Siglo VI a.C.) Profeta hebreo. Según la tradición bíblica, era hijo de Buzzi, un sacerdote de
Jerusalén. Cuando el rey babilónico Nabucodonosor destruyó Jerusalén, Ezequiel siguió a
sus habitantes en su exilio a Babilonia. Según la cronología comúnmente aceptada, el
primer período de profecía de Ezequiel se sitúa entre el año 592 a.C. y el 585 a.C. , y el
segundo período a partir de 572 a.C. En la primera de dichas etapas anunció la pronta
destrucción de Jerusalén, debido a la proliferación de la injusticia y el aumento de los ritos
paganos; en la segunda, anunció la restauración de la casa de Israel por intermediación de
la gracia divina y aconsejó a los exiliados que abandonaran la diáspora y regresaran a la
tierra de la cual procedían.
A Ezequiel se le atribuye la redacción del libro homónimo
del Antiguo Testamento, o al menos de gran parte de él.
Compuesto por 48 capítulos, el Libro de Ezequiel
comienza con una visión gigantesca de animales, de
querubines fulgurantes, que guían el carro en que se
apoya el altísimo trono de Dios. Esta teofanía grandiosa,
no fácil de entender, fue repetida por San Juan en su
Apocalipsis. El elegido, amedrentado, cae al suelo y en
esta posición recibe la orden de ir "en busca de los hijos
de Israel, hipócritas y verdaderos escorpiones que
inoculan veneno a los demás, tardos de mente y duros de
Ezequiel durante siete días permanece silencioso en su Hasta aquí el profeta ha insistido casi
casa. Transcurrido este tiempo oye una voz interior que le exclusivamente en la catástrofe final de
expone la responsabilidad de vida y de muerte que pesa su patria. En la segunda parte (XXXII y
sobre él desde que recibió la misión (III). Y helo aquí siguientes) aparece un motivo más
convertido en centinela de su pueblo, fiador de Israel para consolador: Israel será restaurado,
con Dios. Ante el asombro de los hebreos desterrados en tendrá un porvenir glorioso. Y Ezequiel
Babilonia él cumple con silencio expresivo estos actos expone la naturaleza de esta
originales que han de simbolizar las terribles calamidades renovación y traza su historia con los
que abruman al pueblo quebrantador de la fe (IV-V). grandes rasgos de una visión
mesiánica. Isaías fue el profeta de la
El profeta habla por fin, pero para vituperar la maldad de los misericordia divina: Jeremías el profeta
idólatras y de los deshonestos, y para anunciar que el Señor de su venganza; Ezequiel es al mismo
hará cosas como no se han visto semejantes desde que el tiempo el profeta de la venganza y de la
Templo existe (VI-VII). No hay que mecerse en vanas misericordia de Yahvé. La
esperanzas. Israel y Judá serán exterminados con la espada, reorganización de los hijos de Judá en
con el fuego, con bestias feroces, con hambre; los montes tiempos de Ciro y la aflicción de los
de la querida patria quedarán cubiertos de las ruinas de los hijos de Judá en tiempos de
altares de los ídolos rotos, y de los huesos de los que los Nabucodonosor, que constituyen los
adoran. temas preferidos de Isaías y de
Jeremías, constituyen el fondo de la
Los ancianos de Judá van a su encuentro y Ezequiel es profecía de Ezequiel, y sus promesas
arrebatado en éxtasis ante sus huéspedes; considera el alcanzan tiempos lejanísimos, girando
pecado capital de Israel y el ineluctable castigo que se señaladamente en torno al misterio de
aproxima. Visión dramática por la cual, viendo en el Templo Jesucristo y de su Iglesia.
el sagrado carro de Yahvé, asiste espiritualmente a los actos
idólatras que allí se perpetran y a las escenas de exterminio
inminentes. Sigue el anuncio de la conversión y la futura
renovación de Israel (VIII-XI). Otras acciones simbólicas son
realizadas, otras impresionantes parábolas, otros apólogos
son pronunciados, para iluminar a sus hermanos y llamarlos
Hace casi un año conocí una mujer de quien me
enamoré, pocos meses después ella fue diagnosticada
con cáncer, lamentablemente como mucha gente yo
también tenía una percepción negativa de la
enfermedad, esto por que en mi familia varios han
padecido y sucumbido ante esta terrible enfermedad.
Después de algunas opiniones de médicos muy
pesimistas yo no supe que hacer con mis manos y me
refugié en la fe de la cual había estado ajeno. Es aquí
cuando conocí la historia de San Ezequiel Moreno, le
recé todos los días durante ya casi un año, sigo
rezándole y seguiré agradeciéndole por el resto de mi
vida, por muy cansado que esté todos los días le pido
por la salud de ella.
Hace un tiempo el médico le dijo que su cáncer estaba
en recesión y no hay necesidad de más quimioterapias
ni nada.
Aunque su estado de salud es de cuidado, podemos
decir felices que ya no tiene cáncer. Yo le atribuyo el
milagro a San Ezequiel Moreno.