Informe de gestion cultura

INFORME DE GESTION
   SECTOR CULTURA
        2012                        HUGO LEON GIRON GRACIANO
«PEQUE LA VERDADERA CAPITAL DE LA
                                  ALCALDE MUNICIPAL 2012 - 201
            MONTAÑA»

«LA CULTURA REALZA EL PATRIMONIO
           PEQUENSE»

  «CONSTRUYENDO EL CAMPO GANAMOS
              TODOS»




                                               INDERPE
En aras al cumplimiento del programa de Gobierno del Alcalde Hugo
          León Girón Graciano en su lema «CONSTRUYENDO EL CAMPO
         GANAMOS TODOS» Propuesta inmersa en el Plan de Desarrollo
         Municipal 2012-2015, en la línea estratégica dos, en el Plan
      «PROMOCION Y FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO SOCIAL» en el
     programa «DIVERSIDAD CULTURAL» ejecuto diferentes proyectos de la
          mano con la entidad Casa de la Cultura Nelly Guerra Serna;
      fortaleciendo el desarrollo social, tradición e identidad cultural del
          municipio, promoviendo espacios de participación desde las
            capacidades artísticas y culturales de nuestro territorio




        PROYECTOS DESARROLLADOS



    •
       ARTICULACION Y FORTALECIMIENTO ADMINISTRATIVO CULTURAL
            •
              FOMENTO Y APOYO A LA DIVERSIDAD CULTURAL
       •
          FORTALECIMIENTO CULTURAL EN MONITORIAS ARTISTICAS
•
     SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO MATERIAL CULTURAL DEL MUNICIPIO
ARTICULACION Y FORTALECIMIENTO
                  ADMINISTRATIVO CULTURAL

  Desde la Dirección se planeo trabajar creando bases solidad en los
  diferentes programas y proyectos a ejecutar a través de una misión,
    visión y objetivos claros brindando una mejor proyección para el
                              área de cultura
       MISION                  VISION                  OBJETIVO 
   Cimentar bases       Para el año 2015 la     Gestionar, fortalecer y
    sólidas a nivel          cultura del        fomentar proyectos en
 cultural generando      municipio será un       pro de la diversidad
     proyectos y        eje principal para el   cultural del municipio
    programas de              desarrollo            articulando las
     interacción;           sostenible de              diferentes
   articulando las             nuestras              instituciones;
instituciones en los     comunidades y un        generando espacios
diferentes procesos     medio generador de      que proporcionen a la
 de formación para           espacios de          educación nuevas
 fortalecer el tejido       interacción y           estrategias de
social creando una         formación para        aprendizaje a través
      comunidad         nuestros habitantes.    del arte y la cultura en
   comprometida y           Logrando una            sus diferentes
•
        La cultura del municipio se proyecto y promociono en el área urbana
            y rural creando espacios de participación, vinculándose en los
         diferentes eventos; apoyando y promoviendo la expresión artísticas
        en la música, la danza, el teatro, la lectura , la recreación y apoyo a
                                los procesos juveniles

•
        Se proyecto el cargo de Director por periodo de 1 año para fortalecer
         los procesos y la planeación del sector cultura con un monto de $
                                    13.254.637

            •
               Se articulo a la Dirección de Cultura la Oficina de la juventud,
            desarrollando actividades de participación y empoderamiento en los
                      procesos juveniles a través de grupos juveniles.

        •
              Se artículo la Dirección de cultura a las instituciones educativas
            liderando proyectos en la promoción de la expresión artística en la
            danza, el teatro, la música, la Recreación, Lo s Centros Educativos
                          Rurales que participan en el proyecto son:
            Montarrón, Guayabal de pena, La Guadua, El Paramo, San Pablo.
                       . IER Los Llanos, Corregimiento Los Llanos.

    •
            Se apoyo a las instituciones Educativas Rurales y Urbanas y Adultos
               Mayores, Programas sociales, Hospital San Francisco, Policía
               Nacional, Dirección Local de salud, Plan Territorial, Consejo
FOMENTO Y APOYO A LA DIVERSIDAD CULTURAL
        •
             Se fomento la diversidad cultural del municipio abriendo espacios
                de participación en programas y proyectos en las áreas de la
             muisca, la danza, el teatro, la lectura, la recreación a través de la
              ludoteca municipal y apoyo a programas juveniles a través de la
                                   oficina de la juventud.
               ESCUELA DE MUSICA LUIS ANTONIO BARBARAN
                              LONDOÑO
•
            La escuela de música es creada por acuerdo municipal en el año 2011
             con el propósito de formar, brindando espacios de participación a los
                            niños y jóvenes del municipio de Peque
 
    •
            En el año 2012 los avances realizados por la escuela de música han
             sido realmente importantes, donde hace 10 años no se contaba con
            banda sinfónica, siendo esta una de las tres líneas de proyección del
            ministerio de cultura nacional y del mandato de ley de la presidencia
                                       de la republica.

                  •
                      GRUPOS CONFORMADO POR LA ESCUELA DE MUSICA
                                 •
                                    SEMILLERO: 20 niños
                          •
                             BANDA SINFORNICA 22 integrantes
                               •
                                   CHIRIMIA: 6 integrantes
DOTACION
    •
            La instrumentación musical con la que realizamos los trabajos en la
             escuela ha sido adquirida con varias entidades ya que su alto costo
                     es un problema para la realización de los procesos
               •
                 La federación departamental de cafeteros nos ha donado 3
                      instrumentos por valor de $5.000.000 año 2011.
•
            La gobernación de Antioquia ha donado 13 instrumentos por valor de
                                  $37.000.000 año 2011.

      Administración municipal han dotado la escuela con materiales de
        •


      trabajo, de consumo y 4 instrumentos con un valor de $9.000.000
                                  año 2011-2012
El pago del director-docente lo realiza la administración municipal con
                         un valor anual de $15.000.000.
   •
        Actual mente adelantamos cofinanciación ante el ministerio de
   cultura nacional para la compra conjunta de instrumentos musicales
                   valor a cofinanciar $10.000.000 año 2012
    •
        La escuela de música se ha vinculado a los diferentes eventos
        sociales, artísticos y cultuales representativos del municipio de
                                      peque.
          •
             La escuela de música se viene convirtiendo en un grupo
         representativo del municipio contando día tras día con nuevos
            integrantes y publico que asiste a los eventos realizados.
      •
          La escuela de música se articula a los diferentes eventos del
•
    Por primer vez la escuela de música participa en los festivales de
       formación “Antioquia vive 2012” lo que ha permitido que los
           integrantes de la banda se proyecten a nivel regional
              representando la cultura del municipio de peque
    se apoyo con el transporte y uniforme por valor de $1.500.000

     •
        La escuela de música para el año 2013 esta proyectando la
     articulación de la banda de marcha, la implementación de música
    tradicional y popular, y la contratación de un monitor que permitirá
     dar apoyo al Director de la escuela brindando un mayor cobertura.
AREA DE DANZAS
 Misión: Fortalecer y dar continuidad al área de danzas, garantizando
 un apoyo a través de procesos, logrando así una participación masiva
por medio de nuestras instituciones y comunidad a nivel rural y urbano.

