Religió Power Point

M
No somos islas.
No somos islas. En realidad  todos los seres humanos  somos sociables, no podemos aislarnos, por que necesitamos expresar. Sentimientos, emociones...  Y poder alcanzar un buen desarrollo en nuestra inteligencia y en los afectos. Cordialidad  y  amistad . Nos ayuda a tener relaciones con todo el mundo. Las especies animales desarrollan  comportamientos  de grupos y por tanto utilizan la comunicación. El lenguaje constituye la manifestación de la gran diferencia entre seres humanos y animales. Desde épocas atrás se considera la sociabilidad como una de las características representativas de los seres humanos.
Somos seres sociales. En todas las especies conocidas  : la Humana es la más débil Físico Necesita más tiempo para ser adulta. Esta realidad hace imprescindible la existencia no solo de padres y familia sino también de un grupo social, para amoldarte mejor a la gente. Llegamos a la vida adulta, seguimos buscando grupos para tener comprensión comunicación
Grupos sociales. Familia: Desde que nacemos, estamos integrados en este grupo, es donde nos criamos y crecemos. Amigos: Con el paso de los años, cuando se crece y se madura, la gente va perteneciendo a diferentes grupos. Un grupo son los amigos, gente de confianza, con la que te lo pasas bien y disfrutas con ellos. Trabajo: Cuando la gente trabaja, se relaciona con los compañeros y también establece cierta confianza. Cuando una persona está en la adolescencia o pubertad, hay que vigilar mucho las amistades, por que depende con la gente que elijas ir, tu personalidad puede cambiar. La primera realidad que nos dan nuestros padres es la constitución fisiológica. Porqué nosotros provenimos, directamente de la unión de nuestros padres, dos genes que se unen en un solo ser, nosotros. Sin embargo, no es solo eso, nuestros padres, nos dan educación, manera de ser...
La educación familiar. El ambiente familiar es el lugar donde el niño se descubre a si mismo y desde donde descubre el mundo. Los padres son el primer punto de contacto. El niño adquiere los hábitos que constituyen su propia personalidad. No existe la educación familiar perfecta por que todo en la vida de las personas tiene sus luces y sus sombras. El grupo familiar es el más importante de todos a los que pertenecemos. La pertenencia a la familia evoluciona a lo largo de la vida pero siempre constituye uno de los lazos fundamentales de la vida. Familia feliz!  
Un sentimiento natural. La amistad es un sentimiento natural que se produce cuando nos relacionamos. Cuando una relación se desarrolla sentimos gusto, expresamos nuestras opiniones, comentamos nuestras aficiones y hobbies y también expresamos nuestra manera de ser, y así establecemos una relación con los demás y damos oportunidades a los demás para que se puedan abrir a nosotros y así poderlos conocer. Cuando hacemos amistades, siempre hay preferencia por una de ellas. En esa persona, cogemos confianza, cariño y nos damos cuenta de que en ella hay algo especial que es lo que cada día te anima a sonreír.
Nuestras amistades. Amigos de la infancia.
Que hay que cultivar y cuidar. Una buena amistad aporta calidez afectiva; Nos sentimos a gusto con los amigos.Este tipo de amistad dura en el tiempo,nos acompaña en los momentos fáciles y difíciles.  Para poder vivir en este tipo de amistad no vale solo consentir un impulso de simpatía.  Junto con la familia y la vida de pareja, las amistades constituyen lo imprescindible en la configuración de la identidad. Hay muchas cosas que nos pueden dar los amigos durante la vida. Por eso ellos son importantes.
Una vida recibida. Un camino que hemos recorrido a lo largo de este capítulo nos conduce a :   Que gran parte de lo que somos desde nuestro cuerpo a nuestra forma de ser, nos ha venido desde fuera. Es un DON De nuestros padres (familia). Todo nos conduce y nos desarrolla, en elecciones de identidad personal La familia deja huella en nosotros. Personas que de alguna manera han convivido con nosotros desde que nacemos. Por eso es muy importante acoger a nuestra vida, como un gran don el cual desarrollamos.
No podemos crecer solos. Las personas poseemos una dimensión social.  Nuestra identidad y nuestro ser construido por cada uno pero siempre parte de las elecciones que hemos vivido en toda nuestra vida. Sin los demás no vamos a ningún sitio. Con ellos, tenemos un buen desarrollo personal y sociable ante los demás. También gracias a la familia y al colegio que forman parte de nuestra educación.
-Dios, el "otro" que nos visita. Las relaciones humanas no llegan sólo a las personas. Dios también tiene un papel en eso.  Dios nos da relaciones : Afectivas Espirituales Cuando sigues a Dios, todo va mejor... Comprender el sentido de la vida, y por fin entiendes de donde procedemos y crecemos como personas y en el sentido espiritual todos vamos mejor y tenemos más puertas abiertas a un mundo nuevo, lleno de alegría y comprensión. En este mundo todos somos hermanos y todos tenemos nuestros ideales y creencias, todos convivimos y nos queremos.
Ejercicios
