque mediterraneo
Bosque mediterraneo
alvaroalde2.8K vues
Monteverde par laya325
MonteverdeMonteverde
Monteverde
laya3256.7K vues
Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ... par Martina Reguera
Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ...Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ...
Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ...
Martina Reguera3.5K vues
Mis árboles autóctonos par glorificada
Mis árboles autóctonosMis árboles autóctonos
Mis árboles autóctonos
glorificada1.8K vues
Vocabulario sobre vegetación par IES Las Musas
Vocabulario sobre vegetaciónVocabulario sobre vegetación
Vocabulario sobre vegetación
IES Las Musas4.5K vues
Bosques mixtos par Ana Garcia
Bosques mixtosBosques mixtos
Bosques mixtos
Ana Garcia11.2K vues
áRboles de laurisilva canarios par teide65
áRboles de laurisilva canariosáRboles de laurisilva canarios
áRboles de laurisilva canarios
teide651.4K vues
Paisaje vegetal canario par javierga1995
Paisaje vegetal canarioPaisaje vegetal canario
Paisaje vegetal canario
javierga19952.1K vues
Bosque mediterráneo grupo 1 par SegundodeESOB
Bosque mediterráneo   grupo 1Bosque mediterráneo   grupo 1
Bosque mediterráneo grupo 1
SegundodeESOB4.3K vues

En vedette

Valoración del proyecto par
Valoración del proyectoValoración del proyecto
Valoración del proyectoÁngel González Olinero
452 vues8 diapositives
3 C FYQ grupo alejandra, lucía,tania y miguel par
3 C FYQ grupo alejandra, lucía,tania y miguel3 C FYQ grupo alejandra, lucía,tania y miguel
3 C FYQ grupo alejandra, lucía,tania y miguelFrancisco Rodríguez Pulido
499 vues5 diapositives
La vida del centro en imágenes par
La vida del centro en imágenesLa vida del centro en imágenes
La vida del centro en imágenesMaría José Morales
1.5K vues89 diapositives
La revolución digital. Miguel Ángel Marín par
La revolución digital. Miguel Ángel MarínLa revolución digital. Miguel Ángel Marín
La revolución digital. Miguel Ángel MarínJose Pacheco
923 vues12 diapositives
Mundo Digital 16 07 09 par
Mundo Digital 16 07 09Mundo Digital 16 07 09
Mundo Digital 16 07 09rossanazaracho
305 vues12 diapositives
3º C FYQ samuel, erika y pilar par
3º C FYQ samuel, erika y pilar3º C FYQ samuel, erika y pilar
3º C FYQ samuel, erika y pilarFrancisco Rodríguez Pulido
575 vues10 diapositives

En vedette(20)

La revolución digital. Miguel Ángel Marín par Jose Pacheco
La revolución digital. Miguel Ángel MarínLa revolución digital. Miguel Ángel Marín
La revolución digital. Miguel Ángel Marín
Jose Pacheco923 vues
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo... par nereanemacage
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...
nereanemacage4.5K vues

Similaire à Hayedos

Los árboles par
Los árbolesLos árboles
Los árbolesjjloro
11.3K vues41 diapositives
monica la chica peleadora!!! jajaa par
monica la chica peleadora!!! jajaamonica la chica peleadora!!! jajaa
monica la chica peleadora!!! jajaaVane Burgos
714 vues42 diapositives
Trabajo sobre tipos de plantas par
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasSandra.17.Vinces
329 vues12 diapositives
Trabajo sobre tipos de plantas par
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasAnahy Rosero
1.1K vues12 diapositives
Guamúchil, parota, huizache par
Guamúchil, parota, huizacheGuamúchil, parota, huizache
Guamúchil, parota, huizacheTania Lomeli
4.8K vues41 diapositives
Arboles nativos chile par
Arboles nativos chileArboles nativos chile
Arboles nativos chileAASTRADA
29.7K vues25 diapositives

Similaire à Hayedos(20)

Los árboles par jjloro
Los árbolesLos árboles
Los árboles
jjloro11.3K vues
monica la chica peleadora!!! jajaa par Vane Burgos
monica la chica peleadora!!! jajaamonica la chica peleadora!!! jajaa
monica la chica peleadora!!! jajaa
Vane Burgos714 vues
Trabajo sobre tipos de plantas par Anahy Rosero
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
Anahy Rosero1.1K vues
Guamúchil, parota, huizache par Tania Lomeli
Guamúchil, parota, huizacheGuamúchil, parota, huizache
Guamúchil, parota, huizache
Tania Lomeli4.8K vues
Arboles nativos chile par AASTRADA
Arboles nativos chileArboles nativos chile
Arboles nativos chile
AASTRADA29.7K vues
Trabajo sobre tipos de plantas par pamelalverez
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
pamelalverez447 vues
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana par Isellys Alfonzo
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Isellys Alfonzo20.6K vues
Arboles y plantas de errentería jonathan par Marian Ruiz
Arboles y plantas de errentería jonathanArboles y plantas de errentería jonathan
Arboles y plantas de errentería jonathan
Marian Ruiz1.6K vues
Flora parque periurbano de las canteras puerto real par Charo Mora López
Flora parque periurbano de las canteras puerto realFlora parque periurbano de las canteras puerto real
Flora parque periurbano de las canteras puerto real
Charo Mora López2.1K vues