Visión: Para el año 2015 la danza se tendrá en cuenta como proceso
    de formación a nivel personal, intelectual y físico, aportando al
 desarrollo humano a nivel social y cultural en el municipio de peque.

                             Objetivos:
 Lograr que la danza sea un medio por el cual el niño y el adolecente
adopten capacidades de responsabilidad, ética, trabajo individual y en
                              equipo.

Conseguir que las personas disfruten de la danza no sólo como espacio
    para ocupar el tiempo libre, sino como una oportunidad para el
          desarrollo moral, social y cultural de sus integrantes.
 En nuestro municipio el área de danzas ha logrado consolidarse como
 un arte expresivo y muy puntualmente como una forma de aprovechar
     el tiempo libre, desarrollar habilidades y fomentar la cultura.
 Actualmente contamos con 4 grupos de danza en la zona urbana y
14 grupos en la zona rural, en categorías de Prebase (5-7 años), Base
(8-10 años), Prejuvenil (11-13 años) y juvenil (14-16 años); los cuales
El trabajo que se realiza en la zona rural es articulado con las
   instituciones académicas las cuales nos permiten llevarles a sus
estudiantes una alternativa más de aprender y aportar al desarrollo de
                              la sociedad.
De esta manera hemos conformado 9 grupos infantiles, 8 juveniles y 1
  grupo de adultos mayores distribuidos en las siguientes veredas y
                            corregimientos:
  VEREDA EL PARAMO: 3 Grupos de danza: 1 infantil , 1 Prejuvenil, 1
                            Adultos mayores
                  VEREDA SAN PABLO: 1 Grupo infantil
    CORREGIMIENTO LOS LLANOS: 3 Grupos de danza: 1 Infantil, 1
                          Prejuvenil, 1 Juvenil
                VEREDA LA GUADUA: 1 Infantil, 1 juvenil
            VEREDA GUAYABAL DE PENA: 1 Infantil, 1 juvenil
                  CORREGIMIENTO LOMITAS: 1 Infantil
               VEREDA MONTARRON: 1 Infantil, 1 juvenil
   ZONA URBANA: 4 grupos: 1 preinfantil, 1 infantil, 1 Prejuvenil, 1
                     NIÑOS           JOVENES         ADULTOS
                                 juvenil.
      ZONA URBANA    30              24              20
                              En total son:
     ZONA RURAL        50          36                 20
     TOTAL             80          60                 40
     TOTAL POBLACIÓN             180 personas atendidas
DOS MONITORES: Monitor zona urbana 6’816.000, monitor zona rural
                                    DOTACIÓN: 6’391.500 $
     CAPACITACIONES: Una Capacitación financiada con el Departamento,
     Municipio Transportes y el departamento Capacitadores, alojamiento y
                                              la alimentación
                                             REFRIGERIOS:
   APOYO EN REFIRGERIOS PARA PARTICIPACION DE EVENTOS POR VALOR $
                                                 1.500.000
                                               EVENTOS:
1.   Día Municipal de la Danza (Peque Danza, Porque Bailando se Construye
                                                 la Cultura)
                                  2.     Reinado Miss Simpatía
                  3.     Jornada saludable y Cultural sector la miranda
                                          4.  Día de la mujer
        5.  Actos cívicos: Día del idioma, día de la mujer, Día del educador
                  6.     Capacitación aprovechamiento del tiempo libre
                                    7.    Caminata de la mujer
                                  8.     Fiestas Institucionales
                             9. Inauguración acueducto Maderal
                     10.  Inauguración placa deportiva Nueva Llanada
     •
           Apoyo en el corregimiento los llanos en el Día de amor y amistad
                •
                       Apoyo semana de la salud sexual y reproductiva
      •
           Inauguración del coliseo Municipal Ricardo Antonio David Piedra
                                       •
                                             Día del campesino
AREA DE TEATRO

GRUPO “FUSIÓN TALENTO”
Conformado por 12 jóvenes de la Institución Educativa Rural Los
  Llanos

OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ARTISTICO

Promover el ejercicio del arte y la cultura a través del teatro en el
  municipio de Peque garantizando así la formación integral de niños
  y jóvenes con miras en la preservación, fortalecimiento y proyección
  de la identidad local, el desarrollo de habilidades y talentos tanto
  físicos como intelectuales, contribuyendo a la unidad entre los
  miembros de la comunidad, la creación de sistemas eficaces de
  expresión, aprendizaje y comunicación, el fortalecimiento de los
  valores y principios como la convivencia pacífica y el alcance de la
  creatividad como elemento fundamental de construcción humana.

•
    EL grupo Fusión Talento desde el año 2010 ha venido articulándose
        a una serie de programas convocados desde el área local y
    Departamental mediante diversa manifestaciones del género teatral,
      cabe mencionar; la comedia la tragicomedia la trama el género
                        dramático, la danza teatro.
•
        Hasta la fecha se han realizado 26 montajes artísticos de los cuales
        17 han sido de obras propias, inspiradas en el contexto del municipio
            y con el propósito de responder o publicar a través del teatro
          diferentes problemas presentes en la sociedad actual. Además de
        fortalecer la capacidad creativa, el talento y la formación humana de
                       los actores y parte del público espectador.