Ejercicios -Crecemos junto a nuestros amigos. 1-   Lee estas características del buen amigo. Están escritas por jóvenes e intentan reflejar el ideal de lo que es una buena amistad. - ¿ Te parece que la amistad es una de las relaciones importantes en la vida ?  ·  Creo que la amistad es una de las características principales que tenemos en la vida, es necesario tener amigos con los que poder charlar, pasarlo  bien, pasar aventuras o cosas importantes juntos. Y es que aunque no quieras tener amigos se hacen por naturaleza porque somos seres sociables, por ejemplo si trabajas en algún lado con alguna persona siempre tienes más cariño, más roce, y a partir de ahí se puede sacar una amistad poco a poco sin comerlo ni beberlo, y en el caso de los niños van a la escuela para aprender, pero luego se hablan con los demás y se hacen los llamados amigos desde la infancia, con los que después se relacionan más. En fin es necesario tener un amigo/a para poder vivir una vida normal, como todas las personas porque sino también la gente como que te discrimina te llaman marginado social, o directamente entre la juventud “freak”, que para nosotros significa ser freaky que le guste otro estilo otras maneras ya lo discriminamos directamente, sin conocerlo ni nada, pero como en las edades de 13,14,15 son las más marcadas por el aspecto, pues depende del aspecto ya se sabe que hacemos, sin pensarlo. *Pág.12 (1) guión 2
Ej 2 pág. 12 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cosas negativas en un amigo. Un amigo Persona que te ayuda a levantar en tus caídas y que te ofrece un hombro donde apoyarte tras tu error, te da fuerzas para sonreír aunque las cosas salgan mal... Se levanta con nuevos pensamientos positivos en la cabeza solo por que sabe que te va a ver. Eso es un buen amigo. Todas las personas que no te ofrezcan una oportunidad o que te miren por encima del hombro... No son amigos. Claro que también un amigo puede torcerse o levantarse un día con el pie izquierdo, pero para eso estamos nosotros, los amigos, para ayudarle a superar sus baches. Esto  NO  es un amigo. Esto  SI  es un amigo. Pág. 12 ejercicio 3
Aprender cosas importantes de la vida  en soledad, sin contacto... ¿ PODRíAS ? Sencillamente, si yo me levantara una mañana y no viese a nadie a mi alrededor, no se lo que haría... Supongo que iría también a los sitios y cogería lo que siempre he querido tener. Pero, ¿qué es la vida sin el contacto de tus amigos, de tu familia, de tus compañeros y profesores? Nada tendría sentido en un mundo lleno de soledad y melancolía. Yo, por lo menos, necesito saber que alguien está a mi lado, sentir el contacto de todas las personas a las que quiero y que necesito para levantarme día tras día, y no quiero imaginar en que llegue el día en que una de estas personas falte, sé que llegará, pero que sea lejano. Tal vez alguna vez se me ha pasado irme a un pueblo solo, aislado de la gente porque ya no me encuentro bien aquí, pero... No sería capaz, quiero a mis amigos y a mi gente. Pág. 14 ejercicio 1 (guión 3)
Glosario Familia:  Son las primeras personas con las que establecemos un contacto físico y psicológico desde que nacemos hasta que morimos por que la familia no se escoge como a los amigos, es la que toca. También forman una parte de la base de nuestra educación y personalidad. Nos ayudan a escoger el mejor camino para nosotros. Siempre están ahí. Amistad:  Un sentimiento hacia varias personas queridas, escogidas por ti, con las que pasas el mayor tiempo de tu vida. Con ellas pasas: sentimientos, emociones, momentos buenos y malos. En fin, toda una vida.   Vives aventuras con alguna persona desde pequeños que luego, al crecer, recuerdas y hechas de menos aquellos momentos.  Don:  Bien natural o sobrenatural que tiene el cristiano, respecto a Dios, de quien lo recibe y que constituye una habilidad o gracia especial para hacer alguna cosa. Oír, hablar... Autonomía:  Cuando crecemos, condición que consiste en no depender de nadie. Ni de padres, amigos, familia...
Personalidad:  Cuando la persona crece, va desarrollando sus maneras de pensar, sus gustos... Todo esto da resultado a una personalidad, constituida tanto por tu manera de ser, de pensar... Relacionado también con tus amistades, todo influye. Ser social:  La persona es social por naturaleza ya que necesita relacionarse con los demás para desarrollar su coeficiente intelectual y también sus instintos. Todos necesitamos relación para poder llevar una vida normal y corriente. Identidad personal:  Conjunto de rasgos propios de una persona que lo caracterizan frente a los demás, conciencia que tiene una persona de ser ella misma y ser diferente a los demás. Capacidad de elección:  Todas las personas sobre la faz de la tierra tenemos capacidades para todo, una de esas capacidades es la capacidad de elección, tanto para los amigos como para saber decir  NO  en los momentos críticos.  Educación familiar:  Toda familia tiene sus maneras de pensar y costumbres y depende de cómo sean los padres salen los hijos ya que los padres son los que nos dan nuestra propia educación, junto con la escuela. Ellos nos ayudan a ser cívicos.  Dotación genética:  Nosotros somos el resultado de un conjunto de genes que han sido unidos en un solo ser. Todo eso, da resultado a cada una de las características físicas y psicológicas que tenemos.
Fin En esta unidad hemos aprendido que la amistad es un sentimiento con el que hay que vivir, que si no NADA tiene sentido. Víctor Irene Guillem
1 sur 19

