Mundo barroco (2)

El mundo barroco. La cultura criolla. La religión. Moral y 
costumbres. La vida urbana. Universidad, colegios y 
estudiantes. La nueva filosofía.
Una visita a la Nueva España será un excelente viaje para ver 
como elementos auténticos de la cultura española fueron 
fusionados para crear una rama diferente que nace de la 
necesidad de encontrar una identidad propia. La religión como 
centro de la cultura, se disemina para afectar todos los ámbitos 
sociales de esta región y funge como guía en todos los ámbitos.
El reino de Nueva España se 
encuentra ubicado en el continente 
americano, recientemente 
descubierto (c. 1492). En el este y 
oeste se encuentra rodeado por el 
océano pacífico y el atlántico.
Conozca el fenómeno que origina el 
barroco novohispano: el criollismo. 
¿Quiénes son los criollos? 
 Los criollos son los hijos de españoles 
nacidos en américa, se identifican 
como novohispanos americanos, no 
tanto como europeos y en busca de 
una identidad recurren al pasado 
para forjar una cultura propia, 
recurre a la prehistoria americana 
para encontrar algo propio para 
definir una identidad propia.
La alta cultura criolla asumía como 
propio el mundo histórico anterior a 
la conquista y lo mezclaba con la 
tradición europea fusionando 
elementos de la mitología 
grecolatina . En este 
enriquecimiento encontraba su 
diferencia y orgullo
La religión es el centro de la vida 
criolla, en ella se encuentran las 
justificaciones de la moral, políticay 
da sentido a la vida tanto individual 
como colectiva. Hay una gran 
necesidad de tener santos propios. 
La Virgen de Guadalupe satisfizo la 
necesidad novohispana de tener una 
presencia divina en estas tierras.
En la cultura criolla, el sentido de 
vida viene de la religión, se llama 
mucho a la piedad, de hecho fue este 
sentimiento de retribución religiosa 
que motivó a que patrones fundaran 
fábricas, dado que el acto se 
consideraba un tipo de abono a la 
salvación y en sí una manera de 
alabar a Dios. 
La castidad es estimada en la 
sociedad al igual que la caridad 
limosnera. 
Si estas de visita escucha un 
sermón, la forma pública más eficaz 
para reafirmar virtudes religiosas.
Ven a conocer las nuevas ciudades, 
los novohispanos están saliendo del 
campo y mudándose a sus grandes 
metrópolis. 
El novohispano patrocina los 
templos y las fiestas, pero puedes 
también encontrar al novohispano 
asceta, el hombre de cortesías. 
Conoce su grandeza! 
Edificios, caballos, calles, letras 
virtudes, variedad de oficios, todo 
conglomerado en la gran ciudad.
La gran universidad mexicana se 
origina en 1551, es una atracción 
obligatoria. El centro de educación 
superior es una institución 
indispensable en la vida de los 
criollos. La universidad es la única 
puerta que puede romper con los 
estratos sociales y permitir un 
ascenso social.
La época barroca es el inicio de “el 
sueño de la Nueva España”. 
No esperes encontrar una cultura 
Europea, esta sociedad se aferra al 
pasado prehispánico, la tierra del 
novohispano es la superación de 
valores Europeos. 
El movimiento de “Ilustración 
Mexicana” es el inicio de la crítica a 
la misma sociedad.
1 sur 10

Recommandé

Mundo barroco (2) par
Mundo barroco (2)Mundo barroco (2)
Mundo barroco (2)nataliasalinas21
276 vues9 diapositives
Del barroco a la ilustración por David Guzmán par
Del barroco a la ilustración por David GuzmánDel barroco a la ilustración por David Guzmán
Del barroco a la ilustración por David Guzmándavidguzmanvazquez
654 vues9 diapositives
Del barroco a la ilustración par
Del barroco a la ilustraciónDel barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustraciónAlejandro Samuel Gonzalez Cataño
1.6K vues8 diapositives
Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera par
Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misioneraColonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera
Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misioneraaldogil01
4.8K vues10 diapositives
Del barroco a la ilustración par
Del barroco a la ilustraciónDel barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustraciónliligarciaruiz
483 vues15 diapositives
Compañía de jesús par
Compañía de jesúsCompañía de jesús
Compañía de jesúsCarolina Maldonado
2.2K vues6 diapositives

