5 ofrendas

N

leviticos

1
Holocausto
Macho, totalmente
quemado en el altar.
La piel para el sacerdote.
LAS CINCO OFRENDAS
Ofrendas
voluntarias
2
Ofrenda vegetal
Flor de harina,
aceite, incienso.
Sin levadura ni miel,
sasonada con sal, en
horno, sartén, cazuela
Dios es glorificado
Levítico 1-7
Evangelio de Juan
Salmo 40
Olor grato
Olor grato
Olor grato
Ofrenda de paz
Macho o hembra.
La sangre, la grosura y los
riñones para Dios
El pecho y la espaldilla
para los sacerdotes
Comunión
Evangelio de Lucas
Salmo 85
Expiación
y perdón
Juicio del
pecado
El hombre perfecto
Salmo 16
Ofrenda por
la culpa
Ofrenda por
el pecado
Sangre y grosura del
carnero sobre el altar.
El damnificado era
compensado y la quin-
ta parte adicionada.
Evangelio de Mateo
Salmo 69
Sangre y grosura del
becerro sobre el altar,
el resto del animal
era quemado fuera
del campamento.
Evangelio de Marcos
- Salmo 22
3
4 5
Las cinco ofrendas
Levítico 1 al 7
Breve resumen
Estas cinco ofrendas nos presentan ciertos tipos y figuras de la
Persona y de la obra del Señor Jesús, el verdadero «Cordero de
Dios que quita el pecado del mundo» (Juan 1:29). Las mismas nos
ofrecen de manera didáctica un panorama completo de Cristo y su
sacrificio en la Cruz del Calvario. Son como espejos dispuestos
alrededor del Señor y de su Cruz, de manera que cada uno refleja
un punto de vista particular de su Persona y de su maravillosa obra.
1. El holocausto
Esta ofrenda es una figura de uno de los más elevados aspectos
de la obra de Cristo, en la que el Señor es visto ofreciéndose a sí
mismo enteramente a Dios, yendo hasta la muerte a fin de cumplir
la voluntad de su Dios y Padre. La ofrenda era quemada
enteramente sobre el altar, excepto la piel del animal. El perfume
que subía de la misma era para Dios un olor grato. El holocausto
es una figura de Cristo dándose a sí mismo como «sacrificio a
Dios en olor fragante» (Efesios 5:2).
Aquí no se contempla a Cristo llevando nuestros pecados, sino
cumpliendo la voluntad del Padre, glorificándolo y vindicando la
santidad y majestad de Su trono. Este tema surge de manera
prominente en el evangelio de Juan y en el Salmo 40.
2. La ofrenda vegetal
Nos habla de Cristo como el hombre perfecto e impecable. En
la misma observamos su maravillosa Persona y su vida santa, sin
mancha, que siempre fueron un grato olor para Dios. En esta
ofrenda no había derramamiento de sangre, porque la misma nos
habla de las perfecciones de la vida de Cristo, más bien que de su
muerte. La flor de harina tipifica Su humanidad impecable y sus
sobresalientes cualidades morales. El aceite nos habla de la gracia
y el poder del Espíritu Santo, que siempre caracterizaron la vida
del Señor. El incienso es el emblema de la suave fragancia que
exhalaba su Persona, a cada paso de su vida.
3. La ofrenda de paz
Esta ofrenda también era de olor grato para Dios. La sangre, la
grosura y los riñones de la víctima eran puestos sobre el altar
como «vianda de ofrenda encendida para Jehová» (Levítico 3:11),
esta era la parte de Dios. El pecho y la espaldilla derecha eran
para Aaron y sus hijos, quienes oficiaban como sacerdotes, esta
era, pues, la parte del hombre. De esta manera, Dios y los hombres
se alimentaban de la misma ofrenda, lo cual nos habla de comunión.
La comunión que los creyentes en Cristo gozamos junto a Dios
por las virtudes de la obra de Cristo en la cruz y su sangre
derramada por nuestros pecados. En virtud de dicha obra, tenemos
paz para con Dios y podemos alimentarnos de Cristo en plena
comunión con el Padre. El evangelio de Lucas y el Salmo 85 nos
presentan este tema de manera especial.
4. La ofrenda por el pecado
Ahora debemos considerar una ofrenda que no era de olor
grato. La ofrenda por el pecado se caracterizaba porque el
becerro ofrecido era quemado enteramente fuera del campamento
de Israel luego de ofrecer a Dios, sobre el altar, la sangre y la
grosura. Es una clara figura de Cristo hecho pecado por nosotros
(2.ª Corintios 5:21), quien soportó el juicio y la ira de Dios como
nuestro sustituto. El hecho de que el becerro era quemado
enteramente fuera del campamento nos habla de la santidad de
Dios y de lo horroroso que es el pecado ante Su mirada. Además,
nos hace pensar en Cristo, desamparado por Dios, quien cargó
con nuestros pecados, tal como lo presentan el Salmo 22 y el
evangelio de Marcos.
5. La ofrenda por la culpa
Aquí el pecado es visto como una transgresión contra el
gobierno de Dios. Por lo tanto, el damnificado debía ser
compensado por el total del daño recibido más una quinta parte.
Por medio de la sangre de la ofrenda se lograba la expiación, por
lo cual el transgresor podía ser perdonado. Esta ofrenda presenta
a Cristo como aquel que murió por nuestros pecados y
transgresiones, pagando por aquello que Él no había tomado
(Salmo 69). Y Él no sólo respondió ante Dios por nuestros
pecados, pagando nuestra deuda por medio de su sangre preciosa,
sino que además agregó la quinta parte, es decir, agregó más gloria
a Dios y más bendiciones para el hombre de las que había antes de
la caída de Adán. Esto es lo primero que el pecador contempla en
la cruz de Cristo. El Salmo 69 y el evangelio de Mateo presentan
este aspecto de la ofrenda del Señor.
R. K. Campbell
Traducido del inglés por Ezequiel Marangone
Febrero de 2006
Monte Grande, Buenos Aires, Argentina