Recommandé

Tema 02   no somos islasTema 02   no somos islas
Tema 02 no somos islasDaviniamss
3.8K vues13 diapositives
Tema1Tema1
Tema1profe07
6K vues6 diapositives
Religió Power PointReligió Power Point
Religió Power Pointguest57cb0e
409 vues19 diapositives
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesNeko
1.4K vues27 diapositives
La convivenciaLa convivencia
La convivenciayulianajimenez123
2.2K vues11 diapositives

Contenu connexe

Tendances

La amistad v.h.mLa amistad v.h.m
La amistad v.h.mastridsoler
209 vues10 diapositives
La amistadLa amistad
La amistadAlexandra Alexandra
202 vues5 diapositives
Convivencia social oscarConvivencia social oscar
Convivencia social oscarsalamoi
2.2K vues8 diapositives
convivenciaconvivencia
convivenciamonika1704
24.1K vues11 diapositives
Mi familiaMi familia
Mi familiaCarmenza Montoya
2.6K vues4 diapositives
La ConvivenciaLa Convivencia
La Convivenciaguestfd6c0c33
47.9K vues35 diapositives

Tendances(15)

La amistad v.h.mLa amistad v.h.m
La amistad v.h.m
astridsoler209 vues
La amistadLa amistad
La amistad
Alexandra Alexandra202 vues
Convivencia social oscarConvivencia social oscar
Convivencia social oscar
salamoi2.2K vues
convivenciaconvivencia
convivencia
monika170424.1K vues
Mi familiaMi familia
Mi familia
Carmenza Montoya2.6K vues
La ConvivenciaLa Convivencia
La Convivencia
guestfd6c0c3347.9K vues
Presentcion ValoresPresentcion Valores
Presentcion Valores
guest28fae4603 vues
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORESDIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
doris30048870.1K vues
Valores en la amistadValores en la amistad
Valores en la amistad
Toy Gonzer's6.3K vues
Convivencia social Convivencia social
Convivencia social
Lucia Medina Lazaro8.4K vues
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
monsalve2011293 vues
Proyecto de vida natalia moraProyecto de vida natalia mora
Proyecto de vida natalia mora
aulas_abiertas938 vues
Valores en los niñosValores en los niños
Valores en los niños
mvalerior4.7K vues