Contenu connexe

Tendances

arte religioso y colonial par
arte religioso y colonialarte religioso y colonial
arte religioso y colonialacademia san diego
9.1K vues9 diapositives
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia. par
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.LaJauria
9.3K vues40 diapositives
Religión, educación y cultura colonial par
Religión, educación y cultura colonialReligión, educación y cultura colonial
Religión, educación y cultura colonialJoel Lao
68.5K vues17 diapositives
Powerr point par
Powerr pointPowerr point
Powerr pointjoanfep
168 vues7 diapositives
Del barroco a la ilustracio n par
Del barroco a la ilustracio nDel barroco a la ilustracio n
Del barroco a la ilustracio nPamela Belmonte
445 vues18 diapositives
Evangelización española de américa par
Evangelización española de américaEvangelización española de américa
Evangelización española de américaPablo Molina Molina
43.4K vues9 diapositives

Tendances(20)

La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia. par LaJauria
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
LaJauria9.3K vues
Religión, educación y cultura colonial par Joel Lao
Religión, educación y cultura colonialReligión, educación y cultura colonial
Religión, educación y cultura colonial
Joel Lao68.5K vues
Powerr point par joanfep
Powerr pointPowerr point
Powerr point
joanfep168 vues
Cultura colonial par KAtiRojChu
Cultura colonialCultura colonial
Cultura colonial
KAtiRojChu2.4K vues
La religión y la cultura en el virreinato del Perú | Kam par kamiloncha
La religión y la cultura en el virreinato del Perú | KamLa religión y la cultura en el virreinato del Perú | Kam
La religión y la cultura en el virreinato del Perú | Kam
kamiloncha25K vues
Evangelización de la nueva españa par Paulina López
Evangelización de la nueva españaEvangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españa
Paulina López23.7K vues
Tema 14 esquema de conocimiento copia par ANAACANOO
Tema 14 esquema de conocimiento   copiaTema 14 esquema de conocimiento   copia
Tema 14 esquema de conocimiento copia
ANAACANOO365 vues
Redescubrir 1492 par Aldo Zeas
Redescubrir 1492Redescubrir 1492
Redescubrir 1492
Aldo Zeas465 vues
La iglesia y la independencia de ameria latina par AdrianaAcuna
La iglesia y la independencia de ameria latinaLa iglesia y la independencia de ameria latina
La iglesia y la independencia de ameria latina
AdrianaAcuna4.1K vues
Tema 14 esquema de conocimiento par ANAACANOO
Tema 14 esquema de conocimientoTema 14 esquema de conocimiento
Tema 14 esquema de conocimiento
ANAACANOO157 vues
Historia De La Iglesia En Chile par jorge vargas
Historia De La Iglesia En ChileHistoria De La Iglesia En Chile
Historia De La Iglesia En Chile
jorge vargas12.7K vues

Similaire à Mundo barroco (2)

El legado jesuita par
El legado jesuitaEl legado jesuita
El legado jesuitaAquino01
7.5K vues39 diapositives
Barroco en méxico par
Barroco en méxicoBarroco en méxico
Barroco en méxicoHistoriaSocPol
1.4K vues8 diapositives
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5. par
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.Nicole Arriagada
123.7K vues36 diapositives
Guia de la colonia par
Guia de la coloniaGuia de la colonia
Guia de la coloniaCarolinaPrezBustaman
80 vues20 diapositives
El Barroco Del Nuevo Mundo par
El Barroco Del Nuevo MundoEl Barroco Del Nuevo Mundo
El Barroco Del Nuevo MundoElizabeth Vicente da Silva
396 vues28 diapositives
El Barroco Del Nuevo Mundo par
El Barroco Del Nuevo MundoEl Barroco Del Nuevo Mundo
El Barroco Del Nuevo MundoElizabeth Vicente da Silva
5K vues28 diapositives

Similaire à Mundo barroco (2)(20)

El legado jesuita par Aquino01
El legado jesuitaEl legado jesuita
El legado jesuita
Aquino017.5K vues
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5. par Nicole Arriagada
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
Nicole Arriagada123.7K vues
Mestizaje en latinoamerica par Andrés Rojas
Mestizaje en latinoamericaMestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamerica
Andrés Rojas21.8K vues
mujeres novohispanas. rescate de documentos par Karlita Hdez
mujeres novohispanas. rescate de documentosmujeres novohispanas. rescate de documentos
mujeres novohispanas. rescate de documentos
Karlita Hdez607 vues
historia.pdf par a220072
historia.pdfhistoria.pdf
historia.pdf
a2200723 vues
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religioso par iara61
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religiosoEntre vírgenes y pachamama sincretismo religioso
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religioso
iara6162 vues
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial par Nathalie Salas
Tema 12 la iglesia católica en la época colonialTema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Nathalie Salas34.4K vues
L enguaje 2 españa par lajuvita
L enguaje 2 españaL enguaje 2 españa
L enguaje 2 españa
lajuvita174 vues

