La ira de Dios

Luis Alfredo Morales Pérez
Luis Alfredo Morales PérezProfesor Teología Aplicada SETAVEN à Seminario Telogico Adventista de Venezuela
LA IRA DE DIOS
Por:
Luis A. Morales, D.Min.
LECTURA
BÍBLICA
Isa 28:21
“Porque Jehová se levantará como en
el monte Perazim, como en el valle de
Gabaón se enojará; para hacer su
obra, su extraña obra, y para hacer su
operación, su extraña operación.”
• La Escritura le llama la “extraña obra de Dios”
no es otra cosa que: La Ira de Dios. La ira es a
la reacción natural de Dios a todo lo que es
pecado, a todo aquello que es contrario a su
naturaleza (que es Amor).
• La palabra ira se encuentra aproximadamente
500 veces en al Antiguo Testamento y más de
100 veces en el Nuevo Testamento, por lo que
no se trata de una mención casual, pasajera,
que pueda ser ignorada.
• - Juan el Bautista reprendió con dureza a
los fariseos que venían a pedirle bautismo
cuando les dijo: “¡Generación de víboras!
¿Quién os enseñó a huir de la ira
venidera?” (Mateo 3:7).
• - Y según el apóstol Juan, “el que rehúsa
creer en el Hijo no vendrá a vida, sino que
la ira de Dios está sobre él” (Jn. 3:36).
• - El último libro de la Biblia pinta un
cuadro patético de aquellos que no
estarán preparados para recibir el Señor
cuando venga en gloria, dirán a los
montes y a las peñas; “Caed sobre
nosotros, y escondednos de aquel que
está sentado en el trono y de la ira del
Cordero” (Apoc. 6:16).
• Y el tercer ángel los siguió, diciendo a
gran voz: Si alguno adora a la bestia y a
su imagen, y recibe la marca en su frente
o en su mano, él también beberá del vino
de la ira de Dios, que ha sido vaciado
puro en el cáliz de su ira; y será
atormentado con fuego y azufre delante
de los santos ángeles y del Cordero;
(Apoc. 14:9, 10)
Romanos 1: 16 - 17
“Porque no me avergüenzo del evangelio,
porque es poder de Dios para salvación a todo
aquel que cree;
al judío primeramente,
y
también al griego.
Porque en el evangelio la justicia de Dios se
revela por fe y para fe, como está escrito: Mas
el justo por la fe vivirá.
Porque la ira de Dios se revela desde el cielo
contra toda impiedad e injusticia de los hombres
que detienen con injusticia la verdad.”
• El versículo 16 habla del poder de
Dios, el 17 de su justicia, y el 18 de
su ira.
• Es más fácil hablar del poder de Dios
y de su justicia, pero con frecuencia
nos cuesta hablar de su ira. No
debemos permitirnos ser selectivos.
Dios es amor, pero no se trata de un
amor débil, que todo lo ignora. Desde el
mismo principio, cuando Adán pecó, se
manifestaron
claramente
las
dos
dimensiones del carácter de Dios: su
amor infinito, proveyendo un plan de
rescate, a un costo infinito para él, y su
justicia inexorable. (Jn 3:16)
Por supuesto que lo que a veces causa confusión es la
palabra “ira,” porque no parece digna de un Dios que es
amor. Debemos recordar que los autores bíblicos no
inventaron un nuevo vocabulario para explicar el evangelio.
Usaron palabras que estaban a su disposición en el lenguaje
común de la gente, y a veces les asignaron un significado
especial. Las palabras pueden cambiar su significado con el
pasar del tiempo. El evangelio registra lo que Jesús dijo que
era necesario para ser su discípulo: “Si alguno viene a mí, y
no aborrece a su padre, y a su madre, y a su mujer, e hijos
y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no
puede ser mi discípulo” (Lc. 14:26).
En este contexto, la palabra Aborrecer,
significa “amar menos,” no tiene nada que ver
con el sentido que la palabra aborrecer tiene
hoy en el idioma español. De igual manera, la
ira de Dios no tiene nada que ver con el enojo
humano, que es con frecuencia irracional,
caprichoso, egoísta; es simplemente la
reacción de su santidad a todo lo que es
pecado. Dios es muy santo para tolerar el
pecado,
pero
como
es
amor,
ama
profundamente al pecador.
No debemos olvidar que “la ira
divina” no es la última palabra.
Parte de lo que Cristo hizo en la cruz
fue propiciación, un acto por el cual
la ira de Dios no está más contra
nosotros”
Leamos Rom. 3:21-26
• Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia
de Dios, testificada por la ley y por los profetas; la justicia
de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los
que creen en él. Porque no hay diferencia, por cuanto
todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante
la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso
como propiciación por medio de la fe en su sangre, para
manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto,
en su paciencia, los pecados pasados, con la mira de
manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el
justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
•
•

