Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

1. LA QUÍMICA.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
El metodo cientifico
El metodo cientifico
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 10 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à 1. LA QUÍMICA.pptx (20)

Publicité

Plus récents (20)

1. LA QUÍMICA.pptx

  1. 1. LA QUÍMICA MÓNICA NATALIA GÓMEZ 1
  2. 2. 2 RECUERDA TOMAR APUNTES!
  3. 3. ¿QUÉ ES LA QUÍMICA? Es la ciencia que se encarga de estudiar las propiedades y la transformación de la materia SALUD Y MEDICINA ENERGÍA Y AMBIENTE Cirugía con anestesia Vacunas y antibióticos Terapia génica Tratamientos Combustible Solar Fisión nuclear Fósiles MATERIALES Y TECNOLOGÍA Polímeros Cristales líquidos Superconductores Computación ALIMENTOS Y AGRICULTURA Fertilizantes Plaguicidas Contaminación Superalimentos 3
  4. 4. 4 LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
  5. 5. 5 ¿CÓMO ESTUDIAR LA QUÍMICA?
  6. 6. 6
  7. 7. 7
  8. 8. 8 PENSEMOS Y ARGUMENTEMOS… En clases de ciencia, Juan realizó un experimento en el cual puso una arveja sobre algodón dentro de un frasco con agua. Durante las dos semanas siguientes observó y describió cómo fue cambiando la arverja, y planteó sus conclusiones con respecto a lo observado. Luego, al presentar su trabajo en clase, uno de sus compañeros le dijo que no era un estudio científico, pues no tenía medición alguna que lo respaldara. ¿Tiene razón el compañero de Juan? Se dice que la ciencia es la culpable de todos los males de la sociedad. Desde su punto de vista, cómo defenderías la ciencia? Si a través de la historia se ha considerado el trabajo científico como un modo muy efectivo de aplicar, organizar y adquirir nuevos conocimientos, ¿en nuestra época se puede decir que este trabajo se ha mantenido o ha evolucionado? Un profesor explica a los estudiantes la importancia del trabajo científico en el estudio de las ciencias. Un estudiante afirma que la comprobación experimental no es necesaria para el completo desarrollo de este trabajo. ¿Cuál de los dos tiene razón? Explica tu respuesta.
  9. 9. 9 LEE Y ESCOGE LA OPCIÓN CORRECTA 1. En un estudio científico sobre la extinción de los dinosaurios la frase “Los dinosaurios desaparecieron por una lluvia de meteoritos” corresponde a: A. Un análisis B. Una hipótesis C. Una observación D. Una comprobación experimental 2. El planteamiento hecho por Albert Einstein acerca de que el espacio y el tiempo no son absolutos sino relativos es: A. Una ley B. Una teoría C. Una hipótesis D. Un análisis teórico 3. Indica lo que NO se debe realizar actualmente en el trabajo científico A. Efectuar todo el proceso de forma individual y sin tener en cuenta el estudio realizado por otros B. Plantear una hipótesis donde se explique cómo o por qué ocurre el fenómeno C. Efectuar observaciones de tipo cualitativo o cuantitativo del fenómeno analizado D. Plantear conclusiones del proceso desarrollado reafirmando o falseando la hipótesis
  10. 10. 10 TAREITA… Esta actividad la puedes realizar en parejas (aclaro, son máximo 2 personas, NO MÁS) Selecciona un fenómeno que ocurra en tu entorno, cuyo estudio requiera una observación tanto cualitativa como cuantitativa, y a este fenómeno aplícale el método científico. Ten en cuenta que la etapa de búsqueda de información debe de estar sustentada teóricamente, por lo cual te recomiendo apuntar la bibliografía. Describe cada uno de los pasos, con buena redacción, usando signos de puntación y prestando especial cuidado a la ortografía. Entrega el trabajo en hojas de block, bien presentado y argumentado.

×