Plan introduccion a la enseñanza del español1

laura Flores
laura FloresGeneral Manager à Soy Una Princesa & Las Princesas No Trabajan
ESCUELA NORMAL DE SULTEPEC




   LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA ESPECIALIDAD ESPAÑOL



NOMBRE DEL PROYECTO: APRENDER MEJOR PARA TENER UN BUEN LENGUAJE




                        SEGUNDO SEMESTRE

     ASIGNATURA:    INTRODUCCION A LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL

              PROFR. MARÍA EUGENIA LOPEZ VELASQUEZ




                             ALUMNOS:




                    FLORES DIONCIO LAURA NELLY

                   RIVERA JIMENEZ XOCHITL SANDRA


                      CICLO ESCOLAR 2011-2012
LICENCIATURA:SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL
ASIGNATURA:INTRODUCCIÓN A LA ENSEÑANZA EN ESPAÑOL
SEMESTRE: 2º
PROYECTO DE GRUPO PARA DESARROLLAR EL SEGUNDO ASEMESTRE DE LA
ASIGNATURA DE INTRODUCCIÒN A LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL



               PROPÓSITOS                                    COMPETENCIA

BLOQUE I                                      Investiga la problemática en el aprendizaje
• Conozcan algunas causas que explican la     de la lengua. Utiliza links , facebook y blogs
problemática en el aprendizaje de la          y lecturas acordes al tema.
lengua.                                       Desarrolla habilidades de expresión oral , a
• Identifiquen el nivel de desarrollo que     través de la elaboración de textos de
poseen en sus habilidades comunicativas.      diferentes tipos en las que confirma cómo
• Reconozcan las ventajas que representa      desarrollar         las          competencias
el desarrollo de habilidades comunicativas    comunicativas tanto para alumnos como
básicas para un aprendizaje continuo.         para ser maestros
                                              Utiliza sus habilidades comunicativas para
                                              expresarse oralmente y por escrito.
                                              Elabora reportes académicos, lecturas de
                                              textos etc. Hace uso de las TIC
                                              Crea su propio aprendizaje por medio de
                                              exposiciones orales con la utiliza las tic.
BLOQUE II                                     Identifica mediante las prácticas de
• Identifiquen las características de los     observación, los contenidos, formas y
programas de español en la educación          temas que utiliza el profesor de secundaria
secundaria.                                   en la conducción del proceso de
• Conozcan los contenidos de español que      aprendizaje de los estudiantes
son materia de estudio en este nivel.         Analiza la forma en que trabaja tanto el
• Analicen propuestas didácticas que se       docente como el alumno dentro del salón
hallan en los libros de texto de secundaria   de clases
                                               Conoce cómo son abordados los temas,
                                              mediante la utilización de los libros de
                                              texto y así mismo adquiere habilidades
                                              comunicativas que le permiten tener un
                                              mejor desempeño en su formación
docente a través de la elaboración de
                                                  esquemas (mapas, y cuadros), utilizando
                                                  las tics.
                                                  Realiza lectura e investiga, organiza y
                                                  selecciona información de temas acordes a
                                                  los procesos de formación del perfil de
                                                  egreso del adolescente de secundaria y las
                                                  competencias docentes del profesor del
                                                  siglo XXI utiliza herramientas tecnológicas
      BLOQUE III                                  Busca y diseña la forma en la cual se puede
      • Conozcan algunas estrategias de diseñar algún proyecto para ser aplicado
      enseñanza para cada uno de los ejes en los dentro de un grupo de estudiantes de
      que                                         secundaria, para mejorar el aprendizaje
      Se organiza la asignatura.                  dentro del aula al resolver las sesiones de
      • Valoren la importancia de las estrategias la guía y lecturas de la antología de
      de enseñanza de la lengua                   secundaria SEP.
                                                  Planea, desarrolla y evalúa un proyecto o
                                                  secuencia didáctica a un grupo de
                                                  adolescentes que le permita valorar la
                                                  importancia de las estrategias, la
                                                  planeación y en general de ser maestro de
                                                  español.
                                                  Diseña y publica presentaciones, diversas
                                                  utilizando tic. Con la finalidad de evaluar
                                                  sus logros, posibilidades y retos.