Plus de María José Morales

Aparato circulatorio presentacion par
Aparato circulatorio presentacionAparato circulatorio presentacion
Aparato circulatorio presentacionMaría José Morales
1K vues27 diapositives
Sapmi people beliefs and astronomy par
Sapmi people beliefs and astronomySapmi people beliefs and astronomy
Sapmi people beliefs and astronomyMaría José Morales
894 vues7 diapositives
Vikings beliefs and astronomy par
Vikings beliefs and astronomyVikings beliefs and astronomy
Vikings beliefs and astronomyMaría José Morales
701 vues10 diapositives
Text about scientists for the presentation par
Text about scientists for the presentationText about scientists for the presentation
Text about scientists for the presentationMaría José Morales
259 vues5 diapositives
Scientists related to astronomy par
Scientists related to astronomyScientists related to astronomy
Scientists related to astronomyMaría José Morales
739 vues17 diapositives
Sweden presentation of the school par
Sweden   presentation of the schoolSweden   presentation of the school
Sweden presentation of the schoolMaría José Morales
690 vues10 diapositives

Plus de María José Morales(20)

Dernier

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 par
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 vues170 diapositives
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
34 vues1 diapositive
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero par
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
52 vues61 diapositives
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
26 vues42 diapositives
Curso Tegnologia y Educacion Virtual par
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
36 vues9 diapositives
Semana 3.pdf par
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
102 vues7 diapositives

Dernier(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Curso Tegnologia y Educacion Virtual par s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz36 vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vues

Hayedos

  • 1. LOS HAYEDOS Alejandro Fidalgo Galán ,Miriam Bardera Arias Lorena Montoya Abanades ,Daniel Serrano Leiva
  • 2. DEFINICIÓN  Un hayedo es un bosque de hayas. Su árbol predominante es el haya, aunque pueden encontrarse también abedules, robles, abetos y castaños.  También hay hayedos en el que el haya sea el único árbol que se encuentre allí.  De vez en cuando se encuentran acebos, saúcos y espinos blancos.
  • 4. FACTORES DEL BIOTOPO  Clima: los hayedos se encuentran en zonas de clima atlántico. Puede encontrarse desde el nivel del mar en los países europeos siendo muy abundante en Francia y Alemania, sur del Reino Unido y Países Bajos y todos los países centroeuropeos incluyendo el norte de Italia.
  • 5. FACTORES DEL BIOTOPO  Suelo: aparecen en suelos de montaña donde las precipitaciones son mas abundantes y el clima es mas suave.
  • 6. FACTORES DEL BIOTOPO  Presencia de agua: el haya necesita unos 900 litros de precipitación anual para desarrollarse por lo que debe estar en zonas en la que haya presencia de agua.
  • 8. DEFINICIÓN  El haya es un árbol caducifolio de la familia de las fagáceas.  Tiene el porte robusto y gran tallo, que alcanza los 35 o 40 m, con un tronco recto que lo hace muy valioso, y una copa ovalada en su tercio superior. Si el árbol crece aislado (no en espesura) cambia radicalmente, se abre muy pronto, siendo algo irregular, ramificándose desde abajo y variando mucho la copa.
  • 9. CARACTERÍSTICAS  Sus flores están separadas en el mismo árbol ( árbol monoico ).las flores masculinas largamente pecioladas y reunidas en globos con numerosos estambres provistos de anteras amarillas. Flores femeninas reunidas en grupos de 1 a 3 en espigas sobre pedúnculos más cortos. La floración se produce al final de la primavera y son polinizadas por el viento.
  • 10. CARACTERÍSTICAS  Sus semillas son muy ricas en almidón, aleuronas y sustancias oleosas. Su utilizan en la alimentación del ganado de cerda y, también en la extracción de un aceite para quemar o para usos comestibles ya que tienen la propiedad de no volverse rancios.
  • 11. CARACTERÍSTICAS  Frutos en nuez ( hayucos ) de entre 1 y 2 cm de diámetro. Reunidos en grupos de 1-3 dentro de la parte externa que esta cubierta por una cúpula de textura papirácea y dotada de unos filamentos endurecidos parecidos a espinas no puntiagudas. La cúpula dispone de 4 valvas que, al abrirse, liberan los frutos.
  • 12. FAUNA  En los hayedos podemos apreciar el majestuoso vuelo del águila real, el milano real y el azor.
  • 13. FAUNA  También se puede observar corzos, zorros, gatos monteses, garduñas, tejones, comadrejas, jabalíes y rapaces nocturnas como el cárabo, búho chico y el mochuelo.