    •
            Durante este año se ha fortalecido esta área gracias al a voluntad
          política del Alcalde Hugo León Girón Graciano, el cual ha dispuesto
              una dotación por más de (5,000,000) cinco millones de pesos.
                                         Invertidos en
                                •
                                   Luminotécnica teatral
                          •
                            Recursos para efectos especiales
                                        •
                                           Vestuario
                                      •
                                           Maquillaje
        •
             Transporte para asistir al festival anual de teatro, en el cual nos
               preparamos desde hace algunos años para competir en esta
                     modalidad artística cualificándonos mucho más.
          •
              Desde la Dirección de Cultura (Casa de la Cultura Nelly Guerra
                Serna), a se ha dispuesto los espacios significativos para
            proyectarnos en el municipio; en el año 2012 hemos realizado 14
          presentaciones en las cuales se han invertido más de $ 1,500,000
                                              en
                             •
                                Transporte intermunicipal,
LUDOTECA
•
       MISIÓN: Dar a conocer la  MUNICIPAL
                                ludoteca municipal        como un ambiente para
                el desarrollo integral de la comunidad en los niños y niñas;
         convirtiéndose en el eje principal de su funcionamiento, a través de
         estrategias lúdico-pedagógicas que nos faciliten la interacción con
                             el niño, la familia y la comunidad.
                                               
       •
            VISIÓN: Para el año 2015 la ludoteca municipal será reconocida
             como un espacio apto para el desarrollo de los niños, jóvenes y
          adultos, mediante el juego y la participación en actividades lúdico-
                                          formativas.
                                               
                                        OBJETIVOS:
          •
              Direccionar y fomentar actividades que generen interés por la
                                           ludoteca
                                               
      •
            Promover una cultura íntegra y con sentido de responsabilidad a
         través de la articulación del juego y la participación en la formación
                                           del niño.
                                               
                                        PROGRAMA:
    •
           Dar acompañamiento a los niños de nuestro municipio a través de
            actividades y juegos que le permitan desarrollar sus capacidades
•
      La ludoteca trabaja articulada con las instituciones de nuestro
    municipio con el fin de dar acompañamiento a los niños a través de
     actividades y juegos que le permitan desarrollar sus capacidades
             motoras, intelectuales y su relación con el medio.
                                     
•
    Durante este año se han trabajado los siguientes temas: derechos y
       deberes de los niños, promoción de la lectura, desarrollo de
         motricidad, importancia del medio ambiente, autoestima,
        manualidades con material reciclaje y recreación dirigida.
           INSTITUCIÓN                             LUGAR
                INSTITUCIONES CON LAS QUE SE TRABAJA:
                                 •  vereda San Pablo
                                 •  Vereda el Paramo
                                 ZONA URBANA
    HOGARES COMUNITARIOS         •  Hogar comunitario los pingüinos
                                 •  Hogar infantil Condorcito.
                                 •  Centro de recuperación nutricional

        INSTITUCIÓN EDUCATIVA    •   Institución Educativa Rural los llanos
                                 •   Institución Educativa Presbítero Rodrigo Lopera Gil
                                     (Primaria)
                                 •   CER el Páramo
                                 •   CER de san pablo
                                 •   Centro Gerontológico (zona urbana y adultos del
                                     páramo)
                                 •   Casa de la cultura Nelly Guerra Serna.
                                  
EVENTOS EN LOS QUE SE HA PARTICIPADO:
  Acompañamiento a la jornada saludable y cultural en el sector de la
                               miranda
               Apoyo recreativo al día del Adulto Mayor
 Acompañamiento Lúdico y recreativo a la institución educativa de San
                         Julián en el coliseo
   Apoyo Salud mental profesores de las institución educativa PRLG
                          Escuela de padres

                        POBLACIÓN ATENDIDA:
                    NIÑOS          JOVENES        ADULTOS
                    150            41             40
    TOTAL                      231 personas atendidas
    POBLACIÓN


CAPACITACIONES:

1 Capacitación cofinanciada con el Municipio, aportando el transporte,
el Departamento con el capacitador, alojamiento y alimentación.
AREA DE BIBLIOTCA
    •
            Durante este año se conto con el servicio de una Bibliotecaria con
               un proyecto cofinanciado con el Departamento a través del
              Municipio y la Institución Educativa Pbro. Rodrigo Lopera Gil.

        •
             Se realizo el inventario de la librería con un total de 6200 libros

    •
            Se dio adecuación de las instalaciones de la Biblioteca Municipal
             JESUS ANTONIO VALLE VALLE, para tener acceso al proyecto de
                               computadores para educar
                               Cantidad: (15 portátiles)

•
            Los servicios de la Bibliotecaria se realizan en la horas de la tarde
JUVENTUD
            •
                 Se fortaleció la oficina con el apoyo de dos grupos juveniles
                conformados los cuales trabajaron en proyectos en apoyo a los
                 evento s culturales y tradicionales en logística y decoración.

    •
            Se brindo capacitación a 120 jóvenes en procesos de juventud y
                                       liderazgo

•
        Desde la Gobernación se dios a poyo a los procesos de elección CMJ
              (Consejo Municipal de Juventud a 30 jóvenes dos días)

    •
            Se dios espacios de participación y distracción en el marco de las
                             Fiestas del Frijol y su Cosecha

        •
           Se apoyo la mujeres jóvenes talentos en el evento proyectado y
        programado por la Gobernación de Antioquia, brindando participación
              con 16 mujeres y a nivel regional con 4 jóvenes y a nivel
           departamental 2 jóvenes obteniendo de este evento una mejor
         imagen para nuestra mujeres jóvenes y fortaleciéndoles su proyecto
                                       de vida

            •
                 Este apoyo y fortalecimiento a la juventud tubo un monto de
SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO MATERIAL CULTURAL
                    DEL MUNICIPIO
•
        Se dio imagen y embellecimiento a las instalaciones de la Casa de la
                 Cultura Nelly Guerra Serna por valor de 15,000,000

              RESCATE DE LA DIVERSIDAD CULTURA EN EL
                      PATRIMONIO INMATERIAL
    •
        La Casa de la Cultura Direcciono en el rescate y apoyo al patrimonio
        inmaterial los eventos culturales y tradicionales representativos por
        nuestra comunidad, fortaleciendo la identidad cultural y la tradición,
        ofreciendo espacios de esparcimiento e interacción en la comunidad,
          viéndose beneficiada el 60 % de la población en niños, jóvenes y
                                      adultos.