      TIPO DE CONTENIDOS


    TEÓRICO-CONCEPTUALES                     ESTRATÉGICOS-                 ACTITUDES-VALORES
                                           PROCEDIMENTALES
-     Escuela secundaria            Redactar un ensayo                 Responsabilidad,       respeto,
-     Habilidad, conocimiento.      Investigación                      atención,         colaboración,
      Español, actitud, valor,      Diversas presentaciones            reconocimiento,        trabajo,
      propuesta        didáctica,   Foro                               disposición, afecto, empatía.
      aprendizaje,   enseñanza,     Trabajo colaborativo
      proyecto,      evaluación,    Diseño y ejecución de proyectos
      planes, programas, libro      Diseño de secuencias didácticas
      de     texto,     enfoque,    Resolución de la guía de trabajo
secuencia        didáctica,   (Guía de trabajo. Primer Taller de
habilidades comunicativas,    Actualización       sobre      los
competencias,         usos    Programas de Estudio 2006.
sociales del lenguaje,        Reforma de la Educación
pilares de la educación,      Secundaria. SEP 2006)
prácticas   sociales   del
lenguaje.
Tiempo     TEMAS                ESTRATEGIAS DE                RECURSOS DIDÁCTICOS     EVIDENCIAS DE
aproximado                      ENSEÑANZA Y                                           EVALUACIÓN CON
                                APRENDIZAJE                                           PONDERACIÓN
                                C/DOCENTE (SECUENCIA
                                DIDÁCTICA)
              Bloque II. Los                                  Material de papelería   Texto (análisis de
              contenidos                                      Equipo de cómputo       progr.)
              básicos de la                                   redes sociales
              educación                                       internet
              secundaria                                      Diversos software
              para         el                                 audiovisuales
              desarrollo de                                   videos
              las habilidades                                 películas
              comunicativas.
                                                              celulares




12 de       ACTIVIDAD 1
marzo 2012  Pasando            - Leer individual mente la                            Tríptico
                            y                                     lectura
            futuro        del   lectura de la actividad 1 y       computadora
            verbo leer          realizar     un     cuadro
              (Emilia           sinóptico de la cual tomar
                Ferreiro)       puntos importantes que
                                se lleguen a retomar.



15 de
marzo 2012    ACTIVIDAD2       -Leer       la     lectura
                               individualmente en la             -   lectura
                               cual se tomen puntos              -   computadora      Diapositivas
              Para
               transformar     importantes,          para
               la enseñanza reforzar la enseñanza de
               de la lectura y la lectura de delia Lerner
               la escritura en la cual se tome como
               (Delia Lerner) producto                una
                               diapositivas.
ACTIVIDAD 3

            Leer y escribir       -   Leer la lectura -lectura                 -   folleto
             en la escuela:                             -computadora
19 de                                  individualmente
             lo real, lo               en la cual se
marzo y 22
             posible y lo
de marzo                               tomen conceptos
             necesario
20           (Delia Lerner)            importantes,
                                       hacer un resumen




26 de
             ACTIVIDAD 4
marzo 2012
                                 -Leer individualmente la -lectura
             Proyecto: “Los
                                 lectura de Ana María - computadora             -   video
             mensajes
             publicitarios: el   Kaufman y María Elena
             arte    de     la   Rodríguez y realizar un
             persuasión”         video



             ACTIVIDAD 5

             Primera sesión        -   Mediante       una
             La enseñanza              observación      de
             del español en            practica analizar                        -   diapositivas
                                                             -   plan
26 de        el marco de la            la situación actual                      -   graficas
                                                             -   computadora
marzo 2012   Reforma de la
                                       de la educación       -   cuestionario
             Educación
                                       secundara
             Secundaria
             1. La situación           mediante       ello
             actual de la              realizar       una
             educación                 entrevista
             secundaria
             2. El perfil de
             egreso de la
             educación
             básica

             3. El currículo
             como elemento
para          la
              transformación
              de las escuelas

              ACTIVIDAD 6
                                  -   Mediante         la   -   celular
              Segunda sesión          observación que       -   computadora   -   video
              Las prácticas           se realice analizar
              sociales     del        el lenguaje con el
              lenguaje                que cuanta el
              1. El concepto
                                      alumnos           y
29 de         de      práctica
                                      retomar un video
marzo         social       del
              lenguaje

              2. Diversidad
              de las prácticas
              sociales      del
              lenguaje
              3. El reto que
              plantea educar
              en la diversidad

              4.       ¿Cómo
              participo en el
              mundo de la
              cultura escrita?