•

El propósito de la cruz fue hacer
“propiciación.
“La cruz no es, en primer lugar, una
revelación del amor de Dios o de su
misericordia. Es más bien el clímax de la
manifestación de la ira de Dios contra el
pecado”
La palabra “propiciación,” (viene del griego
hilasterion) Cuyo significado básico es
“apaciguar la ira”.
•

En el griego clásico era precisamente la
palabra que se usaba en ambientes
paganos, para expresar lo que el
hombre debía hacer para calmar la ira
de sus dioses. Los dioses se enojaban,
no enviaban lluvia, o se desataba una
plaga, y requerían sacrificios para
satisfacer su enojo y volver a atender a
sus criaturas.
• Los escritores del NT vieron que esta
palabra les ayudaba a describir un
aspecto de la obra de Cristo, pero al
mismo tiempo la usaron de una
manera particular, en un sentido
único, que en el fondo nada tiene que
ver con su uso en el culto pagano
• La diferencia entre la propiciación
pagana y la cristiana era que en
el paganismo el hombre debía
ofrecer el sacrificio, en cambio en
la cristiana es Dios quien ofrece
el sacrificio, Él es quien hace la
provisión del sustituto. (Jn 3:16)
EGW escribió:
• “Sobre Cristo como substituto y
garante nuestro fue puesta la
iniquidad de todos nosotros… La ira
de Dios contra el pecado, la terrible
manifestación de su desagrado por
causa de la iniquidad, llenó de
consternación el alma de su Hijo…
• “El sentido del pecado, que atraía
la ira del Padre sobre él como
substituto del hombre, fue lo que
hizo tan amarga la copa que
bebía el Hijo de Dios y quebró su
corazón”
(DTG. 701).
• “Los pecados de los hombres
descansaban pesadamente sobre
Cristo, y el sentimiento de la ira
de Dios contra el pecado
abrumaba su vida”
(DTG. 638).
CRISTO NUESTRO
SUSTITUTO
• 2 Cor. 5:14, 15 El amor de Cristo nos
constriñe, pensando esto, que si uno
murió por todos, luego todos murieron…”
• 1Jn 2:1, 2 Y él es la propiciación por
nuestros pecados; y no solamente por los
nuestros, sino también por los de todo el
mundo.
• Rom 5:8-10 Pues mucho más, estando ya
justificados en su sangre, por él seremos
salvos de la ira.
Tres Cruces en el
Calvario
1 sur 22

Recommandé

LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS par
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOSLA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOSJORGE ALVITES
13.3K vues50 diapositives
DEJADOS ATRAS par
DEJADOS ATRASDEJADOS ATRAS
DEJADOS ATRASanteelpeligrodeapartarsededios
47K vues18 diapositives
El rapto de la iglesia par
El rapto de la iglesiaEl rapto de la iglesia
El rapto de la iglesiajhon castro
14.6K vues28 diapositives
El Infierno par
El InfiernoEl Infierno
El Infiernoantso
4K vues28 diapositives
Guerra espiritual par
Guerra espiritualGuerra espiritual
Guerra espiritualNielim Uzcategui
1.7K vues13 diapositives
Cualidad de la mujer de dios par
Cualidad de la mujer de diosCualidad de la mujer de dios
Cualidad de la mujer de diosDiana Reyes
8.3K vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Guerra Espiritual par
Guerra EspiritualGuerra Espiritual
Guerra Espirituallslsls
16.3K vues56 diapositives
CONF. ¿QUÉ HACER CON EL HOMBRE INTERIOR EN NUESTRA VIDA? par
CONF. ¿QUÉ HACER CON EL HOMBRE INTERIOR EN NUESTRA VIDA?CONF. ¿QUÉ HACER CON EL HOMBRE INTERIOR EN NUESTRA VIDA?
CONF. ¿QUÉ HACER CON EL HOMBRE INTERIOR EN NUESTRA VIDA?CPV
3.1K vues58 diapositives
La SoberaníA De Dios par
La SoberaníA De DiosLa SoberaníA De Dios
La SoberaníA De DiosJOSELODEB
4.3K vues20 diapositives
Pesados En La Balanza par
Pesados En La BalanzaPesados En La Balanza
Pesados En La Balanzacuadrangualra50
5.9K vues49 diapositives
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO par
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNOEL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNOanteelpeligrodeapartarsededios
39.6K vues20 diapositives
PRINCIPIOS DE LIDERAZGO CRISTIANO par
PRINCIPIOS DE LIDERAZGO CRISTIANOPRINCIPIOS DE LIDERAZGO CRISTIANO
PRINCIPIOS DE LIDERAZGO CRISTIANOLic. Domingo Antonio Nolasco Nicolás
14K vues18 diapositives