          •
              Al igual se apoyaros diferentes veredas en la organización y
                        planeación de algunos eventos culturales

                               •
                                   EVENTO REALIZADOS
1.                   DIA DEL NIÑO
                                     2.     DIA DE LA MUJER
                             3.    DIA DEL MEDIO AMBIENTE
                                4.  DIA DEL ADULTO MAYOR
                        5. DIA DEL MOVIMIENTO DE LA MUJER
                                    6.      DIA DE LA POLICIA
  7.   ENTREGA DE MODULOS DE CAFÉ CORREGIMIENTO LOS LLANOS
         8.    INAGURACION DE PLACA EN VEREDA NUEVA LLANADA
            9.     INAUGURACION DE ACUEDUCTO VEREDA MADERAL
                                        10.  SEMANA SANTA
            11.    FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DEL CARMEN
               12.  SEMANA DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
                       13. SEMANA DEL NIÑO Y LA RECREACION
        14.  JORNADA CULTURAL Y RECREATIVA BARIO LA MIRANDA
                   15. MARCHA CONTRA LA VIOLENCIA A LA MUJER
            16.    FIESTAS TRADIONALES DEL FRIJOL Y SU COSECHA

Estos eventos han tenido un costo de 200,000,000 avalados en
   recurso humano, logística y ejecución de cada uno.
1 sur 19

Recommandé

Informe de gestion cultura par
Informe de gestion culturaInforme de gestion cultura
Informe de gestion culturamunicipiopeque
976 vues31 diapositives
Informe de gestion 2012 (1) par
Informe de gestion 2012 (1)Informe de gestion 2012 (1)
Informe de gestion 2012 (1)municipiopeque
279 vues31 diapositives
Convocatoria estatal 2013 par
Convocatoria estatal 2013Convocatoria estatal 2013
Convocatoria estatal 2013CulturaCajeme
596 vues10 diapositives
Dossier Institucional par
Dossier InstitucionalDossier Institucional
Dossier Institucionalescapista
399 vues10 diapositives
Anexo 4 2. dofa queremal pacc par
Anexo 4 2. dofa queremal paccAnexo 4 2. dofa queremal pacc
Anexo 4 2. dofa queremal paccinstinto269
631 vues3 diapositives
Anexo 4 5. consolidado talleres dofa pacc par
Anexo 4 5. consolidado talleres dofa paccAnexo 4 5. consolidado talleres dofa pacc
Anexo 4 5. consolidado talleres dofa paccinstinto269
1.3K vues10 diapositives

Contenu connexe

Tendances

24-01-2014 Promueve SEC fortalecimiento de la cultura en escuelas de educa... par
24-01-2014    Promueve SEC fortalecimiento de la cultura en escuelas de educa...24-01-2014    Promueve SEC fortalecimiento de la cultura en escuelas de educa...
24-01-2014 Promueve SEC fortalecimiento de la cultura en escuelas de educa...Guillermo Padrés Elías
125 vues2 diapositives
Anexo 4 4. dofa casco urbano pacc par
Anexo 4 4. dofa casco urbano paccAnexo 4 4. dofa casco urbano pacc
Anexo 4 4. dofa casco urbano paccinstinto269
424 vues4 diapositives
Boletin de prensa par
Boletin de prensaBoletin de prensa
Boletin de prensaDiana Patricia
4.1K vues11 diapositives
CULTURA UNEFA par
CULTURA UNEFACULTURA UNEFA
CULTURA UNEFAunefaguayana
526 vues4 diapositives
Johana amortegui baquero par
Johana amortegui baqueroJohana amortegui baquero
Johana amortegui baqueroAMORTEGUIJOHANA
299 vues6 diapositives
Info cartelera par
Info carteleraInfo cartelera
Info carteleraAlcaldia Asermanuevo
416 vues13 diapositives

Tendances(19)

24-01-2014 Promueve SEC fortalecimiento de la cultura en escuelas de educa... par Guillermo Padrés Elías
24-01-2014    Promueve SEC fortalecimiento de la cultura en escuelas de educa...24-01-2014    Promueve SEC fortalecimiento de la cultura en escuelas de educa...
24-01-2014 Promueve SEC fortalecimiento de la cultura en escuelas de educa...
Anexo 4 4. dofa casco urbano pacc par instinto269
Anexo 4 4. dofa casco urbano paccAnexo 4 4. dofa casco urbano pacc
Anexo 4 4. dofa casco urbano pacc
instinto269424 vues
2015_06_03_LatinaReverde_Proyectos Educativos Solidarios par MontseCarpintero
2015_06_03_LatinaReverde_Proyectos Educativos Solidarios2015_06_03_LatinaReverde_Proyectos Educativos Solidarios
2015_06_03_LatinaReverde_Proyectos Educativos Solidarios
MontseCarpintero1.3K vues
Informe Educacion y Cultura par zapata30
Informe Educacion y Cultura Informe Educacion y Cultura
Informe Educacion y Cultura
zapata30182 vues
Secretaria de Cultura del Estado de Jalisco par SharonBrown40877
Secretaria de Cultura del Estado de JaliscoSecretaria de Cultura del Estado de Jalisco
Secretaria de Cultura del Estado de Jalisco
SharonBrown40877157 vues
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8. par ciudad comuna
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.
Socializacion Fase 3 del Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8.
ciudad comuna948 vues
Informe definitivo cultura par José Mesa
Informe definitivo culturaInforme definitivo cultura
Informe definitivo cultura
José Mesa250 vues
Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8 par ciudad comuna
Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8
Presentacion Plan de Desarrollo Cultural de la Comuna 8
ciudad comuna1.2K vues
Final 40% grupo 102058 fiesta en la montaña par parmenio1980
Final 40% grupo 102058 fiesta en la montañaFinal 40% grupo 102058 fiesta en la montaña
Final 40% grupo 102058 fiesta en la montaña
parmenio1980248 vues
Presentacion del proyecto sandra torres copia par sandraltg
Presentacion del proyecto sandra torres   copiaPresentacion del proyecto sandra torres   copia
Presentacion del proyecto sandra torres copia
sandraltg272 vues

En vedette

Acuerdo 058 par
Acuerdo 058Acuerdo 058
Acuerdo 058alcaldia municipal
201 vues10 diapositives
DECRETO NÚMERO 062. LEY SECA PERIODO DE VOTACIONES 2014 par
DECRETO NÚMERO 062. LEY SECA PERIODO DE VOTACIONES 2014DECRETO NÚMERO 062. LEY SECA PERIODO DE VOTACIONES 2014
DECRETO NÚMERO 062. LEY SECA PERIODO DE VOTACIONES 2014alcaldia municipal
732 vues1 diapositive
Decreto día cívico par
Decreto día cívicoDecreto día cívico
Decreto día cívicoalcaldia municipal
530 vues1 diapositive
Boletín puente de occidente par
Boletín puente de  occidenteBoletín puente de  occidente
Boletín puente de occidentealcaldia municipal
999 vues2 diapositives
Articulemos nuestros procesos iniciales par
Articulemos nuestros procesos inicialesArticulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos inicialesComputadoresparaEducar10
261 vues15 diapositives
Evolución y desarrollo cerebral durante el aprendizaje. Timothy De Voogd. par
Evolución y desarrollo cerebral durante el aprendizaje. Timothy De Voogd.Evolución y desarrollo cerebral durante el aprendizaje. Timothy De Voogd.
Evolución y desarrollo cerebral durante el aprendizaje. Timothy De Voogd.fegave
759 vues59 diapositives