              ACTIVIDAD 7

              Tercera sesión
                                  -   Leer
              Las prácticas
              sociales     del        individualmente el                      -   Resumen
                                                            -   lectura
              lenguaje en la          texto,         las
                                                            -   computadora
              escuela                 transformaciones
              1.            La        de la lectura y
02 de abril   transformación          escritura       en
del 2012.     de la lectura y         objetos         de
              escritura    en
                                      enseñanza y sacar
              objetos      de
              enseñanza               un resumen
2. Propósitos
              de          los
              programas de
              estudio      de
              Español 2006
              3. Importancia
              de diseñar un
              programa de
              estudio

              a partir de las
              prácticas
              sociales    del
              lenguaje



              ACTIVIDAD 8       -   Leer el plan de                    -   Esquema
07 de abril                         estudios           -lectura
              Cuarta sesión                            - computadora
              Estructura de         actualizados en la
              los programas         cual      retomar
              de estudio de         puntos
              Español 2006          importantes.
              1.          Los
              contenidos de
              los programas
              de estudio de
              Español 2006

              2.           La
              organización de
              los contenidos
              en ámbitos
EVALUACIÓN:

SEGUIMIENTO          VALOR           EXAMEN                 VALOR              TOTAL
CONTINUO

     Rúbrica                 50 %      2 parciales y uno         50 %                  100 %
                                           general


                                          FIRMAS

                 ATENTAMENTE                                        AUTORIZÓ

                 JEFE DEL GRUPO                    PROFRA. MARÍA EUGENIA LÓPEZ VELÁZQUEZ.
              PRIMER GRADO GRUPO I                        TITULAR DE LA ASIGNATURA




                    REVISÓ                                           Vo.Bo.

   PROFRA. MARIA GUADALUPE CRUZ VAZQUEZ               PROFR. RODOLFO CASTAÑEDA RAMÍREZ
       ASESORA ACADÉMICA DEL GRUPO                         JEFE DE FORMACIÓN INICIAL
                                                                         MARZO 2012

Recommandé

MODELO TPACK par
MODELO TPACKMODELO TPACK
MODELO TPACKAleMaturano2
99 vues6 diapositives
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc par
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jercDesarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jercJesús Eduardo Ramos Cruz
35 vues6 diapositives
Silabo comunicacion II E.T.S. PNP 2015 par
Silabo comunicacion II E.T.S. PNP 2015Silabo comunicacion II E.T.S. PNP 2015
Silabo comunicacion II E.T.S. PNP 2015Amarillas Perú
4.3K vues177 diapositives
Cartel de comunicación par
Cartel de comunicaciónCartel de comunicación
Cartel de comunicaciónKlen Yánac Gargate
7.9K vues32 diapositives
Talleres par
TalleresTalleres
Talleresanalida22
1.4K vues10 diapositives
Sílabo de lenguaje y comunicación par
Sílabo de lenguaje y comunicaciónSílabo de lenguaje y comunicación
Sílabo de lenguaje y comunicaciónlemuflo
3.6K vues11 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje par
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizajeMg. Edgar Zavaleta Portillo
134.1K vues5 diapositives
Syllabus comunicacion 1 semestre par
Syllabus comunicacion 1 semestreSyllabus comunicacion 1 semestre
Syllabus comunicacion 1 semestreFranklin Rafael Martínez Arcia
2K vues4 diapositives
Presentación materiales educativos programa todos a aprender par
Presentación  materiales educativos programa todos a aprenderPresentación  materiales educativos programa todos a aprender
Presentación materiales educativos programa todos a aprenderDora Maria Montaño Granja
20K vues56 diapositives
Unidad i par
Unidad iUnidad i
Unidad imarciajromero
245 vues28 diapositives
Semana 4 diseño par
Semana 4  diseñoSemana 4  diseño
Semana 4 diseñoIVANRICARDORINCONARI
73 vues7 diapositives
Exposicion Del Lunes 16 De Febrero par
Exposicion Del Lunes 16 De FebreroExposicion Del Lunes 16 De Febrero
Exposicion Del Lunes 16 De FebreroKevin Yo
231 vues41 diapositives

Tendances(19)