Recommandé

La gran tribulacion par
La gran tribulacion La gran tribulacion
La gran tribulacion Carlos At
1.3K vues4 diapositives
Levítico l1 par
Levítico l1Levítico l1
Levítico l1Julio Rodas
14.2K vues61 diapositives
Las bodas del cordero aa par
Las bodas del cordero aaLas bodas del cordero aa
Las bodas del cordero aaalianzaevangelica
8.2K vues37 diapositives
Ofrenda aceptable par
Ofrenda aceptableOfrenda aceptable
Ofrenda aceptableagenda66
12.4K vues25 diapositives
El Tabernáculo par
El TabernáculoEl Tabernáculo
El Tabernáculoricchag
93.5K vues121 diapositives
Isaias par
IsaiasIsaias
IsaiasRafael Sanz
26.2K vues91 diapositives

Contenu connexe

Tendances

P29 Estudio Panorámico de la Biblia: Joel par
P29 Estudio Panorámico de la Biblia: JoelP29 Estudio Panorámico de la Biblia: Joel
P29 Estudio Panorámico de la Biblia: JoelLuis García Llerena
4.8K vues29 diapositives
LAS FIESTAS DE LA BIBLIA VIGENTES HOY par
LAS FIESTAS DE LA BIBLIA VIGENTES HOYLAS FIESTAS DE LA BIBLIA VIGENTES HOY
LAS FIESTAS DE LA BIBLIA VIGENTES HOYRicardo Mojica
2.3K vues33 diapositives
Intro a la escatologia biblica par
Intro a la escatologia biblicaIntro a la escatologia biblica
Intro a la escatologia biblicaagape instituto biblico
4.7K vues32 diapositives
El EspíRitu Santo par
El EspíRitu SantoEl EspíRitu Santo
El EspíRitu Santoguest74d3b27
28.2K vues95 diapositives
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico par
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: LevíticoP1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: LevíticoLuis García Llerena
4.9K vues41 diapositives
El libro de Job par
El libro de JobEl libro de Job
El libro de JobMontse de Paz
1.1K vues45 diapositives

Tendances(20)