Similaire à Informe de gestion cultura

EDUCACIÒN PARA LA RECREACIÒN Y EL MANEJO DEL TIEMPO LIBRE par
EDUCACIÒN PARA LA RECREACIÒN Y EL MANEJO DEL TIEMPO LIBREEDUCACIÒN PARA LA RECREACIÒN Y EL MANEJO DEL TIEMPO LIBRE
EDUCACIÒN PARA LA RECREACIÒN Y EL MANEJO DEL TIEMPO LIBREtransversalesvalle
843 vues24 diapositives
Final 40% grupo 102058 fiesta en la montaña par
Final 40% grupo 102058 fiesta en la montañaFinal 40% grupo 102058 fiesta en la montaña
Final 40% grupo 102058 fiesta en la montañaparmenio1980
149 vues23 diapositives
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt par
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.pptCULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.pptMelanioDelgado
6 vues33 diapositives
Plan de trabajo del Consejo Ciudadano Izalco .pptx par
Plan de trabajo del Consejo Ciudadano Izalco  .pptxPlan de trabajo del Consejo Ciudadano Izalco  .pptx
Plan de trabajo del Consejo Ciudadano Izalco .pptxAdalberto
617 vues10 diapositives
Bases para una agenda programática: Cultura par
Bases para una agenda programática: CulturaBases para una agenda programática: Cultura
Bases para una agenda programática: CulturaFundación Diego Echavarría Misas
900 vues8 diapositives
3. Comunidad Creativa. Mejora del Entorno Social y Cultural par
3. Comunidad Creativa. Mejora del Entorno Social y Cultural3. Comunidad Creativa. Mejora del Entorno Social y Cultural
3. Comunidad Creativa. Mejora del Entorno Social y CulturalConcejalía de Programas Europeos de Murcia
2.5K vues20 diapositives

Similaire à Informe de gestion cultura(20)

EDUCACIÒN PARA LA RECREACIÒN Y EL MANEJO DEL TIEMPO LIBRE par transversalesvalle
EDUCACIÒN PARA LA RECREACIÒN Y EL MANEJO DEL TIEMPO LIBREEDUCACIÒN PARA LA RECREACIÒN Y EL MANEJO DEL TIEMPO LIBRE
EDUCACIÒN PARA LA RECREACIÒN Y EL MANEJO DEL TIEMPO LIBRE
Final 40% grupo 102058 fiesta en la montaña par parmenio1980
Final 40% grupo 102058 fiesta en la montañaFinal 40% grupo 102058 fiesta en la montaña
Final 40% grupo 102058 fiesta en la montaña
parmenio1980149 vues
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt par MelanioDelgado
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.pptCULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
Plan de trabajo del Consejo Ciudadano Izalco .pptx par Adalberto
Plan de trabajo del Consejo Ciudadano Izalco  .pptxPlan de trabajo del Consejo Ciudadano Izalco  .pptx
Plan de trabajo del Consejo Ciudadano Izalco .pptx
Adalberto617 vues
Presentación de eventos culturales 2010 par Adalberto
Presentación de eventos culturales 2010Presentación de eventos culturales 2010
Presentación de eventos culturales 2010
Adalberto3.8K vues
Propuesta de intervencion power point par Meidy Melo
Propuesta de intervencion power pointPropuesta de intervencion power point
Propuesta de intervencion power point
Meidy Melo2.8K vues
Arte y cultura, ong 2011 par Adalberto
Arte y cultura, ong 2011Arte y cultura, ong 2011
Arte y cultura, ong 2011
Adalberto974 vues
Informe concejo municipal 2013 par José Mesa
Informe concejo municipal 2013Informe concejo municipal 2013
Informe concejo municipal 2013
José Mesa697 vues
Boletin de prensa en liborina descentralizacion cultural es otro éxito de la... par Diana Patricia
Boletin de prensa  en liborina descentralizacion cultural es otro éxito de la...Boletin de prensa  en liborina descentralizacion cultural es otro éxito de la...
Boletin de prensa en liborina descentralizacion cultural es otro éxito de la...
Diana Patricia4.9K vues
Los Parques Educativos se llenan de Cultura par culturantioquia1
Los Parques Educativos se llenan de Cultura Los Parques Educativos se llenan de Cultura
Los Parques Educativos se llenan de Cultura
culturantioquia1278 vues

Plus de municipiopeque

Publicación maná par
Publicación manáPublicación maná
Publicación manámunicipiopeque
954 vues3 diapositives
PLAN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA par
PLAN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANAPLAN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA
PLAN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANAmunicipiopeque
822 vues21 diapositives
Consejo Municipal de Cultura par
Consejo Municipal de CulturaConsejo Municipal de Cultura
Consejo Municipal de Culturamunicipiopeque
340 vues24 diapositives
Acuerdo Consejo Municipal de Desarrollo Rural par
Acuerdo Consejo Municipal de Desarrollo RuralAcuerdo Consejo Municipal de Desarrollo Rural
Acuerdo Consejo Municipal de Desarrollo Ruralmunicipiopeque
505 vues7 diapositives
Poa 2013 informe de ejecucion segundo semestre par
Poa 2013 informe de ejecucion segundo semestrePoa 2013 informe de ejecucion segundo semestre
Poa 2013 informe de ejecucion segundo semestremunicipiopeque
1.5K vues77 diapositives
POA 2014 par
POA  2014POA  2014
POA 2014municipiopeque
1.6K vues17 diapositives

Plus de municipiopeque(20)