Exposicion Del Lunes 16 De Febrero par Kevin Yo
Exposicion Del Lunes 16 De FebreroExposicion Del Lunes 16 De Febrero
Exposicion Del Lunes 16 De Febrero
Kevin Yo231 vues
Aprendiendo lectoescritura a través de las ti cs subia norte par Carlos José
Aprendiendo lectoescritura a través de las ti cs   subia norteAprendiendo lectoescritura a través de las ti cs   subia norte
Aprendiendo lectoescritura a través de las ti cs subia norte
Carlos José765 vues
Proyectos de comunicacion par marimarpego
Proyectos de comunicacionProyectos de comunicacion
Proyectos de comunicacion
marimarpego25.8K vues
P.c.a. ene 2013 sergio par SAINTSAURIO
P.c.a. ene 2013 sergioP.c.a. ene 2013 sergio
P.c.a. ene 2013 sergio
SAINTSAURIO529 vues
Planeación estrategiaslinguisticasparaelestucio par blognms
Planeación estrategiaslinguisticasparaelestucioPlaneación estrategiaslinguisticasparaelestucio
Planeación estrategiaslinguisticasparaelestucio
blognms296 vues
Proyecto de Aula Centro educativo el placer par ancuya46
Proyecto de Aula Centro educativo el placerProyecto de Aula Centro educativo el placer
Proyecto de Aula Centro educativo el placer
ancuya4613.3K vues
1 programa general comunicación par alberto ruiz
1 programa general comunicación1 programa general comunicación
1 programa general comunicación
alberto ruiz1.1K vues
Secuencia didáctica Inglés 2-1 par CBTIS No. 48
Secuencia didáctica Inglés 2-1Secuencia didáctica Inglés 2-1
Secuencia didáctica Inglés 2-1
CBTIS No. 4810.6K vues
Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO... par MargaritaPrezMuoz
Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...

Similaire à Plan introduccion a la enseñanza del español1

Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi) par
Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi)Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi)
Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi)Álvaro Velasco
4.5K vues19 diapositives
Didáctica de la lengua castellana y la literatura par
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturateacherlaura5
3K vues5 diapositives
Actividad2 unidad1 mquintanilla par
Actividad2 unidad1 mquintanillaActividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaMarce Quintanilla
232 vues4 diapositives
Actividad2 unidad1 mquintanilla par
Actividad2 unidad1 mquintanillaActividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaMarce Quintanilla
177 vues4 diapositives
Ana milena castro par
Ana milena castroAna milena castro
Ana milena castroCésar Gaviria
474 vues14 diapositives
Lenguaje escrito y pensamiento matemático par
Lenguaje escrito y pensamiento matemáticoLenguaje escrito y pensamiento matemático
Lenguaje escrito y pensamiento matemáticoAny Cherlin
49.4K vues24 diapositives

Similaire à Plan introduccion a la enseñanza del español1(20)

Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi) par Álvaro Velasco
Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi)Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi)
Didáctica de la Lengua y Literatura (Ruiz Bikandi)
Álvaro Velasco4.5K vues
Didáctica de la lengua castellana y la literatura par teacherlaura5
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
teacherlaura53K vues
Lenguaje escrito y pensamiento matemático par Any Cherlin
Lenguaje escrito y pensamiento matemáticoLenguaje escrito y pensamiento matemático
Lenguaje escrito y pensamiento matemático
Any Cherlin49.4K vues
Presentación prácticas sociales del lenguaje profra. 2 par Ana Maria Serna
Presentación prácticas sociales del lenguaje profra. 2Presentación prácticas sociales del lenguaje profra. 2
Presentación prácticas sociales del lenguaje profra. 2
Ana Maria Serna8.3K vues
Practicas sociales del lenguaje programa par brenxhozt
Practicas sociales del lenguaje programaPracticas sociales del lenguaje programa
Practicas sociales del lenguaje programa
brenxhozt9.3K vues
Practicas sociales del_lenguaje_lepree par silviadsr
Practicas sociales del_lenguaje_lepreePracticas sociales del_lenguaje_lepree
Practicas sociales del_lenguaje_lepree
silviadsr8.7K vues
Didáctica de la lengua castellana y la literatura r.bikandi par Luz Valcarcel
Didáctica de la lengua castellana y la literatura r.bikandiDidáctica de la lengua castellana y la literatura r.bikandi
Didáctica de la lengua castellana y la literatura r.bikandi
Luz Valcarcel374 vues
Proyecto de aula Centro educativo ceballos par ancuya46
Proyecto de aula Centro educativo ceballosProyecto de aula Centro educativo ceballos
Proyecto de aula Centro educativo ceballos
ancuya463.1K vues
Procesos de alfabetizacion inicial par Paola Miranda
Procesos de alfabetizacion inicialProcesos de alfabetizacion inicial
Procesos de alfabetizacion inicial
Paola Miranda2.1K vues
Secuencia didactica 01 par weisscaeu
Secuencia didactica 01Secuencia didactica 01
Secuencia didactica 01
weisscaeu2.6K vues
Analisis del programa par dykandy
Analisis del programaAnalisis del programa
Analisis del programa
dykandy113 vues
Analisis del programa 3.2 par fany-raul
Analisis del programa 3.2Analisis del programa 3.2
Analisis del programa 3.2
fany-raul151 vues