Tendances(20)

Guerra Espiritual par lslsls
Guerra EspiritualGuerra Espiritual
Guerra Espiritual
lslsls16.3K vues
CONF. ¿QUÉ HACER CON EL HOMBRE INTERIOR EN NUESTRA VIDA? par CPV
CONF. ¿QUÉ HACER CON EL HOMBRE INTERIOR EN NUESTRA VIDA?CONF. ¿QUÉ HACER CON EL HOMBRE INTERIOR EN NUESTRA VIDA?
CONF. ¿QUÉ HACER CON EL HOMBRE INTERIOR EN NUESTRA VIDA?
CPV3.1K vues
La SoberaníA De Dios par JOSELODEB
La SoberaníA De DiosLa SoberaníA De Dios
La SoberaníA De Dios
JOSELODEB4.3K vues
Apocalipsis 18 seminario 777 par asociacion
Apocalipsis 18 seminario 777Apocalipsis 18 seminario 777
Apocalipsis 18 seminario 777
asociacion2.8K vues
El juicio del gran trono blanco par Raul Ccrs
El juicio del gran trono blancoEl juicio del gran trono blanco
El juicio del gran trono blanco
Raul Ccrs1.8K vues
Guerra Espiritual 1er Seminario par Misionebi
Guerra Espiritual 1er SeminarioGuerra Espiritual 1er Seminario
Guerra Espiritual 1er Seminario
Misionebi28.3K vues
Reavivando el fuego par Saúl Loera
Reavivando el fuegoReavivando el fuego
Reavivando el fuego
Saúl Loera2.6K vues
Peter C Wagner Destruccion de Fortalezas en su Ciudad par Eberto Mejia
Peter C Wagner Destruccion  de Fortalezas en su CiudadPeter C Wagner Destruccion  de Fortalezas en su Ciudad
Peter C Wagner Destruccion de Fortalezas en su Ciudad
Eberto Mejia7.2K vues
QUIEN SOY EN CRISTO.. par manuel leon
QUIEN SOY EN CRISTO..QUIEN SOY EN CRISTO..
QUIEN SOY EN CRISTO..
manuel leon255 vues

En vedette

Con dios no se juega par
Con dios no se juegaCon dios no se juega
Con dios no se juegaofelita75
5.4K vues12 diapositives
Predicación: "La ira de Dios" Feb 17 de 2013 par
Predicación: "La ira de Dios" Feb 17 de 2013Predicación: "La ira de Dios" Feb 17 de 2013
Predicación: "La ira de Dios" Feb 17 de 2013Iglesia Alianza Bogotá
2.4K vues5 diapositives
La ira de Dios par
La ira de DiosLa ira de Dios
La ira de DiosRaul Ccrs
29K vues46 diapositives
Los atributos comunciables de dios el carácter de dios atributos morales la... par
Los atributos comunciables de dios el carácter de dios  atributos morales  la...Los atributos comunciables de dios el carácter de dios  atributos morales  la...
Los atributos comunciables de dios el carácter de dios atributos morales la...jonathanstevengaravito21
1.1K vues13 diapositives
La Justicia De Dios par
La Justicia De DiosLa Justicia De Dios
La Justicia De DiosJulio Tellez
3.6K vues5 diapositives
Respuesta De La Fe Al Mal, La Injusticia, El Pecado Y La Muerte par
Respuesta De La Fe Al Mal, La Injusticia, El Pecado Y La MuerteRespuesta De La Fe Al Mal, La Injusticia, El Pecado Y La Muerte
Respuesta De La Fe Al Mal, La Injusticia, El Pecado Y La MuerteNombre Apellidos
2.4K vues51 diapositives