En vedette

El hombre un ser socialEl hombre un ser social
El hombre un ser socialcarolays295
1.3K vues10 diapositives
Zoon politikon (El animal social)Zoon politikon (El animal social)
Zoon politikon (El animal social)Ginio
7.8K vues43 diapositives
Experiencia practicaExperiencia practica
Experiencia practicaEsteban Elles
41K vues2 diapositives

En vedette(8)

El hombre un ser socialEl hombre un ser social
El hombre un ser social
carolays2951.3K vues
Presentacion 2 psicologia socialPresentacion 2 psicologia social
Presentacion 2 psicologia social
NUVIA GUERRERO311 vues
plan sociales segundoplan sociales segundo
plan sociales segundo
Catalina Castilla D.6.3K vues
Experiencia practicaExperiencia practica
Experiencia practica
Esteban Elles41K vues
Espantando miedosEspantando miedos
Espantando miedos
nataliaarango0741.1K vues

Similaire à Religió Power Point

Redaccion presentacion temaRedaccion presentacion tema
Redaccion presentacion temaBea CoCo
218 vues2 diapositives
Apellidos y nombresApellidos y nombres
Apellidos y nombresClaritta Portillo
386 vues10 diapositives
mariscalsmariscals
mariscalsdavidjuarez
198 vues8 diapositives
mariscalsmariscals
mariscalsdavidjuarez
382 vues8 diapositives
Vilma chitoVilma chito
Vilma chitovilma1991
162 vues10 diapositives

Similaire à Religió Power Point(20)

Redaccion presentacion temaRedaccion presentacion tema
Redaccion presentacion tema
Bea CoCo218 vues
Apellidos y nombresApellidos y nombres
Apellidos y nombres
Claritta Portillo386 vues
mariscalsmariscals
mariscals
davidjuarez198 vues
mariscalsmariscals
mariscals
davidjuarez382 vues
Vilma chitoVilma chito
Vilma chito
vilma1991162 vues
vilmach91@hotmail.esvilmach91@hotmail.es
vilmach91@hotmail.es
vilma1991443 vues
La amistadLa amistad
La amistad
gastronomiadp586 vues
Ubv autoevaluaciónUbv autoevaluación
Ubv autoevaluación
Jessenia Cruz212 vues
La  personalidadLa  personalidad
La personalidad
Boots Mejía253 vues
Ficha de autoevaluaciónFicha de autoevaluación
Ficha de autoevaluación
Jessenia Cruz889 vues
La amistadLa amistad
La amistad
comidadp14.1K vues
La amistad La amistad
La amistad
MiaJuradoSabe9150 vues
Cartilla el buen vecinoCartilla el buen vecino
Cartilla el buen vecino
Erika Restrepo Yepes7K vues
Cartilla el buen vecinoCartilla el buen vecino
Cartilla el buen vecino
Erika Restrepo Yepes2.4K vues
AmistadAmistad
Amistad
SECUNDARIA 103 VESPERTINO1.1K vues
AmistadAmistad
Amistad
SECUNDARIA 103 VESPERTINO7.5K vues
Tema 2 descubrir a otras personasTema 2 descubrir a otras personas
Tema 2 descubrir a otras personas
Maria Jose Fernandez890 vues
Valores dectorValores dector
Valores dector
Jose Luis Fernandez1.4K vues
La amistad en el adolescente La amistad en el adolescente
La amistad en el adolescente
estrellitac568 vues

Plus de montcubi

CalendariCalendari
Calendarimontcubi
739 vues24 diapositives
PadreuseraPadreusera
Padreuseramontcubi
641 vues6 diapositives
PadreuseraPadreusera
Padreuseramontcubi
491 vues6 diapositives
Escuela Quelimane Escuela Quelimane
Escuela Quelimane montcubi
588 vues18 diapositives
Nampula Agost 2011Nampula Agost 2011
Nampula Agost 2011montcubi
677 vues16 diapositives
Nampula 2011Nampula 2011
Nampula 2011montcubi
619 vues23 diapositives