Plus de laura Flores

Plan 2011 español par
Plan 2011 españolPlan 2011 español
Plan 2011 españollaura Flores
2.2K vues58 diapositives
Presentación1 par
Presentación1Presentación1
Presentación1laura Flores
335 vues18 diapositives
Presentación1 par
Presentación1Presentación1
Presentación1laura Flores
659 vues17 diapositives
Planeacion de la tele par
Planeacion de la telePlaneacion de la tele
Planeacion de la telelaura Flores
207 vues3 diapositives
Proyecto maru par
Proyecto maruProyecto maru
Proyecto marulaura Flores
405 vues5 diapositives
Sesion 4 4. ¿cómo participo en el mundo de la cultura escrita par
Sesion 4 4. ¿cómo participo en el mundo de la cultura escritaSesion 4 4. ¿cómo participo en el mundo de la cultura escrita
Sesion 4 4. ¿cómo participo en el mundo de la cultura escritalaura Flores
172 vues6 diapositives

Plus de laura Flores(20)

Sesion 4 4. ¿cómo participo en el mundo de la cultura escrita par laura Flores
Sesion 4 4. ¿cómo participo en el mundo de la cultura escritaSesion 4 4. ¿cómo participo en el mundo de la cultura escrita
Sesion 4 4. ¿cómo participo en el mundo de la cultura escrita
laura Flores172 vues
Sesion 4 4. ¿cómo participo en el mundo de la cultura escrita par laura Flores
Sesion 4 4. ¿cómo participo en el mundo de la cultura escritaSesion 4 4. ¿cómo participo en el mundo de la cultura escrita
Sesion 4 4. ¿cómo participo en el mundo de la cultura escrita
laura Flores240 vues
Segnda sesion 3 4 el reto que plantea educar en la diversidad par laura Flores
Segnda sesion 3 4 el reto que plantea educar en la diversidadSegnda sesion 3 4 el reto que plantea educar en la diversidad
Segnda sesion 3 4 el reto que plantea educar en la diversidad
laura Flores559 vues
Segund sesion diversidad de las prácticas sociales del lenguaje par laura Flores
Segund sesion diversidad de las prácticas sociales del lenguajeSegund sesion diversidad de las prácticas sociales del lenguaje
Segund sesion diversidad de las prácticas sociales del lenguaje
laura Flores1.5K vues
Segunda sesión 2 4 las prácticas sociales del lenguaje par laura Flores
Segunda sesión 2 4 las prácticas sociales del lenguajeSegunda sesión 2 4 las prácticas sociales del lenguaje
Segunda sesión 2 4 las prácticas sociales del lenguaje
laura Flores370 vues
Primera secion 3 3 el currículo como elemento para la transformación de las e... par laura Flores
Primera secion 3 3 el currículo como elemento para la transformación de las e...Primera secion 3 3 el currículo como elemento para la transformación de las e...
Primera secion 3 3 el currículo como elemento para la transformación de las e...
laura Flores200 vues
Primera secion la situación actual de la educación secundaria par laura Flores
Primera secion la situación actual de la educación secundariaPrimera secion la situación actual de la educación secundaria
Primera secion la situación actual de la educación secundaria
laura Flores259 vues
Primera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básica par laura Flores
Primera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básicaPrimera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básica
Primera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básica
laura Flores727 vues
Primera secion la situación actual de la educación secundaria par laura Flores
Primera secion la situación actual de la educación secundariaPrimera secion la situación actual de la educación secundaria
Primera secion la situación actual de la educación secundaria
laura Flores974 vues
Pasado y futuro del verbo leer par laura Flores
Pasado  y futuro del verbo leerPasado  y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leer
laura Flores1.6K vues