PLAN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA par municipiopeque
PLAN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANAPLAN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA
PLAN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA
municipiopeque822 vues
Acuerdo Consejo Municipal de Desarrollo Rural par municipiopeque
Acuerdo Consejo Municipal de Desarrollo RuralAcuerdo Consejo Municipal de Desarrollo Rural
Acuerdo Consejo Municipal de Desarrollo Rural
municipiopeque505 vues
Poa 2013 informe de ejecucion segundo semestre par municipiopeque
Poa 2013 informe de ejecucion segundo semestrePoa 2013 informe de ejecucion segundo semestre
Poa 2013 informe de ejecucion segundo semestre
municipiopeque1.5K vues
Acuerdo 15 de 2013 beneficio tributario par municipiopeque
Acuerdo 15 de 2013   beneficio tributarioAcuerdo 15 de 2013   beneficio tributario
Acuerdo 15 de 2013 beneficio tributario
municipiopeque233 vues
Programación general feria de la transparencia en uramita par municipiopeque
Programación general feria de la transparencia en uramita Programación general feria de la transparencia en uramita
Programación general feria de la transparencia en uramita
municipiopeque129 vues
Programación general feria de la transparencia en uramita par municipiopeque
Programación general feria de la transparencia en uramita Programación general feria de la transparencia en uramita
Programación general feria de la transparencia en uramita
municipiopeque328 vues
Aviso de convocatoria licitación nº 2 par municipiopeque
Aviso de convocatoria  licitación nº 2Aviso de convocatoria  licitación nº 2
Aviso de convocatoria licitación nº 2
municipiopeque173 vues
Segundo aviso proceso convocatoria par municipiopeque
Segundo aviso proceso convocatoriaSegundo aviso proceso convocatoria
Segundo aviso proceso convocatoria
municipiopeque155 vues

