3. 1.1. Tema:
USO DE LAS TICS EN EL PROCESO DE AULA
1.2. Título:
Tecnologías de la Información y la Comunicación, utilizadas
por los docentes del Bachillerato Científico, del Área de
Ciencias Sociales, del Centro Regional de Educación
Natalicio Talavera de Villarrica
5. 2.1. Enunciado del Problema:
El Proceso Enseñanza Aprendizaje (PEA) tradicional está
centrado en el protagonismo del docente como expositor de
contenidos programáticos con clases frontales, se trabaja con
textos de estudio y se interactúa básicamente con el pizarrón.
6. Por otro lado, desde una perspectiva constructivista, el
desarrollo de las clases tiene como protagonista a los
alumnos como protagonista y constructor de su propio
aprendizaje, con el rol docente de guía orientador, facilitador
y generador de aprendizajes significativos con practicas
innovadoras, basadas en recursos y actividades utilizando las
Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs, que
constituyen un conjunto de servicios, redes, software y
equipos cuya incorporación en el PEA tiene la finalidad de
mejorar la calidad de los aprendizajes, integrado a un sistema
de información interconectado y complementario.
7. El uso de la TICs permite trabajar procesos educativos con
el fin de lograr aprendizajes significativos que le permita al
estudiante resolver situaciones de la vida real. El docente
de éste nuevo escenario tiene a su disposición una
importante cantidad de nuevos recursos para el PEA,
actualmente constituye una necesidad su la
implementación de estrategias para potenciar capacidades
cognitivas, sociales y psicológicas con el apoyo de estas
herramientas como recurso de aprendizaje. Ante estas
premisas se propone las siguientes preguntas que guiarán
la investigación.
2.2. Pregunta General
¿Cuáles son las TICs que utilizan los docentes del
Bachillerato Científico, del Área de Ciencias Sociales del
CRENT de Villarrica?
8. 2.3. Preguntas Específicas
-¿Qué nivel de conocimientos poseen los docentes del
Área de Ciencias Sociales para usar las TICs en el PEA?
-¿Qué cantidad de docentes utilizan las TICs para
enriquecer y actualizar el PEA?
-¿Cuáles son los recursos tecnológicos utilizados por los
docentes en el aula, para favorecer el aprendizaje
significativo?
- ¿En qué medida han mejorado los resultados del
aprendizaje con la implementación de las TICs en el
aula?
10. 3.1. OBJETIVO GENERAL
Determinar las Tecnologías de la Información y la
Comunicación utilizadas por los docentes del Bachillerato
Científico del Área de Ciencias Sociales, del Centro
Regional de Educación Natalicio Talavera de Villarrica.
11. 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Identificar el nivel de conocimientos que poseen los
docentes del Área de Ciencias Sociales para el uso de las
TICs en el PEA.
-Determinar la cantidad de docentes que utilizan las TICs
para enriquecer y actualizar el PEA.
-Señalar los recursos tecnológicos utilizados por los
docentes en el aula, para favorecer el aprendizaje
significativo.
- Indagar en qué medida han mejorado los resultados del
aprendizaje con la implementación de las TICs en el aula.
13. El uso de las TICs en el proceso de aula, actualmente es una
herramienta fundamental que todo educador debe conocer y
manejar para tener una visión amplia de su disciplina, lo cual le
ayuda a incorporar nuevas metodologías de trabajo, actualizar
conocimientos, enriquecer el PEA, como así también a desarrollar
una comunicación efectiva entre alumnos y docentes en relación a
los contenidos programáticos.
Los educadores que poseen las competencias digitales
adecuadas desarrollan conocimientos, habilidades, capacidades y
destrezas que posibilita el logro de aprendizajes significativos,
autónomo, cooperativo y creativo, para ello debe reorganizar su
trabajo, investigar nuevas alternativas, hacer las adecuaciones al
proyecto áulico y constituirse en guía innovador para este tiempo.
14. Según Marqués (2008), las TICs constituyen Un instrumento
facilitador de los procesos de aprendizaje (fuente de información,
canal de comunicación entre formadores y estudiantes, recurso didáctico)
como herramienta que apoya la adquisición de diversos
aprendizajes y como contenido implícito del aprendizaje.
15. La necesidad perentoria en relación al uso de las TICs en
procesos áulicos, motivo del presente ante proyecto de
investigación, se debe a que la sociedad avanza de forma
vertiginosa y los actores de la educación se encuentran
desfasados, un número considerable son denominados
‘inmigrantes digitales’, docentes con practicas tradicionales, han
adoptado las TICs a su vida personal y profesional, pero en cierta
forma, no han logrado aún obtener las competencias digitales
para atender a los estudiantes, que sí son nativos digitales,
debido a que hablan el lenguaje de las computadoras, video
juegos e Internet (Prensky, 2001).