LAS FIESTAS DE LA BIBLIA VIGENTES HOY par Ricardo Mojica
LAS FIESTAS DE LA BIBLIA VIGENTES HOYLAS FIESTAS DE LA BIBLIA VIGENTES HOY
LAS FIESTAS DE LA BIBLIA VIGENTES HOY
Ricardo Mojica2.3K vues
Presentación del Santuario par Advenz
Presentación del SantuarioPresentación del Santuario
Presentación del Santuario
Advenz88.5K vues
La puerta del Atrio- Estudio del Tabernáculo par luis soriano
La puerta del Atrio- Estudio del TabernáculoLa puerta del Atrio- Estudio del Tabernáculo
La puerta del Atrio- Estudio del Tabernáculo
luis soriano24.2K vues
Cartas Generales par antso
Cartas GeneralesCartas Generales
Cartas Generales
antso26.6K vues
Marcas de una iglesia comprometida par mchpeva
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
mchpeva12.4K vues
El Pentateuco par antso
El PentateucoEl Pentateuco
El Pentateuco
antso27.4K vues
CONF. LA CONVERSION A CRISTO (1) Y LAS 7 COLUMNAS DE LA IGLESIA par CPV
CONF. LA CONVERSION A CRISTO (1)  Y LAS 7 COLUMNAS DE LA IGLESIA CONF. LA CONVERSION A CRISTO (1)  Y LAS 7 COLUMNAS DE LA IGLESIA
CONF. LA CONVERSION A CRISTO (1) Y LAS 7 COLUMNAS DE LA IGLESIA
CPV10K vues
5. La Mision De La Iglesia par guest1075a2
5.  La Mision De La Iglesia5.  La Mision De La Iglesia
5. La Mision De La Iglesia
guest1075a26K vues

En vedette

Los ofrendas y su función par
Los ofrendas y su funciónLos ofrendas y su función
Los ofrendas y su funciónJavier De León
14.7K vues33 diapositives
El propósito de la ley y de la fe par
El propósito de la ley y de la feEl propósito de la ley y de la fe
El propósito de la ley y de la feSilvia Minaya Henriquez
2.3K vues31 diapositives
La ofrenda según la biblia par
La ofrenda según la bibliaLa ofrenda según la biblia
La ofrenda según la bibliaalianzaevangelica
94.2K vues37 diapositives
Identidad del distrito independencia lima norte par
Identidad del distrito independencia   lima norteIdentidad del distrito independencia   lima norte
Identidad del distrito independencia lima norteLimaNorte.com
9.4K vues34 diapositives
05 clase 05 las ofrendas en la biblia par
05 clase 05 las ofrendas en la biblia05 clase 05 las ofrendas en la biblia
05 clase 05 las ofrendas en la bibliaDavid Germán Chacón Arredondo
8K vues8 diapositives
Cuando las ofrendas hablan- Parte 1 de tres reflexiones acerca del dar cristiano par
Cuando las ofrendas hablan- Parte 1 de tres reflexiones acerca del dar cristianoCuando las ofrendas hablan- Parte 1 de tres reflexiones acerca del dar cristiano
Cuando las ofrendas hablan- Parte 1 de tres reflexiones acerca del dar cristianoLighthouse Christian Discipleship Center
44.3K vues21 diapositives

Similaire à 5 ofrendas

Levítico par
LevíticoLevítico
Levíticosanchez1967
101 vues55 diapositives
El Tabernaculo. Pr. Jose Cubillos par
El Tabernaculo. Pr. Jose CubillosEl Tabernaculo. Pr. Jose Cubillos
El Tabernaculo. Pr. Jose CubillosJose Francisco
9.4K vues30 diapositives
Tabernáculo par
TabernáculoTabernáculo
TabernáculoJulio Rodas
3K vues20 diapositives
20110203 Valientes TABERNACULO.pptx par
20110203 Valientes TABERNACULO.pptx20110203 Valientes TABERNACULO.pptx
20110203 Valientes TABERNACULO.pptxHeingBeltran
7 vues22 diapositives
06 Simbolos Expiacion I SEF par
06 Simbolos Expiacion I SEF06 Simbolos Expiacion I SEF
06 Simbolos Expiacion I SEFchucho1943
4.6K vues30 diapositives

Similaire à 5 ofrendas(20)