Informe de gestion cultura

  • 1. INFORME DE GESTION SECTOR CULTURA 2012 HUGO LEON GIRON GRACIANO «PEQUE LA VERDADERA CAPITAL DE LA ALCALDE MUNICIPAL 2012 - 201 MONTAÑA» «LA CULTURA REALZA EL PATRIMONIO PEQUENSE» «CONSTRUYENDO EL CAMPO GANAMOS TODOS» INDERPE
  • 2. En aras al cumplimiento del programa de Gobierno del Alcalde Hugo León Girón Graciano en su lema «CONSTRUYENDO EL CAMPO GANAMOS TODOS» Propuesta inmersa en el Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015, en la línea estratégica dos, en el Plan «PROMOCION Y FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO SOCIAL» en el programa «DIVERSIDAD CULTURAL» ejecuto diferentes proyectos de la mano con la entidad Casa de la Cultura Nelly Guerra Serna; fortaleciendo el desarrollo social, tradición e identidad cultural del municipio, promoviendo espacios de participación desde las capacidades artísticas y culturales de nuestro territorio PROYECTOS DESARROLLADOS • ARTICULACION Y FORTALECIMIENTO ADMINISTRATIVO CULTURAL • FOMENTO Y APOYO A LA DIVERSIDAD CULTURAL • FORTALECIMIENTO CULTURAL EN MONITORIAS ARTISTICAS • SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO MATERIAL CULTURAL DEL MUNICIPIO
  • 3. ARTICULACION Y FORTALECIMIENTO ADMINISTRATIVO CULTURAL Desde la Dirección se planeo trabajar creando bases solidad en los diferentes programas y proyectos a ejecutar a través de una misión, visión y objetivos claros brindando una mejor proyección para el área de cultura MISION  VISION  OBJETIVO  Cimentar bases Para el año 2015 la Gestionar, fortalecer y sólidas a nivel cultura del fomentar proyectos en cultural generando municipio será un pro de la diversidad proyectos y eje principal para el cultural del municipio programas de desarrollo articulando las interacción; sostenible de diferentes articulando las nuestras instituciones; instituciones en los comunidades y un generando espacios diferentes procesos medio generador de que proporcionen a la de formación para espacios de educación nuevas fortalecer el tejido interacción y estrategias de social creando una formación para aprendizaje a través comunidad nuestros habitantes. del arte y la cultura en comprometida y Logrando una sus diferentes
  • 4. La cultura del municipio se proyecto y promociono en el área urbana y rural creando espacios de participación, vinculándose en los diferentes eventos; apoyando y promoviendo la expresión artísticas en la música, la danza, el teatro, la lectura , la recreación y apoyo a los procesos juveniles • Se proyecto el cargo de Director por periodo de 1 año para fortalecer los procesos y la planeación del sector cultura con un monto de $ 13.254.637 • Se articulo a la Dirección de Cultura la Oficina de la juventud, desarrollando actividades de participación y empoderamiento en los procesos juveniles a través de grupos juveniles. • Se artículo la Dirección de cultura a las instituciones educativas liderando proyectos en la promoción de la expresión artística en la danza, el teatro, la música, la Recreación, Lo s Centros Educativos Rurales que participan en el proyecto son: Montarrón, Guayabal de pena, La Guadua, El Paramo, San Pablo. . IER Los Llanos, Corregimiento Los Llanos. • Se apoyo a las instituciones Educativas Rurales y Urbanas y Adultos Mayores, Programas sociales, Hospital San Francisco, Policía Nacional, Dirección Local de salud, Plan Territorial, Consejo
  • 5. FOMENTO Y APOYO A LA DIVERSIDAD CULTURAL • Se fomento la diversidad cultural del municipio abriendo espacios de participación en programas y proyectos en las áreas de la muisca, la danza, el teatro, la lectura, la recreación a través de la ludoteca municipal y apoyo a programas juveniles a través de la oficina de la juventud. ESCUELA DE MUSICA LUIS ANTONIO BARBARAN LONDOÑO • La escuela de música es creada por acuerdo municipal en el año 2011 con el propósito de formar, brindando espacios de participación a los niños y jóvenes del municipio de Peque   • En el año 2012 los avances realizados por la escuela de música han sido realmente importantes, donde hace 10 años no se contaba con banda sinfónica, siendo esta una de las tres líneas de proyección del ministerio de cultura nacional y del mandato de ley de la presidencia de la republica. • GRUPOS CONFORMADO POR LA ESCUELA DE MUSICA • SEMILLERO: 20 niños • BANDA SINFORNICA 22 integrantes • CHIRIMIA: 6 integrantes
  • 6. DOTACION • La instrumentación musical con la que realizamos los trabajos en la escuela ha sido adquirida con varias entidades ya que su alto costo es un problema para la realización de los procesos • La federación departamental de cafeteros nos ha donado 3 instrumentos por valor de $5.000.000 año 2011. • La gobernación de Antioquia ha donado 13 instrumentos por valor de $37.000.000 año 2011. Administración municipal han dotado la escuela con materiales de • trabajo, de consumo y 4 instrumentos con un valor de $9.000.000 año 2011-2012 El pago del director-docente lo realiza la administración municipal con un valor anual de $15.000.000. • Actual mente adelantamos cofinanciación ante el ministerio de cultura nacional para la compra conjunta de instrumentos musicales valor a cofinanciar $10.000.000 año 2012 • La escuela de música se ha vinculado a los diferentes eventos sociales, artísticos y cultuales representativos del municipio de peque. • La escuela de música se viene convirtiendo en un grupo representativo del municipio contando día tras día con nuevos integrantes y publico que asiste a los eventos realizados. • La escuela de música se articula a los diferentes eventos del
  • 7. Por primer vez la escuela de música participa en los festivales de formación “Antioquia vive 2012” lo que ha permitido que los integrantes de la banda se proyecten a nivel regional representando la cultura del municipio de peque se apoyo con el transporte y uniforme por valor de $1.500.000 • La escuela de música para el año 2013 esta proyectando la articulación de la banda de marcha, la implementación de música tradicional y popular, y la contratación de un monitor que permitirá dar apoyo al Director de la escuela brindando un mayor cobertura.
  • 8. AREA DE DANZAS Misión: Fortalecer y dar continuidad al área de danzas, garantizando un apoyo a través de procesos, logrando así una participación masiva por medio de nuestras instituciones y comunidad a nivel rural y urbano. Visión: Para el año 2015 la danza se tendrá en cuenta como proceso de formación a nivel personal, intelectual y físico, aportando al desarrollo humano a nivel social y cultural en el municipio de peque. Objetivos: Lograr que la danza sea un medio por el cual el niño y el adolecente adopten capacidades de responsabilidad, ética, trabajo individual y en equipo. Conseguir que las personas disfruten de la danza no sólo como espacio para ocupar el tiempo libre, sino como una oportunidad para el desarrollo moral, social y cultural de sus integrantes. En nuestro municipio el área de danzas ha logrado consolidarse como un arte expresivo y muy puntualmente como una forma de aprovechar el tiempo libre, desarrollar habilidades y fomentar la cultura. Actualmente contamos con 4 grupos de danza en la zona urbana y 14 grupos en la zona rural, en categorías de Prebase (5-7 años), Base (8-10 años), Prejuvenil (11-13 años) y juvenil (14-16 años); los cuales
  • 9. El trabajo que se realiza en la zona rural es articulado con las instituciones académicas las cuales nos permiten llevarles a sus estudiantes una alternativa más de aprender y aportar al desarrollo de la sociedad. De esta manera hemos conformado 9 grupos infantiles, 8 juveniles y 1 grupo de adultos mayores distribuidos en las siguientes veredas y corregimientos: VEREDA EL PARAMO: 3 Grupos de danza: 1 infantil , 1 Prejuvenil, 1 Adultos mayores VEREDA SAN PABLO: 1 Grupo infantil CORREGIMIENTO LOS LLANOS: 3 Grupos de danza: 1 Infantil, 1 Prejuvenil, 1 Juvenil VEREDA LA GUADUA: 1 Infantil, 1 juvenil VEREDA GUAYABAL DE PENA: 1 Infantil, 1 juvenil CORREGIMIENTO LOMITAS: 1 Infantil VEREDA MONTARRON: 1 Infantil, 1 juvenil ZONA URBANA: 4 grupos: 1 preinfantil, 1 infantil, 1 Prejuvenil, 1   NIÑOS JOVENES ADULTOS juvenil. ZONA URBANA 30 24 20 En total son: ZONA RURAL 50 36 20 TOTAL 80 60 40 TOTAL POBLACIÓN 180 personas atendidas