Plus de montcubi(20)

CalendariCalendari
Calendari
montcubi739 vues
PadreuseraPadreusera
Padreusera
montcubi641 vues
PadreuseraPadreusera
Padreusera
montcubi491 vues
Escuela Quelimane Escuela Quelimane
Escuela Quelimane
montcubi588 vues
Nampula Agost 2011Nampula Agost 2011
Nampula Agost 2011
montcubi677 vues
Nampula 2011Nampula 2011
Nampula 2011
montcubi619 vues
AlmuerzocondiosAlmuerzocondios
Almuerzocondios
montcubi564 vues
Edmodo en el aulaEdmodo en el aula
Edmodo en el aula
montcubi8.3K vues
Celebracio quaresmal 2011Celebracio quaresmal 2011
Celebracio quaresmal 2011
montcubi450 vues
EdmodoEdmodo
Edmodo
montcubi20K vues
Del Gris A Los ColoresDel Gris A Los Colores
Del Gris A Los Colores
montcubi421 vues
Del Gris A Los ColoresDel Gris A Los Colores
Del Gris A Los Colores
montcubi519 vues
Cada Dia Al MatiCada Dia Al Mati
Cada Dia Al Mati
montcubi725 vues
Tema 1: la cél.lulaTema 1: la cél.lula
Tema 1: la cél.lula
montcubi9.9K vues
Caresse Sur LoceanCaresse Sur Locean
Caresse Sur Locean
montcubi850 vues
Caresse Su LoceanCaresse Su Locean
Caresse Su Locean
montcubi945 vues
Jesus Y Mateo (Trabajo)Jesus Y Mateo (Trabajo)
Jesus Y Mateo (Trabajo)
montcubi639 vues
RelirelireliRelirelireli
Relirelireli
montcubi1.3K vues
Trabajo Reli PalestinaTrabajo Reli Palestina
Trabajo Reli Palestina
montcubi4.2K vues
Tecniques MusicalsTecniques Musicals
Tecniques Musicals
montcubi706 vues

