SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO 3:RECONOCE LAS
OPORTUNIDADES
Profa. Migdalia Valentín
Ortiz
Curso: Desarrollo
Empresarial
OBJETIVOS
 Discutir las tendencias actuales que ofrecen
oportunidades para los empresarios.
 Explicar formas de reconocer las oportunidades.
 Explicar cómo pensar creativamente acerca de las
oportunidades.
 Discutir algunas formas de superar los desafíos a la
creatividad.
 Explicar formas de encontrar ideas comerciales
creativas.
TENDENCIAS EMPRESARIALES
TENDENCIAS
EMPRESARIALES
Negocios en
internet
Negocios
de servicio
Negocios desde
el hogar
Negocios de
responsabilidad
social
Enfoque en la
tecnología
Subcontratación
Alianza
estratégicas
Empresas
corporativas
TENDENCIAS
EMPRESARIALES
NEGOCIOS EN LA INTERNET
Estos negocios tiene el
potencial de atraer a gran
número de clientes
porque cualquiera que
tenga una conexión a la
internet puede comprar
en este tipo de
almacenes.
“De acuerdo con American City Business Journal, las pequeñas
empresas que usan la internet han crecido 46% más rápido que
aquellas que no lo hacen”.
NEGOCIOS DE SERVICIOS
Dominan la economía
moderna. La mayoría
de los pequeños
negocios son de
servicios.
“En el año 2000, la Oficina del Censo de los Estados Unidos informó
que las empresas de servicios son la parte más grande y de mayor
crecimiento de la economía”.
NEGOCIOS DESDE EL HOGAR
El número de negocios que
empiezan en el hogar ha
crecido rápidamente. Un
negocio desde el hogar
puede tener una imagen tan
profesional como la de una
empresa grande.
“A finales de la década de 1990, alrededor de
41
millones de negocios se dirigían desde el hogar,
gracias a la tecnología de alta calidad de que
disponen
los empresarios independientes.”.
NEGOCIOS DE RESPONSABILIDAD
SOCIAL SIN FINES DE LUCRO
Los empresarios sociales
empiezan sus negocios para
mejorar la sociedad; su misión
se enfoca en hacer el bien, son
aquellas que obtienen ganancias
pero éstas permanecen allí.
Algunos de estos negocios
gozan de exenciones
contributivas.
ENFOQUE EN TECNOLOGÍA
Los empresarios que saben
cómo usarla para mejorar
sus procesos empresariales
crean una sólida ventaja
competitiva y disfrutan una
mayor posibilidad de éxito.
SUBCONTRATACIÓN
Consiste en contratar personas y/o compañías externas
para realizar tareas que la compañía misma no puede o
no desea realizar.
La subcontratación permite a los pequeños negocios
enfocarse en lo que hacen mejor y aprovechar la
experiencia externa.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Tu pequeño negocio puede establecer una alianza
estratégica con una compañía más grande para ofrecer
un servicio o producto que no hace parte de su
competencia central.
EMPRESAS CORPORATIVAS
Es un negocio nuevo
dentro de una corporación
mayor. Es difícil para una
compañía grande
comportarse como una
compañía pequeña y
flexible, así que una
solución es crear una
compañía pequeña,
dependiente de la mayor.
ACTITUDES HACIA EL
EMPRESARISMO
Ejercicio de aplicación:
Desarrolla una encuesta acerca de las actitudes hacia poseer
un negocio.
1. Redacta cinco (5) preguntas para tu encuesta.
2. Luego, utiliza la herramienta “Surveymonkey” en internet
para preparar la encuesta.
3. Postea la encuesta en una red social.
4. Presenta tus conclusiones en un breve informe escrito y
crea un diagrama que representen visualmente la
información.
REFERENCIA
Allen & Meyer. (2007). Empresarismo y
administración de pequeños negocios.
McGraw-Hill

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad tecnica particular de loja(1)
Universidad tecnica particular de loja(1)Universidad tecnica particular de loja(1)
Universidad tecnica particular de loja(1)
Briigit Hidalgo
 
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
karen johana daza
 
Emprendiendo Con Cabeza Corazon Y Vida
Emprendiendo Con Cabeza Corazon Y VidaEmprendiendo Con Cabeza Corazon Y Vida
Emprendiendo Con Cabeza Corazon Y Vida
Edei Consultores S.A.
 