El Tabernaculo. Pr. Jose Cubillos par Jose Francisco
El Tabernaculo. Pr. Jose CubillosEl Tabernaculo. Pr. Jose Cubillos
El Tabernaculo. Pr. Jose Cubillos
Jose Francisco9.4K vues
20110203 Valientes TABERNACULO.pptx par HeingBeltran
20110203 Valientes TABERNACULO.pptx20110203 Valientes TABERNACULO.pptx
20110203 Valientes TABERNACULO.pptx
HeingBeltran7 vues
06 Simbolos Expiacion I SEF par chucho1943
06 Simbolos Expiacion I SEF06 Simbolos Expiacion I SEF
06 Simbolos Expiacion I SEF
chucho19434.6K vues
03 santuario sacrificios par chucho1943
03 santuario sacrificios03 santuario sacrificios
03 santuario sacrificios
chucho19431.4K vues
Levítico ibecallao #2 par IBE Callao
Levítico ibecallao #2Levítico ibecallao #2
Levítico ibecallao #2
IBE Callao1.6K vues
LA_BIBLIA-Libro_de_Levitico.pptx par IdaniaVizcaya
LA_BIBLIA-Libro_de_Levitico.pptxLA_BIBLIA-Libro_de_Levitico.pptx
LA_BIBLIA-Libro_de_Levitico.pptx
IdaniaVizcaya10 vues
El santuario par adlihs
El santuarioEl santuario
El santuario
adlihs20.2K vues
E XpiacióN En SíMbolos par Rufojaimes
E XpiacióN En SíMbolosE XpiacióN En SíMbolos
E XpiacióN En SíMbolos
Rufojaimes1.3K vues
E XpiacióN En SíMbolos par gueste44e14
E XpiacióN En SíMbolosE XpiacióN En SíMbolos
E XpiacióN En SíMbolos
gueste44e142.2K vues

Dernier

SANTO ROSARIO-GUÍA.pptx par
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxSANTO ROSARIO-GUÍA.pptx
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
33 vues9 diapositives
Primer Domingo de Adviento 2023 par
Primer Domingo de Adviento 2023Primer Domingo de Adviento 2023
Primer Domingo de Adviento 2023Mission San Luis Rey Parish
241 vues23 diapositives
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf par
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdfCANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdfCAMILADANIELA7
5 vues44 diapositives
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) par
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Opus Dei
13 vues5 diapositives
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES SON LOS 144000_.docx.pdf par
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES  SON LOS 144000_.docx.pdfAIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES  SON LOS 144000_.docx.pdf
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES SON LOS 144000_.docx.pdfRegresando a las Raices de la Fe
5 vues6 diapositives
¿Por que hay tantas denominaciones? par
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?JOSE GARCIA PERALTA
19 vues18 diapositives

Dernier(13)

Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) par Opus Dei
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei13 vues
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx par jenune
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx
jenune6 vues