En vedette(20)

Con dios no se juega par ofelita75
Con dios no se juegaCon dios no se juega
Con dios no se juega
ofelita755.4K vues
La ira de Dios par Raul Ccrs
La ira de DiosLa ira de Dios
La ira de Dios
Raul Ccrs29K vues
Los atributos comunciables de dios el carácter de dios atributos morales la... par jonathanstevengaravito21
Los atributos comunciables de dios el carácter de dios  atributos morales  la...Los atributos comunciables de dios el carácter de dios  atributos morales  la...
Los atributos comunciables de dios el carácter de dios atributos morales la...
Respuesta De La Fe Al Mal, La Injusticia, El Pecado Y La Muerte par Nombre Apellidos
Respuesta De La Fe Al Mal, La Injusticia, El Pecado Y La MuerteRespuesta De La Fe Al Mal, La Injusticia, El Pecado Y La Muerte
Respuesta De La Fe Al Mal, La Injusticia, El Pecado Y La Muerte
Nombre Apellidos2.4K vues
La Justificacion solo por la Fe par marco valdez
La Justificacion solo por la FeLa Justificacion solo por la Fe
La Justificacion solo por la Fe
marco valdez6.3K vues
Salmo 23 uma forma diferente par Luiz Nélson
Salmo 23 uma forma diferenteSalmo 23 uma forma diferente
Salmo 23 uma forma diferente
Luiz Nélson902 vues
Presentación prédica Sublime ira del Señor par Miguel Rocha
Presentación prédica Sublime ira del SeñorPresentación prédica Sublime ira del Señor
Presentación prédica Sublime ira del Señor
Miguel Rocha307 vues
Justicia social en la biblia par infoudch
Justicia social en la bibliaJusticia social en la biblia
Justicia social en la biblia
infoudch1.8K vues

Similaire à La ira de Dios

El arrepentimiento.docx par
El arrepentimiento.docxEl arrepentimiento.docx
El arrepentimiento.docxjose970048
8 vues9 diapositives
El perdon par
El perdonEl perdon
El perdonMinisterio Infantil Arcoiris
638 vues5 diapositives
GUIA PARA LA MEDITACION DE LAS PALABRAS DE JESUS EN LA CRUZ.docx par
GUIA PARA LA MEDITACION DE LAS PALABRAS DE JESUS EN LA CRUZ.docxGUIA PARA LA MEDITACION DE LAS PALABRAS DE JESUS EN LA CRUZ.docx
GUIA PARA LA MEDITACION DE LAS PALABRAS DE JESUS EN LA CRUZ.docxParroquiaSanAgustnde
60 vues14 diapositives
El mensaje de reconciliacion par
El mensaje de reconciliacionEl mensaje de reconciliacion
El mensaje de reconciliacionCoke Neto
1.9K vues40 diapositives
03 dios como redentor par
03 dios como redentor03 dios como redentor
03 dios como redentorchucho1943
1.6K vues30 diapositives
Las credenciales del ministerio par
Las credenciales del ministerioLas credenciales del ministerio
Las credenciales del ministerioCoke Neto
625 vues37 diapositives

Similaire à La ira de Dios(20)