La actualidad más candente (17)

Empresarismo (2011)
Empresarismo (2011)Empresarismo (2011)
Empresarismo (2011)
 
Universidad tecnica particular de loja(1)
Universidad tecnica particular de loja(1)Universidad tecnica particular de loja(1)
Universidad tecnica particular de loja(1)
 
Emprendimiento 1 4p
Emprendimiento 1 4pEmprendimiento 1 4p
Emprendimiento 1 4p
 
Mateo castro
Mateo castroMateo castro
Mateo castro
 
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
 
Educación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedoresEducación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedores
 
Emprendiendo Con Cabeza Corazon Y Vida
Emprendiendo Con Cabeza Corazon Y VidaEmprendiendo Con Cabeza Corazon Y Vida
Emprendiendo Con Cabeza Corazon Y Vida
 
Dumys cinelandia mx ejemplos (2)
Dumys cinelandia mx ejemplos (2)Dumys cinelandia mx ejemplos (2)
Dumys cinelandia mx ejemplos (2)
 
Que empresa crear
Que empresa crearQue empresa crear
Que empresa crear
 
Alejandro Mashad Columna Clarin Pymes Ene 09
Alejandro Mashad Columna Clarin Pymes Ene 09Alejandro Mashad Columna Clarin Pymes Ene 09
Alejandro Mashad Columna Clarin Pymes Ene 09
 
EXTRACTO_VI22
EXTRACTO_VI22EXTRACTO_VI22
EXTRACTO_VI22
 
ser empresario
ser empresarioser empresario
ser empresario
 
practica educativa del Surgimiento de la micro empresa
practica educativa del Surgimiento de la micro empresapractica educativa del Surgimiento de la micro empresa
practica educativa del Surgimiento de la micro empresa
 
Pequeña empresa
Pequeña empresaPequeña empresa
Pequeña empresa
 
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: AshokaWebinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
Webinar: Lecciones Aprendidas (ELAC13) Por: Ashoka
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Presentación Píldoras Formativas Emprendedores
Presentación Píldoras Formativas EmprendedoresPresentación Píldoras Formativas Emprendedores
Presentación Píldoras Formativas Emprendedores
 

Similar a Reconoce las oportunidades

Trabajo Planeación y toma de decisiones gerencia de las comunicaciones 2
Trabajo Planeación y toma de decisiones  gerencia de las comunicaciones 2Trabajo Planeación y toma de decisiones  gerencia de las comunicaciones 2
Trabajo Planeación y toma de decisiones gerencia de las comunicaciones 2
Universidad Sergio Arboleda
 
Dif. y Posic. La creacion conjunta
Dif. y Posic. La creacion conjuntaDif. y Posic. La creacion conjunta
Dif. y Posic. La creacion conjunta
Tonatiuh Gomez
 

Similar a Reconoce las oportunidades (20)

Trabajo Planeación y toma de decisiones gerencia de las comunicaciones 2
Trabajo Planeación y toma de decisiones  gerencia de las comunicaciones 2Trabajo Planeación y toma de decisiones  gerencia de las comunicaciones 2
Trabajo Planeación y toma de decisiones gerencia de las comunicaciones 2
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
 
Gestión de emprendimiento y nuevos negoc
Gestión de emprendimiento y nuevos negocGestión de emprendimiento y nuevos negoc
Gestión de emprendimiento y nuevos negoc
 
Dif. y Posic. La creacion conjunta
Dif. y Posic. La creacion conjuntaDif. y Posic. La creacion conjunta
Dif. y Posic. La creacion conjunta
 
Pico Y Placa!! Negocios
Pico Y Placa!! NegociosPico Y Placa!! Negocios
Pico Y Placa!! Negocios
 
REDES EMPRESARIALES
REDES EMPRESARIALESREDES EMPRESARIALES
REDES EMPRESARIALES
 
libro 17
libro 17libro 17
libro 17
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Administración de PYME
Administración de PYMEAdministración de PYME
Administración de PYME
 
Ana quilumba g151
Ana quilumba g151Ana quilumba g151
Ana quilumba g151
 
Transformación digital: el arte de ser una startup
Transformación digital: el arte de ser una startupTransformación digital: el arte de ser una startup
Transformación digital: el arte de ser una startup
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Diapositivas pe
Diapositivas peDiapositivas pe
Diapositivas pe
 
La pequeña empresa
La pequeña empresaLa pequeña empresa
La pequeña empresa
 
EstefhanyMendoza
EstefhanyMendozaEstefhanyMendoza
EstefhanyMendoza
 
E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1
 
E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1
 
Platica informativa El método Lean Startup
Platica informativa El método Lean StartupPlatica informativa El método Lean Startup
Platica informativa El método Lean Startup
 
Platica informativa del método Lean Startup
Platica informativa del método Lean StartupPlatica informativa del método Lean Startup
Platica informativa del método Lean Startup
 

Más de Migdalia Valentín Ortiz

Más de Migdalia Valentín Ortiz (6)