5 ofrendas

  • 1. 1 Holocausto Macho, totalmente quemado en el altar. La piel para el sacerdote. LAS CINCO OFRENDAS Ofrendas voluntarias 2 Ofrenda vegetal Flor de harina, aceite, incienso. Sin levadura ni miel, sasonada con sal, en horno, sartén, cazuela Dios es glorificado Levítico 1-7 Evangelio de Juan Salmo 40 Olor grato Olor grato Olor grato Ofrenda de paz Macho o hembra. La sangre, la grosura y los riñones para Dios El pecho y la espaldilla para los sacerdotes Comunión Evangelio de Lucas Salmo 85 Expiación y perdón Juicio del pecado El hombre perfecto Salmo 16 Ofrenda por la culpa Ofrenda por el pecado Sangre y grosura del carnero sobre el altar. El damnificado era compensado y la quin- ta parte adicionada. Evangelio de Mateo Salmo 69 Sangre y grosura del becerro sobre el altar, el resto del animal era quemado fuera del campamento. Evangelio de Marcos - Salmo 22 3 4 5
  • 2. Las cinco ofrendas Levítico 1 al 7 Breve resumen Estas cinco ofrendas nos presentan ciertos tipos y figuras de la Persona y de la obra del Señor Jesús, el verdadero «Cordero de Dios que quita el pecado del mundo» (Juan 1:29). Las mismas nos ofrecen de manera didáctica un panorama completo de Cristo y su sacrificio en la Cruz del Calvario. Son como espejos dispuestos alrededor del Señor y de su Cruz, de manera que cada uno refleja un punto de vista particular de su Persona y de su maravillosa obra. 1. El holocausto Esta ofrenda es una figura de uno de los más elevados aspectos de la obra de Cristo, en la que el Señor es visto ofreciéndose a sí mismo enteramente a Dios, yendo hasta la muerte a fin de cumplir la voluntad de su Dios y Padre. La ofrenda era quemada enteramente sobre el altar, excepto la piel del animal. El perfume que subía de la misma era para Dios un olor grato. El holocausto es una figura de Cristo dándose a sí mismo como «sacrificio a Dios en olor fragante» (Efesios 5:2). Aquí no se contempla a Cristo llevando nuestros pecados, sino cumpliendo la voluntad del Padre, glorificándolo y vindicando la santidad y majestad de Su trono. Este tema surge de manera prominente en el evangelio de Juan y en el Salmo 40. 2. La ofrenda vegetal Nos habla de Cristo como el hombre perfecto e impecable. En la misma observamos su maravillosa Persona y su vida santa, sin mancha, que siempre fueron un grato olor para Dios. En esta ofrenda no había derramamiento de sangre, porque la misma nos habla de las perfecciones de la vida de Cristo, más bien que de su
  • 3. muerte. La flor de harina tipifica Su humanidad impecable y sus sobresalientes cualidades morales. El aceite nos habla de la gracia y el poder del Espíritu Santo, que siempre caracterizaron la vida del Señor. El incienso es el emblema de la suave fragancia que exhalaba su Persona, a cada paso de su vida. 3. La ofrenda de paz Esta ofrenda también era de olor grato para Dios. La sangre, la grosura y los riñones de la víctima eran puestos sobre el altar como «vianda de ofrenda encendida para Jehová» (Levítico 3:11), esta era la parte de Dios. El pecho y la espaldilla derecha eran para Aaron y sus hijos, quienes oficiaban como sacerdotes, esta era, pues, la parte del hombre. De esta manera, Dios y los hombres se alimentaban de la misma ofrenda, lo cual nos habla de comunión. La comunión que los creyentes en Cristo gozamos junto a Dios por las virtudes de la obra de Cristo en la cruz y su sangre derramada por nuestros pecados. En virtud de dicha obra, tenemos paz para con Dios y podemos alimentarnos de Cristo en plena comunión con el Padre. El evangelio de Lucas y el Salmo 85 nos presentan este tema de manera especial. 4. La ofrenda por el pecado Ahora debemos considerar una ofrenda que no era de olor grato. La ofrenda por el pecado se caracterizaba porque el becerro ofrecido era quemado enteramente fuera del campamento de Israel luego de ofrecer a Dios, sobre el altar, la sangre y la grosura. Es una clara figura de Cristo hecho pecado por nosotros (2.ª Corintios 5:21), quien soportó el juicio y la ira de Dios como nuestro sustituto. El hecho de que el becerro era quemado enteramente fuera del campamento nos habla de la santidad de Dios y de lo horroroso que es el pecado ante Su mirada. Además, nos hace pensar en Cristo, desamparado por Dios, quien cargó con nuestros pecados, tal como lo presentan el Salmo 22 y el evangelio de Marcos.
  • 4. 5. La ofrenda por la culpa Aquí el pecado es visto como una transgresión contra el gobierno de Dios. Por lo tanto, el damnificado debía ser compensado por el total del daño recibido más una quinta parte. Por medio de la sangre de la ofrenda se lograba la expiación, por lo cual el transgresor podía ser perdonado. Esta ofrenda presenta a Cristo como aquel que murió por nuestros pecados y transgresiones, pagando por aquello que Él no había tomado (Salmo 69). Y Él no sólo respondió ante Dios por nuestros pecados, pagando nuestra deuda por medio de su sangre preciosa, sino que además agregó la quinta parte, es decir, agregó más gloria a Dios y más bendiciones para el hombre de las que había antes de la caída de Adán. Esto es lo primero que el pecador contempla en la cruz de Cristo. El Salmo 69 y el evangelio de Mateo presentan este aspecto de la ofrenda del Señor. R. K. Campbell Traducido del inglés por Ezequiel Marangone Febrero de 2006 Monte Grande, Buenos Aires, Argentina