El arrepentimiento.docx par jose970048
El arrepentimiento.docxEl arrepentimiento.docx
El arrepentimiento.docx
jose9700488 vues
GUIA PARA LA MEDITACION DE LAS PALABRAS DE JESUS EN LA CRUZ.docx par ParroquiaSanAgustnde
GUIA PARA LA MEDITACION DE LAS PALABRAS DE JESUS EN LA CRUZ.docxGUIA PARA LA MEDITACION DE LAS PALABRAS DE JESUS EN LA CRUZ.docx
GUIA PARA LA MEDITACION DE LAS PALABRAS DE JESUS EN LA CRUZ.docx
El mensaje de reconciliacion par Coke Neto
El mensaje de reconciliacionEl mensaje de reconciliacion
El mensaje de reconciliacion
Coke Neto1.9K vues
03 dios como redentor par chucho1943
03 dios como redentor03 dios como redentor
03 dios como redentor
chucho19431.6K vues
Las credenciales del ministerio par Coke Neto
Las credenciales del ministerioLas credenciales del ministerio
Las credenciales del ministerio
Coke Neto625 vues
LECTIO DIVINA: 20mo. Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C par Cristonautas
LECTIO DIVINA: 20mo. Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo CLECTIO DIVINA: 20mo. Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C
LECTIO DIVINA: 20mo. Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C
Cristonautas275 vues
Triunfantes en Cristo par Coke Neto
Triunfantes en CristoTriunfantes en Cristo
Triunfantes en Cristo
Coke Neto947 vues
Las credenciales del ministerio (parte 2) par Coke Neto
Las credenciales del ministerio (parte 2)Las credenciales del ministerio (parte 2)
Las credenciales del ministerio (parte 2)
Coke Neto562 vues
Notas de Elena | Lección 4 | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre... par jespadill
Notas de Elena | Lección 4 | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre...Notas de Elena | Lección 4 | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre...
Notas de Elena | Lección 4 | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre...
jespadill428 vues
Notas de Elena | lección 1 | Nuestro amante Padre celestial | Escuela sabátic... par jespadill
Notas de Elena | lección 1 | Nuestro amante Padre celestial | Escuela sabátic...Notas de Elena | lección 1 | Nuestro amante Padre celestial | Escuela sabátic...
Notas de Elena | lección 1 | Nuestro amante Padre celestial | Escuela sabátic...
jespadill21.3K vues
Historias bíblicas a la luz de la ley y el evangelio, C.F.Walther par Jessica Heinemann
Historias bíblicas a la luz de la ley y el evangelio, C.F.WaltherHistorias bíblicas a la luz de la ley y el evangelio, C.F.Walther
Historias bíblicas a la luz de la ley y el evangelio, C.F.Walther

Plus de Luis Alfredo Morales Pérez

Santidad a jehová par
Santidad a jehováSantidad a jehová
Santidad a jehováLuis Alfredo Morales Pérez
5.2K vues23 diapositives
Remanente o laodicea par
Remanente o laodiceaRemanente o laodicea
Remanente o laodiceaLuis Alfredo Morales Pérez
2K vues27 diapositives
Quita el calzado de tus pies par
Quita el calzado de tus piesQuita el calzado de tus pies
Quita el calzado de tus piesLuis Alfredo Morales Pérez
6.6K vues14 diapositives
Profecia de daniel 2 par
Profecia de daniel 2Profecia de daniel 2
Profecia de daniel 2Luis Alfredo Morales Pérez
2.2K vues42 diapositives
Primero lo primero par
Primero lo primeroPrimero lo primero
Primero lo primeroLuis Alfredo Morales Pérez
1.2K vues10 diapositives
Permanencia o perpetuidad del matrimonio par
Permanencia o perpetuidad del matrimonioPermanencia o perpetuidad del matrimonio
Permanencia o perpetuidad del matrimonioLuis Alfredo Morales Pérez
1.4K vues20 diapositives

Plus de Luis Alfredo Morales Pérez(20)