Plan introduccion a la enseñanza del español1

  • 1. ESCUELA NORMAL DE SULTEPEC LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA ESPECIALIDAD ESPAÑOL NOMBRE DEL PROYECTO: APRENDER MEJOR PARA TENER UN BUEN LENGUAJE SEGUNDO SEMESTRE ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PROFR. MARÍA EUGENIA LOPEZ VELASQUEZ ALUMNOS: FLORES DIONCIO LAURA NELLY RIVERA JIMENEZ XOCHITL SANDRA CICLO ESCOLAR 2011-2012
  • 2. LICENCIATURA:SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL ASIGNATURA:INTRODUCCIÓN A LA ENSEÑANZA EN ESPAÑOL SEMESTRE: 2º PROYECTO DE GRUPO PARA DESARROLLAR EL SEGUNDO ASEMESTRE DE LA ASIGNATURA DE INTRODUCCIÒN A LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL PROPÓSITOS COMPETENCIA BLOQUE I Investiga la problemática en el aprendizaje • Conozcan algunas causas que explican la de la lengua. Utiliza links , facebook y blogs problemática en el aprendizaje de la y lecturas acordes al tema. lengua. Desarrolla habilidades de expresión oral , a • Identifiquen el nivel de desarrollo que través de la elaboración de textos de poseen en sus habilidades comunicativas. diferentes tipos en las que confirma cómo • Reconozcan las ventajas que representa desarrollar las competencias el desarrollo de habilidades comunicativas comunicativas tanto para alumnos como básicas para un aprendizaje continuo. para ser maestros Utiliza sus habilidades comunicativas para expresarse oralmente y por escrito. Elabora reportes académicos, lecturas de textos etc. Hace uso de las TIC Crea su propio aprendizaje por medio de exposiciones orales con la utiliza las tic. BLOQUE II Identifica mediante las prácticas de • Identifiquen las características de los observación, los contenidos, formas y programas de español en la educación temas que utiliza el profesor de secundaria secundaria. en la conducción del proceso de • Conozcan los contenidos de español que aprendizaje de los estudiantes son materia de estudio en este nivel. Analiza la forma en que trabaja tanto el • Analicen propuestas didácticas que se docente como el alumno dentro del salón hallan en los libros de texto de secundaria de clases Conoce cómo son abordados los temas, mediante la utilización de los libros de texto y así mismo adquiere habilidades comunicativas que le permiten tener un mejor desempeño en su formación
  • 3. docente a través de la elaboración de esquemas (mapas, y cuadros), utilizando las tics. Realiza lectura e investiga, organiza y selecciona información de temas acordes a los procesos de formación del perfil de egreso del adolescente de secundaria y las competencias docentes del profesor del siglo XXI utiliza herramientas tecnológicas BLOQUE III Busca y diseña la forma en la cual se puede • Conozcan algunas estrategias de diseñar algún proyecto para ser aplicado enseñanza para cada uno de los ejes en los dentro de un grupo de estudiantes de que secundaria, para mejorar el aprendizaje Se organiza la asignatura. dentro del aula al resolver las sesiones de • Valoren la importancia de las estrategias la guía y lecturas de la antología de de enseñanza de la lengua secundaria SEP. Planea, desarrolla y evalúa un proyecto o secuencia didáctica a un grupo de adolescentes que le permita valorar la importancia de las estrategias, la planeación y en general de ser maestro de español. Diseña y publica presentaciones, diversas utilizando tic. Con la finalidad de evaluar sus logros, posibilidades y retos. TIPO DE CONTENIDOS TEÓRICO-CONCEPTUALES ESTRATÉGICOS- ACTITUDES-VALORES PROCEDIMENTALES - Escuela secundaria Redactar un ensayo Responsabilidad, respeto, - Habilidad, conocimiento. Investigación atención, colaboración, Español, actitud, valor, Diversas presentaciones reconocimiento, trabajo, propuesta didáctica, Foro disposición, afecto, empatía. aprendizaje, enseñanza, Trabajo colaborativo proyecto, evaluación, Diseño y ejecución de proyectos planes, programas, libro Diseño de secuencias didácticas de texto, enfoque, Resolución de la guía de trabajo