Las computadoras: partes, funciones y componentes
Las computadoras: partes, funciones y componentesLas computadoras: partes, funciones y componentes
Las computadoras: partes, funciones y componentes
 
Chapter15 130406202848-phpapp01
Chapter15 130406202848-phpapp01Chapter15 130406202848-phpapp01
Chapter15 130406202848-phpapp01
 
Propuesta comercial
Propuesta comercial Propuesta comercial
Propuesta comercial
 
Desarrollo y conservación de los recursos humanos
Desarrollo y conservación de los recursos humanosDesarrollo y conservación de los recursos humanos
Desarrollo y conservación de los recursos humanos
 
Reuniones y conferencias
Reuniones y conferenciasReuniones y conferencias
Reuniones y conferencias
 
Avalúo (assessment) programas educación comercial
Avalúo (assessment) programas educación comercialAvalúo (assessment) programas educación comercial
Avalúo (assessment) programas educación comercial
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 

Reconoce las oportunidades

  • 1. CAPÍTULO 3:RECONOCE LAS OPORTUNIDADES Profa. Migdalia Valentín Ortiz Curso: Desarrollo Empresarial
  • 2. OBJETIVOS  Discutir las tendencias actuales que ofrecen oportunidades para los empresarios.  Explicar formas de reconocer las oportunidades.  Explicar cómo pensar creativamente acerca de las oportunidades.  Discutir algunas formas de superar los desafíos a la creatividad.  Explicar formas de encontrar ideas comerciales creativas.
  • 3.
  • 4. TENDENCIAS EMPRESARIALES TENDENCIAS EMPRESARIALES Negocios en internet Negocios de servicio Negocios desde el hogar Negocios de responsabilidad social Enfoque en la tecnología Subcontratación Alianza estratégicas Empresas corporativas
  • 6. NEGOCIOS EN LA INTERNET Estos negocios tiene el potencial de atraer a gran número de clientes porque cualquiera que tenga una conexión a la internet puede comprar en este tipo de almacenes. “De acuerdo con American City Business Journal, las pequeñas empresas que usan la internet han crecido 46% más rápido que aquellas que no lo hacen”.
  • 7. NEGOCIOS DE SERVICIOS Dominan la economía moderna. La mayoría de los pequeños negocios son de servicios. “En el año 2000, la Oficina del Censo de los Estados Unidos informó que las empresas de servicios son la parte más grande y de mayor crecimiento de la economía”.
  • 8. NEGOCIOS DESDE EL HOGAR El número de negocios que empiezan en el hogar ha crecido rápidamente. Un negocio desde el hogar puede tener una imagen tan profesional como la de una empresa grande. “A finales de la década de 1990, alrededor de 41 millones de negocios se dirigían desde el hogar, gracias a la tecnología de alta calidad de que disponen los empresarios independientes.”.
  • 9. NEGOCIOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL SIN FINES DE LUCRO Los empresarios sociales empiezan sus negocios para mejorar la sociedad; su misión se enfoca en hacer el bien, son aquellas que obtienen ganancias pero éstas permanecen allí. Algunos de estos negocios gozan de exenciones contributivas.
  • 10. ENFOQUE EN TECNOLOGÍA Los empresarios que saben cómo usarla para mejorar sus procesos empresariales crean una sólida ventaja competitiva y disfrutan una mayor posibilidad de éxito.
  • 11. SUBCONTRATACIÓN Consiste en contratar personas y/o compañías externas para realizar tareas que la compañía misma no puede o no desea realizar. La subcontratación permite a los pequeños negocios enfocarse en lo que hacen mejor y aprovechar la experiencia externa.
  • 12. ALIANZAS ESTRATÉGICAS Tu pequeño negocio puede establecer una alianza estratégica con una compañía más grande para ofrecer un servicio o producto que no hace parte de su competencia central.
  • 13. EMPRESAS CORPORATIVAS Es un negocio nuevo dentro de una corporación mayor. Es difícil para una compañía grande comportarse como una compañía pequeña y flexible, así que una solución es crear una compañía pequeña, dependiente de la mayor.
  • 14. ACTITUDES HACIA EL EMPRESARISMO Ejercicio de aplicación: Desarrolla una encuesta acerca de las actitudes hacia poseer un negocio. 1. Redacta cinco (5) preguntas para tu encuesta. 2. Luego, utiliza la herramienta “Surveymonkey” en internet para preparar la encuesta. 3. Postea la encuesta en una red social. 4. Presenta tus conclusiones en un breve informe escrito y crea un diagrama que representen visualmente la información.
  • 15. REFERENCIA Allen & Meyer. (2007). Empresarismo y administración de pequeños negocios. McGraw-Hill