La ira de Dios

  • 1. LA IRA DE DIOS Por: Luis A. Morales, D.Min.
  • 2. LECTURA BÍBLICA Isa 28:21 “Porque Jehová se levantará como en el monte Perazim, como en el valle de Gabaón se enojará; para hacer su obra, su extraña obra, y para hacer su operación, su extraña operación.”
  • 3. • La Escritura le llama la “extraña obra de Dios” no es otra cosa que: La Ira de Dios. La ira es a la reacción natural de Dios a todo lo que es pecado, a todo aquello que es contrario a su naturaleza (que es Amor). • La palabra ira se encuentra aproximadamente 500 veces en al Antiguo Testamento y más de 100 veces en el Nuevo Testamento, por lo que no se trata de una mención casual, pasajera, que pueda ser ignorada.
  • 4. • - Juan el Bautista reprendió con dureza a los fariseos que venían a pedirle bautismo cuando les dijo: “¡Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera?” (Mateo 3:7). • - Y según el apóstol Juan, “el que rehúsa creer en el Hijo no vendrá a vida, sino que la ira de Dios está sobre él” (Jn. 3:36).
  • 5. • - El último libro de la Biblia pinta un cuadro patético de aquellos que no estarán preparados para recibir el Señor cuando venga en gloria, dirán a los montes y a las peñas; “Caed sobre nosotros, y escondednos de aquel que está sentado en el trono y de la ira del Cordero” (Apoc. 6:16).
  • 6. • Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero; (Apoc. 14:9, 10)
  • 7. Romanos 1: 16 - 17 “Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego. Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá. Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad.”
  • 8. • El versículo 16 habla del poder de Dios, el 17 de su justicia, y el 18 de su ira. • Es más fácil hablar del poder de Dios y de su justicia, pero con frecuencia nos cuesta hablar de su ira. No debemos permitirnos ser selectivos.
  • 9. Dios es amor, pero no se trata de un amor débil, que todo lo ignora. Desde el mismo principio, cuando Adán pecó, se manifestaron claramente las dos dimensiones del carácter de Dios: su amor infinito, proveyendo un plan de rescate, a un costo infinito para él, y su justicia inexorable. (Jn 3:16)
  • 10. Por supuesto que lo que a veces causa confusión es la palabra “ira,” porque no parece digna de un Dios que es amor. Debemos recordar que los autores bíblicos no inventaron un nuevo vocabulario para explicar el evangelio. Usaron palabras que estaban a su disposición en el lenguaje común de la gente, y a veces les asignaron un significado especial. Las palabras pueden cambiar su significado con el pasar del tiempo. El evangelio registra lo que Jesús dijo que era necesario para ser su discípulo: “Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y a su madre, y a su mujer, e hijos y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo” (Lc. 14:26).
  • 11. En este contexto, la palabra Aborrecer, significa “amar menos,” no tiene nada que ver con el sentido que la palabra aborrecer tiene hoy en el idioma español. De igual manera, la ira de Dios no tiene nada que ver con el enojo humano, que es con frecuencia irracional, caprichoso, egoísta; es simplemente la reacción de su santidad a todo lo que es pecado. Dios es muy santo para tolerar el pecado, pero como es amor, ama profundamente al pecador.
  • 12. No debemos olvidar que “la ira divina” no es la última palabra. Parte de lo que Cristo hizo en la cruz fue propiciación, un acto por el cual la ira de Dios no está más contra nosotros” Leamos Rom. 3:21-26
  • 13. • Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
  • 14. • • • El propósito de la cruz fue hacer “propiciación. “La cruz no es, en primer lugar, una revelación del amor de Dios o de su misericordia. Es más bien el clímax de la manifestación de la ira de Dios contra el pecado” La palabra “propiciación,” (viene del griego hilasterion) Cuyo significado básico es “apaciguar la ira”.
  • 15. • En el griego clásico era precisamente la palabra que se usaba en ambientes paganos, para expresar lo que el hombre debía hacer para calmar la ira de sus dioses. Los dioses se enojaban, no enviaban lluvia, o se desataba una plaga, y requerían sacrificios para satisfacer su enojo y volver a atender a sus criaturas.
  • 16. • Los escritores del NT vieron que esta palabra les ayudaba a describir un aspecto de la obra de Cristo, pero al mismo tiempo la usaron de una manera particular, en un sentido único, que en el fondo nada tiene que ver con su uso en el culto pagano
  • 17. • La diferencia entre la propiciación pagana y la cristiana era que en el paganismo el hombre debía ofrecer el sacrificio, en cambio en la cristiana es Dios quien ofrece el sacrificio, Él es quien hace la provisión del sustituto. (Jn 3:16)
  • 18. EGW escribió: • “Sobre Cristo como substituto y garante nuestro fue puesta la iniquidad de todos nosotros… La ira de Dios contra el pecado, la terrible manifestación de su desagrado por causa de la iniquidad, llenó de consternación el alma de su Hijo…
  • 19. • “El sentido del pecado, que atraía la ira del Padre sobre él como substituto del hombre, fue lo que hizo tan amarga la copa que bebía el Hijo de Dios y quebró su corazón” (DTG. 701).
  • 20. • “Los pecados de los hombres descansaban pesadamente sobre Cristo, y el sentimiento de la ira de Dios contra el pecado abrumaba su vida” (DTG. 638).
  • 21. CRISTO NUESTRO SUSTITUTO • 2 Cor. 5:14, 15 El amor de Cristo nos constriñe, pensando esto, que si uno murió por todos, luego todos murieron…” • 1Jn 2:1, 2 Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo. • Rom 5:8-10 Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.
  • 22. Tres Cruces en el Calvario