  • 4. secuencia didáctica, (Guía de trabajo. Primer Taller de habilidades comunicativas, Actualización sobre los competencias, usos Programas de Estudio 2006. sociales del lenguaje, Reforma de la Educación pilares de la educación, Secundaria. SEP 2006) prácticas sociales del lenguaje.
  • 5. Tiempo TEMAS ESTRATEGIAS DE RECURSOS DIDÁCTICOS EVIDENCIAS DE aproximado ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN CON APRENDIZAJE PONDERACIÓN C/DOCENTE (SECUENCIA DIDÁCTICA) Bloque II. Los Material de papelería Texto (análisis de contenidos Equipo de cómputo progr.) básicos de la redes sociales educación internet secundaria Diversos software para el audiovisuales desarrollo de videos las habilidades películas comunicativas. celulares 12 de ACTIVIDAD 1 marzo 2012  Pasando - Leer individual mente la Tríptico y  lectura futuro del lectura de la actividad 1 y  computadora verbo leer realizar un cuadro (Emilia sinóptico de la cual tomar Ferreiro) puntos importantes que se lleguen a retomar. 15 de marzo 2012 ACTIVIDAD2 -Leer la lectura individualmente en la - lectura cual se tomen puntos - computadora Diapositivas  Para transformar importantes, para la enseñanza reforzar la enseñanza de de la lectura y la lectura de delia Lerner la escritura en la cual se tome como (Delia Lerner) producto una diapositivas.
  • 6. ACTIVIDAD 3  Leer y escribir - Leer la lectura -lectura - folleto en la escuela: -computadora 19 de individualmente lo real, lo en la cual se marzo y 22 posible y lo de marzo tomen conceptos necesario 20 (Delia Lerner) importantes, hacer un resumen 26 de ACTIVIDAD 4 marzo 2012 -Leer individualmente la -lectura Proyecto: “Los lectura de Ana María - computadora - video mensajes publicitarios: el Kaufman y María Elena arte de la Rodríguez y realizar un persuasión” video ACTIVIDAD 5 Primera sesión - Mediante una La enseñanza observación de del español en practica analizar - diapositivas - plan 26 de el marco de la la situación actual - graficas - computadora marzo 2012 Reforma de la de la educación - cuestionario Educación secundara Secundaria 1. La situación mediante ello actual de la realizar una educación entrevista secundaria 2. El perfil de egreso de la educación básica 3. El currículo como elemento
  • 7. para la transformación de las escuelas ACTIVIDAD 6 - Mediante la - celular Segunda sesión observación que - computadora - video Las prácticas se realice analizar sociales del el lenguaje con el lenguaje que cuanta el 1. El concepto alumnos y 29 de de práctica retomar un video marzo social del lenguaje 2. Diversidad de las prácticas sociales del lenguaje 3. El reto que plantea educar en la diversidad 4. ¿Cómo participo en el mundo de la cultura escrita? ACTIVIDAD 7 Tercera sesión - Leer Las prácticas sociales del individualmente el - Resumen - lectura lenguaje en la texto, las - computadora escuela transformaciones 1. La de la lectura y 02 de abril transformación escritura en del 2012. de la lectura y objetos de escritura en enseñanza y sacar objetos de enseñanza un resumen
  • 8. 2. Propósitos de los programas de estudio de Español 2006 3. Importancia de diseñar un programa de estudio a partir de las prácticas sociales del lenguaje ACTIVIDAD 8 - Leer el plan de - Esquema 07 de abril estudios -lectura Cuarta sesión - computadora Estructura de actualizados en la los programas cual retomar de estudio de puntos Español 2006 importantes. 1. Los contenidos de los programas de estudio de Español 2006 2. La organización de los contenidos en ámbitos
  • 9. EVALUACIÓN: SEGUIMIENTO VALOR EXAMEN VALOR TOTAL CONTINUO Rúbrica 50 % 2 parciales y uno 50 % 100 % general FIRMAS ATENTAMENTE AUTORIZÓ JEFE DEL GRUPO PROFRA. MARÍA EUGENIA LÓPEZ VELÁZQUEZ. PRIMER GRADO GRUPO I TITULAR DE LA ASIGNATURA REVISÓ Vo.Bo. PROFRA. MARIA GUADALUPE CRUZ VAZQUEZ PROFR. RODOLFO CASTAÑEDA RAMÍREZ ASESORA ACADÉMICA DEL GRUPO JEFE DE FORMACIÓN INICIAL MARZO 2012