Religió Power Point

  • 2. No somos islas. En realidad todos los seres humanos somos sociables, no podemos aislarnos, por que necesitamos expresar. Sentimientos, emociones... Y poder alcanzar un buen desarrollo en nuestra inteligencia y en los afectos. Cordialidad y amistad . Nos ayuda a tener relaciones con todo el mundo. Las especies animales desarrollan comportamientos de grupos y por tanto utilizan la comunicación. El lenguaje constituye la manifestación de la gran diferencia entre seres humanos y animales. Desde épocas atrás se considera la sociabilidad como una de las características representativas de los seres humanos.
  • 3. Somos seres sociales. En todas las especies conocidas : la Humana es la más débil Físico Necesita más tiempo para ser adulta. Esta realidad hace imprescindible la existencia no solo de padres y familia sino también de un grupo social, para amoldarte mejor a la gente. Llegamos a la vida adulta, seguimos buscando grupos para tener comprensión comunicación
  • 4. Grupos sociales. Familia: Desde que nacemos, estamos integrados en este grupo, es donde nos criamos y crecemos. Amigos: Con el paso de los años, cuando se crece y se madura, la gente va perteneciendo a diferentes grupos. Un grupo son los amigos, gente de confianza, con la que te lo pasas bien y disfrutas con ellos. Trabajo: Cuando la gente trabaja, se relaciona con los compañeros y también establece cierta confianza. Cuando una persona está en la adolescencia o pubertad, hay que vigilar mucho las amistades, por que depende con la gente que elijas ir, tu personalidad puede cambiar. La primera realidad que nos dan nuestros padres es la constitución fisiológica. Porqué nosotros provenimos, directamente de la unión de nuestros padres, dos genes que se unen en un solo ser, nosotros. Sin embargo, no es solo eso, nuestros padres, nos dan educación, manera de ser...
  • 5. La educación familiar. El ambiente familiar es el lugar donde el niño se descubre a si mismo y desde donde descubre el mundo. Los padres son el primer punto de contacto. El niño adquiere los hábitos que constituyen su propia personalidad. No existe la educación familiar perfecta por que todo en la vida de las personas tiene sus luces y sus sombras. El grupo familiar es el más importante de todos a los que pertenecemos. La pertenencia a la familia evoluciona a lo largo de la vida pero siempre constituye uno de los lazos fundamentales de la vida. Familia feliz! 
  • 6. Un sentimiento natural. La amistad es un sentimiento natural que se produce cuando nos relacionamos. Cuando una relación se desarrolla sentimos gusto, expresamos nuestras opiniones, comentamos nuestras aficiones y hobbies y también expresamos nuestra manera de ser, y así establecemos una relación con los demás y damos oportunidades a los demás para que se puedan abrir a nosotros y así poderlos conocer. Cuando hacemos amistades, siempre hay preferencia por una de ellas. En esa persona, cogemos confianza, cariño y nos damos cuenta de que en ella hay algo especial que es lo que cada día te anima a sonreír.
  • 7. Nuestras amistades. Amigos de la infancia.
  • 8. Que hay que cultivar y cuidar. Una buena amistad aporta calidez afectiva; Nos sentimos a gusto con los amigos.Este tipo de amistad dura en el tiempo,nos acompaña en los momentos fáciles y difíciles. Para poder vivir en este tipo de amistad no vale solo consentir un impulso de simpatía. Junto con la familia y la vida de pareja, las amistades constituyen lo imprescindible en la configuración de la identidad. Hay muchas cosas que nos pueden dar los amigos durante la vida. Por eso ellos son importantes.
  • 9. Una vida recibida. Un camino que hemos recorrido a lo largo de este capítulo nos conduce a : Que gran parte de lo que somos desde nuestro cuerpo a nuestra forma de ser, nos ha venido desde fuera. Es un DON De nuestros padres (familia). Todo nos conduce y nos desarrolla, en elecciones de identidad personal La familia deja huella en nosotros. Personas que de alguna manera han convivido con nosotros desde que nacemos. Por eso es muy importante acoger a nuestra vida, como un gran don el cual desarrollamos.
  • 10. No podemos crecer solos. Las personas poseemos una dimensión social. Nuestra identidad y nuestro ser construido por cada uno pero siempre parte de las elecciones que hemos vivido en toda nuestra vida. Sin los demás no vamos a ningún sitio. Con ellos, tenemos un buen desarrollo personal y sociable ante los demás. También gracias a la familia y al colegio que forman parte de nuestra educación.
  • 11. -Dios, el "otro" que nos visita. Las relaciones humanas no llegan sólo a las personas. Dios también tiene un papel en eso. Dios nos da relaciones : Afectivas Espirituales Cuando sigues a Dios, todo va mejor... Comprender el sentido de la vida, y por fin entiendes de donde procedemos y crecemos como personas y en el sentido espiritual todos vamos mejor y tenemos más puertas abiertas a un mundo nuevo, lleno de alegría y comprensión. En este mundo todos somos hermanos y todos tenemos nuestros ideales y creencias, todos convivimos y nos queremos.