Plus de nataliasalinas21

Presentación1 par
Presentación1Presentación1
Presentación1nataliasalinas21
240 vues3 diapositives
Los primeros tropiezos (1821 1855) par
Los primeros tropiezos (1821 1855)Los primeros tropiezos (1821 1855)
Los primeros tropiezos (1821 1855)nataliasalinas21
206 vues5 diapositives
El siglo de las revoluciones par
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesnataliasalinas21
357 vues8 diapositives
Presentación sor juana par
Presentación sor juanaPresentación sor juana
Presentación sor juananataliasalinas21
150 vues9 diapositives
Jose wordpress par
Jose wordpressJose wordpress
Jose wordpressnataliasalinas21
1.1K vues11 diapositives
Siglo de la integración infografía par
Siglo de la integración infografíaSiglo de la integración infografía
Siglo de la integración infografíanataliasalinas21
1.1K vues10 diapositives

Dernier

expresion algebraica.pdf par
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
25 vues15 diapositives
números en ingles par
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
27 vues13 diapositives
Ác. nucleicos 2023.pdf par
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
42 vues56 diapositives
Semana 4.pptx par
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
55 vues9 diapositives
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf par
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
34 vues14 diapositives
Misión en favor de los necesitados par
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
418 vues16 diapositives

Dernier(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vues
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Curso Tegnologia y Educacion Virtual par s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vues

Mundo barroco (2)

  • 1. El mundo barroco. La cultura criolla. La religión. Moral y costumbres. La vida urbana. Universidad, colegios y estudiantes. La nueva filosofía.
  • 2. Una visita a la Nueva España será un excelente viaje para ver como elementos auténticos de la cultura española fueron fusionados para crear una rama diferente que nace de la necesidad de encontrar una identidad propia. La religión como centro de la cultura, se disemina para afectar todos los ámbitos sociales de esta región y funge como guía en todos los ámbitos.
  • 3. El reino de Nueva España se encuentra ubicado en el continente americano, recientemente descubierto (c. 1492). En el este y oeste se encuentra rodeado por el océano pacífico y el atlántico.
  • 4. Conozca el fenómeno que origina el barroco novohispano: el criollismo. ¿Quiénes son los criollos?  Los criollos son los hijos de españoles nacidos en américa, se identifican como novohispanos americanos, no tanto como europeos y en busca de una identidad recurren al pasado para forjar una cultura propia, recurre a la prehistoria americana para encontrar algo propio para definir una identidad propia.
  • 5. La alta cultura criolla asumía como propio el mundo histórico anterior a la conquista y lo mezclaba con la tradición europea fusionando elementos de la mitología grecolatina . En este enriquecimiento encontraba su diferencia y orgullo
  • 6. La religión es el centro de la vida criolla, en ella se encuentran las justificaciones de la moral, políticay da sentido a la vida tanto individual como colectiva. Hay una gran necesidad de tener santos propios. La Virgen de Guadalupe satisfizo la necesidad novohispana de tener una presencia divina en estas tierras.
  • 7. En la cultura criolla, el sentido de vida viene de la religión, se llama mucho a la piedad, de hecho fue este sentimiento de retribución religiosa que motivó a que patrones fundaran fábricas, dado que el acto se consideraba un tipo de abono a la salvación y en sí una manera de alabar a Dios. La castidad es estimada en la sociedad al igual que la caridad limosnera. Si estas de visita escucha un sermón, la forma pública más eficaz para reafirmar virtudes religiosas.
  • 8. Ven a conocer las nuevas ciudades, los novohispanos están saliendo del campo y mudándose a sus grandes metrópolis. El novohispano patrocina los templos y las fiestas, pero puedes también encontrar al novohispano asceta, el hombre de cortesías. Conoce su grandeza! Edificios, caballos, calles, letras virtudes, variedad de oficios, todo conglomerado en la gran ciudad.
  • 9. La gran universidad mexicana se origina en 1551, es una atracción obligatoria. El centro de educación superior es una institución indispensable en la vida de los criollos. La universidad es la única puerta que puede romper con los estratos sociales y permitir un ascenso social.
  • 10. La época barroca es el inicio de “el sueño de la Nueva España”. No esperes encontrar una cultura Europea, esta sociedad se aferra al pasado prehispánico, la tierra del novohispano es la superación de valores Europeos. El movimiento de “Ilustración Mexicana” es el inicio de la crítica a la misma sociedad.