Publicité

Pecha Kucha Rivas-Bianchi

JWT Argentina
25 Jun 2009
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

Pecha Kucha Rivas-Bianchi

  1. Ensayo Internet, los jóvenes y la educación Por Guillermina Bianchi y Nadia Rivas Comisión Jueves noche
  2. Las últimas d écadas del siglo XX, están signadas en la historia de la humanidad, por el ascenso y desarrollo de las nuevas tecnologías, que permitieron el desarrollo decisivo de las más diversas áreas.
  3. Sin embargo ¿Es suficiente con generar niveles de desarrollo tecnológico para asegurar equidad a todos los sectores sociales?
  4. ¿O su uso sólo contribuye a afianzar la brecha entre ricos y pobres?
  5. Investigaciones recientes refuerzan la idea que: La verdadera brecha que existe entre el público, no está planteada por su condición social, sino por edades.
  6. La mayoría de los usuarios quienes usufructúan los beneficios de red son jóvenes.
  7. La modernidad digital posee un carácter dialéctico. (Molinuevo)
  8. Son las nuevas culturas las que se generan .
  9. Vivimos en una época de toxicómanos del “yo” que aniquilan el mundo y el todo para vaciarse de un espacio libre en la nada. La huída es a un no lugar. (Molinuevo)
  10. Si son los jóvenes los protagonistas centrales de esta transformación cultural, entonces, deberá ser vital su inclusión en el sistema educativo.
  11. La inserción de las tecnologías de la comunicación hacia la educación proporcionará y generará mayor conocimiento e información en la sociedad.
  12. Las tecnología s de la información favorecerán a “una pequeña parte”, mientras que otra permanecerá marginada de esta “sociedad de la información”.
  13. Las ciudades son el mejor reaseguro para ampliar las redes interactivas de comunicación.
  14. Hoy la Argentina tiene cuatro millones de personas indigentes, que están fuera del sistema.
  15. Sin embargo, el acceso a información es tan inmediato a través de las redes que, cada vez más, recobra protagonismo lo pequeño, lo particular, lo autóctono y distintivo de cada nación, y que justamente escapa a la lógica de masividad.
Publicité