  • 13. Ejercicios -Crecemos junto a nuestros amigos. 1- Lee estas características del buen amigo. Están escritas por jóvenes e intentan reflejar el ideal de lo que es una buena amistad. - ¿ Te parece que la amistad es una de las relaciones importantes en la vida ? · Creo que la amistad es una de las características principales que tenemos en la vida, es necesario tener amigos con los que poder charlar, pasarlo bien, pasar aventuras o cosas importantes juntos. Y es que aunque no quieras tener amigos se hacen por naturaleza porque somos seres sociables, por ejemplo si trabajas en algún lado con alguna persona siempre tienes más cariño, más roce, y a partir de ahí se puede sacar una amistad poco a poco sin comerlo ni beberlo, y en el caso de los niños van a la escuela para aprender, pero luego se hablan con los demás y se hacen los llamados amigos desde la infancia, con los que después se relacionan más. En fin es necesario tener un amigo/a para poder vivir una vida normal, como todas las personas porque sino también la gente como que te discrimina te llaman marginado social, o directamente entre la juventud “freak”, que para nosotros significa ser freaky que le guste otro estilo otras maneras ya lo discriminamos directamente, sin conocerlo ni nada, pero como en las edades de 13,14,15 son las más marcadas por el aspecto, pues depende del aspecto ya se sabe que hacemos, sin pensarlo. *Pág.12 (1) guión 2
  • 14.
  • 15. Cosas negativas en un amigo. Un amigo Persona que te ayuda a levantar en tus caídas y que te ofrece un hombro donde apoyarte tras tu error, te da fuerzas para sonreír aunque las cosas salgan mal... Se levanta con nuevos pensamientos positivos en la cabeza solo por que sabe que te va a ver. Eso es un buen amigo. Todas las personas que no te ofrezcan una oportunidad o que te miren por encima del hombro... No son amigos. Claro que también un amigo puede torcerse o levantarse un día con el pie izquierdo, pero para eso estamos nosotros, los amigos, para ayudarle a superar sus baches. Esto NO es un amigo. Esto SI es un amigo. Pág. 12 ejercicio 3
  • 16. Aprender cosas importantes de la vida en soledad, sin contacto... ¿ PODRíAS ? Sencillamente, si yo me levantara una mañana y no viese a nadie a mi alrededor, no se lo que haría... Supongo que iría también a los sitios y cogería lo que siempre he querido tener. Pero, ¿qué es la vida sin el contacto de tus amigos, de tu familia, de tus compañeros y profesores? Nada tendría sentido en un mundo lleno de soledad y melancolía. Yo, por lo menos, necesito saber que alguien está a mi lado, sentir el contacto de todas las personas a las que quiero y que necesito para levantarme día tras día, y no quiero imaginar en que llegue el día en que una de estas personas falte, sé que llegará, pero que sea lejano. Tal vez alguna vez se me ha pasado irme a un pueblo solo, aislado de la gente porque ya no me encuentro bien aquí, pero... No sería capaz, quiero a mis amigos y a mi gente. Pág. 14 ejercicio 1 (guión 3)
  • 17. Glosario Familia: Son las primeras personas con las que establecemos un contacto físico y psicológico desde que nacemos hasta que morimos por que la familia no se escoge como a los amigos, es la que toca. También forman una parte de la base de nuestra educación y personalidad. Nos ayudan a escoger el mejor camino para nosotros. Siempre están ahí. Amistad: Un sentimiento hacia varias personas queridas, escogidas por ti, con las que pasas el mayor tiempo de tu vida. Con ellas pasas: sentimientos, emociones, momentos buenos y malos. En fin, toda una vida. Vives aventuras con alguna persona desde pequeños que luego, al crecer, recuerdas y hechas de menos aquellos momentos. Don: Bien natural o sobrenatural que tiene el cristiano, respecto a Dios, de quien lo recibe y que constituye una habilidad o gracia especial para hacer alguna cosa. Oír, hablar... Autonomía: Cuando crecemos, condición que consiste en no depender de nadie. Ni de padres, amigos, familia...
  • 18. Personalidad: Cuando la persona crece, va desarrollando sus maneras de pensar, sus gustos... Todo esto da resultado a una personalidad, constituida tanto por tu manera de ser, de pensar... Relacionado también con tus amistades, todo influye. Ser social: La persona es social por naturaleza ya que necesita relacionarse con los demás para desarrollar su coeficiente intelectual y también sus instintos. Todos necesitamos relación para poder llevar una vida normal y corriente. Identidad personal: Conjunto de rasgos propios de una persona que lo caracterizan frente a los demás, conciencia que tiene una persona de ser ella misma y ser diferente a los demás. Capacidad de elección: Todas las personas sobre la faz de la tierra tenemos capacidades para todo, una de esas capacidades es la capacidad de elección, tanto para los amigos como para saber decir NO en los momentos críticos. Educación familiar: Toda familia tiene sus maneras de pensar y costumbres y depende de cómo sean los padres salen los hijos ya que los padres son los que nos dan nuestra propia educación, junto con la escuela. Ellos nos ayudan a ser cívicos. Dotación genética: Nosotros somos el resultado de un conjunto de genes que han sido unidos en un solo ser. Todo eso, da resultado a cada una de las características físicas y psicológicas que tenemos.
  • 19. Fin En esta unidad hemos aprendido que la amistad es un sentimiento con el que hay que vivir, que si no NADA tiene sentido. Víctor Irene Guillem