  • 10. DOS MONITORES: Monitor zona urbana 6’816.000, monitor zona rural DOTACIÓN: 6’391.500 $ CAPACITACIONES: Una Capacitación financiada con el Departamento, Municipio Transportes y el departamento Capacitadores, alojamiento y la alimentación REFRIGERIOS: APOYO EN REFIRGERIOS PARA PARTICIPACION DE EVENTOS POR VALOR $ 1.500.000 EVENTOS: 1. Día Municipal de la Danza (Peque Danza, Porque Bailando se Construye la Cultura) 2. Reinado Miss Simpatía 3. Jornada saludable y Cultural sector la miranda 4. Día de la mujer 5. Actos cívicos: Día del idioma, día de la mujer, Día del educador 6. Capacitación aprovechamiento del tiempo libre 7. Caminata de la mujer 8. Fiestas Institucionales 9. Inauguración acueducto Maderal 10. Inauguración placa deportiva Nueva Llanada • Apoyo en el corregimiento los llanos en el Día de amor y amistad • Apoyo semana de la salud sexual y reproductiva • Inauguración del coliseo Municipal Ricardo Antonio David Piedra • Día del campesino
  • 11. AREA DE TEATRO GRUPO “FUSIÓN TALENTO” Conformado por 12 jóvenes de la Institución Educativa Rural Los Llanos OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ARTISTICO Promover el ejercicio del arte y la cultura a través del teatro en el municipio de Peque garantizando así la formación integral de niños y jóvenes con miras en la preservación, fortalecimiento y proyección de la identidad local, el desarrollo de habilidades y talentos tanto físicos como intelectuales, contribuyendo a la unidad entre los miembros de la comunidad, la creación de sistemas eficaces de expresión, aprendizaje y comunicación, el fortalecimiento de los valores y principios como la convivencia pacífica y el alcance de la creatividad como elemento fundamental de construcción humana. • EL grupo Fusión Talento desde el año 2010 ha venido articulándose a una serie de programas convocados desde el área local y Departamental mediante diversa manifestaciones del género teatral, cabe mencionar; la comedia la tragicomedia la trama el género dramático, la danza teatro.
  • 12. Hasta la fecha se han realizado 26 montajes artísticos de los cuales 17 han sido de obras propias, inspiradas en el contexto del municipio y con el propósito de responder o publicar a través del teatro diferentes problemas presentes en la sociedad actual. Además de fortalecer la capacidad creativa, el talento y la formación humana de los actores y parte del público espectador. • Durante este año se ha fortalecido esta área gracias al a voluntad política del Alcalde Hugo León Girón Graciano, el cual ha dispuesto una dotación por más de (5,000,000) cinco millones de pesos. Invertidos en • Luminotécnica teatral • Recursos para efectos especiales • Vestuario • Maquillaje • Transporte para asistir al festival anual de teatro, en el cual nos preparamos desde hace algunos años para competir en esta modalidad artística cualificándonos mucho más. • Desde la Dirección de Cultura (Casa de la Cultura Nelly Guerra Serna), a se ha dispuesto los espacios significativos para proyectarnos en el municipio; en el año 2012 hemos realizado 14 presentaciones en las cuales se han invertido más de $ 1,500,000 en • Transporte intermunicipal,
  • 13. LUDOTECA • MISIÓN: Dar a conocer la MUNICIPAL ludoteca municipal como un ambiente para el desarrollo integral de la comunidad en los niños y niñas; convirtiéndose en el eje principal de su funcionamiento, a través de estrategias lúdico-pedagógicas que nos faciliten la interacción con el niño, la familia y la comunidad.   • VISIÓN: Para el año 2015 la ludoteca municipal será reconocida como un espacio apto para el desarrollo de los niños, jóvenes y adultos, mediante el juego y la participación en actividades lúdico- formativas.   OBJETIVOS: • Direccionar y fomentar actividades que generen interés por la ludoteca   • Promover una cultura íntegra y con sentido de responsabilidad a través de la articulación del juego y la participación en la formación del niño.   PROGRAMA: • Dar acompañamiento a los niños de nuestro municipio a través de actividades y juegos que le permitan desarrollar sus capacidades
  • 14. La ludoteca trabaja articulada con las instituciones de nuestro municipio con el fin de dar acompañamiento a los niños a través de actividades y juegos que le permitan desarrollar sus capacidades motoras, intelectuales y su relación con el medio.   • Durante este año se han trabajado los siguientes temas: derechos y deberes de los niños, promoción de la lectura, desarrollo de motricidad, importancia del medio ambiente, autoestima, manualidades con material reciclaje y recreación dirigida. INSTITUCIÓN LUGAR INSTITUCIONES CON LAS QUE SE TRABAJA:   • vereda San Pablo • Vereda el Paramo   ZONA URBANA HOGARES COMUNITARIOS • Hogar comunitario los pingüinos • Hogar infantil Condorcito. • Centro de recuperación nutricional INSTITUCIÓN EDUCATIVA • Institución Educativa Rural los llanos • Institución Educativa Presbítero Rodrigo Lopera Gil (Primaria) • CER el Páramo • CER de san pablo • Centro Gerontológico (zona urbana y adultos del páramo) • Casa de la cultura Nelly Guerra Serna.  
  • 15. EVENTOS EN LOS QUE SE HA PARTICIPADO: Acompañamiento a la jornada saludable y cultural en el sector de la miranda Apoyo recreativo al día del Adulto Mayor Acompañamiento Lúdico y recreativo a la institución educativa de San Julián en el coliseo Apoyo Salud mental profesores de las institución educativa PRLG Escuela de padres POBLACIÓN ATENDIDA:   NIÑOS JOVENES ADULTOS 150 41 40 TOTAL 231 personas atendidas POBLACIÓN CAPACITACIONES: 1 Capacitación cofinanciada con el Municipio, aportando el transporte, el Departamento con el capacitador, alojamiento y alimentación.
  • 16. AREA DE BIBLIOTCA • Durante este año se conto con el servicio de una Bibliotecaria con un proyecto cofinanciado con el Departamento a través del Municipio y la Institución Educativa Pbro. Rodrigo Lopera Gil. • Se realizo el inventario de la librería con un total de 6200 libros • Se dio adecuación de las instalaciones de la Biblioteca Municipal JESUS ANTONIO VALLE VALLE, para tener acceso al proyecto de computadores para educar Cantidad: (15 portátiles) • Los servicios de la Bibliotecaria se realizan en la horas de la tarde
  • 17. JUVENTUD • Se fortaleció la oficina con el apoyo de dos grupos juveniles conformados los cuales trabajaron en proyectos en apoyo a los evento s culturales y tradicionales en logística y decoración. • Se brindo capacitación a 120 jóvenes en procesos de juventud y liderazgo • Desde la Gobernación se dios a poyo a los procesos de elección CMJ (Consejo Municipal de Juventud a 30 jóvenes dos días) • Se dios espacios de participación y distracción en el marco de las Fiestas del Frijol y su Cosecha • Se apoyo la mujeres jóvenes talentos en el evento proyectado y programado por la Gobernación de Antioquia, brindando participación con 16 mujeres y a nivel regional con 4 jóvenes y a nivel departamental 2 jóvenes obteniendo de este evento una mejor imagen para nuestra mujeres jóvenes y fortaleciéndoles su proyecto de vida • Este apoyo y fortalecimiento a la juventud tubo un monto de
  • 18. SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO MATERIAL CULTURAL DEL MUNICIPIO • Se dio imagen y embellecimiento a las instalaciones de la Casa de la Cultura Nelly Guerra Serna por valor de 15,000,000 RESCATE DE LA DIVERSIDAD CULTURA EN EL PATRIMONIO INMATERIAL • La Casa de la Cultura Direcciono en el rescate y apoyo al patrimonio inmaterial los eventos culturales y tradicionales representativos por nuestra comunidad, fortaleciendo la identidad cultural y la tradición, ofreciendo espacios de esparcimiento e interacción en la comunidad, viéndose beneficiada el 60 % de la población en niños, jóvenes y adultos. • Al igual se apoyaros diferentes veredas en la organización y planeación de algunos eventos culturales • EVENTO REALIZADOS
  • 19. 1. DIA DEL NIÑO 2. DIA DE LA MUJER 3. DIA DEL MEDIO AMBIENTE 4. DIA DEL ADULTO MAYOR 5. DIA DEL MOVIMIENTO DE LA MUJER 6. DIA DE LA POLICIA 7. ENTREGA DE MODULOS DE CAFÉ CORREGIMIENTO LOS LLANOS 8. INAGURACION DE PLACA EN VEREDA NUEVA LLANADA 9. INAUGURACION DE ACUEDUCTO VEREDA MADERAL 10. SEMANA SANTA 11. FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DEL CARMEN 12. SEMANA DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 13. SEMANA DEL NIÑO Y LA RECREACION 14. JORNADA CULTURAL Y RECREATIVA BARIO LA MIRANDA 15. MARCHA CONTRA LA VIOLENCIA A LA MUJER 16. FIESTAS TRADIONALES DEL FRIJOL Y SU COSECHA Estos eventos han tenido un costo de 200,000,000 avalados en recurso humano, logística y ejecución de cada uno.