Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Resolución Rectoral UNC 192/2013

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 3 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Resolución Rectoral UNC 192/2013 (20)

Publicité

Plus par Joaquín Luis Navarro (20)

Plus récents (20)

Publicité

Resolución Rectoral UNC 192/2013

  1. 1. Universidad Nacional de Córdoba República Argentina CUDAP: EXP-UNC 2757/2013 CÓRDOBA, O8 MAR 2013 VISTO: Las presentes actuaciones en las que el Coordinador de la Unidad Central de Gestión Ambiental Sustentable dependiente del Rectorado eleva un anteproyecto del "Reglamento de Coordinación de Actividades" acordado con el Laboratorio de Hemoderivados, con el objeto de desarrollar iniciativas y acciones tendientes a una mejora continua del ambiente, tales como el reciclado de materiales que constituyen residuos comunes propios del Laboratorio de Hemoderivados; y, CONSIDERANDO: Lo informado a fojas 5 por la Secretaría de Planificación y Gestión Institucional; Lo dictaminado por la Dirección de Asuntos Jurídicos bajo el n° 51704; Por ello, lA RECTORA DE lA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA RESUELVE: ARTíCULO 1°._ Aprobar el anteproyecto del "Reglamento de Coordinación de Actividades" que obra a fojas 1/2 y cuya fotocopia integra el cuerpo de la presente, acordado entre la Unidad Central de Gestión Ambiental Sustentable y el Laboratorio de Hemoderivados. ARTíCULO 2°._ Comuníquese y pase para su conocimiento y efectos da la Unidad Central de Gestión Ambiental Sustentable y al Laboratorio de Hemoderivados. ~ :1" Mgter. JHON SEC~ETARIC ... ) J€ ~ DrlI. SILVIA CAROLINA SCOTTO RECTORA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CóRDOBA ....·'Vt""':SIll4.D w.r1m.,'L U[ CO~OQBA RESOLUCiÓN w.: 192 d 10
  2. 2. ~~ &~ .l)~ll i Unive rsidad Nacional de Córdoba ." Poi ilieas de Gestión Ambiental Sus t enla~e r;¡f:ljlQ t:}ffi1I:'1Q IilElf¡¡¡J1!l t613·2013 400 AÑOS REGLAME NTO DE COORD INAC ION DE ACTIVIDADES VISTO: La relevancia de las cuestiones ambientales y el compromiso del sector académico para contribuir a la sustentabilidad local y global, disminuyendo y revirtiendo el impacto ambiental de las actividades propias de la universidad; CONSIDERANDO: Que la Universidad Nacional de Córdoba ha asumido el compromiso de fomentar aquellas prácticas tendientes a una gestión ambienta l sustentable; Que se consideran altamente relevantes en ese sen t ido las estrategias y acciones de reducción, reutilización, y/o reciclado de residuos; Que el Laboratorio de Hemoderivados manifiesta especial interés en desarrollar iniciativas y acciones tendien t es a una mejora continua del ambiente, entre las cuales se propone el reciclado de rezagos de ciertos materiales que constituyen residuos comunes propios; Que la Unidad Central de Gestión Ambiental Sustentable -GASus- (creada por Resol. HCS. 1277) tiene entre sus funciones la Coordinación, dirección e implementación de distintos aspectos pertinentes a la Gestión Ambiental Sustentable dentro de todo el ámbito la UNC; Por ello es que entre el Laboratorio de Hemoderivados de la UNC, representado por su Directora, Mgter. Catalina Massa y la Unidad Central de Gestión Ambiental Sustentable (GASus) perteneciente a la Oficina de Asesoría Técnica del Rectorado de la UNC, representados por sus Ca-Coordinadores, Dr. Joaquín Luis Navarro y Dra. Mirtha Nassetta, se conviene y acuerda la suscripción de l presente Reglamento, ad referendum del Rectorado 1 de la UNC, representado por la Sra. Rectora, Dra. Silvia Carolina Scotto. Jf' Articulo 12. El Laboratorio de Hemoderivados se compromete a entregar periódicamente a la GASus, el stock acumulado de rezago de telgopor proveniente de las conservadoras de 7r
  3. 3. '7~ dicho material que se proveen como medio idóneo de emba laj e de los insumos que el Laboratorio adquiere regularmente para sus actividades de producción. Artículo 22. La GASus, a través de la Secretaría General de la UNC, venderá dichos rezagos a recicladores autorizados, comprometiéndose a utilizar los fondos así obtenidos, en la planificación, gest ión y ejecución de proyectos ambientales para la UNC, acorde al Programa y Lineamientos para la implementación de Políticas de Gestión Ambiental Sustentable en la UNC, aprobados oportunamente por el H. Consejo Superior (Resol. HCS . 1277). Artículo 32. El aporte económico mencionado en el Art. 22 se sumará a los fondos que correspondiesen presupuestariamente a la GASus y serán administrados de igual manera a la que se viene ejecutando, a través de la Secretaría General de la UNC, acorde a la reglamentación vigente. En prueba de conformidad se suscriben cuarto ejemplares de un mismo tenor y efectos, en la ciudad de Córdoba a los veintiocho. días del mes de diciembre de dos mil doce.- ¡1 ~Mger.C"~ ~~~:~~11"~ U .N.C . . -EMODER,"""Oos J"¡A"Q..viv ¿.I'Ji>,:uA1Ulp Hífflkl- ~f!.¿t. Co - Coo-rOJ,,;J..o. Co - Ce orrcl..i VlJ.o ¡p.... óP{V'; - J1Je . ~I.s-U ~ - UN e. .

×