2. Centro Guadalinfo
Montse Domenech Garrido.
●
Cursos y Talleres gratuitos.
●
Información y orientación laboral y formativa.
●
Actividades de acción social.
●
Formación en NNTT.
●
Abierto desde 2006.
●
Proyectos de colaboración.
●
3. Objetivos de la presentación
Resumir brevemente los peligros de Internet para los menores.
●
Definir brevemente las herramientas más usadas.
●
Convencer de la necesidad de la educación en TICs de los padres y
●
madres.
5. Peligros de Internet
●
Acceden a Internet desde múltiples sitios.
●
Mienten si es necesario para tener una webcam.
●
Chatean cuando los padres duermen.
●
Prefieren callar lo que les pase para no quedarse sin acceso a
Internet.
●
Ciberacoso: Principal problema.
●
Ciberprostitución: Desnudarse a cambio de recargas de móvil.
●
Fotos: Exagerada la cantidad de fotos “provocativas” de menores
que ellos mismos publican.
●
La mayoría de padres y profesores no saben qué es una red social
ni como funciona.
6. Peligros de Internet II
●
Los padres piensan “¡¡Mi hij@ no!!” y no se imaginan que niñ@s
de 11 años queden con desconocidos.
●
Los menores van “por libre” por la red sin ningún tipo de criterio o
guía. Huérfanos digitales. Video
●
Los menores conocen el uso pero no el buen uso. “PRIVACIDAD”.
●
Los menores tienen 10 veces o más conocimientos que los padres
de la red. Pero siguen siendo igual de inocentes. Padres
analógicos.
●
El 95% de los padres está preocupad@ por lo que hacen sus hij@s
en internet, pero sólo el 15% hace algo. El resto aprieta los dientes.
●
Los menores publican fotos, gustos, dónde estudian y salen,
cuándo e incluso dónde viven o su teléfono. Ej: “vacaciones”.
7. Peligros de Internet III
- Falta de valores.
- Conductas violentas.
- Consumo responsable.
- Ergonomía y hábitos posturales.
15. NUEVAS TECNOLOGÍAS
●
Hoy día vivimos rodeados de tecnología:
●
- Videojuegos: “sistema pegi online”.
●
- Móvil: “¿dependencia o utilidad?” “¿A qué edad?” ¿Chat
en el móvil?
●
- TV: Programación y publicidad.
●
¿NUESTROS HIJ@S DEBEN
●
TENER DE TODO Y A LA ÚLTIMA?
●
●
16. REDES SOCIALES: Tuenti y
Facebook
●
Amig@s que comparten fotos, vídeos, comentarios y eventos.
Video
●
Mientras más amigos, más popular se es.
●
Hay que proteger adecuadamente el perfil.
●
Existen perfiles llamados “la/os más sexys de...”
●
Se pueden realizar búsquedas por colegio, por pueblo, por
zona de “marcha”.
●
Aunque esté protegido el perfil, puede que algún “amig@” no lo
tenga protegido.
●
Mala costumbre de quedar a través del tablón.
●
Sólo mayores de 14 años
19. Mensajería Instantánea
DIFERENCIA: messenger, email , foro y chat
●
Messenger. TÓPICO: “Internet sólo sirve para buscar novi@”
●
Carpeta de amigos y “desconocidos”.
●
¿Webcam? ¿Son necesarias?
●
No se controla qué habla ni con quién.
●
●
¿¿Es “normal” hablar con desconocidos y conocer gente
intercambiando direcciones?? - USO CORRECTO
21. Filtros de Internet
●
a) Los hay que bloquean el acceso a sitios que contienen
determinadas palabras o imágenes.
●
b) Otros restringen el acceso, permitiendo la entrada solo a
sitios previamente determinados por los padres, por el proveedor
del servicio o por ambos.
●
Algunos monitorean los sitios ya visitados, así como los
diálogos de los chats o E-mails.
●
c) Los hay que ponen límite de tiempo en el uso de Internet.
●
d) Existen también navegadores "seguros" dentro de los cuales
tenemos la tranquilidad de no toparnos con "sorpresas
indeseables".
●
¿Qué es una IP?
22. Filtros de Internet
●
Decidir qué programas se instalan en el ordenador e impedir que se
instalen nuevos programas sin autorización.
●
Supervisar las páginas Webs que visitan los hijos. “Historial”.
●
Controlar las relaciones que establecen los hijos por la Red.
“Compartir redes sociales”.
Vigilar, con el único objetivo de protegerles, lo que escriben en el
●
Messenger y otros chats, correos electrónicos, foros, o blogs.
●
Ver lo que están haciendo los hijos en su ordenador, desde cualquier
otro ordenador (acceso remoto).
23. Propuesta de formación
●
Sacar un perfil de Tuenti y consultarlo
periódicamente – 2 semanas.
●
Conocer herramientas de investigación del
ordenador – 1 semana.
●
Conocer los diferentes filtros de Internet y cómo
instalarlos. 1 día (4 horas)
●
Conocer páginas webs seguras y que estimulan a
los niño/as.
●
Lo más importante es sentarse con ello/as e ir un
paso por delante.
24. ¡¡ NO TODO ES MALO !!
●
LAS NNTT NO SON UN JUGUETE.
●
JUEGOS EDUCATIVOS
●
REFUERZO DEL COLE
●
MEJORA DE DESTREZAS: memoria, motricidad,
coordinación, comunicación, reflejos, digitalización desde
pequeños,...etc.
●
¡¡ INTERNET NOS PONE EL
MUNDO EN LA PALMA DE LA
MANO !!
25. Conclusiones
Mirar para otro lado no soluciona ni previene nada.
●
●
Se necesita una formación integral: Profesores, menores
y padres.
●
El simple hecho de que los menores sepan que tú sabes
los disuade y les hace recapacitar sobre lo que hacen en
Internet. Video
27. ¿¿ DEJARÍAIS A VUESTROS HIJ@S SÓLOS
ANTE UN VOLANTE SIN LA FORMACIÓN
ADECUADA??
¿¿ NO ??
¿¿Y POR QUÉ NO HACEMOS LO MISMO
CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS??
¡¡ ELLOS NO SABEN USARLAS, APRENDEN
EXPERIMENTANDO !!