Desarrollo e innovacion de alimentos presentacion de la asignatura
1. DESARROLLO E INNOVACION DE ALMIENTOS
CURSO
2014-2015
GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
2. DOCENTES
José A. Pérez Álvarez, Catedrático de Universidad
Departamento de Tecnología Agroalimentaria
email: ja.perez@goumh.umh.es
: 966749739
Manuel Viuda Martos, Profesor Ayudante Doctor
Departamento de Tecnología Agroalimentaria
email: mviuda@umh.es
: 966749737
BLOG: www.umh1560.edu.umh.es
Twitter: @umh1560
3. UNIDADESDIDÁCTICAS
Unidad 1. Aspectos generales en el desarrollo e innovación de alimentos
Temas:
1.1.Introducción al Desarrollo e Innovación de Alimentos
1.2.El papel del científico y tecnólogo de alimentos en el I+D+i.
1.3.Los consumidores en el Desarrollo e Innovación de Alimentos
1.4.El papel del científico y tecnólogo de alimentos en los medios de comunicación
1.5.Introducción a la Experimentación.
1.6.Desarrollo e Innovación de Procesos de elaboración de Alimentos
1.7.Escalado de procesos: Funciones y usos de una planta piloto
1.8.Proyecto de un nuevo producto: objetivos e informes.
1.9.Determinación de la vida útil de un alimento.
Sesiones prácticas:
1.1.Formulación de alimentos
1.2.Reformulación de alimentos
1.3.Aplicación de una formulación de alimentos
1.4.Desarrollo e innovación de un nuevo producto 1
4. UNIDADESDIDÁCTICAS
Unidad 2. Nuevas tendencias en la elaboración de alimentos
Temas:
2.1.Alimentos Vegetarianos.
2.2.Alimentos Ecológicos.
2.3.Slowfood y Fastfood.
2.4.Alimentos del Bienestar
2.5.Papel de la Gastronomía en el Desarrollo e Innovación de Alimentos
Sesiones prácticas:
2.1.El científico y tecnólogo de alimentos en los medios de comunicación
2.2.Desarrollo e innovación de un nuevo producto 2
5. UNIDADESDIDÁCTICAS
Unidad 2. Desarrollo de alimentos funcionales
Temas:
2.1.Conceptos generales del desarrollo de alimentos funcionales
2.2.Aspectos básicos de la elaboración de alimentos funcionales
2.3.Aplicación de nuevas tecnologías en el desarrollo de alimentos funcionales
2.4.Vida útil de los alimentos funcionales
2.5.Ecoeficiencia en la industria de alimentos.
2.6.Valorización de coproductos de las industrias de origen animal
2.7.Valorización de coproductos de las industrias de origen vegetal
Sesiones prácticas:
2.1.Obtención de principios bioactivos de coproductos de las industrias de alimentos
2.2.Propiedades tecnológicas de los compuestos bioactivos
2.3.Elaboración de un alimento funcional 1
2.4.Elaboración de un alimento funcional 2
6. UNIDADESDIDÁCTICAS
Unidad 3. Alimentos Étnicos
Temas:
3.1. Generalidades de los Alimentos Étnicos
3.2. Alimentos asociados a la religión I: Kosher
3.3. Alimentos Mexicanos.
3.4. Alimentos fusión: Tex-Mex.
Sesiones prácticas:
3.1.Elaboración de pastel de elote
3.2.Desarrollo e innovación de un nuevo producto 3
7. UNIDADESDIDÁCTICAS
Unidad 4. Estrategias en el diseño de alimentos destinados a grupos de población específicos
Temas:
4.1.Alimentos infantiles e hipoalergénicos.
4.2.Alimentos para la reducción de colesterol y enfermedades cardiovasculares.
4.3.Alimentos para la reducción de la hipertensión
4.4.Alimentos para la reducción de la glucemia
4.5.Alimentos para el control de la saciedad
Sesiones prácticas:
4.1.Desarrollo e innovación de un nuevo producto 4